instructivo para elaboración de trabajo final curso titulación

Upload: yolanda-guevara-acevedo

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    1/12

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA

    “Agnitio Ad Verum Ducit”D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A

    Estructura y Criterios de los Trabajos de Curso de Titulación.

    El Trabajo de Curso de Titulación representa para nuestra Universidad unsigniicativo aporte de conoci!iento para los proesionales" estudiantes # lasociedad # una evidencia de lo aprendido a lo largo de su carrera #espec$ica!ente" en este Curso% Una de las unciones de los proesionales einstitución educativa" es producir conoci!iento por !edio de la investigacióncient$ica co!o parte del Modelo Educativo Institucional%

    &a estructura # contenido de los Trabajos de Cursos de Titulación" est'ndesarrollados en el Regla!ento Acad(!ico Estudiantil del art$culo )** al )*+%

     A continuación se les co!parte orientaciones para la presentación de losTrabajos de Curso%

    ,-RTADAEsta deber' presentar el No!bre de la Universidad Central de Nicaragua # ellogo debajo del !is!o% A continuación el Te!a del Trabajo de Curso de Titulación%,ara seleccionarlo se les sugiere to!ar en cuenta.

    • /ue deber' ser a$n a la or!ación proesional # Curso estudiado%• /ue la inor!ación re0uerida sea accesible" conte1tual # vigente%•  Acorde con el tie!po con 0ue se dispone para la presentación de

    los trabajos%&os no!bres de las # los cursantes" de las # los docentes% &ugar # 2ec3a%

    &a e1tensión !$ni!a del trabajo escrito es de 4* p'ginas 53ojas i!presas soloen una de sus caras6" deber' presentarse en letra Arial o Ti!e Ne7 Ro!anta!a8o )9 e interlineado de )"4% &as p'ginas enu!eradas%

    &a cantidad de eje!plares de los trabajos a entregar ser' de : copias. ; paracada uno de los !ie!bros del Tribunal # ) para la biblioteca%

     A continuación" instrucciones para algunas de las partes de la estructura deltrabajo investigativo" seg&EMAEl plantea!iento del proble!a constitu#e un acerca!iento teórico o e!p$rico ala realidad" lo 0ue per!ite identiicar # articular lógica!ente el resto de losele!entos 0ue conor!an el pro#ecto de investigación% En (l se describe elconte1to 5te!poral # espacial6 en el 0ue se suscita el proble!a? se e1pone sudesarrollo 3istórico # se e1plican sus caracter$sticas # condiciones espec$icas%Del adecuado plantea!iento del proble!a deriva una correcta pregunta deinvestigación" la cual debe e1presar una relación entre dos o !'s conceptos o

    variables" as$ co!o su vinculación con la 3ipótesis" los objetivos" la!etodolog$a # las conclusiones de la investigación%

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    2/12

    II% @UTI2ICACIÓN&a justiicación aborda la i!portancia del te!a de investigación # su relevanciasocial" teórica" !etodológica" institucional # personal" de acuerdo con laorientación del trabajo # el criterio del investigador.Social e deinen los aportes 0ue el trabajo de curso orece para la solución

    de las de!andas de la sociedad" presentes # uturas" para ser uente de una!ejor calidad de vida%Teórica Muestra la i!portancia de las aportaciones teóricas actuales respectodel te!a de investigación%Institucional EnatiBa la i!portancia del estudio en cuanto aporta inor!aciónvaliosa # relevante para la to!a de decisiones en beneicio de una institución uorganiBación%!ersonal y "ro#esional E1plica los intereses # las !otivaciones personales #proesionales 0ue orientan su trabajo%

    III% ->@ETI- DE INETIACIÓN

    El investigador e1presa cu'les son los propósitos 0ue gu$an su trabajo% Esi!portante aclarar 0ue (stos se8alan las !etas # procesos as$ co!o lasacciones 0ue deber'n eectuarse en la investigación" tales co!o.Resolver un proble!a%Encontrar una e1plicación%>uscar inor!ación%Dise8ar instru!entos%-bservar un enó!eno en el lugar donde sucede%

    En la redacción de los objetivos se e!plean verbos del do!inio cognitivo" 5deconoci!iento6 procedi!ental # actitudinal" en !odo ininitivo 5verboster!inados en ar" er e ir6% Deben !ostrar una secuencia lógica" estar relacionados con las variables de estudio # !ostrar su alcance% En el pro#ectose deber' incluir tanto el objetivo general co!o los objetivos espec$icos%

    III. $. %bjeti&o 'eneral Enuncia la acción 0ue se espera lograr con lainvestigación% Debe proporcionar una noción clara de lo 0ue se pretende.describir" deter!inar" identiicar" co!parar" veriicar" evaluar" etc%

    III. (. %bjeti&os es"ec)#icosIndican acciones concretas 0ue" en conjunto" per!iten el cu!pli!iento del

    objetivo generalIV. DESARR%LL%El desarrollo teórico es un siste!a conceptual # teórico 0ue orienta la l$nea depensa!iento en la 0ue se inscribe la investigación% >'sica!ente" 3acereerencia a lo 0ue a continuación se e1presa. Un siste!a de conoci!ientos 0ue a#uda al investigador a asu!ir una posturaconceptual # teórica en el an'lisis del enó!eno estudiado%

    &a conrontación entre dierentes eno0ues # paradig!as 0ue abordan las

    variables del proble!a en cuestión # 0ue per!iten apo#ar la 3ipótesis% 

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    3/12

    &os conceptos # teor$as 0ue sustentan el trabajo de curso%Insertarle citas te1tuales de otros estudiosos para sustentar su desarrollo%Indicar dónde se encontró la cita 5Apellido del autor" a8o de edición" n

    No+bre de la e+"resa. Éste debe relejar de !anera sencilla a lo

    0ue se dedica el negocio # el giro en el 0ue se desenvuelve% &o !ejor 

    es 0ue sea corto" 'cil de pronunciar # recordar% aB una b

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    4/12

    , Ventajas co+"etiti&as. Releja los !otivos por los 0ue tu producto#Go servicio tendr' (1ito en el !ercado% Esto depender' tanto de su

    valor agregado co!o de tus 3abilidades # e1pertise% ,ara a!uel

    onB'leB" presidente Ejecutivo de 2undación E HorganiBación de

    apo#o a e!prendedoresH" antes de arrancar vale la pena

    autoevaluarte en cuanto a co!pro!iso" co!petencias # car'cter%

    , Co+"ro+iso. Responde por 0u( 0uieres e!prender" deter!ina 0u(tan persistente eres" reconoce tus 3abilidades # calcula cu'nto de tu

    tie!po destinar's al negocio%

    , Co+"etencias. To!a en cuenta tu e1periencia en el !ercado al 0ue

    0uieres ingresar" logros # racasos" # cu'nto sabes de la industria a la

    0ue pertenece tu producto #Go servicio%

    , Carcter. Est's preparado para el riesgoJ Eres lo suiciente!ente

    3onesto co!o para 3acer tratos justos con clientes" proveedores"

    inversionistas # colaboradoresJ

    En cuanto a tu oerta" responde.

    F /u( necesidades cubre !i producto #Go servicioJ

    F /ui(n lo co!prar'J

    F ,or 0u( lo ad0uirir'J

    F Dónde se podr' tener acceso a (lJ

    F ,or 0u( es !ejor !i oerta 0ue la de !is co!petidores directosJ

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    5/12

    *.(. Estructura del entorno

    Esta sección del plan de negocios es una radiogra$a de la industria #

    el !ercado en los 0ue se desarrollar' tu e!presa% Conocer el

    co!porta!iento del sector al 0ue pertenece tu oerta" có!o se 3an

    co!portado las ventas de productos #Go servicios si!ilares al tu#o en

    los

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    6/12

    A1u) se incluye el anlisis /%DA cuantitati&o o se env$a a Ane1o

    ,Describir tu "2blico +eta% /ui(n te co!prar'J on 3o!bres o

    !ujeresJ Deine edades" ingreso pro!edio" 3'bitos # costu!bres"

    proesiones" etc% Recuerda 0ue todo dato aporta inor!ación 0ue te

    ser' de gran utilidad%

    ,In&esti'ar datos de+o'r#icos del +ercado. Inclu#e creci!iento

    del sector en los

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    7/12

    *.$. -e0cla de -ercadotecnia

     A0u$ se encuentran incluidos los objetivos de la co!pa8$a # las

    estrategias para lograrlos" as$ co!o los plaBos en los 0ue se deben

    reportar los pri!eros resultados% &a estructura !ec'nica ungir' a

    !anera de bit'cora # ser' la 0ue te a#udar' a detectar errores #

    ca!biar de t'ctica de in!ediato en caso de ser necesario%

    Con base en la LEstructura del entorno" deter!ina 0u( estrategias

    i!ple!entar's para crear un plan de ventas # de !ercadotecnia 0ue

    garantice un lujo constante de ingresos en la e!presa% ,or lo tanto"

    tendr's 0ue deinir estos puntos.

    F ,roducto #Go servicio.

    F Conlleva la carateriBacion" i!agen" logo" slogan" atributos

    tangibles e intangibles del producto #Go servicio?

    F Ciclo de ida" ,osicion co!petitiva segC" etc

    , !recio de tu "roducto y4o ser&icio. Una buena or!a de

    tasar tu oerta es investigar el rango en el 0ue oscilan los

    productos #Go servicios de tus co!petidores% Eso s$" no

    castigues tu precio de venta con tal de bajar el precio de venta al

    p

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    8/12

    ,Canales de distribución

    F +icro locali0ación del ne'ocio 6+a"a 'oo'le78 dirección

    e9acta8 ra0ones 'eo'r#icas de seleccionar dic:o local.

    F Dependiendo de la naturaleBa de lo 0ue co!ercialices" tendr's

    0ue elegir los !edios a trav(s de los cuales tus clientes

    potenciales tendr'n acceso a tu oerta% ,ara ello" responde

    preguntas co!o.

    F Necesitas 3acerte de inventarioJF Re0uieres de un lugar para al!acenar tu !ercanc$aJ

    F Tus ventas se 3acen sobre pedidoJ

    F Te conviene !'s tener un local o !anejar un cat'logo en

    InternetJ

    ,Canales de co+unicación. Actual!ente" las e!presas se apo#an

    de otros !edios ade!'s de los tradicionales 5co!o radio # televisión6para llegar a su p

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    9/12

    tr'ico de cibernautas% Estas estrategias re0uieren de una inversión de

    tie!po # dinero !oderada%

    Es i+"ortante ane9ar las "ro#or+as 1ue a&alan el "resu"uesto"ublicitario "ara tal #in%

    . Recursos :u+anos

    Es i!portante 0ue se deli!iten unciones" responsabilidades" sueldos

    # prestaciones de acuerdo al rol 0ue se tenga%

     A continuación" algunos consejos pr'cticos para construir una

    estrategia de recursos 3u!anos.

    F Co!ienBa por desarrollar un organigra!a en el 0ue se deli!iten las

    unciones" obligaciones # responsabilidades del e0uipo con base en

    sus cargos%

    Deter!ina los sueldos" prestaciones e incentivos de cada puesto%

    F i bien es cierto 0ue ser' di$cil igualar los salarios 0ue orecen las

    e!presas 0ue tienen a8os operando" ta!bi(n lo es 0ue puedes

    Lpre!iar los esuerBos de tu e0uipo con bonos o reconoci!ientos por 

    sus logros destacados%

    F Elabora una tabla en la 0ue se identii0ue al l$der de cada estrategia

    i!ple!entada al interior de la organiBación e inclu#e sus unciones"

    gente a cargo" !etas a alcanBar # en 0u( periodo deber' reportar sus

    resultados%

    Una veB 0ue se consolide tu e!presa" lo ideal es crear un

    departa!ento de Recursos u!anos 0ue se encargue tanto de la

    contratación co!o del desarrollo de cada trabajador%

    ,or otro lado" si tu plan de negocios lo diriges a inversionistas

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    10/12

    potenciales" RuiB Massieu reco!ienda incluir los contratos 0ue 3a#as

    ir!ado con colaboradores" clientes # proveedores% Ta!bi(n

    conte!pla los docu!entos 0ue te acreditan co!o una e!presa

    or!al!ente constituida ante la ecretar$a de acienda # Cr(dito

    ,

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    11/12

    pol$ticas de cuentas por cobrar" 0u( plaBo te dar'n tus proveedores

    para cu!plir tus obligaciones con ellos # cu'l ser' tu ciclo de venta%

    Este reporte debe responder a estas dos preguntas. cu'ndo vo# a

    re0uerir de capitalJ # de dónde se obtendr'n esos recursosJ%

    , Anlisis del "unto de e1uilibrio. Es una !edida 0ue indica las

    unidades 0ue una e!presa debe vender para cubrir los costos ijos

    derivados de su propia operación% Este dato es relevante para

    deter!inar el !o!ento en el 0ue las ventas co!enBar'n a generar 

    utilidades a la co!pa8$a% LAseg. Estudio T3cnico

    ?. Anlisis del I+"acto a+biental y social

  • 8/17/2019 Instructivo Para Elaboración de Trabajo Final Curso Titulación

    12/12

    V. C%NCLUSI%NES&as conclusiones pueden presentarse en un te1to general" o bien" nu!eradassiguiendo un orden lógico en el 0ue se se8alen los siguientes aspectos. 

    • &a congruencia" divergencias o dierencias 3alladas por el investigador entre la teor$a # la realidad estudiada%

    • El logro de los objetivos de la investigación%

    • &a aceptación o el rec3aBo de la 3ipótesis%• &os puntos !'s sobresalientes de la investigación%• &os 3allaBgos !'s i!portantes de su trabajo investigativo%

    I% REC-MENDACI-NEertidas a la luB de los resultados obtenidos en la investigación% Ta!bi(nbrindan la pauta para darle continuidad a la investigación #a sea por los!is!os autores u otros 0ue se interesen por el te!a trabajado%

    II% 2UENTEDebe presentar los datos generales de la docu!entación de donde se obtuvola inor!ación%

    Autor 6a7 por apellido separado de una co!a del no!breT)tulo de la obraEditorialN2+ero de la edición!a)s/ec:a 6a