instrucciones para la especificaciÓn de resistores de ... · los llamados “resistores de puesta...

7
Rev: 00-2006 TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICA Uriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 7556 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar Proind ingeniería S.R.L. Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso. RI-9000-1162 RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO RA010 INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE POTENCIA UTILIZADOS EN SISTEMAS DE CONTROL Y OTRAS APLICACIONES n principio, los resistores que se utilizan en los sistemas para el accionamiento de motores eléctricos pueden dividirse en dos grupos de acuerdo a la forma en que eliminan el calor que se desarrolla en ellos por el paso de la corriente eléctrica. Un primer grupo incluye los resistores diseñados para disipar el calor al exterior a medida que éste se produce, para lo cual poseen una adecuada superficie de intercambio térmico con algún medio refrigerante externo (generalmente el aire ambiente). Aquí se los denominará “resistores de disipación”. Puede advertirse que su empleo está indicado en procesos en que se utilizan potencias más o menos constantes durante períodos de tiempo relativamente extensos. El segundo grupo abarca los resistores diseñados para acumular el calor en su masa durante el período de trabajo, para luego cederlo al medio externo en el período de reposo. Los llamaremos “resistores de acumulación”. Se utilizan cuando la potencia instantánea es alta en relación a la potencia promedio. En la práctica, todos los resistores participan en mayor o menor grado de ambas características, ya que como es obvio los resistores de disipación poseen cierta masa en la cual se acumula el calor durante el funcionamiento (lo que les permite soportar sobrecargas), y los de acumulación poseen también determinada superficie de disipación (por medio de la cual en los períodos de inactividad eliminan el calor acumulado durante el funcionamiento), de modo tal que en algunos casos no es posible ubicar un resistor determinado en uno u otro de los grupos mencionados. Por otra parte, en los resistores utilizados en muchos equipos de accionamiento pueden encontrarse secciones que pertenecen a uno de ellos y otras que pertenecen al otro. Pertenecen a este grupo las secciones utilizadas específicamente para controlar la velocidad en los accionamientos de velocidad variable, y también las utilizadas en los llamados “bancos de carga”. Como el correcto funcionamiento de cada sección depende fundamentalmente de su superficie total, ésta última es el dato más importante a tener en cuenta, junto con su valor óhmico total, para un adecuado desempeño del equipo. Por ejemplo, cuando se trata de resistores de grillas de chapa estampada, y teniendo en cuenta que las chapas suelen ser de reducido espesor frente a sus otras dos dimensiones, es suficiente con proporcionar el largo y el ancho de las grillas, junto con la cantidad de que dispone cada sección, para que el fabricante determine, dentro de sus propias listas, el tipo y cantidad que convendrá emplear para su reemplazo. Si se tratara de elementos de cinta arrollada, los datos más adecuados serían el ancho de la cinta, la longitud de cada espira, el número de espiras por elemento y por supuesto la cantidad de elementos que comprende cada sección. Si es un alambre de sección circular, la medida del ancho será reemplazada por el diámetro de aquel. Cuando los elementos son de grillas de fundición, como suelen tener una geometría en forma de ondas y un espesor de cierta consideración, es posible calcular la superficie útil total con suficiente aproximación a partir de la determinación del perímetro y la longitud de la sección que forma la onda. Contra lo que se supone generalmente, el tipo de material empleado tiene poca o ninguna influencia en cuanto a la capacidad de disipación, por lo que este dato resulta innecesario. E 1.- RESISTORES DE DISIPACIÓN

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO RA 010

INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE POTENCIAUTILIZADOS EN SISTEMAS DE CONTROL Y OTRAS APLICACIONES

n principio, los resistores que se utilizan en los sistemas para el accionamiento de motores eléctricos

pueden dividirse en dos grupos de acuerdo a la forma en que eliminan el calor que se desarrolla en ellos

por el paso de la corriente eléctrica.Un primer grupo incluye los resistores diseñados para disipar el calor al exterior a medida que éste se

produce, para lo cual poseen una adecuada superficie de intercambio térmico con algún medio

refrigerante externo (generalmente el aire ambiente). Aquí se los denominará “resistores de disipación”.

Puede advertirse que su empleo está indicado en procesos en que se utilizan potencias más o menos

constantes durante períodos de tiempo relativamente extensos.El segundo grupo abarca los resistores diseñados para acumular el calor en su masa durante el período de

trabajo, para luego cederlo al medio externo en el período de reposo. Los llamaremos “resistores de

acumulación”. Se utilizan cuando la potencia instantánea es alta en relación a la potencia promedio.En la práctica, todos los resistores participan en mayor o menor grado de ambas características, ya que

como es obvio los resistores de disipación poseen cierta masa en la cual se acumula el calor durante el

funcionamiento (lo que les permite soportar sobrecargas), y los de acumulación poseen también

determinada superficie de disipación (por medio de la cual en los períodos de inactividad eliminan el calor

acumulado durante el funcionamiento), de modo tal que en algunos casos no es posible ubicar un resistor

determinado en uno u otro de los grupos mencionados.Por otra parte, en los resistores utilizados en muchos equipos de accionamiento pueden encontrarse

secciones que pertenecen a uno de ellos y otras que pertenecen al otro.

Pertenecen a este grupo las secciones utilizadas específicamente para controlar la velocidad en los

accionamientos de velocidad variable, y también las utilizadas en los llamados “bancos de carga”.Como el correcto funcionamiento de cada sección depende fundamentalmente de su superficie total, ésta

última es el dato más importante a tener en cuenta, junto con su valor óhmico total, para un adecuado

desempeño del equipo. Por ejemplo, cuando se trata de resistores de grillas de chapa estampada, y

teniendo en cuenta que las chapas suelen ser de reducido espesor frente a sus otras dos dimensiones, es

suficiente con proporcionar el largo y el ancho de las grillas, junto con la cantidad de que dispone cada

sección, para que el fabricante determine, dentro de sus propias listas, el tipo y cantidad que convendrá

emplear para su reemplazo. Si se tratara de elementos de cinta arrollada, los datos más adecuados serían

el ancho de la cinta, la longitud de cada espira, el número de espiras por elemento y por supuesto la

cantidad de elementos que comprende cada sección. Si es un alambre de sección circular, la medida del

ancho será reemplazada por el diámetro de aquel. Cuando los elementos son de grillas de fundición, como

suelen tener una geometría en forma de ondas y un espesor de cierta consideración, es posible calcular

la superficie útil total con suficiente aproximación a partir de la determinación del perímetro y la longitud de

la sección que forma la onda. Contra lo que se supone generalmente, el tipo de material empleado tiene

poca o ninguna influencia en cuanto a la capacidad de disipación, por lo que este dato resulta innecesario.

E

1.- RESISTORES DE DISIPACIÓN

Page 2: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

RA 020

2.- RESISTORES DEACUMULACIÓN

1)2)

3)

Dentro de este grupo se cuentan:Las secciones utilizadas específicamente para producir el arranque del motor en los accionamiento de

velocidad constante.Las secciones utilizadas para producir el frenado dinámico en los accionamientos de velocidad variable.Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media

tensión.En este grupo, el correcto desempeño está dado por la presencia de una cierta masa en la cual el calor es

acumulado sin que llegue a excederse una cierta temperatura considerada segura para la vida útil del

equipo. Esta temperatura depende del tipo de equipo utilizado y generalmente es consignada en las

normas que reglamentan su empleo.Cabe acotar que, si bien desde el punto de vista de la acumulación del calor los distintos materiales tienen

comportamientos diferentes, ya que cada uno posee su propia densidad y calor específico, las

variaciones que se presentan en la práctica no suelen ser de tal magnitud que invaliden el uso de unos

materiales en reemplazo de otros, si se trata de los de uso habitual en la industria.Por lo tanto, si en el equipo que se desea diseñar para reemplazar a otro se respeta la masa de este último,

y si se guardan ciertas precauciones en cuanto a solidez constructiva y facilidad de evacuación del calor, el

fabricante puede ofrecer garantías de buen desempeño sobre el equipo diseñado.La información requerida es muy similar a la que ya se mencionó para los resistores de disipación.En el caso de las grillas de chapa estampada y cinta arrollada, con sólo agregar el espesor es posible

calcular el volumen y por lo tanto estimar con razonable aproximación la masa.En los alambres no se requieren datos adicionales, y en las grillas de fundición, el área de la sección, a más

de su perímetro, permitirán efectuar los cálculos pertinentes.Aquí sí resulta útil contar con información sobre el tipo de material: si se trata de fundición gris, o chapa

estampada, etc., pero aún en ausencia de este dato siempre es posible acercarse a un proyecto

técnicamente razonable.

Resumiendo: cuando se plantee la necesidad o conveniencia de especificar un resistor del cual se

requiere un reemplazo o del que se desea contar con repuestos para mantenimiento, y si se pretende que

el fabricante de este tipo de equipo esté en condiciones de efectuar una propuesta técnica y

económicamente correcta, es recomendable proporcionar al mismo la siguiente información:Valores óhmicos de cada una de las secciones que conforman el equipo.Aquellas dimensiones que permitan determinar tanto la superficie como el volumen del material resistivo

útil, para cada una de las secciones.Las características dimensionales o de otro tipo (alturas máximas u otras dimensiones críticas, provisión

de borneras de conexión, grado de protección mecánica, etc, etc) que se desean mantener en el equipo de

reemplazo.Cabe acotar aquí se hace innecesario, dada la índole de estas especificaciones, emplear demasiado

esfuerzo en la búsqueda de un grado de precisión excesivo.

INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE POTENCIAUTILIZADOS EN SISTEMAS DE CONTROL Y OTRAS APLICACIONES

RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO

Page 3: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

Desde hace 25 años nos hemos especializado en la fabricación de resistores de potencia construídosbajo pedido sobre la base de componentes normalizados, para todo tipo de equipo de transporte, industriapesada y minería.

Los resistores MAGINOT de la serie RGA son nuestra respuesta al desafío que supone la demandacreciente de un resistor de alta calidad, capaz de soportar el servicio extremadamente pesado que exige elempleo en maquinaria estacionaria y móvil sometida a fuerte vibración y choques, y capaz también de resistir laagresión de la mayor parte de los agentes atmosféricos industriales.

En el momento actual nuestros resistores se desempeñan con eficiencia en miles de accionamientos:sobre y bajo tierra, en buques, grúas y elevadores, en locomotoras ferroviarias y mineras, en cargadores decarbón, molinos de martillo, fábricas de cemento, plantas papeleras, usinas hidroeléctricas, termoeléctricas ytermonucleares, montacargas, carretillas eléctricas, acerías y trenes de laminación.

Así, cuando usted instala un resistor MAGINOT, está incorporando a sus equipos un resistor confiabley de elevada calidad, proyectado de acuerdo a sus necesidades, de precio y mantenimiento económicos y conprovisión de repuestos y accesorios asegurada.

Dentro de la serie RGA, y con la finalidad de cubrir la totalidad de los requerimientos habituales en laindustria, disponemos de tres tipos constructivos diferentes: la forma básica de grillas de placas de aceroinoxidable estampado (RGA), las grillas de cinta de acero inoxidable arrollado de plano sobre soporte cerámico(RGA-F) y los elementos de alambre para uso en resistores sobre soporte cerámico (RGA-A).

RESISTORES TIPO RGA

* Grillas de acero inoxidable estampadas

* Separadores de mica

* Varillas soporte aisladas en fibra de vidrio-epoxy

* Doble aislación a masa

RESISTORES TIPO RGA-F

* Grillas de cinta de acero inoxidablearrollada de plano

* Soportes de hierro zincado

* Aislaciones cerámicas

* Doble aislación a masa

INTRODUCCIÓN

RA 030RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO

Page 4: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE CÓDIGOS

OTRAS CARACTERÍSTICAS

dieléctrica.

El código 9030/A17 indica una grilla del tipo 9030, de 0,366 Ohms nominales a 25 ºC y una separaciónnominal entre grillas adyacentes de 17 mm.El código T-5100/13-12 corresponde a una caja conformada por tres secciones aisladas entre sí, cadauna de las cuales tiene 12 grillas del tipo 5100 con separadores A13 de 13 mm de separación nominalentre grillas adyacentes.

Los espaciadores, bulonería y todos los elementos de hierro se proveen con un tratamiento por zincadocomo protección contra la acción de agentes admosféricos industriales.Se efectúa un severo control de calidad sobre todo equipo expedido, verificando valores de resistencia yrigidez

La constancia dimensional asegura ausencia de dificultades en el montajeNuestra especialidad, la "fabricación bajo pedido", nos permite ofrecer conjuntos directamenteintercambiables con los de otros fabricantes de resistores, tanto de grillas de chapa estampada como decinta arrollada o de fundición.

(#) Amperes en servicio contínuo para una elevación máxima de temperaturade 375 ºC en el punto más caliente de la grilla

GRILLAS RGA

TIPO DEGRILLA

INTENSIDAD NOMINAL DE ACUERDO A SEPARACIÓN (#)

CÓDIGO DEL SEPARADOR

A11

9030 0,366 21 22 22 23 23 2424 25 26 26 27 2827 28 29 30 30 3130 31 32 32 33 3432 33 34 35 36 3735 36 36 37 38 3939

42455056

6165738289

90

103

101

109121135148172188

151172188

179203225245

322362396457500

40

43465157

63

75

92

93

67

84

106

104

111125139152176193

155176193

184206231252

331372407470513

41

44475259

64

77

94

95

69

86

109

107

114128143156181198

159181198

189211237259

339381417481527

42

45485460

66

79

97

98

71

89

112

110

117131146160186204

163186204

194217243266

348391429494541

43

46495561

6772809099

114

100112

120134149163189207

166189207

199222249272

355398436503550

44

47505663

69748293

101117

102115

123137153168194213

171194213

207231251283

364409448517565

0,2750,2200,1830,1570,1380,110

0,09500,08300,06650,0530

0,04430,03870,03100,02450,02060,0155

0,02000,0160

0,01400

0,009000,00750

0,00465

0,007200,005600,00460

0,003750,003000,002380,00200

0,001590,001260,001050,000790,00066

0,00560

0,01120

904090509060907090809100

7070708071007125

507050805100512551505200

40804100

308031003125315032003203

208021002125

1080110011251150

01000125015002000203

A13 A15 A17 A19 A22

RESISTENCIAA 25 ºC (±5% )

( )�

TIPO RGA - GRILLAS ESTAMPADAS

RA 040RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO

Page 5: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

CHASIS TIPO LG

ANCHOS ESTÁNDAR

A

350 330

450 430

550 530

650 630

750 730

850 830

950 930

B

En la construcción normal, laaltura C es de 200 mm en elprimer chasis (inferior), y de150 mm en los siguientes.

DIMENSIONES NORMALIZADAS

150

150

150

150

150

200

50

A

B

400

30050

CHASIS TIPO LGCHASIS TIPO LG

LÍNEA DE BORNESLÍNEA DE BORNES

B

A

300

50

400

300150

65

MÁX.57

635 (25")635 (25")

LÍNEA DE BORNESLÍNEA DE BORNES

CHASIS TIPO LHCHASIS TIPO LH

673 (26 1/2")673 (26 1/2")

C

151,5

Las cajas de resistores construídas con chasis tipo LG se proveen en las siguientes formas (según normas IEC 144 e IRAM 2225):(abiertas)

Sin protección contra contactos involuntarios con la mano.Sin protección contra cuerpos sólidos extraños.Sin protección contra el agua.

(cerradas ventiladas)Protección contra contactos involuntarios con los dedos.Protección contra cuerpos sólidos extraños de tamaño mediano.Protección contra proyecciones de agua hasta 30ºde la horizontal.

CLASES DE PROTECCIÓN:

Protección IP00

Protección IP23

Sobre pedido pueden construirse con protección IP10 e IP11Las cajas de resistores construídas con chasis tipo LH se proveen solamente en la versión Ip00.

RA 050

TIPO RGA - GRILLAS ESTAMPADAS

RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO

Page 6: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

Los resistores MAGINOT tipo RCC, decinta de acero inoxidable arrollada de canto,sobre soportes aislantes de material cerámico,son robustos, de elevada confiabilidad y ampliomargen de capacidad de sobrecarga. Su empleoen la industria en general y en tracción eléctricaen particular está indicado especialmente enaquellas aplicaciones donde la aptitud parasoportar condiciones de servicio particularmenteseveras sea un factor determinante en laelección, así como cuando deban reemplazarseequipos similares ya existentes.

Este tipo de resistores de potencia permitetomar múltiples derivaciones sobre cada elemento, locual los hace ventajosos en ciertas aplicacionesdonde esta característica sea importante. Tambiénson utilizados con excelente resultado en equipos decalefacción eléctrica que requieran una granseguridad de funcionamiento.

TIPO RCC - CINTA ARROLLADA DE CANTO

ELEMENTOS DE CINTA ARROLLADA DE CANTO

TABLA DE CAPACIDADES

CÓDIGODEL

ELEMENTO

RESISTENCIAA 25 ºC

���

INTENSIDADNOMINAL

(A)

60

75

125

150

200

250

1,07

0,65

0,56

0,43

0,33

1,34 24,2

26,6

34,1

36,3

42,3

47,3

RA 060RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO

Page 7: INSTRUCCIONES PARA LA ESPECIFICACIÓN DE RESISTORES DE ... · Los llamados “resistores de puesta a tierra de neutro” en los sistemas de distribución de baja y media tensión

Rev: 00-2006

TECNOLOGÍA ELECTROMECÁNICAUriarte 1760 (C.P.: S2005 DVL) Rosario - Santa Fe - Argentina

TE: (54)(0341) 4541500/ 411 7272/ 411 [email protected] www.proind-ingenieria.com.ar

Proindingeniería S.R.L.

Proind Ing. S.R.L. se reserva el derecho de modificar el diseño, en forma total o parcial, como así también discontinuar la producción sin previo aviso.

RI-9000-1162

RA 070

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO PARA CAJASTIPO RGA

Revisión ocular:

Inspección mecánica:

Limpieza:

Ensayos:

Comentarios:

1.-

2.-

3.-

4.-

Este tipo de resistor solamente requiere un mantenimiento preventivo mínimo y simple, y laperiodicidad del mismo depanderá en gran medida del grado de utiliza-ción efectivo a que seasometido el equipo y las condiciones ambientales .

Como indicativo, es recomendable al menos una vez al año los siguientes controles:

El objetivo es detectar la aparición de las siguientes anomalías:

Grillas deformadas o con exesivo cambio de coloración por recalentamientoConexiones y soldaduras recalentadas o deficientesAislaciones entre grillas rotas o contorneadasTodo otro tipo de falla evidente

Revisar y ajustar:

Bulonería de los puentes de salida determinales, interconexión de cajs y salidad de cables de conexióna contactores.

Bulonería de ajuste de las varillas aislantes que sostienen las grillas sobre los chasis.

Toda otra bulonería de unión entre cajas, etc.

Sopletear con aire comprimido limpio y seco las grillas y separadores aislantes, procurando realizar laoperación de arriba hacia abajo y retirando las tapas para permitir la salida de la suciedad.

Como rutina anual se realizarán los siguientes:

Resistencia ohmica a temperatura ambiente, en todas las fases y secciones, contrastando con losvalores ariginales que figuran en el plano y protocolo de ensayo en fábrica.

Resistencia de aislamiento entre grillas y los chasis soporte.Se recomienda llevar un registro de los valores obtenidos y controlar las variaciones que hagansospechar un deterioro del equipo.

RESISTORES PARA ACCIONAMIENTO