inteligencia de negocios

4
Conceptos: Inteligencia de Negocios (Business Intelligence) 1. Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio. La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc. (Sinnexus, 2012)

Upload: ale-pruneda

Post on 29-Jul-2015

21 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia de negocios

Conceptos: Inteligencia de Negocios (Business

Intelligence)

1. Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en

información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda

optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente

con las tecnologías de la información, podemos definir Business

Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y

tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los

sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y

externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación

directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y

conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones

sobre el negocio.

La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una

empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva,

que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder

a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u

ofertas de productos, eliminación de islas de información, control

financiero, optimización de costes, planificación de la producción,

análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto,

etc. (Sinnexus, 2012)

2. Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI

(del inglés business intelligence), al conjunto de estrategias y aspectos

relevantes enfocadas a la administración y creación de conocimiento

sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una

organización o empresa. (Wikipedia, 2014)

Page 2: Inteligencia de negocios

3. Business Intelligence (BI) es un compendio de tecnologías y

aplicaciones que permiten recopilar la información de los diferentes

fuentes de su empresa, almacenarla, analizarla y proveerla a todo tipo

de usuarios de su empresa con el fin de que puedan tomar mejores

decisiones de negocio. (intellego, 2014)

4. La Inteligencia de Negocios es el conjunto de productos y servicios

que permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida

y sencilla, la información para la toma de decisiones de negocio a nivel

operativo, táctico y estratégico.

El término Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) hizo su

aparición en 1996 cuando un reporte de Gartner Group dijo

textualmente lo siguiente:

Para el año 2000, la Democracia de la Información emergerá en las

empresas de vanguardia, con las aplicaciones de Inteligencia de

Negocios ampliamente disponibles a nivel de empleados, consultores,

clientes, proveedores y el público en general. La clave para surgir en un

mercado competitivo es mantenerse delante de sus competidores. Se

requiere más que intuición para tomar decisiones correctas basadas en

información exacta y actualizada. Las herramientas de reporte, consulta

y análisis de datos pueden ayudar a los usuarios de negocios a navegar

a través de un mar de información para sintetizar la información valiosa

que en él se encuentra - hoy en día esta categoría de herramientas se

les llama "Inteligencia de Negocios". (idensa)

Page 3: Inteligencia de negocios

Fuentes Consultadas:

Sinnexus. (2012) ¿Qué es Business Intelligence? Recuperado de

http://www.sinnexus.com/business_intelligence/ Consultado en

Noviembre 2014

Wikipedia (2014) Inteligencia empresarial. Recuperado de

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_empresarial Consultado en

Noviembre 2014

Intellego. (2014) Business Intelligence – Inteligencia de Negocios.

Recuperado de http://www.intellego.com.mx/es/business-intelligence-

inteligencia-de-negocios Consultado en Noviembre 2014

Idensa. Inteligencia de Negocios. Recuperado de http://www.idensa.com/

Consultado en Noviembre 2014