instrumentos cuantitativos

6
Instrumentos cuantitativos • Recaban información confiable basados en procedimientos estadísticos. • Utilizan la observación y entrevista como técnicas para recoger información. • A partir de los resultados establecen suposiciones o ideas, y plantean su fundamento. • Los resultados obtenidos son sometidos a prueba o análisis. (Estadístico) • Utilizan preferentemente test psicológicos, registros, cuestionarios, entrevistas estructuradas, pruebas situacionales, sondeos, etc. • Recogen y analizan datos y los convierte a números cuantitativos.

Upload: complejo-educativo-antonio-j-alfaro

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos cuantitativos

Instrumentos cuantitativos• Recaban información confiable basados en procedimientos

estadísticos.• Utilizan la observación y entrevista como técnicas para recoger

información.• A partir de los resultados establecen suposiciones o ideas, y

plantean su fundamento.• Los resultados obtenidos son sometidos a prueba o análisis.

(Estadístico)• Utilizan preferentemente test psicológicos, registros, cuestionarios,

entrevistas estructuradas, pruebas situacionales, sondeos, etc.• Recogen y analizan datos y los convierte a números cuantitativos.

Page 2: Instrumentos cuantitativos

LA ENTREVISTA CUSTIONARIO• EL CUESTIONARIO :Es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo

preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales. El Cuestionario es "un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve".

• 5. En su construcción pueden considerarse preguntas cerradas, abiertas o mixtas.• Es una entrevista altamente estructurada.• "Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir".• Presenta la ventaja de requerir relativamente poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos.• El sujeto que responde, proporciona por escrito información sobre sí mismo o sobre un tema dado.

• 6. EJEMPLO ¿ Estás casado? ____sí ____no. En caso afirmativo ¿trabaja tu cónyuge? ____sí ____no. E s mejor preguntar:¿Trabaja tu cónyuge? ___sí ___no ___no estoy casado

• 7. OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA• Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio.• La observación es un método clásico de investigación científica.• Es la manera básica por medio de la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea.

• 8. Observación estructurada: Es aquella que se lleva a cabo cuando se pretende probar una hipótesis, o cuando se quiere hacer una descripción sistemática de algún fenómeno. Es decir, cuando estamos realizando un estudio o investigación en el que sabemos exactamente lo que vamos a investigar y tenemos un diseño de investigación.

Page 3: Instrumentos cuantitativos

Instrumentos cualitativos

• Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos.

• Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos como: grabación de entrevistas individuales, videos de observaciones de eventos particulares, testimonios escritos de las personas con respecto al tema a investigar, estudios de casos, fotografías, historias de vida, documentos escritos como: actas, recortes de prensa.

Page 4: Instrumentos cuantitativos

INFORME ESCRITO DE INVESTIGACION SOCIAL

• Articulo científico: es el informe del proceso de integrar una investigación científica, lo cual implica dar cuentas teóricas, procedimientos y fuentes

• Informe técnico: proporciona información sobre proyectos, su realización y resultados. Formula recomendaciones

• Reseña bibliográfica: interpretación comentada y critica de una obra

• La investigación se divide en: Tesis de grado, las monografías, las experiencias, en sayos

• Ensayos y sus partes: introducción, desarrollo, conclusión• Introducción: se presenta el tema y la proposición u opinión del autor• Desarrollo: se sostiene y se prueba la proposición realizada• Conclusión: se profundiza sobre el tema en base a los planteamientos expuestos, son

afirmaciones condensadas de la investigación

Page 5: Instrumentos cuantitativos

Estructura de un informe escrito

1) Portada2) Preliminaresa)Índiceb)Introducciónc)Objetivosd)Alcance y limitacionesf)Justificación3) Cuerpo del trabajog)Planteamiento del problemah)Marco teóricoi)Diseño metodológicoJ)Resultados conclusiones y recomendaciones4) Complementariosk)Bibliografía l)Anexos

Page 6: Instrumentos cuantitativos

CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Las conclusiones contienen un resumen de lo que se demostró en elanálisis. En ella se concretan o se expresan los resultados obtenidosconforme a los objetivos de la investigación Se redactan los puntosconcluyentes de una manera clara, concreta y precisa, y deben presentarseen el mismo orden lógico que se desarrolló el trabajo.• Las recomendaciones se consideran como extra metodológico, contienenideas que aconsejan tomar acciones coherentes para alcanzar metasy objetivos que se consideran importantes, los cuales, dieron lugar adudas en el origen de la investigación.• Las investigaciones tienen un origen subjetivo en cuanto a la valoraciónque el científico le da al tema elegido, de modo que las recomendacionesdeben ser congruentes con los hallazgos y resultados afinescon la investigación.• Tanto las conclusiones como las recomendaciones se redactan en términosescuetos, precisos y claros. No hay cabida para más análisis y más demostraciones. Ya todas ellas fueron presentadas dentro del cuerpo de la investigación.