instrumento de evaluación: lista de cotejo · introducción en esta práctica no. 8 de e-learning...

9
Lista de Cotejo Práctica # 8 Administración de Almacenamiento en líneaNombre de Modulo: Administra y Configura Plataformas de E-Learning Plantel: C.B.T.i.s. No. 114 Grupo: 6to O Instructor: Ing. Sergio González Pérez Alumno: Jocelin Lucero Rivas Macías Fecha de aplicación: 27 / Abril / 2016 INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN. Verifique que se encuentren los componentes señalados abajo y marque con una el registro de cumplimiento correspondiente. En el reporte de la práctica utilice como títulos las características a verificar numerándolas del 1 al 10 indicando el procedimiento que realizo para lograr el desarrollo de la práctica. DESARROLLO Jocelin L. Rivas Macías Ing. Sergio González Pérez Firma del Alumnos Firma del Instructor No Procedimientos de la Práctica REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO 1 Encendido del Equipo de Computo 2 Verificación de Conexión y Acceso a Internet 3 Crea Sitio de Almacenamiento En Línea 4 Registro de Sitio de Almacenamiento En línea 5 Verificación de Correo Electrónico de Registro 6 Acceso a plataforma de Almacenamiento 7 Creación de Curso de E-Learning 8 Transcribe el Temario de su Curso de E-Learning 9 Registra alumno a su curso en Línea. 10 Cierra Sesión de Plataforma E-Learning

Upload: lycong

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Lista de Cotejo

Práctica # 8 “Administración de Almacenamiento en línea”

Nombre de Modulo: Administra y Configura Plataformas de E-Learning

Plantel: C.B.T.i.s. No. 114 Grupo: 6to O Instructor: Ing. Sergio González Pérez

Alumno: Jocelin Lucero Rivas Macías Fecha de aplicación: 27 / Abril / 2016

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN.

Verifique que se encuentren los componentes señalados abajo y marque con una √ el registro de cumplimiento correspondiente. En el reporte de la práctica utilice como títulos las características a verificar numerándolas del 1 al 10 indicando el procedimiento que realizo para lograr el desarrollo de la práctica.

DESARROLLO

Jocelin L. Rivas Macías Ing. Sergio González Pérez

Firma del Alumnos Firma del Instructor

No Procedimientos de la Práctica

REGISTRO DE

CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES

SI NO

1 Encendido del Equipo de Computo

2 Verificación de Conexión y Acceso a Internet

3 Crea Sitio de Almacenamiento En Línea

4 Registro de Sitio de Almacenamiento En línea

5 Verificación de Correo Electrónico de Registro

6 Acceso a plataforma de Almacenamiento

7 Creación de Curso de E-Learning

8 Transcribe el Temario de su Curso de E-Learning

9 Registra alumno a su curso en Línea.

10 Cierra Sesión de Plataforma E-Learning

Page 2: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un

sistema de alojamiento, que ya habíamos visto en la práctica anterior. Para comenzar empecemos por saber más sobre nuestra plataforma en la que trabajaremos.

Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de

gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 3.0.3

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la

Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí

han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más de 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.1

Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los

profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning).

Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que

permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas conectados a Internet.

Page 3: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

1. Crear sitio de almacenamiento: Para comenzar ingresamos a la siguiente página: https://poosgp.milaulas.com/ creada por nuestro profesor, después hicimos clic en entrar.

2. Registro de sitio de almacenamiento:

Al momento de hacer clic en entrar nos apareció esto en el navegador y como no teníamos una cuenta aun hicimos clic en crear nueva cuenta.

Y llenamos el siguiente formulario con nuestros datos.

Page 4: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

3. Verificación de correo Electrónico: Ingresamos a nuestro correo electrónico que utilizamos en nuestro registro, e ingresamos al link que se nos brindaba en él.

El cual nos llevó a esta página, en la cual nos dimos cuenta de que ya estábamos registradas.

4. Acceso a plataforma de almacenamiento (Matricularse):

Hicimos clic en el menú de la izquierda donde decía Curso actual, después en Moodles de 6to O.

Page 5: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Le dimos hasta abajo y nos apareció una opción como la que se ve abajo e ingresamos la clave Moodle2016, para después hacer clic en Matricularme.

Después nos apareció un segundo menú del lado izquierdo como el que se ve en la imagen.

5. Creación de curso E-learning: Aquí tuvimos que salir de la cuenta para que el profesor nos diera de alta como maestros y así poder ya crear un curso y al ingresar de nuevo nos dimos cuenta de que ahora los menús estaban acomodados de diferente manera.

Page 6: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Hacemos clic en el menú de Administración, en Administración de cursos y categorías, después en E-learning

Después que nos cambie la pantalla a como se ve aquí en la imagen de abajo hacemos clic en “Crear nuevo curso”

Después llenamos el siguiente formulario con los datos que se muestra en la imagen.

Page 7: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Para que al finalizar nos aparezca algo como en esta imagen.

6. Transcribir temario de curso:

Pasamos el cursor por donde dice Tema 1, e hicimos clic en editar, para así acceder a nuestra página de Wordpress creada anteriormente y copiar el temario, y así guardar los cambios.

Aquí vemos como se ve ya después de haber guardado los cambios.

Page 8: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

7. Registro de alumno en línea: Para agregar alumnos a nuestro curso nos fuimos al menú de NAVEGACION, e hicimos clic en “Mis cursos” y buscamos el nombre del curso que creamos anteriormente.

Después nos pasamos al menú de ADMNISTRACION, abrimos la opción de Usuarios, e hicimos clic en “Usuarios matriculados”.

y la pantalla nos cambió a como se ve en la imagen de la derecha, e hicimos clic en “Matricular usuarios” y ahí comenzamos a buscar a 3 de nuestros compañeros para matricularlos con nuestro curso. Y ya para finalizar al irnos a nuestra página de inicio nos aparecen aquellos cursos entre que nos matricularon a nosotras como a los que nosotros matriculamos.

Page 9: Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo · Introducción En esta práctica no. 8 de E-learning trabajaremos ya con lo que es Moodle ya en un sistema de alojamiento, que ya habíamos

Conclusión Para empezar, creo que estuvo más fácil este plan C, para comenzar con nuestras prácticas de

E-learning, ya que lo que vendría siendo nuestro plan A y B, no salieron muy bien que digamos,

ni acuerdo a lo planeado, debido a diversas circunstancias.

Esta forma de localizarnos en un host y de comenzar a trabajar con lo que vendría siendo

Moodle, pues en lo personal considero que pues hasta el momento no tiene pierde y esta

mucho más sencillo de lo que yo esperaba, mas no sé si sea porque es el comienzo o porque

siento que básicamente el “trabajo pesado” por así decirlo iba a ser el subir Moodle al sitio de

alojamiento, paso que básicamente pues ya fue realizado por nuestro maestro.

Pero bueno la verdad Moodle como ya lo mencione antes se me hace muy sencillo de manejar,

y tiene una gran variedad de herramientas que sirven demasiado para una creación más

completa del aprendizaje y del curso, sin embargo en lo estético no se me hace muy grato, ya

que siento que le falta más diseño por así decirlo, porque se me hace en exceso de sencillo

respecto a esto, y como yo soy una persona que le interesa mucho lo estético ya que considero

que hasta cierto punto tiene que tener ese algo para llamar la atención del estudiante, y en

comparación de cuando trabajamos con Wordpress aunque no hay mucha diferencia respecto

a lo estético tenía un poco más de variedad.

Y la verdad no hay manera de comparar Moodle con Wordpress puesto que son un mundo de

diferencia, mas yo creo que si se pudiera hacer una combinación de ambos, resultaría algo

muy bueno.