inteligencia artificial

8
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALUMNO : MODESTO GAMBOA INSTITUTO : IISEP

Upload: gamboamc04

Post on 27-Jul-2015

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ALUMNO : MODESTO GAMBOAINSTITUTO : IISEP

ÍNDICE

• La lingüística computacional• es un campo multidisciplinar de la

lingüística y la informática que utiliza la informática para estudiar y tratar el lenguaje humano. Para lograrlo, intenta modelar de forma lógica el lenguaje natural desde un punto de vista computacional. Dicho modelado no se centra en ninguna de las áreas de la lingüística en particular, sino que es

Lingüística computacional

•La medicina• (del latín medicina, derivado a su vez de

mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina')[1] es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de

La medicina

•Un mundo virtual• es un tipo de comunidad virtual en línea

que simula un mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales. Se trata de un metaverso.

Un mundo virtual

• La robótica• es la rama de la tecnología que se dedica

al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.[1] [2] La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.[3] Otras áreas importantes en robótica son

la robótica

• La Ingeniería Meca trónica• es una disciplina que une la

ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática; la cual sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos

La ingeniería Meca trónica

LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL

La lingüística computacional es un campo multidisciplinar de la lingüística y la informática que utiliza la informática para estudiar y tratar el lenguaje humano. Para

lograrlo, intenta modelar de forma lógica el lenguaje natural desde un punto de vista

computacional. Dicho modelado no se centra en ninguna de las áreas de la

lingüística en particular, sino que es un campo interdisciplinar, en el que participan lingüistas, informáticos especializados en

inteligencia artificial, psicólogos cognoscitivos y expertos en

lógica, entre otros.Algunas de las áreas de estudio de la

lingüística computacional son:

COMPTACIONAL TEORICASu objetivo es desarrollar teorías

lingüísticas computables, es decir, que puedan ser aplicadas sutilmente a los

ordenadores. Dado que las teorías formales existentes no dan cuenta de

todos los fenómenos lingüísticos posibles, la lingüística computacional teórica se perfila como un incentivo para la comprensión formal de los procesos lingüísticos, así como un

medio para su demostración práctica. Esto ocurre, por ejemplo,

Lingüística computacional aplicadaEs una vertiente de la lingüística computacional con una evidente

orientación tecnológica, lo que ha provocado que con frecuencia sea

referida con nombres como ingeniería lingüística o tecnología del lenguaje humano. Se centra en los aspectos

prácticos que se puedan derivar de la simulación de la conducta lingüística

con medios informáticos.

LA MEDICINAEn medicina, tratamiento

o terapia (del griegotherapeia = tratamiento médico) es el conjunto de medios de cualquier clase (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o físicos) cuya finalidad es la curación o el alivio

(paliación) de las enfermedades o síntomas. Es un tipo Son sinónimos: terapia, terapéutico,

cura, método curativo.

No se debe confundir con terapéutica, que es la rama de las ciencias de la salud que se ocupa

de los medios empleados y su forma de aplicarlos en el tratamiento

medicina, el diagnóstico o propedéutica clínica es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier

condición de salud-enfermedad (el "estado de salud" también se diagnostica).En

términos de la práctica médica, el diagnóstico es un sobre el estado psicofísico

de una persona; representa una manifestación en respuesta a una demanda

para determinar tal estado.edicina preventiva

En medicina, el pronóstico, generalmente de una enfermedad, es el conjunto de datos que

posee la ciencia médica sobre la probabilidad de que ocurran determinadas situaciones en

el transcurso del tiempo o historia natural de la enfermedad. Es la

predicción de los sucesos que ocurrirán en el desarrollo de una enfermedad en términos estadísticos. Es un tipo de juicio clínico.[1]

MUNDO VIRTUALLos países en vías de desarrollo, países en desarrollo

o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo

o de una economía de transición. Si bien aún no alcanzan el estatus de los países desarrollados, han avanzado más que otros que aún son considerados países

subdesarrollados.

Los países en desarrollo son, según algunos autores como Walter Whitman Rostow, los países en transición de múltiples formas de vida tradicionales al estilo de vida

moderno de la revolución industrial en Inglaterra en

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen

posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático

gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y

viceversa.[2]

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas

como el explorador de ficheros, el navegador web y

LA ROBOTICA

AndroidesSon Robots que intentan reproducir total o parcialmente la

forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados,

fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción

bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y

mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.

MóvilesSon Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en

carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la

información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una

cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un

nivel relativamente elevado de inteligencia.

HíbridosCorresponden a aquellos de difícil clasificación,

cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea

por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los

atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.

LA INGENIERÍA MECA TRÓNICA

La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de la termodinámica, la mecánica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación,

La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, basada en la electrónica, que se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, la transformación de la electricidad para el funcionamiento de diversos tipos y tiene aplicación en la industria, en las telecomunicaciones, en el diseño y análisis de

La ingeniería de control es la rama de la ingeniería que se basa en el uso de elementos sistemáticos como controladores PLC y PAC, control numérico o relacionados con aplicaciones de la como son tecnologías de ayuda por computador para el control industrial de maquinaria y procesos, reduciendo la necesidad de intervención humana. En el ámbito de la industrialización, la está un paso por delante de la mecanización. Mientras que la mecanización provee operadores humanos con la

GRACIAS

Inteligencia artificial