instru informe.docx

9
NORMAS ASTDM ASTM Logotipo de ASTM. Historia Fue fundado el 16 de mayo de 1898, como American Section of the International Association for Testing Materials por iniciativa de Charles Benjamin Dudley, entonces responsable del (diríamos hoy) Control Calidad de Pennsylvanya Railroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces rivales ferrocarriles y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad. Algunos años antes se había fundado la International Association for Testing Materials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la sección americana de la organización. En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de: American Society for Testing Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM. El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento. El desarrollo de la normatización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo de la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicación se amplió, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definición de los materiales, consiguiendo

Upload: carlos-minato

Post on 03-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instrumentacion control y analisis de temperatura -presion

TRANSCRIPT

NORMAS ASTDM

ASTM

Logotipo de ASTM.

Historia

Fue fundado el 16 de mayo de 1898, como American Section of the International Association for Testing Materials por iniciativa de Charles Benjamin Dudley, entonces responsable del (diramos hoy) Control Calidad de Pennsylvanya Railroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces rivales ferrocarriles y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad.

Algunos aos antes se haba fundado la International Association for Testing Materials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la seccin americana de la organizacin.

En 1902, la seccin americana se constituye como organizacin autnoma con el nombre de: American Society for Testing Materials, que se volver universalmente conocida en el mundo tcnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM.

El campo de accin de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento.

El desarrollo de la normatizacin en los aos 1923 al 1930 llev a un gran desarrollo de la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicacin se ampli, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definicin de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades blicas con las exigencias de calidad de la produccin en masa. Era por lo tanto natural un cierto reconocimiento de esta expansin y en 1961 ASTM fue redefinida como American Society for Testing and Materials, habiendo sido ampliado tambin su objetivo. A partir de ese momento la cobertura de la ASTM, adems de cubrir los tradicionales materiales de construccin, pas a ocuparse de los materiales y equipos ms variados, como las muestras metalogrficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc.

En el 2001 la ASTM asume su nombre actual: ASTM International como testimonio del inters supranacional que actualmente han alcanzado las tcnicas de normalizacin.

ASTM hoy

La ASTM est entre los mayores contribuyentes tcnicos del ISO, y mantiene un slido liderazgo en la definicin de los materiales y mtodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroqumica.

Algunas normas de uso comn

Algunos elementos de uso comn, tales como los que conectan el contador de agua potable a la tubera, probablemente estn elaborados con un procedimiento de forjado conforme a ASTM A 105, en la prctica, un acero de buena calidad, mientras que los tubos quizs respondan a la norma ASTM A 589. Las lminas de plstico que se usan para envolver los alimentos, si no se rompen, probablemente han sido fabricadas y comprobadas con la norma ASTM D 682. Las ollas de acero inoxidable, posiblemente respondan a la ASTM A 240 Tp 304 o 321; y si son de calidad superior, cumplirn la norma 316.

Aplicacin de normas ASTM

En el laboratorio se determinaron diversas propiedades del crudo tales como la API, mediante la prueba ASTM D287, la cual es de gran importancia porque nos permite clasificar los crudos a travs de su peso; la viscosidadcinemtica, determinada a travs de tubos capilares siguiendo la norma ASTM D445; el porcentaje de asfaltenos, el cual es de gran importancia para la industria petrolera para predecir problemas operacionales y seleccionar un tratamiento adecuado, determinado con la norma ASTM D3279.

Luego se determinaron el porcentaje de agua por destilacin con la norma ASTM 4006 y el porcentaje de agua y sedimentos mediante centrifugacin a travs de la norma ASTM D4007, los cuales son parmetros importantes para saber si el crudo est en especificaciones y para saber si es necesaria la deshidratacin; tambin se determin la salinidad del crudo utilizando un conductmetro siguiendo la norma ASTM D3230; as como tambin la viscosidad por el mtodo de Saybolt con la Norma ASTM D88 la cual es de importancia para poder comparar con las viscosidades cinemticas. Finalmente se determinaron el porcentaje de carbn residual mediante la ASTM D189; el punto de inflamacin, el cual es de gran importancia para conocer el rango de temperatura al cual se debe operar el crudo de forma segura, determinado por la norma ASTM D56; el porcentaje de Nafta y el factor de caracterizacin de Watson, para as evaluar el valor comercial del crudo y su clasificacin segn su base.

RESULTADOS

Tabla N 1.

Norma ASTM D287

Muestra

APIcorregida 60F

Merey

16,18

Santa Brbara

38,5

Muri

27,3

Tabla N 2

Norma ASTM D3279

Muestra

% Asfaltenos

Merey

17,32

Santa Brbara

0,81

Muri

11,01

Tabla N 3

Norma ASTM D445

Muestra

Visc. Cinemtica cSt

40 C

100 C

Merey

532,17

40,41

Santa Brbara

2,92

1,29

Muri

14,46

3,67

Viscosidad Dinmica cps

Merey

499,36

35,82

Santa Brbara

2,36

0,96

Muri

12,55

2,92

Tabla N 4

Norma ASTM D285

Muestra

Merey

Muri

Sta. Brbara

% de nafta

3,9

11,1

23

% de prdida

0

0

1

Tb (R)

1114,182

1073,295

956,4642

Kw

10,8198

12,3008

11,0573

Base del crudo

Naftnica

Parafnica

Mixta

Tabla N 5

Norma ASTM D4006 y D4007

Muestra

Merey

Muri

Santa Brbara

% Agua

15.2

16

0.3

% Agua y Sedimentos

24

18

0.7

Tabla N 6

Norma ASTM D189

Muestra

% Carbn

Merey

22,93

Santa Brbara

1,44

Muri

13,50

Muestreo, pruebas y evaluacin

De lo que se trata es del petrleo. Petrleo crudo.

El petrleo es crucial para el mundo industrializado actual; una materia prima importante, tambin con un precio voltil. Agregue la necesidad de muestreos y anlisis precisos y recomendaciones para un trabajo que abarque operaciones de transporte, almacenamiento provisional y refinera midstream y downstream y queda definido el tema del Manual 68, El petrleo crudo: muestreo, pruebas y evaluacin.

Harry Giles, coautor del manual, director ejecutivo de la Crude Oil Quality Association (Asociacin para la Calidad del Petrleo Crudo) y antiguo miembro del Comit D02 de ASTM International sobre productos y lubricantes derivados del petrleo, dice que l y el otro coautor, Clifford Mills, miembro del D02 y jubilado de Conoco, comenzaron a ofrecer un curso de capacitacin de ASTM sobre el tema en 2005. Los comentarios de los asistentes al curso y colegas los alentaron a escribir el libro. Nos pareci que haba una clara necesidad de contar con un manual sobre el mismo material, pero con una mayor profundidad que la que poda ofrecerse en el curso, dice Giles. Como resultado, se logr un manual que cubre los temas en detalle.

Giles recalca la necesidad de contar con muestreos, anlisis y presentacin de datos de petrleo crudo que sean de buena calidad segn las normas establecidas debido a la proliferacin del mercado del crudo sinttico, de alto valor cido total (TAN, del ingls total acid number) y extrapesado. Segn Giles, es sumamente importante que los operadores de campo cumplan con el procedimiento de recoleccin de muestras para garantizar que sean representativas y que el analista comprenda los posibles problemas que pueden aparecer. Si hubiese un resultado anmalo aparente, podra ser que la muestra analizada no fuese realmente representativa, dice.

Con el Manual 68, quienes estn en el campo podrn comprender mejor estos temas, incluso detalles sobre los mtodos de prueba disponibles y un anlisis de su uso, para operaciones de transporte, procesos y almacenamiento y de refinacin, venta y distribucin. El objetivo, en todos los casos, es obtener datos precisos que redundarn en comprender si un tipo determinado de petrleo crudo puede ser procesado para lograr el producto deseado.

Cuatro secciones del manual son de especial importancia para los usuarios.

El Captulo 3 detalla varios mtodos de prueba disponibles para determinar las propiedades del petrleo crudo entero. Para una propiedad especfica, hay varios mtodos de prueba con alcance y precisin diferentes; el libro analiza qu mtodos elegir en cada ocasin.

Un ensayo completo determina la idoneidad para su objetivo y el Captulo 4 cubre la destilacin de punto de ebullicin real y fracciones, o cortes, sobre las cuales se pueden seguir haciendo anlisis.

La compatibilidad y la estabilidad de las mezclas pueden determinarse con los mtodos analizados en el Captulo 6. Giles dice, Esto es cada vez ms importante debido a la creciente cantidad de corrientes de petrleo crudo en el comercio mundial y al hecho de que a menudo hace falta mezclar corrientes en las terminales y refineras.

El Apndice 3 brinda un resumen sobre los mtodos relacionados con las normas incluidas en el manual; en las secciones del apndice sobre muestreo, prcticas de manejo y mtodos de prueba, la informacin se presenta numricamente segn la designacin de la norma.

En la ltima parte, el manual trata mtodos analticos que deben desarrollarse para caracterizar mejor el petrleo crudo y tambin mtodos de prueba que deben mejorarse.En trminos generales, dice Giles, Los datos analticos deber ser precisos y confiables, ya que son la base para decidir si un tipo determinado de petrleo crudo puede ser procesado con eficacia y lograr la lista de productos deseados. El Manual 68 ayuda a operadores de campo y refinera, tcnicos de laboratorio , qumicos y gerentes de programas en este proceso.

NORMAS API

American Petroleum Institute

American Petroleum Institute

Acrnimo

A.P.I.

Industria

Industria petrolera

Sede

Washington, DC

Holding

400 compaas de la industria petrolera

CEO

Jack Gerard[1]

Sitio web

api.org

El American Petroleum Institute, conocido comnmente como API, en espaol Instituto Americano del Petrleo, es la principal asociacin comercial de los EE. UU., representando cerca de 400 corporaciones implicadas en la produccin, el refinamiento, la distribucin, y muchos otros aspectos de la industria del petrleo y del gas natural. Esta asociacin se refiere a menudo como AOI (en ingls, The American Oil Industry) o industria de petrleo americana.[2] Las principales funciones de la asociacin a nombre de la industria incluyen la defensa, negociacin con las agencias gubernamentales, asuntos legales, y negociacin con organismos reguladores; investigacin de efectos econmicos, toxicolgicos, y ambientales; establecimiento y certificacin de los estndares de la industria, y programas de acercamiento a la comunidad a travs de la educacin.[2]

ndice

Defensa

El API representa a la industria petrolera la institucin estadounidense ante los legisladores y polticos responsables de las polticas referidas al cambio climtico, al calentamiento global, los impuestos y comercio, exploraciones en busca de petrleo y seguridad nacional.[3] La asociacin apoya la reduccin de las emisiones del CO2 y el efecto invernadero,[4] "un rgimen de impuestos federal predecible y fiable",[5] incrementar la perforacin y la exploracin en suelo de los E.E.U.U. y fuera de sus fronteras,[6] y la ampliacin de la proteccin contra ataques del terrorista focalizado en la infraestructura de la industria, proteccin que incluye tanto la evasin de leyes ambientales como la accin de impedir el acceso pblico a informacin sensible relacionada con la seguridad nacional por parte de la sociedad.[7]

Investigacin

El API financia y conduce la investigacin relacionada con muchos aspectos de la industria petrolera.[2] La asociacin ha sido foco de constantes crticas luego de promover una investigacin que contradice el consenso cientfico de que el uso de los productos de petrleo es el principal motivo del cambio climtico, as como tener el apoyo de investigadores que carecen de las credenciales cientficas apropiadas.

Quin es el American Petroleum Institute (API)

Es una organizacin nacional en los Estados Unidos que cuenta con un rea destinada a la elaboracin de normas en toda la industria del petrleo y gas natural.

Miembros del API

Organizacin integrada por ms de 400 miembros corporativos desde las principales petroleras internacionales hasta aquellas pequeas relacionadas con la industria del petrleo.

API en el Mercado Internacional

Lder en la elaboracin de normas tcnicas y su expansin a nivel internacional es cada vez mayor, por lo que hoy en da sus ms de 500 estndares adoptados en el mercado internacional.

Elaboracin de Estndares

- Lineamientos establecidos por el American National Standard

Institute (ANSI)

- Cumple con regulaciones federales y estatales

Participantes

- Compaas Petroleras a Nivel Mundial

- Fabricantes de Equipo

- Personal Operativo

- Compaas Prestadoras de Servicio

Experiencia

- Intercambio de experiencias

- Integracin de recomendaciones

Normas API publicadas