instructivo-guia para entrega de trabajos practicos

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TERMINOS FORMALES PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS PRACTICOS Con el objeto de unificar criterios con respecto a la modalidad de presentación de los trabajos prácticos de las distintas asignaturas y respondiendo a las exigencias para la presentación del Trabajo Final, se definen los siguientes lineamientos: Papel: obra, tamaño A4. Texto: digitalizado letra Arial (o similar) tamaño 10, con interlineado de 1.5 de espacio. Las notas a pie de página con tamaño de letra 9, espacio simple. Márgenes: 4 cm. Izquierdo y superior; 3 cm. Derecho e inferior. Carátula: (en la parte superior de la hoja) Universidad Nacional de Lanús Departamento de Salud Comunitaria Licenciatura en Enfermería o Ciclo de Licenciatura en Enfermería (en la mitad de la hoja) Título del Trabajo Nombre y apellido del autor (en la parte inferior) Año de ingreso a la Universidad Lugar y fecha de la presentación. Índice: Se debe presentar antes de la Introducción indicando los capítulos, sus divisiones en subtítulos y los números de páginas. Bibliografía: Se puede presentar al final de cada capítulo o unificada al final del trabajo respetando las convenciones establecidas al respecto. Orden alfabético por apellidos. Apellidos en negrita; coma; Nombres o iniciales de los nombres. Entre paréntesis año de la publicación; luego título completo de la obra; lugar donde se publicó, finalmente Editorial. Anexos: Se agregan al final del trabajo. En general están constituidos por protocolos de instrumento de campo, datos estadísticos o textos normativos. Su función es la de permitir que el lector pueda consultar una fuente citada en el texto o un cuestionario utilizado.

Upload: anahi-gabriela

Post on 11-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

TERMINOS FORMALES PARA LA PRESENTACION

DE TRABAJOS PRACTICOS

Con el objeto de unificar criterios con respecto a la modalidad de presentación de los trabajos prácticos de las distintas asignaturas y respondiendo a las exigencias para la presentación del Trabajo Final, se definen los siguientes lineamientos: • Papel: obra, tamaño A4. • Texto: digitalizado letra Arial (o similar) tamaño 10, con interlineado de 1.5 de espacio.

Las notas a pie de página con tamaño de letra 9, espacio simple. Márgenes: 4 cm. Izquierdo y superior; 3 cm. Derecho e inferior.

• Carátula:

(en la parte superior de la hoja) Universidad Nacional de Lanús Departamento de Salud Comunitaria Licenciatura en Enfermería o Ciclo de Licenciatura en Enfermería (en la mitad de la hoja) Título del Trabajo Nombre y apellido del autor (en la parte inferior) Año de ingreso a la Universidad Lugar y fecha de la presentación. • Índice: Se debe presentar antes de la Introducción indicando los capítulos, sus

divisiones en subtítulos y los números de páginas. • Bibliografía: Se puede presentar al final de cada capítulo o unificada al final del trabajo

respetando las convenciones establecidas al respecto. Orden alfabético por apellidos. Apellidos en negrita; coma; Nombres o iniciales de los nombres. Entre paréntesis año de la publicación; luego título completo de la obra; lugar donde se publicó, finalmente Editorial.

• Anexos: Se agregan al final del trabajo. En general están constituidos por protocolos

de instrumento de campo, datos estadísticos o textos normativos. Su función es la de permitir que el lector pueda consultar una fuente citada en el texto o un cuestionario utilizado.