instituto nacional de san rafael

6
Instituto Nacional de San Rafael. Primer año de bachillerato general Sección: A Profesor: Julio Cesar Hernández.. Materia: Ciencias. Alumno: Lesly Adriana Guardado

Upload: lesly116

Post on 29-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto nacional de san rafael

Instituto Nacional de San

Rafael.

Primer año de bachillerato

general

Sección: A

Profesor: Julio Cesar Hernández..

Materia: Ciencias.

Alumno: Lesly Adriana Guardado

Page 2: Instituto nacional de san rafael

Tema:

Condiciones

de Equili

brio.

Page 3: Instituto nacional de san rafael

Objetivos:

• Dar a conocer a los alumnos d primer año de bachillerato general sección A en que consisten las condiciones de equilibrio.

• Que puedan comprender para que nos sirven las condiciones de equilibrio en nuestra vida.

Page 4: Instituto nacional de san rafael

Introducción:

• En el presente trabajo les daré a conocer en que consisten las condiciones del equilibrio y sus sus principales características y las funciones que cumple las misma.

Page 5: Instituto nacional de san rafael

Desarrollo: Condiciones de Equilibrio: Equilibrio Mecánico.es la condición de los cuerpos

en los que el resultado de las fuerzas incidentes es cero. El equilibrio puede ser estático, si el cuerpo no se mueve, mientras que es dinámico si se mueve con velocidad constante.

De acuerdo con la primera ley de newton, un cuerpo estará en reposo o permanecerá moviéndose con velocidad constante a menos que actué sobre el una fuerza externa. La tercera ley enuncia que a toda acción corresponde una reacción. Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio son necesarias dos condiciones.

1.Que la resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo sea cero (Equilibrio Traslacional).

2.Que la resultante de las torcas sea nula (Equilibrio rotacional).

Page 6: Instituto nacional de san rafael

Primera Condición de Equilibrio.

“para que un sistema se encuentre en equilibrio traslacional, el valor de la resultante de las fuerzas que actuan sobre el, debe ser igual a cero”∑f= f1+f2+f3……….-fn=0.