instituto politÉcnico nacional plan de exportaciÓn de

189
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN PLAN DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) A LOS MERCADOS GLOBALES Tema: Plan de exportación de frutas cristalizadas de Iztapalapa, DF, México a Chicago, Illinois, EUA. INFORME FINAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES PRESENTAN: JUAN CARLOS AGUILAR GONZÁLEZ ELIZABETH ORTIZ GONZÁLEZ FABIOLA SALGUERO CÁRCAMO LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES PRESENTAN: EVELIA LIZBETH GUZMÁN MÉNDEZ ERICK ANTONIO JIMÉNEZ DE CASTILLA CONDUCTORES DE SEMINARIO: M en A. Ma. Patricia Carrillo Martínez Lic. Nancy Álvarez Martínez Lic. Eva Luna Ruíz MÉXICO, DISTRITO FEDERAL FEBRERO DE 2015

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

I

INSTITUTO POLITEacuteCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIOacuteN

UNIDAD TEPEPAN

PLAN DE EXPORTACIOacuteN DE PRODUCTOS DE LA MICRO PEQUENtildeA Y

MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) A LOS MERCADOS GLOBALES

Tema

Plan de exportacioacuten de frutas cristalizadas de Iztapalapa DF Meacutexico a

Chicago Illinois EUA

INFORME FINAL PARA OBTENER EL TIacuteTULO DE

LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES

PRESENTAN

JUAN CARLOS AGUILAR GONZAacuteLEZ

ELIZABETH ORTIZ GONZAacuteLEZ

FABIOLA SALGUERO CAacuteRCAMO

LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

PRESENTAN

EVELIA LIZBETH GUZMAacuteN MEacuteNDEZ

ERICK ANTONIO JIMEacuteNEZ DE CASTILLA

CONDUCTORES DE SEMINARIO

M en A Ma Patricia Carrillo Martiacutenez

Lic Nancy Aacutelvarez Martiacutenez

Lic Eva Luna Ruiacutez

MEacuteXICO DISTRITO FEDERAL FEBRERO DE 2015

II

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestra alma mater el Instituto Politeacutecnico Nacional por la

oportunidad brindada para la adquisicioacuten de conocimientos y vivencias que

nos han forjado y seguiraacuten por el resto de nuestra vida y hoy entendemos

que ser politeacutecnico es por conviccioacuten no por circunstancias

Agradecemos tambieacuten a nuestra segunda casa la ESCA Unidad Tepepan por

acogernos durante el tiempo que duro nuestra formacioacuten acadeacutemica por

volvernos hombres y mujeres de provecho y porque en estas aulas

conocimos a personas que se volvieron parte importante de nuestra vida

Asimismo agradecemos a todos los profesores y profesoras que en el

transcurso de la carrera nos ayudaron pero en especial a las ponentes que

condujeron el presente Seminario porque gracias a su apoyo tiempo

motivacioacuten llamadas de atencioacuten y demaacutes sugerencias nos impulsaron a

culminar este proyecto y con ello concluir una etapa acadeacutemica

Por esto y por mucho maacutes estamos orgullosos de ser iexcliexclPOLITEacuteCNICOS

iexclHueacutelum hueacutelum gloria

A la cachi cachi porra

A la cachi cachi porra

Pim pom porra

Pim pom porra

Politeacutecnico Politeacutecnico Gloria

III

IacuteNDICE

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES VI

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS IX

INTRODUCCIOacuteN 1

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL 2

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial 2

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial 7

113 Revolucioacuten Francesa (1789) 12

114 El Congreso de Viena de 1815 13

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva colonizacioacuten

Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los intereses

econoacutemicos y comerciales de EUA 16

12 Primera Guerra Mundial 18

121 Tratado de Versalles (1919) 21

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como modelo

econoacutemico antagoacutenico del capitalismo 22

123 La Crisis de 1929 24

13 Segunda Guerra Mundial 27

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa 29

132 Surgimiento del GATT en 1947 30

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales 32

IV

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN DE SU MERCADO

INTERNO 34

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola 38

22 La Nueva Espantildea 40

23 El comercio antes de la independencia 42

231 La economiacutea antes del Porfiriato 43

24 El Porfiriato (1876-1911) 45

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros 49

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten 52

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940) 55

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946) 56

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952) 58

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 59

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964) 60

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970) 61

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976) 62

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982) 63

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico 64

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) 65

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la Apertura

comercial de Meacutexico 67

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales 69

27 Meacutexico en el siglo XXI 70

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) 70

V

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012) 73

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018) 74

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR 76

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO 76

311 Empresa 76

312 Eleccioacuten del producto a exportar 86

313 Target 88

314 Competencia 89

315 Capacidad instalada 91

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN 92

321 Objetivo general 92

322 Paiacutes a exportar 93

323 Tratado de Libre Comercio 99

323 Regulaciones arancelarias 100

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten 102

325 Logiacutestica y Distribucioacuten 119

326 Cantidad de producto a exportar 120

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO 129

331 Objetivo General 129

332 Promocioacuten 129

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS 150

CONCLUSIONES 153

RECOMENDACIONES 154

REFERENCIAS DOCUMENTALES 155

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

II

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestra alma mater el Instituto Politeacutecnico Nacional por la

oportunidad brindada para la adquisicioacuten de conocimientos y vivencias que

nos han forjado y seguiraacuten por el resto de nuestra vida y hoy entendemos

que ser politeacutecnico es por conviccioacuten no por circunstancias

Agradecemos tambieacuten a nuestra segunda casa la ESCA Unidad Tepepan por

acogernos durante el tiempo que duro nuestra formacioacuten acadeacutemica por

volvernos hombres y mujeres de provecho y porque en estas aulas

conocimos a personas que se volvieron parte importante de nuestra vida

Asimismo agradecemos a todos los profesores y profesoras que en el

transcurso de la carrera nos ayudaron pero en especial a las ponentes que

condujeron el presente Seminario porque gracias a su apoyo tiempo

motivacioacuten llamadas de atencioacuten y demaacutes sugerencias nos impulsaron a

culminar este proyecto y con ello concluir una etapa acadeacutemica

Por esto y por mucho maacutes estamos orgullosos de ser iexcliexclPOLITEacuteCNICOS

iexclHueacutelum hueacutelum gloria

A la cachi cachi porra

A la cachi cachi porra

Pim pom porra

Pim pom porra

Politeacutecnico Politeacutecnico Gloria

III

IacuteNDICE

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES VI

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS IX

INTRODUCCIOacuteN 1

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL 2

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial 2

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial 7

113 Revolucioacuten Francesa (1789) 12

114 El Congreso de Viena de 1815 13

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva colonizacioacuten

Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los intereses

econoacutemicos y comerciales de EUA 16

12 Primera Guerra Mundial 18

121 Tratado de Versalles (1919) 21

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como modelo

econoacutemico antagoacutenico del capitalismo 22

123 La Crisis de 1929 24

13 Segunda Guerra Mundial 27

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa 29

132 Surgimiento del GATT en 1947 30

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales 32

IV

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN DE SU MERCADO

INTERNO 34

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola 38

22 La Nueva Espantildea 40

23 El comercio antes de la independencia 42

231 La economiacutea antes del Porfiriato 43

24 El Porfiriato (1876-1911) 45

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros 49

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten 52

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940) 55

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946) 56

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952) 58

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 59

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964) 60

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970) 61

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976) 62

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982) 63

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico 64

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) 65

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la Apertura

comercial de Meacutexico 67

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales 69

27 Meacutexico en el siglo XXI 70

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) 70

V

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012) 73

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018) 74

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR 76

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO 76

311 Empresa 76

312 Eleccioacuten del producto a exportar 86

313 Target 88

314 Competencia 89

315 Capacidad instalada 91

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN 92

321 Objetivo general 92

322 Paiacutes a exportar 93

323 Tratado de Libre Comercio 99

323 Regulaciones arancelarias 100

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten 102

325 Logiacutestica y Distribucioacuten 119

326 Cantidad de producto a exportar 120

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO 129

331 Objetivo General 129

332 Promocioacuten 129

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS 150

CONCLUSIONES 153

RECOMENDACIONES 154

REFERENCIAS DOCUMENTALES 155

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

III

IacuteNDICE

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES VI

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS IX

INTRODUCCIOacuteN 1

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL 2

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial 2

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial 7

113 Revolucioacuten Francesa (1789) 12

114 El Congreso de Viena de 1815 13

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva colonizacioacuten

Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los intereses

econoacutemicos y comerciales de EUA 16

12 Primera Guerra Mundial 18

121 Tratado de Versalles (1919) 21

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como modelo

econoacutemico antagoacutenico del capitalismo 22

123 La Crisis de 1929 24

13 Segunda Guerra Mundial 27

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa 29

132 Surgimiento del GATT en 1947 30

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales 32

IV

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN DE SU MERCADO

INTERNO 34

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola 38

22 La Nueva Espantildea 40

23 El comercio antes de la independencia 42

231 La economiacutea antes del Porfiriato 43

24 El Porfiriato (1876-1911) 45

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros 49

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten 52

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940) 55

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946) 56

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952) 58

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 59

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964) 60

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970) 61

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976) 62

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982) 63

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico 64

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) 65

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la Apertura

comercial de Meacutexico 67

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales 69

27 Meacutexico en el siglo XXI 70

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) 70

V

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012) 73

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018) 74

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR 76

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO 76

311 Empresa 76

312 Eleccioacuten del producto a exportar 86

313 Target 88

314 Competencia 89

315 Capacidad instalada 91

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN 92

321 Objetivo general 92

322 Paiacutes a exportar 93

323 Tratado de Libre Comercio 99

323 Regulaciones arancelarias 100

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten 102

325 Logiacutestica y Distribucioacuten 119

326 Cantidad de producto a exportar 120

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO 129

331 Objetivo General 129

332 Promocioacuten 129

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS 150

CONCLUSIONES 153

RECOMENDACIONES 154

REFERENCIAS DOCUMENTALES 155

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

IV

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN DE SU MERCADO

INTERNO 34

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola 38

22 La Nueva Espantildea 40

23 El comercio antes de la independencia 42

231 La economiacutea antes del Porfiriato 43

24 El Porfiriato (1876-1911) 45

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros 49

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten 52

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940) 55

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946) 56

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952) 58

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 59

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964) 60

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970) 61

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976) 62

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982) 63

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico 64

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) 65

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la Apertura

comercial de Meacutexico 67

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales 69

27 Meacutexico en el siglo XXI 70

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) 70

V

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012) 73

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018) 74

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR 76

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO 76

311 Empresa 76

312 Eleccioacuten del producto a exportar 86

313 Target 88

314 Competencia 89

315 Capacidad instalada 91

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN 92

321 Objetivo general 92

322 Paiacutes a exportar 93

323 Tratado de Libre Comercio 99

323 Regulaciones arancelarias 100

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten 102

325 Logiacutestica y Distribucioacuten 119

326 Cantidad de producto a exportar 120

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO 129

331 Objetivo General 129

332 Promocioacuten 129

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS 150

CONCLUSIONES 153

RECOMENDACIONES 154

REFERENCIAS DOCUMENTALES 155

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

V

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012) 73

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018) 74

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR 76

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO 76

311 Empresa 76

312 Eleccioacuten del producto a exportar 86

313 Target 88

314 Competencia 89

315 Capacidad instalada 91

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN 92

321 Objetivo general 92

322 Paiacutes a exportar 93

323 Tratado de Libre Comercio 99

323 Regulaciones arancelarias 100

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten 102

325 Logiacutestica y Distribucioacuten 119

326 Cantidad de producto a exportar 120

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO 129

331 Objetivo General 129

332 Promocioacuten 129

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS 150

CONCLUSIONES 153

RECOMENDACIONES 154

REFERENCIAS DOCUMENTALES 155

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

VI

ANEXOS 162

IacuteNDICE DE IMAacuteGENES

Ilustraciones

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa 78

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa 79

Ilustracioacuten 3 Organigrama 80

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas 86

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo 87

Ilustracioacuten 6 Poder de compra 96

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050 96

Ilustracioacuten 8 Envase del producto 103

Ilustracioacuten 9 Etiqueta 106

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras 108

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental 108

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa 111

Ilustracioacuten 13 Pallet 115

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita 118

Ilustracioacuten 15 La villita 118

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet 120

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

122

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del aeropuerto internacional de la Ciudad de Meacutexico

al aeropuerto internacional Ohare 124

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del aeropuerto internacional Ohare Chicago hasta

La Villita 125

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana 131

Ilustracioacuten 21 Primera plana del semanario reflejos de Chicago 131

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario reflejos 132

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo impremedia en eua 133

I

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

VII

Ilustracioacuten 24 Primera plana del periodico la raza de chicago 134

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana 134

Ilustracioacuten 26 Web semanario la raza 135

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social facebook 137

Ilustracioacuten 28 Mexican independence parade 142

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario la raza 142

Ilustracioacuten 30 Caja 143

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas 144

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten 144

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand 145

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar 146

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar 146

Tablas

Tabla 1 Anaacutelisis FODA 82

Tabla 2 Cataacutelogo de productos 85

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 100

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA 101

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras 107

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje 113

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet 114

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar 120

Tabla 9 Gastos de origen 126

Tabla 10 Flete internacional 126

Tabla 11 Gastos de destino 127

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten 127

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento 128

Tabla 14 Medios de publicidad 141

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad 150

II

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE

VIII

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten 151

Tabla 17 Total gastos de la exportacioacuten 152

Tabla 18 Utilidad neta 152

Tabla 19 Precios unitarios 152

Graacuteficas

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA 93

Graacutefica 2 orcentaje de hispanos en Illinois 94

III

IX

TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

DF Distrito Federal

EUA Estados Unidos de Ameacuterica

URSS Unioacuten de Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas

ONU Organizacioacuten de las Naciones Unidas

GATT General Agreement on Tariffs and Trade

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

OMC Organizacioacuten Mundial del Comercio

NAFINSA Nacional Financiera

PIRE Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica

PND Plan Nacional de Desarrollo

PAC Programa de Aliento y Crecimiento

PASE Pacto Solidaridad Econoacutemica

PIB Producto Interno Bruto

EZLN Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional

FOBAPROA Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

TLC Tratado de Libre Comercio

IFAI Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos

SEP Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica

AFI Agencia Federal de Investigacioacuten

SHCP Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico

NAHP National Association of Hispanic Publications Inc

IV

X

FDA Food and Drug Administration

SDN Sociedad de Naciones

PNR Partido Nacional Revolucionario

APPRIs Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones

ALADI Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten

FMI Fondo Monetario Internacional

ISR Impuesto sobre la renta

REPECOS Reacutegimen fiscal para los pequentildeos contribuyentes

TLCUEM Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea

MiPyME Micro pequentildea y mediana empresa

RFC Registro federal de Contribuyentes

IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

EAN European Article Number

V

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente trabajo de investigacioacuten tiene como finalidad abordar el tema de

exportacioacuten de un producto perteneciente a una empresa MiPyME en el

particular caso de la Fruta Cristalizada estudiado desde una perspectiva del

mercado global se realizaran aportaciones con argumentos claros para

lograr un caso de eacutexito

La elaboracioacuten de Frutas Cristalizadas es una actividad que auacuten se conserva

de manera tradicional por algunos dulceros en Meacutexico y gracias a la

poblacioacuten latina que se encuentra en la unioacuten americana encontramos viable

la oportunidad del negocio especiacuteficamente en el estado de Illinois en

Estados Unidos de Ameacuterica

Para la argumentacioacuten y presentacioacuten de este trabajo presentamos la

investigacioacuten dividido en tres capiacutetulos Donde en el primer capiacutetulo

abordamos el marco teoacuterico abarcando los antecedes del comercio

internacional conceptualizaciones y aportaciones En el segundo capiacutetulo

hablamos del mercado nacional visualizando oportunidades gracias a la

apertura nacional hacia mercados extranjeros

Dentro del capiacutetulo nuacutemero tres se expone la empresa con la cual

trabajaremos de la mano para lograr la exportacioacuten de su producto

aprovechaacutendonos del TLCAN y realizando aportaciones para optimizar el

proceso de exportacioacuten de sus productos

2

Capiacutetulo I REVOLUCIOacuteN INDUSTRIAL

Este acontecimiento histoacuterico se produce en la segunda mitad del siglo XVIII

tomando su mayor auge en Inglaterra para despueacutes difundirse por todo el

continente europeo esta transformacioacuten dio un giro radical a la economiacutea

las innovaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas meacutetodos de trabajo demografiacutea

mentalidad costumbres nuevos modos de produccioacuten en masa surge la

figura obrero patronal y sobre todo se da una organizacioacuten de la sociedad la

cual participa de una forma maacutes activa en la vida econoacutemica poliacutetica y

comercial

El liberalismo econoacutemico fue el factor clave en el surgimiento de la

Revolucioacuten Industrial el afaacuten de libertad por parte de la burguesiacutea capitalista

influyoacute en la prosperidad del comercio y la industria hacieacutendose valer la

abundante mano de obra y la gran demanda de telas de algodoacuten en aquella

eacutepoca

111 Principales teoacutericos del comercio internacional en la revolucioacuten

industrial

Para entender coacutemo es que surge el origen del comercio internacional es

importante situarse en el momento de la historia en el que grandes

pensadores crearon las bases que propiciaron el desarrollo del comercio

internacional y el capitalismo en el que vivimos actualmente ademaacutes

conceptos y leyes que se aplican en la economiacutea y que ayudan a comprender

las diversas crisis en las cuales la humanidad estuvo inmersa

Adam Smith tambieacuten conocido como uno de los grandes pensadores claacutesicos

en analizar el capitalismo creando una divisioacuten de trabajo tambieacuten conocida

3

como especializacioacuten muestra su funcionamiento e identifica las leyes de la

economiacutea capitalista que se rigieron en todas las organizaciones sociales

ademaacutes hizo eacutenfasis tanto en la produccioacuten como en la distribucioacuten y destacoacute

las ventajas obtenidas por el libre intercambio comercial y lo amplio de los

mercados

Durante este periodo una de las principales actividades de las monarquiacuteas

europeas era la colonizacioacuten y el comercio de esclavos principalmente en

Ameacuterica y Aacutefrica situacioacuten que marcoacute de igual manera la implementacioacuten del

feudalismo que tambieacuten era practicado en otras partes del mundo es por

ello que Adam Smith en su obra Una investigacioacuten sobre la naturaleza y

causas de la Riqueza de las Naciones crea un nuevo paradigma en el

que menciona que los paiacuteses deben realizar un intercambio comercial de

manera que ambos resulten beneficiados creando especializacioacuten y beneficios

monetarios al realizar exportaciones e intercambiando sus excedentes

Asimismo sentildeala que el elemento que reglamenta la produccioacuten y la

distribucioacuten de los productos no garantiza seguridad en los individuos como

lo era en el feudalismo el cual se regiacutea por relaciones poliacuteticas la idea era

cambiar a un nuevo sistema conocido como mercado

Esta teoriacutea va de la mano con la divisioacuten del trabajo que implica una

especializacioacuten por parte de los estados o individuos obteniendo la

necesidad de mantener esta relacioacuten ya que ninguacuten individuo es autaacuterquico

es decir no puede producir todos los productos que requiere para su

sobrevivencia lo cual vuelve al intercambio comercial como una ley

fundamental en la vida y es aquiacute donde los individuos precisan de producir

excedentes que a su vez logren obtener ganancias para adquirir productos o

servicios que se necesitan

4

En esta misma dinaacutemica surge la figura obrero-patronal que propicia que los

trabajadores obtengan un salario por su jornada laboral y se les dan

derechos contractuales que van exigir los sindicatos que se forman una vez

que los procesos productivos se hacen maacutes dinaacutemicos existiraacuten desde

entonces asociaciones o grupos integrados por gremios como el industrial el

agriacutecola el textil el minero entre otros

Por otra parte David Ricardo realiza una aportacioacuten a la teoriacutea al sentildealar que

la sociedad sufrioacute una trascendental acumulacioacuten de riqueza que

desencadeno un deterioro en la vida de muchos obreros ya que existieron

avances tecnoloacutegicos como lo fue el ferrocarril los motores eleacutectricos y el

teleacutegrafo las jornadas de trabajo incrementaron y en otros casos lo

contrario el despido de obreros lo cual va a propiciar necesariamente una

nueva dinaacutemica econoacutemica social que debe ser analizada para realizar

cambios sustantivos en favor del paiacutes

David Ricardo basoacute su estudio en la determinacioacuten del valor como la relacioacuten

que existe entre la escasez y la utilidad de un bien en el mercado ademaacutes

introdujo a la dinaacutemica del comercio internacional un concepto llamado teoriacutea

de la ventaja comparativa la cual habla de que los paiacuteses deben trabajar en

la produccioacuten de aquellos bienes que le permitan obtener maacutes ganancias

gracias a que los costos para la produccioacuten de estos son maacutes bajos que en

los demaacutes paiacuteses obteniendo asiacute mayores ganancias que no solo benefician

al paiacutes que las produce sino que conjuntamente a aquellas naciones que

obtienen estos productos satisfaciendo sus necesidades con un costo maacutes

bajo

Otra de las corrientes que se crearon para el estudio de la economiacutea es la de

la escuela claacutesica en la que se destacaron las aportaciones de Marx y Engels

5

a este tipo de corriente se le considera como la primera revolucioacuten cientiacutefica

de la economiacutea ya que se abordoacute una nueva perspectiva del valor-trabajo

agregando el concepto de plusvaliacutea el cual es el excedente productivo

asimismo habla de las leyes de acumulacioacuten del capital y el desarrollo

capitalista tambieacuten menciona que estas leyes no son eternas

En el momento en el que Marx y Engels crearon sus obras en el mundo

existioacute una acumulacioacuten de capital la cual propicioacute el desarrollo de sectores

como lo es la industria minera y pesada ademaacutes se introdujeron nuevos

avances cientiacuteficos como lo fueron el uso de decolorantes sinteacuteticos y la

incorporacioacuten de abonos quiacutemicos Sin embargo en el mundo se cuestionaba

el capitalismo por lo que Marx describioacute que la sociedad es regida por el

conflicto de intereacutes entre las clases sociales De igual manera planteoacute que la

economiacutea poliacutetica debe descubrir coacutemo es que la sociedad divide el trabajo

en sus individuos para que en un futuro se garantice la reproduccioacuten del

material

En 1936 despueacutes de que en Europa terminaron las tendencias autoritaritas

y los movimientos obreros debido a que el desempleo en Europa aumentara

se produjo una nueva ola en la ciencia econoacutemica encabezada por J M

Keynes quien creoacute una de las importantes obras para el comercio

internacional Teoriacutea General de la Ocupacioacuten el Intereacutes y el Dinero

en la cual se busca como objetivo entender las fuerzas ajenas que

intervienen en la produccioacuten y la ocupacioacuten detonando asiacute nuevos conceptos

en la economiacutea conocidos como Macroeconomiacutea y Microeconomiacutea debido a

que Keynes basa su estudio en el bienestar la poliacutetica econoacutemica y la

intervencioacuten del Estado dividiendo asiacute los diferentes entes que intervienen

en la economiacutea

6

Keynes sentildealoacute que la economiacutea debiacutea poseer una relacioacuten equilibrada entre

el consumo y la demanda de no ser asiacute mencionoacute que el Estado teniacutea que

intervenir para poder brindar estabilidad

Por su parte el liacuteder revolucionario Lenin inspirado en las obras de Marx y

Engels desarrolloacute una serie de ideas inspirado en la precaria situacioacuten de

pobreza que observoacute en Rusia sentildealoacute que esto no solo se viviacutea en su paiacutes

sino en muchos otros escenario que lo motivo a desarrollar un sentimiento

de descontento hacia el capitalismo y hacia el propio gobierno Ruso

Lenin toma estas ideas para desarrollar el socialismo econoacutemico como una

alternativa al capitalismo que de acuerdo a su anaacutelisis creo grandes

desigualdades entre los ciudadanos las naciones y las economiacuteas alrededor

del mundo

A traveacutes de sus obras mencionoacute coacutemo es que el capitalismo es un modelo

econoacutemico que beneficia a unas cuantas empresas las cuales se encargan de

explotar los recursos de los paiacuteses adquiriendo estos a un menor costo que

refleja un desequilibrio entre los paiacuteses con la creacioacuten de monopolios

ademaacutes de que los medios de transporte y de comunicacioacuten solo son

beneficios que pueden adquirir las economiacuteas que tienen una hegemoniacutea

Este nuevo modelo econoacutemico planteado por Lenin y aplicado en la Unioacuten de

Repuacuteblicas Socialistas Sovieacuteticas (URSS) despueacutes de la Revolucioacuten Rusa

seriacutea el sistema econoacutemico que se expandioacute en Europa del Este y en otras

partes de Asia y Ameacuterica principalmente como rival del capitalismo

propiciando la guerra friacutea y el enfrentamiento de estos dos modelos a nivel

internacional

7

112 Desarrollo del comercio internacional despueacutes de la Revolucioacuten

Industrial

Personas sin preparacioacuten universitaria en la industrial textil como Kay

Hargreaves y Arkwright solo por mencionar algunos fueron los detonantes

en las innovaciones realizadas pero a quien se le debe la mayor innovacioacuten

de esta Revolucioacuten Industrial es a un universitario especialista en Fiacutesica

caloacuterica llamado James Watt conocido como el creador del mayor invento de

la eacutepoca la Maacutequina de Vapor que se encargaba de transformar la energiacutea

teacutermica de una cantidad de agua en energiacutea mecaacutenica La maacutequina de vapor

alcanzoacute a establecerse en la gran mayoriacutea de las industrias y a utilizarse en

el transporte Otra invencioacuten dentro de la industria metaluacutergica que marcoacute

esta eacutepoca fue la refinacioacuten de hierro mejor conocida como pudelaje que se

realizaba en los altos hornos trayendo consigo la mejora y aumentoacute la

fabricacioacuten de hierro

Esto trajo consigo la creacioacuten de infraestructura ferroviaria que dinamizoacute las

viacuteas de comunicacioacuten el transporte de pasajeros y el comercio no solo en

Europa sino en todo el mundo

Con la llegada de la energiacutea de vapor el transporte dio un gran salto gracias

al ingeniero Richard Trevithnick por su trabajo en las minas donde construyoacute

y modificoacute algunas maacutequinas de vapor logrando asiacute la invencioacuten de la primer

locomotora de vapor ahorrando tiempo en el transporte de mina a mina y

sustituyendo el transporte de minerales tirados por caballos

A su vez en Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) se implementoacute la

desmontadora en la industria textil creada por Eli Whitney que de manera

Mecaacutenica obteniacutea las semillas de algodones de las plantas ahorrando asiacute la

8

mano de obra de aproximadamente 50 trabajadores Al dinamizarse los

procesos productivos en este paiacutes pronto seriacutea necesaria la integracioacuten de la

fuerza de trabajo negra esclava que se encontraba en el sur del paiacutes

norteamericano

Los cambios generados en la revolucioacuten industrial se dieron en las siguientes

aacutereas

En el caso del sector Industrial la fuerza humana y animal fueron faacutecilmente

sustituidos por meacutetodos mecaacutenicos como los motores eleacutectricos y la maacutequina

de vapor fungiendo el carboacuten como fuente de energiacutea principal para estos A

consecuencia de ello se generoacute la produccioacuten en masa obteniendo ahorros

significativos en mano de obra

En la agricultura se produjeron grandes cambios en el sistema de cultivo con

la introduccioacuten del sistema rotativo de cultivo obteniendo mayor fertilidad en

las tierras

Con la gran produccioacuten de hierro y acero en la eacutepoca y su introduccioacuten en el

sector agropecuario se utilizaron las primeras cegadoras y trilladoras en

lugar de la traccioacuten animal

Con las transformaciones que hubieron en los siglos XVIII y XIX la poblacioacuten

europea pasoacute de habitar en zonas rurales a las urbes que creciacutean de una

manera muy acelerada a su vez esto se reflejaba en la cantidad de

habitantes que pasoacute de ser de 115 a unos 190 millones de habitantes A

consecuencia de esto la esperanza de vida se acrecentoacute y propicioacute un gran

excedente demograacutefico en el continente europeo donde los habitantes

(campesinos sin tierras burgueses arruinados y obreros) en busca de una

9

solucioacuten para los problemas generados por la falta de trabajo y por lo

consecuente la escasez de alimento se ven obligados a emigrar a paiacuteses

como EUA Canadaacute y parte de Ameacuterica Latina para satisfacer sus

necesidades dichos asentamientos produjeron cambios en los barrios

urbanos con la implementacioacuten de alcantarillado pavimentado y calles

amplias en comparacioacuten con los barrios obreros que se encontraban en el

centro

En este periodo la sociedad se caracteriza por ser completamente clasista

formaacutendose nuevos estratos sociales como la burguesiacutea y el proletariado

Mientras los obreros eran sometidos a grandes explotaciones y sus

condiciones de vida eran deplorables los miembros de la burguesiacutea estaban

definidos por un uacutenico rasgo ser duentildeos de los medios de produccioacuten

El capitalismo se fortalecioacute como el sistema dominante las relaciones

econoacutemicas comienzan a globalizarse o a lo que Marx llamoacute el mercado

mundial

El ingeniero Richard Trevithnick que en 1804 inventoacute la primera locomotora

de vapor la cual teniacutea un arrastre de cinco vagones y uacutenicamente

transportaba cargas optimizoacute y sustituyoacute el transporte terrestre (caballos)

por una alternativa maacutes efectiva y productiva En 1825 George Stephenson

innovoacute la locomotora de vapor daacutendole una mejor potencia de traccioacuten para

que esta tuviera una capacidad de arrastre mayor pasando de cinco a seis

vagones lo que propicioacute que en 1930 se inaugurara la primera liacutenea

ferroviaria para pasajeros la cual teniacutea una ruta entre Liverpool y

Manchester

10

Gracias a la creacioacuten de estas rutas se desarrollaron los mercados

nacionales e internacionales proporcionando una gran ventaja en el sector

agriacutecola en los paiacuteses mayormente industrializados como fue el caso de Gran

Bretantildea que optimizoacute el precio y la transportacioacuten de las cargas de

pasajeros de igual forma sucedioacute en EUA y Espantildea Con esto se generoacute la

era del ferrocarril como un nuevo medio de transporte promoviendo nuevas

rutas de comercio a las cuales era imposible acceder lo que impulsoacute nuevas

exportaciones turiacutesticas y comerciales

El teleacutegrafo tiene sus oriacutegenes gracias a las aportaciones de diversos

investigadores como Claude Chappe Francisco Calva y Campillo Guillermo

Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss sin embargo el pintor y fotoacutegrafo

Samuel F Morse patenta en 1837 el primer teleacutegrafo y con ello se generoacute el

Coacutedigo o Alfabeto Morse el cual consistiacutea en dos tipos de sentildeales eleacutectricas

una corta o punto y una larga o raya

En 1938 Samuel Morse presenta oficialmente el teleacutegrafo eleacutectrico el cual

revolucionoacute la comunicacioacuten a grandes escalas pues fue demasiado

importante para la diplomacia y en los mercados bursaacutetiles y comerciales asiacute

como lo indica Gaspar Martiacutenez Lorente en su libro 150 Aniversario del

Teleacutegrafo en Espantildea ldquoLa aparicioacuten del servicio telegraacutefico vino a

complementar el flujo de informacioacuten raacutepida que demandaba el mercado

que habiacutea multiplicado el transporte de mercanciacuteas y personas El sistema de

precios los teacuterminos del intercambio contaban gracias al teleacutegrafo con una

variada raacutepida minuciosa y compleja informacioacuten Los datos estadiacutesticos de

1875 muestran que el 3290 de los telegramas totales expedidos en esta

fecha eran de naturaleza comercialrdquo1

1 Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea Universidad de Maacutelaga Espantildea

2006 P 37

11

Otro de los principales inventos surgidos en la Revolucioacuten Industrial fue el

barco de vapor pues en 1786 John Fitch invento un pequentildeo barco de vapor

el cual cruzoacute el rio Delaware con el cual comenzaron a transportar a

pasajeros y mercanciacuteas sin embargo fue el ingeniero Robert Fulton quien

realizoacute diversas modificaciones al barco que Fitch antildeos atraacutes habiacutea

inventado esto conllevoacute a explotarlo de manera comercial en 1807 creando

un incremento considerable en el comercio pues se generaron nuevas rutas

mariacutetimas lo que produjo un mayor auge en las importaciones y

exportaciones de aquellos antildeos

De igual forma en 1733 Jhon Key inventoacute la lanzadera de volante que era

una maacutequina de hilar y que solo una persona podiacutea operar sin embargo en

1764 James Hargreaves crea la maacutequina de hilar Spinning Jenny esta

maacutequina tuvo mejoras considerables ya que permitiacutea que un solo hombre

tuviera una capacidad de produccioacuten seis veces maacutes en comparacioacuten de un

obrero con una lanzadera de volante esto trajo como consecuencia que

hiladores tradicionales creyeran ser desplazados de sus centros de trabajo

sin embargo este avance tecnoloacutegico propicioacute una gran generacioacuten de

empleos y capacitacioacuten teacutecnica pues se requeriacutea de un mayor nuacutemero de

obreros que operaran la maquinaria en las faacutebricas que en su momento se

aperturaron propiciando que la industria textil inglesa de esa eacutepoca fuera la

maacutes importante de Europa

En este periodo se combinaron dos inventos importantes tales como fueron

la maacutequina de hilar y la maacutequina de vapor ya que esta uacuteltima sustituye al

carboacuten como fuente de energiacutea pues en 1785 Edmund Cartwright inventoacute

una maacutequina de hilar con un motor de vapor

12

113 Revolucioacuten Francesa (1789)

Bajo el mando de Luis XVI el desagrado de la sociedad ante el fracaso de la

poliacutetica exterior con la crisis agraria comercial financiera y los deseos de los

grandes capitalistas a inmiscuirse en el gobierno del paiacutes crearon un clima

propicio para la Revolucioacuten Francesa

Debido a que en la edad media el acceso a la educacioacuten era limitado por la

predominacioacuten de ideas religiosas la sociedad viviacutea en la ignorancia por lo

que es hasta la ilustracioacuten donde la poblacioacuten se da cuenta que puede tener

un papel preponderante en la toma de decisiones que mediante un marco

normativo constitucional tiene como ciudadano derechos y obligaciones

Durante el conflicto la asamblea constituyente pretendiacutea constituir una

declaracioacuten con aperturas de trascendencia o validez universal creando asiacute

la Declaracioacuten de los Derechos del Hombre que se concretaba a que el

derecho natural y la igualdad debiacutean estar asegurados por el Estado

Con el golpe de estado liderado por Napoleoacuten Bonaparte y en complicidad de

grandes esferas de poder desaparece el Directorio de Luis XVI llegando al

poder el gobierno Consulado que condujo la poliacutetica francesa a grandes

encuentros beacutelicos difundioacute los principios de revolucioacuten por toda Europa

instaloacute el bloqueo continental que era un gran golpe bajo para la

economiacutea de Inglaterra Este bloqueo consistiacutea en que territorios bajo el

mando de Napoleoacuten no podiacutean entablar comercio con Inglaterra es por ello

que comenzoacute la invasioacuten a Espantildea y Portugal

Al ver el riesgo inminente que representaba la invasioacuten del general

Bonaparte Espantildea se levanta en armas y organizoacute guerrillas logroacute de esta

13

manera las primeras derrotas del ejeacutercito invasor Napoleoacuten Bonaparte

intentoacute impedir la alianza Anglo-Rusa sin eacutexito alguno lo cual dio inicio a la

decadencia del imperio que hasta entonces era el maacutes poderoso Sus

enemigos decidieron desterrarlo enviaacutendolo a la isla Elba de la que logra

escapar y llega a Francia para continuar su gobierno donde despueacutes de 100

diacuteas El Pequentildeo Cabo sufririacutea la derrota crucial en Waterloo a manos de sus

enemigos al mando del mariscal Gebhard Leberecht Von Bluumlcher Dejando

trazados un gobierno constitucional instituciones democraacuteticas bases

legales defensa de la propiedad privada y el libre comercio que han sido

imitados en el mundo capitalista actual

Este evento histoacuterico ademaacutes de la independencia de EUA de 1776 logroacute

que las monarquiacuteas europeas dieran un vuelco para evitar su caiacuteda y

derrocamiento mediante la creacioacuten de las monarquiacuteas ilustradas sin

embargo al poco tiempo el despertar de la sociedad y la operacioacuten de las

Repuacuteblicas como sistema poliacutetico democraacutetico organizado en instituciones

donde las demandas sociales se vieran satisfechos fue la salida para que la

burguesiacutea y la nobleza apoyada por la poblacioacuten lograra la trasformacioacuten

poliacutetica econoacutemica y social en sus naciones esto ayuda de forma

significativa al desarrollo de las relaciones diplomas el incremento y

desarrollo del comercio a nivel europeo e internacional

114 El Congreso de Viena de 1815

Al hablar de la eacutepoca de la restauracioacuten europea que se remonta al periodo

posterior al derrocamiento del imperio napoleoacutenico eacutesta se caracterizoacute

principalmente por la ideologiacutea de Napoleoacuten quien intentaba poner fin al

antiguo reacutegimen y estableciacutea varios elementos poliacuteticos y econoacutemicos del

liberalismo con lo cual pretendioacute alcanzar un amplio progreso en la regioacuten

14

Europea comandada por Francia No obstante pese a su visioacuten Napoleoacuten no

contemploacute el posible fracaso de sus planes de conquista de los pueblos

europeos que formaron su imperio La ampliacioacuten del territorio franceacutes por la

conquista con base en el uso de las armas y violacioacuten de la soberaniacutea de los

diversos pueblos conquistados ocasionoacute la germinacioacuten de espiacuteritus

revolucionarios asiacute como coaliciones que odiaban su reacutegimen y que dio

pauta a su derrocamiento provocado principalmente por las injusticias

sociales y la presioacuten de los pueblos que hizo brotar finalmente un

nacionalismo que derrotoacute al emperador

Posterior al derrocamiento de Napoleoacuten existiacutea un gran temor de las naciones

europeas a que surgiera otra nacioacuten que pudiera poner en peligro la

integridad de cada paiacutes por lo que se formoacute el Congreso de Viena en Junio

de 1815 donde se reunieron los paiacuteses vencedores Austria Prusia Rusia y

Gran Bretantildea Este Congreso tuvo como prioridad generar una restauracioacuten

del antiguo reacutegimen europeo y volver a un gobierno absolutista que

caracterizaba la organizacioacuten europea en la eacutepoca anterior al periodo

revolucionario basaacutendose principalmente en tres principios que consideraron

baacutesicos

1 Legitimidad se esperaba que se devolviera el poder a los monarcas

destronados es decir aquellos que por linaje les correspondiacutea el

poder absoluto bajo el mando de una monarquiacutea

2 Compensacioacuten debido a las condiciones de guerra y de saqueo durante

el imperio napoleoacutenico se decidioacute que algunos paiacuteses recibiriacutean una

compensacioacuten

3 Equilibrio del poder este principio consistioacute en evitar que una nacioacuten se

volviera muy poderosa y que resultara un peligro para la soberaniacutea

15

del resto de la regioacuten Europea es decir tratoacute de prevenir otra

conquista

De la mano de este convenio surgieron diferentes alianzas entre las

naciones europeas una de ellas fue la Santa Alianza se caracterizoacute por

tratar de ser una orden internacional que salvaguardara la paz basada en

los principios cristianos de justicia caridad y fraternidad Sin embargo no se

logroacute concretar este compromiso debido principalmente a las amplias

ambiciones que teniacutea el Zar de Rusia en esta alianza

Existioacute otra alianza importante la cual se conocioacute como la Cuaacutedruple Alianza

integrada por Inglaterra Prusia Austria y Rusia cuyos principales propoacutesitos

consistieron en garantizar el cumplimiento de los tratados que fueron

impuestos a Francia porque existiacutea el temor del surgimiento de un

pensamiento nacionalista y espiacuteritu revolucionario

No obstante pese a todos los intentos de restauracioacuten que se hicieron la

realidad que se vivioacute en esos tiempos donde el capitalismo y la burguesiacutea

crecioacute y se apodero de su entorno donde las ideas liberales surgieron en una

atmosfera de completo cambio situaciones que se contraponiacutean con las

ideas conservadoras del antiguo reacutegimen monaacuterquico absolutista quienes

pretendieron mantener el curso de Europa como en el reacutegimen pasado sin

embargo la sociedad vivioacute constantes cambios y las imposiciones no cabiacutean

maacutes en una sociedad que buscaba libertad de ideas expresioacuten religioacuten etc

por lo cual el periodo de 1820 a 1848 se vio envuelto en constantes

revoluciones internas en diferentes puntos del territorio Europeo Por otra

parte este tipo de ideas liberales a su vez iban contagiando con su espiacuteritu a

su paso a otras regiones entre ellas las colonias que generaron sus guerras

de independencia

16

Como resultado de este Congreso las naciones maacutes favorecidas fueron los

Estados con pensamiento anti napoleoacutenico como lo fue Gran Bretantildea

obteniendo principalmente el rango de potencia mariacutetima al asegurar su

supremaciacutea sobre el mar Mediterraacuteneo consiguiendo la jurisdiccioacuten de Malta

las islas Joacutenicas y Gibraltar Se hizo de la ruta de la India con el domino de El

Cabo y Ceilaacuten mientras que para favorecer su comercio con EUA logroacute

conquistar Las Antillas

115 La Doctrina Monroe de 1823 el rechazo de la nueva

colonizacioacuten Europea en Ameacuterica el crecimiento y expansioacuten de los

intereses econoacutemicos y comerciales de EUA

Con el desarrollo de toda la cadena de sucesos surgioacute del otro lado del

mundo EUA como una nacioacuten fuerte liberal que se adaptoacute maacutes al mundo

heterogeacuteneo que se viviacutea y el cual se oponiacutea ampliamente al reacutegimen

absolutista que Europa pretendiacutea restaurar

Para esta nacioacuten era fundamental evitar una nueva conquista de los

territorios en Europa y bajo el designio del Destino Manifiesto habiacutea

disentildeado un proyecto de nacioacuten con hegemoniacutea continental en Ameacuterica y la

conquista de mercados en otras partes del mundo como Asia mediante el

establecimiento de bases militares en Hawaii las Islas Marsahl y Marianas

que poco a poco se Alfred Thaller Mahan dio en llamar el Siglo Americano

Ante esta situacioacuten EUA representoacute para Europa un latente riesgo debido al

crecimiento y poderiacuteo que este comenzaba a generar asiacute como su papel de

protector del nuevo continente bajo la Doctrina Monroe la cual fue declarada

en 1823 por el entonces presidente James Monroe quien se declaraba a

17

favor de la independencia de los paiacuteses hispanoamericanos bajo los

gobiernos que ya habiacutean sido reconocidos por ellos

Ademaacutes de manifestarse en contra de la restauracioacuten de la monarquiacutea que

se pretendiacutea restaurar en Europa hizo referencia a que por ninguacuten motivo

alguna nacioacuten Europea podriacutea considerar la colonizacioacuten o recolonizacioacuten de

ninguna nacioacuten que ya hubiera conquistado su condicioacuten libre e

independiente y que cualquier invasioacuten o intervencioacuten seriacutea considerada una

provocacioacuten beligerante en la EUA tendriacutea que intervenir como aliado a las

naciones americanas Ante esta situacioacuten y el poderiacuteo militar que los

estadounidenses habiacutean desarrollado las naciones europeas buscaron otras

formas de mantener sus intereses econoacutemicos en la regioacuten

Esta doctrina tambieacuten enunciaba que EUA se mantendriacutea al margen de

cualquier dificultad que se presentara en Europa y que no habriacutea intervencioacuten

con ninguna de las colonias europeas en Ameacuterica es decir de los territorios

que auacuten permaneciacutean bajo dominio europeo sobre todo en el Caribe donde

hay naciones que maacutes se identifican con la cultura e idioma de las naciones

europeas Tambieacuten sentildeala la no tolerancia a la intervencioacuten europea en

cualquier paiacutes libre y soberano consideraacutendolo como peligro para un

desarrollo paciacutefico y proacutespero en la regioacuten

Pese a todas las especificaciones dentro de la Doctrina Monroe se consideroacute

un acuerdo de unidad alianza y proteccioacuten logrando monopolizar el mercado

americano y salvaguardando sus intereses haciacutea con las invasiones

extranjeras Volvieacutendose liacuteder en su mercado

18

12 Primera Guerra Mundial

Las exportaciones ayudaron a que existiera una especializacioacuten en las

naciones Sin embargo muchos de los paiacuteses que exportaban auacuten no

contaban con un desarrollo en su economiacutea que propiciara que se extrajeran

uacutenicamente materias primas obteniendo asiacute un desequilibrio lo que forjoacute

que en 1873 comenzara una de las maacutes grandes de presiones econoacutemicas en

el mundo en el que los precios del mercado disminuyeron llevando a la

quiebra de empresas Lo cual generoacute que entre los paiacuteses existieran barreras

proteccionistas que llevaron a las potencias mundiales una disputa por el

dominio del poder econoacutemico y poliacutetico mundial lo que se vio reflejadas en la

primera guerra mundial

Europa en el verano de 1914 fue el escenario donde se dio este movimiento

tambieacuten conocido como La Gran Guerra En la cual estuvieron inmersos

dos diferentes alianzas Por un lado El Reino Unido Francia y el Imperio

Ruso al cual posteriormente se le unioacute Italia Japoacuten Gran Bretantildea y Estados

Unidos Por el otro lado se encontraban El imperio Alemaacuten Austria Hungriacutea

Imperio Otomano y Bulgaria

Fue un suceso que marcoacute la vida no soacutelo de las naciones involucradas sino

del mundo entero en esa eacutepoca los paiacuteses ya contemplaban la Gran

Guerra por lo que cada uno comenzoacute a realizar e idealizar lo que se queriacutea

obtener de esto

bull Alemania anhelaba la expansioacuten territorial

bull Inglaterra subyugoacute las rutas comerciales del mar Mediterraacuteneo y

prosiguioacute con su participacioacuten en su desarrollo tecnoloacutegico e

industrial

bull La flota de Francia se acrecentoacute

19

Sin embargo no seriacutea hasta despueacutes de la muerte del archiduque Francisco

Fernando heredero al trono Austro huacutengaro y su esposa Sofiacutea que los paiacuteses

decidieron declararse la guerra Muy en el fondo sabiacutean que el motivo central

fue precisamente las posesiones territoriales

Como consecuencias de la primera guerra mundial se deben destacar la

caiacuteda de Europa como liacuteder econoacutemico la destruccioacuten de ciudades y con ello

de campos de cultivo faacutebricas viacuteas de comunicacioacuten disminucioacuten de la

poblacioacuten y la distribucioacuten de un nuevo mapa europeo

En la sociedad hubo un cambio totalmente draacutestico ya que tuvo que

adaptarse a la vida de la guerra es decir debido a que los hombres eran

reclutados para combatir en la guerra las mujeres se vieron obligadas a

cambiar sus haacutebitos ya que ellas estaban acostumbradas a las labores del

hogar ahora debiacutean ocupar puestos en industrias transportes oficinas entre

otros puestos que uacutenicamente eran asignados a personas del sexo

masculino

Durante este periodo de tiempo las mujeres se percataron que teniacutean la

misma capacidad para realizar el trabajo que los hombres sin embargo una

vez terminada la Primera Guerra Mundial los hombres regresaron a ocupar

sus lugares por tanto las mujeres fueron desplazadas nuevamente a los

quehaceres del hogar ya que no habiacutea suficientes puestos y debido a que las

condiciones laborales uacutenicamente eran beneficiosas para los hombres Este

hecho dio pauta a que las mujeres se unieran y exhortaran al derecho del

voto lo cual se logroacute en algunos paiacuteses

20

En el aacutembito econoacutemico todas las actividades y productos que se generaron

eran en su mayoriacutea destinados para los contendientes por ejemplo

bull En el sector industrial se comenzoacute a fabricar uniformes armamentos

entre muchos otros productos

bull Tambieacuten fueron utilizadas invenciones que se dieron en este siglo tales

como el teleacutegrafo teleacutefono por primera vez fue utilizado un avioacuten

con el objetivo de bombardear al contrincante se hicieron presentes

los tanques de guerra los gases nocivos para la salud (toacutexicos) y

las famosas trincheras

bull La publicidad tambieacuten tuvo un importante papel ya que debiacutea resaltar

el patriotismo y con ello la labor de convencimiento para que los

civiles se enlistaran y pelearaacuten por su patria

En general todo lo relacionado con campos de cultivo se vio afectado debido

principalmente a la falta de mano de obra lo cual desencadenoacute una escasez

en los productos baacutesicos y a su vez se produjo un incremento de los precios

los gobiernos se vieron obligados a garantizar y controlar la distribucioacuten

asertiva sin embargo a consecuencia de esto naceriacutea el mercado negro es

decir la venta clandestina de los productos que se escaseaban y que eran

necesarios para la subsistencia mientras esto se presentaba en la tierra

Por otro lado en el mar abierto soldados se enfrentaban en grandes batallas

navales la flota britaacutenica comandaba el mar su principal objetivo fue

proteger las comunicaciones mercantes y por si esto no era suficiente debiacutea

continuar con el bloqueo contra la flota Alemana atacando a sus submarinos

y demaacutes barcos Pese a que Alemania era inferior en nuacutemero ideoacute diferentes

formas y estrategias para mantenerse en las batallas y de esta manera no

quedarse sin el abastecimiento de las materias primas y alimentos

21

121 Tratado de Versalles (1919)

El tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra

Mundial firmado por las naciones involucradas con el objetivo de imponer

sanciones de guerra al reacutegimen Alemaacuten el paiacutes perdedor

Los teacuterminos del tratado eran muy severos e indicaban en sus claacuteusulas lo

siguiente

bull Territoriales Alemania perdioacute el 13 de su territorio es decir todas

sus colonias fueron repartidas entre los vencedores

bull Econoacutemicas Alemania debiacutea pagar una suma exorbitante de dinero en

compensacioacuten al deterioro que sufrieron los paiacuteses vencedores

durante la Primera Guerra Mundial

bull Militares Alemania fue draacutesticamente limitada en su Armada de

guerra ademaacutes se le prohibiacutea tener en su poder artilleriacutea pesada

tanques y aviones de guerra y el servicio militar dejariacutea de ser

obligatorio

En este escenario de posguerra surgieron naciones hegemoacutenicas como lo fue

EUA que la guerra le dejoacute grandes ventajas ya que se convirtioacute en la nacioacuten

maacutes poderosa del planeta tierra aumentando su produccioacuten y su

participacioacuten en el comercio a nivel internacional

22

122 Revolucioacuten Rusa 1917 y el surgimiento del socialismo como

modelo econoacutemico antagoacutenico del capitalismo

Con su participacioacuten en la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial

Rusia tuvo como objetivo el control de los Balcanes para lograr un acceso al

Mar Mediterraacuteneo Pero su paso en la guerra no fue grato para la milicia y al

mismo tiempo para la sociedad al perder maacutes de 15 millones de soldados en

batalla el Zar Nicolaacutes ll decide hacer un incremento a los impuestos trayendo

consigo huelgas en contra del poder y un proceso inflacionario latente

La revolucioacuten de Octubre conocida como la continuacioacuten de la Revolucioacuten de

febrero liderada por Vladimir Lenin Trotsky y Stalin dio paso al socialismo

mediante la reparticioacuten de las tierras a los campesinos y establecioacute un poder

del proletariado construyendo un nuevo gobierno llamado Sojets (consejo)

y comisarios del pueblo tutelado por Lenin una comisaria de nacionalidades

dirigida por Stalin y un Comisariado de Asuntos Exteriores bajo el presidio de

Trosky el Consejo de Comisarios del Pueblo sentoacute las bases en las

cuales todos los pueblos que formaban Rusia teniacutean derecho a elegir a sus

propios gobernantes se abolioacute la muerte se crearon los bancos y hubo un

control de los obreros sobre la produccioacuten para posteriormente dar paso a la

formacioacuten de la URSS

Esta revolucioacuten trajo consigo grandes cambios diplomaacuteticos poliacuteticos y sobre

todo econoacutemicos Firmando la paz con Alemania en 1917 y logrando la

independencia de Finlandia Ucrania Polonia y las Repuacuteblicas Baacutelticas

En el sector agriacutecola se inhabilitoacute la propiedad agraria y se entregaron a

comiteacutes se nacionalizoacute la banca los obreros comenzaron a controlar las

faacutebricas las grandes industrias y comercio exterior el Estado

23

En la sociedad dejoacute de existir la nobleza y todos los ciudadanos obtuvieron el

tiacutetulo de ciudadanos de Repuacuteblica Sovieacutetica de Rusia en la milicia se logroacute la

democratizacioacuten para elegir a sus oficiales y se establecioacute la igualdad de

derechos entre mujeres y hombres

El gobierno de Lenin propuso una Nueva Poliacutetica Econoacutemica en 1921

proyecto econoacutemico que buscaba abrir un desarrollo econoacutemico capitalista

dando libertad a la existencia de pequentildeas industrias y en el comercio

recurriendo a tratados comerciales y a la inversioacuten extranjera

Fue hasta 1924 cuando muere Lenin y su sucesor Stalin abandona este

proyecto econoacutemico por causa de la necesidad de industrializar al paiacutes

adoptando medidas econoacutemicas agresivas que dieron paso a una expansioacuten

acelerada de la industria pesada (carboacuten hierro electricidad etc)

estableciendo planes quincenales que fundamentaron el apoyo total a los

diversos sectores de la produccioacuten y con esto aumentaron las exportaciones

agriacutecolas dando como resultado la mayor revolucioacuten agraria a lo largo de

toda la historia

Es ahiacute cuando la economiacutea de Rusia despunta para convertirse en potencia

mundial provocando la guerra friacutea con EUA mediante la competitividad en

tecnologiacutea ideologiacutea y milicia

Para EUA el surgimiento de esta ideologiacutea econoacutemica y poliacutetica poniacutea en

peligro el desarrollo del modelo capitalista porque el socialismo impediacutea el

liberalismo comercial fue entonces que los estadounidenses se dieron a la

tarea de evitar su expansioacuten en otras partes del mundo

24

123 La Crisis de 1929

Con la culminacioacuten de la Primera Guerra Mundial vino una etapa de

prosperidad para los EUA abrieacutendose mercados que habiacutean monopolizado

Francia y Gran Bretantildea

Al existir progreso EUA tomoacute una actitud de aislamiento rechazando el

Tratado de Versalles y el ingreso a la Sociedad de Naciones (SDN) ademaacutes

de cerrarse casi por completo a la inmigracioacuten negando el acceso

principalmente a rusos fugitivos por temor a que los pobladores

estadounidenses adoptaran sus ideas socialistas En este contexto

conservador se intentoacute en recuperar las tradiciones puritanas haciendo que

el gobierno tomara medidas moralizantes como la llamada Ley seca lo que

provocoacute el comercio clandestino del alcohol asiacute como una ola de violencia

por grupos armados (Gaacutenster) luchando por el control de dicho mercado

La poliacutetica estadounidense estuvo dominada por los conservadores por maacutes

de una deacutecada favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a las

medianas y pequentildeas Con una produccioacuten y un bienestar en crecimiento

fomento a los ciudadanos una cultura de consumo a creacutedito resultado de un

sentimiento de seguridad y una prosperidad sin fin

La economiacutea mundial conocioacute un corto boom debido a la necesidad de la

reconstruccioacuten y de la reconversioacuten de la economiacutea de guerra Eacuteste fue

facilitado por la continuidad de los preacutestamos y de los creacuteditos comerciales

norteamericanos concedidos a sus aliados

25

Al transcurrir el tiempo EUA se dio cuenta que sus deudores no podiacutean

cubrir los pagos provocando una enfermedad monetaria volviendo fraacutegil el

sistema internacional de cambio

Como consecuencias de la crisis de 1929

bull Sobreproduccioacuten agriacutecola en productos como el trigo cafeacute maiacutez

cacao azuacutecar entre otras debido a una recuperacioacuten de productores

europeos frente al resto del mundo

bull Reemplazo de artiacuteculos existentes por nuevos productos en el mercado

(algodoacuten-nuevas fibras sinteacuteticas ferrocarril ndash automoacutevil)

bull Migracioacuten de campesinos a las ciudades consecuencia de una

descompensacioacuten de precios agriacutecolas frente a los industriales

bull Quiebra de bancos debido al retiro muacuteltiple de depoacutesitos resultado de

la baja en las acciones de valores

bull Estancamiento de la economiacutea resultado de la poca actividad comercial

(pocas ventas lento desplazamiento de mercanciacuteas)

Como consecuencias de la crisis en la Gran Bretantildea

bull Reconocimiento de igualdad a paiacuteses como Canadaacute Australia Irlanda

entre otros

bull Aceptacioacuten de la independencia a paiacuteses que dominaba como es el

caso de Egipto India y Palestina

Para Francia a pesar que la crisis llegoacute maacutes tarde tuvo como consecuencias

bull Prolongacioacuten de la crisis resultado de los frecuentes cambios de

gobierno que tuvo que tomar

bull Declinacioacuten de las producciones efecto de las bajas exportaciones

26

Por otro lado en Ameacuterica latina la crisis afecto el despegue de la economiacutea

en paiacuteses como Meacutexico Brasil Argentina y Chile lo que originoacute un

estancamiento econoacutemico al no haber mercado ni inversioacuten extranjera

Dejando en duda la efectividad del modelo de crecimiento en toda Ameacuterica

latina

Afortunadamente los paiacuteses latinoamericanos adoptaron un modelo de

crecimiento basado en la sustitucioacuten de importaciones hacieacutendolos

autosuficientes y adoptando el camino de la industrializacioacuten como el maacutes

adecuado para salir de la crisis

Para terminar la crisis EUA adopta la poliacutetica del nuevo trato (New Deal)

donde se demostroacute preocupacioacuten del gobierno hacia el hombre comuacuten

efectuando las siguientes acciones

bull Devaluacioacuten del doacutelar para generar mayor poder de adquisicioacuten para

los consumidores a pesar de riesgo de deacuteficit para el estado

bull Otorgamiento de preacutestamos para la vivienda se invirtioacute en

infraestructura para asiacute contratar a

bull Creacioacuten de nuevos empleos a traveacutes de la industria de la construccioacuten

El New Deal fue todo un eacutexito aunque trajo una gran deuda que se vendriacutea

subsidiado gracias al mayor negocio que se aproximaba para EUA la

Segunda Guerra Mundial este suceso coadyuvoacute a reactivar la economiacutea

estadounidense debido a la venta de armas otros aprestos militares y

productos que Europa necesitaba para mantener el conflicto armado y ganar

la guerra por parte de los aliados

27

13 Segunda Guerra Mundial

Con el Tratado de Versalles que fue humillante para Alemania en 1919 se

acrecentoacute su rencor en contra de los Estados vencedores de la primera

guerra mundial su economiacutea se vio condenada a realizar grandes pagos y su

entidad como Estado careciacutea de fuerzas de defensa la crisis econoacutemica de

1929 y el triunfo del fascismo en Italia Japoacuten y Alemania Sirvieron como

antesala y dieron paso al ataque alemaacuten comandado por Hitler a Polonia en

septiembre de 1939

Fueron alrededor de 6 antildeos (1939 a 1945) en los cuales se desarrolloacute el

conflicto beacutelico maacutes violento en la historia dos bandos (Aliados y El Eje) con

maacutes de 70 paiacuteses que participaron en este enfrentamiento por mar aire y

tierra

El bando de los Aliados estaba conformado por EUA Gran Bretantildea y la Unioacuten

Sovieacutetica para los miembros del Eje su semejanza radicoacute en la afectacioacuten

que sufrieron por el Tratado de Versalles y los miembros fueron Japoacuten Italia

y Alemania sus gobiernos eran netamente totalitarios

Para salir de la gran decadencia econoacutemica los Estados que conformaron el

Eje iniciaron la inversioacuten en la industria beacutelica hacieacutendose de municiones

aviones tanques y barcos de guerra lo que le permitioacute incrementar el

dinamismo econoacutemico con la formacioacuten de nuevos empleos creando la

demanda de productos para la guerra y de esta manera beneficiando a los

inversionistas y al paiacutes

Para apoderarse de Europa Alemania organizoacute una guerra raacutepido siendo esta

la ofensiva maacutes viable para lograr su propoacutesito conquistoacute territorios con

28

recursos que lo beneficiaron en la guerra como lo fue Polonia sin tomar en

cuenta que al momento de dominar Polonia Francia e Inglaterra le

declararon la guerra

Alemania logroacute conquistar Holanda Francia y Beacutelgica firmoacute un pacto con

Japoacuten y Rusia que fue inicialmente para la proteccioacuten del suministro de

recursos como petroacuteleo y materias primas

Pero en 1941 Alemania logroacute dominar a Rusia mientras que Japoacuten por otro

lado hundioacute de manera sorpresiva a toda la flota norteamericana en Pearl

Harbor que se encontraba en posicioacuten neutral en la guerra La decadencia

para el Eje comenzoacute en 1942 donde en Stalingrado la URSS tomoacute prisioneros

a 24 generales y 91000 soldados alemanes los aliados se sumaron otra

victoria en 1943 desembarcando sus tropas en Silicia logrando el

encarcelamiento y ejecucioacuten de Mussolini Con la toma de Berliacuten en 1945 por

parte de los aliados Hitler y Goebbels optaron por suicidarse dejando asiacute

solo a Japoacuten por vencer EUA lo consiguioacute de manera devastadora con el

descubrimiento de la bomba atoacutemica usaacutendola primeramente en Hiroshima y

posteriormente en Nagasaki con esto el emperador japoneacutes Hirohito firma la

sumisioacuten incondicional

Con esta accioacuten quedaba claro que EUA habiacutea evitado que Japoacuten lograra ser

el paiacutes hegemon poliacutetico-econoacutemico en Asia y por otro lado reafirmoacute su papel

de potencia a nivel mundial por ser el poseedor de la bomba atoacutemica Esta

misma accioacuten le dio la supremaciacutea y control econoacutemico poliacutetico y militar en

Europa y Asia

Al teacutermino de la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las

Naciones el 24 de octubre de 1945 se funda la Organizacioacuten de las Naciones

29

Unidas (ONU) liderada las por los 5 paiacuteses vencedores en el Consejo de

Seguridad definieacutendose como la asociacioacuten de gobierno mundial que busca

facilitar la cooperacioacuten entre estados para el derecho internacional

desarrollo econoacutemico y social buscando siempre la paz y seguridad

internacional

131 El Plan Marshall de 1947 y la reconstruccioacuten de Europa

Asiacute se le conocioacute al programa de reconstruccioacuten europeo anunciado por el

secretario de EUA George Marshall en 1947 Plan Marshall que bajo la

dificultad financiera en la que se encontraban los paiacuteses europeos ayudoacute a

los Estados a recuperar y reconstruir su mercado e infraestructura para su

rescate y fortalecimiento econoacutemico mediante el establecimiento de poliacuteticas

democraacuteticas en la Europa occidental que los alejoacute del comunismo y evitoacute su

expansioacuten

Europa despueacutes de 6 antildeos de guerra se encontraba en una situacioacuten difiacutecil

econoacutemicamente hablando con secuelas de la guerra como la destruccioacuten de

grandes ciudades y viacuteas de comunicacioacuten como carreteras viacuteas feacuterreas y

puentes a lo largo de todo el continente

Este plan dio un impulso al crecimiento econoacutemico para los paiacuteses participes

de la Segunda Guerra Mundial que estuvieran dispuestos a mantener un

sistema capitalista liberal ya que la produccioacuten industrial sufrioacute un

incremento de alrededor del 36 y con esto el sector agriacutecola superoacute los

estaacutendares de produccioacuten en tiempos antes de la guerra y condujo a la

sociedad europea del bienestar y al Estado social gracias a la reactivacioacuten

econoacutemica

30

Por otra parte se presume que EUA instauroacute este plan como medida de

arrepentimiento ante la destruccioacuten causada durante su participacioacuten en la

guerra el fin del plan en 1952 no significoacute el final de la hegemoniacutea

norteamericana para con Europa y el soporte econoacutemico pasoacute a ser militar

132 Surgimiento del GATT en 1947

El General Agreementon Tariffs and Trade Acuerdo General sobre Aranceles

Aduaneros y Comercio (GATT) constituye el foro mundial maacutes completo para

las negociaciones comerciales despueacutes del periodo de guerra en 1945-1948

las negociaciones internacionales emergieron del conflicto mundial para dar

paso al establecimiento de planes para la recuperacioacuten de los Estados con

deterioro

John Maynard Keynes y Harry White sirvieron como los autores del Fondo

Monetario Internacional y de las reglas por las cuales se rige formaacutendose en

un esquema de cooperacioacuten internacional baacutesico para el periodo de

posguerra liberando los intercambios monetarios paridad monetaria

controles de cambio la conversioacuten de las monedas y el GATT que logra bajar

y eliminar las tarifas aduaneras

Estas dos entidades surgieron como producto de la poliacutetica exterior de EUA

contaban con la misma filosofiacutea y propoacutesitos En 1948 durante el formulado

Plan Clayton se establecioacute la multilateralizariacutean del comercio se aproboacute el

GATT logrando la liberalizacioacuten del comercio global considerando

restricciones en la comercializacioacuten

31

La poliacutetica comercial que instauroacute el GATT fungioacute como el uacutenico instrumento

juriacutedico que sirvioacute para establecer normas para regular el comercio entre

naciones buscando eliminar obstaacuteculos para que se den los negocios

Inicioacute sus acciones en 1948 y sus operaciones con paiacuteses como Estados

unidos de Ameacuterica Japoacuten Yugoslavia India Chile Australia y 17 paiacuteses

maacutes Poniendo como base 38 artiacuteculos como que sirvieron como instrumento

para promover los intercambios entre los Estados miembros eliminado

restricciones y aplicando la claacuteusula de la nacioacuten maacutes favorecida aplicando

los mismos privilegios para todos

De las virtudes que destacaron a este Acuerdo son suspensioacuten de cualquier

discriminacioacuten solucioacuten de controversias eliminaciones de restricciones

arancelarias y la eliminacioacuten de cualquier proteccionismo

La incorporacioacuten de Meacutexico en el GATT fue en Agosto de 1986 donde no se

incluiacutea los sectores energeacuteticos y agriacutecolas dando esta indicacioacuten el

presidente Miguel de la Madrid y facilitando una liberacioacuten arancelaria con

limitantes Fue hasta el 30 de Diciembre de 1994 con la entrada en Vigor de

la Organizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) que Meacutexico logra un acceso a

los mercados globales de forma significativa

Con la creacioacuten de la OMC en Abril de 1994 el GATT es sustituido tuvo como

objetivos incrementar los niveles de vida y empleo elevar la produccioacuten

demanda de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

sociedad y salvaguardar el medio ambiente

32

En la actualidad la OMC abriga 16 acuerdos multilaterales de los cuales

forman parte todos los miembros de la OMC y solo dos acuerdos

plurilaterales donde solo forman parte algunos Estados suscritos a la OMC

14 La Globalizacioacuten y los mercados internacionales

Es un proceso que integra un todo es decir el comercio las empresas los

gobiernos los productos los bienes la productividad el capital las

transacciones tecnologiacuteas innovaciones creaciones pero sobre todo las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios a otras naciones o de

otras naciones

Este teacutermino consiste en exportar determinados bienes yo servicios en los

que se estaacute especializado y a su vez recibirimportar bienesservicios que

se carecen Con la entrada de la Globalizacioacuten los paiacuteses se percataron de

que no son autosuficientes y que se requiere entablar relaciones estrechas

con otras naciones para cubrir la necesidad que se tiene por lo que se da

una ampliacioacuten de mercados y fronteras que como consecuencia ha traiacutedo un

intercambio cultural y poliacutetico

Teoacutericamente hablando la globalizacioacuten trata de igualar las circunstancias

econoacutemicas entre los paiacuteses creando y adecuando condiciones de vida y de

trabajo similares pero invitando a que las naciones se especialicen en

producir los bienes y servicios que les sean maacutes uacutetiles y rentables

En el caso de Meacutexico es un paiacutes que extrae materias primas y que

raramente las industrializa por lo que debe exportar a otros paiacuteses donde se

tienen la maquinaria para su transformacioacuten posteriormente esa materia

prima nos es devuelta en productos terminados

33

La globalizacioacuten en Meacutexico ha dado pie a otras formas de negociacioacuten

comercial como es el multilateralismo el bilateralismo y la formacioacuten de

bloques regionales la firma de tratados acuerdos y cooperacioacuten comercial

en todo el mundo por ejemplo El Tratado de libre comercio con Ameacuterica del

Norte el tratado de libre comercio con Europa entre muchos otros que han

aperturado nuestros mercados y nuestras exportaciones

34

Capiacutetulo II EL MEacuteXICO PREHISPAacuteNICO Y LA COMPOSICIOacuteN

DE SU MERCADO INTERNO

En la eacutepoca prehispaacutenica los pueblos originarios se dedicaron a la pesca la

caza la recoleccioacuten y en su mayoriacutea eran noacutemadas sin una organizacioacuten

social poliacutetica y religiosa para su sobrevivencia ellos construiacutean sus

herramientas de caza las cuales eran principalmente talladas a mano

hechas a base de piedras y algunos metales posteriormente se descubrioacute la

germinacioacuten de algunas semillas y plantas los primeros cultivos fueron el

maiacutez la calabaza el frijol y el chile lo que dio pauta al establecimiento y

agrupacioacuten de algunos hombres

Antildeos maacutes tarde ya con el asentamiento la economiacutea giraba alrededor del

maiacutez comenzoacute la construccioacuten de piraacutemides templos centros ceremoniales

desarrollaron un sistema de escritura jerogliacutefico y de numeracioacuten crearon

dos calendarios (astronoacutemico y ritual) y preservaron su historia

conocimientos y vivencias en coacutedices

Posteriormente aparecieron los mercados florecioacute el arte y la religioacuten como

resultado los palacios se adornaron primordialmente de pinturas y

esculturas los hombres eran politeiacutestas es decir creiacutean en maacutes de un dios y

en su mayoriacutea eran relacionados con los fenoacutemenos naturales

En el Meacutexico prehispaacutenico surgieron diversas culturas entre ellas

Los olmecas quienes teniacutean un conocimiento a fondo de la astronomiacutea y las

matemaacuteticas crearon una numeracioacuten la escritura jerogliacutefica el calendario

el cual fue referente para otros pueblos que lo tomaron como base estaban

35

regidos por sacerdotes que a su vez eran divididos en pequentildeas tribus

organizadas por un gobierno teocraacutetico es decir los que gobernaban y

dirigiacutean eran los cleacuterigos estos teniacutean a su disposicioacuten un sin nuacutemero de

servidumbre que realizaba los trabajos de agricultura y caza imponiendo asiacute

una economiacutea agriacutecola Los olmecas organizaron sus ciudades alrededor de

sus centros religiosos y ciacutevicos esto era principalmente para la elaboracioacuten

de intercambios comerciales como sus productos agriacutecolas por piedras para

la realizacioacuten de sus piraacutemides

Los mayas al igual que los olmecas teniacutean como base econoacutemica la

agricultura la cual en este caso era manejada por los nobles es decir los

sacerdotes y los adivinos quienes teniacutean una relacioacuten con la milicia ya que

esta protegiacutea las rutas del comercio e informaba de las economiacuteas de los

pueblos cercanos de entre sus invenciones destacan la arquitectura la cual

era realizada por los esclavos y algunos campesinos la ciencia la

astronomiacutea que permitioacute la prediccioacuten de eclipses y fenoacutemenos celestes la

implementacioacuten de un sistema vigesimal y la creacioacuten de dos calendarios

uno solar de 365 diacuteas y uno ritual de 260 diacuteas Las tierras eran de propiedad

comunal sin embargo las plantaciones de frutas y del cacao eran propiedad

de la nobleza la clase baja comenzoacute a pagar tributos los cuales consistiacutean

en la entrega de productos de caza y pesca miel maiacutez entre otros el cacao

debido a su importancia fue utilizado como moneda

Teotihuacaacuten fue la primera ciudad donde se asentaron muchas personas

dominando la mayor parte del actual centro de Meacutexico es tambieacuten conocida

como la primera manifestacioacuten de urbanismo sus casas eran de piedras y de

adobe su poblacioacuten se dedicoacute a diversas actividades ya que fueron

artesanos agriacutecolas guerreros y comerciantes su sosteacuten econoacutemico fue su

poblacioacuten que era la mano de obra para la utilizacioacuten de diferentes fines

36

como fueron las construcciones puacuteblicas debido a su gran poblacioacuten fue

necesario importar alimentos para complementar la alimentacioacuten de sus

ciudadanos haciendo asiacute su intercambio comercial de manera local y de

larga distancia

Los mexicas o aztecas fueron la civilizacioacuten con mayor desarrollo tanto

poliacutetico militar intelectual social y econoacutemico asentados en la ciudad

llamada TENOCHTITLAN del Meacutexico prehispaacutenico Observaban con clara

precisioacuten los astros llevaron una cuenta del tiempo e implementaron la

filosofiacutea y la literatura establecieron escuelas donde impartiacutean clases de

religioacuten historia canto entre otras mientras que los pueblos conquistados

trabajaban la tierra y pagaban tributos para mantener el esplendor de las

nuevas metroacutepolis

La sociedad se encontraba dividida en dos grandes grupos los nobles y los

plebeyos dentro de estas categoriacuteas se encontraban

Los artesanos quienes realizaron trabajos de orfebreriacutea con algunos

metales y piedras

Los esclavos quienes se encontraban en esclavitud por alguna condena

de los jueces por la caiacuteda de su pueblo o por venta de su servicio

Los comerciantes quienes trazaron diferentes rutas para comercializar

y para realizar el pago de tributos de los pueblos gobernados

Durante los primeros antildeos de asentamiento sus habitantes se dedicaron a la

explotacioacuten de recursos lacustres haciendo como principales actividades la

pesca la caza y la recoleccioacuten en la laguna realizando un intercambio de

estos productos con los pueblos vecinos por productos agriacutecolas y materias

primas para la construccioacuten de sus edificios

37

Al igual que la mayoriacutea de las culturas prehispaacutenicas tambieacuten basoacute su

economiacutea en la agricultura tuvo como base el maiacutez la planta maacutes

importante de su canasta baacutesica

Para la sobrevivencia de su pueblo implementaron las canoas con tierra

llamadas chinampas donde cultivaban flores frutas verduras y plantas

Otra actividad econoacutemica fue la conquista de pueblos adyacentes

controlando la tributacioacuten principalmente de productos agriacutecolas y materias

primas asiacute como tambieacuten del servicio personal

Ellos anhelaban conquistar los pueblos maacutes posibles para tener el control de

los mercados y de ciertas mercanciacuteas En lo que respecta al comercio se

puede observar una estructura completa de intercambios en donde se

comerciaron principalmente con otras culturas aledantildeas el pescado granos

trabajos de orfebreriacutea entre otros

Los mercados fueron fundamentales en Mesoameacuterica ya que las

civilizaciones se compensaron con el intercambio o trueque debido a sus

zonas geograacuteficas diversas Existieron modalidades distintas en el

intercambio

Los mercados regionales eran caracterizados por la circulacioacuten de

bienes de consumo y porque los productores actuaban a la vez como

vendedores cabe sentildealar que en algunos casos tambieacuten se realizaba la

venta de esclavos El mercado maacutes importante fue el de Tlatelolco en

el cual existieron maacutes de 100 puestos de productos distintos

cuidadosamente organizados teniacutean un lugar fijo y una autoridad

designada para vigilar el orden y regular los precios

38

El intercambio a larga distancia se caracterizoacute principalmente por la

comercializacioacuten de bienes suntuarios es decir de productos

ostentosos como lo eran obsidiana turquesa esclavos plumas entre

otros en esta clase de mercado se vio reflejada una figura importante

llamada mercader los cuales realizaron rutas bien trazadas para la

realizacioacuten de sus viajes ya que debiacutean pasar por tierras propias o

neutrales para evitar el ser atacados

La herencia maacutes importante de las culturas prehispaacutenicas fueron sin duda

alguna su cultura gastronoacutemica y sus mercados bebidas comidas que hoy

en diacutea caracterizan al Meacutexico actual tales como el tamal el atole el pinole

el chicle y el maguey del cual se extraiacutean liacutequidos conocidos como aguamiel

y pulque denominada como la bebida de los Dioses y la tortilla que es

componente principal en la comida Mexicana Antes de la llegada de los

espantildeoles los principales productos que eran sembrados y comercializados

eran el maiacutez la calabaza el frijol el aguacate el jitomate el tomate el

cacahuate el amaranto el chile y la chiacutea por mencionar algunos ademaacutes

criaban animales domeacutesticos como lo eran el perro el guajolote y las abejas

21 El nuevo mundo y la conquista Espantildeola

Debido al cierre de rutas comerciales entre Asia y Europa los espantildeoles

fueron forzados a buscar nuevas rutas para abastecerse de mercanciacuteas como

lo eran las sedas y diversas especias por lo que Cristoacutebal Coloacuten junto con

otros marinos se embarcoacute en grandes naviacuteos financiados principalmente por

los Reyes Espantildeoles descubriendo un nuevo mundo con seres totalmente

desconocidos Coloacuten decidioacute regresar a Espantildea y llevar consigo criaturas

hermosas y desconocidas que habiacutea encontrado como lo eran el guajolote

39

papagayos loros tambieacuten embarcoacute frutas y verduras como el maiacutez chile

calabaza papa tomate jitomate chocolate la vainilla el aguacate los

girasoles berenjenas cacahuates las pintildeas papayas guayabas plaacutetanos el

amaranto la canela el cacao el camote por mencionar algunos ademaacutes de

mercanciacuteas preciosas como el oro plata el tabaco el palo de Brasil las

hamacas y para muchos lo maacutes importante esclavos Mientras que los

Conquistados conocieron a su regreso especies de animales como el caballo

la gallina la vaca las ovejas el cerdo ademaacutes de la cebolla el trigo y la

uva entre otros

Antildeos despueacutes del primer encuentro algunos navegantes entre ellos Hernaacuten

Corteacutes regresaron a continuar con los descubrimientos del nuevo mundo Los

espantildeoles llegaron a las tierras que eran habitadas por los Totonacas un

pueblo suprimido por los aztecas o mexicas ellos al ver a Hernaacuten Corteacutes lo

creyeron su salvador y lo invitaron a arremeter en contra de los poderosos

mexicas decidieron tratarlo como un amigo brindaacutendole numerosos regalos

y algunas mujeres posteriormente tomaron la decisioacuten de crear una alianza

con ellos ya que vieron la oportunidad de liberarse de esta civilizacioacuten

Hernaacuten Corteacutes junto con algunos hombres partieron al centro de la ciudad

para conocer a la maacutexima civilizacioacuten de la que hablaban los totonacas su

impresioacuten fue tal al ver la ciudad construida en casi una laguna sin embargo

su ambicioacuten se acrecentoacute al ver los metales preciosos por lo que decidioacute

junto con otras culturas mexicanas aliarse y derrocar el maacuteximo imperio

una vez derrocados continuo con el yugo que aplicaban a las culturas es

decir los tributos que se les pagaban a los aztecas ahora eran pagados a los

espantildeoles

40

22 La Nueva Espantildea

La Nueva Espantildea trajo consigo una serie de cambios que se realizaron

principalmente en la ciudad y en la poblacioacuten ejemplo de ello la propagacioacuten

de enfermedades que dio paso a la muerte de un sin nuacutemero de habitantes

la religioacuten catoacutelica que se encuentra presente en la mayoriacutea de los hogares

mexicanos y el idioma espantildeol que se habla en casi todo el territorio a

excepcioacuten de algunos pueblos lejanos donde auacuten continuacutean con sus

tradiciones y su lengua indiacutegena

Patricia Montoya en su libro Historia de Meacutexico indica queacute cambios hizo

Espantildea a su llegada ldquoEspantildea organizoacute el territorio dominado al que llamoacute la

Nueva Espantildea en funcioacuten de sus intereses y de sus valores Convirtieron el

territorio en un virreinato es decir una provincia de su vasto imperio

gobernado por un enviado del rey al que se dio nombre de virrey Los

espantildeoles introdujeron numerosas innovaciones en sus dominios americanos

Cultivaron nuevos productos como trigo cantildea de azuacutecar ciacutetricos (naranja

limoacuten lima) ajo cebolla lechuga entre otros y desarrollaron la ganaderiacutea

de especies desconocidas por los americanos como caballo mula oveja

puerco y vaca El beneficio principal que obtuvieron los espantildeoles fue la

extraccioacuten de metales preciosos la plata y el oro que en Europa se

convertiacutean en moneda y se poniacutean a circular como capital por eso la base de

la economiacutea de Nueva Espantildea fue la mineriacuteardquo2

Las primeras actividades econoacutemicas a las que se dedicaron los espantildeoles

una vez en Ameacuterica fueron la agricultura y la ganaderiacutea esto dio pauta a la

aparicioacuten de nuevas ocupaciones como lo fueron la panaderiacutea con la siembra

2 Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe Historia de Meacutexico Tercer Grado

Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 201 P29

41

del trigo la canela la vainilla y el maiacutez la albantildeileriacutea con la creacioacuten de las

iglesias templos y haciendas entre otros

En las partes pantanosas de la Nueva Espantildea las mercanciacuteas eran

transportadas en lo que hoy en diacutea se conocen como trajineras los indiacutegenas

continuaron con la costumbre del tianguis el cual se situaba normalmente

cerca a las iglesias sin embargo no ofreciacutea una variada gama de mercanciacuteas

ya que el estado monopolizaba ciertos productos

Posteriormente nacioacute una nueva economiacutea no solo agropecuaria y artesanal

sino tambieacuten minera y mercantil convirtiendo las ciudades mineras en los

principales centros de actividad econoacutemica de la Nueva Espantildea Gracias a la

extraccioacuten de oro plata cobre y estantildeo cuyos metales eran llevados a

Espantildea se dio la apertura de nuevos caminos para su segura y raacutepida

transportacioacuten la mercanciacutea al ser trasladada de un lado a otro y al pasar de

una regioacuten a otra debiacutea pagar impuestos

Como consecuencia de la mineriacutea se fundoacute la primera casa de moneda en

Ameacuterica acuntildeaacutendose el uso de monedas de oro y plata para la

comercializacioacuten con otros paiacuteses

Los metales frutas verduras y demaacutes productos eran exportados al viejo

mundo a traveacutes de grandes barcos que cruzaban el Atlaacutentico sin embargo no

siempre llegaban a salvo ya que las inclemencias climaacuteticas y los robos a los

barcos eran unas variables que no podiacutean ser controladas lo que si podiacutean

controlar era la estrecha relacioacuten de exportacioacuten de las mercanciacuteas de la

Nueva Espantildea a Espantildea monopolizando el mercado ya que era la uacutenica

nacioacuten que podiacutea venderlas

42

La sociedad ahora se dividiacutea en distintas clases y conteniacutea diferentes figuras

una de ellas era denominada encomendero al cual se le asignaba un grupo

de indiacutegenas que trabajaban en una parcela y teniacutean la obligacioacuten de

entregar parte de lo recolectado a su conquistador quien a su vez debiacutea

brindarles proteccioacuten encaminarlos hacia la nueva religioacuten e instruirlos para

que aprendieran nuevos oficios

Sin embargo esto uacuteltimo no siempre se realizaba ya que los encomenderos

abusaban de los indiacutegenas por lo que la Corona se vio obligada a crear un

organismo que regulara y controlara el pago estableciendo asiacute la Real

Hacienda quien fue la encargada de llevar la contabilidad general

administrando y recolectando los tributos de los indiacutegenas y los espantildeoles

por medio de cajas de ahorro situados principalmente donde se

conglomeraban grandes grupos de personas como los puertos las minas y

las ciudades con el fin de crear iglesias conventos capillas escuelas entre

otros

23 El comercio antes de la independencia

Antes del movimiento independentista la sociedad en la Nueva Espantildea se

describioacute como una sociedad rica se caracterizaba porque su economiacutea en

su mayoriacutea era de tipo privada donde los empleadores teniacutean fuerzas de

trabajo las cuales eran pagadas y estas podiacutean comprar bienes o servicios

brindando al paiacutes un flujo de efectivo

Las revueltas las discrepancias los rebeldes la falta de un liacuteder dio fin a la

riqueza que se teniacutea en la Nueva Espantildea abriendo brecha para la

independencia y a la vez a la pobreza

43

Meacutexico era independiente pero teniacutea un deacuteficit inigualable en el comercio

en la economiacutea y la sociedad tuvo un estancamiento que duroacute cerca de 50

antildeos debido a la guerra los campos agriacutecolas fueron dantildeados los

perturbadores destruyeron todo a su paso en sentildeal de protesta contra el

gobierno extinguiendo haciendas pueblos matando ganado arruinando el

equipo que era utilizado para la extraccioacuten y acarreo de los metales en las

minas todo esto dantildeo ademaacutes a los comerciantes debido a lo mal que

estaban los caminos y a los ladrones que se encontraban a su paso hacia

muy complicado el traslado de mercanciacuteas y de pasajeros

Desde el momento en que inicioacute la independencia los gobernantes

solicitaron prestamos con un alto intereacutes sin embargo la economiacutea del paiacutes

no produciacutea suficiente dinero para pagar las deudas obtenidas por lo que se

fueron juntando

A pesar de todo Meacutexico sufrioacute grandes cambios el primero y maacutes

significativo fue finiquitar el contrato que se teniacutea con Espantildea de exclusividad

para exportar los bienes del paiacutes por lo que ahora al ser independiente

podiacutea comerciar con cualquier nacioacuten que asiacute lo deseara el segundo y maacutes

comercial se expidioacute el primer arancel que se aplicaba al comercio mariacutetimo

231 La economiacutea antes del Porfiriato

Durante las deacutecadas que le siguieron a la independencia de Meacutexico (1810)

se establecieron dos grupos poliacuteticos es decir existieron los liberales y los

conservadores quienes a toda costa creiacutean que sus pensamientos eran los

adecuados establecieron la eleccioacuten de presidentes y gobernadores aunque

esto rara vez era llevado a cabo

44

De 1821 a 1876 existieron poco maacutes de 25 gobernantes la economiacutea se

estancoacute entre los presidentes que maacutes sobresalieron en esta eacutepoca se

encuentran

Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente del Meacutexico independiente

durante su gobierno para ayudar un poco a las diversas actividades

econoacutemicas pidioacute dos grandes preacutestamos comenzando a endeudar a Meacutexico

con el extranjero establecioacute en el paiacutes una Repuacuteblica Federal y promulgoacute la

primera Constitucioacuten

Vicente Guerrero prohibioacute la entrada de utensilios de hierro provenientes de

empresas extranjeras la esclavitud fue derogada Meacutexico comenzoacute a

entablar relaciones comerciales con Inglaterra y Estados Unidos por

mencionar algunos

Anastasio Bustamante impulsoacute la industrializacioacuten del paiacutes y aproboacute la

primera viacutea feacuterrea que corrioacute de Meacutexico a Veracruz

Antonio Loacutepez de Santa Ana inauguroacute el Instituto Nacional de Geografiacutea y

Estadiacutestica la Secretariacutea de Estado y de Gobernacioacuten La Secretariacutea de

Hacienda y Creacutedito Puacuteblico entre otras ademaacutes establecioacute impuestos

principalmente creados por la carencia de ingresos impuestos que eran

inimaginables por ejemplo por tener ventanas y animales domeacutesticos

Maximiliano devolvioacute las tierras a los pueblos indiacutegenas y otorgoacute parcelas a

quienes no contaban con ellas decretoacute la ley laboral que indicaba que los

trabajadores uacutenicamente podiacutean trabajar un maacuteximo de 10 horas establecioacute

una moneda uacutenica y ademaacutes abolioacute el castigo fiacutesico a los empleados

45

Benito Juaacuterez exterminoacute los impuestos proclamados por Santa Ana creoacute la

Loteriacutea Nacional incrementoacute el precio del tabaco y de las bebidas que

conteniacutean alcohol firmoacute una nueva constitucioacuten aboliendo a la iglesia esta

constitucioacuten garantizaba la libertad de expresioacuten libertad de imprenta

religioacuten y trabajo e implementoacute el derecho a la educacioacuten

Sebastiaacuten Lerdo de Tejada junto con Benito Juaacuterez disminuyeron al ejercito

daacutendole prioridad a la reorganizacioacuten de un nuevo estado

24 El Porfiriato (1876-1911)

El Porfiriato se denominoacute asiacute gracias a su representante icoacutenico que durante

30 antildeos se mantuvo en el poder Pablo Serrano Aacutelvarez en su libro Porfirio

Diacuteaz y el Porfiriato lo define como ldquoEl inicio con el control de las instancias

e instituciones poliacuteticas del paiacutes el 1877 y durante trece antildeos hasta 1890 se

caracterizoacute por el control sobre caudillos y caciques la inversioacuten extranjera

principalmente europea la conciliacioacuten con las potencias mundiales el

saneamiento de la hacienda puacuteblica la poliacutetica de comunicaciones

transportes el incentivo hacia la mineriacutea el campo y la industria y tambieacuten

la tolerancia sobre los asuntos religiososrdquo3

El General Diacuteaz gobernoacute a Meacutexico debido al triunfo del Plan de Tuxtepec el

cual fue un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada pues se

habiacutea reelegido ante esto decidioacute levantarse en armas

3 Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional de Estudios Histoacutericos de las

Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P 8

46

Con el Porfiriato Meacutexico inicioacute con el capitalismo ya que hasta ese entonces

no se habiacutea tenido una inversioacuten que se le pareciera tomando como base

principal la inversioacuten extranjera

El desarrollo que el paiacutes geacutenero en esos antildeos fue importante ya que impulsoacute

la economiacutea en diversos sectores por ejemplo

Las primeras liacuteneas ferroviarias se construyeron en 1850 sin embargo en el

mandato del General Diacuteaz se dio el auge total del ferrocarril pues se

concedieron licitaciones a empresas extranjeras la red ferroviaria se

extendioacute a lo largo del paiacutes con la finalidad de aumentar las exportaciones

pues las liacuteneas llegaban a los puertos maacutes importantes desde la frontera con

EUA hasta el puerto de Veracruz

Con la explotacioacuten del ferrocarril Meacutexico fue maacutes atractivo para los

inversionistas tanto nacionales como extranjeros pues se crearon faacutebricas de

diversos rubros como textiles cerveceras azucareras calzado los

principales estados donde se construyeron dichas faacutebricas fueron Monterrey

Meacutexico y Puebla

De igual forma durante el Porfiriato el comercio exterior ayudoacute a que la

economiacutea Mexicana mantuviera una estabilidad y un desarrollo nunca antes

visto El sector maacutes activo durante ese tiempo fueron las exportaciones

dejando maacutes de 146 millones de doacutelares en ese periodo La ideologiacutea que

mantuvo Porfirio Diacuteaz sobre el comercio exterior fue tratar de expandirse

hacia aquellos lugares donde no habiacutea o existiacutean muy pocos productos

mexicanos pues lo que buscaba era un desarrollo comercial entre Meacutexico y

las potencias de Asia y Europa

47

Otro sector explotado fue la Mineriacutea pues en el periodo de 1895 a 1910

registroacute un aumentos sumamente considerable en un 507 comparado con

gobiernos anteriores la mayor parte de esta produccioacuten fue de exportacioacuten

la produccioacuten de metales preciosos tuvo un incremento del 197 con estos

incrementos el sector minero fue mayormente explotado y mejorado pues la

experiencia y la tecnologiacutea permitieron que se obtuvieran mayores ganancias

y menores peacuterdidas del producto

Con respecto al sector agriacutecola los sembradiacuteos de cantildea tabaco algodoacuten

maiacutez trigo entre otros se encontraban encaminados a satisfacer las

necesidades y demandas nacionales y extranjeras lo que produjo que este

sector creciera considerablemente sin embargo las tierras donde se

plantaban estas materias primas fueron saqueadas a los campesinos ya que

el gobierno expropioacute las tierras que considero baldiacuteas mismas que fueron

ofertadas a inversionistas nacionales o extranjeros lo que genero los

latifundios esto ocasionoacute que los campesinos al no contar con un ingreso con

el cual poder mantener a sus familias se vieron en la necesidad de trabajar

en las haciendas y de gastar lo poco que ganaban en las tiendas conocidas

como de raya

Un avance tecnoloacutegico importante que se dio durante esos antildeos fue la

difusioacuten masiva del uso del teleacutegrafo mismo que tuvo su auge a la par con

las liacuteneas ferroviarias pues con el teleacutegrafo se tuvo una comunicacioacuten maacutes

eficiente y raacutepida El gobierno aprovechoacute los postes de las liacuteneas telegraacuteficas

del ferrocarril y con ellos tendioacute un cableado para el puacuteblico en general Sin

embargo este avance tecnoloacutegico fue un aliado de los revolucionarios para

poder derrocar al General Diacuteaz

48

En el sector econoacutemico se logroacute estabilizar mediante la recaudacioacuten de

impuestos mismos que permitieron pagar la deuda externa contraiacuteda hasta

ese entonces la acuntildeacioacuten de la moneda de plata fue superior al oro se

emitieron billetes sin embargo fueron de menor importancia Entre 1881 y

1890 la exportacioacuten de plata acuntildeada significoacute entre un 5593 y un

8072 de las exportaciones totales realizadas en Meacutexico sin embargo la

devaluacioacuten de la plata afectoacute considerablemente en antildeos posteriores

Con la emisioacuten de billetes surge un descontrol total pues los bancos

existentes emitiacutean los propios lo cual propicioacute que en el antildeo de 1884 se

creara el coacutedigo de comercio en el cual estipula que uacutenicamente el Banco

Nacional Mexicano podiacutea emitir los billetes para circulacioacuten nacional

Sin embargo todas las implementaciones que se efectuaron durante el

Porfiriato no fueron suficientes para poder posicionar a Meacutexico como una

potencia mundial ya que las inconformidades del pueblo se agravaron por

ejemplo la Huelga de Cananea o Riacuteo Blanco donde los obreros solicitaron

mejores condiciones de trabajo los constantes cambios del mercado no

permitieron sustentar el desarrollo que se teniacutea contemplado para los antildeos

venideros

Lo que marcoacute parte del ocaso del Porfiriato fue la entrevista que en 1908

concedioacute a la revista estadounidense Pearsoacutes Magazine en la cual

manifestaba que no se postulariacutea de nuevo a la candidatura presidencial sin

embargo en 1910 Diacuteaz se postuloacute nuevamente a la presidencia lo que

provocoacute que la gente menos favorecida durante su mandato se levantara en

armas asiacute fue como se dan inicio a la Revolucioacuten Mexicana el 20 de

noviembre del mismo antildeo

49

241 La revolucioacuten mexicana y los intereses econoacutemicos extranjeros

En 1910 inicioacute en Meacutexico el movimiento revolucionario el cual se generoacute por

la inconformidad del reacutegimen Porfirista el pueblo se reveloacute debido a las

condiciones precarias de trabajo el despojo de tierras la distribucioacuten de las

riquezas fue baacutesicamente para los inversionistas extranjeros entre otros

factores poliacuteticos

El movimiento revolucionario tiene como precursores a los Hermanos Flores

Magoacuten sin embargo quien inicia todo el movimiento fue Francisco I Madero

quien contendioacute por las elecciones presidenciales contra el auacuten presidente

Porfirio Diacuteaz sin embargo Madero fue encarcelado al hacer actos proselitistas

en San Luis del cual logra escapar y prepara el Plan de San Luis para

derrocar a Diacuteaz con este Plan contoacute con aliados como Villa Orozco y Zapata

El plan de San Luis proacutespero cuando Ciudad Juaacuterez es tomada por Villa y

Orozco lugar donde consiguieron que Diacuteaz firmara el tratado de Juaacuterez

donde Porfirio entregoacute el poder de forma paciacutefica con este acto sale del paiacutes

y se exilia en Francia hasta su muerte

Este gran cambio no beneficio al paiacutes debido a que el pueblo continuoacute con la

rebelioacuten pues exigieron mejores condiciones laborales ademaacutes Francisco I

Madero solicitoacute que las tierras saqueadas fueran devueltas a los indiacutegenas

motivo por el cual Villa Zapata y Orozco se ponen en su contra en 1913

Victoriano Huerta consuma un golpe de estado y se coloca como presidente

de la Repuacuteblica

A consecuencia de todos los cambios poliacuteticos que sufrioacute el paiacutes se desataron

una serie de acontecimientos econoacutemicos negativos por ejemplo

50

En esta eacutepoca surgen los primeros diarios impresos como EL UNIVERSAL en

1916 EL EXCELSIOR en 1917 EL HERALDO DE MEXICO en 1919 dichos

medios de comunicacioacuten fomentaron el nacionalismo con el paso del tiempo

se convirtieron en el medio de expresioacuten contra el gobierno mediante sus

cartones de corte poliacutetico

Las viacuteas ferroviarias que impulsaron las exportaciones en antildeos anteriores se

vieron sumamente afectadas ya que estas viacuteas de comunicacioacuten fueron

utilizadas para la transportacioacuten de tropas lo que generoacute un incremento en

los precios de los traslados de minerales materias primas y productos de

consumo provocando un desabasto

En el sector industrial los estados que se vieron mayormente afectados

fueron Puebla Veracruz y el Distrito federal ya que las empresas Textiles se

vieron forzadas a cerrar sus puertas debido a los continuos asaltos por parte

de los grupos armados el desabasto de materia prima principalmente

algodoacuten e incendios

De igual forma cerraron varios talleres artesanales pues muchos de estos

artesanos se unieron al Movimiento Revolucionario

La mineriacutea sufrioacute una baja considerable en las exportaciones uno de los

problemas de este descenso fue a causa de la extraccioacuten de oro plata

plomo cobre junto con piedras preciosas en los lugares donde se vio

reflejado este acontecimiento fue en el norte de Meacutexico en la frontera de

EUA pues es en esa zona era donde se realizaban mayores inversiones

51

La banca se vio afectada seriamente cuando Huerta entra al poder ya que la

crisis econoacutemica por el movimiento revolucionario se haciacutea presente en la

escasez de alimento la falta de flujo de dinero provocoacute que Huerta solicitara

preacutestamos al extranjero asiacute como obligar a los bancos establecidos en esa

eacutepoca a otorgar creacuteditos lo que ocasionoacute que en 1914 los billetes emitidos

en ese entonces sufrieron una devaluacioacuten contra las monedas de plata y

oro

En 1915 Carranza intentoacute alinear en una sola Ley Bancaria (1897) a todos

los bancos existentes pero esto no fue posible soacutelo agravoacute la crisis

financiera que sufriacutea el paiacutes ya que en 1916 Carranza obligoacute a la banca a

cambiar todos los billetes existentes por monedas y en consecuencia muchas

quebraron

Para el antildeo de 1917 Carranza embargo a los pocos bancos que auacuten se

encontraban en el mercado quitaacutendoles todas las reservas de monedas con

las que contaban esto solo durariacutea dos antildeos ya que en 1919 Venustiano

Carranza hace puacuteblico que algunos bancos que fueron embargados por su

gobierno podriacutean reiniciar operaciones lo cual no se llegoacute a concretar ya que

entro al poder Aacutelvaro Obregoacuten y Plutarco Eliacuteas Calles

Por otra parte el sector agriacutecola se vio severamente afectado ya que las

grandes haciendas fueron abandonadas no se cultivaba materia prima

debido a que no contaban con mano de obra o en su defecto su distribucioacuten

se dificultaba por los altos costos que estos representaron en el Ferrocarril

Con respecto al sector petrolero este se encontraba en manos extranjeras

principalmente de EUA e Inglaterra quienes en esos antildeos se hallaban en

52

guerra por lo cual el petroacuteleo era un elemento valioso y cuidaban su

produccioacuten

Tras un periodo de relativa paz se promulgoacute la constitucioacuten de 1917 la

economiacutea se comenzoacute a regir por la moneda de oro las producciones

agriacutecolas se reactivaron asiacute como las liacuteneas ferroviarias las cuales de nueva

cuenta utilizaron para la distribucioacuten de mercanciacuteas y transporte de

pasajeros las faacutebricas reanudaron sus actividades y la economiacutea se reactivoacute

lentamente

25 El comercio en Meacutexico despueacutes de la Revolucioacuten

Con los acontecimientos ocurridos en la Revolucioacuten el paiacutes necesitaba una

reconstruccioacuten total la cual se fue dando paulatinamente en diversos

sectores

De 1920 a 1924 el paiacutes fue gobernado por Aacutelvaro Obregoacuten en este periodo

se efectuaron cambios importantes en lo educativo y cultural

En 1920 uno de los acontecimientos maacutes importantes fue que Joseacute

Vasconcelos fue nombrado rector de la Universidad Nacional de Meacutexico

Sin embargo en 1922 se creoacute la Secretaria de Educacioacuten Puacuteblica (SEP) el

primer secretario de educacioacuten fue Joseacute Vasconcelos en este periodo se dio

mayor hincapieacute en la educacioacuten pues inicioacute la construccioacuten de Escuelas

Normales se impulsoacute la creacioacuten de bibliotecas a la par se constituyoacute el

Sindicato de Obreros Teacutecnicos Pintores teniendo como fundadores a David

Alfaro Siqueiros Joseacute Clemente Orozco Diego Rivera entre otros

53

Con la creacioacuten de bibliotecas y el sindicato de pintores se comenzoacute a

trabajar los muros de la Escuela Nacional Preparatoria con estos murales

inicia la eacutepoca del Muralismo en Meacutexico

En 1921 se decreta que los bancos que fueron incautados durante el

gobierno de Carranza seriacutean devueltos a sus propietarios mismos que

podriacutean reiniciar operaciones de los 22 bancos que fueron decomisados solo

16 regresaron a los propietarios mientras que 6 se dieron a la quiebra con

esto se reestablecieron los creacuteditos nacionales

La industria manufacturera fue impulsada por la iniciativa privada en

especial el sector textil reportoacute un incremento en su produccioacuten de telas de

algodoacuten esto se debiacutea al ambiente internacional pues el precio del algodoacuten

sufriacutea alzas constantes

El sector agriacutecola fue el principal apoyo en la economiacutea ya que reporto un

crecimiento anual del 5

Las minas y el petroacuteleo se seguiacutean exportando durante los antildeos de 1920 a

1925

Sin embargo en este periodo las cancilleriacuteas europeas y de EUA externaron

desconfianza hacia Meacutexico pues solicitaron seguridad para sus

connacionales debido a que los extranjeros de diversas nacionalidades

realizaron inversiones durante la dictadura de Diacuteaz como por ejemplo la

explotacioacuten de minas plantaciones diversas mismas que se veiacutean afectadas

por la inestabilidad econoacutemica la cual no permitiacutea que estos negocios

prosperaran

54

En 1923 se firmaron los Tratados de Bucareli en el que se manifestoacute que se

debiacutean de resarcir los dantildeos a los ciudadanos norteamericanos afectados por

el movimiento revolucionario con dicho acuerdo se reconoce al Gobierno

Mexicano situacioacuten que le proporcionariacutea confianza internacional para

solicitar preacutestamos para la reconstruccioacuten del paiacutes y el desarrollo de su

economiacutea

De 1924 a 1928 el gobierno estuvo a cargo de Plutarco Eliacuteas Calles este

periodo se caracterizoacute por la apertura del Banco de Meacutexico en 1925 el cual

era el uacutenico banco que podiacutea emitir monedas a la par se crearon el Banco de

Creacutedito Agrario y la Comisioacuten Bancaria

De igual forma se creoacute la Comisioacuten Nacional de Caminos que construyoacute la

autopista Meacutexico ndash Puebla

El mandato de Calles fue un precedente para dar inicio a la Expropiacioacuten

Petrolera debido a que en 1927 se reportoacute una disminucioacuten en la

exportacioacuten de petroacuteleo pues existioacute una sobre explotacioacuten de yacimientos

esto propicio que las inversiones extranjeras emigraran a Venezuela esto

generoacute que los inversionistas extranjeros principalmente Ingleses y

estadounidenses retiraran el capital lo que provoco una devaluacioacuten del

peso sin embargo los pozos petroleros aun le perteneciacutean a los extranjeros

Al pertenecer el petroacuteleo a terceros podiacutea generar una invasioacuten a Meacutexico

mediante los pozos de Tamaulipas y Veracruz por lo cual no era conveniente

una expropiacioacuten en esos momentos ya que el paiacutes se encontraba con

conflictos internos de los diversos grupos post revolucionarios

55

En 1929 con la creacioacuten del Partido Nacional Revolucionario (PNR) Meacutexico

inicio su reestructura interna y EUA lo vio como una amenaza ya que podiacutea

ser aliado econoacutemico y comercial de Alemania o Italia economiacuteas que podiacutean

ocupar a Meacutexico como oportunidad para atacar a EUA pues Alemania se

levantoacute en armas nuevamente

Meacutexico tomo como oportunidad este rearme de Alemania para propiciar

como tal la Expropiacioacuten petrolera ya que las amenazas que presento el paiacutes

por parte de EUA e Inglaterra fue un probable bloqueo econoacutemico y

comercial

251 El Gobierno de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo (1934-1940)

Durante la gestioacuten de Laacutezaro Caacuterdenas se dio apoyo a los empresarios para

que crearan nuevas empresas siempre vigilando que estuvieran a favor de

los intereses nacionales para lo que se tomaron diferentes medidas que

buscaban proteger la industria nacional

En 1939 como apoyo a la industria nacional se decretoacute la exencioacuten de los

principales impuestos por cinco antildeos a las empresas (de nueva creacioacuten) que

desarrollaran una actividad nueva Entre los impuestos exentados se

encontraban aquellos relativos al ingreso de maquinaria yo materias primas

requeridas para dicha actividad (y que no podiacutea ser conseguida en el paiacutes) e

inclusive el impuesto sobre la renta Esto en el caso de las empresas

nacionales en el caso de los extranjeros se les impuso un impuesto sobre

exportaciones de materia prima al petroacuteleo la mineriacutea y los recursos

naturales

56

Con las reformas estructurales realizadas se buscoacute hacer al paiacutes

independiente de las fuerzas exteriores al explotar los recursos naturales de

la nacioacuten y que el capital se quedara en el paiacutes para generar el desarrollo

industrial interno

Al lograr lo anterior se favorecioacute la inversioacuten de capital nacional y el

consumo de productos hechos en el paiacutes al tener un mayor precio los

artiacuteculos extranjeros debido a los altos impuestos que teniacutean los productos

importados

Para asegurar la disponibilidad de productos de primera necesidad en las

regiones maacutes apartadas del paiacutes se creoacute un sistema de abasto cuya

intencioacuten era eliminar a aquellos que solo estaban a expensas de lo que otros

produciacutean

Para lograr incrementar el comercio mexicano en el mundo en 1937 se dio a

conocer la creacioacuten del Banco de Comercio Exterior cuya finalidad era

facilitar el transporte y la venta de productos hechos en Meacutexico a los

mercados internacionales

252 El Gobierno de Manuel Aacutevila Camacho (1940-1946)

El gobierno del presidente Manuel Aacutevila Camacho se desarrolloacute praacutecticamente

durante toda la Segunda Guerra Mundial hecho que marcoacute su

administracioacuten debido a las ventajas que esto significoacute para el paiacutes debido a

la poliacutetica establecida

La poliacutetica del paiacutes continuoacute siendo el modelo de sustitucioacuten de

importaciones donde se produciacutean en el paiacutes los productos que antes del

57

mandato de Laacutezaro Caacuterdenas eran importados al paiacutes en el cual se intentoacute

incrementar la inversioacuten el trabajo y el consumo de productos nacionales

Este modelo remplazoacute mercanciacutea manufacturada de procedencia extranjero

por productos fabricados dentro del paiacutes Se pretendiacutea transformar la

actividad industrial como el principal impulsor del desarrollo econoacutemico

Logrando pasar de una economiacutea basada en la agricultura y la mineriacutea de

exportacioacuten a otra donde la industria de manufacturas abastecioacute al mercado

interno Dicho modelo alcanzo a acelerar la inversioacuten industrial

principalmente para el mercado domeacutestico controlando los precios del

mercado y con barreras a la entrada y al acceso al financiamiento y las

importaciones

El desarrollo del modelo lucrativo se relacionoacute directamente con la conducta

de la economiacutea mundial debido a que los paiacuteses embarcados en disputa en

la Segunda Guerra Mundial se encontraban enfocados en la guerra y la

produccioacuten de armamento militar para mantener sus posiciones en el frente

de batalla generando un gran mercado para la produccioacuten mexicana

Esta situacioacuten fue apropiadamente aprovechada por la administracioacuten de

Aacutevila Camacho favoreciendo la produccioacuten agriacutecola y mineral

Aunque lo anterior pudo haber significado comercio con los diversos paiacuteses

en guerra en 1942 se firmoacute un convenio entre los EUA y nuestro paiacutes

mediante el cual Meacutexico establecioacute venderle el total de la produccioacuten interna

exclusivamente a los EUA

En busca de una ganancia comercial el gobierno de los EUA proveiacutea a Meacutexico

maquinaria herramientas capital e incluso creacutedito para ayudar a activar los

58

sectores agriacutecolas mineros e industriales Tambieacuten se alcanzoacute una

actualizacioacuten tecnoloacutegica que de no haber existido hubiese retrasado los

cambios suscitados a partir de este convenio

253 El Gobierno de Miguel Alemaacuten Valdeacutes (1946-1952)

En el sexenio de Miguel Alemaacuten Valdeacutes se mantuvo el Modelo de Sustitucioacuten

de Importaciones instaurado durante el mandato de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo

Durante este sexenio se prestoacute una mayor atencioacuten a la industria

manufacturera siendo su modernizacioacuten y crecimiento prioritarios para el

gobierno

Ocasionando para este objetivo la atencioacuten de las demandas de los

empresarios nacionales Teniendo como resultado un estado paternalista

siempre apoyando a la industria nacional a fin de que produjera los bienes

que requeriacutea la nacioacuten para no requerir la importacioacuten de productos del

extranjero

Entre las demandas cumplidas por el gobierno se encuentran el decremento

de impuestos exenciones fiscales se crearon obras de infraestructura se

incrementoacute de la disponibilidad de creacutedito se establecioacute una poliacutetica de

precios que permitioacute la obtencioacuten de materias primas hubo una mayor

disponibilidad de energeacuteticos y servicios puacuteblicos se impulsoacute la investigacioacuten

industrial y hubo un control efectivo de los salarios

Lo anterior se dio a pesar del tratado comercial que existiacutea con los EUA que

impediacutea la proteccioacuten de la industria nacional lo cual fue tratado como una

59

medida para corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y no como

proteccioacuten a la industria mexicana

La promocioacuten del Modelo de Sustitucioacuten de Importaciones se dio a traveacutes de

Nacional Financiera (NAFINSA) siendo esta la encargada del desarrollo de

infraestructura que promoviera dicho modelo creo y fortalecioacute sectores

industriales que utilizaban recursos naturales que hasta el momento no

habiacutean sido explotados y de aquellos cuya explotacioacuten era baja o insuficiente

todo esto con el fin de incrementar la cantidad de productos que mejoraran

la balanza de pagos y coadyuvaran a cumplir lo que Alemaacuten Valdeacutes defendiacutea

ante los EUA acerca de la proteccioacuten de la industria nacional

254 El Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

Despueacutes del crecimiento econoacutemico continuo que se presentoacute en las

administraciones anteriores gracias al Modelo de Sustitucioacuten de

Importaciones Ruiacutez Cortines se enfrentoacute a una economiacutea nacional en crisis

Con el costo de la vida incrementaacutendose raacutepidamente y como resultado de

esto una disminucioacuten de la demanda interna Ruiz Cortines implementoacute la

Poliacutetica Estabilizadora para alentar el crecimiento industrial mediante el

combate de las razones mencionadas

Con motivo de dicha poliacutetica se implementoacute el Plan Agriacutecola de Emergencia

encaminado a elevar la produccioacuten de cultivos alimenticios baacutesicos canalizar

creacuteditos al sector rural y modernizar los procedimientos a fin de aprovechar

de mejor forma las propiedades

60

A pesar del eacutexito en el aumento de la produccioacuten de alimentos baacutesicos fue

necesario importar alimentos para cubrir las necesidades de la poblacioacuten

aunque esto se dio con importacioacuten uacutenicamente de los alimentos

indispensables para conservar las cosechas nacionales obtenidas con dicho

plan

Ademaacutes de esto a traveacutes de la Direccioacuten General de Precios la gestioacuten de

Ruiacutez Cortines fijoacute los precios de los productos vigilando que los comerciantes

respetaran dichos precios

Por otro lado la Secretariacutea de Gobernacioacuten estuvo dedicada a erradicar el

acaparamiento de productos y los monopolios existentes en la eacutepoca de

modo que se propiciara una sana competencia que beneficiara el consumo

Al disminuir los precios (debido a una estabilizacioacuten del presupuesto) se

tuvo como consecuencia una mejora en el salario real de los trabajadores

aunque eso no mejoroacute el empleo debido a las contracciones de la inversioacuten

tanto puacuteblica como privada

255 El Gobierno de Adolfo Loacutepez Mateos (1958-1964)

En este ciclo se pretendiacutea un mejoramiento de la vida de todos aquellos

trabajadores pero en estos antildeos los mismos trabajadores auacuten mostraban la

inconformidad del aacutembito econoacutemico para el sustento familiar y esto influyo

de manera preponderante la toma de decisiones para actuar en el aacutembito

comercial tanto interno como externo

Hubo revueltas por parte de los trabajadores influyendo en el comienzo de

muchas decisiones para llevar a cabo la incursioacuten en las negociaciones para

61

dar apertura al comercio exterior en el cual estuvo muy involucrado Estados

Unidos principalmente despueacutes de la Segunda Guerra Mundial para ello se le

brindoacute apoyo para el comercio de metales como cobre zinc y acero

Permitiendo el comienzo de la diversificacioacuten de las relaciones con paiacuteses

Latinoamericanos Europa Canadaacute y Asia principalmente y en el aacutembito

comercial se encontraba Japoacuten

Una estrategia del gobierno mexicano fue apoyar a la revolucioacuten cubana para

ganar legitimidad y establecer al Estado como mediador entre la derecha e

izquierda por el movimiento que habiacutea en dicho paiacutes aunque resultoacute

contraproducente para la izquierda ya que propicioacute movimientos de demanda

social dejando posteriormente relegado a dicho paiacutes para tratados

comerciales

Con todo esto se le dio un gran impulso al comercio para que en los

siguientes antildeos se pudieran formar una estructura de comercio que

beneficiara a todos los sectores maacutes que nada a los trabajadores que se

encontraban en inconformidad y pretendiacutean causar maacutes revueltas en todo el

paiacutes

256 El Gobierno de Gustavo Diacuteaz Ordaz (1964-1970)

Entre los objetivos que se tratoacute de alcanzar en este sexenio era implementar

una poliacutetica de comercio exterior que favoreciera al paiacutes En donde las

exportaciones aumentariacutean para incrementar los ingresos y asiacute sustituir en

gran magnitud las importaciones que se realizaban en esa eacutepoca

Hubo inconvenientes en la poliacutetica proteccionista que auacuten no se desarraigaba

del gobierno esto obstaculizoacute en gran proporcioacuten lo que seriacutea la

62

competitividad y el desarrollo de las empresas en un aacutembito internacional

aunado a muchos conflictos que el pueblo mexicano tuvo que lidiar como

enfrentamientos poliacuteticos y colapsos comerciales internos lo que produjo

inseguridad por parte de los paiacuteses exteriores al no poder ver un Meacutexico

estable para poder realizar mayores inversiones

La economiacutea en esta eacutepoca siguioacute la misma tendencia que la del gobierno de

Adolfo Loacutepez Mateos haciendo eacutenfasis en las relaciones con Ameacuterica Latina

aumentando el seguimiento de un acercamiento comercial con los paiacuteses de

Ameacuterica Central reforzaacutendolo con la firma del tratado de Tlatelolco

promovido por Alfonso Garciacutea Robles donde se prohibiacutea la elaboracioacuten y uso

de armas nucleares en Ameacuterica Latina

Los tratados con Estados Unidos fueron relevantes pues la inversioacuten

extranjera era necesaria para la poliacutetica econoacutemica del gobierno En ese

sexenio comenzaron las disputas entre Meacutexico y Estados Unidos a causa del

narcotraacutefico

257 El Gobierno de Luis Echeverriacutea (1970-1976)

Una activa exportacioacuten acoplada a una racional importacioacuten incentiva la

produccioacuten genera la ocupacioacuten que aplica el potencial de la poblacioacuten

trabajadora a los recursos naturales Conjuntar esos factores requiere

coordinar las acciones de los sectores puacuteblico y privado Ninguacuten Presidente

de Meacutexico lo entendioacute mejor que Luis Echeverriacutea

Durante este periodo surgioacute la gran ambicioacuten por conseguir como meta poner

en presencia internacional al paiacutes a traveacutes de las poliacuteticas de comercio

exterior fomentando paulatinamente la exportacioacuten de los productos y esto

63

dio como resultado el financiamiento y un progreso cualitativo y cuantitativo

a nivel nacional

A nivel nacional se implementaron nuevas poliacuteticas econoacutemicas lo cual dio

lugar a que comercialmente se tuvieran mejores derechos pero tambieacuten

deberes a lo largo del paiacutes esto fue maacutes que importante ya que fue

aprobado por las Naciones Unidas y llevoacute a nuestro paiacutes a participar en la

fundacioacuten del Sistema Econoacutemico Latinoamericano para que se fomentara el

progreso a traveacutes del desarrollo de los paiacuteses dando lugar a un auge en la

potencializacioacuten de mejores y mayores fuentes de tecnologiacutea

A pesar de todos los esfuerzos porque se llevaraacute cabo la apertura de nuevos

campos de comercializacioacuten asiacute como puentes econoacutemicos internacionales

que beneficiaran al paiacutes nuevamente la poliacutetica proteccionista estaba muy

presente en este sexenio a pesar de todos los esfuerzos y viajes que el

propio presidente realizoacute a paiacuteses extranjeros pero no todo fue malo ya que

este tipo de poliacuteticas permitieron mejorar las industrias nacionales

brindaacutendoles una mejor competitividad a nivel nacional asiacute como

internacional a menor nivel pero con costos de igual forma competitivos y de

buena calidad es asiacute como se visualizoacute y se notoacute un equilibrio en el comercio

y la economiacutea mexicana soacutelo debiacutea tenerse cuidado con esta filosofiacutea ya que

de un modo u otro se volvioacute a tomar caminos un poco maacutes alternativos para

comercializar los productos nacionales

258 El Gobierno de Joseacute Loacutepez Portillo (1976-1982)

En este sexenio dirigido se le dio maacutes importancia a uno de los recursos de

Meacutexico maacutes abundantes del paiacutes el petroacuteleo Se hizo una explotacioacuten de

mayor magnitud para lograr una menor dependencia del paiacutes vecino y asiacute

64

implementar un desarrollo econoacutemico y comercial de todo lo que produciacutea el

paiacutes

Se tuvieron percances y lapsos de crisis por imperfecciones de la economiacutea

nacional donde se enfrentoacute a un deterioro en las cotizaciones de sus

productos trayendo una caiacuteda en los precios de productos baacutesicos como el

cafeacute algodoacuten cobre plomo plata y de productos manufacturados

sumaacutendole un incremento a las medidas preservadoras en los mercados de

otros paiacuteses agregaacutendole un incremento de la demanda interna lo cual no

contribuyoacute a tener excedentes en las producciones

Aunque fue un periodo largo en el cual ocurrieron varios cambios en el

aacutembito internacional se manifestaron cuatro objetivos de poliacutetica exterior

1 Captar la inversioacuten extranjera

2 Diversificar las relaciones exteriores

3 Incurrir en la opinioacuten puacuteblica en los Estados Unidos

4 Atraer inmigrantes industriosos para invertir a nivel nacional

Durante este periodo de gobierno se mantuvo a los paiacuteses extranjeros a la

expectativa perdiendo el paiacutes cierta legalidad provocando que las

inversiones no fueran las esperadas para muchos productos y las normas de

comercio

26 El inicio del Neoliberalismo en Meacutexico

En la actualidad el modelo econoacutemico de Meacutexico es el neoliberalismo debido

a que el comercio exterior es de vital importancia para la economiacutea ya que

permite que las empresas mexicanas ofrezcan al mundo sus productos y

65

servicios al igual que permite que el paiacutes obtenga una mayor posibilidad de

adquirir productos de calidad y propicia el desarrollo tecnoloacutegico y la

investigacioacuten en las diferentes ramas

ldquoMeacutexico en la actualidad cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45

paiacuteses (TLCs) 30 Acuerdos para la Promocioacuten y Proteccioacuten Reciacuteproca de las

Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de

Complementacioacuten Econoacutemica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de

la Asociacioacuten Latinoamericana de Integracioacuten (ALADI)rdquo4

A continuacioacuten se haraacute una descripcioacuten de coacutemo es que cada gobierno de

Meacutexico ha desarrollado este modelo econoacutemico creando poliacuteticas que son

base ara el comercio internacional

261 El Gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988)

Miguel de la Madrid asumioacute la presidencia en 1982 cuando el paiacutes en ese

entonces sufriacutea de un desequilibrio econoacutemico manifestado en una crisis

agriacutecola deacuteficit fiscal en la balanza de pagos y una enorme deuda externa

Por lo que para contrarrestar estos problemas a corto plazo crea en 1982 el

Programa Inmediato de Reordenacioacuten Econoacutemica (PIRE) establecido por el

FMI que posteriormente es integrado con el Plan Nacional de Desarrollo

(PND) en 1983 El PIRE es la renegociacioacuten de la deuda externa que teniacutea

Meacutexico debido a que teniacutea un fuerte apoyo por parte del Fondo Monetario

Internacional (FMI)

Entre los resultados que trajo la aplicacioacuten de este patroacuten fue que la balanza

comercial mostrara un superaacutevit pero esto no sucedioacute debido a que las

4URLhttpwwweconomiagobmxcomunidad-negocioscomercio-exteriortlc-acuerdos (09062014)

66

exportaciones crecieron sino que por el contrario hubo una baja en las

importaciones

En 1986 Meacutexico consiguioacute su suscripcioacuten al GATT ya que inicialmente habiacutea

participado como observador en la organizacioacuten el objetivo de este

organismo internacional es adquirir ventajas en el comercio internacional

como lo es el descenso de los aranceles y especialmente eliminar cualquier

barrera que impida el avance del comercio internacional lo cual representa

para Meacutexico una oportunidad para poder crecer en el aacutembito comercial

Asimismo en 1986 se crea un nuevo programa denominado Programa de

Aliento y Crecimiento (PAC) el cual inquiriacutea como objetivo el controlar la

inflacioacuten y de igual manera elevar el producto interno bruto por lo que se

redujeron los capitales que eran cedidos a la deuda externa sin embargo

este programa trajo consecuencias negativas ya que no cumplioacute con sus

objetivos por el contrario el PIB tuvo un iacutendice negativo

En 1987 despueacutes del crack financiero que afecto a la Bolsa Mexicana de

Valores se crea el Pacto Solidaridad Econoacutemica (PASE) el cual al igual que

los anteriores programas pretende inspeccionar la inflacioacuten estrechar el

gasto puacuteblico sembrar la competitividad del comercio exterior sin embargo

al igual que los anteriores programas tiene consecuencias positivas a corto

plazo pero despueacutes de un tiempo de implementar el PASE se volvioacute en un

problema pues trajo consigo diversas desventajas como fue el desempleo

debido a la quiebra de las empresas

67

262 El Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y la

Apertura comercial de Meacutexico

El periodo de presidencia de Carlos Salinas de Gortari fue de 1988 a 1994

que es conocido como el segundo gobierno en implementar poliacuteticas

neoliberales entre sus principales objetivos fueron el de disminuir la

inflacioacuten el desarrollo de la produccioacuten y la renegociacioacuten de la deuda

externa que Meacutexico teniacutea en ese momento

Durante sus primeros antildeos de gobierno se logroacute contener la inflacioacuten y de

igual manera el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementoacute Salinas logroacute

renegociar la deuda externa lo cual significoacute un gran desarrollo en el paiacutes

ya que en sexenios anteriores el paiacutes habiacutea sufrido de diversas crisis y es a

partir de esta accioacuten que Meacutexico logra tener una mejor credibilidad ante las

demaacutes naciones para ser un paiacutes confiable

Otro punto importante en su periodo de gobierno fue que impulso la

inversioacuten extranjera incrementando la exportacioacuten en el paiacutes

Durante su periodo se decide crear un modelo que impulse la exportacioacuten y

la maquila por lo que el gobierno de Salinas decide ser parte del Tratado de

Libre Comercio que se presenta como la oportunidad necesaria para poder

tener un desarrollo en el paiacutes

68

2621 Tratado de Libre Comercio (TLC)

Este Tratado de Libre Comercio se firmoacute en 1993 y tiene como antecedentes

3 acuerdos comerciales pactados en 1831 1882 y 1942 los cuales

impactaron el comercio internacional en Meacutexico al firmar el TLCAN se busca

aprovechar la ubicacioacuten geograacutefica las condiciones internas y externas para

alcanzar los siguientes objetivos

Buscar nuevos mercados en Europa y Asia

Incrementar exportaciones que traeriacutean beneficios para las empresas

mexicanas

Proporcionar especializacioacuten

Tener en el mercado reglas que propicien el buen funcionamiento del

comercio

Inversiones Meacutexico

Mejores oportunidades para la innovacioacuten

Maacutes y mejores empleos

De igual manera se disminuyeron gradualmente los impuestos para la

exportacioacuten para Canadaacute y Estados Unidos otra modificacioacuten fiscal que se

realizoacute durante su periodo de gobierno fue el de realizar una uacutenica tasa del

IVA para todos los productos

Desafortunadamente al final de su gobierno se encuentra con un

movimiento poliacutetico y econoacutemico llamado Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten

Nacional (EZLN) la muerte de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de

Francisco Ruiz que muestran que en el paiacutes no existiacutea un desarrollo como el

que se habiacutea mostrado que trajo como consecuencia una importante fuga de

capitales en el paiacutes

69

Ademaacutes de que en Diciembre de 1994 se muestra el conocido como error de

diciembre

263 El Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de Leoacuten (1994-200) y su

ingreso a la dinaacutemica de los mercados globales

Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1994 para culminar en el 2000

Zedillo al asumir la presidencia encuentra con una grave situacioacuten en el paiacutes

por un lado existiacutea un movimiento poliacutetico en contra de su gobierno y de las

medidas neoliberales y por otro lado el aspecto econoacutemico se ve dantildeado con

el llamado error de diciembre el cual es la devaluacioacuten del peso mexicano

ante el doacutelar lo cual creo que existiera una importante fuga de capitales lo

que hizo que Meacutexico se viera en una situacioacuten muy difiacutecil de enfrentar ya que

pequentildeas empresas tuvieron que cerrar y los bancos se declararon en

quiebra

Es por ello que se crea el Fondo Bancario de Proteccioacuten al Ahorro

(FOBAPROA) como medida para poder contrarrestar la fuerte crisis

econoacutemica que enfrentaba en ese entonces el paiacutes y poder de esta manera

rescatar a los bancos

El llamado efecto tequila fue el nombre como se le denominoacute a la crisis

econoacutemica en Meacutexico que enfrento debido a que el peso mexicano estaba

sobrevalorado esta crisis afecto no solo a Meacutexico sino que tambieacuten al resto

de Ameacuterica Latina A consecuencia de esto el gobierno de Ernesto Zedillo

adquiere una deuda con el Gobierno de Estados Unidos ademaacutes de

organismos internacionales como medida para contrarrestar el efecto tequila

70

Otra de las principales medidas neoliberales que realizoacute en su sexenio estaacuten

La privatizacioacuten de puertos aeropuertos e impulso las concesiones mineras

de aguas residuales y el gas ademaacutes de realizar modificaciones en la

inversioacuten extranjera especiacuteficamente en los fideicomisos

Es importante mencionar que durante su periodo de gobierno Meacutexico se

hace miembro de la Organizacioacuten Mundial de Comercio al igual que en 1995

entroacute en vigor el Tratado de Libre Comercio Costa Rica el TLC G3 Colombia

En 1998 entra en vigor el TLC Nicaragua en 1999 el TLC con Chile en el

2000 TLC Israel

Entre las reformas fiscales que se realizaron durante este sexenio fue el de

aumentar la tasa del IVA del 10 al 15 asimismo se crea un nuevo Reacutegimen

fiscal para los pequentildeos contribuyentes (REPECOS) asiacute como tambieacuten la tasa

del Impuesto sobre la renta (ISR) aumentoacute para las personas fiacutesicas y

morales

27 Meacutexico en el siglo XXI

271 El Gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox llega a la residencia en el 2000 para terminar su sexenio en el

2006 cabe mencionar que el que haya ganado las elecciones para la

presidencia representoacute un cambio importante para Meacutexico debido a que

durante 70 antildeos el partido poliacutetico Revolucionario Institucional habiacutea sido el

uacutenico en tener la residencia

71

Vicente Fox comenzoacute su carrera en una de la maacutes importante transnacional

Coca-Cola siendo uno de los gerentes maacutes joacutevenes en esta compantildeiacutea por lo

que tuvo un gran apoyo del sector privado provocando asiacute que Vicente se

caracterizara por su popularidad ante los ciudadanos mexicanos

Entre las principales objetivos que tuvo en su gobierno fue el de crear un

aeropuerto ya que la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de Meacutexico no soportaba la demanda Texcoco fue el lugar elegido

para realizar dicho proyecto sin embargo los ejidatarios se opusieron ya que

el monto que les ofreciacutean era insuficiente por lo que la Secretariacutea de

Comunicaciones y Transporte y el gobierno retiraron su propuesta

En el 2001 se creoacute la Agencia Federal de Investigacioacuten (AFI) la cual se creoacute

con el objetivo de combatir en contra de la delincuencia que se viviacutea en el

paiacutes esta organizacioacuten tuvo su reconocimiento del mundo sin embargo en

2009 desaparecioacute

Otro de los aspectos importantes que se realizaron en el gobierno de Vicente

Fox fue el facilitar el comercio electroacutenico debido a que esta representaba

una importante ingreso en el comercio Internacional inicialmente esta

modernizacioacuten surgioacute de la peticioacuten de la Asociacioacuten Mexicana de Comercio

Electroacutenico que era que se eliminaran las barreras que impediacutean un mayor

crecimiento ya que de esta manera representa una gran oportunidad de

crecimiento y de atraccioacuten de recursos que favorece a la economiacutea mexicana

Otro proyecto que no funcionoacute en el gobierno de Vicente Fox fue el Plan

Puebla Panamaacute que se basaba praacutecticamente en facilitar el intercambio

entre una de las principales aduanas donde se ingresa una importante

cantidad de bienes Panamaacute con Meacutexico no solo beneficiando a los estados

72

del sur de Meacutexico como lo son Chiapas Yucataacuten Guerrero Oaxaca

Tabasco Campeche Quintana Roo Puebla y Veracruz sino que tambieacuten

paiacuteses que se encuentran en Centroameacuterica como lo es Belice Guatemala

Costa Rica Honduras Nicaragua El Salvador y Panamaacute se beneficiariacutean

Este era un proyecto ambicioso debido a que la coordinacioacuten no solo entre

estados sino que entre paiacuteses era importante ya que la infraestructura y por

lo tanto los recursos que se utilizariacutean seriacutean demasiados sin embargo este

proyecto no se logroacute concretar no solo por la oposicioacuten de algunos lugares

sino que al final la inversioacuten que se esperaba obtener de este proyecto ya no

fue brindada lo que terminoacute por detener el proyecto

2711 Tratado de Libre Comercio Meacutexico-Unioacuten Europea (TLCUEM)

El TLCUEM entroacute en vigor en el 2000 el cual es el intercambio comercial

entre Meacutexico y la Unioacuten Europea el cual significoacute un importante cambio en el

comercio exterior aumentando las exportaciones

De esta manera se obtuvo una oportunidad muy importante para poder

entrar a un mercado en el que el nivel econoacutemico es alto teniendo asiacute como

objetivo el de eliminar las barreras arancelarias entre Meacutexico y la Unioacuten

Europea de igual manera que propicia el desarrollo de la tecnologiacutea de

punta se plantea la posibilidad de incrementar los empleos y evitar que

existieran desventajas en el comercio exterior Despueacutes de 7 antildeos que

entrara en vigor el TLCUEM las exportaciones hacia la Unioacuten Europea

aumentaron un 174

Los principales productos que Meacutexico exporta a la Unioacuten Europea son

principalmente petroacuteleo maquinaria y piedras preciosas La inversioacuten

73

extranjera directa por parte de la Unioacuten Europea incrementoacute debido la

implementacioacuten de este tratado

Otro de los Tratados que entraron en vigor durante su gobierno fue el TLC

Guatemala Honduras y El Salvador TLC Islandia Liechtenstein Noruega y

Suiza TLC Uruguay de igual manera se realizoacute el acuerdo para el

fortalecimiento de la Asociacioacuten Econoacutemica entre Meacutexico y Japoacuten

272 El Gobierno de Felipe Calderoacuten Hinojosa (2006-2012)

Obtuvo la presidencia en el 2006 para finalizar su periodo en el 2012 entre

por sus principales aspectos en los que se enfocoacute su gobierno en incrementar

el empleo y la educacioacuten asiacute como extender el comercio exterior

Los objetivos que teniacutea este gobierno fue principalmente el combatir la

inseguridad que existiacutean en el paiacutes esencialmente creando empleos

formales que redujeran la delincuencia y que ofrecieran a los ciudadanos una

vida mejor combatiendo la pobreza extrema

Una de las esenciales medidas que se tomaron fue la apoyar a la creacioacuten de

empresas pequentildeas que ofrecieran empleos ademaacutes de apoyar a la

inversioacuten extranjera Para ello requeriacutea que existiera en el paiacutes un acuerdo

entre los poderes

Basoacute su gobierno en un Plan Nacional de Desarrollo el cual se enfocoacute en 5

ejes que pretendiacutea relacionar cada uno de estos ejes estrateacutegicamente de

manera que el objetivo que pretendiacutea cumplir el gobierno de Calderoacuten fuera

maacutes sencillo de cumplir Los ejes en los que se baso fue

74

1 Estado de Derecho y seguridad

2 Economiacutea competitiva y generadora de empleos

3 Igualdad de oportunidades

4 Sustentabilidad ambiental

5 Democracia efectiva y poliacutetica exterior responsable

De acuerdo con datos del Banco Mundial el porcentaje de acuerdo con el PIB

de exportaciones de bienes y servicios fue de 28 28 28 27 30 32 y 33

por ciento respectivamente lo cual indica que las exportaciones crecieron en

el paiacutes

Para finalizar en el 2012 entroacute en vigor el TLC con Peruacute

Un beneficio importante en el comercio exterior fue el establecimiento de la

Ventanilla Digital Mexicana la cual significoacute un importante desarrollo en los

tramites del gobierno en el comercio exterior reduciendo de esta manera

tiempo y recursos debido a que en esta plataforma electroacutenica se realizan

todos los tramites de importacioacuten exportacioacuten y traacutensito de las mercanciacuteas

El funcionamiento fue gradual y se dividioacute en fases para las diferentes

secretarias

273 El Gobierno de Enrique Pentildea (2012-2018)

Enrique Pentildea Nieto obtiene la presidencia en el 2012 en el cual inicia su

labor el 1deg de Diciembre del mismo antildeo hasta la actualidad

Su objetivo en la presidencia toma en cuenta 5 ejes los cuales se basan en la

reduccioacuten de la violencia combatir la pobreza mejorar la educacioacuten

75

sustentabilidad en los recursos aumentar la competitividad entre las

empresas el desarrollo del campo mexicano fomentar el turismo y el

desarrollo industrial de igual manera que otros de los objetivos es el de

responsabilidad Global

En lo que lleva de su gobierno ha creado diversas reformas que han buscado

cumplir los objetivos anteriormente planteados

Una de las reformas que propone Enrique Pentildea en su gobierno es la de

modificar la composicioacuten de la caacutemara de diputados disminuyendo 100

legisladores La segunda reforma que busca es la de combatir en contra de la

corrupcioacuten que existe en el paiacutes apoyando el crecimiento y otorgando maacutes

facultades al Instituto Federal de Acceso a la Informacioacuten y Proteccioacuten de

Datos (IFAI) Otra de las reformas que realizo fue en materia fiscal en la

que se aumentaron los impuestos para que se obtuvieran maacutes recursos que

se emplearan en pro de Meacutexico

De igual manera el gobierno de Pentildea Nieto busca realizar una reforma

energeacutetica en la que se pueda obtener inversioacuten privada para el desarrollo

de tecnologiacutea Es importante mencionar que para Abril del 2014 la balanza

comercial de Meacutexico presentoacute un superaacutevit de 510 millones de doacutelares de la

cual 30305 millones de doacutelares fueron exportaciones no petroleras

76

Capiacutetulo III EMPRESA A EXPORTAR

31 LAS EMPRESAS EN MEacuteXICO

Las micro pequentildeas y medianas empresas (MiPyME) en Meacutexico constituyen

un factor importante para la economiacutea y desarrollo del paiacutes este pequentildeo

nicho estaacute integrado por empresas de diferentes giros productos y servicios

entre ellas se encuentra la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV constituida por al menos 15 empleados la cual se dedica a

elaborar y comercializar entre otros productos la fruta cristalizada

El objetivo de esta empresa es ampliar su mercado a nivel internacional con

la penetracioacuten a Estados Unidos de Ameacuterica en el estado de Illinois en la

regioacuten de Chicago en el condado Cook

311 Empresa

Nombre de la empresa

Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ubicacioacuten

Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma Primera seccioacuten CP

09340 Tel 0155 46227115 Delegacioacuten Iztapalapa Distrito Federal

Misioacuten

Ser una empresa 100 mexicana que produzca y comercialice dulces tiacutepicos

mexicanos elaborados artesanalmente

77

Visioacuten

Consolidar la Empresa como fabricante y distribuidor liacuteder en dulces

regionales en la Repuacuteblica Mexicana y buscar la entrada a nivel internacional

a traveacutes de mercados latinos en EUA y Centroameacuterica

Historia

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV surge como la

culminacioacuten de las recetas tradicionales familiares para la elaboracioacuten de

dulces tiacutepicos mexicanos Frutas Cristalizadas la elaboracioacuten de estos dulces

tiacutepicos en Meacutexico se remonta a la deacutecada de los 50 donde se comercializaban

en huacales en el mercado de La Merced en la Ilustracioacuten 1 se puede

observar a la Gerente General de la empresa

La produccioacuten de frutas cristalizadas en Meacutexico ha sido transmitida de

generacioacuten en generacioacuten logrando una tradicioacuten emblemaacutetica que ha

logrado comercializar sus productos en Estados Unidos de Ameacuterica

La expansioacuten se da a traveacutes de salidas a lugares como Guadalajara Puebla

Toluca Hidalgo Monterrey y la unioacuten americana

La elaboracioacuten de dulces tiacutepicos se hace aun de forma tradicional siendo que

es un proceso artesanal resulta un tanto tardado de 3 a 6 diacuteas (este proceso

depende de la calidad y el tipo de fruta a cristalizar en el proceso de

produccioacuten) para lograr la cristalizacioacuten en la fruta consiste baacutesicamente en

lavar pelar hervir y cristalizar

De acuerdo a la capacidad de la empresa la utilizacioacuten de maacutequinas es

compleja y casera siempre optimizando la mayor cantidad de tiempo

productivo

78

Ilustracioacuten 1 Gerente general de la empresa

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

Todas los disentildeos correspondientes a las etiqueta logotipo eslogan

tipografiacutea disentildeo de caja plano estructural de la caja seraacuten donados a la

empresa para su uso comercial por parte de Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

por lo que se le sugiere a la empresa registrarlos ante el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI) en el presente trabajo se agregan los

formatos que se requieren para su efectivo registro (Ver anexo 1)

79

Logotipo

El logotipo estaacute compuesto por un icono (paletas) un lettering (tipografiacutea) y

ornamentos (gotitas y puntos) todas las tipografiacuteas son mexicanas la frase

Tiacutepicos Mexicanos nos recuerda a los roacutetulos de los negocios de barrio

La idea es transmitir que es un dulce artesanal (por eso el uso de unas

paletas tiacutepicas de caramelo) pero con un toque de modernidad En la

Ilustracioacuten 2 se puede apreciar el logotipo

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Ilustracioacuten 2 Logotipo de la empresa

Creado por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

Eslogan Tan tradicionales como tuacute antojo

80

Organigrama En la Ilustracioacuten 3 se puede visualizar la forma estructural de

la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV

Ilustracioacuten 3 Organigrama

Creado por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez

Descripcioacuten de puestos

Compras Comprometido con la tarea de compras negociacioacuten

comercializacioacuten y logiacutestica Planifica organiza y sistematiza las

actividades relacionadas con el aacuterea de compras la adquisicioacuten de

frutas y artiacuteculos diversos para la corporacioacuten

Almaceacuten Amparar y organizar el material de almaceacuten para proveer

oportunamente al personal de produccioacuten revisar el estado y cantidad

de los artiacuteculos que entreguen los proveedores e identificar que los

datos de la factura sean los correctos

Produccioacuten Coordina la produccioacuten y programacioacuten del trabajo en el

aacuterea de produccioacuten para surtir los pedidos asiacute como la transferencia de

las frutas de la empresa a los clientes

Mantenimiento

81

Control de calidad Asegurarse de que los productos cumplen con los

criterios de calidad instaurados por la propia empresa

Contabilidad Dirige y realiza las actividades contables de la empresa

como la preparacioacuten actualizacioacuten e interpretacioacuten de los estados

financieros asiacute como los traacutemites con Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito

Puacuteblico (SHCP)

Ventas Seguimiento de las ventas a mayoristas y minoristas

nacionales y extranjeros

Sector al que pertenece

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se encuentra

declarando impuestos en el reacutegimen Intermedio en el cual pueden pagar sus

impuestos las personas fiacutesicas que se ofrezcan al comercio industria

transporte ganaderiacutea siempre que sus ingresos o ventas no hayan excedido

de $4rsquo00000000 en el antildeo anterior esta cantidad no representa a la

utilidad sino a los ingresos brutos antes de restar los gastos o las compras

Al ser una empresa S de RL de CV este comercio estaacute obligado a pagar

los siguientes impuestos

Impuesto Sobre la Renta

Impuesto al Valor Agregado

82

Anaacutelisis FODA

Fortalezas Oportunidades

Empresa 100 mexicana

Incrementacioacuten de la poblacioacuten

hispana propiciando una

mezcla multicultural

Capacidad de produccioacuten

Sentimentalismo por la patria

lo que detona la conservacioacuten y

festejos de tradiciones

mexicanas

Frutas 100 mexicanas

Diversificacioacuten de mercado a

los sectores panificadores

restauranteros y heladeros

Dulce tiacutepico del paiacutes Caacutemara de comercio de La

Villita

Experiencia en exportacioacuten

Debilidades Amenazas

Pequentildea empresa La competencia

Los cambios draacutesticos de clima Mercado cada vez maacutes

exigente

Carencia de estructura

organizacional Desconocimiento de la marca

Tabla 1 Anaacutelisis FODA

Creado por Equipo que presenta el trabajo

En la Tabla 1 se puede visualizar el Anaacutelisis FODA que se detectoacute entorno a

la empresa

83

Fortalezas

La empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV tiene en el

mercado maacutes de medio siglo en la creacioacuten de frutas cristalizadas siendo

una empresa 100 mexicana con capital mexicano y mano de obra

mexicana haciendo esta la fortaleza maacutes importante Cabe mencionar que la

empresa cuenta con una capacidad de producir maacutes de 50 toneladas

mensualmente de diferentes tipos de frutas

Las frutas cristalizas son un dulce tiacutepico en Meacutexico son un deleite hasta para

el paladar maacutes exigente esto debido a su amplio cataacutelogo de productos que

cristaliza como se puede observar en la Tabla 2 cabe mencionar que la

materia prima es comprada en la Central de Abastos de Iztapalapa donde se

comercializa fruta 100 mexicana

Por uacuteltimo la empresa ya ha comercializado al paiacutes de destino en anteriores

ocasiones

Oportunidades

Se encontraron diversas oportunidades en el paiacutes de destino principalmente

la incrementacioacuten de la poblacioacuten hispana en EUA lo que propicia una

mezcla cultural

Los mexicanos se caracterizan por festejar y compartir ademaacutes de que a

pesar de estar lejos de su paiacutes siguen siendo sentimentalistas una forma de

sentirse como en casa es consumir productos que les recuerde Meacutexico

84

No solo los mexicanos comen las frutas cristalizadas tambieacuten eacutestas pueden

ser utilizadas en otros sectores como lo son restauranteros en las

panificadoras y hasta para hacer helados y decoraciones

En el lugar en el que se pretende comercializar los productos al consumidor

final existe la Caacutemara de Comercio de La Villita la cual nos ayuda a

penetrar estos mercados a traveacutes de diversos apoyos como se explicaraacute a lo

largo del capiacutetulo

Debilidades

A pesar de ser una empresa con una amplia experiencia se debe resaltar que

es pequentildea y debido a esto existe una carencia de estructura

organizacional

Otras debilidades que se encuentran fuera de alcance pero que son muy

importantes seriacutean los cambios draacutesticos de clima que afectan a la siembra y

cosecha de la materia prima (fruta natural) incrementaacutendola

inesperadamente

Amenazas

Las principales amenazas que se tienen son el desconocimiento de la marca

la exigencia del mercado que complica un poco la penetracioacuten del producto

final en el mercado que ya existe

85

Cataacutelogo de productos de la empresa

En la Tabla 2 se puede observar el cataacutelogo de productos y la presentacioacuten al

consumidor final

Fruta Presentacioacuten

Calabaza Enmielada y Cristalizada

Camote Enmielada y Cristalizada

Naranja Cristalizada

Limoacuten Cristalizada

Higo Enmielada y Cristalizada

Acitroacuten Cristalizada

Pintildea Cristalizada

Xoconostle Cristalizada

Durazno Enmielada y Cristalizada

Naranjita Japonesa Cristalizada

Tejocote Enmielada

Chilacayote Cristalizada

Pera Enmielada y Cristalizada

Tabla 2 Cataacutelogo de productos

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

86

312 Eleccioacuten del producto a exportar

Fruta cristalizada

La fruta cristalizada es un postre tiacutepico de nuestro paiacutes el cual tambieacuten es

utilizado principalmente en el aacuterea de panaderiacutea y reposteriacutea la manera de

elaboracioacuten es muy tradicional

En la Ilustracioacuten 4 se puede observar el producto que comercializa la

empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV a Chicago IL

EUA

Ilustracioacuten 4 Frutas cristalizadas

Tomada por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

87

Diagrama de flujo

En la Ilustracioacuten 5 se puede observar el proceso que se tiene para la

elaboracioacuten de las Frutas Cristalizadas

Ilustracioacuten 5 Diagrama de flujo

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez De castilla

88

Ventajas competitivas del producto

Elaborado sin conservadores

Fruta 100 natural

Elaboracioacuten artesanal y tradicional

313 Target

Target directo

Caracteriacutesticas de los latinosmexicanos

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Mexicana Hijos de mexicanos nacidos en EUA

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Empleado amas de casa campesino jardinero

conserje albantildeil obrero estudiantes etc

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son un grupo de personas apegadas a sus costumbres

tradiciones su idioma su comida la muacutesica el entretenimiento

ejemplo de ello es la visita a los establecimientos cercanos donde

pueden consumir este tipo de productos la devocioacuten a los

deportes particularmente al fuacutetbol

89

Target indirecto

Variables Geograacuteficas

o Nacionalidad Americana Salvadorentildea Hondurentildea Argentina

Brasilentildea entre otras

o Que habiten cerca de Chicago EUA

Variables Demograacuteficas

o Edad Indistinta

o Sexo Indistinto

o Estado Civil Indistinto

Variables socioeconoacutemicas Indistintas

o Ocupacioacuten Indistinta

Variables psicograacuteficas y conductuales

o Son personas interesadas en la cultura de otros paiacuteses

particularmente Meacutexico

o Gustan de las tradiciones y gastronomiacutea latinoamericana

314 Competencia

La competencia para la fruta cristalizada es la siguiente

Competencia Directa

Fruta deshidratada estas frutas llevan un proceso especial en el

cual se seca o se reduce la humedad de la fruta para obtener una

consistencia especiacutefica las frutas que comuacutenmente se someten a

este proceso de deshidratacioacuten son

o Tamarindo en diversas presentaciones

o Ciruela pasa

o Higo

o Mango

o Pasa

90

o Pintildea

o Manzana

Mermeladas de diversos sabores (Fresa Pintildea Naranja)

Conservas de frutas

Frutas enlatadas

Ates

Coco

Cajeta

Chongos Zamoranos

Amaranto

Frutos secos como nueces cacahuates pepitas

Jamoncillos

Camotes Poblanos

Dulces de tamarindo

Borrachitos

Obleas de Trigo

Competencia Indirecta

La competencia indirecta se encuentra una amplia variedad considerada

como Snack o golosinas

Fruta fresca

Caramelos macizos

Chocolates

Dulces de leche

Bombones

Frituras

91

315 Capacidad instalada

La capacidad de produccioacuten que tiene Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de

RL de CV es de aproximadamente 20 toneladas mensuales sin embargo

en temporada de mayor demanda que comprende los meses de octubre

noviembre diciembre y parte de enero se tiene una produccioacuten de maacutes de

70 toneladas con un stock miacutenimo de 2 toneladas

Por lo cual la empresa tiene la capacidad suficiente de cubrir la demanda que

el nicho de mercado requiere de 234 cajas cada caja contendraacute 6 frascos

con un contenido neto de 500 gramos

Expansioacuten a largo plazo

Susana Baumann en su artiacuteculo Poblacioacuten Latina en Estados Unidos

indica que la poblacioacuten latina incrementoacute draacutesticamente asiacute mismo menciona

cuales son los estados con mayor conglomeracioacuten de hispanos lo cual ayudoacute

a determinar nuevo nichos de mercados

ldquoEn 2002 los latinos se convirtieron en la mayor minoriacutea en los Estados

Unidos En el antildeo 2010 la poblacioacuten hispana alcanzoacute maacutes del 16 por ciento

de la poblacioacuten total y se espera que llegue al 21 por ciento para el antildeo

2020

La poblacioacuten latina es la segunda poblacioacuten de mayor crecimiento despueacutes

de los asiaacuteticos en cada regioacuten del paiacutes y se proyecta una tasa de

crecimiento constante hasta el 2025 Este crecimiento demograacutefico no tiene

precedente en la historia de este paiacutes

92

Los latinoamericanos son el combustible del crecimiento demograacutefico de

estados clave Seguacuten el Centro de Recursos Demograacuteficos ellos representan

una parte vasta de la poblacioacuten que se concentra en gran parte en el Sur y

Oeste y en unas pocas regiones metropolitanas grandes (especialmente

Nueva York y Chicago) Maacutes de la mitad vive en soacutelo dos estados California

(110 millones) y Texas (67 millones)rdquo5

Debido a las estadiacutesticas obtenidas se decidioacute que una vez que se posicione

en el mercado de Chicago se tiene oportunidad para penetrar otros mercados

como New York esto se estima se realice en aproximadamente 3 o 4 antildeos

32 PLAN DE EXPORTACIOacuteN

321 Objetivo general

Penetrar en un nicho de mercado en el paiacutes extranjero con un producto

terminado a traveacutes de un intermediario

Objetivos especiacuteficos

Incrementar los recursos para un mayor crecimiento

Abarcar diversos nichos de mercados

Desarrollar nuevos modelos de trabajo asiacute como un mejor desarrollo

profesional para los empleados con los que se cuenta

Optimizar los recursos de la empresa

Dar a conocer a la empresa en nuevos mercados

Dar a conocer maacutes ampliamente los dulces tiacutepicos fuera de Meacutexico

5 URL httphispanosaboutcomodInmigracionaPoblaci-On-Latina-De-Los-Estados-Unidoshtm

(09072014)

93

322 Paiacutes a exportar

En las uacuteltimas deacutecadas EUA ha tenido un crecimiento de poblacioacuten latina en

sus diferentes estados ejemplo de ello es el estado de Illinois en el cual se

concentran una gran cantidad de mexicanos distribuidos en Chicago

particularmente en el Condado de Cook

Graacutefica 1 Distribucioacuten de la poblacioacuten en EUA

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

94

En la Graacutefica 1 se puede observar la distribucioacuten de la poblacioacuten en el paiacutes de

Estados Unidos de Ameacuterica la ciudad elegida para realizar la exportacioacuten es

Illinois ocupando un 4 de la poblacioacuten en general es decir de 316128 839

personas que habitan EUA 12 882135 personas se concentran en Illinois

En la Graacutefica 2 se puede observar el porcentaje de hispanos que habitan

Illinois lo cual nos indica el gran mercado que se tiene es de 2 125552

personas

Graacutefica 2 Porcentaje de hispanos en Illinois

Elaborada por Elizabeth Ortiz Gonzaacutelez con informacioacuten obtenida de httpwwwcensusgovenhtml

(03092014)

En un artiacuteculo publicado el 12 de junio de 2011 denominado Mercado

Hispano hacia la reconquista se puede observar lo siguiente

ldquoMuchos de los empresarios mexicanos todaviacutea no se dan cuenta de las

grandes oportunidades de tener eacutexito con la entrada de productos y servicios

95

a los Estados Le llaman el mercado hispano o la quinta economiacutea de

Latinoameacuterica como refieren algunos expertos

Su crecimiento lleva una carrera que no se detendraacute al contrario el mercado

hispano en Estados Unidos es maacutes significativo para Meacutexico que para

cualquier otro paiacutes exportador La razoacuten entre 68 y 72 estaacute conformado

por mexicanos y poblacioacuten mexicanos-norteamericanosrdquo6

Asimismo PROMEXICO cuya principal funcioacuten es localizar oportunidades de

negociacioacuten para MiPyMES indica que existen diversas oportunidades para

penetrar en el mercado de la ciudad de Chicago entre ellas se encuentra la

exportacioacuten de alimentos procesados englobando los dulces tiacutepicos

mexicanos y es aquiacute donde las frutas cristalizadas tendriacutean su auge

Algunos mexicanos han llevado un poco de Meacutexico a Chicago situacioacuten que

propicioacute el desarrollo de plazas comerciales donde se venden productos de

origen mexicano para atender la demanda de la comunidad mexicana y

latina es asiacute como se ubica La villita lugar conocido por ser el nuacutecleo de los

mexicanos en el exterior ofreciendo un pedacito de Meacutexico al extranjero y

connacionales

Por otro lado estudios han demostrados que el poder adquisitivo de los

hispanos va en incremento tal como se puede observar en la Ilustracioacuten 6

Lo que nos indica que la poblacioacuten hispana puede solventar la compra de

productos de consumo como lo son las frutas cristalizadas a comercializar

6 URL httpwwwtudecidescommxarticulos-y-casos-de-estudioeconomiamercado-hispano-hacia-

la-reconquistahtmlU73It6JyGE4 (09072014)

96

Ilustracioacuten 6 Poder de compra

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

En la Ilustracioacuten 7 se puede observar la proyeccioacuten del incremento de la

poblacioacuten hispana en Estados Unidos de Ameacuterica que se tendraacute para el antildeo

2050

Ilustracioacuten 7 Crecimiento esperado para el antildeo 2050

URL fileCUsersMAQ6DownloadsEL20IMPERATIVO20DEL20MERCADO20HISPANO20-

20NIELSENpdf (14092014)

97

Cabe sentildealar que aunque actualmente los dulces cristalizados de la empresa

tienen presencia en Estados Unidos no es eacutesta la que realiza directamente la

exportacioacuten es un intermediario quien compra los productos a granel y los

comercializa en Estados Unidos lo cual nos ofrece una ventaja debido a que

el producto ha sido sometido a laboratorios autorizados y cumplen con el

marco normativo y medidas sanitarias de la Food and Droug Administration

(FDA) una ventaja adicional para la empresa es que la exportacioacuten que se

realiza es de manera terrestre lo cual es tiempo que se puede optimizar

usando otro tipo de logiacutestica en esta nueva propuesta

Es por ello que la empresa tiene la intencioacuten de realizar exportaciones a

Estados Unidos de Ameacuterica pero esta vez directamente debido a que como

se analizoacute anteriormente es un mercado potencial que puede ofrecer

utilidades importantes realizando mejores estrategias de penetracioacuten y

logiacutestica en el mercado meta

Conforme a los INCOTERMS del 2010 el INCOTERM maacutes apropiado que ha

considerado el equipo de trabajo conforme a las caracteriacutesticas de la

empresa para realizar este tipo de exportacioacuten es el DAP debido a las

siguientes razones

De acuerdo a este INCOTERM la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos

realiza la entrega del producto hasta las instalaciones del comprador

lo cual da maacutes confianza de que el producto llegue en buenas

condiciones

Permite una mejor negociacioacuten con el cliente ya que se brindan maacutes

facilidades

98

Es posible que se negocie otro INCOTERM pero al realizar una

cotizacioacuten DAP brinda a la empresa un mejor panorama en cuanto a

los gastos ya que si se cambiara seriacutea un menor precio no al contrario

Al realizar un INCOTERM DDP que cubre todos los gastos la operacioacuten

se complica ya que el importador tendriacutea que adaptarse al broacuteker que

el embarcador decidiera lo cual representa un problema ya que la

mayoriacutea de las empresas prefieren realizar el despacho aduanal con las

empresas que ellos tienen confianza

Debido a que es un producto perecedero el medio de transporte que la

empresa empleara es viacutea aeacuterea una de las ventajas de la utilizacioacuten de este

medio de transporte es que el tiempo en traacutensito es menor ademaacutes de que

hay una mejor cuidado del producto lo cual proporciona seguridad

Se enlistan los gastos yo costos de exportacioacuten que la empresa considera

para el enviacuteo de este producto a los Estados Unidos de Ameacuterica divididos en

tres partes de la siguiente manera

1 Gastos en origen Este incluye la recoleccioacuten en las instalaciones de la

empresa y el despacho de exportacioacuten FERNANDEZ HINOJOSA Y

CIA SC

2 Transporte Internacional Este comprende el costo desde que sale del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare localizado en Chicago

3 Gastos en destino Son los gastos que se realizan por la liberacioacuten del

producto en el Aeropuerto y la entrega en las instalaciones del

importador

99

323 Tratado de Libre Comercio

El acuerdo comercial que se utilizara para la realizacioacuten de este plan de

desarrollo seraacute el TLCAN el cual permite que exista una mayor

comercializacioacuten y aceptacioacuten del producto a exportar en Estados Unidos

De acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importacioacuten la

fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos de

caacutescara de este Capiacutetulo es la correspondiente a la del producto a exportar

que seguacuten con dicha Tarifa no cuenta con una tarifa gravada a la

exportacioacuten ademaacutes de que no se requiere del pago del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) Otro de los beneficios al utilizar el TLCAN es que existe una

mayor seguridad ya que al tener un tratado de libre comercio se crean

reglas que impiden las praacutecticas desleales tanto para el importador como

para el exportador lo cual hace que se obtenga un beneficio mutuo

La utilizacioacuten y aplicacioacuten del tratado en el plan de exportacioacuten permite la

apertura y penetracioacuten de productos mexicanos de calidad a nuevos

mercados situacioacuten que puede representar un gran desarrollo y crecimiento

para la empresa

100

323 Regulaciones arancelarias

Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico 08135001

Seccioacuten II Productos del reino vegetal

Capiacutetulo 08 Frutas y frutos comestibles cortezas de agrios

(ciacutetricos) melones o sandiacuteas

Partida 0813 Frutas y otros frutos secos excepto los de las

partidas 0801 a 0806 mezclas de frutas u otros

frutos secos o de frutos de caacutescara de este

Capiacutetulo

SubPartida 081350 - Mezclas de frutas u otros frutos secos o de

frutos de caacutescara de este Capiacutetulo

Fraccioacuten 08135001 Mezclas de frutas u otros frutos secos o de frutos

de caacutescara de este Capiacutetulo

Frontera

Resto del

Territorio

Franja Regioacuten

UM Kg Arancel IVA Arancel IVA Arancel IVA

Importacioacuten 20 Ex Nota 3

Nota 4 Ex

Exportacioacuten Ex 0

0

Tabla 3 Fraccioacuten arancelaria en Meacutexico

URL httpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

101

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos7 el cual es de $125 pesos

Fraccioacuten arancelaria en EUA 08135001

Para poder gozar de las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio es

importante obtener un certificado de origen el cual nos permita una

exencioacuten en los impuestos a la importacioacuten tal como lo indica la siguiente

fraccioacuten arancelaria

Heading

SubHeading

Stat

Suffix

Unit of

Quantit

y

General Special 2

Free (A+ AU BH CA

CL CO D E IL JO

MX OM P PA PE

SG )

56 (KR )

14 (MA )

20Containing only

nutskg

40Containing only

nutskg

60 Other kg

Article

Description

08135000 14 35

Mixtures of nuts

or dried fruits of

this chapter

Rates of Duty

1

Tabla 4 Fraccioacuten arancelaria en EUA

URL httphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500 (01092014)

7 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

102

Como se observa en la Tabla 4 en el prefijo de Meacutexico se denota por una

ldquoA+rdquo la cual hace referencia a que estaacute libre de impuestos para paiacuteses

beneficiarios en menor grado de desarrollo

Adicionalmente se deben considerar otros cargos que se realizar para realizar

una exportacioacuten como es el caso del Derecho de Traacutemite Aduanero el cual

de acuerdo con el artiacuteculo 49 cualquier operacioacuten en la que se realice un

pedimento se tiene la obligacioacuten de pagar esta cuota la cual es de $260

pesos

Otro cargo que debe asumir la empresa Dulces Tiacutepicos es la prevalidacioacuten el

cual consiste en verificar que los datos asentados en el pedimento esteacuten

correctamente tomando en cuenta los criterios sintaacutecticos catalogicos

estructurales y normativos8 el cual es de $125 pesos

324 Especificaciones del producto para su exportacioacuten

De acuerdo a la FDA se deben envasar en recipientes elaborados con

materiales inocuos y resistentes a distintas etapas del proceso de tal

manera que no reaccionen con el producto o alteren sus caracteriacutesticas

fiacutesicas quiacutemicas y sensoriales

Debido a esto se utilizaraacute un envase denominado vitrolero ya que es apto

para el tipo de producto que se desea comercializar porque conserva mejor

las cualidades sabores consistencia y vida del producto ademaacutes puede ser

8 Artiacuteculo 16-A LEY ADUANERA

103

reutilizado para almacenar otros tipo de mercanciacutea que el consumidor final

asiacute requiera aprovechando las costumbres del mercado al que va dirigido

En la Ilustracioacuten 8 se puede observar el tipo de envase que se utilizara

Especificaciones del envase

DIAMETRO 325 cm

ALTURA 20 cm

ANCHO 105 cm

PESO 250 gr

CAPACIDAD PARA EL CONTENIDO 500 gr

PRECIO $1500 pesos 115 USD

GROSOR DEL ENVASE 95 miliacutemetros

TAPA Hermeacutetica y cromaacutetica

VIDRIO Traslucido

Ilustracioacuten 8 Envase del producto

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

104

Etiqueta

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener la

etiqueta para productos del sector alimenticio seraacute

Colocar todas las declaraciones de etiqueta requeridas en el panel frontal de

la etiqueta

Nombre de la empresa

Nombre comuacuten o usual del alimento

La forma en coacutemo se comercializara el producto (A granel rodajas

etc)

Cantidad neta (deberaacute presentarse en la parte inferior izquierda solo el

peso del producto sin incluir el envase deberaacute mostrarse los

contenidos netos en el sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos

mililitros litros) y en el sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras

onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

De acuerdo a la forma de nuestro envase se exhibiraacute la informacioacuten

nutricional a la derecha de la etiqueta principal en forma descendente

(Se mencionara primero el ingrediente que pesa maacutes y se menciona

uacuteltimo el ingrediente que pesa menos)

Tambieacuten se tiene que declarar si tienen conservadores saborizantes y

colorantes

Por lo general deben colocarse juntas la etiqueta principal y el panel de

informacioacuten sin ninguacuten tipo de material intermedio sin ninguacuten tipo de

material intermedio

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

105

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un dieciseisavo de pulgada (116) de altura en funcioacuten de la

letra minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al

triple del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para

que puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio

en la etiqueta con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar de la etiqueta

todas las declaraciones de etiqueta requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud

Se debe calcular el aacuterea del envase para asiacute calcular la etiqueta a un

40 aproximado en proporcioacuten al envase

De lo anterior se determinoacute que la etiqueta que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten de la etiqueta

El uso de diferentes tipografiacuteas es una tendencia en el disentildeo actual en

cuanto al branding de la marca (imagen general de la marca) se decidioacute usar

el color crema porque es un color neutro y ayuda a resaltar los colores de las

frutas Se hizo una textura o pattern donde se pueden observar los

ingredientes que tiene nuestro producto

La etiqueta cuenta con las siguientes caracteriacutesticas

Papel coucheacute blanco mate para impresioacuten normal a color

Adhesivo acriacutelico permanente de alta adherencia especialmente

disentildeado para adherirse a cartoacuten corrugado

106

Logo de Hecho en Meacutexico

Nombre de la empresa Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de

CV

Ubicacioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de Reforma

Primera seccioacuten CP 09340 Tel 46227115

Informacioacuten Nutrimental

Logo reciclado

Logo de facebook

Logo no se exponga al sol

Contenido Neto

Slogan

Marca TM

Lote y fecha de caducidad

Coacutedigo de barras

En la Ilustracioacuten 9 se puede observar la etiqueta que tendraacute el producto para

su exportacioacuten

Ilustracioacuten 9 Etiqueta

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

107

Coacutedigo de barras o coacutedigo EAN 13

European Article Number (EAN) es un meacutetodo de coacutedigos de barras acogido

por maacutes de 100 paiacuteses y muchiacutesimas empresas alrededor del mundo LA

organizacioacuten que regula los coacutedigos de barras es la GS1

El coacutedigo EAN maacutes usual es EAN13 compuesto por 13 diacutegitos y con una

distribucioacuten dividida en cuatro partes

Los primeros nuacutemeros del coacutedigo de barras EAN identifican el paiacutes que otorgoacute

el coacutedigo no el paiacutes de origen del producto Por ejemplo para Meacutexico el

coacutedigo es el 750

En la Tablas 5 se puede observar la composicioacuten del coacutedigo de barras

Paiacutes Empresa Producto

750 1234 980388

Meacutexico

Tabla 5 Composicioacuten del coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

108

En la Ilustracioacuten 10 se puede observar el coacutedigo de barras que se utilizar

para la comercializacioacuten del producto al consumidor final

Ilustracioacuten 10 Coacutedigo de barras

Creado por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Ilustracioacuten 11 se puede observar la informacioacuten nutrimental que

contiene el producto a exportar

Ilustracioacuten 11 Informacioacuten nutrimental

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

109

Embalaje

De acuerdo a la FDA la informacioacuten e instrucciones que deberaacute tener el

embalaje para productos del sector alimenticio seraacute

Embalar el producto en contenedores fuertes que absorban la

humedad

Se debe usar material resistente que ofrezca la proteccioacuten adecuada a

los envases para impedir su deterioro exterior a la vez que faciliten su

manipulacioacuten almacenamiento y distribucioacuten

Distribuir el peso del producto uniformemente

Utilizar una proteccioacuten adecuada y un anclaje dentro del contenedor

Utilizar contenedores transatlaacutenticos o paletas para el embalaje para

asegurar un faacutecil maneja

Usar materiales que reduzcan significativamente el riesgo

de introduccioacuten yo diseminacioacuten al paiacutes de plagas de importancia

cuarentenaria

Mostrar la leyenda glass (en caso de vidrio) en el lado de arriba del

embalaje

La cantidad de envases contenidas en el embalaje (deberaacute presentarse

en la parte inferior del costado principal del embalaje)

La descripcioacuten del envase del producto (botella bolsas caja etc)

Cantidad neta por envase (deberaacute presentarse en la parte inferior

izquierda del costado principal del embalaje solo el peso del producto

sin incluir el envase deberaacute mostrarse los contenidos netos en el

sistema meacutetrico decimal (gramos kilogramos mililitros litros) y en el

sistema meacutetrico de los EUA (onzas libras onzas liacutequidas)

Declarar que es una imitacioacuten a un producto si es inferior

nutricionalmente al producto original

110

Se exhibiraacute la informacioacuten nutricional (deberaacute presentarse en la parte

inferior del costado principal del embalaje Se mencionara primero el

ingrediente que pesa maacutes y se menciona uacuteltimo el ingrediente que

pesa menos)

En el panel de informacioacuten se deberaacute incluir el nombre y la direccioacuten

del fabricante el empacador o el distribuidor la lista de ingredientes

el etiquetado de informacioacuten nutricional y cualquier etiquetado sobre

alergias requerido paiacutes de origen del producto

Se utilizara letra imprenta faacutecil de leer Se utilizara letras que sean al

menos de un octavo de pulgada (18) de altura en funcioacuten de la letra

minuacutescula o La altura de las letras no deberaacute ser superior al triple

del ancho y deberaacuten contrastar lo suficiente con el fondo para que

puedan leerse con facilidad No deberaacuten ocupar demasiado espacio en

el embalaje con ilustraciones o etiquetado no requerido

Si se utiliza un idioma extranjero en cualquier lugar del embalaje

todas las declaraciones del embalaje requeridas deberaacuten aparecer en

ingleacutes y en el idioma extranjero

Caacutelculo del porcentaje de valor diario para los nutrientes

Afirmaciones sobre la salud (deberaacute presentarse en la parte inferior

del costado principal del embalaje)

De lo anterior se determinoacute que el embalaje que la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos Rueda S de RL de CV implementara

Descripcioacuten del embalaje

El embalaje que se utilizara se muestra en la Ilustracioacuten 12 se puede

apreciar el plano estructural simple de la caja que se utilizara para la

exportacioacuten del producto

111

Ilustracioacuten 12 Plano estructural de la empresa

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo y Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

El material a utilizar es el siguiente

Cartoacuten corrugado tipo Kraft

La caja debe de contener divisores de caja para los seis frascos el cual

estaacute disentildeado para seis frascos debe de ser de cartoacuten corrugado tipo

Kraft

Con las siguientes Especificaciones

Espesor doble corrugado con triple liner Kraft y 2 flautas BC de 28

puntos

Las medidas indicadas en el plano son internas

Tolerancia +- 020 cm

Color de impresioacuten 4 Tintas

La impresioacuten de la caja debe de contener la pictografiacutea para la

manipulacioacuten manipulacioacuten asertiva como lo indica la Tabla 6

112

Fraacutegil

URL httpswwwgooglecommx (09092014)

No mojar

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Orientacioacuten de colocacioacuten

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Manipular con cuidado

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Reciclable

URL httpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-

en-el-empaque (09092014)

Hecho en Meacutexico

URL

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoinici

odomethod=inicio (09092014)

Tidyman

URL httpwwwecointeligenciacom201304guia-

simbolos-reciclaje-1lightbox4 (09092014)

113

Tabla 6 Pictografiacutea del embalaje

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(09092014)

Justificacioacuten de la simbologiacutea

Los pictogramas mejor conocidos como siacutembolos de manipulacioacuten y de

advertencia son elementos graacuteficos colocados con un sello o impresas en

las cajas de cartoacuten cuya finalidad es indicar la fragilidad del contenido dichos

pictogramas se basan en la norma internacional ISO 7000 Y 708 las cuales

tratan la forma del rotulado y marcado del empaque que sirven para un

mejor manejo de la mercanciacutea trasladada y asiacute reducir dantildeos

Fraacutegil Debido a que es vidrio se debe indicar lo fraacutegil que es

No mojar Indica que se debe tener cuidado de no exponer la caja al

agua

Orientacioacuten de colocacioacuten Indica como debe ser puesta la caja para su

enviacuteo

Manipular con cuidado Indica que la caja debe ser utilizada con mucho

cuidado para su mejor transportacioacuten

Reciclable Invita al consumidor a reutilizar la caja

Hecho en Meacutexico Indica que el contenido de la caja fue elaborado en

Meacutexico

Tidyman Invita al consumidor a depositar el envase en un contenedor

adecuado

No exponer al sol

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

114

No exponer al sol Indica que se debe tener cuidado de no exponer la

caja al sol

Para la obtencioacuten del logotipo de HECHO EN MEXICO es necesario realizar

el traacutemite mediante la paacutegina

httpwwwhechoenmexicogobmxHechoEnMexicoiniciodomethod=inicio

Cabe mencionar que el traacutemite para la obtencioacuten del logotipo no tiene ninguacuten

costo solo se requiere llenar el formulario que la secretaria de economiacutea

solicita y presentar los documentos correspondientes (Ver anexo 2)

Para poder transportar el producto terminado y embalado se requeriraacute de un

pallet con las siguientes dimensiones y caracteriacutesticas que expone la Tabla 7

Dimensiones 1000 x 1200x 120 mm

Materiales Madera de Pino

Clavos de acero

Manipulacioacuten Su disentildeo perimetral deberaacute de contener 4 entradas lo cual

deberaacute facilitar la carga y descarga del producto por alguna

de sus 4 entradas dichas entradas deberaacuten de ser

compatibles con cualquier tipo de montacargas estaacutendar

Rendimiento El pallet deberaacute de tener un soporte de carga hasta por 750

kilogramos mismos que seraacuten distribuidos de forma

uniforme el nuacutemero total de cajas a distribuir es de 78

cajas por pallet y como maacuteximo 2 tarimas a estibar

Tabla 7 Caracteriacutesticas del pallet

Elaborada por Fabiola Salguero Caacutercamo con informacioacuten obtenida de httpswwwgooglecommx

(14092014)

115

En la Ilustracioacuten 13 se representa un pallet similar al que se utilizara

Ilustracioacuten 13 Pallet

URL httpswwwgooglecommx (14092014)

Plaza

Se determinoacute el aacuterea comercial denominado La Villita pues en esta zona se

concentra una gran cantidad de Mexicanos que realizan sus compras de

Productos regionales Hispago una guiacutea de chicago define a La Villita de

la siguiente forma ldquoes una de las maacutes pujantes aacutereas hispanas de

ChicagoSe trata de un gran centro de bienes y servicios con comercios de

todo tipo Centrada en la calle 26 es tambieacuten el centro de la maacutes grande

comunidad mexicana del medio-este por lo tanto productos de este origen

se obtienen en cantidad y variedad Sin embargo tanto comerciantes como

profesionales de muchos paiacuteses latinoamericanos se han establecido en el

aacuterea lo que le da un aspecto singular a la zonardquo9

9 URL httpwwwhispagocommas-infozonas-de-chicagola-villita (17092014)

116

De igual forma en el estudio del mercado Latino en EUA realizado por

Prochile en 2010 menciona que La Villita es la principal zona comercial ya

que por la gran variedad de productos de diversas nacionalidades y servicios

es lo que hace maacutes atractivo este lugar de las principales caracteriacutesticas que

se pueden mencionar en La Villita es que los establecimientos cuentan con

sentildealamientos en Ingleacutes y espantildeol lo que facilita la ubicacioacuten de los mismos

tanto para compradores que hablan uacutenicamente ingleacutes o que su lengua

materna es el espantildeol

Los diacuteas donde se incrementan las ventas y donde transitar por las calles de

La Villita se dificulta maacutes son en fines de semana puesto que compatriotas

llegan a viajar poco maacutes de 10 horas para poder adquirir alguacuten producto

mexicano ya que exclusivamente en La Villita es posible adquirirlo debido a

que esta importante zona comercial cuenta con maacutes de 1000

establecimientos

Prochile reporta lo siguiente ldquoLa lealtad de los mexicanos hacia ldquoLa Villitardquo

ha resultado en elevadas ventas para los comerciantes las que se estiman

en US$ 900 millones de doacutelares al antildeo (La Villita Capital del Midwest

Mexicano) ldquo10

Contacto

Cabe mencionar que La Villita se encuentra en el segundo lugar en

recaudacioacuten de impuestos en Chicago debido a que no uacutenicamente se

encuentran comercios con productos mexicanos sino tambieacuten

10 URL httpwwwprochilegobclcontactchileindexwpcontentcontactpdf_agregados23232pdf

(18092014)

117

latinoamericanos incluso cuenta con su propia caacutemara de comercio en la

cual se publican las proacuteximas festividades a realizar

Dentro de la plaza de La Villita hay tres importantes establecimientos de

productos mexicanos que cuentan con un amplio surtido de productos

provenientes de diversos estados de la Repuacuteblica Mexicana los cuales son

La Jimeacutenez

El Guumlero

La Rosita

Sin embargo la Caacutemara de Comercio de La Villita al contar con el padroacuten de

comercios establecidos ayuda a nuevos exportadores a colocar sus

productos en los establecimientos indicados por lo tanto al contar con esta

asesoriacutea se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda SA de CV la opcioacuten de

entablar la relacioacuten directamente con la Caacutemara de Comercio La Villita y

aprovechar al maacuteximo este servicio ya que no uacutenicamente podriacutea

establecerse en un solo comercio sino la posibilidad de expandirse al

mercado latinoamericano que ha adoptado la cultura Mexicana como parte

de su estilo de vida

La Villita se encuentra localizada en 3310W 26th Street Chicago Illinois

60623 EUA como lo muestra la Ilustracioacuten 14

118

Ilustracioacuten 14 Ubicacioacuten de la villita

URL httpgoogl8cIdRN (24092014)

La Ilustracioacuten 15 representa la ubicacioacuten de la villita el lugar en el cual se

venderaacute el producto al consumidor final

Ilustracioacuten 15 La villita

URL httpswwwfacebookcomLaVillitaChicagofref=ts (05082014)

119

325 Logiacutestica y Distribucioacuten

Para realizar la exportacioacuten es necesario que el embarque cuente con ciertas

especificaciones tanto mexicanas como estadounidenses que el paiacutes

exportador debe cumplir para que el producto ingrese al mercado destino

en este caso Estados Unidos

La FDA (Food and Drug Administration) es la entidad que regula los

alimentos que se consumen en dicho paiacutes por lo que es esencial que la

etiqueta del producto que se pretende exportar cuente con una tabla

nutricional para que el consumidor esteacute enterado de las proporciones de

caloriacuteas que estariacutea ingiriendo si consumiera el producto de acuerdo en el

caso del producto a exportar se indicaraacute el grado de caloriacuteas contenidas por

cada fruta ya que algunas de las frutas contienen maacutes azuacutecar y por lo tanto

caloriacuteas que otras

Se propone que la exportacioacuten se realice en pallets por lo que se deberaacute de

contactar a una empresa que esteacute reconocida por el Gobierno Federal para el

tratamiento de madera11 debido a que al ser un material que puede

contener diversas bacterias puede ser razoacuten de rechazo por parte de

Estados Unidos

Cada Pallet deberaacute contar con un sello de garantiacutea que demuestre que haya

obtenido un proceso de tratamiento teacutermico NIMF15 como se puede observar

en la Ilustracioacuten 16

Dicho sello deberaacute contener la siguiente informacioacuten

11 URL httptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMARNAT-03-038pdf

(01092014)

120

Coacutedigo del paiacutes

Coacutedigo de la empresa que realiza el tratamiento

Abreviatura del tipo de tratamiento que se le dio al pallet

Ilustracioacuten 16 Ejemplo del sello que deberaacute tener el pallet

URL httpgooglKPZsHs (14092014)

326 Cantidad de producto a exportar

Una vez que se cumplan con los anteriores requisitos para poder introducir el

producto a Estados Unidos es importante saber queacute cantidad de producto se

enviaraacute y que seraacute lo que se requiere para lograr con eacutexito la exportacioacuten

En la Tabla 8 se detalla lo que la empresa propone exportar

Contenido Neto del frasco 500 gr

Peso total por envase 700 gr

Cantidad de frascos por caja 6

frascos

Peso bruto por caja 4200 gr

Cantidad de cajas por Pallet 78

cajas

Peso bruto por Pallet 327600 gr

Tabla 8 Cantidad del producto a exportar

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez

121

De acuerdo con lo anterior se solicitoacute una cotizacioacuten (Ver anexo 3) escalonada

en la cual abarca desde el enviacuteo de una carga miacutenima hasta el rango de

toneladas esto con la finalidad de prever los gastos que se generaraacuten con

las diferentes exportaciones

En este caso se propone que la primera exportacioacuten se realice de acuerdo a

las siguientes caracteriacutesticas

Lugar de recoleccioacuten Sur 23 Manzana 3 Lote 21 Colonia Leyes de

Reforma Primera seccioacuten CP 09340

3 pallet

Medidas 100x120x120 cm

Peso bruto 984 kg

Peso volumen 720 kg

Lugar de Entrega La Villita 3310 W 26th St Chicago IL 60623

Estados Unidos

Como anteriormente se menciona la exportacioacuten se divide en tres etapas

1 Gastos en origen

La recoleccioacuten se realizaraacute de las instalaciones de la empresa Dulces Tiacutepicos

Mexicanos S de RL de CV al aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico el

tiempo estimado puede variar de entre 28 a 30 minutos como lo representa

la Ilustracioacuten 17

122

Ilustracioacuten 17 Traslado de la mercanciacutea al Aeropuerto de la Ciudad de Meacutexico

URL httpgoogl8hTqlz (05092014)

Como primer paso se realiza el despacho aduanal para ello en un principio la

empresa debe dar de alta al agente aduanal mediante el encargo conferido

que lo indica el artiacuteculo 59 fraccioacuten III de la ley Aduanera

La documentacioacuten que se requiere es la siguiente

Copia de ceacutedula fiscal (Registro federal de Contribuyentes RFC)

Copia de alta en SHCP (formato R1 o R2 el que aplique)

Copia del poder notarial del representante legal donde se le otorguen

poderes para actos de administracioacuten

Copia de la identificacioacuten oficial del representante Legal

123

Copia del Acta Constitutiva de la empresa con el sello del registro

puacuteblico de la propiedad

Copia de Formato de Carta de Encomienda en hoja membretada y

firmada por el representante Legal

Copia del CURP del Representante Legal

Copia de un comprobante domiciliario

Sellos digitales

COVE

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Vucem

Archivo con extensioacuten key

Archivo con extensioacuten cer

Clave privada del sello

Clave de enviacuteo de archivos mediante servicios web (esta clave se enviacutea

por correo cuando se registran en la paacutegina de la Ventanilla Uacutenica

wwwventanillaunicagobmx)

Esto deberaacute ser entregado al Agente Aduanal para que haga el despacho de

exportacioacuten

Una vez que se han contratado los servicios del Agente Aduanal se procede

con el enviacuteo de la documentacioacuten (Ver anexo 4) para que se realice el despacho

aduanal considerando el artiacuteculo 36 de la ley aduanera se enlistan los

documentos requeridos para la exportacioacuten

Factura Comercial

Lista de empaque

Certificado de origen

124

Carta de Instrucciones

En caso de contratar a otro agente embarcador se debe proporcionar

la guiacutea aeacuterea

2 Transporte Internacional

Este comprende la logiacutestica realizada desde el ingreso a la aeroliacutenea en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto Internacional

OHare localizado en Chicago el tiempo aproximado de arribo es de 4 horas

como lo muestra la Ilustracioacuten 18

Ilustracioacuten 18 Logiacutestica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Meacutexico al Aeropuerto

Internacional OHare

URL httpgoogln021bO (05092014)

125

3 Gastos en destino

Este comprende la recoleccioacuten en el Aeropuerto Internacional OHare

Chicago hasta las instalaciones de La Villita el tiempo estimado es de 1

hora con 15 minutos como lo muestra la Ilustracioacuten 19

Ilustracioacuten 19 Recoleccioacuten del Aeropuerto Internacional OHare Chicago hasta La Villita

URL httpgooglgLdqyb (05092014)

126

El estimado de gastos seguacuten la cotizacioacuten realizada se expresa de la Tabla 9

a la Tabla 12

GASTOS EN ORIGEN

Pick up 125 USD

Customs clearance 160 USD

Merchandise process 38 USD

Documentation 120 USD

Impuestos en Meacutexico DTA 27 USD

Total de gastos en origen 470 USD

Tabla 9 Gastos de origen

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de

httpwwwgfhcommx(25082014)

FLETE INTERNACIONAL

Flete 76752 USD

FUEL 10824 USD

Seguridad 1476 USD

AWA 65 USD

TAX 8250 USD

Total flete 21450208 USD

Tabla 10 Flete internacional

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

127

GASTOS EN DESTINO

Delivery 7872 USD

Documentation fee 60 USD

Destination terminal handling 60 USD

Total gastos en destino 9072 USD

Tabla 11 Gastos de destino

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

TOTAL DE GASTOS GENERADOS POR LA

EXPORTACIOacuteN

Subtotal de gastos en origen 470 USD

Subtotal flete 2 1450208 USD

Subtotal gastos en destino 9072 USD

TOTAL 3 5222208 USD

Tabla 12 Total de gastos generados por la exportacioacuten

Elaborada por Lizbeth Guzmaacuten Meacutendez con informacioacuten obtenida de httpwwwgfhcommx

(25082014)

Lo cual genera una cuenta de gastos de $3 5222208 USD

128

Apoyos Promocionales De Financiamiento Y Garantiacuteas Que Se

Pueden Obtener Para Hacer Maacutes Eficientes Las Operaciones De

Exportacioacuten

InstitucioacutenNombre del

programaBeneficios Monto Plazo Documentos

Forma sencilla de

obtener recursos

capital de trabajo o

para adquirir activo

fijo

Financiamiento

flexible y acorde a

tus necesidades

Creacutedito Simple

Hasta 60 meses

Solicitud de

Contrato de Creacutedito

Acceso a productos

especializados en

comercio exterior

Creacutedito Revolvente

Abierto

Consultas de Buroacute

de Creacutedito

Bajas tasas de

intereacutesSin plazo de Gracia Identificacioacuten

Creacutedito de largo

plazo

Dictamen de Actas

Constitutivas y

modificaciones

(Personas Morales)

Manejo de cuentas

en doacutelares y pesos

60 mesesIdentificacioacuten RFC

Acta Constitutiva

BANCOMEXT

Creacutedito PyMEx

(PyME exportadora

e importadora)

Desde 35 mil pesos

y hasta 9 millones

de pesos

NAFINSA Creacutedito PyMEHasta

$450000000

Tabla 13 Apoyos promocionales de financiamiento

Creada por Erick Antonio Jimeacutenez de Castilla

En la Tabla 13 se pueden observar los apoyos que pueden beneficiar a la

empresa asiacute podemos ver que Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S De RL

De CV como persona moral puede solicitar un monto de hasta $20 MDP

con aval u obligado solidario

129

33 PLAN DE PROMOCION DEL PRODUCTO

331 Objetivo General

Dar a conocer las frutas cristalizadas al target especiacutefico

Objetivos Especiacuteficos

Desarrollar una campantildea donde se deacute a conocer la empresa en

anuncios impresos e internet

Fidelizar a los posibles clientes con la marca

Expandir el mercado

332 Promocioacuten

Nombre de la campantildea Tuacute tambieacuten debes saborearlos

Eslogan Artesanalmente deliciosos

Duracioacuten 3 meses

Esta estrategia debe ser medida para considerar el impacto que se tuvo en

los consumidores del producto con el fin de saber si se adaptaron a los

intereses que buscaba la empresa de ser asiacute se continuara con 3 meses

maacutes

La promocioacuten se dividiraacute en tres etapas a consideracioacuten de la empresa

A corto plazo (3 meses a 1 antildeo)

Como primera instancia se realizara publicidad en medios impresos e

internet los medios se seleccionaron debido a su distribucioacuten que cuentan

130

con aplicaciones moacuteviles y ediciones impresas virtuales lo que genera que la

publicidad llegue a maacutes consumidores potenciales

Se determinoacute como primer medio al semanario Reflejos de chicago ya que es

un medio bilinguumle que tiene 20 antildeos el cual se distribuye de forma gratuita

entre la poblacioacuten es considerado como el tercer perioacutedico maacutes importante

de Illinois

Datos teacutecnicos

ldquoTiraje de aproximadamente 100000 copias semanales El formato

semanal de Reflejos llega a maacutes de 230000 lectores latinos en los

suburbios (seguacuten auditoriacutea de CVC)

Distribucioacuten incluye los siguientes condados Noroeste del Condado de

Cook Condado de Kane Condado de McHenry Condado de Lake

Condado de DuPage Condado de Hill Condado de Kendall

Incluyendo las Principales Comunidades Latinas Suburbanas Addison

(DuPage) Aurora (Kane) Carpentersville(Kane) Crystal Lake

(McHenry) Des Plaines (Cook) Elgin (Kane) Hanover Park (Cook)

McHenry (McHenry) Mount Prospect (Cook) Mundelein (Lake) Rolling

Meadows (Cook) Round Lake (Lake) Streamwood (Cook) Villa Park

(DuPage) Waukegan (Lake) West Chicago (DuPage) Wheeling

(Cook) Woodstock (McHenry) Montgomery (Kendall) Oswego

(Kendall) Joliet (Will) Plainfield (Will)

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos y

escuelasrdquo12

Los medios son los siguientes

12 URL httpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx (16082014)

131

Impreso en el perioacutedico Reflejos de chicago se colocaran cuartos de plana

con un tamantildeo de 145 cm x 3 columnas como se puede observar en la

Ilustracioacuten 20 se ubicara en la seccioacuten de Vida y maacutes En la Ilustracioacuten 21 se

puede observar la primera plana del perioacutedico reflejos

Ilustracioacuten 20 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Ilustracioacuten 21 Primera Plana del semanario Reflejos de Chicago

URLhttpwwwreflejoscomfilesissuescontent20140824_ISSUEpdf (28082014)

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo LARGE con

medidas de 300 x 800 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar a la

paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

132

En la Ilustracioacuten 22 se puede observar la paacutegina del semanario Reflejos

donde se pretende colocar un banner en el Home

Ilustracioacuten 22 Paacutegina del semanario Reflejos

URL httpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $84 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos con base en

informacioacuten obtenida en la National Association of Hispanic Publications Inc

(NAHP)

El segundo medio a ocupar de igual forma en impreso e internet es el

semanario La Raza de Chicago tiene 44 antildeos en el mercado es considerado

como el semanario 1 en espantildeol pertenece al corporativo de Impremedia

dicho corporativo estaacute destinado especiacuteficamente al mercado latino y con una

amplia cobertura a nivel nacional en EUA

Datos teacutecnicos

Tiraje de aproximadamente 200000 copias semanales El formato

semanal de La Raza llega a maacutes de 300000 lectores de habla hispana

en Chicago

133

Lugares donde se distribuye Comunidades puestos de perioacutedicos

suacuteper mercados

En la Ilustracioacuten 23 se muestra el alcance que tiene el grupo Impremedia

por lo cual se estariacutea llegando a clientes potenciales de otros estados

aproximadamente 5 millones de lectores de medio impreso como internet

con los cuales se puede tener contacto atreves de Facebook y asiacute poder

establecer nuevas oportunidades para exportar a estos lugares

Ilustracioacuten 23 Alcance del grupo Impremedia en EUA

URL httpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012pdf (16082014)

Impreso En la Ilustracioacuten 24 se puede observar la primera plana del

Perioacutedico LA RAZA donde se colocaran cuartos de plana con un tamantildeo de

145 cm x 3 columnas en la seccioacuten de Vida y estilo en la Ilustracioacuten 25 se

representa la ubicacioacuten del cuarto de plana

134

Ilustracioacuten 24 Primera Plana del perioacutedico La Raza de Chicago

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (08092014)

Ilustracioacuten 25 Cuarto de plana

Creada por Fabiola Salguero Caacutercamo

Web Se contratara un espacio publicitario fijo de tamantildeo BOX BANNER

con medidas de 300 X 250 pixeles por 30 diacuteas el cual deberaacute de direccionar

a la paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda CV de RL

En la Ilustracioacuten 26 se muestra el portal del semanario La Raza donde se

colocara el box banner fijo este deberaacute encontrarse en el Home de la

paacutegina

135

Ilustracioacuten 26 Web Semanario La Raza

URL httpwwwlarazacom (27082014)

El precio de publicacioacuten en impreso e internet es de $95 Doacutelares por 30 Diacuteas

y por servicio cabe mencionar que estos precios son obtenidos en base a la

NAHP

Como tercera opcioacuten se haraacute uso de la red social Facebook la eleccioacuten de

esta red social se realizoacute con base en diversos estudios que se han

publicado los cuales han demostrado lo siguiente

Se calcula que 1 de cada 6 minutos son utilizados en redes sociales

46 millones de estadounidenses utilizan diariamente sus redes sociales

Se estima que un 82 de usuarios de alguna red social tienen una

edad de entre los 18 y 55 antildeos

Se estima que maacutes de 46 millones de norteamericanos actualizan

diariamente sus redes sociales

Un 48 de compradores utiliza un buscador y redes sociales para

concretar su compra

Alrededor de un 80 de empresas utiliza alguna red social para

generar la presencia de una marca

136

iquestPor queacute utilizar Facebook como plataforma de promocioacuten

Al ser una plataforma interactiva permite conocer deseos necesidades de

nuestro puacuteblico objetivo por ende es un lugar idoacuteneo para tener la

interaccioacuten con nuestros consumidores pues de una forma directa se

exponen las quejas y sugerencias lo que puede generar una serie de ideas

para innovaciones en productos existentes o bien la creacioacuten de nuevos

productos

Sin embargo es necesario conocer las siguientes estadiacutesticas que se generan

a partir de la correlacioacuten que se efectuacutea en Facebook

Aproximadamente el 96 de estadounidenses interactuacutean en Facebook

diariamente

Las edades de los clientes potenciales oscilan entre 25 a 40 antildeos

Se estima que un 52 de usuarios de entre 35 y 54 antildeos son

seguidores de alguna marca

Los indicadores sentildealan que las publicaciones realizadas en un horario

de 2000 a 0700 horas tienen una respuesta de un 14 maacutes que las

emitidas en el transcurso del diacutea siendo el mejor diacutea para subir

informacioacuten el diacutea mieacutercoles

Las publicaciones acompantildeadas de material fotograacutefico representan un

53 maacutes de aceptacioacuten LIKES y un incremento de 104 con respecto

a COMENTARIOS

Se estima que un 61 de personas que dan LIKE a alguna publicacioacuten

tienden a comprar o a buscar informacioacuten sobre aquel producto o

servicio

137

Al publicarse alguacuten servicio o producto en el muro de la empresa se

obtiene una respuesta del 60 dentro de la primera hora despueacutes de

realizar la publicacioacuten

Debido a que se tiene una idea maacutes clara de lo que se puede realizar con

Facebook se creara una paacutegina de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV la cual se estaraacute actualizando constantemente las publicaciones

maacutes importantes se realizaran en diacutea mieacutercoles en el transcurso del diacutea

En la Ilustracioacuten 27 se muestra el Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL

de CV con el cual se muestra una idea de los contenidos y o informacioacuten

que podriacutea contener el sitio

Ilustracioacuten 27 Sitio de la empresa en la red social FACEBOOK

URL httpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks (27082014)

138

Las publicaciones tendraacuten que ir acompantildeadas con imaacutegenes alusivas al

tema que se estaacute publicando de igual forma se atenderaacute las quejas y

sugerencias de los consumidores

Paralelamente a la creacioacuten del Muro de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S

de RL de CV se contratara el servicio de publicidad en Facebook la

ventaja que se tiene es que la segmentacioacuten del mercado inicia desde la

creacioacuten del anuncio que debe tener las siguientes caracteriacutesticas

Publicidad Se le daraacute la opcioacuten de ME GUSTA pues lo que requiere Dulces

Tiacutepicos Rueda es tener una presencia de marca

Encabezados Este debe de contener como maacuteximo 25 caracteres al cual

se le agregara una descripcioacuten de 90 caracteres estos incluyen espacios

Fotografiacutea Es necesario colocar una fotografiacutea maacutes representativa y

llamativa de los dulces cristalizados el tamantildeo de la imagen es de 100 x 72

pixeles la resolucioacuten la podemos colocar a 300 DPIS para que se tenga una

mejor apreciacioacuten de la misma

Una vez que se creoacute el anuncio de publicidad en Facebook y se han

conseguido fans se comenzaraacute con el monitoreo de la campantildea publicitaria

los datos se obtendraacuten directamente del Facebook con la herramienta

ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS esto ademaacutes de generar informes ayudaraacute

a controlar el presupuesto y el calendario

En caso de que la informacioacuten publicada en el Anuncio no esteacute dando los

resultados deseados existe la posibilidad de editar el texto diversificar el

mercado meta

139

El costo aproximado por un anuncio con una temporalidad de 3 meses es de

$115 Doacutelares tomando en cuenta el tipo de cambio emitido por el Servicio

de Administracioacuten Tributario del diacutea 08 de septiembre de 2014

Tipo de cambio (Ver anexo 5)

A mediano plazo (1 antildeo a 3 antildeos)

ldquoLa Villita al contar con su propia Caacutemara de comercio se encarga de realizar

festividades anuales para este tipo de eventos se requieren patrocinadores

para ser patrocinador se puede adquirir una membresiacutea las cuales se

catalogan de la siguiente manera

Plata con un precio de $2000 a $ 6000 Doacutelares

Diamante con un precio de $ 8000 a $15000 Doacutelares

Platino con un precio de $24000 Doacutelares

Evento Especifico

En el caso de Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV se propone

sea adquiera la membresiacutea de evento especiacutefico este rubro da la opcioacuten de

elegir entre los siguientes eventos

Fiesta Mexicana Golf Outing

Membership BBQ

LVCC Ambassador Scholaship Luncheon

Fiestas Patrias Mexican Independence Parade

Networking Receptions

Thanksgiving Food Drive

140

LVCCSS25 Holiday Party

Little Village Holiday Toy Drive

Little Village Bussiness Directroy

Little Village Wellness Fair

Workshops and seminars

La opcioacuten maacutes favorable para dar a conocer el producto es el evento

denominado Fiestas Patrias Mexican Independence Parade este festival

se lleva a cabo en tres diacuteas se realiza en fines de semana desde el viernes

hasta el diacutea domingo esta festividad tiene una concurrencia de alrededor de

75000 hispanos en 2014 se efectuara del diacutea 12 al 14 de Septiembre

Los precios para participar en este festival son los siguientes

Paquete 1 $5000000 Doacutelares

Paquete 2 $2500000 Doacutelares

Paquete 3 $500000 Doacutelares

Paquete 4 $250000 Doacutelares

Para Dulces Tiacutepicos Mexicanos Rueda S de RL de CV Se opta el paquete 4

de $2500 Doacutelares el cual incluye lo siguiente

Posicioacuten estrateacutegica de un stand para comercializar productos

Posicioacuten estrateacutegica de un banner fiacutesico con el logotipo de la empresa

durante todo el evento

Material impreso en Perioacutedicos artiacuteculos promocionales

10000 flyers distribuidos en los tres diacuteas

300 Posters los cuales se obsequian a los asistentes y se distribuyen en

lugares estrateacutegicos del evento

141

Internet Banner colocado en la paacutegina de la caacutemara de comercio con

unas medidas de Leaderboard (728 x 90 pixel)rdquo13

En la Tabla 14 se muestran los medios de publicidad

Impresos Radio Televisioacuten

Hoy Newspaper Mega 955 FM Univisioacuten

Extra News La Queacute Buena 1051 FM Telemundo

El Diacutea Mi Muacutesica 1067 FM WGN-TV

El Imparcial Recuerdo 935 ndash 1031

FM

WLS-TV

Teleguiacutea La Tremenda 1200 AM

Lawndale News Pasioacuten 1067 FM

La Prensa B96 963 FM

La Raza Kiss 1035 FM

La Ley 1079 FM

Viva la Gente 750 AM

Tabla 14 Medios de publicidad

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 28 se muestra el festival de las Fiestas Patrias Mexican

Independence Parade que ayuda a la toma de decisioacuten de contratar el

paquete nuacutemero 3 ya que la afluencia de espectadores es de 150000

13

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

142

dentro de los cuales se encuentran clientes potenciales de diversas

industrias

Ilustracioacuten 28 Mexican Independence Parade

URL httplittlevillagechamberorgwp-contentuploads201403LV-Festival-and-Parade-2014pdf

(050809)

En la Ilustracioacuten 30 se puede observar la paacutegina 35 del semanario la Raza

donde La Caacutemara de Comercio de La Villita comienzan a contratar espacios

publicitarios referente al festival Fiestas Patria Mexican Independence

Parade la publicacioacuten fue del periodo del 29 de agosto al 06 de Septiembre

de 2014

Ilustracioacuten 29 Paacutegina 35 del semanario La Raza

URL httpimpremedianewspaperdirectcomepapervieweraspx (02092014)

143

Se pretende colocar en la fiesta mexicana un stand en el cual se exhiba la

presentacioacuten del producto para su venta al consumidor en ella tambieacuten se

contemplara la caja disentildeada y expuesta posteriormente dando como

resultado la Ilustracioacuten 28 en la cual se representa el producto final al

consumidor

Se le propone a Dulces Tiacutepicos Rueda utilizar el siguiente disentildeo de caja

para la promocioacuten en esta feria y en las siguientes debido a que se tiene la

oportunidad de venta directa al puacuteblico

Asimismo en la Ilustracioacuten 30 se puede observar la caja con las medidas en

la Ilustracioacuten 31 se puede observar el planos estructural complementario

Ilustracioacuten 30 Caja

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

144

Ilustracioacuten 31 Plano estructural de la caja con medidas

C=Azul M=Magenta Y=Amarillo K=Negro

Creada por Juan Carlos Aguilar Gonzaacutelez

A largo plazo (maacutes de tres antildeos)

Se daraacute a conocer en la Sweets Expo amp Snacks en la Ilustracioacuten 32 se

puede visualizar el logotipo de esta exposicioacuten que se lleva a cabo en el

McCrormick Place ndash Chicago IL

Ilustracioacuten 32 Logotipo de la exposicioacuten

URL httpswwwgooglecommx (27082014)

145

Esta expo se lleva a cabo cada antildeo el mes de mayo se pretende que para el

antildeo 2018 se presente la empresa en la exposicioacuten en la Ilustracioacuten 33 se

indica la posible ubicacioacuten del stand

Ilustracioacuten 33 Ubicacioacuten del stand

URL httpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

Los stands son lineales de 10 X10 m3

El precio es de $5000000 pesos

De entre las ventajas que ofrece la exposicioacuten son las siguientes

Listado del programa impreso

Marcas de un perfil en liacutenea

Motores de buacutesqueda

Amplia promocioacuten previa a la feria realizada en

Perioacutedicos

Acceso a los nombres y direcciones de los visitantes pre-registrados

Entrada gratis a todas las sesiones educativas y talleres

Pasarela de dulces

146

En la Ilustracioacuten 34 e Ilustracioacuten 35 se muestran las posibles opciones de los

stands a utilizar

Ilustracioacuten 34 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stan de 6X6m3

Precio $ 300000 USD

Ilustracioacuten 35 Posible stand a utilizar

URL httpwwwstandsuniversalescom (10072014)

Stand de 2X2 m2

Precio $ 80000 USD

147

Poliacutetica de ventas de Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de CV

1 Precios

Precio fijado en doacutelares mismo que se pacta en la cotizacioacuten enviada la

cual tendraacute una validez al diacutea en que se entrega la misma

Los productos se venderaacuten al tipo de cambio en que se tenga al momento

de levantar el pedido

2 Proceso de compra

El cliente deberaacute de fincar su orden de compra al correo

frutascristalizadasruedagmailcom mediante el mismo confirmara de

recibido y se iniciara el proceso de compra

En un lapso de 48 horas (en diacuteas haacutebiles) el cliente deberaacute de enviar el

comprobante de pago

3 Forma de pago

La forma de pago en Frutas Cristalizadas Rueda es 50 anticipo al momento

de generar la Orden de Compra esto para iniciar la produccioacuten y el 50

restante deberaacute ser liquidado para proceder con la entrega de la mercanciacutea

El pago seraacute mediante una transferencia bancaria o en su defecto la

notificacioacuten del mensaje SWIFT (pago internacional)

Despueacutes de efectuar su pago por favor enviacutee el comprobante al siguiente

correo electroacutenico frutascristalizadasruedagmailcom

148

4 Facturacioacuten

Para poder elaborar la factura correspondiente es necesario enviar la

siguiente informacioacuten completa

Nombre o Razoacuten Social

RFC o equivalente

Nombre del representante lega

Direccioacuten Fiscal

Nuacutemero Telefoacutenico

Persona encargada del pago

Correo electroacutenico a donde se enviara la factura electroacutenica

5 Forma de enviacuteo y tiempos de entrega

Cabe mencionar que se inicia el levantamiento del pedido al 100 hasta

que se tenga la confirmacioacuten del pago del 50 sobre el monto total enviado

en la cotizacioacuten

Se realizaran uacutenicamente enviacuteos completos con un miacutenimo de compra de

un pellet esto quiere decir que el nuacutemero total de cajas a enviar es de 78

cajas por pallet cada caja contendraacute 6 frascos de 500 gramos cada uno

dando un total de 3 kilogramos por caja y un peso total por pallet de 234

Kilogramos

El tiempo maacuteximo de entrega es de 15 diacuteas haacutebiles una vez fincada la orden

de compra por lo cual se le solicita al cliente tener en cuenta los tiempos

estipulados ya que no se realizan entregas urgentes

149

6 Cancelacioacuten de pedidos

Para emitir una cancelacioacuten se requiere enviar un email o fax con carta

membretada y sellada siempre y cuando Dulces Tiacutepicos Rueda S de RL de

CV no haya enviado confirmacioacuten alguna sobre el pedido

Aviso de Privacidad

La paacutegina de proteccioacuten de datos personales define El Aviso de Privacidad de

la siguiente forma ldquoes un documento generado por la persona fiacutesica

(profesionista meacutedico consultor etc) o moral (empresa o negocio de

caraacutecter privado) responsable de la recopilacioacuten y tratamiento adecuado de

datos personales y debe ser puesto a disposicioacuten del titular de los datos

En la paacutegina httpwwwprotecciondedatospersonalesorg se puede generar

el aviso de privacidad para obtenerlo se debe de cubrir un costo de $799oo

pesos el pago se realiza mediante Paypal

150

34 FIJACIOacuteN DE PRECIOS

Gastos logiacutesticos y de publicidad

Doacutelares

Costo de logiacutestica 3 Pallet $30000

$30000

Pick up $12500

Customs

clearance$16000

Merchandise

process$3800

Documentation $12000

Impuestos en

Meacutexico DTA$2700

$47000

Flete $76752

FUEL $108240

Seguridad $14760

AWA $6500

TAX $8250

$214502

Delivery $78720

Documentation

fee$6000

Destination

terminal handling$6000

$90720

TOTAL $382222

Doacutelares DIacuteas

Reflejos $25200 90

La raza $28500 90

Facebook $11500 90

TOTAL $65200

Gastos logiacutesticos

Gastos de origen

Flete

internacional

Gastos de

destino

Gastos de

publicidad

Tabla 15 Gastos logiacutesticos y de publicidad

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

151

Gastos de comercializacioacuten

Nombre

Cantidad

distintas

unidades

Precio

Unitario

pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por pallet

Precio

final pesos

mexicanos

Precio

unitario

doacutelares

Cantidad

por 3

pallets

Precio final

pesos

mexicanos

Precio final

doacutelares

Costo de

produccioacuten

Costo de

produccioacuten (kg)05 $2000 $153 234 $936000 $71566 702 $2808000 $214699

$2000 $153 $936000 $71566 $2808000 $214699

Frasco (unidad) 1 $1500 $115 468 $702000 $53675 1404 $2106000 $161024

Etiqueta grande

(unidad)1 $200 $015 468 $93600 $7157 1404 $280800 $21470

Etiqueta

pequentildea

(unidad)

1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Sello de garantiacutea

(unidad) 1 $020 $002 468 $9360 $716 1404 $28080 $2147

Henequen

(unidad)1 m $025 $002 468 $11700 $895 1404 $35100 $2684

$1765 $135 $826020 $63157 $2478060 $189472

Costo de

embalaje y

empaque

Caja 1 $100 $008 78 $7800 $596 234 $23400 $1789

$100 $008 $7800 $596 $23400 $1789

Total $3865 $296 $1769820 $135320 $5309460 $405959

Costo del

envaseGastos de

comercializacioacuten

Tabla 16 Gastos de comercializacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

152

Total de gastos de exportacioacuten

Total Gastos

Gastos de

comercializacioacuten $ 405959

Gastos logiacutesticos $ 382222

Gastos de publicidad

$ 65200

$ 853381 USD

Tabla 17 Total Gastos de la exportacioacuten

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Utilidad neta

Unidades Doacutelares Doacutelares

Valor Factura 1404 $ 2000 $2808000

Total Gastos $ 853381

Utilidad $1954619 USD

Tabla 18 Utilidad neta

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

Precios Unitarios

Gastos de comercializacioacuten

$ 296

Gastos logiacutesticos $ 276

Gastos de publicidad $ 046

Total Gastos $ 618

Valor Factura $ 2000

Utilidad $ 1382 USD Tabla 19 Precios Unitarios

Creado por El equipo que presenta el trabajo con informacioacuten obtenida de la empresa

153

CONCLUSIONES

En conclusioacuten se puede observar que desde el inicio de la Revolucioacuten

industrial se han generado grandes teoriacuteas en torno al comercio

internacional lo que nos indica que el comercio estaacute estrechamente ligado

con la evolucioacuten del hombre ya que estaacute presente en todos los aacutembitos

desde guerras inventos revolucionaros crisis econoacutemicas tratados

histoacutericos entre otros la mayor parte de estos acontecimientos se

desarrollaron en Europa impactando al resto del mundo sin embargo en

Meacutexico el comercio no inicio precisamente con estos hechos sino desde

eacutepocas prehispaacutenicas la comercializacioacuten de esa eacutepoca teniacutea como base

econoacutemica la agricultura con el paso del tiempo se dio la conquista

espantildeola se iniciaron las primeras praacutecticas de exportacioacuten hacia Espantildea

Con estas acciones se puede indicar que Meacutexico figura en el plano de las

exportaciones de diversos productos como los metales frutas verduras y

otros productos Lo anteriormente mencionado ha propiciado que nuestro

paiacutes se encuentre como un paiacutes exportador de productos de primera calidad

esto se debe a que pequentildeas empresas como Dulces tiacutepicos Rueda se

encuentran en mejora continua de sus procesos lo

que representa oportunidades de negocio en el extranjero como es el caso

del estado de Illinois EUA que representa una atractiva fuente de ingresos

para la empresa

La capacidad de produccioacuten de la empresa es una ventaja debido a que se

pueden afrontar oacuterdenes de compra sin descuidar el mercado nacional

abasteciendo ademaacutes la demanda internacional la ventaja maacutes competitiva

que se tiene es la innovacioacuten en el frasco y el precio que se ofrece cumple

con la cultura de reciclaje en destino El tiempo de entrega es otra variable

muy importante ya que se abastece en un periodo realmente corto de

acuerdo a la logiacutestica y la produccioacuten

154

RECOMENDACIONES

Fortalecer el aacuterea de ventas con la finalidad de buscar nuevos clientes y

capturar a aquellos que son potenciales y que pueden representar un fuerte

ingreso a la empresa

Se le recomienda a la empresa que una vez que se realice la exportacioacuten se

le otorgue a los clientes un servicio post venta para poder mantener a los

clientes directos y al cliente final

Crear una paacutegina de Internet con el objetivo de dar confianza al cliente de

que Dulces Cristalizados Rueda es una empresa seria que ofrece productos

de calidad ademaacutes se recomienda agregar un apartado de dudas y

sugerencias para que exista una retroalimentacioacuten

Se le recomienda a la empresa comenzar con la certificacioacuten en ISO ya que

esto representa un mejor funcionamiento en la empresa ademaacutes de que

ofrece la oportunidad de que maacutes empresas se interesen en adquirir el

producto ya que con esta certificacioacuten existe la certeza de que el cumple con

los maacutes altos estaacutendares de calidad

Realizar un manual de poliacutetica y procesos en cada una de las aacutereas de la

empresa con la finalidad de que siempre exista calidad total en los

productos producidos

De acuerdo con la investigacioacuten anteriormente realizada EUA es un paiacutes

potencial para la venta de Frutas Cristalizadas por lo que la empresa puede

buscar maacutes mercados en dicho paiacutes ademaacutes del presentado como

oportunidad de negocio

155

REFERENCIAS DOCUMENTALES

URLhttphistoriausaaboutcomodIGMa5-Causas-De-La-Primera-

Guerra-Mundialhtm (14042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201112causas-de-la-primera-

guerra-mundialhtml (14042014)

URLhttprusarevolucionblogspotmx200908capitulo-1-revolucion-

de-febrero-dehtml (14042014)

URLhttpwwwmgarnetvarguerra14htm (15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesmedia_nmphpMediaId=7583

(15042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007796

(15042014)

URLhttpwwwhistorialuniversalcom201009tratado-de-

versalleshtml (16042014)

URLhttpwwwushmmorgwlcesarticlephpModuleId=10007797

(16042014)

URLhttpsgmcasposidadcom(16042014)

URLhttpwwwslidesharenetfjas30revolucin-industrial-

presentation(16042014)

URLhttpwwwrtveesnoticias20110408john-fitch-inventor-del-

barco-vapor423162shtml(16042014)

URLhttpwwwhistoriacontemporaneacompagesbloque1revolucion

-demografica-y-revolucion-industrial(17042014)

URLhttpwwwtfoupmesImperialismoWebPrimeFerrochtm(1704

2014)

URLhttppastranecnethistoriacienciaxxtransportehtm(1704201

4)

URLhttpuneferrocarrilblogspotmx200812evolucion-el-primer-

tren-o-ferrocarrilhtml(17042014)

156

URLhttpwwwclaseshistoriacomentreguerrassolucioneskeynesht

m(17042014)

URLhttpjuridicofsblogspotmx201203analisis-libro-el-

imperialismo-fasehtml(17042014)

URLhttpwwwsepgobmxworkmodelssep1Resource5642imag

esViaje20por20la20historia20de20MC3A9xicopdf(240

52014)

URLhttpwwwfondodeculturaeconomicacomsubdirectorios_sitelibr

os_electronicosdesde_la_imprenta003614Rfilesmatos_teotihuacan

pdf(24052014)

URLhttpwwwcdigobmx(24052014)

URLhttpwwwmexicodesconocidocommxel-mercado-de-

tlatelolcohtml(01062014)

URLhttpwwwbanrepculturalorgblaavirtualrevistascredencialago

sto1992agosto4htm(02062014)

URLhttpwwwtelecommnetmxtelecommdmdocumentsconocenos

_telegrafo_al_satelitepdf (03062014)

URLhttpwwwsetravidfgobmxwbstvcinco_siglos_de_transporte_

en_la_ciudad_de_mexico__rid71page=2 (03062014)

URLhttpwwwelcolegiodeveracruzedumxdocumentos7articulosdr

lascurainelporfiriatoylaglobalizacionpdf (03062014)

URLhttpwwwalephorgmxjspuibitstream5678929427109-

035-1960-0394pdf (03062014)

URLhttpbibliotecadigitalilceedumxsitesestadoslibrostlaxcalaht

mlsec_22html(03062014)

URLhttpcodexcolmexmx8991exlibrisalepha18_1apache_media

LAQB2DMQSFQA5JHYN46JVX5MJ4SFSYpdf (03062014)

URLhttpwwwfiragobmx8081200casosHistorianotahistoriaasp

IdNota=76 (03062014)

157

URLhttpwwwpresidenciagobmxelfuturodemexicola-historia-del-

ferrocarril-en-mexico (03062014)

URLhttpwwwbanxicoorgmxsistema-financieromaterial-

educativobasico7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-

ACCE5C2AF0E67Dpdf (03062014)

URLhttpbibliojuridicasunammxlibros629594pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionesalegatospdfs6875-

03pdf (03062014)

URLhttpwwwazcuammxpublicacionestyetye16art_hist_04html

(03062014)

URLhttpwwwlahaineorgb2-img10pelaez_caudpdf (06062014)

URLwwwdocusmxddata162doc (06062014)

URLhttpdcshxocuammxpensarelfuturodemexicolibroscrecimient

o_desarrollopdf (06062014)

URLhttpwww90sepgobmxindexphplineadetiempo (06062014)

URLhttpwwwinehrmgobmxcdigitallibroscronologiasposrevoluci

on_estabilidadpdf (06062014)

URLhttpwwwhistoricasunammxmodernaehmcehmc11144html

(06062014)

URLhttphistoriacriticauniandeseducoviewphp72indexphpid=7

2 (15062014)

URLhttpwwwaarporgespanolpolitica_y_sociedadgobierno_y_elec

cionesinfo-05-2011Los-hispanos-en-Estados-Unidoshtml

(26072014)

URLhttpclub700hoycomindexphpsegmentosnotas-

curiosas1091-la-villita-un-trozo-de-mexico-en-el-corazon-de-chicago

(04082014)

URLhttpwwweluniversalsanantoniomxvivir-bienes-

raices2013las-ciudades-mas-latinas-de-estados-unidos-17634html

(28072014)

158

URLhttpwwwprochilegobclcontactchileindexwp-

contentcontactpdf_agregados23232pdf (28302014)

URLhttpwwwvivelohoycomnoticias7989351chicago-la-tercer-

ciudad-mas-grande-a-pesar-de-perder-poblacion (28302014)

URLhttpwwweluniversalcomcocartagenaactualidadaumento-de-

poblacion-hispana-transforma-suburbios-de-chicago-18639

(28302014)

URLhttpwwwamchamchileclsitesdefaultfilesProductos20Gour

mentpdf(28302014)

URLhttpinternacionalizacionpromexicogobmxesmxchicago

(04082014)

URLhttpwwwreflejoscomesadditional-linksaboutaspx

( 16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=Sweets+Expo+26+Snac

ksampes_sm=93ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=1Zz-U-L-

MfTP8QGi94HQDgampved=0CAgQ_AUoAQampbiw=1106ampbih=908facrc=_

ampimgdii=_ampimgrc=UE-9jr2o8yWiTM253A3ByPXyAoE-

tokMQM3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fwp-

content252Fuploads252F2012252F05252FSweetsandSnacksHe

aderjpg3Bhttp253A252F252Fblogcandycom252Fcategory

252Fbrands-companies252Fwild-ophelias252F3B5003B520

16082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=simbolo20fragilamprevid=1592

653578ampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=zg7Qs8XzCw_RQM253A3B5Piv

O6VIh31o9M3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252F1425-

3076-thickbox252Fvinilo-simbolo-

fragiljpg3Bhttp253A252F252Fvinilos-sticaes252Fvinilos-

159

simbolos252F1425-vinilo-simbolo-fragilhtml3B6003B600

09092014)

URLhttpeskartoncommxsimbolos-mas-utilizados-en-el-empaque

(09092014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=fragilampes_sm=93ampsource=

lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=n8MPVNCdOYjIggSXjYKAAwampved=0CAgQ_A

UoAQampbiw=926ampbih=882tbm=ischampq=hecho+en+mexico+logo+origi

nalampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=h-

OuMbx6IeC1SM253A3BGzqFkkc0Ry-

fsM3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252Ffiles252F2010

252F09252FHecho-en-Mexico-

logojpg3Bhttp253A252F252Fgritaradiocom252F220-

canciones-de-rock-mexicano252F3B4003B300 (09092014)

URLhttpwwwecointeligenciacom201304guia-simbolos-reciclaje-

1lightbox4 (09092014)

URLhttpwwwpapesEmptyPAPfrontArticulosImprimir_OrCjUxD

G4cqUHah2OntdsTFcLZx6G4BF (09092014)

URL httpwwwcensusgovenhtml (03092014)

URLhttpwwwsiicex-caaaremorgmx (18082014)

URLhttphtsusitcgovhts_searchaspsearch_txt=0813500

(01092014)

URLhttpwwwfdagovFoodGuidanceRegulationGuidanceDocument

sRegulatoryInformationLabelingNutritionucm387432htm

(09092014)

URLhttptramitessemarnatgobmxDoctosDGFYStripticosSEMAR

NAT-03-038pdf (01092014)

URLhttpgoogl8hTqlz (05092014)

URLhttpgoogln021bO (05092014)

URLhttpgooglgLdqyb (05092014)

URLhttpwwwreflejoscomesdefaultaspx (27082014)

160

URLhttpwwwimpremedianetlarazafilesLa_Raza_Media_Kit_2012

pdf (16082014)

URLhttpwwwlarazacom (27082014)

URLhttpswwwfacebookcomFCristalizadasref=bookmarks

(27082014)

URLhttpswwwgooglecommx (27082014)

URLhttpwwwsweetsandsnackscom (27082014)

URLhttpswwwgooglecommxsearchq=no+exponer+al+solampbiw=

1117ampbih=882ampsource=lnmsamptbm=ischampsa=Xampei=USgVVPSnB8bt8QG

LnIGIAQampved=0CAYQ_AUoAQtbm=ischampq=no+exponer+al+sol+simb

oloampfacrc=_ampimgdii=_ampimgrc=48carjtLGUvaaM253A3BtFRMueonP

AQvzM3Bhttp253A252F252F3bpblogspotcom252F_4HBy1F

6pm-

8252FS799vQ4wawI252FAAAAAAAAAIM252FzmZ8NQaDgGs25

2Fs400252Fno252Bexponer252Bal252Bsoljpg3Bhttp253A

252F252Fhark9302blogspotcom252F2010252F04252Fsimb

olos-de-cargahtml3B1203B120 (14092014)

URLhttpwwwgs1mexicoorgsite(25092014)

URLhttpwwwnafincomportalnfcontentproductos-y-

serviciosprogramas-empresarialesprograma-credito-pymehtml

(25092014)

Chandler David Las campantildeas de Napoleoacuten Editorial La Esfera

Madrid 2005

Baldoacute Lacomba Marc La Revolucioacuten Industrial Editorial Siacutentesis

Madrid 1993

Intildeigo Fernaacutendez Luis Breve historia de La Revolucioacuten Industrial

Ediciones Nowtilus 2012

Rugman M Alan y Hudgetts M Richard Negocios Internacionales Un

enfoque de Administracioacuten estrateacutegica EditorialMc Graw Hill 2001

161

Ledesma Carlos A y Zapata Cristina I Negocios y comercializacioacuten

internacional Comercio Exterior Ediciones Macchi 1993

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Historia Universal

Contemporaacutenea Libro de Apoyo Docente SEP Meacutexico Preparatoria

2008

Martiacutenez Lorente Gaspar 150 Aniversario del Teleacutegrafo en Espantildea

Universidad de Maacutelaga Espantildea 2006 P 37

Costa Augusto Langer Ariel y Rodriacuteguez Javier Fundamentos de la

Economiacutea (Versioacuten 20) Buenos Aires agosto de 2003

Martiacutenez Peinado Javier Economiacutea Mundial EditorialMcGrawHill

Madrid 1995 P 3-10

Horsefield JK The International Monetary Found 1945-65 Tomo 1

International Monetary Found Washington 1969

Montoya Rivero Patricia Mariacutea y Ramiacuterez Ornelas Ma Guadalupe

Historia de Meacutexico Tercer Grado Editorial Mc Graw Hill Meacutexico 2011

P 29

Aacutevila AldapaRosa Mayra Los pueblos mesoamericanos Instituto

Politeacutecnico Nacional Meacutexico 2002

Serrano Aacutelvarez Pablo Porfirio Diacuteaz y el Porfiriato Instituto Nacional

de Estudios Histoacutericos de las Revoluciones de Meacutexico Meacutexico 2012 P

8

162

ANEXOS

ANEXO 1

163

164

165

166

ANEXO 2

167

168

169

170

171

ANEXO 3

172

173

ANEXO 4

174

175

176

177

178

ANEXO 5

179

ANEXO 6

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 60: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 61: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 62: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 63: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 64: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 65: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 66: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 67: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 68: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 69: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 70: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 71: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 72: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 73: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 74: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 75: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 76: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 77: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 78: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 79: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 80: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 81: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 82: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 83: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 84: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 85: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 86: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 87: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 88: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 89: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 90: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 91: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 92: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 93: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 94: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 95: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 96: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 97: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 98: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 99: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 100: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 101: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 102: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 103: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 104: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 105: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 106: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 107: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 108: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 109: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 110: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 111: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 112: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 113: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 114: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 115: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 116: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 117: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 118: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 119: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 120: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 121: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 122: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 123: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 124: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 125: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 126: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 127: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 128: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 129: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 130: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 131: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 132: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 133: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 134: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 135: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 136: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 137: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 138: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 139: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 140: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 141: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 142: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 143: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 144: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 145: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 146: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 147: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 148: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 149: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 150: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 151: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 152: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 153: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 154: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 155: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 156: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 157: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 158: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 159: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 160: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 161: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 162: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 163: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 164: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 165: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 166: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 167: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 168: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 169: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 170: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 171: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 172: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 173: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 174: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 175: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 176: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 177: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 178: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 179: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 180: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 181: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 182: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 183: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 184: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 185: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 186: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 187: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 188: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE
Page 189: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE EXPORTACIÓN DE