instrumentos de medicion jcp

7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA Instrumentos de Medición eléctrica Jose Corzo, Claudia pico Profesora Brenda Rodríguez. Grupo LDL – Mesa 1. 04-03-2015 Laboratorio de Física de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen Para determinar la corriente y la tolerancia que posee una resistencia de laboratorio, nos valemos del Ohmímetro, como instrumento de medición, del código de colores para determinar el valor de cada una de las bandas de la resistencia y su equivalencia según esta, además de usar los prefijos para hallar el valor decimal de la corriente eléctrica de la resistencia, para hallar el error absoluto así como el error porcentual, valiéndonos del valor teórico y el valor experimental. Palabras claves Resistencia, Corrientes, eléctrica, instrumentos. Abstract To determine the current and tolerance that has a resistance laboratory, we use the Ohmmeter, as a measuring tool, the color code to determine the value of each resistance bands and their equivalence as this, besides using prefixes to find the decimal value of the power of resistance, to find the absolute error and the percentage error, availing ourselves of the theoretical value and the experimental value. Key words Resistencia, Corrientes, electrical, instruments. . 1. Introducción El uso de los instrumentos de medición es importante en todas las experiencias de laboratorio, por eso es indispensable usar correctamente estos instrumentos, en este caso usaremos el Ohmímetro, para medir la corriente eléctrica que pasa a través de una resistencia, además usaremos el código de colores para determinar el valor teórico de 1

Upload: claudiapicop

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrumentos de medicion

TRANSCRIPT

Determinacin de la longitud de onda de un laser de He-Ne con el interferometro de Michelson

UNIVERSIDAD DE LA COSTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICASREA DE LABORATORIO DE FSICA

FACULTAD DE INGENIERA

Instrumentos de Medicin elctrica Jose Corzo, Claudia picoProfesora Brenda Rodrguez. Grupo LDL Mesa 1. 04-03-2015Laboratorio de Fsica de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla

Resumen

Para determinar la corriente y la tolerancia que posee una resistencia de laboratorio, nos valemos del Ohmmetro, como instrumento de medicin, del cdigo de colores para determinar el valor de cada una de las bandas de la resistencia y su equivalencia segn esta, adems de usar los prefijos para hallar el valor decimal de la corriente elctrica de la resistencia, para hallar el error absoluto as como el error porcentual, valindonos del valor terico y el valor experimental.Palabras clavesResistencia, Corrientes, elctrica, instrumentos.AbstractTo determine the current and tolerance that has a resistance laboratory, we use the Ohmmeter, as a measuring tool, the color code to determine the value of each resistance bands and their equivalence as this, besides using prefixes to find the decimal value of the power of resistance, to find the absolute error and the percentage error, availing ourselves of the theoretical value and the experimental value.Key wordsResistencia, Corrientes, electrical, instruments..

1. IntroduccinEl uso de los instrumentos de medicin es importante en todas las experiencias de laboratorio, por eso es indispensable usar correctamente estos instrumentos, en este caso usaremos el Ohmmetro, para medir la corriente elctrica que pasa a travs de una resistencia, adems usaremos el cdigo de colores para determinar el valor terico de esta, teniendo en cuenta la equivalencia de cada una de las bandas segn el cdigo de colores. Determinaremos adems cual es el error porcentual y el error absoluto, ya que cada una de estas resistencias tiene cierto margen de error, con respecto a la tolerancia o a la corriente que pueden soportar, y es esa una de las cosas que hallaremos en esta experiencia.

2. Fundamentos tericosPrefijos: De la mayora de los casos reales se usan las unidades de medida del sistema internacional y sus unidades derivadas. Sin embargo, muchas veces encontramos valores muy pequeos o muy grandes por lo que se usan prefijos (tales como kilo, mili, micro, etc.) Por otro lado cada resistencia tiene un valor terico que es el que determina el fabricante despus de realizar ciertas pruebas, pero debido a distintas variables ese valor se ve modificado ya sea radical o pasivamente, por esto el mismo fabricante establece un margen de error o de tolerancia, el cual lo podemos hallar 1ro. Haciendo la respectiva medicin con el ohmmetro y 2do. Hallando el error absoluto y el error porcentual de la resistencia, de esta manera podemos determinar el valor real de tolerancia o ms aproximado.

PrefijoSmboloFactor

yottaY1024 (un cuatrilln)

zettaZ1021 (mil trillones)

exaE1018 (un trilln)

petaP1015 (mil billones)

teraT1012 (un billn)

gigaG109 (mil millones)

megaM106 (un milln)

miriama104 (diez mil)

kilok103 (mil)

hectoh102 (cien)

decada101 (diez)

decid10-1 (un dcimo)

centic10-2 (un centsimo)

milim10-3 (un milsimo)

micro10-6 (un millonsimo)

nanon10-9 (un milmillonsimo)

picop10-12 (un billonsimo)

femtof10-15 (un milbillonsimo)

attoa10-18 (un trillonsimo)

zeptoz10-21 (un miltrillonsimo)

yoctoy10-24 (un cuatrillonsimo)

Cdigo de Colores: Estos valores se indican con un conjunto de rayas de colores sobre el cuerpo del elemento, Son tres, cuatro o cinco rayas; dejando la raya de tolerancia (normalmente plateada o dorada) a la derecha, se leen de izquierda a derecha. La ltima raya indica la tolerancia (precisin). De las restantes, la ltima es el multiplicador y las otras indican las cifras significativas del valor de la resistencia.

El valor de la resistencia elctrica se obtiene leyendo las cifras como un nmero de una, dos o tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ohmios (). El coeficiente de temperatura nicamente se aplica en resistencias de alta precisin o tolerancia menor del 1%.

2.1. Voltaje, Corriente y ResistenciaVoltaje: es una comparacin de laenergaque experimentauna carga entre dos ubicaciones.Corriente: es el flujo decarga elctricapor unidad de tiempo que recorre un material.Resistencia: igualdad de oposicin que tienen los electrones al moverse a travs de un conductorSe pueden medir con un MULTIMETRO o un galvanmetro (corriente).

2.2. Resistores Componente electrnicodiseado para introducir unaresistencia elctricadeterminada entre dos puntos de uncircuito elctrico, El centro est hecho de un material que es slo un conductor parcial de la electricidad, como el carbono, su codificacin no depende de colores, es visible a simple vista.2.3. Valor de resistencia elctrica dependiendo de la temperaturaAl aumentar la temperatura aumenta la resistencia, y viceversa (en muchos casos) al aumentar la resistencia elctrica aumenta la temperatura.2.4. Resistencias y Bandas de coloresUna resistencia posee 4 bandas de colores, cada color representa un nmero, las dos primeras bandas representan las dos primeras cifras de la medida, la tercera banda es el multiplicador, depende del nmero que valga el color, es la misma cantidad de ceros que posea. La ltima banda representa el valor de tolerancia que tenga la resistencia, no todos los colores representan tolerancia, son algunos como el dorado y el plateado, si la tolerancia presenta el 5%, el valor se suma o se resta para tener sus capacidades mximas y mnimas de tolerancia3. Desarrollo ExperimentalPara obtener el valor terico de cada una de las resistencias, nos valimos del cuadro de colores para determinar el valor equivalente de cada uno de los colores de cada una de las resistencias, una vez hallamos el valor terico, valindonos de la ltima franja de colores (que en su defecto debera ser Dorada, Plateada o Sin color) pudimos hallar el porcentaje de error o tolerancia que resiste cada una de las diferentes resistencias.

Una vez determinamos el valor terico y el porcentaje de error, pasamos a usar el instrumento de medicin, en este caso el Ohmmetro para medir con este la corriente elctrica de cada una de las resistencias, para eso colocamos el medidor en el smbolo () que es el correspondiente a ohmio que es como se mide la corriente elctrica. Para eso tuvimos que colocar cada uno de los dos extremos del ohmmetro (Rojo y Negro) en cada uno de los dos extremos de la resistencia, a la hacer esto el ohmmetro arrojo un valor X, el cual corresponde al valor experimental de la resistencia.

4. Clculos y anlisis De ResultadosTeniendo ya el valor terico proporcionado por el cuadro de colores, y el valor experimental hallado mediante la medicin del Ohmmetro, pasamos a determinar el error absoluto (R ) y el error porcentual (SR %). Para eso aplicamos la siguientes formula:

Rojo Rojo Rojo Dorado2 2 x100 - +/-5% Valor Terico= 2200 +/- 5% Valor Experimental= 2.148 Error AbsolutoR= 2200 2148= 52Error PorcentualSR % = 52 x 100 = 2,36% 2200 Salmon Azul Negro Dorado 3 6 x1 - +/-5% Valor Terico= 36 +/- 5% Valor Experimental= 35.9 Error AbsolutoR= 36 35.9 = 0.1Error PorcentualSR % = 0.1 x 100 = 0.2% 36 Marrn Verde Verde Dorado 1 5 x100.000 +/-5% Valor Terico= 1500.000 +/- 5% Valor Experimental= 1490.000 Error AbsolutoR= 1500.000 1490.000 = 10.000 Error PorcentualSR % = 10.000 x 100 = 0,66% 1500.000 Salmon Blanco Marrn Dorado 2 2 x10 +/-5% Valor Terico= 390 +/- 5% Valor Experimental= 384.2 Error AbsolutoR= 390 384.2 = 5,8 Error PorcentualSR % = 5,8 x 100 = 1.48% 390 5. ConclusionesEl resultado de una medicin de una magnitud fsica es un nmero que depende

de lo que se mide, del procedimiento de la medida, del instrumento usado en la misma, as tambin el observador y otros factores menores. Ciertamente a pesar de que el objetivo de realizar las mediciones es que estas resulten exactas, es imposible desterrar por completo el error, debido a que el manejo del instrumento esta a cargo de una persona y a las condiciones fsicas del ambiente.

Para concluir podemos decir que: Las resistencias, teniendo su porcentaje de error, pueden ser confiables mediante el cdigo de colores que poseen. Para medir una resistencia desconocida podemos utilizar el Tester, y de esta forma tener mayor precisin al medir la resistencia.

6. Bibliografa http://www.educaplus.org/formularios/prefijos_si.html http://www.fisicapractica.com/unidades.php http://www.arrakis.es/~fon/simbologia/_private/colores.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro

PAGE 4