instrucciones generales

2
INSTRUCCIONES GENERALES Trabajo en laboratorio: Recordarles que deben traer paño o papel toalla, fósforos o encendedor y etiquetas o pilot para rotular debidamente cada recipiente y que al salir del laboratorio deben entregar la gaveta siempre, notifiquen a Don Francisco de ventanilla para que les revise la misma. Pre-reporte: Cuaderno de actas, forrado con plástico, colocar nombre, carne y grupo visible. o Portada (primer página) o Índice (segunda página): Nombre de práctica y número de página o Para cada experimento: Encabezado: Incluya fecha, título de práctica, objetivos (TRES como mínimo) Cuadro de constantes incluyan TODOS y cada uno de los reactivos a utilizar en la práctica incluyendo aquellos que son implícitos (por ejemplo el acido cítrico del jugo de limón), obtenidos del Handbook, Merck índex o las MSDS (Material Safety Data Sheet). Debe realizarse un cuadro para cada práctica, independientemente si los reactivos han sido utilizados anteriormente. Al final del documento les adjunto el machote para el mismo. Diagrama de equipo (cuando se requiera) Esquema y cronograma de procedimiento (opcional) Reacciones Cálculos a realizar Resumen de procedimiento Resultados y observaciones: Los datos experimentales y de observación DEBEN incluirse en cuadros, por ende, deben llevarlos realizados A LA CLASE DE TEORIA. Recuerden numerarlos y nombrarlos debidamente (títulos específicos). REPORTE: Les adjunto machote Encabezado (NO portada) con la información pertinente (universidad, facultad, nombre y siglas del curso, asistente, profesor, grupo, nombres y carné) Resultados en cuadros (numerarlos con títulos específicos), cada cuadro debe ir centrado y con un ancho máximo que no sobrepase los márgenes, izquierdo y derecho de la página. No utilizar líneas internas a excepción de la línea superior e inferior, y se trazan con grosor de 1½ pto. Además, debe existir una línea más

Upload: mchaves93

Post on 19-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrucciones

TRANSCRIPT

  • INSTRUCCIONES GENERALES

    Trabajo en laboratorio:

    Recordarles que deben traer pao o papel toalla, fsforos o encendedor y etiquetas o

    pilot para rotular debidamente cada recipiente y que al salir del laboratorio deben

    entregar la gaveta siempre, notifiquen a Don Francisco de ventanilla para que les revise la

    misma.

    Pre-reporte: Cuaderno de actas, forrado con plstico, colocar nombre, carne y

    grupo visible.

    o Portada (primer pgina)

    o ndice (segunda pgina): Nombre de prctica y nmero de pgina

    o Para cada experimento:

    Encabezado: Incluya fecha, ttulo de prctica, objetivos (TRES como mnimo)

    Cuadro de constantes incluyan TODOS y cada uno de los reactivos a utilizar en

    la prctica incluyendo aquellos que son implcitos (por ejemplo el acido ctrico

    del jugo de limn), obtenidos del Handbook, Merck ndex o las MSDS (Material

    Safety Data Sheet). Debe realizarse un cuadro para cada prctica,

    independientemente si los reactivos han sido utilizados anteriormente. Al final

    del documento les adjunto el machote para el mismo.

    Diagrama de equipo (cuando se requiera)

    Esquema y cronograma de procedimiento (opcional)

    Reacciones

    Clculos a realizar

    Resumen de procedimiento

    Resultados y observaciones: Los datos experimentales y de observacin DEBEN

    incluirse en cuadros, por ende, deben llevarlos realizados A LA CLASE DE

    TEORIA. Recuerden numerarlos y nombrarlos debidamente (ttulos especficos).

    REPORTE:

    Les adjunto machote

    Encabezado (NO portada) con la informacin pertinente (universidad, facultad,

    nombre y siglas del curso, asistente, profesor, grupo, nombres y carn)

    Resultados en cuadros (numerarlos con ttulos especficos), cada cuadro debe ir

    centrado y con un ancho mximo que no sobrepase los mrgenes, izquierdo y

    derecho de la pgina. No utilizar lneas internas a excepcin de la lnea superior e

    inferior, y se trazan con grosor de 1 pto. Adems, debe existir una lnea ms

  • delgada que separe la fila de ttulos de los datos y se traza a pto. Las

    observaciones deben escribirlas de forma puntual luego de los cuadros.

    Discusin: Esta seccin se redacta en pasado simple, en impersonal y modo

    indicativo (p.e. se realiz un..); en la medida de lo posible se debe evitar los

    pasados imperfectos y tiempos compuestos. Una discusin bien planteada vincula

    los resultados y la teora desarrollada, deben hacer una interpretacin de los

    resultados y esto requiere un conocimiento del tema. En cuanto al mximo o

    mnimo, puede variar con cada prctica, para las dems especificaciones, guense

    con el machote.

    Referencias

    FORMATO

    - Tipo de letra: Times New Roman, Arial, Calibri O Candara. Tamao 12. - Interlineado: espaciado de 1,5 lneas, con excepcin de los ttulos y los cuadros. - Justificado

    Recuerden nombrar:

    - Cuadros (parte superior)

    Cuadro IV. Titulo especifico

    - Figuras: imgenes, mecanismos o similares (parte inferior)

    Figura III. Nombre especfico

    - Reacciones (parte inferior)

    Reaccin V. Nombre de reaccin, especificacin