instituto nacional electoral · web viewel pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo...

27
Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión Informe de los requerimientos formulados a los concesionarios y permisionarios en las entidades federativas Presentación La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión, informa sobre el estado que guardan los requerimientos formulados por parte de esta Dirección Ejecutiva y los Vocales Ejecutivos del país a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión por los presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto Federal Electoral durante el periodo comprendido del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012. Cabe señalar que durante el periodo referido el porcentaje de promocionales transmitido por parte de los sujetos obligados fue del 97.74%. 1 El presente informe busca atender las propuestas realizadas por los integrantes del Comité de Radio y Televisión en torno al mismo, siendo de vital importancia tomar en consideración que durante el periodo ordinario, de conformidad con lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, los requerimientos de información a los concesionarios y permisionarios respecto de los presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto Federal Electoral se notificarán dentro de los 4 días hábiles siguientes a aquel en que se publiquen los Informes de Monitoreo respectivos. Por su parte, los concesionarios y permisionarios contarán con 4 días hábiles para desahogar las solicitudes de información notificadas. 1 El porcentaje presentado es el resultado de la suma de los promocionales transmitidos más los que no pudieron ser verificados por fallas técnicas en los CEVEM sobre los pautados. 1

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

Informe de los requerimientos formulados a losconcesionarios y permisionarios en las entidades federativas

Presentación

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión, informa sobre el estado que guardan los requerimientos formulados por parte de esta Dirección Ejecutiva y los Vocales Ejecutivos del país a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión por los presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto Federal Electoral durante el periodo comprendido del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012. Cabe señalar que durante el periodo referido el porcentaje de promocionales transmitido por parte de los sujetos obligados fue del 97.74%.1

El presente informe busca atender las propuestas realizadas por los integrantes del Comité de Radio y Televisión en torno al mismo, siendo de vital importancia tomar en consideración que durante el periodo ordinario, de conformidad con lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, los requerimientos de información a los concesionarios y permisionarios respecto de los presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto Federal Electoral se notificarán dentro de los 4 días hábiles siguientes a aquel en que se publiquen los Informes de Monitoreo respectivos. Por su parte, los concesionarios y permisionarios contarán con 4 días hábiles para desahogar las solicitudes de información notificadas.

Ahora bien, en aquellos casos en los cuales las emisoras de radio y televisión presenten avisos de reprogramación derivados de los requerimientos formulados, éstos deberán llevarse a cabo en el mismo día de la semana en que el mensaje fue originalmente pautado, inmediato siguiente a la presentación del aviso.

En este sentido, la verificación del cumplimiento de las reprogramaciones derivadas de requerimientos, con base en los criterios establecidos en el artículo 52 del Reglamento, se realiza aproximadamente en la tercera semana posterior a la fecha en que fueron publicados los Informes de Monitoreo respectivos. Cabe señalar, que los hechos descritos resultan definitorios para establecer los periodos que abarca el Informe que se pone a su consideración.

1 El porcentaje presentado es el resultado de la suma de los promocionales transmitidos más los que no pudieron ser verificados por fallas técnicas en los CEVEM sobre los pautados.

1

Page 2: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

Contenido

El informe se divide en dos apartados: el primero corresponde al periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre; mientras que el segundo consta de las vistas presentadas a la Secretaría Ejecutiva de este Instituto.

I. PERIODO ORDINARIO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

1.1 Total de promocionales pautados durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012.

1.2 Total de promocionales transmitidos a nivel nacional.1.3 Total de promocionales no transmitidos a nivel nacional.1.4 Total de promocionales no trasmitidos en las 157 emisoras que alegaron incapacidad

para realizar bloqueos.1.5 Avisos de reprogramación presentados por los concesionarios y/o permisionarios.1.6 Requerimientos notificados por presuntos incumplimientos a la pauta notificada por

el Instituto Federal Electoral.

II. VISTAS PRESENTADAS AL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

I. PERIODO ORDINARIO 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

1.1 Total de promocionales pautados durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012.

El pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar el doce por ciento del tiempo del Estado en radio y televisión. En consecuencia, durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre fueron pautados 857,021 promocionales de partidos políticos y autoridades electorales; de los cuales 430,909 corresponden a autoridades electorales y 426, 112 a partidos políticos.

A continuación se desglosan los promocionales de los partidos políticos que fueron pautados por este Instituto para el periodo referido:

2

Page 3: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES PAUTADOS POR PARTIDO POLÍTICO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 57,731

PRI 60,147

PRD 60,504

PT 60,419

PVEM 59,596

MC 57,585

PNA 61,022

PARTIDOS LOCALES 9,108

TOTAL 426,112

Asimismo, se realiza un desglose de los promocionales pautados para las autoridades electorales federales y locales:

PROMOCIONALES PAUTADOS PARA LAS AUTORIDADES ELECTORALES DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 328,228

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 102,681

TOTAL 430,909

1.2 Total de promocionales transmitidos a nivel nacional.

Durante el periodo que nos ocupa, se obtuvo que el porcentaje promedio de promocionales transmitidos por las emisoras de radio y televisión a nivel nacional alcanzó el 97.74% 2correspondiente a la transmisión de 837,627 promocionales pautados, de los cuales 420,976 correspondieron a promocionales de autoridades electorales y 416,651 a promocionales de partidos políticos, tal y como señala a continuación:

2El porcentaje de promocionales transmitidos se establece exclusivamente respecto del total de señales verificadas que como se ha manifestado en múltiples ocasiones no corresponde al total de las señales pautadas.

3

Page 4: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 56,543

PRI 58,781

PRD 59,203

PT 59,067

PVEM 58,142

MC 56,299

PNA 59,732

PARTIDOS LOCALES 8,884

TOTAL 416,651

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS PARA LAS AUTORIDADES ELECTORALES DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 320,986

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 99,990

TOTAL 420,976

1.3 Total de promocionales no transmitidos a nivel nacional

Derivado del monitoreo efectuado a nivel nacional a través del Sistema Integral de Verificación y Monitoreo durante el periodo que comprende el presente informe se detectó que, en principio, el 2.26% (19,394) de los promocionales pautados no fueron transmitidos por las emisoras de radio y televisión a nivel nacional; de los cuales 7, 242 son de autoridades electorales federales; 2,691 autoridades electorales locales; 9,237 partidos políticos nacionales; y 224 partidos políticos locales.

4

Page 5: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

El siguiente gráfico da cuenta de la proporción de los promocionales no transmitidos por tipo de actor:

Se

inserta una tabla que da cuenta del número de promocionales no transmitidos correspondientes a cada partido político en las emisoras de radio y televisión durante el periodo que se reporta:

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 1,188

PRI 1,366

PRD 1,301

PT 1,352

PVEM 1,454

MC 1,286

PNA 1,290

5

37.34%

13.88%

47.63%

1.15% Autoridades Elec-

torales Federales (7,242)

Autoridades Elec-torales Locales (2,691)

Partidos Políticos Nacionales (9,237)

Partidos Políticos Locales (224)

Page 6: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PARTIDOS LOCALES 224

TOTAL 9,461

En tanto, los promocionales de autoridades electorales no transmitidos se desglosan de la siguiente forma:

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS DEAUTORIDADES ELECTORALESDEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 7,242

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 2,691

TOTAL 9,933

Cabe señalar que dentro de los 19,394 3promocionales no transmitidos, 562 corresponden a los promocionales no transmitidos por las emisoras obligadas a realizar bloqueos de origen a partir del 14 de marzo; 181 corresponden a promocionales no transmitidos por las emisoras obligadas a bloquear a partir del 30 de marzo; 5,691 se trata de promocionales que tuvieron avisos de reprogramación; 2,352 a promocionales requeridos por presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto. En tal sentido, en los apartados subsecuentes se irán detallando cada uno de los supuestos referidos por partidos políticos, autoridades electorales, y emisoras según sea el caso. Asimismo, es importante señalar que existe un remanente de promocionales no transmitidos que no encuadran en ninguno de los supuestos señalados y que se podrán encontrar especificado por partido político en las tablas del apartado denominado conclusiones.

I.4 Total de promocionales no trasmitidos en las 157 emisoras que alegaron incapacidad para realizar bloqueos

3 Entre las emisoras que están obligadas a realizar bloqueos de origen, algunas se encuentran ubicadas en entidades federativas con husos horarios distintos al Tiempo del Centro, estos conlleva un desfase entre el inicio de las transmisiones de la señal de origen (06:00) y el huso horario de la región en la que se transmite la señal (04:00 o 05:00 horas). Los promocionales afectados por este desfase son catalogados por el SIVeM automáticamente como omisiones, afectando el cumplimiento de las emisoras involucradas.

6

Page 7: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

El 29 de febrero de 2012 el Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó el “Acuerdo (…) por el que se modifica el Catálogo de estaciones de radio y canales de televisión que participan en la cobertura del Proceso Electoral Federal 2011-2012, así como de los Procesos Electorales Locales con jornada comicial coincidente con la federal” identificado con la clave CG117/2012, a través del cual se ordenó lo siguiente:

“CUARTO. Las siguientes emisoras deberán realizar las acciones necesarias para llevar a cabo los bloqueos y transmitir, sin incurrir en responsabilidad legal, a más tardar el treinta de marzo de dos mil doce, las pautas que se les notifiquen:

(…)

La obligación de bloqueo total por parte de las 28 emisoras no será exigible sino hasta el treinta de marzo de dos mil doce, momento a partir del cual su incumplimiento podrá ser objeto de sanción.

QUINTO. La obligación de bloqueo por parte de las 129 emisoras restantes será exigible sino hasta el uno de enero de dos mil trece, momento a partir del cual su incumplimiento podrá ser objeto de sanción. Adicionalmente, dichas emisoras deberán efectuar los bloqueos de origen a que se refiere el considerando 65, en un plazo que no deberá exceder los diez días posteriores contados a partir del día siguiente de la aprobación del presente Acuerdo.”

En consecuencia, de las 157 emisoras de televisión que alegaron imposibilidad material y jurídica para efectuar bloqueo mediante oficios presentados el 14 de diciembre de 2011 ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, 28 se encuentran obligadas a realizar los bloqueos totales y transmitir, sin incurrir en responsabilidad legal, desde el pasado 30 de marzo, en tanto que para las 129 emisoras restantes la obligación de bloqueo será exigible hasta el 1 de enero de 2013. Lo anterior sin perjuicio que desde el 14 de marzo del año en curso están obligadas a realizar los bloqueos de origen.

Cabe señalar que de las 157 emisoras de televisión que alegaron incapacidad jurídica y técnica para realizar bloqueos, durante el periodo que abarca el presente informe el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo se encontraba monitoreando 74 estaciones de televisión.

A continuación se presenta el comportamiento que han tenido dichas emisoras durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre del año en curso:

Pauta Invertida

7

Page 8: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

Del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO EN LAS 129 EMISORAS OBLIGADAS A REALIZAR BLOQUEOS DE ORIGEN A PARTIR DEL 14 DE MARZO DE 2012

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 20

PRI 18

PRD 23

PT 27

PVEM 36

MC 26

PNA 25

PARTIDOS LOCALES 0

TOTAL 175

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS DEAUTORIDADES ELECTORALES EN LAS 129 EMISORAS OBLIGADA A REALIZAR BLOQUEOS DE ORIGEN A

PARTIR DEL 14 DE MARZO DE 2012AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 387

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 0TOTAL 387

8

Page 9: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

EMISORA GRUPO PROMOCIONALES PAUTADOS

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS

PROBLEMAS TÉCNICOS4

NO TRANSMITIDO

S5

PORCENTAJE DE

CUMPLIMIENTO

XHAG-TV CANAL13 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHMEE-TV CANAL38 TELEVISA 472 391 0 81 82.84%XHENJ-TV CANAL17 TELEVISA 460 381 0 79 82.83%XHSRB-TV CANAL10 AZTECA 460 455 0 5 98.91%XHLPB-TV CANAL4 TELEVISA 460 414 0 46 90.00%XHLPT-TV CANAL2 TELEVISA 472 424 0 48 89.83%XHOCC-TV CANAL8 TELEVISA 472 469 0 3 99.36%XHCMZ-TV CANAL5 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHCDE-TV CANAL13 TELEVISA 460 411 2 47 89.78%XHHPT-TV CANAL7 TELEVISA 472 426 0 46 90.25%

XHCHW-TV CANAL64 TELEVISA 460 375 84 1 99.78%XHMLC-TV CANAL29 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHPNH-TV CANAL52 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHDI-TV CANAL5 TELEVISA 460 454 6 0 100.00%XHATJ-TV CANAL8 TELEVISA 472 470 0 2 99.58%XHLBU-TV CANAL5 TELEVISA 472 470 0 2 99.58%

XHANT-TV CANAL11 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHAUM-TV CANAL5 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHLAC-TV CANAL11 TELEVISA 460 459 0 1 99.78%XHLBT-TV CANAL13 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHZMM-TV CANAL3 TELEVISA 472 462 9 1 99.79%XHSAM-TV CANAL8 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHZMT-TV CANAL3 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHCHM-TV CANAL13 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHAPN-TV CANAL47 TELEVISA 472 470 0 2 99.58%XHAPZ-TV CANAL2 TELEVISA 460 459 0 1 99.78%

XHSEN-TV CANAL12 TELEVISA 472 419 0 53 88.77%XHHDL-TV CANAL7 AZTECA 460 446 0 14 96.96%XHHHN-TV CANAL2 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHJN-TV CANAL9 AZTECA 460 455 0 5 98.91%XHIH-TV CANAL5 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHOXO-TV CANAL5 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHMIO-TV CANAL2 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHINC-TV CANAL8 AZTECA 460 454 1 5 98.91%XHPIX-TV CANAL4 TELEVISA 460 459 1 0 100.00%

XHPNO-TV CANAL11 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHCHF-TV CANAL6 TELEVISA 472 468 0 4 99.15%XHCQR-TV CANAL4 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHCDI-TV CANAL12 AZTECA 460 426 0 34 92.61%XHPMS-TV CANAL5 AZTECA 460 454 0 6 98.70%XHTAT-TV CANAL7 TELEVISA 472 432 0 40 91.53%

4 Debido a problemas técnicos en algunos Centros de Verificación y Monitoreo no fue posible verificar la transmisión de los promocionales señalados.5 Estos promocionales no transmitidos están contenidos en el universo de los promocionales con avisos de reprogramación recibidos o en entre aquellos que fueron requeridos, tal y como se señalan en los apartados 1.5 y 1.6 , y se puede corroborar en las tablas que se remiten como anexos 1y 2. Adicionalmente, algunas de estas emisoras se encuentran afectadas por el desfase entre el inicio de las transmisiones de la señal de origen (06:00) y el huso horario de la región en la que se transmite la señal (04:00 o 05:00 horas). Dichos impactos son catalogados por el SIVeM automáticamente como omisiones, afectando el cumplimiento de las emisoras involucradas.

9

Page 10: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

EMISORA GRUPO PROMOCIONALES PAUTADOS

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS

PROBLEMAS TÉCNICOS

NO TRANSMITIDOS

PORCENTAJE DE

CUMPLIMIENTO

XHUT-TV CANAL13 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%XHBY-TV CANAL5 AZTECA 460 456 0 4 99.13%

XHCMU-TV CANAL22 TELEVISA 460 458 0 2 99.57%XHCOV-TV CANAL4 TELEVISA 460 443 0 17 96.30%XHATV-TV CANAL3 TELEVISA 460 457 0 3 99.35%XHVTT-TV CANAL8 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%XHBQ-TV CANAL3 TELEVISA 460 457 1 2 99.57%

TOTAL 22308 21642 104 562 97.48%

Cabe señalar que entre las emisoras que están obligadas a realizar bloqueos de origen, algunas se encuentran ubicadas en entidades federativas con husos horarios distintos al Tiempo del Centro, estos conlleva un desfase entre el inicio de las transmisiones de la señal de origen (06:00) y el huso horario de la región en la que se transmite la señal (04:00 o 05:00 horas). Los promocionales afectados por este desfase son catalogados por el SIVeM automáticamente como omisiones, afectando el cumplimiento de las emisoras involucradas. Las estaciones que se encuentra en la situación referida son las siguientes:

Entidad CEVEM Emisora Repetidora de (Televisa o TV Azteca) Horas de diferencia

BAJA CALIFORNIA2 – MEXICALI XHMEE-TV CANAL 9 TELEVISA 2 HRS DE DESAFASE

3 – ENSENADA XHENJ-TV CANAL 5 TELEVISA 2 HRS DE DESFASE

BAJA CALIFORNIA SUR

5 – MULEGE XHSRB-TV CANAL10 TV AZTECA 1 HR. DE DESAFASE

6 – LA PAZ, BCS XHLPT-TV CANAL2 TELEVISA 1 HR. DE DESAFASE

6 – LA PAZ, BCS XHLPB-TV CANAL4 TELEVISA 1 HR. DE DESAFASE

NAYARIT 81- SANTIAGO IXCUINTLA XHSEN-TV CANAL12 TELEVISA 1 HR. DE DESAFASE

CHIHUAHUA27 - DELICIAS, CHIHUAHUA XHCDE-TV CANAL 13 TELEVISA 1 HR. DE DESAFASE

31 – HIDALGO DEL PARRAL XHHPT-TV CANAL 7 TELEVISA 1 HR. DE DESAFASE

Bloqueo a partir del 30 de marzo

Del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO EN LAS 28 EMISORAS OBLIGADAS A BLOQUEAR A PATIR DEL 30 DE MARZO DE 2012

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 6

PRI 10

10

Page 11: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS POR PARTIDO POLÍTICO EN LAS 28 EMISORAS OBLIGADAS A BLOQUEAR A PATIR DEL 30 DE MARZO DE 2012

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PRD 10

PT 12

PVEM 6

MC 6

PNA 10

PARTIDOS LOCALES 0

COALICIONES LOCALES 0

TOTAL 60

PROMOCIONALES NO TRANSMITIDOS DEAUTORIDADES ELECTORALES EN 28 EMISORAS OBLIGADAS A REALIZAR BLOQUEOS A PARTIR DEL 30 DE

MARZO DE 2012

AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 28

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 93

TOTAL 121

EMISORA GRUPO PROMOCIONALES PAUTADOS

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS

PROBLEMAS TÉCNICOS 6

NO TRANSMITIDOS 7

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

XHAN-TV CANAL12 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHATZ-TV CANAL32 TELEVISA 472 470 0 2 99.58%

XHBF-TV CANAL8 TELEVISA 472 470 1 1 99.79%

XHCC-TV CANAL5 TELEVISA 460 459 0 1 99.78%

XHCDC-TV CANAL11 TELEVISA 472 472 0 0 100.00%

XHCDV-TV CANAL5 TELEVISA 440 438 0 2 99.55%

XHCKW-TV CANAL13 TELEVISA 472 468 2 2 99.58%

XHGST-TV CANAL5 TELEVISA 472 470 0 2 99.58%

XHGUY-TV CANAL28 TELEVISA 460 459 0 1 99.78%

6 Debido a problemas técnicos en algunos Centros de Verificación y Monitoreo no fue posible verificar la transmisión de los promocionales señalados. 7 Estos promocionales no transmitidos están contenidos en el universo de los promocionales con avisos de reprogramación recibidos o entre aquellos que fueron requeridos, tal y como se señalan en los apartados 1.5 y 1.6, y se puede corroborar en las tablas que se remiten como anexos 1y 2.

11

Page 12: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

EMISORA GRUPO PROMOCIONALES PAUTADOS

PROMOCIONALES TRANSMITIDOS

PROBLEMAS TÉCNICOS

NO TRANSMITIDOS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

XHHMA-TV CANAL2 TELEVISA 472 471 0 1 99.79%

XHHN-TV CANAL9 AZTECA 460 426 4 30 93.48%

XHIGN-TV CANAL11 TELEVISA 460 459 0 1 99.78%

XHIXG-TV CANAL2 TELEVISA 460 458 2 0 100.00%

XHIXZ-TV CANAL10 AZTECA 460 412 6 42 90.87%

XHMAW-TV CANAL13 TELEVISA 472 469 0 3 99.36%

XHMTS-TV CANAL2 TELEVISA 440 438 0 2 99.55%

XHNON-TV CANAL38 TELEVISA 460 458 0 2 99.57%

XHPVE-TV CANAL4 TELEVISA 460 458 0 2 99.57%

XHSCC-TV CANAL13 TELEVISA 440 438 0 2 99.55%

XHSNC-TV CANAL11 TELEVISA 431 427 0 4 99.07%

XHTAH-TV CANAL5 TELEVISA 431 428 0 3 99.30%

XHTEC-TV CANAL6 TELEVISA 472 403 0 69 85.38%

XHTOK-TV CANAL31 TELEVISA 460 457 3 0 100.00%

XHURT-TV CANAL5 TELEVISA 460 460 0 0 100.00%

XHVST-TV CANAL3 TELEVISA 431 430 0 1 99.77%

XHWVT-TV CANAL7 TELEVISA 440 319 113 8 98.18%TOTAL 11889 11577 131 181 98.48%

I.5 Avisos de reprogramación voluntarias y derivados de requerimientos presentados por los concesionarios y/o permisionarios

En relación con este apartado, los concesionarios y permisionarios presentaron diversos avisos de reprogramación voluntaria y derivados de requerimientos por los incumplimientos de 5,691 materiales durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012 . De los avisos recibidos 2,916 corresponden a promocionales de autoridades electorales y 2,775 a promocionales de partidos políticos. Asimismo, se debe mencionar que el presente apartado se encuentra vinculado con la información referida en los puntos 1.3 y 1.4 ya que en muchos casos los promocionales que inicialmente se clasificaron como no transmitidos, en este apartado se podrá observar si presentaron o no avisos de reprogramación y la forma en que dieron cumplimiento.

Al respecto, se muestra un desglose por partido político del número de promocionales con avisos de reprogramaciones recibidos durante el periodo señalado:

PROMOCIONALES DE PARTIDOS POLÍTICOS CONAVISO DE REPROGRAMACIÓN DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 342

PRI 434

12

Page 13: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES DE PARTIDOS POLÍTICOS CONAVISO DE REPROGRAMACIÓN DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PRD 348

PT 380

PVEM 467

MC 368

PNA 354

PARTIDOS LOCALES 82

TOTAL 2,775

Promocionales de autoridades electorales con avisos de reprogramación recibidos:

PROMOCIONALES DE AUTORIDADES ELECTORALES CON AVISO DE REPROGRAMACIÓN

AUTORIDADES ELECTORALES FEDERALES 2,162

AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES 754

TOTAL 2,916

Ahora bien, de los avisos de reprogramación ofrecidos, 4,695 fueron efectivamente reprogramados; de los cuales 2,434 corresponden a autoridades electorales; 2,190 a partidos políticos nacionales y 71 a partidos políticos locales.

El siguiente gráfico da cuenta de la proporción de promocionales efectivamente reprogramados por tipo de actor:

13

Page 14: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

En

consecuencia, se inserta una tabla que da cuenta del número de promocionales con aviso de reprogramación efectivamente transmitidos correspondiente a cada partido político en las emisoras de radio y televisión durante el periodo que se reporta:

PROMOCIONALES EFECTIVAMENTE REPROGRAMADOSPOR PARTIDO POLÍTICO

PARTIDO POLÍTICO PROMOCIONALES CON AVISO DE REPROGRAMACIÓN

NÚMERO DE PROMOCIONALES EFECTIVAMENTE

REPROGRAMADOS

PAN 342 271

PRI 434 352

PRD 348 273

PT 380 309

PVEM 467 381

MC 368 301

PNA 354 303

PARTIDOS LOCALES 82 71

TOTAL 2,775 2,261

Asimismo, sírvase encontrar un desglose de promocionales de autoridades electorales efectivamente reprogramados:

PROMOCIONALES DE AUTORIDADES ELECTORALES EFECTIVAMENTE REPROGRAMADOS

AUTORIDADES ELECTORALES PROMOCIONALES CON AVISO DE NÚMERO DE PROMOCIONALES

14

51.84%46.65%

1.51%

Autoridades Elec-torales Federales (2,434)

Partidos Polticos Nacionales (2,190)

Partidos Políticos Locales (71)

Page 15: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

REPROGRAMACIÓN EFECTIVAMENTE REPROGRAMADOS

FEDERALES 2,162 1,819LOCALES 754 615TOTAL 2,916 2,434

Los materiales por los cuales se recibieron avisos de reprogramación se desglosan de la siguiente forma: 3,803 fueron transmitidas conforme a pauta; 500 fueron transmitidas como diferente versión; 43 fuera de orden; 338 fuera de horario; 11 no verificado por cuestiones técnicas; y 996 no fueron transmitidos.

A continuación sírvase encontrar un desglose por actor:

REPROGRAMACIONES EFECTIVAMENTE TRANSMITIDAS8

ACTOR CONFORMEA PAUTA

DIFERENTE VERSIÓN

FUERA DE HORARIO

FUERA DE ORDEN

NO TRANSMITIDO

S

NO VERIFICADOS

PAN 252 5 10 4 71 0

PRI 306 23 21 2 82 0

PRD 217 37 16 3 75 0

PT 241 26 39 1 71 2

PVEM 306 49 20 6 86 0

MC 238 39 20 2 67 2

PNA 272 7 22 2 51 0

PARTIDOS LOCALES 57 1 10 3 11 0

AUTORIDADESELECTORALES

FEDERALES1376 280 143 17 343 3

AUTORIDADESELECTORALES

LOCALES538 33 37 3 139 4

TOTAL 3,803 500 338 43 996 11

8 El SIVeM clasifica como diferente versión aquellos materiales del mismo actor pero que en su lugar fue transmitido un promocional distinto al pautado; fuera de horario, a los promocionales trasmitidos fuera de la franja horario en la cual fueron pautados; y fuera de orden, hace referencia a los materiales que se transmiten en la franja horaria pautada pero en un orden diferente a la pauta notificada.

15

Page 16: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

Adjunto al presente se remite como anexo 1, un reporte generado en el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo en el que podrá encontrar el desglose por emisora de las reprogramaciones señaladas.

I.6 Requerimientos notificados por presuntos incumplimientos a la pauta notificada por el Instituto Federal Electoral.

En cumplimiento a lo ordenado en el artículo 57 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, durante el periodo que comprende el presente informe se realizaron 287 requerimientos formulados a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión a nivel nacional, relacionados con la omisión de la transmisión de 2,352 promocionales de radio y televisión pautados por el Instituto Federal Electoral, de los cuales 771 correspondieron a materiales de radio y 1,581 a materiales de televisión.

Es importante señalar que el presente apartado guarda una estrecha relación con los puntos 1.3 y 1.4, ya que en muchos casos los promocionales que con anterioridad se clasificaron como no transmitidos, y no presentaron avisos de reprogramación de conformidad con las disposiciones establecidas en el Reglamento de la materia, fueron emisoras objeto de un requerimiento de información a las emisoras responsables por parte de esta autoridad.

PROMOCIONALES REQUERIDOS POR ENTIDADES FEDERATIVAS

ENTIDAD RADIO TELEVISIÓN TOTALAGUASCALIENTES 0 9 9BAJA CALIFORNIA 136 95 231

BAJA CALIFORNIA SUR 0 7 7CAMPECHE 0 9 9

CHIAPAS 0 44 44CHIHUAHUA 5 121 126COAHUILA 10 54 64

COLIMA 0 83 83DISTRITO FEDERAL 224 18 242

DURANGO 0 5 5GUANAJUATO 1 8 9

16

Page 17: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES REQUERIDOS POR ENTIDADES FEDERATIVAS

ENTIDAD RADIO TELEVISIÓN TOTALGUERRERO 0 88 88HIDALGO 0 10 10JALISCO 44 34 78MÉXICO 238 9 247

MICHOACAN 4 48 52MORELOS 0 46 46NAYARIT 0 16 16

NUEVO LEÓN 34 68 102OAXACA 0 179 179PUEBLA 0 5 5

QUERÉTARO 3 13 16QUINTANA ROO 2 22 24SAN LUIS POTOSÍ 0 127 127

SINALOA 0 48 48SONORA 34 202 236TABASCO 0 11 11TLAXCALA 0 0 0

TAMAULIPAS 4 78 82VERACRUZ 0 57 57YUCATÁN 32 11 43

ZACATECAS 0 56 56TOTAL GENERAL 771 1581 2352

La siguiente tabla muestra el desglose de los promocionales requeridos en radio y televisión por entidad federativa

De los 2,352 materiales requeridos, 1,214 correspondieron a autoridades electorales, 1,102 correspondieron a partidos políticos nacionales y 36 a partidos políticos locales. A continuación se desglosa el número de promocionales requeridos por partido político:

PROMOCIONALES REQURIDOS DE PARTIDO POLÍTICO

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PAN 130

PRI 145

PRD 150

PT 180

17

32.78%

67.22%

Promocionales en Radio (771)

Promocionales en Televisión (1581)

Page 18: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PROMOCIONALES REQURIDOS DE PARTIDO POLÍTICO

PARTIDO POLÍTICO NÚMERO DE PROMOCIONALES

PVEM 167

MC 149

PNA 181

Partidos Locales 36

Total 1138

Cabe mencionar que acompaña al presente informe en medio magnético identificado como anexo 2, un cuadro en formato Excel en el cual encontrará el desglose por emisora de los requerimientos formulados a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión abierta a nivel nacional por los presuntos incumplimientos a la pauta notificada durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012.

En el referido cuadro se detalla, la entidad federativa, la emisora, nombre del concesionario o permisionario, representante legal, número de oficio por el cual se realizó el requerimiento de información, período de incumplimiento, total de materiales requeridos, así como el actor al cual corresponde cada uno de los promocionales.

II. Vistas presentadas al Secretario Ejecutivo del Instituto

Durante el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre del año en curso no se presentaron vistas a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral. Al respecto, cabe señalar que el artículo 60 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral establece que para determinar la procedencia de dar vista a la Secretaría del Consejo General se deberá valorar entre otros, la cantidad de mensajes omitidos, el periodo y la etapa en que se actualice el incumplimiento, así como la posible afectación a los bienes jurídicos tutelados.

Conclusiones

Con la finalidad de tener una visión general del comportamiento de los concesionarios y permisionarios de radio y televisión en relación con la transmisión de los promocionales de los partidos políticos que fueron pautados por este Instituto para el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012, se elaboraron las siguientes tablas resumen en las cuales se detallan por partido político, entre otros, el número de materiales pautados, el número de

18

Page 19: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

promocionales transmitidos, no transmitidos, el número de materiales con promesas de reprogramación recibidos, los promocionales con avisos de reprogramación efectivamente transmitidos y los promocionales que fueron requeridos:

Partidos Políticos A B C D E F G H

Remanente9

(I)

PAN 57,731 56,543 1,188 20 6 342 271 130761

PRI 60,147 58,781 1,366 18 10 434 352 145841

PRD 60,504 59,203 1,301 23 10 348 273 150 845

PT 60,419 59,067 1,352 27 12 380 309 180 824PVEM 59,596 58,142 1,454 36 6 467 381 167 864

MC 57,585 56,299 1,286 26 6 368 301 149 804

PNA 61,022 59,732 1,290 25 10 354 303 181 771Partido

Políticos Locales

9,108 8,884 224 0 0 82 71 36117

TOTAL 426,112 416,651 9,461 175 60 2,775 2,261 1138

A- Material pautado para el periodo del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2012B- Promocional TransmitidosC- Promocional No TransmitidosD- Promocional No Trasmitidos en las 129 emisoras obligadas a transmitir pauta invertida a

partir del 14 de marzoE- Promocional No Trasmitidos en las 28 emisoras obligadas a bloquear a partir del 30 de

marzoF- Aviso de reprogramación recibidosG- Aviso de reprogramación efectivamente transmitidoH- Promocional requeridosI- Remanente

De los datos referidos se obtuvieron los siguientes porcentajes:

9 Dentro de la bolsa “Remanente”, adicional a los promocionales que no fueron transmitidos, se pueden encontrar casos en los cuales si bien se recibieron avisos de reprogramación o se formularon requerimientos, por cuestiones operativas no fueron reportados en tiempo y forma. Cabe señalar, que el remanente distribuido entre la totalidad de las emisoras verificadas y el número de días que abarca el informe constituye un porcentaje marginal respecto del número de pautados.

19

Page 20: Instituto Nacional Electoral · Web viewEl pasado 2 de julio de 2012 dio inicio al periodo ordinario durante el cual el Instituto Federal Electoral será el encargado de administrar

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Secretaría Técnica del Comité de Radio y Televisión

PARTIDOS POLÍTICOS

MATERIALES PAUTADO PARA EL PERIODO DEL 16 DE AGOSTO AL 30 DE

SEPTIEMBRE(A)

PROMOCIONALES

TRANSMITIDOS(B/A)

NO TRANSMITIDOS EN LAS

129 EMISORAS

(D/A)

NO TRANSMITIDOS EN LAS

28 EMISORAS

(E/A)

AVISO DE REPROGRAMA

CIÓN EFECTIVAMEN

TE TRANSMITIDO

(G/A)

PROMOCIONALES REQUERI

DOSH/A

PROMOCIONALES

OMITIDOS(REMANENT

ES)I/A

PAN 57,731(100%) 97.94% 0.03% 0.01% 0.47% 0.23% 1.32%

PRI 60,147(100%) 97.73% 0.03% 0.02% 0.59% 0.23% 1.40%

PRD 60,504(100%) 97.85% 0.04% 0.02% 0.45% 0.24% 1.40%

PT 60,419(100%) 97.76% 0.04% 0.02% 0.51% 0.31% 1.36%

PVEM 59,596(100%) 97.56% 0.06% 0.01% 0.64% 0.28% 1.45%

MC 57,585(100%) 97.77% 0.05% 0.01% 0.52% 0.25% 1.40%

PNA 61,022(100%) 97.89% 0.04% 0.02% 0.50% 0.29% 1.26%

PartidoLocales

9,108(100%) 97.54% 0.00% 0.00% 0.78% 0.40% 1.28%

TOTAL 426,112(100%)

20