instrumentacion 1

4
1 INSTRUMENTACION SENSORES En esta sección veremos los sensores básicos más utilizados en la industria, sus principios de funcionamiento, aplicaciones y características estáticas y dinámicas. El sensor es un elemento primario que detecta o sensa cambios en el valor de la variable medida o controlada, produciendo una señal mecánica, eléctrica o similar. A continuación estudiaremos características técnicas de los diferentes sensores: SENSORES DE NIVEL La medición de nivel es muy importante en la industria, tanto desde el punto de vista del funcionamiento correcto del proceso como de la consideración del balance adecuado de materias primas o de productos finales. Los instrumentos de nivel pueden dividirse en medidores de nivel de líquidos y de sólidos, que son dos mediciones claramente diferenciadas. A continuación estudiaremos tres tipos de medidores de nivel de líquidos de amplio uso en la industria. Presión Diferencial DESCRIPCION Las tomas de presión diferencial se hacen, una en la parte inferior, otra en la parte superior, siempre y cuando se trate de tanques cerrados sometidos a presión. Cuando es para tanques abiertos la toma de baja presión se ventea a la atmósfera. El diafragma forma parte de un transmisor neumático, electrónico o digital de presión diferencial. En el tipo más utilizado, el diafragma está fijado en una brida que se monta rasante al tanque. Modelo General P=Hgg siendo g la densidad del líquido. ASPECTOS TÉCNICOS Principio de Operación Consiste en un diafragma en contacto con el líquido del tanque, que mide la diferencia de dos presiones. Una presión es la presión hidrostática del líquido en un punto del fondo del tanque y la otra puede ser la presión atmosférica o la presión ejercida por el interior de un tanque cerrado. Aplicaciones Depósitos abiertos y cerrados Rangos Intervalo de medida es entre 0 a 3 metros y con una precisión de ±0.5% en los neumáticos y hasta ±0.15 en los inteligentes. Ventajas Precisos y confiables Relativamente económicos Respuesta rápida Accesible desde fuera del tanque Desventajas Posible agarrotamiento Obturaciones con líquidos de vapor condensable

Upload: erick-javier-velasquez-barahona

Post on 20-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pid

TRANSCRIPT

1

INSTRUMENTACION

SENSORES

En esta sección veremos los sensores básicos más utilizados en la industria, sus principios

de funcionamiento, aplicaciones y características estáticas y dinámicas.

El sensor es un elemento primario que detecta o sensa cambios en el valor de la variable

medida o controlada, produciendo una señal mecánica, eléctrica o similar.

A continuación estudiaremos características técnicas de los diferentes sensores:

SENSORES DE NIVEL

La medición de nivel es muy importante en la industria, tanto desde el punto de vista del

funcionamiento correcto del proceso como de la consideración del balance adecuado de

materias primas o de productos finales.

Los instrumentos de nivel pueden dividirse en medidores de nivel de líquidos y de sólidos,

que son dos mediciones claramente diferenciadas.

A continuación estudiaremos tres tipos de medidores de nivel de líquidos de amplio uso en la

industria.

Presión Diferencial

DESCRIPCION Las tomas de presión diferencial se hacen, una en la parte inferior, otra en la parte superior,

siempre y cuando se trate de tanques cerrados sometidos a presión. Cuando es para

tanques abiertos la toma de baja presión se ventea a la atmósfera.

El diafragma forma parte de un transmisor neumático, electrónico o digital de presión

diferencial. En el tipo más utilizado, el diafragma está fijado en una brida que se monta

rasante al tanque. Modelo General P=Hgg siendo g la densidad del líquido.

ASPECTOS TÉCNICOS

Principio de Operación

Consiste en un diafragma en contacto con el líquido del tanque, que mide la diferencia de

dos presiones. Una presión es la presión hidrostática del líquido en un punto del fondo del

tanque y la otra puede ser la presión atmosférica o la presión ejercida por el interior de un

tanque cerrado.

Aplicaciones

Depósitos abiertos y cerrados

Rangos

Intervalo de medida es entre 0 a 3 metros y con una precisión de ±0.5% en los neumáticos

y hasta ±0.15 en los inteligentes.

Ventajas

Precisos y confiables

Relativamente económicos

Respuesta rápida

Accesible desde fuera del tanque

Desventajas

Posible agarrotamiento

Obturaciones con líquidos de vapor condensable

2

CAPACITIVOS

DESCRIPCIÓN

Este instrumento utiliza una sonda como una de

las placas de un condensador, siendo la otra placa el

contenedor mismo. El material entre ellos, viene a

ser el dieléctrico. El cambio de nivel origina un

cambio en la salida del circuito electrónico,

proporcional al cambio de la capacidad por lo que

este método es de indicación continua del nivel .

ASPECTOS TÉCNICOS

Principio de Operación

Funciona como un capacitor de placas paralelas.

Aplicaciones

Depósitos abiertos o cerrados

Rangos

Intervalo de medida es entre 0 a 6 metros y con una precisión de ±1%

Ventajas

Mediciones continuas sin partes movibles

Buena resistencia a la corrosión

Fácil limpieza

Sistema sencillo, apto para muchas clases de líquidos

Desventajas

Electrodos recubiertos para conductividades mayores a 100 microhmios/c.c.

Efecto de la temperatura afecta la constante dieléctrica la cual mide el cambio de nivel.

Transmisor de Presión Diferencial

Transmisor de Diafragma

3

ULTRASONICO

ASPECTOS TÉCNICOS

Principio de Operación

Se basa en la emisión de un pulso ultrasónico hacia una superficie reflectante y a la

recepción del eco del mismo en el receptor. El retardo en la captación del eco depende del

nivel del tanque.

Aplicaciones

A todo tipo de tanques y de líquidos o pulpas.

Rangos

Intervalo de medida entre 0 a 30 metros y con una precisión de ±1%

Ventajas

Adaptables a grandes depósitos y todo tipo de tanques y líquidos

No intrusivos

Mínima manutención

Desventajas

Sensibles a la densidad

Requiere más equipamiento que otro medidor

Costo relativo Alto

4