instrument ac i on

6
Conceptos Distorsión: Se entiende por distorsión la diferencia entre la señal que entra a un equipo o sistema y la señal que sale del mismo. Por tanto, puede definirse como la "deformación" que sufre una señal tras su paso por un sistema. Es decir es la deformación de la señal producida porque el canal se comporta de forma distinta en cada frecuencia. La distorsión puede ser: Distorsión lineal o no lineal Distorsiones lineales Ganancia de introducción, que es la diferencia de amplitud entre la entrada y la salida del sistema. Respuesta de frecuencias, cómo responde el sistema a diferentes frecuencias. Respuesta transitoria con señales largas que nos da idea del comportamiento del sistema a baja frecuencia. Respuesta transitoria a señales cortas o impulsivas, nos da idea de la respuesta del sistema a altas frecuencias. Diferencia de ganancia crominancia luminancia, Distorsiones no lineales Alinealidad luminancia crominancia. Fase diferencial, modificación de la fase de la crominancia respecto a la amplitud de la luminancia. Ganancia diferencial, modificación de la amplitud de la crominancia debida a la amplitud de la luminancia. Tipos de distorsion : Distorsión por atenuación: Ocurre cuando las altas frecuencias pierden potencia con mayor rapidez que las frecuencias bajas durante la transmisión, lo que puede hacer que la señal recibida sea distorsionada por una pérdida desigual de sus frecuencias componentes. La

Upload: luissv

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Instrument Ac i On

TRANSCRIPT

Page 1: Instrument Ac i On

Conceptos

Distorsión: Se entiende por distorsión la diferencia entre la señal que entra a un equipo o sistema y la señal que sale del mismo. Por tanto, puede definirse como la "deformación" que sufre una señal tras su paso por un sistema. Es decir es la deformación de la señal producida porque el canal se comporta de forma distinta en cada frecuencia.

La distorsión puede ser: Distorsión lineal o no lineal

Distorsiones lineales

Ganancia de introducción, que es la diferencia de amplitud entre la entrada y la salida del sistema.

Respuesta de frecuencias, cómo responde el sistema a diferentes frecuencias.

Respuesta transitoria con señales largas que nos da idea del comportamiento del sistema a baja frecuencia.

Respuesta transitoria a señales cortas o impulsivas, nos da idea de la respuesta del sistema a altas frecuencias.

Diferencia de ganancia crominancia luminancia,

Distorsiones no lineales

Alinealidad luminancia crominancia.

Fase diferencial, modificación de la fase de la crominancia respecto a la amplitud de la luminancia.

Ganancia diferencial, modificación de la amplitud de la crominancia debida a la amplitud de la luminancia.

Tipos de distorsion :

Distorsión por atenuación: Ocurre cuando las altas frecuencias pierden potencia con mayor rapidez que las frecuencias bajas durante la transmisión, lo que puede hacer que la señal recibida sea distorsionada por una pérdida desigual de sus frecuencias componentes. La pérdida de potencia está en función del método y medio de transmisión. Además, la atenuación aumenta con la frecuencia e inversamente con el diámetro del alambre. Este problema se evita con estaciones repetidoras que refuercen la señal cuando sea necesario.

Distorsión por retraso: Ocurre cuando una señal se retrasa más a ciertas frecuencias que a otras. Si un método de transmisión de datos comprende

Page 2: Instrument Ac i On

datos transmitidos a dos frecuencias distintas, los bits transmitidos a una frecuencia pueden viajar ligeramente más rápido que los transmitidos en la otra. Existe un dispositivo llamado igualador (o ecualizador) que compensa tanto la atenuación como la distorsión por retraso.

Definiciones importantes:

La Crominancia, es la señal que en los sistemas de vídeo transporta la información de color de la imagen.

La luminancia se define como la densidad angular y superficial de flujo luminoso que incide, atraviesa o emerge de una superficie siguiendo una dirección determinada.

Ruido: se le denomina a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se quiere transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbaciones que tiende a ocultar la información cuando se presenta en la banda de frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda. El ruido se debe a múltiples causas: a los componentes electrónicos (amplificadores), al ruido térmico de las resistencias, a las interfaces de señales externas, etc. Es imposible eliminar totalmente el ruido, ya que los componentes electrónicos no son perfectos. Sin embargo esposible limitar su valor de manera que la calidad de la comunicación resulte aceptable.

Interferencia: es un fenómeno en el cual una o más ondas se superponen unas a las otras para producir una onda resultante de mayor o menor amplitud. En la práctica, usualmente la interferencia se refiere a la interacción de ondas que correlacionan, bien porque han surgido de la misma fuente o porque tienen una frecuencia igual o muy próxima. Todas las ondas interfieren, ya sean mecánicas o electromagnéticas. En otras palabras Es cualquier cosa que altera, modifica o interrumpe la señal cuando viaja a lo largo del canal entre fuente y receptor.

Existen dos tipos de interferencias:

Constructiva: se produce cuando las ondas chocan o se superponen en fases, obteniendo una onda resultante de mayor amplitud que las ondas iniciales.

Page 3: Instrument Ac i On

Destructiva: es la superposición de ondas en antifase, obteniendo una onda resultante de menor amplitud que las ondas iniciales.

Algunos ejemplos:

Interferencia electromagnetica. (EMI) Interferencia del co-chanel.(CCI) Interferencia adyacentes.(ACI) Interferencia intersimbolos.(ISI) Interferencia comun-modo.(CMI)

Para atenuar el nivel de ruido e interferencias se utilizan filtros. Un filtro es un equipo de telecomunicaciones que atenúa e incrementa la potencia de determinadas bandas del espectro de la señal de entrada. En la práctica, es imposible eliminar completamente la presencia de señales no deseadas, motivo por el cual éstas constituyen un límite práctico a la mejore de los sistemas de telecomunicaciones.

Para atenuar la distorsion : dada una señal, a partir del espectro podemos determinar qué tipos de canales introducirán distorsión (los que no satisfagan las condiciones propuestas). Nuestro objetivo será, pues:

– Diseñar canales sin distorsión.

– Corregir (igualar o ecualizar) la distorsión.

Page 4: Instrument Ac i On

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

INSTRUMENTACION DE ELECTRONICA

RUIDO, INTERFERECIA Y DISTORCION

INTEGRANTES

ALVARADO ELIANI

PULIDO NARLESKY #21663611

ABRIL,2015

Page 5: Instrument Ac i On