inteligencia de mercados parcial

9

Click here to load reader

Upload: neidisestefanyamaya

Post on 20-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

INTELIGENCIA DE MERCADOS

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia de Mercados Parcial

INTELIGENCIA DE MERCADOS

2015

Page 2: Inteligencia de Mercados Parcial

AMAYA FERIA NEIDIS

Estudiante

ERICK SIERRADocente

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

RIOHACHA – LA GUAJIRA

2015

TALLER

Page 3: Inteligencia de Mercados Parcial

SNACK, ALMUERZO Y CENA.LA NUEVA DIETA DEL COLOMBIANO

1. Crear conceptos propios de:

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS:

Hoy en día se pueden encontrar muchas opciones para mejorar la gestión al interior de nuestra empresa, la Inteligencia de Negocios también conocida como Business Intelligence es una de estas opciones.

La Inteligencia de Negocios no es más que el conjunto de procesos y técnicas, utilizados para la transformación de datos obtenidos de una empresa; estos datos son una información muy importante para lo que tiene que ver con los procesos gerenciales que van desde la disminución en los costos de producción, publicidad entre otros, hasta la creación de nuevos negocios; mediante la buena aplicación e implementación de la inteligencia de negocios podemos propiciar el incremento de la eficiencia en nuestra empresa, ahorrando tiempo y haciendo la toma de decisiones más rápida y más eficiente.

INTELIGENCIA COMPETITIVA:

Este tipo de inteligencia se basa generalmente en la competencia, es un proceso por medio del cual las empresas recopilan información sobre productos, clientes, y principalmente los competidores; dicha información es utilizada para su planificación a corto y largo plazo; Este proceso generalmente incluye la recolección metódica de información abierta, que una vez organizada y analizada nos proporciona una mejor comprensión de la estructura, del comportamiento, de la cultura, de las capacidades, y de las debilidades de nuestros competidores.

INVESTIGACION DE MERCADOS:

Puedo afirmar que la investigación de mercado es un proceso o bien podríamos llamar técnica de recolección de información (clientes, mercado, competidores etc.), donde esta información obtenida luego de ser procesada y analizada nos permitirá crear una serie de estrategias que nos ayuden a posicionar nuestro producto o servicio en el mercado; es de mucha importancia la investigación de mercado ya que es una muy valiosa fuente de información que nos permite conocer acerca del mercado al cual queremos penetrar, lo que nos permite así

Page 4: Inteligencia de Mercados Parcial

mismo poder tomar las decisiones correctas y poder crear ideas y estrategias funcionales para aplicar a nuestra empresa.

2. La investigación de mercados se basa en el consumidor; que aspectos relevantes hacen parte de esta investigación, argumente.

En esta investigación se muestra como en el segmento de los snacks el desafío está en lograr ubicarse en el lugar de preferencia de los consumidores y hacer propios todos los momentos de consumo.

Uno de los aspectos más relevantes que pude notar en esta investigación es la tendencia demuestra que los consumidores en el país buscan productos con beneficios saludables con los que puedan sustituir el desayuno; generalmente son los jóvenes quienes se inclinan hacia las barras de snacks que tienen niveles energéticos más elevados y prometen ser beneficiosos para la salud.

Nacional de Chocolates es la compañía líder en la elaboración de productos con esas características y ha introducido en el mercado productos como barra de Chocolisto, granola Tosh y barras de cereal Sport. (revistaialimentos)

Lo que esta investigación nos muestra es que cada vez más los consumidores de este tipo de productos son un mercado cambiante y que cada día buscan productos que le llamen más la atención, ya sea por su empaque sabor y variedad del mismo; podemos decir entonces que para este tipo de consumidores se necesitan empresas de carácter innovador, que cada día saquen al mercado productos nuevos de calidad que puedan llamar la atención del consumidor, principalmente que estos productos contengan un alto valor nutritivo y con menos conservantes, azucares y aditivos que puedan preservar la salud de las personas; ya que el mayor reto para las empresas de snacks es combatir la percepción de que dichos productos no son un alimento y en gran parte, esa es la principal razón por la que las compañías de alimentos listos y empacados han decidido incursionar, cada vez más en la categoría de saludables.

“El consumidor colombiano se está acercando más a productos con sabores y características propias, de origen que se vinculen más con sus hábitos y costumbres, pero a su vez que le ayude a autodefinirse como moderno, actual y original” Farid Serna G., Gerente de Producto de Comestibles Ricos Ltda.

3. La inteligencia de negocios se centra en el negocio, como las empresas colombianas ubicadas en el mercado de los snacks deben adoptar sus estrategias de mercado teniendo en cuenta las 4P.

Es importante destacar que en la categoría de snacks en Colombia se destacan tres fabricantes importantes que son: Frito Lay, Yupi y Productos Calima, los cuales dentro de sus productos principales están: papas, tortillas, maní, y harinas entre otros; sin embargo, entre los snacks también se pueden incluir otro tipo de

Page 5: Inteligencia de Mercados Parcial

alimentos como los cereales y galletas, que hacen parte del diario vivir de grandes y pequeños, pero que no son considerados comidas principales.

La principal estrategia que se debe adoptar es dinamizar el mercado con innovaciones que tiendan a ser menos coyunturales y más duraderas; con este tipo de producto lo primordial debe ser la innovación que brinden al consumidor confianza, así mismo junto con las estrategias de mercadeo, incluye diversas promociones y premios, los cuales juegan un rol importante en el desenvolvimiento de la industria; una guerra en esta misma se vive por buscar el posicionamiento de la marca ya que está directamente relacionado con la participación del mercado, para esto, se realizan importantes inversiones en la publicidad de los productos para que los clientes los conozcan y se sientan identificados con el mismo; todas estas estrategias deben estar enfocadas a dar a conocer el producto al consumidor con el fin de que este sepa cuáles son sus beneficios y que este lo pueda identificar en cualquier parte y así pueda adquirirlos a un precio cómodo.

4. Con la información obtenida de la lectura; cree una empresa de snacks, cree un producto de esa empresa con valores agregados basadas en las tendencias del consumo de snacks hoy en día.

Empresa: HEALTHY FRUITS

Esta compañía tiene como objetivo crear una nueva generación de snacks elaborados a partir de frutas deshidratadas de primera calidad.

MISIÓN: Contribuir a la mejora de la alimentación de las personas que desarrollan su actividad cotidiana en sociedades urbanas.

VISIÓN: Hacer posible que la alimentación entre horas sea saludable a la vez que apetitosa, práctica y fácil de llevar.

En la actualidad se tiene la percepción de que el mercado de los snacks está lleno de productos que carecen de nutrición, especialmente para la población infantil. Por este motivo las características de producto nutritivo y natural de Frutos del EDEN será una ventaja competitiva que se utilizará en la estrategia de lanzamiento del producto.Frutos del EDEN por ser un producto para toda la familia, especialmente a los niños, está dirigido a un amplio rango de consumidores sin distinción de edad, sexo, ni estrato social.

 

Presentación:

Page 6: Inteligencia de Mercados Parcial

Los snacks de fruta deshidratada abarcan distintas formas de preparación que van desde mix de frutas y frutos secos en envases familiares de , 40, 30, 26, 24, 20 libras (aprox. 24, 18, 14, 12, 11, 19 kg)  a snacks de fruta deshidratada de 0,5 onzas. La fruta deshidratada se presenta sola o mezclada con otras frutas y/o frutos secos, granos, semillas, cereales, chips de chocolate, yogurt, etc. Los cortes más comunes son:    - anillos (rings)   - Cubos (dices)    - Rebanadas (slices) - Trozos (chunks) En los últimos 3 a 5 años, se han ido agregado otras opciones más atractivas y fáciles de llevar orientadas al segmento niños en edad escolar como: - Barras planas (strips) tipo snack de cereal de grosor usualmente inferior a los 5 milímetros - Barras largas y delgadas, torcidas (twists)   - Barras largas y enrolladas (rolls) Son elaboradas en su mayoría con un 100% de pulpa de fruta deshidratada y sin aditivos artificiales.

El producto Frutos del EDEN es un snacks de fruta deshidratada (se aplica un sistema con circulación de aire conserva cierto grado de humedad).

La fruta deshidratada conserva gran parte del valor nutricional que tienen las frutas frescas. Poseen una gran cantidad de vitaminas (C, A, K, etc.) y calcio, reduciendo el riesgo de algunas enfermedades asociadas al no consumo de fruta (de colon, de la vista, huesos, articulaciones etc.) no tienen grasas saturadas, ni colesterol, son bajas en sal, contienen altos niveles de fibra y potasio, entre otros beneficios para la salud;  se presenta en un formato bolsa doypack muy cómodo de llevar.

¿En qué nos basamos?

Frutos del

ED

Frutos del

ED

Frutos del

ED

Page 7: Inteligencia de Mercados Parcial

Frutos del EDEN se sustenta sobre tres principios fundamentales:

 Es un producto verdaderamente saludable ya que equivale a 1 de las 5 frutas y verduras que, según la OMS, se deben comer cada día.

Es un producto de alta calidad tanto por el origen de sus ingredientes como por su proceso de elaboración.

Se trata de un producto apetitoso, con un muy buen sabor y crujiente. Las propiedades organolépticas han sido validadas en diferentes tests de consumidor.

Frutos del EDEN aparece para dar la solución definitiva a una demanda latente: comer sano entre horas y fuera de casa.

“Qué mejor en esos momentos que comerse una fruta”

Frutos del EDEN permite disfrutar del placer de la fruta sólo con abrir una bolsa.

Valor agregado: Cada bolsa de 30 g equivale a una pieza de fruta natural. Listo para degustar sin necesidad de pelar la fruta, mancharse las manos, cortar o tirar restos, en forma de rodajas y rebanadas en un práctico empaque para llevar a la escuela, oficinas; a donde se requiera.