instituto tecnológico de chihuahua

37
Instituto Tecnológico de Chihuahua PROYECTO ACADEMICO DE PROYECTO ACADEMICO DE TECNOLOGIAS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION INFORMACION 15/Dic/2004 Ing. José Robles M.C. Alberto Pacheco M.C. Jorge Aguirre Ing. Amalia

Upload: daryl

Post on 20-Mar-2016

45 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Instituto Tecnológico de Chihuahua. PROYECTO ACADEMICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION. Ing. José Robles M.C. Alberto Pacheco M.C. Jorge Aguirre Ing. Amalia Aguirre. 15/Dic/2004. ANTECEDENTES. Designación de nodo internet por el SNIT (1997). ANTECEDENTES (Cont...). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico de Chihuahua

PROYECTO ACADEMICO DEPROYECTO ACADEMICO DETECNOLOGIAS DE TECNOLOGIAS DE

INFORMACIONINFORMACION

15/Dic/2004

Ing. José RoblesM.C. Alberto PachecoM.C. Jorge AguirreIng. Amalia Aguirre

ANTECEDENTES Designación de nodo internet por el SNIT (1997)

ANTECEDENTES (Cont...) Proyecto Institucional de Investigación y Desarrollo

de Tecnologías de Información 1999-2003. (Primera fase). http://www.itchihuahua.edu.mx/it/

1. Consolidación de grupos de trabajo.2. Crecimiento de 60 a 400 sistemas conectados a Internet.3. Portal del ITCH.4. Administración de los servicios fundamentales de red.5. Formación de recursos humanos.6. Transferencia de tecnología.

OBJETIVOS GENERALESConsolidar redes académica interinstitucionales. Ampliación de la cobertura en educación

superior.Mejorar la calidad en la educación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Consolidación de la infraestructura de las

Tecnologías de Información del instituto. 2. Investigación e implantación de soluciones

tecnológicas (plataformas) que apoyen programas de educación no presencial o semipresencial.

3. Investigación e implantación de esquemas de seguridad para el sitio de Internet.

4. Desarrollo e integración de aplicaciones académicas.5. Optimización de los servicios de red fundamentales:

web, e-mail, dns, ftp, dhcp, proxy, etc.

OBJETIVOS ESPECIFICOS (Cont...)

6. Diseño de la red local para un óptimo desempeño. 7. Planear, administrar y coordinar las actividades

relativas a la conectividad.8. Monitoreo y uso eficiente de enlaces y enrutamiento. 9. Transferencia de Tecnología (nuevas tecnologías de

información), beneficiando la vinculación entre Institutos Tecnológicos.

10. Formación de Recursos Humanos.

JUSTIFICACIONPara ampliar la cobertura en educación superior

es estratégico consolidar la infraestructura tecnológica de red.

Para mejorar la calidad en la educación, creemos necesario la formación de redes colaborativas académicas y de investigación.

IMPACTO SOCIALMás de 5000 alumnos y más de 300 maestros

beneficiados de manera directa e inmediata.Posibilidad de implantar programas de

Capacitación al Sector Productivo y de Servicios.Beneficio a todos los programas de Licenciatura,

Maestría y Doctorado del instituto.Posibilidad de replicar este modelo a otras

instituciones de educación. Por ejemplo, red de tecnológicos.

IMPACTO SOCIAL (Cont...)Liderazgo en transferencia de tecnología y

desarrollo tecnológico.Formación de una cultura de trabajo colaborativo.Puede beneficiar la vinculación con el Sector

Productivo.

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

Con el presente proyecto, se pretende continuar las actividades en torno a optimizar y mejorar la calidad de los servicios de red, la seguridad de la misma y a implementar soluciones tecnológicas para el desarrollo de programas de educación semipresencial (B-Learning).

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

(Cont...)Se subraya la importancia de la consolidación de

la infraestructura de las Tecnologías de Información para nuestro sistema de educación superior, las cuales serán un soporte tecnológico muy importante donde los nuevos programas de educación no presencial serán promovidos.

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

(Cont...)Se señala la necesidad de implementar y

mejorar los esquemas de seguridad en redes para reducir al mínimo los tiempos muertos de nuestra red. Se hace necesaria la introducción de equipos y sistemas de protección.

Directrices del ProyectoNuevo modelo educativo del sistema.Proveedor de servicios educativos.Educación basada en el aprendizaje.Comunidades basadas en la colaboración.Impacto social.Infraestructura sustentable.Liderazgo en asimilación y transferencia de

tecnología.Modelo de educación regional y nacional.

Posturas BásicasPOSTURA: PASIVA vs. ACTIVA

Productividad, competividad, inserción entorno más global y justificación social.

Potenciar asimilación, adaptación y generación tecnologías educativas.Actitud proactiva, creativa, mas proclive al cambio, liderazgo regional,

autocrítica, aprendizaje, sensibilizacion, impacto social, alianzas, optimizar recursos, etc.

Problemática de una postura pasiva: centralización, rigidez normativa, obsolescencia, apatía, esfuerzos aislados, ineficiencia burocrática, etc.

Posturas Básicas (Cont...)(Cont...) POSTURA: CONSUMIR vs. PRODUCIR

Minimizar contratación, adquisición, soporte en uso de tecnologías de la información

Asimilar, adaptar y gestar Know-How, desarrollos, métodos, técnicas, tecnologías.

Ofrecer servicios y materiales educativos actualizados y acordes al entorno regional a los diversos sectores, e.g. capacitación.

Posturas Básicas (Cont...)(Cont...)POSTURA: ESFUERZOS AISLADOS vs. COLABORACION

Vinculación-Alianzas-Colaboración: Comunidades colaborativas entre el sector productivo/servicios y educativo/investigación.

Esfuerzos conjuntos de desarrollo: proyectos conjuntos educativos, de capacitación, de desarrollo, investigación, de soporte, etc.

Posturas Básicas (Cont...)(Cont...) POSTURA: EDUCACION CENTRADA EN EL MAESTRO vs. ALUMNO (APRENDIZAJE)

Implantación del Nuevo Modelo EducativoUso Técnicas DidácticasUso de Tecnologías EducativasB-Learning: mezcla educación presencial y no-

presencial

Posturas Básicas (Cont...)(Cont...)POSTURA: EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD

Brindar mayores oportunidades de superación académica a los sectores educativo, productivo y de servicios tracendiendo barreras espacio/tiempo sin menoscabo de la calidad educativa.

Posturas Básicas (Cont...)(Cont...)POSTURA: GASTO vs. INVERSION ESTRATEGICA

Postura Ganar/Ganar, e.g. Educación/CapacitaciónCompromiso Institucional, i.e. Proyecto 4 añosOptimización de recursos y tecnologías, e.g.

Software Libre, multiplataforma, desarrollos propios.

Se puede tener ahorros considerables

SoftwareJustificación: Licenciamiento anual.Plataforma Educativa (5000alumnos) $416,000Java System Web Server $20,000Sun Java System Web Proxy Server $68,000Oracle Database Enterprise Edition $524,400PureMessage de Sophos (Antivirus-spam) $120,000Java Studio Enterprise 7 $90,000Otros...

INFRAESTRUCTURA ACTUAL

Hardware2 enlaces wan capacidad E1 (2048Kbps c/u). Un enlace E1 para salida a Internet vía Uninet-Telmex y el otro canalizado para operar el nodo de Internet. ($120,000/mes)

1 enrutador Cisco 3640. Donde se reciben los enlaces wan (internet). ($80,000)

1 switch principal Cisco WS-C2924M-XL-EN con módulos de fibra óptica. ($35,000)

1 switch Extreme Summit 48i para propósitos de segmentación de red local. ($80,000)

INFRAESTRUCTURA ACTUAL (Cont...)

Hardware (Cont...)40 dispositivos de comunicación: switches y hubs.520 computadoras cliente locales conectadas a Internet.5 servidores arquitectura Intel distribuyéndose los

servicios principales de red.Backbone de la red local de 100Mbps.7 instituciones del sistema SEIT conectadas al nodo.1 e-Aula: 2 servidores Sun Netra X1 y 10 terminales

SunRay 100.

INFRAESTRUCTURA ACTUAL (Cont...)

Administración de sistemas de red

6 servicios de red en operación y sincronía.4 sistemas operativos diferentes (los Windows cuenta

como 1).1 sistema antivirus corporativo. (para escritorio).1 recurso humano9 cursos impartidos

INFRAESTRUCTURA ACTUAL (Cont...)

TeleinformáticaAdministración de los equipos de comunicaciones.Monitoreo 7x24 de los enlaces E1.6 subredes locales.1 muro de fuego (firewall)1 acceso remoto por modem con 10 líneas.1 recurso humano4 cursos impartidos

INFRAESTRUCTURA ACTUAL (Cont...)

Tecnología Educativa3 plataformas CMS Open-Source para educación a

distancia (en evaluación).1 Plataforma para educación a distancia. Denominada

ExpoVision (desarrollada en casa).1 Recolector de tareas para educación a distancia

(desarrollado en casa).1 Generador de mapas conceptuales basado en

imágenes vectoriales dinámicas. Denominado VCMG (desarrollada en casa).

INFRAESTRUCTURA ACTUAL (Cont...)

Tecnología Educativa (Cont...)1 Graficador SVG nativo. Denominado ASRG .

(desarrollado en casa).1 Intérprete del lenguaje de presentaciones Web.

(desarrollado en casa).Herramientas de desarrollo: C, C++, Java, JavaScript,

PHP, XML, XHTML, CSS, DOM, UML, SVG.2 recursos humanos.6 cursos, 5 conferencias, 3 artículos y 2 tesis de

maestría.

REQUERIMIENTOS ACTUALES

Garantizar acceso a los servicios de Internet de manera óptima.

Garantizar acceso a las plataformas de educación no presencial de manera confiable.

Indispensable atender la seguridad (sw) del sitio para garantizar su operación.

Propuesta de Inversión1 Servidor Unix:

Justificación. Instalación de plataformas educativas.Se sugiere, Servidor Sun SunFire v440 ($260,000)

1 Servidor Unix: Justificación. Atención a la demanda de correo

electrónico para alumnos, con capacidades antispam/antivirus.

Se sugiere, Servidor Sun SunFire v240 ($140,000)

Propuesta de Inversión (Cont...)

1 Servidor Unix: Justificación. Acelerador de Internet y uso óptimo del ancho de

banda (web y proxy server). Se sugiere, Servidor Sun Fire v20z(MEDIUM) ($52,000)1 Servidor Unix: Justificación. Desarrollo e investigación. Se sugiere, Servidor Sun Fire v20z(SMALL) ($37,000)

Propuesta de Inversión (Cont...)

2 UPS Justificación. Fuentes de respaldo (baterías) para

suministro eléctrico. Se sugiere, UPS de 2KVA, 110V ($20,000)

4 GBIC´s Justificación. Incremento en ancho de banda local de

100Mbps a 1Gbps. Se sugiere, GBIC Allied Tellesync ($16,000)

Propuesta de Inversión (Cont...)

4 Cursos especializados de actualización profesional o materiales de estudio. ($80,000)

2 Recursos humanos adicionales para soporte técnico a usuarios finales.

Aula 3 en 1

+ +

Propuesta de Inversión (Cont...)

Sala Tipo A. Práctica docente. Educación presencial, semipresencial y a distancia. ($260,000 x N)

Red inalámbricaPizarrón Electrónico ó proyectorDispositivos Móviles: Laptop/Palmtop, PocketPC/PalmMobiliario apropiado para dinámicas de gruposResguardo y seguridad: Acceso electrónico, alarma,

gabinetes de seguridad, energía regulada, etc.Equipo videoconferencias: cámara móvil, micrófono, equipo

sonido, etc.

Propuesta de Inversión (Cont...)

Sala Tipo B: Sala de maestros para trabajo individual y colaborativo con equipo para consulta, edición y administración de

materiales y grupos en línea. ($250,000)Red inalámbrica.Computadoras portátiles.Mobiliario apropiado.

Propuesta de Inversión (Cont...)

Sala Tipo C. Sala para la realización de exámenes y encuestas en un ambiente controlado. ($350,000 x N)

Red inalámbrica.Computadoras.Mobiliario apropiado. Equipo de videoSoftware de monitoreo

Proyectos Institucionales de incidencia (actual)

Sistema escolarizado y sistema abierto.Educación continua (capacitación dirigida al sector

productivo y de servicios).Educación a distancia.Vinculación con el sector productivo.Redes de colaboración académica.Cursos propedeúticos.Exámen de admisión.Concursos académicos.Encuestas, evaluaciones, consultas, etc.

G R A C I A S

Instituto Tecnológico de ChihuahuaAve. Tecnológico #2909Tel. 01(614)4137474Chihuahua, Chih., México