instrumentos de medición

9
Mishel Daniela Romero Salgado – Lina María Ruiz Plazas Indicador 2.2 Del Segundo Periodo Licenciado: Fernando Augusto Jiménez 9-3 Escuela Normal Superior De Villavicencio

Upload: dani-romero-salgado

Post on 30-Jul-2015

177 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos de medición

Mishel Daniela Romero Salgado – Lina María Ruiz Plazas

Indicador 2.2 Del Segundo Periodo

Licenciado: Fernando Augusto Jiménez

9-3

Escuela Normal Superior De Villavicencio

Page 2: Instrumentos de medición

2.2 Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

Características de un instrumento de medición:

Precisión del instrumento: Está relacionada con la respetabilidad que él proporciona en sus medidas, es decir que diferentes medidas de una misma cantidad bajo condiciones aproximadamente iguales conducen a resultados muy parecidos. A más parecidas las medidas, más preciso el instrumento.

Fidelidad: Cuando las características del instrumento no cambian apreciablemente en el tiempo.

Sensibilidad: Todo instrumento siempre tiene un mínimo del valor de la cantidad a medir. Esta mínima cantidad se denomina la apreciación nominal del instrumento

Page 3: Instrumentos de medición

Que Son Los Instrumentos De Medición:

Los instrumentos de medición son aquellos que se utilizan en diferentes áreas como: En física, química e ingeniera, un instrumento de medición es el que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia

Page 4: Instrumentos de medición

Tipos de instrumentos de medición:

Sonómetro: El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora (de los que depéndela amplitud y, por tanto, la intensidad acústica y su percepción, sonoridad). El sonómetro mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio. Si no se usan curvas ponderadas (sonómetro integrador). Cuando el sonómetro se utiliza para medir lo que se conoce como contaminación acústica (ruido molesto de un determinado paisaje sonoro) hay que tener encuentra qué es lo que se va a medir, pues el ruido puede tener multitud de causas y proceder de fuentes muy diferentes.

Page 5: Instrumentos de medición

Detector De Fuga De Gas:

Detector fuga de gas Para el hogar o establecimientos comerciales, este detector le proporciona protección en su hogar o negocio rastreando gases tóxicos como GAS NATURAL (Gas Metano), GAS PROPANO (Cilindros de Gas), GAS BUTANO y MONOXIDO DE CARBONO, emitido por diferentes apararos de uso diario. Mientras los usuarios desarrollan sus labores cerca de estufas, hornos, calderas entre otros... este aparato rastrea el aíre que hay en el lugar donde se encuentra y si encuentra rastros de gases tóxicos emite una alarma sonora de 85 decibeles la cual informa que hay escape y peligro en el ambiente, en este momento se deben tomar medidas pertinentes para evitar la intoxicación e incluso la muerte.

Page 6: Instrumentos de medición

Amperímetro

Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.Los amperímetros, en esencia, están constituidos por un galvanómetro cuya escala ha sido graduada en amperios.El aparato descrito corresponde al diseño original, ya que en la actualidad los amperímetros utilizan un conversor analógico/digital para la medida de la caída de tensión sobre un resistor por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un display numérico el valor de la corriente circulante.

Page 7: Instrumentos de medición

Teodolito:

Instrumento que se adapta a diferentes usos en el campo de la Topografía.Usado principalmente para mediciones de ángulos horizontales y verticales , para medir distancias por Taquimetría o estadía y para trazar alineamientos rectos.

es un instrumento que se utiliza para medir. Es más usado por los ingenieros geodésicos. Este instrumento consiste en un par de círculos graduados posicionados en los ángulos correctos uno hacia otro. Un teodolito es principalmente usado para medir ángulos horizontales y verticales. Sin embargo, estos instrumentos miden ángulos horizontales de manera más precisa que los ángulos verticales ya que ésta es la función principal en la medición.

Page 8: Instrumentos de medición

Errores De Los Instrumentos De Medición

Page 9: Instrumentos de medición

Errores Mínimos De los Objetos:

analizar las cifras significativas, mencionamos que el objeto, los instrumentos, el operario, ofrecen limitaciones en el número de cifras que podemos medir. Es decir, cada uno de los sistemas que intervienen en el proceso de medición, introduce una incerteza o error en el valor medido.

En el caso de efectuar una sola medición podemos determinar:

Error absoluto (E): Es la diferencia entre el valor verdadero (V) y el valor medido(Vm). Pero nosotros sabemos que por mas exacto que sea el instrumento, por más experimentados que sea el operador, y aún condicionando otras circunstancias, el valor verdadero de una magnitud física no existe, Por lo que el error absoluto no pasa de ser una definición teórica que podemos estimar con el error de apreciación E = VV. – Vm Error de apreciación (Ea): Es la menor lectura que puede efectuarse con el instrumento. Por ejemplo, si medimos con una regla milimetrada, el Ea = 1 mm = 0,1 cm = 10-3 m si medimos con una regla en centímetro, el Ea = 1cm = 0,1 dm = 10-2 mError de estimación (Ee): Un operador podría considerar que si está midiendo con una regla milimetrada puede “ver” hasta la mitad o 1/2 de la menor apreciación del instrumento, es decir 0,5 mm. En este caso el error cometido en la medición recibe el nombre de error de estimación. Es decir, es la menor medida que un operador puede estimar con un determinado instrumento de medición. Son muchos los errores, aunque son vistos más en matemáticas, a veces por una sola mal medición se derrumba un edificio o casas, en salud se arriesga la vida de personas yen muchas otras áreas