instructivo de responsabilidades para contratistaspdf

Upload: leo-del-ve

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    1/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    ESPECIFICACIONES HSEQPARA CONTRATACIN

    GERENCIA TECNICA VIT

    COORDINACIN DE MEDICION YCONTROL

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    2/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    ANEXO 5 ............................................................................................................................................1TABLA DE CONTENIDO....................................................................................................................21. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SOCIAL Y DE CALIDAD (HSEQ)............................................................................................................................................................ 31.2 PLAN DE MANEJO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ..................................................................3

    1.2.1. REQUISITOS H.S.E.............................................................................................................3

    ......................................................5 ............................................................................................................... 6 ........................................................................................................ 7 ............................................................................10 ................................................................11 ....................................................................11

    ................................................................................................121.2.9 Plan de Contingencia ...........................................................................................................12

    .....................................................................................................12 1.2.11 Plan de emergencias mdicas ..............................................................................................12

    1.2.12 Promocin en salud ocupacional y seguridad industrial .......................................................13

    1.2.13 Plan de Incentivos .................................................................................................................13

    1.2.14. Informacin a los trabajadores ............................................................................................. 14

    2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.................................................................................................152.1. PLAN DE MANEJO SOCIAL ..................................................................................................... 153. PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD.........................................................................................16

    3.1 OBJETIVO ..............................................................................................................................163.2 CARACTERSTICAS DE LA GESTION DE LA CALIDAD..................................................16

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    3/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    Previo al inicio de las actividades en campo y a la suscripcin del Acta de Inicio, el deber presentar para aprobacin de la INTERVENTORA y de Programa de Salud Ocupacional, Panorama de Riesgos acorde al trabajo ejecutar,Cronograma de Cumplimiento del P.S.O, Programa de Manejo Ambiental, Plan de Contingenciasde los trabajos a desarrollarse, Programa de Actividades de Promocin y Prevencin en SaludOcupacional. Con el cumplimiento de este requisito, podr iniciar lasactividades en la obra.

    debe entregar un Cronograma para el cumplimiento de las actividades del

    P.S.O de su empresa para la firma del acta de inicio. Una vez se inicien actividades en cada unode los frentes de obra, se debe ajustar dicho cronograma a los lineamientos sugeridos por lainterventora ECP

    Los requisitos de HSE de acuerdo al riesgo de los trabajos (N-L-M-H-VH) y nivel de exposicin(Horas Hombre H-H) se indican en el siguiente cuadro:

    Induccin HSE X X X XAsesor HSE X

    Inspector HSE (*) X X X

    Viga HSE X

    Plan Manejo

    Ambiental para el

    proyecto u obra

    X X X

    Ambulancia del

    ContratistaX

    EL CONTRATISTA ser responsable por la seguridad industrial de todo el personal que trabajepara l, debiendo cumplir o haciendo cumplir, todas las disposiciones legales en lo que respecta a

    Salud Ocupacional y medio ambiente, que rigen la materia y las contenidas en el Manual deSeguridad Industrial para Contratistas de ECOPETROL.

    Contar con un Asesor, inspector de HSE o viga HSE por cada cuadrilla en cada turno de trabajodependiendo del riesgo y el nmero de horas de exposicin.

    En caso de exigirse Inspector de HSE, ste debe ser Profesional, Tcnico o Tecnlogo, tenermnimo cinco aos de experiencia en HSE en el campo de aplicacin de la labor, y deber

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    4/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    trabajar todo el turno de trabajo y tener dedicacin exclusiva a las funciones que le hayan sidoasignadas.

    En caso de exigirse Viga de HSE, ste puede ser una persona con dedicacin exclusiva o unmiembro de la misma cuadrilla de labor que, adems de su trabajo hace funciones de apoyo osupervisin en HSE.

    En caso de exigirse Asesor de HSE, ste debe ser Profesional especialista en HSE, tener mnimotres aos de experiencia en HSE en el campo de aplicacin de la labor, y deber tener dedicacinexclusiva a las funciones que le hayan sido asignadas

    El inspector y asesor en HSE suministrados por el CONTRATISTA, debern cumplir y hacercumplir

    i. Todas las normas, reglas, estndares y procedimientos establecidos para realizarlos trabajos en lo que respecta a la normatividad.

    ii. Implementar acciones para la prevencin de riesgos detectados.

    iii. Informar oportunamente al Superior Inmediato y al profesional de SaludOcupacional HSE de la Interventora, detalles de la gestin de la higiene, saludocupacional y ambiente (HSE).

    iv. Participar en las reuniones peridicas de seguimiento al desempeo en HSE arealizar ECOPETROL.

    v. Hacer estricto seguimiento y control al Plan de HSE aprobado por elINTERVENTOR.

    vi. Durante paradas de planta, participar en la elaboracin del Plan en HSE, laimplementacin de procedimientos, estndares y normas, y asegurar elcumplimento del Plan

    vii. Verificar los controles de HSE establecidos en los diferentes trabajos,desarrollando actividades de HSE con el apoyo de los Inspectores de seguridadLa remuneracin del Asesor o Inspector HSE en ningn caso puede ser inferior almximo salario convencional.

    El Inspector de Seguridad deber trabajar todo el turno de trabajo y tener dedicacin exclusiva alas funciones antes enunciadas / El Asesor de HSE deber tener dedicacin exclusiva a lasfunciones antes enunciadas.

    La contratacin del asesor e inspector HSE se realizar con anterioridad al inicio de las labores decampo. Los cuales deben aprobar la evaluacin realizada por el representante del comit y enlabores especficas la del ente certificador de la regin y presentarla a la interventora de ECP

    7. Presentar semanalmente al INTERVENTOR de HSE o a quien detente sus funciones, unreporte sobre sus fallas de control, incidentes y accidentes, y despus de la finalizacin del trabajodel Contrato debe entregar un reporte resumen de su desempeo HSE incluyendo las estadsticasde nmero de accidentes ocupacionales y total de horas hombre trabajadas.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    5/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    Es igual a la cantidad de accidentes con

    prdida de tiempo en el trabajo; divididos entre las horas hombretrabajadas en un perodo; y multiplicadas por un (1) milln.

    Es igual al nmero de das perdidos por accidentescon prdida de tiempo, en el trabajo; divididos entre las horas

    hombre trabajadas en un perodo; y multiplicadas por un (1)

    milln.

    Accidentes con perdida de tiempo (incapacitantes)

    H.H: Horas Hombre trabajadas.

    8. De acuerdo con los procedimientos establecidos por ECOPETROL para auditar lostrabajos contratados, el Contratista debe:

    a) Permitir que ECOPETROL y/o la Interventora tenga acceso al personal, equipos yregistros cuando lo soliciten, para permitir la inspeccin o auditoria a cualquier aspectode las operaciones del Contratista relacionadas con temas HSE.

    b) Ejecutar el 100% de las recomendaciones emitidas por el personal de ECOPETROLy/o Interventora en las auditorias y visitas de seguridad.

    c) Establecer un sistema de revisiones y auditorias para garantizar que el trabajo seadesarrollado en relacin con los requerimientos de seguridad que apliquen al trabajo yde acuerdo a la Legislacin en Salud Ocupacional vigente.

    d) Entregar un informe de desempeo en HSE al cierre del contrato. ECOPETROL harun ejercicio de evaluacin y los resultados se los comunicar posteriormente alcontratista.

    El Contratista para dar inicio y durante el desarrollo de los trabajos deber cumplir ( Ajustado alas actividades del proyecto):

    1. Programa de Salud Ocupacional2. Poltica en seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y otras a juicio del

    contratista (Ej. Poltica de No Alcohol y Drogas, Seguridad Vial)3. Panorama Factores de Riesgo Ocupacional4. Cronograma de Actividades en seguridad Industrial & Salud Ocupacional5. Cronograma de Capacitacin en seguridad Industrial & Salud Ocupacional-6. Registro Reuniones gerenciales

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    6/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    7. Registro charlas Diarias de Seguridad8. Afiliacin al sistema de Seguridad Social9. Plan de Emergencias Medicas, Medevac10. Identificacin de aspectos e impactos Ambientales11. Procedimiento para Investigar Incidentes y Accidentes12. Formato para Investigar Incidentes y Accidentes13. ATS de cada una de las labores a ejecutar14. Programa de Induccin en SISO (Seguridad Industrial Salud Ocupacional)y Medio

    Ambiente, Registros de Induccin15. Procedimientos Seguros de Trabajo de cada una de las labores a ejecutar16. Presupuesto en SISO (Seguridad Industrial Salud Ocupacional) para la localizacin17. Registro ante el Ministerio de Trabajo del Comit Paritario de Salud Ocupacional18. Registro ante el Ministerio de Trabajo del Reglamento de Higiene y seguridad Industrial19. Actas de reunin del Comit Paritario20. Registros de entrega de elementos de proteccin personal y reposicin21. Registros de Inspecciones de Seguridad22. Programa de Mantenimiento de Maquinaria y Equipos.

    23. Registros de inspecciones de maquinaria/equipos24. Camilla y botiqun de Primeros Auxilios en sitio25. Hojas de seguridad de los productos Qumicos, registros de Divulgacin al personal26. Gua de gestin H.S.E. para contratistas y Sub Contratistas

    NOTA: LA INFORMACION HSEQ PUEDE SER SUMINISTRADA POR ECP A MANERA DECONSULTA, PERO ESTA CONDICION NO EXIME DE RESPONSABILIDAD AL CONTRATISTAPARA LO QUE DE ACUERDO A SU EXPERIENCIA DEBE ASEGURAR SU PRESENTACION ALA INTERVENTORIA EN HSEQ

    deber disear un programa de capacitaciones mensuales, teniendo encuenta las actividades crticas y los riesgos de mayor valoracin en la RAM. Este programa debeincluir docentes especialistas en riesgos, material didctico, evaluacin y se debe dictarpreferiblemente en campo. Todo el personal que este involucrado en las actividades directas de laobra tendr la obligacin de asistir a las capacitaciones.

    El contratista, antes de iniciar labores deber asistir a la Induccin DRI HSE de ECOPETROLS.A., la fecha, lugar y nmero de trabajadores (mnimo 5 personas) ser fijada con mnimo 15 dasde anticipacin al da de inicio de labores, esto para efectos de asignacin de funcionario paradictar la Induccin. EL Contratista debe suministra la logstica necesaria para dictar la InduccinDRI - H.S.E.

    Cada vez que el Contratista requiera ingresar nuevo personal debe solicitar con 15 das de

    anticipacin y a travs de la Interventora a ECOPETROL S.A. la Charla de Induccin DRI-H.S.E.Urgencias solo sern autorizadas por el director y no podrn recibir el curso las personas que notengan contrato laboral

    Por ningn motivo y bajo ningn concepto ECOPETROL S.A. autoriza el ingreso de un trabajadorcualquiera que sea su cargo a los frentes de trabajo sin tener la Induccin DRI-HSE

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    7/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    El Contratista presentara antes del inicio de las actividades un Panorama de Riesgos Detalladoenfocado a las diferentes actividades propias del montaje, pruebas y puesta en operacin deequipos e instrumentos para el mejoramiento de la calidad de medicin de las estaciones objetode este contrato a cargo de la Vicepresidencia de Transporte para revisin y aprobacin deEcopetrol S.A.

    El Contratista debe dar estricto cumplimiento y aplicacin a los siguientes documentos que serelacionan en las presentes especificaciones y que se describen a continuacin:

    ECP-DRI-I-001 INSTRUCTIVO AISLAMIENTO PLANTAS Y EQUIPOS

    ECP-DRI-I-002 PARA OTORGAR PERMISO DE TRABAJO PARA ENTRADA AESPACIOS CONFINADOS CON SUFICIENCIA DE OXIGENO

    ECP-DRI-I-004 INSTRUCTIVO PERMISO DE TRABAJO ESPACIOS CONFINADOS CONATMOSFERA INERTE TOXICA

    ECP-DRI-I-005 INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS

    ECP-DRI-P-004 PARA LAS PRACTICAS DE SEGURIDAD PARA CONSTRUCCION YUSO DE ANDAMIOS

    ECP-DRI-P-020 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DEASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    ECP- VIT-I-106 GESTION DE RESIDUOS SLIDOS

    ECP- VIT-I-105 RESPUESTA A EMERGENCIAS

    ECP-DRI-I-003 INSTRUCTIVO PARA EVALUACIN Y RIESGO EN EL TRABAJO

    o ECP-DRI-F-033 FORMATO TRES QUES

    o ECP-DRI-F-034 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

    ECP-DRI-M-001 MANUAL DE SISTEMAS DE PERMISOS DE TRABAJO

    o ECP-DRI-F-005_FORMATO_DE_PERMISOS_DE_TRABAJO_EN_FRIO

    o ECP-DRI-F-006_FORMATO_DE_PERMISOS_DE_TRABAJO_EN_CALIENTE

    o ECP-DRI-F-007_FORMATO_DE_PERMISOS_DE_TRABAJO_ELECTRICO

    o ECP-DRI-F-008_FORMATO_CERTIFICADO_DE_APOYO_N1

    o ECP-DRI-F-009_FORMATO_CERTIFICADO_DE_APOYO_N2

    o ECP-DRI-F-010_FORMATO_CERTIFICADO_DE_APOYO_N3_EXCAVACION

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    8/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    o ECP-DRI-F 011_FORMATO_CERTIFICADO_DE_APOYO N4 BLOQUEO YTARJETEO

    o ECP-DRI-F 012 FORMATO CERTIFICADO DE APOYO N5 PARAMANTENIMIENTO DE LINEAS

    o ECP-DRI-F 018 CERTIFICADO DE APOYO N6 MANEJO CARGAS Y TRABAJOSQUIMICOS_Y_MATERIALES PELIGROSOS.

    o ECP-DRI-F-019__FORMATO_DE_AUDITORIA_DE_PERMISOS_DE_TRABAJO_

    o ECP-DRI-F-020_FORMATO_DE_REVALIDACION_PT

    ECP-DRI-N-01 REGLAS FUNDAMENTALES DE ECOPETROL S.A.

    ECP-DRI-P-005 PROCEDIMIENTO PARA SELECCIN, USO Y MANTENIMIENTO DEEPP

    ECP-DRI-D-011 COLORES DE CASCOS DE SEGURIDAD Y ROPA DE TRABAJO

    MANUAL DE PELIGROS Y EFECTOS HEMP

    EP-DRI-P-06_PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE INCIDENTES

    o ECP-DRI-F-013_REPORTE_DE_INCIDENTE

    o ECP-DRI-F-015_REPORTE_INICIAL_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS

    o ECP-DRI-F-016_REPORTE_FINAL_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS

    o

    ECP-DRI-F-017_LECCIONES_APRENDIDASo ECP-DRI-F 014 NOTIFICACION INMEDIATA DE INCIDENTES DE VH H Y M

    NIVELES

    El Contratista deber implementar capacitaciones con mnimo una hora de duracin aplicando lassiguientes Guas de capacitacin a HSE que hacen parte de los Anexos de las presentesespecificaciones:

    Gua No 1 Descargas Atmosfricas Elctricas

    Gua No 2 Reglas Fundamentales Ecopetrol S.A.

    Gua No 4 ATS- Instrucciones Ecopetrol S.A.

    Gua No 5 de los 3 QUES de Ecopetrol S.A.

    Gua No 7 de Gestin HSE - Contratistas-Sub-contratista Ecopetrol S.A.

    Gua No 8 Sealizacin

    Gua No 9 Lazos y Manilas Ecopetrol S.A.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    9/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    Gua No 10.1 Signos Vitales - Ecopetrol S.A.

    Gua No 10.2 -Heridas - Hemorragias.

    Gua No 10.3 Fracturas - Primeros Auxilios Rev. Medico ECP.

    Gua No 11 de Seguridad Vial.

    Gua No 12 Normas Manejo de Gra y Camin gra

    Gua No 14 Curso de Induccin de Ingreso al Contrato.

    Guia No 15 Elementos de Prot. Personal.

    Gua No 16 de Compromiso Gerencial en HSE.

    Gua de Tarjetas de Observacin de Trabajos Inmediatas TOTI

    Durante la ejecucin del proyecto y con el fin de ajustar permanentemente el panorama de riesgosse deben programar las siguientes inspecciones de seguridad:

    Visitas Industriales por parte de la Coordinacin de Ecopetrol

    Maquinaria y equipos

    Trabajos de cargue, transporte y descargue de tubera y/o accesorios

    Trabajos de soldadura

    Trabajos de pruebas radiogrficas

    Trabajos de demolicin y excavacin

    Trabajos de pruebas hidrostticas y Neumticas

    Orden y aseo

    Elementos de proteccin personal

    Extintores

    Botiquines

    Compresores

    Motosoldadores

    Gras

    Eslingas

    Aparejos

    Plantas elctricas

    Escaleras

    Herramienta menor y mayor

    Vehculos- maquinaria pesada

    Sealizacin

    Y cualquier otra inspeccin que se requiera para garantizar el buen desempeo HSE de lasActividades del proyecto.

    Nota: las inspecciones se coordinarn y se implementarn en el sitio de acuerdo a laprogramacin semanal.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    10/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    El control de riesgos como se anoto anteriormente depender del sitio donde se realice la tarea,las herramientas que se utilicen y del trabajo que se vaya a realizar.

    Para el control de todos los riesgos y en los diferentes escenarios de trabajo se utilizara elprocedimiento de permisos con sus correspondientes certificados y anexos.

    Como parte integral del control de riesgos se debe disponer dentro del cronograma de actividadeslas inspecciones a los sitios de trabajo, estas se harn en lo posible programadas, y de acuerdo alprograma de trabajo diario en los frentes de trabajo. De requerirse se harn los procedimientos deseguridad que se establezcan para asegurar el trabajo o la tarea que se vaya a realizar.

    Para este trabajo los elementos de proteccin personal que se suministran a los trabajadoresdeben cumplir como mnimo con las especificaciones del ministerio de trabajo y seguridad social,ICONTEC y ECOPETROL S.A.

    Elementos de dotacin, para obras con una duracin mayor a ocho das, el contratista deberentregar al ingreso de los trabajadores sin ningn tipo de restriccin dos mudas de ropa (overol detrabajo de una o dos piezas) botas de seguridad y otros dependiendo de la labor a ejecutar para laejecucin del contrato.

    De acuerdo a la directriz ECP-DRI-D-011, el personal de empresas contratistas en consultora oasesora, con contrato de 7 das o menos podr usar la ropa de trabajo oficial de la compaa, sicuentan con ella. De lo contrario debern usar camisa, pantaln u overol de color verdeesmeralda.

    El resto del personal de empresas contratistas deber usar:

    Camisa manga larga y pantaln de color verde esmeralda u overol color verdeesmeralda.

    El personal de empresas contratistas que realice actividades de soldadura igualmentedeber usar ropa de color verde y peto, pero el material utilizado en la ropa deber serde mayor gramaje.

    Nota: Se prohbe completamente el uso de ropa en material de Nylon

    En caso de ser necesario el contratista debe suministrar la dotacin de invierno a sus trabajadoresen el sitio de trabajo

    Elementos de proteccin tales como: gafas, tapabocas, casco, guantes, protectores auditivos,respiradores y otros dependiendo de la labor a ejecutar, el contratista deber entregar al ingresode los trabajadores sin ningn tipo de restriccin los cuales se reemplazaran en el momento en

    que no brinden la proteccin adecuada.

    Para cada trabajador se debe contar con el control de dotacin, proteccin y las fechas de cambio.

    obligatorio en todos los frentes de trabajo y reas de procesamiento y deben cumplir conlas especificaciones tcnicas del ICONTEC.

    : uso de carcter obligatorio en todos los frentes de trabajo, bajo norma ANSI Z87.1.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    11/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    su uso es obligatorio en todas las reas, deben tener puntera de acero y la suela debe serantideslizante y para trabajos elctricos de tipo dielctrico.

    : se emplean en trabajos como son los de pintura y todos aquellos trabajosque produzcan partculas por golpes, chispas, vapores y polvos txicos, pinturas etc.

    : este se utilizara en los eventos de manejo de sustanciasqumicas.

    : se utilizan segn el trabajo y el grado de proteccin, para labores como manejo deherramientas manuales, elctricas, manipulacin de objetos punzantes, cortantes, contundentes, ydems actividades que se realizan en mantenimientos.

    : son obligatorios en las reas con ruido superior al valor limite permisible(VLP). Se utilizan de tipo de insercin de espuma 3M y orejera.

    para todo tipo de trabajo que exceda una altura de 1.50 m, su uso es decarcter obligatorio, anclado a una estructura fija si la hay; en todos los casos se implementarauna lnea de vida. De acuerdo a ECP-DRI-I-005 Instructivo de seguridad para trabajo en alturas

    Para la ejecucin de un trabajo en las instalaciones se debe seguir los siguientes pasos:De acuerdo a la planeacin que se tenga de los trabajos se debe diligenciar por el solicitador y/oejecutor de la actividad, el permiso de trabajo previa elaboracin y validacin del anlisis del riesgo(Matriz RAM y ATS o 3Q). De acuerdo a ECP-DRI-M-001 MANUAL DE SISTEMAS DEPERMISOS DE TRABAJO

    El supervisor del rea firma como aprobador de la tarea previa verificacin de las condiciones deseguridad y al mismo tiempo indica que formato debe anexar al permiso para la valoracin de losriesgos.

    El permiso debe ser cerrado por el ejecutor de la actividad previa entrega del sitio de trabajo asatisfaccin de la autoridad del rea.

    Antes de iniciar las actividades del da se debe realizar una charla documentada sobre seguridadindustrial, de no ms de 15 min.

    El contratista debe presentar un reportes de investigacin de accidentes e incidentes que incluyalos pasos a seguir en cuanto a comunicacin segn el lugar de ocurrencia del accidente,prestacin de primeros auxilios, transporte al sitio del centro de salud o centro medico de mayornivel si es el caso. Tambin debe incluir un plan de comunicaciones a la interventora y de esta ala coordinacin de ECOPETROL S.A. (con los correspondientes formatos). Adems el contratistadebe reportar los actos y condiciones inseguras observadas en los trabajos o actividades en elformato destinado para esto TOTIS (Tarjeta de Observacin de trabajo inmediato), los talonariosdebe proveerlos a su personal de acuerdo al formato establecido por la interventora de ECP y

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    12/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    semanalmente reportar en el informe y entregar originales a la misma. De acuerdo a Gua deTarjetas de Observacin de Trabajos Inmediatas TOTI

    El transporte de personal del contratista de obra solo se debe realizar en vehculos contratados yautorizados por la empresa. Los conductores deben recibir la autorizacin de ECOPETROL parael desplazamiento en sus reas de influencia.

    Todos los vehculos que se asignen a la prestacin de servicios debern contar con todos losrequisitos mecnicos y documentos segn la legislacin colombiana, al ingreso se debe realizaruna inspeccin por parte del coordinador de HSE.

    Todos los conductores deben portar la licencia de conduccin vigente.

    Las velocidades para transitar son:

    Carretera destapada 40 km/hreas urbanas 20 km/hVas internas de la refinera, estaciones, bateras de ECOPETROL S.A. 20 km/hCarreteras pavimentadas en buen estado 70 km/h

    El contratista deber dar estricto cumplimiento y aplicacin al Plan de Contingencia especifico parael proyecto con ECOPETROL.

    Los contratistas deben presentar un plan de emergencias que satisfaga las necesidades paraatender las emergencias de primeros auxilios o evacuaciones que se puedan presentar en lasreas de influencia laboral, el cual debe ser presentado antes del inicio de las actividadesconstructivas para revisin y aprobacin de ECOPETROL S.A,

    esta obligado a presentar un plan de emergencias que satisfaga lasnecesidades del proyecto; para atender las emergencias de primeros auxilios o evacuaciones quese puedan presentar en las reas de influencia laboral, el cual debe ser presentado antes del iniciode las actividades constructivas para revisin y aprobacin de ECOPETROL S.A. Tambin debecontar con brigadas para atencin de emergencias, para lo cual deber entregar al Interventor undocumento donde conste la composicin de las mismas y su capacidad de respuesta. Entregar aECOPETROL S.A., un documento donde conste la composicin de las Brigadas para Atencin deEmergencias y su capacidad de respuesta.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    13/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    NOTA: LA INFORMACION HSEQ PUEDE SER SUMINISTRADA POR ECP A MANERA DECONSULTA, PERO ESTA CONDICION NO EXIME DE RESPONSABILIDAD AL CONTRATISTAPARA LO QUE DE ACUERDO A SU EXPERIENCIA DEBE ASEGURAR SU PRESENTACION ALA INTERVENTORIA EN HSEQ

    El contratista deber invertir el 0.001% del valor total del contrato en actividades para lostrabajadores que incentiven la promocin en salud ocupacional y seguridad industrialdesarrollando actividades que pueden estar encaminadas dentro de los siguientes tems:

    o Cursos de capacitacin.o Diplomas.o Jornadas de vacunacin, salud visualo Jornadas anti estrs, salud mental

    o Actividades recreativas que involucren a los familiares de los trabajadores

    El objeto de estas actividades es el de promocionar y crear conciencia en los trabajadores sobre laimportancia de la salud ocupacional. Adems el de promover la cultura del auto cuidado en losfrentes de obra.

    El contratista no podr incluir dentro de este rubro lo relacionado con el plan ocupacional deexmenes mdicos, ni lo relacionado con dotaciones, elementos de proteccin personal bsicos yespeciales.

    EL CONTRATISTA tendr la obligacin de presentar un plan de los incentivos a ECOPETROLS.A. antes del inicio de las actividades y el cual el Contratista ira documentando a manera que sedesarrolle el contrato indicando con claridad la manera como y en que se invertirn los recursosasignados para la promocin en seguridad industrial y salud ocupacional. Mensualmentepostularan a los trabajadores con mayor aptitud preventiva en cada uno de los frentes de obra,comunicndole a la interventora y posteriormente se har un reconocimiento de estostrabajadores en la publicacin ECOS HSE PARA CONTRATISTAS.

    Se sugieren los siguientes incentivos:

    o Premios a la mejor leccin o frente de trabajo destacados en HSE.o Premio al frente que reporte mayor numero de condiciones inseguras TOTIS.o Premio al supervisor mas comprometido con los aspectos HSE.o

    Premio al mejor trabajador por practicas que evidencien el compromiso con el medioambienteo Condecoracioneso Cursos de capacitacin.o Diplomas.o Mercados.o Camisetaso Gorras,o Maletines

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    14/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    o Electrodomsticos (televisores, neveras etc.)o Actividades recreativas (Tejo. Mini-tejo, Ajedrez, Billar, natacin, Tenis de mesa, Voleibol,

    Atletismo etc. no se permiten juegos donde haya contacto entre personas Ej.: Ftbol,Microfutbol

    o Actividades recreativas que involucren a los familiares de los trabajadoreso Tiquetes areos de ida y regreso a lugares tursticos

    El objeto de estas actividades es el de incentivar y crear conciencia en los trabajadores sobre laimportancia de la salud ocupacional. Adems el de promover la cultura del auto cuidado en losfrentes de obra.

    Ser obligacin del CONTRATISTA:

    Exposicin mediante carteles de aspectos relacionados con la seguridad tales como las

    Polticas de Seguridad de las empresas contratistas y de ECOPETROL firmadas y con lafotografa del Gerente de la empresa.

    Divulgacin de mensajes alusivos a la prevencin de riesgos y de felicitacin a los mejoresfrentes de trabajo por parte del Director de Obra.

    Publicaciones donde se situ a la seguridad al mismo nivel que la produccin.

    Carteles con el nmero de das transcurridos sin Incidentes y Accidentes dentro de la obra.

    Notas Internas de Seguridad anexas a los recibos de pago de los trabajadores. De esta manerase puede trasmitir una Norma sobre un asunto concreto que afecte la seguridad en los frentesde obra y por otro lado se deja claro que el actuar con seguridad es condicin de trabajo en la

    empresa.

    Entrega mensual a los trabajadores de folletos con temas de seguridad relacionados con lasactividades propias de su frente de obra.

    Un Slogan de seguridad que identifique el proyecto (Valla, Pancartas etc..).

    Imprimir talonarios de tarjetas TOTI para repartir en cada uno de los frentes de obra. Dichostalonario deber estar acompaado de un tarjeteros.

    Todos los frentes de obra debern tener un Buzn de sugerencias de seguridad, para que lostrabajadores que as lo consideren hagan llegar sus ideas a favor de la prevencin.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    15/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    El contratista deber dar estricto cumplimiento y aplicacin al Plan de Manejo Ambiental especficopara el proyecto El Contratista deber desarrollar cada uno de los programas ambientales entrelos cuales se tienen:

    Manejo Social y contratacin de personal de obras

    Higiene, seguridad industrial y salud ocupacional - HS

    Movimiento de Maquinaria, Transporte y acopio de tubera y/o accesorios

    Prueba hidrosttica y/o neumtica

    Manejo de Residuos

    El Contratista deber entregar el plan de manejo social de acuerdo con las fases mnimas degestin y seguimiento social de los proyectos propios de la industria petrolera.

  • 7/26/2019 Instructivo de Responsabilidades Para Contratistaspdf

    16/16

    Vinculada al Ministerio de Minas y EnergaCarrera 56 No. 20-98, Terminal Puente ArandaTelfono: 234 8188 Fax: 288 6070Internet: www.ecopetrol.com.coBogot D.C. - Colombia

    Con el propsito de garantizar el cumplimiento de los objetivos y las especificaciones del proyectoel Contratista deber estar fundamentado en la aplicacin de la Norma NTC-ISO 9001 Sistemasde calidad o una norma internacional similar. durante todas las fases del Proyecto: Planeacin,Programacin, Administracin, Gestin de Compras, Suministro de todos los Materiales y Equipos,Ejecucin de todas las Obras Civiles, Mecnicas y las dems requeridas para la Construccin y elMontaje, Pruebas y Puesta en Operacin de la totalidad de los Sistemas contratados.

    El empleo de estas normas tcnicas Internacionales est enmarcado en los principios Legislativosestablecidos en el Artculo 78 de la Constitucin Nacional, en la Ley 80 de 1993, el Decreto 2269de Noviembre de 1993 y la reglamentacin Internacional sobre el tema de calidad expedida porISO, JUNAC y COPANT, entre otros.

    El Contratista deber establecer y mantener actualizados los programas del plan de Calidaddefinidos para el proyecto y los procedimientos para verificar si las actividades y los resultadosrelacionados con la calidad son conformes con las disposiciones previstas y determinar la eficaciadel sistema de calidad.

    Se debe asegurar la seleccin ptima de materiales y equipos y la construccin y/o montaje de lasnuevas instalaciones en estricto cumplimiento de las especificaciones tcnicas suministradas porECOPETROL S.A. La aplicacin de los estndares y prcticas establecidas en lasespecificaciones tcnicas ser verificada mediante control de las no conformidades, laidentificacin de reas de mejora y la accin inmediata y firme para asegurar el cumplimiento delas especificaciones.