instituto mexicano de auditoría técnica, a.c.macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los...

33
San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected] Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. CONTRATO No 420868824 “PARTICIPACIÓN COMO TESTIGO SOCIAL EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE REALIZA PEMEX PEP PARA LA INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE 87 MACROPERAS DE DESARROLLO, CAMINOS DE ACCESO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, CABEZALES DE PRODUCCIÓN Y LÍNEAS DE DESCARGA EN LOS CAMPOS DE PRODUCCIÓN DEL ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO, SECTORES 2 Y 3” LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL TLC No. 18575106-034-08 TESTIMONIO SOCIAL SOBRE EL PROCESO DE LA LICITACIÓN Ing. César Buenrostro Hernández, en representación del Testigo Social Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. (IMAT), con registro ante la Secretaría de la Función Pública PM0AC003, en cumplimiento a los “Lineamientos que regulan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, emito el presente Testimonio Social sobre el proceso de contratación mediante la Licitación Pública Internacional 18575106-034-08, de PEMEX Exploración y Producción, para la “Ingeniería, procura y construcción de 87 macroperas de desarrollo, caminos de acceso, obras complementarias, cabezales de producción y líneas de descarga en los campos de producción del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, Sectores 2 y 3” . ANTECEDENTES. Licitación Pública Internacional Número 18575106-034-08, con fundamento en los artículos 26 fracción I, 27 fracción I, 28, 30 fracción II, 45 fracción I y demás correlativos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,

Upload: others

Post on 06-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

CONTRATO No 420868824

“PARTICIPACIÓN COMO TESTIGO SOCIAL EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE REALIZA PEMEX PEP PARA LA INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE 87 MACROPERAS DE DESARROLLO, CAMINOS DE ACCESO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, CABEZALES DE PRODUCCIÓN Y LÍNEAS DE DESCARGA EN LOS CAMPOS DE PRODUCCIÓN DEL ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO, SECTORES 2 Y 3”

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL TLC No. 18575106-034-08

TESTIMONIO SOCIAL SOBRE EL PROCESO DE LA LICITACIÓN

Ing. César Buenrostro Hernández, en representación del Testigo Social Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. (IMAT), con registro ante la Secretaría de la Función Pública PM0AC003, en cumplimiento a los “Lineamientos que regulan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, emito el presente Testimonio Social sobre el proceso de contratación mediante la Licitación Pública Internacional 18575106-034-08, de PEMEX Exploración y Producción, para la “Ingeniería, procura y construcción de 87 macroperas de desarrollo, caminos de acceso, obras complementarias, cabezales de producción y líneas de descarga en los campos de producción del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, Sectores 2 y 3” . ANTECEDENTES. Licitación Pública Internacional Número 18575106-034-08, con fundamento en los artículos 26 fracción I, 27 fracción I, 28, 30 fracción II, 45 fracción I y demás correlativos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,

Page 2: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

así como en lo dispuesto en el Capítulo 10, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), denominado Compras del Sector Público. Autorizado para llevarlo a cabo a plazos reducidos. El Contrato a adjudicar, es sobre la base de precios unitarios cuyo periodo de ejecución es de 1075 días naturales. Contados a partir de la firma del contrato resultado de la Licitación, estimada para la segunda semana de enero del 2009. Por medio del oficio número UNAOPSPF/309/BM/0705/2008, de fecha 22 de agosto del 2008, el Comité de Designación de Testigos Sociales de la Secretaría de la Función Pública, designó al Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. (IMAT), para llevar a cabo el testimonio de las Licitaciones Públicas Internacionales con números 18575106-031-08, 18575106-032-08, 18575106-033-08 y 18575106-034-08, denominadas: “Ingeniería, procura y construcción de macroperas de desarrollo, caminos de acceso, obras complementarias, cabezales de producción y líneas de descarga en los campos de producción del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, en los Sectores 2 y 3; 3 y 5; 2, 4 y 6, y sector 8”, que desarrollará PEMEX Exploración y Producción, en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz. Con motivo de esta designación múltiple, el IMAT designó a cuatro representantes, uno para cada licitación, mismos que de forma interdisciplinaria llevaron a cabo las propuestas de modificación a Bases y realizaron sugerencias para el mejor desarrollo del servicio de atestiguamiento. INTRODUCCIÓN. En cumplimiento con lo estipulado en el contrato celebrado con PEMEX (PEP), numero 420868824, en su anexo b, especificaciones del contrato, numeral 4, relativo a la Metodología de los Trabajos y Prestación de Servicios, se presenta este Testimonio relativo al proceso que ha culminado con el FSallo emitido por PEMEX-PEP para la adjudicación del contrato de los trabajos para los que fue convocada esta Licitación; Fallo con el que concluye el proceso completo en el cual el Instituto Mexicano de Auditoría Técnica (IMAT) tuvo participación con el Testigo Social que suscribe este documento, debidamente acreditado.

Page 3: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

El marco de referencia en el que se inscribe esta Licitación, así como las otras tres de la misma serie, con números económicos 031-08, 032-08 y 033-08, corresponde a los programas de actividades de la Empresa, para incrementar en el tiempo más corto posible, el nivel de las reservas petrolíferas nacionales, a la vez que para aumentar la producción de petróleo, especialmente en la actual etapa en la que se registran descensos en la producción de los yacimientos de Cantarell y por otro lado la notable caída de los precios internacionales del petróleo mexicano, lo cual afecta los ingresos de divisas internacionales y directamente al presupuesto del Gobierno Federal. Estas circunstancias explican los motivos por los cuales PEMEX-PEP no aceptó ampliar el plazo fijado originalmente para la presentación de proposiciones, solicitada de manera generalizada por los Licitantes y que en su oportunidad este Testigo Social opinó sobre la conveniencia de realizarlo para contar con ofertas más estudiadas y por lo tanto mejor fundamentadas. Sin embargo, la participación de Licitantes fue numerosa al contarse con veinte proposiciones. EL PROCESO. VISIÓN INTEGRAL Evaluando en su conjunto todas las etapas del proceso, hasta su culminación con el Fallo para la asignación del contrato, se puede aseverar que se trata de una Licitación abierta, participativa, que ha permitido a PEMEX contar con nuevos Contratistas que en muchos de los casos no habían tenido la oportunidad o la posibilidad de realizar trabajos para PEMEX; Empresas que sin embargo tienen experiencia en obras semejantes, inclusive de mayor magnitud y complejidad. Al comprender la Ingeniería como el primer capitulo de los trabajos a realizar, se presentó por parte de los Licitantes inscritos, una serie de solicitudes de aclaraciones y de información complementaria, consecuente con la carencia de un Proyecto ejecutivo, algunas de las cuales fueron resueltas por PEMEX-PEP y otras no, como es el caso de las coordenadas precisas de cada una de las Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector 2 y 3; aspectos éstos que hubieran permitido que se presentaran con más precisión las ofertas económicas.

Page 4: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

La participación de este Testigo Social se facilitó al encontrar a lo largo del proceso, tanto en Poza Rica, Ver. como en Villahermosa, Tab. y en las Oficinas centrales de PEMEX, una actitud cordial y de respeto, entendible principalmente por el carácter institucional que tienen e Instituto Mexicano de Auditoría Técnica (IMAT), la Secretaría de la Función Pública y los profesionales con quienes se tuvo relación durante el proceso licitatorio. Los recorridos por los Sectores 2 y 3, en áreas del estado de Veracruz y del estado de Puebla y las visitas iniciales con los cuatro Testigos Sociales del IMAT asignados a las Licitaciones de las Macroperas, así como los realizados con la participación de los Licitantes inscritos, permitieron tener un conocimiento general de la orohidrografía, del clima y de las características de las obras a ejecutar, a la vez que señalar algunas deficiencias que no deberán repetirse en los nuevos trabajos a ejecutar. Algunos de estos aspectos están precisados en los tres Informes que el suscrito ha presentado a la Secretaría de la Función Pública, por conducto del IMAT y de los cuales dentro de este Testimonio se incluyen las partes esenciales. Aunque en el recorrido de obra y en la primera Sesión de aclaraciones hubo un número limitado de solicitudes de aclaraciones por las Empresas, destaca el hecho de que finalmente las mismas presentaron un total de 125 preguntas, todas las cuales obtuvieron respuesta oficial. Varios asuntos planteados por los Licitantes, los cuales este Testigo Social encontró procedentes y externó su opinión coincidente, así como otros aspectos sobre los cuales se emitió opinión con el propósito de apoyar a PEMEX-PEP en el proceso de la Licitación, para tener mejores resultados de la misma, fueron aceptados por las Autoridades de PEMEX-PEP y son los siguientes: ampliar el requisito de experiencia de los Licitantes, en el tipo de obras que se licita, a experiencias semejantes en obras públicas ejecutadas para otras Dependencias y en áreas no petroleras; ampliar el periodo de experiencia de los Licitantes, del 2006-2008, concediéndose que fuera del 2004-2008; cambiar el requisito de que el Licitante sea propietario del 100% del equipo y maquinaria pesada para atender simultáneamente a 12 frentes de trabajo, lo que se cambió a que al menos el 50% sea propiedad de la Empresa. Otros detalles están contenidos en los Informes presentados por el Testigo Social que suscribe.

Page 5: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Retomando la expresión anterior relativa al proceso de esta Licitación y a la luz del resultado del Fallo dado a conocer el 22 de diciembre del 2008, se afirma que el mismo es producto de un proceso abierto, participativo, durante el cual fue posible conocer toda la información que se le requirió al convocante; que los procedimientos de calificación de las proposiciones consistentes en las Evaluaciones financiera, económica, técnica y por puntos tienen metodologías estructuradas, consecuentes y bien definidas para evitar en lo posible, interpretaciones discrecionales; así mismo que los grupos de profesionales que tuvieron bajo su responsabilidad cada una de las cuatro Evaluaciones, son experimentados en sus respectivas materias y cada una de estas Evaluaciones se realizó en forma independiente de las otras, conjuntándose finalmente, para la consideración de las Autoridades. Además, el hecho de que el Fallo determina adjudicar el contrato a la propuesta solvente con importe más bajo, previa descalificación debidamente fundamentada, a la única con importe de menor cuantía, la que corresponde a COPAVISA, por presentar deficiencias en la Evaluación financiera (no cumple con el capital contable requerido); en la económica, al presentar varios conceptos con precios unitarios no remunerativos y que en conjunto arrojan importes superiores al de la utilidad pretendida (6%), con indirectos bajos (6%) y en la técnica por no contar con el equipo suficiente para atacar los doce frentes simultáneos. Adicionalmente, en su propuesta conjunta, su asociada AG Minerals no cumple requisitos relativos a sus estados financieros. PEMEX-PEP emitió entonces el Fallo a favor de la siguiente proposición más baja, la presentada en forma conjunta por las Empresas Impulsora de Desarrollo Integral, S.A. de C.V./ Técnicos en Supervisión, S.A. de C.V./ Administración y Servicios Técnicos a la Construcción, S.A. de C.V. Esta oferta calificó en las cuatro Evaluaciones (financiera, económica, técnica y por puntos) y su importe es de $ 519’403,864.73 M.N. Esta propuesta solvente tiene un monto inferior en $ 220’096,135.27 respecto al presupuesto de referencia, $ 739’500,000.00, que sólo con carácter indicativo elaboró PEMEX-PEP, antes de lanzar la convocatoria. Los hechos aquí referidos constituyen elementos para fundamentar los criterios de imparcialidad que prevalecieron en esta Licitación, por parte de las Autoridades de PEMEX-PEP. Al ampliar la visión aprovechando la ventaja que ha representado el que la serie de cuatro Licitaciones relativas a las Macroperas haya sido asignada al IMAT, para que a su vez designara cuatro Testigos Sociales, permite añadir que en las cuatro se adjudicaron los contratos a cuatro Empresas distintas; en las cuatro

Page 6: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Licitaciones hubo amplia participación de Empresas; en los cuatro casos habrá ahorro en relación con los presupuestos de referencia; además, de los Contratistas, tres no habían participado, al menos en épocas recientes, en trabajos con PEMEX y uno sí tiene antecedentes directos en trabajos para PEMEX. Todo esto seguramente representa beneficios a PEMEX. DESARROLLO DEL PROCESO Con la intención de que en este Testimonio queden registradas las principales etapas del procesos licitatorio en las cuales tuvo participación este Testigo Social y sobre las que oportunamente dio cuenta en los tres Informes que presentó por conducto del IMAT, a la Secretaría de la Función Pública, a continuación se incorporan las referencias siguientes:

A) Revisión de los Documentos (de Carácter Técnico y de Carácter Administrativo, que Forman Parte de las Bases de Licitación).

Al haberse recibido oportunamente en el IMAT la documentación administrativa y técnica, relativa a las Bases de Licitación y la convocatoria respectiva, se permitió su lectura y estudio previos a la reunión celebrada en las oficinas de PEMEX-PEP-SIDOE, en Poza Rica, Ver., el 17 de septiembre del presente año; esto hizo posible que en esta reunión se obtuviera mayor provecho del tiempo destinado a los propósitos de la misma. Además, la circunstancia de que la Secretaria de la Función Pública haya asignado la responsabilidad al propio IMAT, de fungir como Testigo Social en otras tres licitaciones con materias semejantes, permitió trabajar convenientemente en diversos aspectos en forma colegiada e interdisciplinaria, a los cuatro profesionales designados para estos propósitos. En la Junta de aclaraciones celebrada en las oficinas de PEP-SIDOE, en Poza Rica, Ver. el 17 de septiembre del 2008, se tuvo una cordial y apropiada atención de los experimentados profesionales responsables de esta licitación, encabezados por el Ing. Alberto Pérez Reyes, Subgerente de Contratación de Obras y los Ings. Gonzalo Bautista y Oscar Rodríguez Lamarque, destacando el énfasis que en sus exposiciones hicieron a los aspectos institucionales de PEMEX, relativos a la transparencia que tienen

Page 7: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

obligación de observar en sus operaciones, así como a los asuntos relacionados con la seguridad e higiene en sus procesos y demás actividades y el cuidado al medio ambiente. En la misma fecha se realizó un recorrido en camioneta por varias Macroperas de los Sectores 2 y 3, de la región correspondiente al Paleocanal de Chicontepec, administrativamente manejado como Aceite Terciario del Golfo. El recorrido comprendió la visita a varias Macroperas en territorios del estado de Veracruz y del estado de Puebla; unas en construcción, incluyendo sus caminos de acceso y otras ya terminadas, inclusive con pozos en operación; en otros casos se mostraron las zonas en las cuales se habrán de construir las nuevas instalaciones. Entre las Macroperas visitadas estuvo la denominada Agua Fría 509 y otras del nuevo grupo Coapechaca.

De regreso a Poza Rica hubo la oportunidad de sugerir a los Profesionales de PEMEX, la conveniencia de que en la presentación que se hará a los representantes de las Empresas que se inscriban en la licitación, se destaque la importancia que tienen para la vida útil de las obras que se construirán, los aspectos relativos al drenaje, tales como: cunetas, contracunetas, alcantarillas y vados; especificar lo relativo a la curva-masa y precisar que será en reuniones periódicas de PEP con la Contratista a la que se le asigne el contrato, la ocasión y la forma para gestionar la aceptación y la validación de sus propuestas de la Ingeniería, así como para obtener la expedición de las Ordenes de Trabajo. Se recomendó que en el catálogo de conceptos, en cada unos de éstos se termine con la expresión “precio unitario por obra terminada (PUOT)” o la expresión “incluye todo lo necesario para su correcta ejecución”; lo anterior para evitar cualquier reclamación que pretenda la Contratista cobrar adicionalmente por sus trabajos. Así mismo se sugirió dejar claro que la Contratista deberá entregar a PEP-SIDOE a la conclusión de los trabajos, los Planos de obra terminada (POT).

B) Participación en la Visita al Sitio de los Trabajos

Esta visita dió inicio en las oficinas de PEP-SIDOE, en Poza Rica, Ver., el 7 de octubre del 2008, con un saludo del Ing. Alberto Pérez Reyes y del Ing. Gonzalo Bautista, al grupo de Representantes de las Empresas inscritas en

Page 8: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

la licitación para la ejecución de estas obras y a los demás participantes; atendió el resto de la jornada el Residente de Construcción, Ing. Rodolfo Osorio Díaz, quién tendrá a su cargo en forma directa por parte de PEMEX, la atención de la ejecución de las obras relativas. Se informó a los participantes sobre los principales aspectos del aprovechamiento de los yacimientos del Paleocanal de Chicontepec. Quién suscribe este Informe solicitó que se entregase un plano de la Región a recorrer (Sectores 2 y 3) a cada uno de los presentes, a fin de contar con las principales referencias de la delimitación de los Sectores, a lo cual se accedió repartiéndose en esa misma fecha ese plano a todos los interesados El recorrido, aún estando anunciada la llegada del huracán “Marco”, se realizó, aunque inicialmente hubo alguna posición en contrario, al hacerse ver la necesidad de que las Empresas conocieran directamente las características orohidrograficas de los Sectores donde se realizarán los trabajos, para que las propuestas de las Empresas participantes tengan la mayor fundamentación, en beneficio de los resultados de la Licitación. El recorrido se llevó a cabo en camioneta, visitando la Macropera Corralillo 607, al norte de Poza Rica y de Tajín, en la que aún teniendo trabajos en proceso ya tiene algunos de sus 10 pozos en producción. Otras zonas recorridas incluyeron la Macropera Coyotes, la zona de Horcones 36 y de El Chicón, correspondientes al Sector 3, en el área norte del Paleoncanal de Chicontepec, rumbo a Cerro Azul, Ver. Además, se vieron con detalle obras complementarias, especificadas en planos, como son las alcantarillas y otras de drenaje, portones, cercas y guardaganado metálicas. El recorrido fue muy ilustrativo, al mostrarse el tipo de trabajos a realizar y las características de los terrenos en que se trabajará. De regreso a Poza Rica, Ver, se recibieron los planos solicitados, se elaboró y firmó el acta relativa y se dio por terminado el evento. Procede hacer referencia, por haber tenido el suscrito la oportunidad de participar por parte del IMAT en el recorrido realizado el 8 de octubre del 2008, correspondiente a la visita al sitio de los trabajos (Sectores 3 y 5), a

Page 9: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

otros aspectos de interés sobre el tipo de obras que se licitan; recorrido coordinado por el Ing. Rodolfo Osorio (PEP). Se visitaron las áreas denominadas Soledad 505 y Soledad 539 que ya cuentan con sus plataformas para perforación, cabezales, contrapozos y caminos de acceso. Se vio la rehabilitación en proceso de La Camelia. Fue de interés así mismo la visita al vado construido a base de tubos metálicos sobre el lecho del río Pantepec. En ambos recorridos se encontraron algunas deficiencias de drenaje, por falta de mantenimiento en cunetas, en otros casos carencia de éstas y de contracunetas en la parte alta de taludes, algunos de éstos inestables y ya con derrumbes, con deterioro en diversos tramos de los caminos recorridos. En reuniones celebradas en el IMAT, en la Ciudad de México, D. F., entre los cuatro testigos sociales que participan individualmente en cada una de estas licitaciones relativas a la construcción de Macroperas, se determinó elaborar y enviar un documento con fecha 22 de octubre del 2008, a los Ing. Javier Estrada González, Ing. Alberto Pérez Reyes e Ing. Gonzalo Bautista Álvarez y suscrito por los mismos cuatro Testigos Sociales, incluido quién firma este Informe, con diversos comentarios.

C) Participación en la Primera Junta de Aclaraciones.

Esta junta tuvo verificativo el día 14 de octubre del 2008 y fue presidida por el Ing. Javier Estrada González, Subgerente de Contratación de Obras; participó así mismo de esa misma área la Ing. Guadalupe Aidé Puente Treviño. Por la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo intervino el Ing. Carlos García Rincón y de la Unidad Regional de Contraloría Interna Sur, la Lic. Yazmín Ruíz Alejandre. De acuerdo con los procedimientos que PEMEX tiene establecidos, el Ing. Javier Estrada Gonzalez dio a conocer la información básica de los propósitos de la Institución de operar con apego a la transparencia en sus actividades, enfatizó la importancia de la preservación del medio ambiente y mencionó la obligación de observar las normas de seguridad e higiene. Efectúo el propio Ing. Estrada la presentación de los trabajos, consistentes en las obras de infraestructura para el aprovechamiento de los recursos

Page 10: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

petrolíferos del Paleocanal de Chicontepec; con apoyo en proyecciones efectúo la descripción de los trabajos. De las diez Empresas que a la fecha han adquirido las bases de licitación, participaron en esta Primera Junta, Representantes de seis de las mismas, cuyos, nombres se consignan en el Acta correspondiente. El total de preguntas recibidas por PEP, a esa fecha era de 29, estando todas pendientes de contestación, las cuales se dieron a conocer a los participantes en la reunión, ofreciendo serían contestadas en la Segunda reunión de aclaraciones, las técnicas por la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo y las de temas administrativos, por la Gerencia de Contratación. En la intervención del Testigo Social, quién suscribe este Informe hizo un reconocimiento a la experiencia del personal de PEMEX y con el interés de destacar la importancia de la revisión de las especificaciones relativas a los conceptos del catálogo que se aplica a esta licitación y consecuentemente para la debida verificación de su cumplimiento en el proceso de ejecución de los trabajos, menciono que en los recorridos efectuados por áreas dentro de los Sectores 2, 3 y 5, se encontraron tramos de los caminos de acceso, con baches y charcos, caídos por deslizamiento de taludes, debidos en algunos casos por falta de cunetas y contracunetas, todo esto por deficiencias en las obras de drenaje y en otros casos por falta de terraplenes en zonas bajas. Así mismo refirió que en algunas de las Macroperas con pozos en producción existen áreas con fango, ya carentes de revestimiento. Mencionó que estas experiencias, conjuntamente con las de los otros tres Testigos Sociales que representan al IMAT, originaron la elaboración del escrito ya citado en el apartado Participación en la Visita al Sitio de los Trabajos, de este mismo documento. En esa reunión PEP-SIDOE entregó en disco magnético, a todos los participantes, información actualizada relativa a esta Licitación Pública Internacional LPITLC. se leyó el contenido del Acta de esta Junta, se firmó por todos los presentes y se entregó un ejemplar de la misma a todos los que intervinieron, convocándose a la Segunda reunión de aclaraciones.

Page 11: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

D) Participación en la Segunda Junta de Aclaraciones

La Segunda Junta de Aclaraciones se llevó a cabo el día 23 de octubre del 2008, en la Sala de Licitaciones de la Gerencia de Contrataciones de PEMEX-PEP, ubicada en el piso 14 de la Torre Empresarial, en la ciudad de Villahermosa, Tab. La Junta fue presidida por el Ing. Rodrigo Javier Estrada González, Titular de la Subgerencia de Contrataciones de Obras, apoyado por la Ing. Guadalupe Aidé Puente Treviño; en representación de la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo participó el Ing. Carlos García Rincón. La Unidad Regional de Contraloría Interna Sur estuvo representada por la Lic. Yasmín Ruiz Alejandre. Las Autoridades de PEMEX-PEP reiteraron lo expuesto en la Primera Junta de Aclaraciones, respecto a los propósitos institucionales de desarrollo y de producción, de actuar con transparencia, de cuidar el medio ambiente y observar invariablemente las normas del protocolo de seguridad e higiene. El Ing. Estrada González expresó que las preguntas con temas técnicos serían atendidas por los profesionales de la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo y que las de temas administrativos, lo serían por la Gerencia de Contratación. Se registró que hasta esa fecha habían adquirido las bases relativas a esta Licitación, un total de 21 Empresas, todas vía COMPRANET; de éstas 10 estuvieron representadas en esta Segunda Junta de Aclaraciones. Las solicitudes de aclaraciones o preguntas recibidas por PEMEX-PEP, de parte de las Licitantes, sumaron 56 hasta el momento del inicio de la Junta, a las que se añadieron 7 más presentadas por una de las Empresas, para dar un total de 63, de las cuales ya existe contestación para 47 y quedan pendientes de atención las otras 16. Además de aspectos técnicos y administrativos específicos que los Licitantes plantearon a PEMEX-PEP, para que se les precisaran y que merecieron la debida atención, contestándoseles en forma concreta por las Autoridades; en otros casos se les remitió a información complementaria, aclaratoria, contenida en discos compactos que se distribuyeron a todos los participantes. A este Testigo Social le interesa destacar los siguientes aspectos planteados por varios Licitantes:

Page 12: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Solicitud de ubicación de las Macroperas.- Seis de los representantes

de las Empresas insistieron en solicitar las coordenadas precisas de las plataformas. Las Autoridades de PEP contestaron que las mismas serán indicadas al momento de la entrega de cada orden de trabajo, a la Empresa a la cual se le adjudique el contrato.

Solicitud de prórroga para presentación de propuestas.- Dos de las

Empresas representadas insistieron en pedir una prorroga de entre 15 a 30 días, manifestando que por el volumen de información técnica a analizar y dado que a la fecha de esta Segunda Junta aun se están entregando nuevos documentos, a la vez que se han presentado y aclarado dudas, consideran necesaria la prórroga para presentar propuestas técnico-económicas satisfactorias. Las Autoridades de PEP manifestaron que continúa pendiente resolver esta solicitud, ya presentada en la reunión anterior.

Solicitud de definición sobre la forma de presentar determinados

cargos relativos a diversos conceptos.- Al hacer referencia a algunos conceptos del Catálogo, varios participantes requirieron se les defina si deben incluirse en el costo directo o en el costo indirecto. Las Autoridades de PEP tomaron conocimiento de estas consultas y expresaron que quedaban pendientes de resolución.

Solicitud de las especificaciones de la geomembrana y sobre su

instalación.- Cuatro Empresas por conducto de sus representantes, solicitaron definiciones sobre esos aspectos. Las Autoridades de PEP dieron contestaciones precisas sobre esos aspectos.

Comentarios sobre el requisito de contar con Permisos para

adquisición, traslado, manejo y utilización de explosivos.- En esta Segunda Junta se insistió en que ese requisito no puede ser cumplido directamente por las Empresas, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional sólo otorga el permiso para adquisición de esos materiales, contra la presentación del contrato relativo a la obra por ejecutar; por esta razón no es posible obtenerlo en la etapa de la Licitación. La Autoridad de PEP confirmó la permanencia del requisito obligatorio

Page 13: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

para la Contratista o Subcontratista, para el manejo y uso de explosivos.

Consulta sobre si PEMEX proporcionará cartografía que contenga los

caminos existentes en los Sectores en que se construirán las Macroperas, los caminos de acceso y las obras complementarias.- Esta consulta fue motivada por el interés en contar con información oficial para poder efectuar los trazos de los caminos de acceso, a partir de los sitios más convenientes, a partir de las vías de comunicación existentes. Las Autoridades de PEP comunicaron que no se proporcionará cartografía alguna.

Consulta sobre las especificaciones relativas al ancho de vía para los

caminos a construir.- Al menos dos de los representantes de Empresas solicitaron esta definición para definir la franja de afectación de terrenos. La Autoridad de PEP comunicó que el ancho de vía deberá ser de 10 m, correspondiendo 7 m al ancho de la corona y 1.5 m a cada lado, en donde se deberán alojar las cunetas.

Consulta sobre el mecanismo de actualización de costos.- En

consideración a la situación financiera que se presenta actualmente, la que indudablemente afectará los costos de las obras, varias Empresas plantearon su interés en la definición de estos aspectos. Las Autoridades de PEP registraron la consulta y manifestaron que queda pendiente su contestación.

Solicitud de que se acepte a las Empresas, que una parte de la

maquinaria sea rentada.- Se planteó por escrito este asunto, en el que coincidieron la mayoría de los representantes de Empresas. La Autoridad de PEP manifestó que en la tercera Junta de Aclaraciones resolverá este asunto.

Solicitud para que se acepte acreditar otras experiencias en este tipo

de obras.- Varias Empresas manifestaron contar con experiencia en este tipo de trabajos, con contratos con otras Dependencias gubernamentales y en épocas recientes, no necesariamente en los últimos 2 años. Determinó la Autoridad de PEP que resolverá estos aspectos en la Tercera Junta de aclaraciones.

Page 14: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

El hecho de destacar estos temas planteados por la Empresas, es con el propósito de señalar que sobre los mismos existe amplia coincidencia entre las Empresas Licitantes. Este Testigo Social expresó en la Junta que los encontraba fundamentados, recomendando su revisión por las Autoridades de PEMEX responsables de esta Licitación, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

La falta de precisión sobre la ubicación de las Macroperas conlleva a que individualmente cada Empresa estime distancias a los bancos de materiales, lo que incide por lo tanto en los costos de acarreo de los materiales para las terracerias. Quedó pendiente la resolución sobre la solicitud de prorroga para la presentación de las propuestas; se expresó por este propio Testigo Social que esa solicitud está fundamentada, considerando además, que algunas aclaraciones y respuestas sobre aspectos importantes es hasta esta fecha que están siendo resueltas. Se opinó que es conveniente para PEMEX autorizar un plazo más amplio para permitir que las Empresas presenten mayor consistencia en sus propuestas. Respecto al requisito de que los Licitantes cuenten con permisos para adquisición, traslado, manejo y utilización de explosivos, la decisión de PEMEX de no variarla, obligará a la Empresa a la que se le asigne el contrato, a depender de un Subcontratista que ya cuente con el permiso correspondiente. Las consultas sobre la forma de efectuar diversos cargos -a directos o indirectos-, no representa problema alguno ya que todo lo relativo a la Ingeniería, por ser uno de los objetivos del contrato, corresponde a un costo directo. Seguramente PEP contestará de acuerdo con este criterio. En relación con la solicitud de varias Empresas de que se autorice que una parte del equipo y de la maquinaria sean rentados, opinó el suscrito que si los Licitantes aseguran documentalmente que contarán con el equipo requerido para la eficiente ejecución de los trabajos, convendría que se les autorizara, fijando la proporción en que esto se

Page 15: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

podría aceptar. Una decisión de esta naturaleza permitiría contar con un mayor número de propuestas, convenientemente para PEMEX.

Opinó este Testigo Social sobre la conveniencia de que PEP acepte testimonios de experiencias en ejecución de este tipo de trabajos en otras partes del País y para otras Entidades públicas y que el periodo fijado 2006-2008 se amplíe, ya que en materia de experiencia laboral, ésta no se pierde en 2 ó 3 años, siendo que entre los licitantes existen Empresas con amplia experiencia en movimiento de tierras, construcción de caminos y otras obras semejantes, inclusive de mayor envergadura y de especificaciones más estrictas; experiencias que conviene aprovechar.

E) Participación en la Tercera Junta de Aclaraciones.

La Tercera Junta de Aclaraciones se celebró el día 3 de noviembre del 2008 en la misma Sala de Licitaciones de la Gerencia de Contrataciones de PEMEX-PEP, localizada en el piso 14 de la Torre Empresarial, en la ciudad de Villahermosa, Tab. Esta junta fue presidida así mismo por el Titular de la Subgerencia de Contrataciones de Obras, Ing. Rodrigo Javier Estrada González, quién contó con el apoyo de la Ing. Aidé Puente Treviño. Por la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo participó la Lic. Mema Licia Yáñez Lazo. La Unidad Regional de Contraloría Interna Sur estuvo representada por la Lic. Yasmín Ruiz Alejandre. Una vez cumplidos formalmente los protocolos de la presentación de las acciones institucionales y los aspectos relativos a seguridad e higiene, el Presidente de la Junta comunicó que los aspectos de carácter administrativo serían respondidos por los profesionales de la Gerencia de Contratación y que los aspectos técnicos lo serían por el personal de la Gerencia de Proyectos Aceite Terciario del Golfo. Se informó que un total de 25 Licitantes han adquirido las bases de licitación, 8 de los cuales tienen representantes que participan en esta Tercera Junta. Se dio a conocer que el total de preguntas y solicitudes de aclaraciones es de 125, presentadas por 17 Licitantes y que el total de las mismas tiene ya contestación; una parte fue resuelta en las 2 Juntas previas y las restantes lo serán en esta fecha, incluyendo las de más reciente presentación y las que estaban pendientes de contestación.

Page 16: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Son de destacar los siguientes aspectos planteados por los Licitantes y atendidos por las Autoridades de PEP:

Ajustes de costos.- A las consultas relativas, las Autoridades de PEP definieron que este tema será resuelto de acuerdo con la Sección 4 del Modelo contrato, Cláusula octava.

Reiteración de solicitudes de prórroga para la presentación de

propuestas.- Cinco Empresas insistieron en la solicitud de que se conceda una prórroga, manifestando el grado de dificultad para la elaboración de las propuestas. La Autoridad contestó a las solicitudes previas y a las que en esta ocasión se presentaron, negando esa posibilidad, “… debido a que la construcción de esta infraestructura está acorde a los movimientos de equipo de perforación.”

Consultas sobre la forma de cargar al personal profesionista para la

elaboración de cada fase de trabajo.- Concretamente la pregunta es si debe cargarse a costos directos o indirectos. Como previsto en este mismo Informe, la Autoridad definió que el personal que interviene directamente en un concepto de trabajo, se carga a costo directo.

Reiteración de solicitudes de que se permita que al menos una parte

de maquinaría sea rentada.- En esta ocasión seis Licitantes solicitaron se acepte que al menos una parte de la maquinaría sea rentada. La Autoridad resolvió que se autoriza a que al menos el 50 % de la maquinaría y equipo sean propiedad de la Empresa licitante y que el resto pueda ser rentada, modificando el requisito original de que el 100% fuera propiedad de la misma.

Solicitud de que se permita acreditar experiencia con obras de otras

características, que incluyan conceptos similares a los solicitados. La Autoridad no aceptó esta solicitud, señalando que la experiencia demostrada debe ser acorde al objeto y alcances de esta Licitación.

Solicitud de que se permita acreditar experiencia en contratos

ejecutados en periodos más amplios que el especificado del 2006 al 2008.- Atendiendo solicitudes previas y a la presentada en esta

Page 17: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

ocasión, la Autoridad aceptó modificar lo estipulado originalmente, ampliando el periodo al 2004-2008.

Solicitud de aclaración sobre el revestimiento compactado.- La

Autoridad de PEP precisó que la estabilización de la capa superficial del revestimiento debe ser con suelo-cemento compactado.

Diversas solicitudes de aclaraciones.- Atendiendo a varias consultas

sobre aclaraciones y especificaciones, las Autoridades de PEP precisaron las definiciones relativas; especialmente se refirieron a aspectos relativos a especificaciones sobre equipos, materiales y herramientas para instalaciones y a estas mismas; así mismo a la forma de presentación de cargos -en directos o en indirectos-, de varios conceptos. Así mismo se contestaron consultas sobre aspectos de financiamiento y de ajuste de costos.

En la misma forma que en las dos anteriores Juntas de Aclaraciones, este Testigo Social, previa solicitud de autorización para hacerlo y con absoluto respeto a las Autoridades de PEMEX-PEP, intervino durante el desarrollo de la Junta para comentar, opinar o recomendar con fundamentación técnica y administrativa sobre la temática de la misma, con el propósito de apoyar el proceso de la Licitación y el objetivo final de ésta, tanto en su transparencia como para que el resultado de la misma culmine con la selección de la mejor propuesta. Los principales temas tratados por el suscrito, en ocasiones coincidiendo con propuestas de Licitantes o solicitudes de las mismas, fueron los siguientes:

Se opinó sobre la conveniencia de aceptar las múltiples solicitudes de prorrogar de 15 a 30 días el periodo de presentación de las propuestas, tomando en cuenta la importancia que tiene la elaboración de las mismas, bien fundamentadas, atendiendo los requisitos de la convocatoria, los diversos cambios que se han dado en algunas definiciones por parte de PEP y que un número importante de éstas se han efectuado hasta esta fecha. La Autoridad de PEP no aceptó estas solicitudes y opiniones, manifestando que está condicionada la terminación de estas obras de infraestructura por los movimientos de

Page 18: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

equipos de perforación, al existir ya contratos previos con las perforistas. Respecto a las múltiples solicitudes de definición de la ubicación precisa de las Macroperas, a las que la Autoridad de PEP contestó que no era posible proporcionarla y que estas localizaciones se definirían al entregar las órdenes de trabajo a la Empresa a la cual se le asigne el contrato, el suscrito opinó que esta situación incidirá en la consecución y entrega por parte de los licitantes, de las cartas compromiso de los bancos de materiales a explotar y consecuentemente no permitirá que los Licitantes tengan una base común para calcular los costos de los acarreos para el movimiento de materiales, a partir de los bancos de donde se extraerán hasta los sitios por precisar, en donde se conformarán las Macroperas. Este Testigo Social propuso y no fue aceptado, que se estableciera una distancia determinada (v.gr.: 3 km), con objeto de que todas las propuestas tuvieran la misma base de cotización; distancia que se ajustaría en más o en menos, en cada orden de trabajo que se emita a la Contratista que se designe.

Antes del término de la Tercera Junta y atendiendo a la pregunta que el Ing. Rodrigo Javier Estrada González formuló sobre si se tenia algún comentario u observación adicional por parte de los asistentes, el sus crito intervino de acuerdo con la transcripción que a continuación se hace, del contenido relativo del Acta de la propia Junta:

“El Ing. César Buenrostro Hernández en su carácter de Testigo Social señaló tener algunas precisiones con respecto a las bases de licitación. 1.- Insistió en la conveniencia de revisar la especificación sobre el grado de compactación (95% Proctor), ya que por el tipo de material que se utilizará para la construcción de los caminos y plataformas, se considera difícil de alcanzar este porcentaje. En caso de que se confirme esta especificación, la verificación de su cumplimiento debe realizarse mediante pruebas de densidad relativa, por un laboratorio afiliado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), contratado directamente por PEP.

Page 19: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

2.- Opinó sobre la propuesta de una de las empresas en usar métodos alternativos a los explosivos para la fracturación de los materiales. PEP justifico que no se autoriza, en virtud de que ese procedimiento es más tardado. 3.- Opinó que no se limitara la justificación de experiencia en este tipo de obras; que se ampliara incluyendo trabajos de la misma naturaleza e inclusive mas grandes que empresas licitantes han realizado en materia de caminos y movimiento de materiales en otras partes de la república. 4.- Opino sobre la posible conveniencia de no limitar la especificación de experiencia al periodo 2006-2008, ya que no se pierde en dos años. PEP considero pertinente la opinión y amplio el periodo a cinco años. 5.- Sobre las preguntas 90 y 91 relativas a la forma de cargar los costos de la Ingeniería, a directo o indirecto, opino que debiera ser al directo, ya que es uno de los tres objetos de la licitación y del contrato relativo. 6.- Opinó sobre la petición de al menos cuatro empresas de ampliar el plazo para la entrega de propuestas, lo que representaría un mayor número de estas y con un mayor grado de estudio de las mismas. PEP determinó que por compromisos de programas, no le es posible ampliar el plazo. 7.- En relación con el requerimiento de que se entreguen cartas compromiso para la explotación de banco de materiales, considera procedente las peticiones de la mayoría de los representantes de las empresas participantes, de que se elimine este requisito, ya que al no haber definido a la fecha PEP los lugares precisos en donde se construirán las macroperas, no les es posible gestionar anticipadamente ante los propietarios de los terrenos los sitios posibles de explotación; solicitan que se les permita comprometerse una vez que se asigne el contrato y se definan los sitios de las macroperas a gestionar con alta prioridad estas cartas compromiso.”

Page 20: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

En esta Tercera Junta se entregó a cada uno de los participantes un disco compacto conteniendo siete documentos en los cuales se resaltan los cambios y/o adiciones, modificando formalmente en las partes en que se precisan en los documentos contenidos en el disco de referencia, las bases de la Licitación.

F) Participación en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

Este Acto se celebró el 11 de noviembre del 2008, en la sede de la Gerencia de Contratación de PEMEX-PEP, ubicada en el piso 14 de la Torre Empresarial, en la ciudad de Villahermosa, Tab. Presidió la reunión el Ing. Javier Estrada González, Subgerente de Contratación de PEMEX-PEP, con la participación del Lic. Francisco Sotomayor Herrera, de la Ing. Guadalupe Aidé Puente Treviño y de otros servidores públicos de la administración de PEMEX; la Unidad Regional de Contraloría Interna Sur estuvo representada por la Lic. Yasmín Ruiz Alejandre. Concurrieron al Acto, representantes de las 20 Empresas que presentaron propuestas, de un total de 31 que adquirieron la Bases de Licitación, no estando presentes las restantes. Como acostumbrado, la Autoridad de PEP presentó la información sobre las actividades institucionales, los aspectos relativos a los principios de transparencia en la operación de PEMEX y los compromisos con los aspectos del medio ambiente y la seguridad e higiene. Con la lista de las Empresas que portaban proposiciones, cada una de las mismas fue entregando a las Autoridades de PEP, sus respectivos paquetes conteniendo carpetas con la documentación requerida, colocándose estos materiales en la mesa de trabajo. Una vez terminada la recepción de todas las proposiciones y verificado que no se recibieron proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, las Autoridades procedieron a la apertura, en presencia de todos los participantes y en una forma dinámica, producto de la experiencia de los profesionales designados, se procedió a revisar los paquetes o sobres conteniendo la documentación estipulada en las Bases, para verificar el cumplimiento de todos los requerimientos, tanto de la propuesta técnica

Page 21: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

como de la propuesta económica, registrándose la forma en que estaba integrada cada una de las propias proposiciones, lo que se consignó en el Acta relativa; en cada caso se dio lectura en voz alta al importe total de cada proposición, lo que aparece así mismo en la propia Acta. De las 20 proposiciones recibidas, se aceptaron 19 para realizar su revisión a detalle por las Autoridades de PEP. En opinión del Testigo Social que suscribe este Informe, este Acto se realizó con apego a la transparencia que se postula. Unos primeros comentarios son:

Es conveniente y satisfactorio para PEMEX-PEP el resultado de su convocatoria a esta Licitación, al haber obtenido 19 proposiciones, que denotan el interés de Empresas constructoras para realizar este tipo de obras, lo que a la vez le permite contar con numerosas alternativas, para que de su revisión se seleccione la más conveniente en experiencia, capacidad y costo. La proposición con menor importe económico es de $ 361’487,945.05 y la de mayor importe asciende a los $ 976’131,209.51, siendo esta última equivalente a 2.7 veces la primera. El resto de las propuestas en materia de sus importes se clasifican así: tres se encuentran en el rango de 501 a 550 millones de pesos, cinco están entre 551 y 600 millones de pesos, una entre 601 y 650 millones de pesos, cuatro están entre 651 y 700 millones de pesos y las dos restantes tienen importes entre 751 y 800 millones de pesos. De la revisión integral que las Autoridades de PEP realicen de cada una de las proposiciones, se determinarán con precisión los factores para que este grupo de Licitantes constituido en buena parte por Empresas con experiencia en este tipo de trabajos, tengan esta dispersión en los importes presentados; este Testigo Social adelanta que como lo había manifestado en reuniones anteriores, la falta de precisión en algunos aspectos de las Bases de la Licitación dejaría a una inconveniente interpretación de los participantes, aspecto que para algunos casos el suscrito planteó alternativas, como es el caso que no se aceptó, de fijar la base común de los acarreos en determinada distancia desde los bancos de materiales a los frentes de trabajo, con la estipulación de que para fines de liquidación de esos conceptos a la Empresa que

Page 22: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

se le adjudicara el contrato, se le efectuarían los ajustes a las distancias reales. Siempre tomando en cuanta el respeto a las Autoridades que tienen las facultades relativas a la Licitación, se les recomendó revisar con el mayor detalle posible los conceptos relativos al movimiento de tierras, desde la explotación de bancos de materiales, cortes y rellenos de acuerdo con la “curva masa”, con formación de terraplenes para las Macroperas y las terracerias para los caminos, incluyendo en estos últimos dos casos la preparación y tendido de materiales de revestimiento, con el objetivo de que se logre la especificación de grado de compactación del 95% estipulado, para la prueba Proctor. Estos conceptos de movimientos de tierras son los de mayor impacto económico dentro del contrato a adjudicar y de su interpretación para el cumplimiento de especificaciones pueden estar sujetos a interpretaciones diversas por los Licitantes.

Con la declaración del Presidente de este Acto, Ing. Javier Estrada González de que el fallo se haría del conocimiento de los participantes el próximo 5 del diciembre del presente año, por vía electrónica, se dio por concluido el Acto elaborándose el Acta relativa que contiene con detalle lo acontecido en el mismo, incluyendo la forma de integración de las Empresas que presentan las respectivas propuestas y sus importes.

G) Participación en la Sesión de Revisión de Resultados de la Evaluación

Financiera de las Proposiciones.

Esta Sesión se realizó el día 2 de diciembre del 2008, en la Sala de Juntas de la Gerencia de Contrataciones de PEMEX-PEP, ubicada en el piso 14 de la Torre Empresarial, en la ciudad de Villahermosa, Tab. La Sesión fue presidida por el Ing. Rodrigo Javier Estrada González, Superintendente de Concursos y Contratos, apoyado por la Ing. Guadalupe Aidé Puente Treviño. La presentación de resultados de la Evaluación financiera estuvo a cargo del Ing. Luís López Cotero, Superintendente de Evaluación Financiera. Por tratarse de Licitaciones semejantes de Macroperas, se acordó entre PEMEX-PEP y el Instituto Mexicano de Auditoria Técnica (IMAT), que en

Page 23: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

esta sesión destinada a la Licitación Pública Internacional TLC 18575106-034-08, participara así mismo el Lic. Arturo Rosales Baeza, quién actúa con el carácter de Testigo Social en la Licitación Pública Internacional TLC 18575106-031-08. En la forma establecida para todas las reuniones de PEMEX, las Autoridades de PEMEX-PEP realizaron la presentación formal de los propósitos institucionales de desarrollo y de producción, de la obligación de actuar con transparencia, de cuidar el medio ambiente y de ajustarse de forma permanente a las normas de seguridad e higiene. Mencionó el Ing. Estrada González la práctica general que tiene establecida PEMEX-PEP para realizar la evaluación de proposiciones recibidas en las Licitaciones y presentó al Ing. Luís López Cotero, para que hiciera la exposición general del resultado de su labor relativa a la Evaluación financiera de las proposiciones presentadas en esta Licitación. El Testigo Social que suscribe hizo referencia a la dispersión del importe de las propuestas y solicitó al Ing. López Cotero incluir en su exposición, la explicación sobre los factores por los cuales la propuesta con mayor importe económico, presentada por Constructora Industrial Monclova: $ 976’131,209.51), equivale a 2.7 veces la del importe más bajo cotizado por COPAVISA ($ 361’487,945.05). El Ing. López Cotero comunicó que los datos que COPAVISA presentó para sus cargos por indirectos son del 6% y por utilidad del 6%, comentándose que son relativamente bajos y que es uno de los motivos por los cuales es baja su cotización. Además, el Ing. López Cotero refirió que AG Minerals, S. A. de C. V., uno de los asociados de COPAVISA no cumple con el requisito relativo a la presentación de sus estados financieros auditados, ya que fue creada en el mes de noviembre del 2008. Los Testigos Sociales sugerimos se revise este caso atípico, por ser una Empresa de reciente creación. Continuó informando el Ing. López Cotero, que la propuesta presentada por COCONAL cumple con los requisitos; de la misma manera la propuesta de Impulsora de Desarrollo Integral cumple; que la propuesta de GAMI Ingeniería e Instalaciones es aceptable su capital y por lo tanto cumple; que Constructora Cota, cumple; que Reciclajes y Confinamientos Ecológicos del Golfo, cumple; que Tradeco Infraestructura, cumple; que RG Constructora y

Page 24: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Comercializadora, cumple; que Corsan Corviam Construcción, cumple; que ARB Arendal, cumple; que Tecnología e Ingeniería Avanzada, cumple; que Constructora e Inmobiliaria Río Medio, cumple; que Constructora Industrial Monclova, cumple. Comunicó además el Ing. López Cotero, que la propuesta de Fosmon Construcciones no cumple con el requisito de capital contable, por falta de protocolización de su asociada Edificadora y Urbanizadora del Sureste; que Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos no cumple con el capital contable y sí cumple con la capacidad financiera; que DEMOVIAL no cumple por tener capital neto de trabajo negativo en el año 2007, por lo que no tiene capacidad financiera; que Proyectos y Desarrollo de Infraestructura no cumple con el capital contable. Además refirió que Constructora y Fraccionadora Alma Cid no cumple por no tener capital contable y que presentó una carta de empresa financiera, de compromiso de otorgamiento de crédito en caso de que obtenga el contrato, por lo que no cumple el requisito. Para el caso de Garmos Sistemas de Diseño y Construcción, con propuesta conjunta con Emulsiones y Asfaltos Nacionales, presentó una carta de línea de crédito disponible del Banco Regional de Monterrey, por $25’000,000.00, la cual a consulta de PEMEX-PEP, el Banco no la validó; adicionalmente, respecto a la carta de crédito de Banco Santander por $ 80’000,000.00, el Banco no contestó a la consulta relativa formulada por PEMEX-PEP. Los resultados anteriores que formarán parte de los cuadros fríos de resultados fueron objeto de comentarios entre las Autoridades de PEMEX-PEP y de los dos Testigos Sociales, manifestando las Autoridades que más adelante podrán consultarse los documentos presentados por las Empresas, lo que quedó en efecto, posteriormente pudo realizarse.

H) Participación en la Sesión de Revisión de Resultados de la Evaluación

Económica de las Proposiciones.

Esta Sesión en la práctica fue continuación de la correspondiente a la evaluación financiera, celebrándose en el mismo sitio y presidida por el propio Ing. Rodrigo Javier Estrada González, quien pidió al Ing. Miguel González Azuara que efectuara la presentación del resultado de la evaluación de las ofertas económicas.

Page 25: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

El Ing. González Azuara hizo énfasis en la importancia de la determinación de solvencia, definiendo a ésta como la capacidad de cumplir una obligación. Por lo tanto, la oferta solvente es aquélla que cumple con todos los requisitos solicitados, tanto técnica como económicamente. Mostró los cuadros fríos y mencionó el procedimiento seguido, eliminando con debida fundamentación al más bajo (COPAVISA con importe de $ 361’487,945.05), sustancialmente por debajo de la proposición segunda más baja (Impulsora de Desarrollo Integral, con importe de $ 519’403,864.73). A consulta del suscrito manifestó que uno de los factores de la baja cotización es la de que COPAVISA asigna valores del 6% para los indirectos y así mismo 6% para la utilidad. Continuó explicando el Ing. González Azuara el procedimiento; tomó las siguientes diez proposiciones más bajas, de las cuales sacó los promedios de los precios unitarios de todos los conceptos y aplicó la Ley de Paretto, encontrándose en la fase final de la actividad que le ha sido encomendada. El Testigo Social que suscribe efectuó diversos comentarios, coincidiendo en que existen razones para la eliminación en la Evaluación económica, de la proposición con más bajo importe, las que la hacen insolvente; insistió en el hecho de que la falta de precisión en algunos aspectos de las bases de la Convocatoria deben haber propiciado interpretaciones y escenarios diversos para la formulación de las proposiciones presentadas por cada una de las Empresas y que por lo tanto es importante que en la revisión se le dé prioridad a los precios unitarios de los conceptos relativos al movimiento de tierras, desde la explotación de bancos de materiales, carga y acarreo, movimientos de tierra con equipo mecánico, conformación de terracerias para plataformas y para caminos de acceso y todo lo relativo a los revestimientos con material pétreo. La Sesión para evaluación de ofertas económicas se continuó a partir de las 10:00 horas de la mañana del día 3 de diciembre del 2008, en el mismo sitio y bajo la Presidencia del propio Ing. Rodrigo Javier Estrada González y al abundarse en la importancia relativa que tienen los conceptos del movimiento de tierras, el Ing. González Azuara comunicó que diez conceptos representan el 36% del importe promedio de las cotizaciones y que veintiún conceptos, que son todos los relativos a movimiento de tierras,

Page 26: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

incluyendo explotación de bancos, equivalen al 69% del importe promedio de las proposiciones, con lo cual se coincidió con lo expresado por los Testigos Sociales. Al reiterar la solicitud de contar con la información sobre los cuadros fríos, el Ing. Estrada González manifestó que se pondrán a disposición, así como el acceso a la información que lo sustenta, una vez que se haya terminado la Evaluación técnica, cuya presentación estaba programada realizarla en esta fecha y la cual no ha sido concluida por el grupo especializado de PEP que la prepara en las instalaciones de Poza Rica, Ver. Por esta razón, informó a los Testigos Sociales que queda pendiente ese aspecto y que dará a conocer la nueva fecha en que podrán continuarse las reuniones de revisión de la evaluación de las proposiciones, básicamente la relativa a la parte técnica, a celebrarse de común acuerdo, en las Oficinas centrales de PEMEX en la Ciudad de México, D. F. Consecuentemente el Fallo programado para el día 5 de diciembre del 2008, relativo a esta Licitación, se difiere oficialmente, quedando la nueva fecha pendiente de comunicarse. Con este aviso se dio por concluida esta Sesión.

I) Participación en la Sesión de Revisión de Resultados de la Evaluación

Técnica de las Proposiciones.

Esta Sesión que estaba pendiente fue convocada por las Autoridades de PEMEX-PEP, para el 15 de diciembre del 2008 y se llevó a cabo en el edificio Torre PEMEX, ubicado en Avenida Marina Nacional, en la Ciudad de México, D. F. En la práctica, esta Sesión fue dedicada a la presentación final de las Evaluaciones financieras, económicas, técnicas y por puntos, de esta Licitación PEP-034 y de las otras tres Licitaciones de esta serie relativa a las Macroperas. Presidió la Sesión el Subdirector de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas de PEMEX Exploración y Producción, Ing. Sergio Aceves Borbolla, participando sus principales colaboradores en estas materias, Ing. Víctor Manuel Bahena, Ing. Alberto Pérez Reyes, Ing. Rodrigo Javier Estrada, Ing. Francisco Javier Rubio Huezo, Ing. José Miguel González Azuara, Ing. Luís López Cotero y otros profesionales más. Por parte del IMAT, participaron los Testigos Sociales Ing. Fernando Echeagaray, Lic.

Page 27: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Arturo Rosales Baeza y el suscrito, habiéndose abordado los resultados de las cuatro Licitaciones relativas a Macroperas. El Ing. Aceves Borbolla hizo una presentación general sobre los programas de PEMEX para incrementar tanto las reservas petroleras como para aumentar la producción de petróleo crudo, refiriéndose especialmente al aprovechamiento de los mantos petrolíferos del Paleocanal de Chicontepec, así como su problemática y la determinación de utilizar varias estrategias para el logro de los citados propósitos. Por indicación del propio Ing. Aceves Borbolla, el Ing. Víctor Bahena expresó que el hecho de que se hayan convocado de manera simultanea estas cuatro Licitaciones tuvo el propósito de que acudieran muchas Empresas, lo que se logró. Además manifestó que está claro el que no debe haber discrecionalidad en las decisiones relativas a las adjudicaciones de los contratos. En su intervención expresó que en esta Sesión, en presencia del Ing. Aceves Borbolla se efectuaría una recapitulación de los resultados previamente dados a conocer a los Testigos Sociales en Villahermosa, Tab., sobre las Evaluaciones financieras y económicas, además de presentar los resultados de las Evaluaciones técnicas y por puntos. En la Evaluación financiera se establecieron dos requisitos básicos: que el capital contable mínimo de las Empresas debe ser de trescientos millones de pesos y que el capital neto de trabajo sea consecuente con un estudio real del flujo de capital necesario para la continuidad de las obras. Terminó expresando el Ing. Bahena que PEMEX-PEP ha decidido, en función de las circunstancias existentes, asignar los contratos a Empresas distintas en cada una de las cuatro Licitaciones. Esta decisión fue objeto de comentarios positivos por parte de los Testigos Sociales que fungen con tal carácter, en las cuatro Licitaciones. A continuación intervino el Ing. Luís López Cotero para abordar el tema de la Evaluación financiera, iniciando con la convocatoria para la Licitación PEP-034. Informó que las siguientes Empresas cumplen: Impulsora de Desarrollo Integral, GAMI Ingeniería e Instalaciones, Reciclajes y Confinamientos Ecológicos del Golfo, Tradeco Infraestructura, COCONAL,

Page 28: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

RG Constructora y Comercializadora, Corsan Corviam Construcción, ARB Arendal, Tecnología e Ingeniería Avanzada, Constructora e Inmobiliaria Río Medio, Constructora Cota y Constructora Industrial de Monclova. Citó las Empresas que no cumplen: COPAVISA, Fosmon Construcciones, Proyectos y Desarrollo de Infraestructura, Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos, Garmos Sistemas de Diseño y Construcción, DEMOVIAL y Constructora y Fraccionadora Alma Cid. En síntesis, doce Empresas cumplen y siete no cumplen. El Ing. López Cotero dio a conocer en forma semejante los resultados relativos a las otras tres Licitaciones, de lo cual los Testigos Sociales a quienes les correspondieron esos procesos, darán cuenta. La Evaluación técnica de las Licitaciones fue expuesta por el Ing. Gonzalo Bautista, quién refiriéndose a la PEP-034, manifestó que la propuesta con importe más bajo (COPAVISA) no acredita contar con maquinaría, por lo que no cumple; GAMI Ingeniería e Instalaciones no acredita contar con la propiedad de al menos el 50% del equipo para atacar doce frentes simultáneos; COCONAL sí acredita propiedad de al menos 50% del equipo, pero éste es insuficiente; Tecnología e Ingeniería Avanzada no cumple al no contar con suficiente equipo para atender doce frentes simultáneamente; Constructora Cota tampoco cumple con el suficiente equipo para los doce frentes simultáneos ni Garmos Sistemas de Diseño y Construcción cumple por esas mismas razones. De acuerdo con estos procedimientos de revisión, en la Licitación PEP-034, desde el punto de vista de la Evaluación técnica, las ocho Empresas que cumplen son: Impulsora de Desarrollo Integral, Reciclaje y Confinamientos Ecológicos del Golfo, Tradeco Infraestructura, RG Constructora y Comercializadora, Corsan Corviam Construcción, ARB Arendal, Constructora e Inmobiliaria Río Medio y Constructora Industrial Monclova. Por ser de interés para las expectativas de PEMEX-PEP y sin entrar en detalle, sólo se anota aquí el número de Empresas que cumplieron con esta Evaluación en las cuatro Licitaciones: PEP-034:8; PEP-031:8; PEP-032:9 y PEP-033:12. El Testigo Social que suscribe señala que se ha contado convenientemente para PEMEX, en los cuatro casos, con alternativas varias para seleccionar las mejores ofertas.

Page 29: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

Al continuar la Sesión el Ing. José Miguel González Azuara intervino por instrucciones del Ing. Aceves Borbolla, expresando que el propósito de la revisión económica fue el de determinar las propuestas solventes, las actividades relativas a la verificación de costos y la calidad de materiales. Manifestó que para la integración del presupuesto base o de referencia, además de la información propia de la experiencia de PEMEX-PEP, consultó a la Delegación Regional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Conjuntó todas las ofertas y analizó de las mismas los precios unitarios de todos los conceptos, obtuvo promedios, fijó los rangos mínimos y los rangos máximos y determinó el costo directo mínimo. A partir del importe de cada propuesta obtuvo los importes corregidos, determinó deficiencias incluyendo deficiencia total y deficiencia absoluta, así como la utilidad de cada Empresa. A consulta del Testigo Social que suscribe, interesado en el renglón del revestimiento de los caminos de acceso y de las Macroperas, al estar directamente relacionados sus costos con la calidad y la vida útil de las obras, comunicó que en efecto hay fuerte disparidad en las propuestas relativas a ese concepto, señalando que la más baja tiene un precio unitario de $ 28.37/m3 y la más alta de $ 254.27/m3. Contestó a solicitud expresa, que siete conceptos del catálogo arrojan un 40% del importe total del contrato de obra y que podrá ampliar esta información. Finalmente dio a conocer que la propuesta solvente con importe más bajo es la de Impulsora de Desarrollo Integral: $ 519’403,864.73 y que dentro del rango del 7% que se tiene establecido, califica así mismo Reciclajes y Confinamientos Ecológicos del Golfo, con una propuesta cuyo monto esó de $ 542’391,529.89. A continuación se llevó a cabo la presentación que hizo el Ing. Alberto Pérez Reyes, del procedimiento de Calificación por puntos, para cada una de las cuatro Licitaciones. Para el caso de la PEP-034, el procedimiento se aplicó, como procede, sólo a Impulsora de Desarrollo Integral y a Reciclajes y Confinamientos Ecológicos del Golfo, resultando con mejor puntuación la enunciada en primer término, con 63 puntos y la segunda mencionada, con 60 puntos. La calificación por puntos asignó 50 puntos a la proposición con

Page 30: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

importe más bajo y puntaje complementario a la experiencia, número de contratos recientes y capacidad, principalmente. De la misma manera el Ing. Pérez Reyes detalló para cada una de las otras tres Licitaciones de la serie, los datos y resultados de las mismas. Atendiendo a la solicitud de los tres Testigos Sociales, el Ing. Aceves Borbolla, ofreció enviar al día siguiente en forma impresa, la información presentada en esa misma Sesión, dando las instrucciones pertinentes a su grupo de colaboradores. Se convino además que las solicitudes de aclaración o de información adicional que surgieran por parte de los Testigos Sociales, al realizar el estudio de las carpetas ofrecidas con la información, se consolidaría y se haría llegar por vía electrónica al Ing. Víctor Manuel Bahena Bustos, con copia al Ing. Sergio Aceves Borbolla, para preparar su contestación, fijándose el viernes 19 del mismo mes de diciembre del 2008 para una nueva sesión, en la cual se darían a conocer a los tres Testigos Sociales, las aclaraciones que se hubieran solicitado; Sesión que tendría verificativo en las mismas oficinas de PEMEX en la Ciudad de México, D. F. Con estos acuerdos se dio por terminada la Sesión, coincidiendo los participantes en que fue satisfactoria y provechosa, por la información dada a conocer, por el intercambio de expresiones sobre aspectos técnicos y administrativos y por las aclaraciones que fueron hechas.

J) Participación en la Última Sesión de Aclaraciones, Previa a los Fallos de las

Licitaciones, por PEMEX-PEP.

Como convenido en la Sesión anterior, llevada a cabo el 15 de diciembre del 2008, se recibieron al día siguiente por la tarde en el IMAT, las carpetas –una por cada Licitación- con la información presentada por PEMEX-PEP, las que los tres Testigos Sociales estudiaron colegiadamente, formulando individualmente observaciones, las que se consolidaron en un sólo documento, el que se anexó al Informe 03 y que principalmente se refieren a los criterios de Evaluación sobre el cumplimiento de contar con equipo y maquinaria pesados, para atender simultáneamente 12 frentes de trabajo; otros aspectos fueron incluidos. Este documento, como acordado, se envió

Page 31: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

por correo electrónico a PEMEX-PEP, el día 18 del mismo mes, a las 13:30 horas. Con estos antecedentes, los tres Testigos Sociales acudieron a la Sesión convocada por PEMEX-PEP para abordar los temas planteados. Esta Sesión se realizó en la Torre PEMEX, piso 28, en la Ciudad de México, D. F., el viernes 19 de diciembre del 2008, la cual fue presidida por el Ing. Sergio Aceves Borbolla, quién tuvo el apoyo del Ing. Víctor Manuel Bahena Bustos, del Ing. Alberto Pérez Reyes, del Ing. José Miguel González Azuara y de otros de sus colaboradores. La Sesión resultó positiva al exponerse, analizar y discutir los criterios relativos a la propiedad del 50% de los equipos y maquinaria pesada, requeridos para realizar trabajo simultaneo en doce frentes, aclarándose que la Evaluación consideró el equipo básico requerido, a partir de la experiencia que PEMEX-PEP tiene al respecto y que si al menos el 50% del mismo es propiedad de la Empresa y se complementa en forma debidamente documentada con equipo rentado, se califica de que “si cumple”. De las observaciones relativas contenidas en el documento enviado por los tres Testigos Sociales, éstas quedaron resueltas y en algunos casos se modificó la clasificación, sin que en caso alguno esto haya afectado los proyectos de dictámenes que se preparan para los fallos correspondientes. Por lo que respecta a la Licitación PEP-034, había quedado pendiente de atenderse la solicitud de información relativa al análisis que se realizó sobre los costos que presentan las Empresas en relación con el proceso del revestimiento, que como antes se había mencionado pueden determinar la calidad de esos trabajos. Ofreció el Ing. Aceves Borbolla que se daría contestación formal al documento de observaciones de los tres Testigos Sociales y que en el mismo se incluiría la información relativa al revestimiento. Posteriormente se recibió la nota informativa conteniendo respuesta satisfactoria a esta inquietud. En nombre del IMAT y en el propio de cada uno de los tres Testigos Sociales, se expresó al Ing. Sergio Aceves Borbolla el reconocimiento por la forma institucional en que se condujo el proceso de las cuatro Licitaciones de las Macroperas y por la participación profesional y experimentada de los

Page 32: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

grupos que tomaron parte, especialmente en las Evaluaciones; se le agradeció además la relación cordial y la forma abierta en la cual se mostraron, analizaron y discutieron los documentos de todas las Licitaciones. Se tomó conocimiento de que los fallos serán emitidos oficialmente la semana próxima, los cuales serán comunicados así mismo al IMAT. Esta última Sesión quedó cerrada en los términos citados, quedando sólo pendiente el Fallo para cada una de las Licitaciones, por parte de PEMEX-PEP. El Fallo correspondiente a esta Licitación PEP-034, fue emitido en los términos que se han descrito en la primera parte de este Testimonio.

RECOMENDACIONES Como se ha informado, el resultado de este proceso licitatorio resultó positivo (al igual que los de las otras tres licitaciones de la misma serie), al observarse los preceptos de la normatividad relativa; sin embargo, con el objetivo de que se evalúen por las Autoridades diversos aspectos que pueden ser convenientes para las nuevas licitaciones que se convocarán, se proponen las siguientes recomendaciones:

Fijar un plazo mayor entre la Convocatoria y la presentación de proposiciones, en atención a la complejidad de requisitos a cumplir, establecidos en la propia Convocatoria.

Con el propósito de proporcionar mayores elementos a los Licitantes, que les permitan contar con mejor información para fundamentar sus proposiciones -evitando las inconvenientes interpretaciones y suposiciones- con lo cual PEMEX-PEP tendría ofertas más consistentes, en los respectivos conceptos, se sugiere lo siguiente: o Establecer las coordenadas de cada una de las Macroperas, de la

forma más cercana posible a los sitios que se precisarán al Contratista que en el Fallo se decida, incluyendo una cláusula en la Convocatoria y otra en el contrato, estipulando que se realizarán los ajustes procedentes para fines de estimación y pago, derivados de los cambios que se decidan.

Page 33: Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.Macroperas, no proporcionadas ni la ubicación de los bancos de materiales, tampoco la cartografía de las zonas que comprenden el Sector

San Lorenzo No. 153 4° Piso Tel.: 55-75-03-54 Col. Del Valle Fax: 55-75-40-77 México, D.F., C.P. 03100 [email protected]

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C.

o Estipular en las Bases de la Convocatoria, para el concepto de acarreos (kilómetros subsecuentes), una distancia convencional (por ejemplo: 3 km), estableciendo en la misma y en el contrato cláusulas en las cuales se advierta que de acuerdo con lo que en la práctica suceda, se realizarán los ajustes necesarios, para fines de estimación y pago.

Modificar en los requisitos contenidos en la Convocatoria, el que los licitantes deben contar desde la etapa de la presentación de sus proposiciones, con el permiso de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) para la adquisición, almacenamiento y manejo de explosivos. Según se argumentó por varios licitantes en una de las Sesiones de aclaraciones, la SEDENA otorga los permisos relativos, contra la presentación de los contratos firmados. Si bien existe la alternativa de recurrir a permisionarios que cuentan con ese tipo de permisos, pareciera conveniente no supeditar a los Contratistas a que tengan que recurrir a intermediarios.

Atentamente

Ing. César Buenrostro Hernández Representante del Testigo Social

Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. PM0AC003

México, D. F., 30 de diciembre del 2008.