instituto de educación técnica profesional

18
Instituto de Educación Técnica Profesional Programa de fomento de permanencia estudiantil Proyecto “mejorES y ni uno menos” Proyecto de retención estudiantil Informe de resultados e impacto 2013 1 María Isabel Gordillo Rojas Coordinadora del proyecto

Upload: radwan

Post on 24-Feb-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instituto de Educación Técnica Profesional. Proyecto “ mejor ES y ni uno menos”. Proyecto de retención estudiantil Informe de resultados e impacto 2013 1 María Isabel Gordillo Rojas Coordinadora del proyecto. Programa de fomento de permanencia estudiantil. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Instituto de Educación Técnica Profesional

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Proyecto “mejorES y ni uno menos”

Proyecto de retención estudiantil

Informe de resultados e impacto 2013 1

María Isabel Gordillo RojasCoordinadora del proyecto

Page 2: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Sensibilización y posicionamiento del tema de Fomento de permanencia estudiantil

Fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA A

LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolla en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Talleres de sensibilización y posicionamiento del tema de deserción.

8.33No. de talleres efectuados

3 9

•Se incursiono en la actividad Padres de Familia•Se realizo una prueba piloto de la implementación del curso de técnicas de estudio con los estudiantes de Sistemas •Se aplicaron las pruebas de personalidad y aptitudinal en los estudiantes de primer semestre del ciclo técnico•Se realizo una prueba piloto de reunión docente Unidad de Sistemas, a partir de la información generada por dichas pruebas •Se logro el convenio con la Universidad del Valle •Las docentes de comunicación realizaron las pruebas piloto de implementar algunas temáticas del curso de nivelación de comprensión lectora dentro de sus clases•Se otorgaron unas horas para la estimación de costos asociados a la deserción•Se logro el convenio MEN – INTEP por valor de $ 71’000.000•Con el profesional Motato, se está realizando un seguimiento a dos estudiantes de Sistemas en alto riesgo de deserción•Se logro consensuar con Bienestar y el proyecto la nueva propuesta de entrevista de ingreso adaptaba a las necesidades del proyecto•Inicio de aplicación de pruebas de Orientación Vocacional a los estudiantes de décimo de la Institución Educativa Belisario Peña PiñeiroSe inicio el estudio de deserción precoz en el INTEP

RESULTADO: Toma de decisiones en relación con fomento y permanencia estudiantil:

Page 3: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Instituto de Educación Técnica Profesional

Programa de fomento de permanencia estudiantil

•Empoderamiento del tema de deserción por toda la comunidad académica.

•Cultura TIC

Aspectos a trabajar a fin de posicionar el tema de fomento estudiantil

Page 4: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

• RESULTADO: Determinar los costos del INTEP asociados a la deserción.

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Estimar los costos de deserción

8.33numero de informes

generados1 1

Page 5: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Producci

ón Agropecu

aria R

oldanillo

T.PAdminist

ración de E

mpresas-

Rold

Contabilid

ad y C

ostos R

oldanillo

Sistem

as e In

formáti

ca - R

oldanillo

Producci

ón Gráfica-

Rold

Proces

os Agro

industrial

es- Rold

Tecnico

en Producci

on Agricola

Dovio $ -

$ 500,000.00

$ 1,000,000.00

$ 1,500,000.00

$ 2,000,000.00

$ 2,500,000.00

$ 3,000,000.00

$ 3,500,000.00

$ 4,000,000.00

$ 4,500,000.00

15.9 11 11.6 12.4 13.20 0

Valor matricula por estudiante

% ausencia inters

Page 6: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Tecnología

en Gesti

ón Agropecu

aria

Tecnología

en ge

stion entornos w

eb

Tecnología

en Gesti

ón Contab

le Roldan

Tecnología

en Gesti

ón Contab

le Dovio

Tecnologia

en Gesti

on Agroindustr

ial

Tecnologia

en Pn Agri

cola

$ -

$ 500,000.00

$ 1,000,000.00

$ 1,500,000.00

$ 2,000,000.00

$ 2,500,000.00

$ 3,000,000.00

$ 3,500,000.00

2.2 0 10.8 17.6 23.3 0

Valor matricula por estudiante% ausencia inters

Page 7: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

Programa de fomento de permanencia estudiantil

P.Contaduria

Publica Roldan

illo

P. Admon sis

temas

e inform

atica

P. admon de e

mpresas

P.Administrac

ion Agropecu

aria

$ - $ 500,000.00

$ 1,000,000.00 $ 1,500,000.00 $ 2,000,000.00 $ 2,500,000.00 $ 3,000,000.00

4.26 9.09 0 12.5Valor matricula por estudiante% ausencia inters

Page 8: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

Programa de fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Investigación sobre las variables de deserción

8.33numero de informes

generados1 1

Resultado: Encontrar causales de deserción

Page 9: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Cultura de la información

Programa de fomento de permanencia estudiantil

El estudio comparativo de las variables: pruebas del estado y nivel educativo de la madre son similares en los estudiantes matriculados y los desertores preces. El ingreso familiar de los desertores precoces es menor a un salario mínimo pudiendo dar un indicador de este tipo de deserción. De la misma manera se realizo un estudio correlacional entre las pruebas del ICFES y número de personas en el grupo familiar. El valor de 0,081 indica una casi nula correlación entre ambas variables. Al realizar la correlación entre salario devengado y pruebas del estado, se descubre una línea descendente con una baja correlación que indica que no hay relación entre las entre estas dos variables. Es decir que para este grupo en particular las pruebas del estado no dependen de los ingresos familiares ni del número de habitantes en sus casas, aunque a nivel nacional si existe una alta correlación. De aquí pueden surgir varias hipótesis objeto de estudio. Una de ellas puede ser que indistintamente del ingreso familiar llegan estudiantes con bajo desempeño. De esta manera se puede dilucidar que los desertores precoces presentan unas pruebas del estado muy bajas similares al grupo de los matriculados con salarios menores que el mínimo.

Page 10: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Articulación con la media

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Debido a los inconvenientes con el servidor, específicamente con el disco

duro, no se han podido implementar las pruebas de orientación vocacional con los

de articulación y por lo tanto no se ha podido medir el impacto

Page 11: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Trabajo con familiares

Programa de fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Evaluar el impacto del programa "mejorES familias" de los estudiantes de primer semestre de la técnica del INTEP

8.33

No. padres de familia o familiares de los estudiantes de 1er semestre de la Tec del INTEP evaluados

30 33

RESULTADO: Evaluar el

impacto del programa “mejorES familias”

ASPECTOS ENUNICADOS POR LOS FAMILIARESPermanente comunicación IES familiaresDesconocimiento de las carrerasPaso a universidad implica mayor responsabilidad para los estudiantesFactor económico

Page 12: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Gestión de recursos y trabajo colaborativo

Programa de fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Fortalecer la interacción con los sectores académicos, gubernamentales y empresariales a través de alianzas nacionales e internacionales

Gestión de recursos 8.33

Número de convenios 2 2

Fortalecer la interacción con los sectores académicos, gubernamentales y empresariales a través de alianzas nacionales e internacionales

Trabajo colaborativo en red

8.33 Número de convenios

2 1

RESULTADOS: Apoyar en bienes y servicios a los estudiantes del INTEP

Page 13: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

RESULTADO: Notas de los estudiantes sobre 3,6

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Evaluar el impacto de los cursos de nivelación en el rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de la Técnica del INTEP

8.33

Promedio de notas de los estudiantes

3.6

3,78 sistemas

3.97 Prod. Gra

Page 14: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Cohorte 2013 1 Programa sistemas diurno

Docente Lorena Gálvez

Asignatura Comunicación INo. de estudiantes evaluados 22Estudiantes totales en el grupo 24Estudiantes sin nota 2

3.781818182 -8.27621E-16 0.42239669 0.649920529

Promedio Diferencia varianzadesviación estándar

Cohorte 2013 1

Programaproducción gráfica

Docente Lorena Gálvez

Asignatura Comunicación INo. de estudiantes evaluados 12Estudiantes totales en el grupo 15Estudiantes sin nota 3

3.975 -7.4015E-17 0.10520833 0.324358341

promedio diferencia Varianzadesviación estándar

Page 15: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Resultados de Estilos de Aprendizaje

Ciclo Técnico

Unidad de Sistema e Informática

  Sistemas I Diseño I

Auditivos 14 6

Visuales 12 9 Kinestésico 3 5

•Reunión con docentes de comunicación •Aplicación de la prueba “estilos de aprendizaje” y temáticas de los cursos de nivelación •Aplicación de pruebas psicotécnicas Ver anexo 3•Socialización de la información con: La directora de la Unidad de Sistemas Sandra Jiménez, previa reunión con docentesReunión con docentes de Unidad de Sistemas

:

Page 16: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS - ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante

Evaluar el impacto del diplomado docente en la práctica pedagógica de los docentes en el aula de clase

8.33

% de docentes evaluados que asistieron al diplomado

30% 30%

% de docentes asistentes al diplomado evaluados 30%

Instrumentos de recolección de la información

Revisión de evaluación docente y lista de

asistencia al diplomado

Sistema de selección de los docentes a evaluar Aleatorio

Asistencia al diplomado en docencia

62% cumplimiento de horario

Periodo Evaluación estudiantes

Autoevaluación Evaluación Unidades

2012 1 4.47 4.53 4.542012 2 4.48 4.69 4.712013 1 4.32 4.66 4.41

RESULTADO: Mejor desempeño docente. Impacto no logrado.

Page 17: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

OBJETIVO ESTRTÉGICO DEL PLAN TRIENTAL

PROGRAMAS – ACTIVIDADES

% DE PESO INDICADOR META

ANUAL

META CUMPLIDA

A LA FECHA

Asegurar una formación profesional basada en el modelo de formación integral que desarrolle en los estudiantes la capacidad de enfrentar los retos de un mundo global y cambiante.

Evaluar el impacto del programa de seguimiento estudiantil

8.33

Numero de estrategias de seguimiento evaluadas

1 1

RESULTADO: Fomentar la permanencia estudiantil

Page 18: Instituto de Educación  Técnica Profesional

Fortalecimiento al programa de fomento y permanencia

Programa de fomento de permanencia estudiantil

Inconvenientes:1. La contratación de la psicóloga, tiempo después de lo previsto2. El servidor y el disco duro

Aplicación de dichas pruebas al 70% de los estudiantes de primer semestre del ciclo técnico. El software fue evaluado mediante la praxis durante este semestre.