instituto de desarrollo urbano -idu ~2 … · marco legal colombiano, ... • llevar un registro de...

23
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU ,jnstituto de De~:arrollo Urbano; ,Centrn de DOGlHne¡¡tiJción 1 b;LS- ~2 <..6S~'Si ~~,'5 ,2- tz1.~ APÉNDICE E - "OBLIGACIONES DE GESTiÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LA INTERVENTORíA PARA LAS ETAPAS DE PRECONSTRUCCION y CONSTRUCCiÓN" TRAMO 1 CALLE 34 A CALLE 76, INCLUYE DEPRIMIDO Y TRAMO DE LA CALLE 72 CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7 ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7 C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON·INT·T 1 rev 6.doc APÉNDICE E- INTERVENTORíA REV. 6 - FEBRERO, 2010

Upload: vukiet

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

,jnstituto de De~:arrollo Urbano;,Centrn de DOGlHne¡¡tiJción 1

b;LS- ~2<..6S~'Si~~,'5,2-tz1.~

APÉNDICE E - "OBLIGACIONES DE GESTiÓNAMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE

LA INTERVENTORíA PARA LAS ETAPAS DEPRECONSTRUCCION y CONSTRUCCiÓN"

TRAMO 1

CALLE 34 A CALLE 76, INCLUYE DEPRIMIDO Y TRAMODE LA CALLE 72

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON·INT·T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 2: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 2

TABLA DE CONTENIDO - TRAMO 1

LISTA DE CUADROS 3

INTRODUCCIÓN 4

1.0BJETIVOS 5

1.1 OBJETIVOGENERAL. 51.2 OBJETIVOSESPECíFICOS 5

2. DOCUMENTOS SOPORTE DE LA INTERVENTORíA 6

3.ALCANCE DE LA INTERVENTORíA S&SOMA 7

4.0BLlGACIONES S&SOMA DE LA INTERVENTORíA 9

4.1 PLANDEACCiÓNDE INTERVENTORíA 94.1.1 Recopilación de información básica 94.1.2 Recopilación de normatividad aplicable al proyecto 10

4.2 PROGRAMADESEGUIMIENTOY CONTROLDELAEJECUCiÓNDELPIPMAPORPARTEDE LAINTERVENTORíA 104.3 INFORMESDE INTERVENTORíA 11

5. PERSONAL S&SOMA 12

5.1 REQUISITOSGENERALES 125.2 REQUERIMIENTOSDEPERSONAL 12

6.FUNCIÓN AMBIENTAL DE LA INTERVENTORíA 15

6.1 FUNCIONESy RESPONSABILIDADESDELPERSONALAMBIENTALDE INTERVENTORíA 156.1.1 Etapa de preconstrucción 156.1 .2 Etapa de Construcción 17

6.2 INSPECCIONESDECAMPO 20

7.COMITÉS DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL 21

8. MULTAS POR INCUMPLIMIENTOS 22

CONSORCIOTRONCALCARRERA7ESTUDIOSY DISEÑOSTRONCALCARRERA7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICEE- INTERVENTORíAREV.6 - FEBRERO,2010

Page 3: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 3

LISTA DE CUADROS

Cuadro 4-1 Porcentaje de valoración de los componentes ambientales 10

Cuadro 5-1 Requisitos de personal para la etapa de Preconstrucción 13

Cuadro 5-2 Requisitos de personal para la etapa de Construcción 14

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 4: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 4

INTRODUCCiÓN

El presente documento contiene las obligaciones de Gestión Ambiental, Seguridad y SaludOcupacional (S&SOMA) que adquiere la Interventoría, durante la supervisión del contrato de obra,para las etapas de preconstrucción y construcción de la Troncal Carrera 7.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP·E·CON·INT·T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 5: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 5

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Supervisar, aprobar, controlar y verificar la ejecución y el cumplimiento de los trabajos, servicios,obras y actividades de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud ocupacional que deberá realizar elContratista durante la ejecución de las obras, teniendo como referencia los principios rectores dela Ley de contratación estatal (Ley 80 de 1993), los decretos reglamentarios, las cláusulas de loscontratos, los términos de referencia o pliegos de condiciones y demás documentos que originen larelación contractual entre ellDU y el Contratista de la obra.

1.2 OBJETIVOS ESPECíFICOS

Supervisar y controlar en forma eficaz el cumplimiento de las medidas de manejo ambientalprevistas en el programa de implementación del plan de manejo ambiental para las etapas depreconstrucción y construcción de la obra.

Hacer cumplir el objeto del Contrato, la normatividad ambiental vigente y las reglamentacionesexpedidas por eIIDU.

Recomendar al Contratista acciones correctivas que permitan el cumplimiento del desempeñoambiental descrito en el contrato.

Velar por el cumplimiento de las actividades de seguridad y salud ocupacional tanto delContratista de obra como del personal de Interventoría.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7D:\Apendice E /NT\Ap·E-CON·/NT·T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 6: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 6

2. DOCUMENTOS SOPORTE DE LA INTERVENTORíA

La Interventoría, deberá tener en cuenta la documentación, normatividad y lineamientosrelacionados a continuación, durante la supervisión y vigilancia del desarrollo de las obras, paracada uno de los componentes S&SOMA del contrato:

• Legislación Ambiental Nacional y Distrital.

• Legislación en Seguridad y Salud Ocupacional.

• Plan de Ordenamiento Territorial y sus modificaciones.

• Manual de Arborización del Jardín Botánico de Bogotá.

• Manual Verde.

• Complemento de.1Manual Verde.

• Manual de Interventoría IDU. (Versión vigente en el momento a la convocatoria).

• Programa de Implementación del Plan de Manejo Ambiental (PIPMA)

• Estudios y Diseños relacionados con el objeto del Contrato

• Manuales y guías ambientales del IDU:

Guía de Manejo Ambiental para el desarrollo de proyectos de infraestructura urbana enBogotá dellDU - Guía de Manejo Ambiental (Versión vigente en el momento de la aperturade la convocatoria). Adoptado mediante la Resolución DAMA No. 991/2001.

Manual de Seguimiento Ambiental del IDU (Versión vigente en el momento de la aperturade la convocatoria). Adoptado mediante la Resolución IDU 1876 del 9 de mayo de 2006.

Lineamientos de Seguridad y Salud Ocupacional para contratación de obras delIDU.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 7: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 7

3. ALCANCE DE LA INTERVENTORíA S&SOMA

El alcance de las funciones de la Interventoría S&SOMA durante el desarrollo del contrato deobra se describe a continuación:

• Controlar que el Contratista conforme una infraestructura humana y física suficiente paracumplir con los programas, acciones y actividades establecidas en el PIPMA, acorde con elmarco legal colombiano, las exigencias contractuales, los requerimientos yespecificaciones definidas en el pliego de condiciones.

• Verificar que el Contratista aplique las medidas ambientales definidas en el Plan deManejo Ambiental elaborado durante la etapa de Estudios y Diseños, de acuerdo con loscronogramas de ejecución del plan de manejo ambiental presentado en el PIPMA.

• Revisar y hacer los comentarios pertinentes a los documentos que entregue el Contratistay que son producto del programa de gestión ambiental.

• Vigilar el cumplimiento por parte del Contratista del Reglamento de Higiene y SeguridadIndustrial y así mismo, verificar que éste se encuentre vigente durante el período delContrato de obra.

• Verificar el cumplimiento de los programas de mantenimiento preventivo de la empresaconstructora, aplicado a la maquinaria, equipos de construcción y vehículos.

• Llevar a cabo el diligenciamiento de las listas de chequeo para el seguimiento de lasactividades de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional y la aplicación de lafórmula de pago.

• Asistir a las reuniones requeridas por la Autoridad Ambiental o eIIDU.

• Supervisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Contratista en lasreuniones de comité.

• Elaborar junto con el Contratista todas las actas generadas durante el seguimientoambiental de la obra, en coordinación con eIIDU.

• Verificar la validez y actualidad de todos los permisos otorgados al Contratista por partede la autoridad ambiental competente y sus medidas de manejo de acuerdo con lasresponsabilidades adquiridas ante el ente regulador.

• Entregar informes mensuales al IDU sobre el desempeño de la Gestión Ambiental, Manejode Vegetación y Paisaje, Manejo de las actividades constructivas, Seguridad y SaludOcupacional y Plan de Señalización llevado a cabo por el Contratista en cada uno de losfrentes de obra durante la etapa de preconstrucción y construcción del proyecto.

• Llevar un reg istro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las etapas delproyecto de acuerdo con las exigencias del contrato y los apéndices de construcción.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7F:\en HMVlApendice E INTlAP-E-CON-INT-T 2 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 8: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 8

• Realizar comités técnicos (capítulo S&SOMA), según lo exijan los pliegos de condiciones,con el fin de dar cumplimiento a todas las actividades de Gestión Ambiental, Seguridad ySalud Ocupacional.

• Elaborar las actas de comité de seguimiento ambiental.

• Presentar informe mensual y final al IDU, de acuerdo con lo relacionado en el presentedocumento. El informe mensual deberá considerar como mínimo los soportes queevidencien la gestión realizada frente a cada uno de los componentes Ambiental, S&SO yForestal.

• Los informes, planes y documentación presentados por la Interventoría deberán estaraprobados y firmados por el profesional responsable de cada componente y por el Directorde Interventoría, según las directrices del Manual de Seguimiento Ambiental delIDU.

• Verificar la información generada por el Contratista durante la etapa de entrega respectoal cierre ambiental de la etapa de construcción.

• Aportar soporte técnico y legal a los procedimientos contractuales y administrativos quebusquen la imposición de multas a los Contratistas o el resarcimiento del perjuicioeconómico sufrido por el Instituto como consecuencia de incumplimientos ambientales ofallas en el programa de seguridad y salud ocupacional por parte del Contratista

• La Interventoría será responsable de llevar una bitácora de obra, exclusivamente para lasactividades S&SOMA, en donde detallará a diario las actividades realizadas y novedadespresentadas en el Contrato.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7F:\en HMV\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 9: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 9

4. OBLIGACIONES S&SOMA DE LA INTERVENTORíA

La Interventoría, antes del inicio de la obra, presentará ante el IDU el programa de seguridad ysalud ocupacional, la hojas de vida de los profesionales S&SOMA encargados de la supervisión delcontrato, y el plan de acción de Interventoría, en el que se describan las herramientas ymetodologías de verificación de la gestión ambiental, de seguridad· y salud ocupacional delContratista, que permita evidenciar el cumplimiento de las exigencias del pliego de condiciones.

La Interventoría deberá cumplir con la normatividad Ambiental y de Seguridad y Saludocupacional vigente.

4.1 PLAN DE ACCiÓN DE INTERVENTORíA

Diez (10) días hábiles contados a partir de la firma del acta de inicio del Contrato de Interventoríael personal, los Residentes Ambiental, S&SO, Especialista Forestal y el biólogo especialista,deberán presentar para su aprobación por parte del IDU, el Plan de Acción de la Interventoríacomo anexo Ambiental de su contrato; cuyo objeto es permitir a la Interventoría verificar elcumplimiento del Contratista de las labores ambientales relacionadas en el Apéndice ambientaldel contrato de obra y el Programa de Implementación del plan de manejo ambiental (PIPMA).

El Interventor deberá mantener actualizado el Plan de Acción según el desarrollo de la obrapermitiendo que el IDU evidencie y haga seguimiento a la Gestión documental, interinstitucional yevaluativa del Interventor.

El Plan de Acción debe incluir introducción, metodología para cumplir con los alcances descritos enéste Apéndice, recursos humanos (organigrama, hojas de vida y contratos de vinculación),recursos físicos, cronograma de actividades, formatos de evaluación del desempeño de la laboresambientales del Contratista descritas en el PIPMA y listas de chequeo.

4.1.1 Recopilación de información básica

Durante la etapa de preconstrucción, la Interventoría deberá recopilar toda la informaciónrelacionada con los estudios y diseños relacionados con el Contrato de Obra, la cual se tendrá encuenta para llevar a cabo la supervisión y vigilancia del cumplimiento de los componentes degestión ambiental y seguridad y salud ocupacional. La documentación básica es la siguiente:

- Estudio de Impacto Ambiental de la Troncal Carrera 7, desde la Calle 34 a la Calle 170 ytramo de la Calle 72 de Carrera 7 a la AvenidaCaracas en Bogotá D.C.

- Apéndice de construcción del Contratista

- Guía de Manejo Ambiental para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructura.

- Manual de seguimiento ambiental para proyectos de infraestructura urbana delIDU.CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7D:\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 10: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

i.nstiiüio de Ücsmrollo UrbanO·Cen~ro de f}Q¡;;J[iHH¡!ación 10

- Manual de Arborización para Bogotá

- Manual Verde y complemento al manual Verde

4.1.2 Recopilación de normatividad aplicable al proyecto

La Interventoría deberá recopilar y revisar la normatividad ambiental y de seguridad y saludocupacional vigente, que aplica para el desarrollo del contrato. Incluye normas ambientalesrelacionadas con el control de emisiones atmosféricas, ruido, vertimientos líquidos, manejo demateriales y elementos de construcción, manejo de residuos sólidos y peligrosos, manejo devegetación. Así mismo, se revisará la resolución que otorga Licencia Ambiental del proyecto y lospermisos que adicionalmente otorguen las Autoridades Ambientales, como la resoluciónaprobatoria del inventario forestal.

4.2 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCiÓN DEL PIPMA PORPARTE DE LA INTERVENTORíA

El desarrollo de la función ambiental de la Interventoría consiste principalmente en la verificacióndel cumplimiento de todas y cada una de las labores ambientales que deberá realizar elContratista para ejecutar el proyecto dentro de los estándares de calidad ambiental exigidos porel IDU, labor que se realizará mediante el seguimiento y monitoreo de las medidas de manejopropuestas en el PIPMA.

Durante la etapa de preconstrucción la Interventoría revisará y aprobará el PIPMA previamente a laradicación del documento en el IDU. Por ningún motivo debe darse la autorización para lainiciación de obras sin las aprobaciones mencionadas del PIPMA.

Los Interventores S&SOMA verificarán que el PIPMA obedezca al contenido de los componentesambientales señalados en el Cuadro 4-1.

La evaluación del Contratista se realizará para cada uno de los componentes y programasrelacionados en el Cuadro 4-1, de acuerdo con la importancia de cada componente establecida enel Apéndice E - "Obligaciones de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en lasEtapas de Preconstrucción y Construcción" del Contratista. La evaluación o valoración deldesempeño ambiental del Contratista se realizará a partir de las listas de chequeo desarrolladaspara los 5 componentes del Apéndice en mención, logrando medir la efectividad de las medidasambientales propuestas para el manejo de las actividades que generan mayor impacto ambiental ymayores riesgos.

Cuadro 4-1 Porcentaje de valoración de los componentes ambientales

COMPONENTE PROGRAMASPORCENTAJE

%Componente A SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD 5

OCUPACIONAL.Componente C MANEJO DE VEGETACION y PAISAJE 5

C1. Manejo de poda, bloqueo y traslado de vegetación 1.0C2. Programa de tala y manejo del material talado 1.0C3. Programa de manejo de árboles patrimoniales 0.5

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7F:\en HMVlApendice E INTlAP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTOR[AREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 11: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - 10U 11

COMPONENTE PROGRAMAS PORCENTAJE%

C4. Proqrama de prevención de daños a especies arbóreas 0.5CS. Programa de compensación forestal 0.25C6. Programa de empradización 0.5C7. Programa de manejo del material orqánico removido 0.5ca. Programa de manejo de avifauna 0.5Cg. Programa de manejo de áreas sensibles 0.25

Componente O MANEJO DE ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS 4501. Manejo de campamentos y centro de acopio 702. Manejo de materiales de construcción a03. Manejo integral de residuos sólidos a04. Control de emisiones atmosféricas 1105. Programa de manejo de aguas 11

Componente E GESTION EN SEGURIDAD V SALUD OCUPACIONAL 30E1. Elementos básicos de lagestión 4E2. Administración de los riesgos 4E3. Subproqrama de medicina preventiva V del trabajo 5E4. Subprograma de higiene y seguridad industrial 5ES. Plan de emergencias V continqencias 4E6. Manejo de maquinaria, equipos y vehículos 5E7. Evaluación y seguimiento 3

Comp_onente F SENALlZACION 15

La metodología para la aplicación de las listas de chequeo, evaluación del desempeño ambiental yremuneración ambiental del Contratista, deberá realizarse de acuerdo con lo indicado en elApéndice E - "Obligaciones de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en las Etapasde Preconstrucción y Construcción" Capítulo 5 Costos Ambientales y 6 Valoración del desempeñoambiental.

4.3 INFORMES DE INTERVENTORíA

La Interventoría deberá presentar al IDU informes mensuales de las actividades de gestiónambiental como se menciona en el presente apéndice, y un informe final del cierre de cadasubtramo. Estos informes deberán cumplir con las normas ICONTEC de presentación de trabajosescritos y estarán conformados como mínimo por los siguientes apartes: índice, introducción,objetivos, desarrollo de los capítulos del reporte de la gestión ambiental y S&SO, registrofotográficos, actas de comités, listas de chequeo para pago. Estos documentos deberán serpresentados en pasta tres tornillos con su respectiva portada

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 12: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 12

5. PERSONALS&SOMA5.1 REQUISITOS GENERALES

Durante la primera semana de la etapa de preconstrucción, la Interventoría deberá presentar alIDU los siguientes documentos que soporten los requisitos exigidos en el numeral 5.2, de personalS&SOMA que ejercerá la supervisión del Contrato:

• Hojas de vida en formato IDU con firma original

• Certificaciones de estudios y experiencias.

• Copia del diploma o acta de grado.

• Copia de la matricula profesional y certificado de vigencia de la misma.

• Copia de la licencia en Salud Ocupacional (aplica para Residente S&SO).

• Carta de intención de vinculación con el contratante para el proyecto, de cada uno de losprofesionales.

Una vez el IDU apruebe las hojas de vida del personal, el Interventor deberá hacer llegar a laentidad en un término no mayor a cinco (5) días hábiles a la aprobación de las hojas de vida, lasiguiente información:

• Afiliaciones al régimen de protección social (ARP, EPS, y AFP).

• Contratos de trabajo con la dedicación del tiempo exigido.

La Interventoría, deberá hacer todas las averiguaciones necesarias para comprobar la autenticidadde los documentos que soportan la idoneidad de los profesionales necesarios para el proyecto ydeberá manifestar por escrito allDU este hecho.

El IDU podrá solicitar los soportes que considere necesarios para verificar la autenticidad de losdocumentos presentados.

Si durante la ejecución del contrato se producen cambios en el personal, estos podrán serreemplazados por otros, siempre y cuando cumplan los requerimientos de las tablas de personalS&SOMA de este Apéndice. Para efectuar el cambio se deberá seguir el mismo procedimientodescrito anteriormente.

5.2 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL

Para ejecutar las labores de supervisión, la Interventoría deberá asegurar la presencia delpersonal y su dedicación, relacionado en el Cuadro 5-1 para la etapa de preconstrucción y Cuadro5-2 para la etapa de construcción.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 13: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 13

Cuadro 5-1 Requisitos de personal para la etapa de Preconstrucción

PERSONAL CANTIDAD DEDICACiÓNREQUISITOS MíNIMOS

BiÓLOGO PROFESION: Biólogo. Con cuatro (4) años deESPECIALlST A experiencia general y tres (3) años de experiencia

específica en manejo de avifauna.

Director SocialS&SOMA

RESIDENTEAMBIENTAL

RESIDENTES&SO

ESPECIALlST AFORESTAL

PROFESION: Ingeniero civil, Ingeniero geólogo,Ingeniero de minas, Ingeniero de vías, Ingeniero forestalo Arquitecto. Con especialización, maestría o doctoradoen el área de gerencia de proyectos y en el áreaambiental, con ocho (8) años de experiencia general ycinco (5) años de experiencia específica en Interventoríaambiental de construcción de obras de infraestructuravial. Ó Ingeniero sanitario y/o ambiental Conespecialización, maestría o doctorado en gerencia deproyectos, con ocho (8) años de experiencia general ycinco (5) años de experiencia específica en manejoambiental de construcción de obras de infraestructuravial. Experiencia general contada a partir de la fecha deexpedición de la matrícula profesional.

PROFESION: ingeniero civil, ingeniero geólogo,ingeniero de minas, ingeniero de vías, ingeniero forestal oarquitecto. Con especialización, maestría o doctorado enel área ambiental, con cuatro (4) años de experienciageneral y tres (3) años de experiencia específica enInterventoría ambiental de construcción de obras deinfraestructura vial ó ingeniero sanitario y/o ambiental concuatro (4) años de experiencia general y tres (3) años deexperiencia específica en manejo ambiental deconstrucción de obras de infraestructura vial.

PROFESION: Profesional con especialización, maestríao doctorado en el área de Seguridad y SaludOcupacional, con cuatro (4) años de experiencia generaly tres (3) años de experiencia específica en Interventoríade programas de Seguridad y Salud Ocupacional deconstrucción de obras de infraestructura vial ó Profesionalen salud ocupacional con cuatro (4) años de experienciageneral y tres (3) años de experiencia específica enmanejo de programas de Seguridad y Salud Ocupacionalde construcción de obras de infraestructura vial.

Licencia en salud ocupacional vigente que abarque lasáreas de seguridad industrial, higiene industrial y diseño,administración y ejecución de programas de saludocupacional.

PROFESION: ingeniero forestal. Con cuatro (4) años deexperiencia general y tres (3) años de experienciaespecífica en manejo forestal de cobertura vegetal enáreas urbanas.

Fuente: elaboración propia. 2008

1

1

1

25

25

25

25

25

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 14: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 14

Cuadro 5-2 Requisitos de personal para la etapa de Construcción

PERSONAL

Director SocialS&SOMA

RESIDENTEAMBIENTAL

RESIDENTES&SO

ESPECIALlST AFORESTAL

REQUISITOS MíNIMOS

PROFESION: Ingeniero civil, Ingeniero geólogo,Ingeniero de minas, Ingeniero de vías, Ingeniero forestalo Arquitecto. Con especialización, maestría o doctoradoen el área de gerencia de proyectos y en el áreaambiental, con ocho (8) años de experiencia general ycinco (5) años de experiencia específica en Interventoríaambiental de construcción de obras de infraestructuravial. Ó Ingeniero sanitario y/o ambiental Conespecialización, maestría o doctorado en gerencia deproyectos, con ocho (8) años de experiencia general ycinco (5) años de experiencia específica en manejoambiental de construcción de obras de infraestructuravial. Experiencia general contada a partir de la fecha deexpedición de la matrícula profesional.

PROFESION: ingeniero civil, ingeniero geólogo, ingenierode minas, ingeniero de vías, ingeniero forestal oarquitecto. Con especialización, maestría o doctorado enel área ambiental, con cuatro (4) años de experienciageneral y tres (3) años de experiencia específica enInterventoría ambiental de construcción de obras deinfraestructura vial ó ingeniero sanitario y/o ambiental concuatro (4) años de experiencia general y tres (3) años deexperiencia específica en manejo ambiental deconstrucción de obras de infraestructura vial.

PROFESION: Profesional con especialización, maestría odoctorado en el área de Seguridad y Salud Ocupacional,con cuatro (4) años de experiencia general y tres (3) añosde experiencia específica en Interventoría de programasde Seguridad y Salud Ocupacional de construcción deobras de infraestructura vial ó Profesional en saludocupacional con cuatro (4) años de experiencia generaly tres (3) años de experiencia específica en manejo deprogramas de Seguridad y Salud Ocupacional deconstrucción de obras de infraestructura vial.

Licencia en salud ocupacional vigente que abarque lasáreas de seguridad industrial, higiene industrial y diseño,administración y ejecución de programas de saludocupacional.

PROFESION: ingeniero forestal. Con cuatro (4) años deexperiencia general y tres (3) años de experienciaespecífica en manejo forestal de cobertura vegetal enáreas urbanas.

CANTIDAD DEDICACiÓN

50

1 100

BiÓLOGO PROFESION: Biólogo. Con cuatro (4) años deexperiencia general y tres (3) años de experiencia

ESPECIALlST A específica en manejo de avifauna.

Fuente: elaboración propia. 2008

100

50

25

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 15: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

,Instituto de Oesam.i~io UrbanO'{'.eatra (10 OJGwmml:lcioll

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 15

6. FUNCiÓN AMBIENTAL DE LA INTERVENTORíA

La Interventoría debe ejecutar las actividades relacionadas con la supervisión, control, monitoreo yverificación del cumplimiento de la normatividad ambiental, la Política Integral de Medio Ambiente,Seguridad y Salud Ocupacional del IDU y los requerimientos establecidos en el contrato acerca delas medidas Ambientales, de Seguridad y Salud Ocupacional aplicables a la ejecución de la obra.

Para cumplir sus funciones y efectuar el seguimiento ambiental del proyecto, la Interventoríadeberá dar estricto cumplimiento al Manual de seguimiento ambiental para proyectos deinfraestructura urbana dellDU Versión vigente al momento de apertura de la convocatoria.

Las anotaciones que se citan a continuación complementan lo expuesto en el manual deseguimiento ambiental (Versión vigente en el momento de la apertura de la convocatoria) yen casode contradicción priman sobre lo dispuesto en dicho manual.

• Vigilar el cumplimiento de todos los requerimientos S&SOMA hechos en el contrato delContratista.

• Solicitar a la Dirección técnica correspondiente las debidas sanciones para el Contratista, porel incumplimiento de las labores ambientales consignadas en el pliego de condiciones y elcontrato.

• Evaluar la gestión S&SOMA realizada por el Contratista mediante la calificación de las listasde Chequeo aprobadas y avaladas por el PIPMA semanalmente y presentar la calificación enlos comités semanales celebrados entre las 2 partes y presentar la calificación mediante oficio,acta de com ité y/o nota de bitácora.

• Revisar, avalar y consolidar la información argumentada por el Contratista en sus informesmensuales, en el informe mensual de Interventoría, que se entregará al IDU con los debidossoportes en las fechas pactadas entre las partes en el comité de inicio de obra.

6.1 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL AMBIENTAL DEINTERVENTORíA

6.1.1 Etapa de preconstrucción

6.1.1.1 Director Social S&SOMA

• Liderar y supervisar la gestión Social S&SOMA.

• Coordinar el equipo de trabajo Social S&SOMA.

• Asistir a las reuniones a las que se le requiera por parte delIDU.

• Responder y cumplir los requerimientos del IDU, así como velar por el cumplimiento de loscompromisos establecidos en los comités de seguimiento.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\Ap·E·CON·INT·T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 16: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 16

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones sociales, ambientales, de Seguridad ySalud Ocupacional del Contratista, contempladas en los Pliegos de Condiciones, elContrato, normas y aspectos legales vigentes.

• Gestionar y/o soportar y revisar la información referente a los trámites ambientalesrequeridos por el Contratista para enviarse aIIDU.

• Planificar y controlar el presupuesto Social S&SOMA asignado.

6.1.1.2 Residente Ambiental

• Supervisar, coordinar y aprobar las actividades y documentos requeridos para el inicio de laobra.

• Coordinar lo relativo a permisos ambientales adicionales que se requieran.

• Revisar los estudios generados por la consultoría y verificar la inclusión de las medidaspresentadas en el PMA, en el documento PIPMA por parte del Contratista.

• Cumplir todas las obligaciones ambientales contempladas en los pliegos de condiciones,contrato y normas ambientales vigentes.

• Rendir un informe de preconstrucción allDU con las actividades realizadas en esta etapa.

• Radicar ante eIIDU, el PIPMA aprobado, antes del inicio de la etapa de construcción.

• Informar las correcciones y modificaciones que el IDU considere deban hacerse aldocumento PIPMA al Contratista y verificar las modificaciones correspondientes.

• Revisar y verificar la información entregada por el Contratista en el Informe depreconstrucción, el inventario de mobiliario urbano, sumideros yotros.

• Aprobar los procedimientos y actividades ambientales requeridas para la Etapa deconstrucción.

6.1.1.3 Residente S&SO

• Cumplir todas las obligaciones de Seguridad y Salud Ocupacional contempladas en lospliegos de condiciones.

• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.

• Revisar y aprobar el Programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional elaborado porel Contratista.

• Revisar y aprobar el Panorama de Factores de Riesgos Ocupacionales del Contratista.

• Revisar y aprobar el Plan de Emergencias y Contingencias presentado por el Contratista

• Elaborar el Programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional de la Interventoría

• Elaborar el Plan de Emergencias y Contingencias para la Interventoría.

• Elaborar el Panorama de Factores de Riesgos Ocupacionales de la Interventoría.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 17: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 17

• Verificar que antes de iniciar la obra, el Contratista cuente con la infraestructura necesariapara desarrollar las labores constructivas en cuanto a: recurso humano, locativo, equipos,materiales y vehículos.

• Asistir a las reuniones de seguimiento que requiera eIIDU.

6.1.1 .4 Especialista forestal

• Revisar y aprobar la actualización de los inventarios forestales realizados por el Contratistade acuerdo con los lineamientos expuestos en la Guía de Manejo Ambiental (Versiónvigente en el momento de la apertura de la convocatoria) y el PMA elaborado en la etapa deestudios y diseños.

• Revisar y aprobar el componente C Manejo de la Vegetación y del Paisaje del PIPMA deacuerdo con los lineamientos expuestos en la Guía de Manejo Ambiental (Versión vigenteen el momento de la apertura de la convocatoria) y el PMA elaborado en la etapa deestudios y diseños.

• Velar por el cumplimiento de todas las obligaciones en materia de Manejo de Vegetacióncontempladas en los pliegos de condiciones, el contrato, normas y aspectos legalesvigentes.

• Asistir a las reuniones de seguimiento que requiera eIIDU.

6.1.1.5 Biólogo especialista

• Revisar y aprobar el inventario de avifauna que desarrolle el Contratista, de los árbolesobjeto de tratamiento de tala o bloqueo y traslado.

• Revisar y aprobar el componente C Manejo de Avifauna del PIPMA de acuerdo con loslineamientos expuestos en la Guía de Manejo Ambiental (Versión vigente en el momento dela apertura de la convocatoria) yel PMA elaborado en la etapa de estudios y diseños.

• Velar por el cumplimiento de todas las obligaciones en materia de Manejo de avifaunacontempladas en los pliegos de condiciones, el contrato, normas y aspectos legalesvigentes.

• Asistir a las reuniones de seguimiento que requiera eIIDU.

6.1.2 Etapade Construcción

6.1.2.1 Director social S&SOMA

• Liderar y supervisar la gestión Social S&SOMA.

• Coordinar y representar al equipo de trabajo Social S&SOMA.

• Asistir a los comités de obra, de tráfico y socio-ambientales, y demás reuniones a las que sele requiera por parte del IDU.

• Responder y hacer cumplir los requerimientos delIDU.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 18: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 18

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones sociales, ambientales, de Seguridad ySalud Ocupacional del Contratista contempladas en el PIPMA, los Pliegos de Condiciones,el Contrato, normas y aspectos legales vigentes.

• Revisar y aprobar la información presentada por el contratista, para los trámites requeridosante las Autoridades Ambientales competentes.

• Hacer seguimiento a la ejecución del presupuesto Social S&SOMA asignado.

• Ser el canal de comunicación entre el Contratista y ellDU en materia Social S&SOMA.

• Coordinar la supervisión de actividades por frente de obra para verificar la gestión SocialS&SOMA del Contratista.

• Realizar visitas en los frentes de trabajo, velar por el cumplimiento de los planes de acciónpropuestos y hacer el respectivo seguimiento.

• Aprobar los informes del Contratista en materia Social S&SOMA para el cierre de la etapade construcción.

• Revisar y aprobar los informes de Interventoría que autorizarán el pago del Contratista

• Aprobar los informes de Interventoría que serán radicados en eIIDU.

6.1.2.2 Residente Ambiental

• Elaborar el Plan de Acción de la Interventoría en conjunto con los demás profesionalesS&SOMA.

• Dirigir y controlar las medidas ambientales durante el desarrollo del proyecto, de todos losprogramas establecidos en el PIPMA, Guía de Manejo Ambiental versión vigente en elmomento de la apertura de la convocatoria y programas establecidos en los EstudiosAmbientales y de Seguridad y Salud Ocupacional.

• Rendir los informes mensuales de Interventoría Ambiental aIIDU.

• Controlar el manejo del presupuesto ambiental asignado a la obra.

• Supervisar el manejo de residuos sólidos, manejo de materiales de construcción, manejo deaguas y control de contaminación atmosférica, de acuerdo con lo establecido en el PIPMA.

• Vigilar las medidas preventivas para posibles incidentes ambientales susceptibles depresentarse en obra.

• Revisar y escribir diariamente en la Bitácora Ambiental acerca del avance de obra ycualquier situación importante que llegara a presentarse.

• Asistir a los comités de seguimiento ambiental programados y los que solicite eIIDU.

• Verificar el cumplimiento de las funciones asignadas a la Brigada de Orden, Aseo yLimpieza.

• Verificar la implementación del Programa de Monitoreo y seguimiento de los componentesambientales (calidad de agua, calidad de aire, niveles de presión sonora, árbolespatrimoniales, vegetación, avifauna y áreas sensibles).

• Coordinar los recorridos diarios al área de intervención y los realizados en el comité deseguimiento ambiental.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP·E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 19: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU 19

• Supervisar los procedimientos y actividades ambientales.

• Verificar la gestión de los permisos ambientales adicionales que se requieran.

• Junto con el Especialista forestal, revisar que la Resolución aprobatoria de los tratamientosde inventario forestal, expedida por la autoridad ambiental, se ajuste a lo requerido por elproyecto.

• Verificar el desmonte total del campamento y otras estructuras utilizadas por el Contratistapara la ejecución del proyecto, así mismo verificar la readecuación de áreas y zonas verdespor parte del Contratista y efectuar el cierre ambiental de la obra una vez se finalicen lasactividades de construcción.

• Entregar el informe final S&SOMA aIIDU.

6.1.2.3 Residente S&SO

• Participar en la elaboración del Plan de Acción de la Interventoría.

• Cumplir todas las obligaciones de Seguridad y Salud Ocupacional contempladas en lospliegos de condiciones.

• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.

• Implementar el Programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para laInterventoría.

• Elaborar el Programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional de la Interventoría

• Elaborar el Plan de Emergencias y Contingencia para la Interventoría.

• Elaborar el Panorama de Factores de Riesgos Ocupacionales de la Interventoría.

• Revisar y aprobar el Programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para elContratista.

• Participar en el Comité Paritario de Salud Ocupacional, como observador.

• Evaluar los índices de accidentalidad y ausentismo laboral, elaborar informes sobre losaccidentes presentados en la obra y presentar las medidas correctivas y preventivas porparte del contratista.

• Revisar y aprobar el Panorama de Factores de Riesgos Ocupacionales del Contratista.

• Revisar y aprobar el Plan de Emergencias y Contingencias presentado por el Contratista

• Supervisar el desarrollo de los Programas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.

• Vigilar que el Plan de Emergencias y Contingencias se cumpla en obra.

• Supervisar la aplicación de las medidas y programas correspondientes al Componente E delPIPMA, y de igual forma el manejo de campamentos establecidos por el PIPMA.

• Participar activamente en la implementación del Plan de Emergencia del Contratista.

• Aprobar los procedimientos para trabajos seguros elaborados por el Contratista.

• Supervisar el desarrollo de todos los Programas de Seguridad y Salud Ocupacional en obra.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 20: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 20

• Comprobar que los programas de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional para elpersonal de obra, estén acordes con la identificación de riesgos.

• Verificar que el procedimiento para la elaboración y actualización permanente del panoramafactores de riesgos se cum pla en obra.

• Evaluar, mediante los indicadores de gestión, el programa de Seguridad y SaludOcupacional.

• Verificar el cumplimiento de las actividades de vigilancia epidemiológica.

• Verificar y garantizar que todo el personal se encuentre afiliado a la seguridad social (EPS,ARP y AFP) en el tiempo oportuno, incluyendo Contratista e Interventoría.

• Verificar el uso y mantenimiento de reposición de elementos de protección personal para elContratista e Interventoría.

• Elaborar los índices de accidentalidad y ausentismo laboral de la Interventoría.

• Garantizar que todo el personal reciba inducción en seguridad y salud ocupacional; ynotificación de riesgos por cargo, antes de ingresar a la obra.

• Verificar que se realicen las capacitaciones del personal involucrado en el plan deemergencias y contingencias.

• Revisar y escribir diariamente en la Bitácora Ambiental acerca del avance de obra ycualquier situación presentada en ella.

• Asistir a los comités de seguimiento ambiental programados y los que solicite ellDU

• Verificar la realización de los exámenes médicos ocupacionales requeridos para elContratista e Interventoría.

• Reportar estadísticas de accidentalidad de los accidentes ocurridos al personal deInterventoría.

• Supervisar y apoyar la identificación y evaluación de riesgos ocupacionales y aquellos conpotencialidad de producir pérdidas humanas, económicas o daños a la propiedad por partedel Contratista.

• Revisión y seguimiento a la implementación de procedimientos de acuerdo con loestablecido en el PIPMA.

• Revisar y aprobar los informes mensuales entregados por el Contratista.

6.1.2.4 Especialista forestal

• Verificar el cumplimiento de todas las obligaciones en el Manejo de la vegetacióncontempladas en los pliegos de condiciones.

• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente en materia de Manejo Forestal.

• Verificar y realizar el seguimiento a la resolución expedida por la Autoridad Ambiental,mediante la cual se autorizan los tratamientos de vegetación.

• Verificar el cerramiento y protección de cada uno de los individuos existentes en elinventario forestal, incluyendo el tratamiento especial de árboles patrimoniales.

• Supervisar y verificar la ejecución de la implementación del diseño paisajístico.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INT\AP-E-CON-INT-T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 21: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 21

• Supervisar y verificar el desarrollo de las actividades para el mantenimiento de lavegetación objeto de poda y bloqueo y traslado.

• Revisar y conceptuar los informes que presente el contratista para el desarrollo delComponente C del Contrato.

• Realizar acompañamiento a todas las visitas que ellDU requiera.

• Participar en los comités de seguimiento ambiental que se requiera.

6.1.2.5 Biólogo especialista

• Verificar el cumplimiento de todas las obligaciones en el manejo de avifauna contempladasen los pliegos de condiciones.

• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente en materia de manejo de avifauna.

• Supervisar y verificar la ejecución de la implementación de los procedimientos de rescate deavifauna.

• Revisar y conceptuar los informes que presente el contratista para el desarrollo delprograma de avifauna.

• Realizar acompañamiento a todas las visitas que ellDU requiera.

• Participar en los comités de seguimiento ambiental que se requiera.

6.2 INSPECCIONES DE CAMPO

La Interventoría realizará inspecciones de campo semanalmente con el fin de supervisar elcumplimiento de las labores ambientales contenidas en el PIPMA y desarrolladas por elContratista. Las inspecciones serán realizadas por el personal mencionado en éste documento, yserán programadas de acuerdo con el avance de la obra y el cronograma de ejecución del PIPMA.

Las inspecciones deben ser programadas por el Interventor y realizadas en conjunto con su igualdel Contratista y los Residentes de otras áreas que sean requeridos para la verificación detemáticas puntuales, cuyo fin sea dar cumplimiento a las medidas de manejo S&SOMA.

La calificación de las listas de chequeo se debe realizar de forma semanal, de acuerdo con losresultados de las inspecciones realizadas por cada uno de los profesionales S&SOMA. Laevaluación de desempeño ambiental se hará mensualmente y corresponde al promedio de lascalificaciones semanales mencionadas anteriormente.

Se informará al Contratista de la calificación obtenida semanalmente en los comités de seguimientoambiental, momento en el cual éste podrá realizar sus descargos. La Interventoría, valorará losdescargos presentados de acuerdo con la evidencia recolectada (registros, registro fotográfico,certificados, formatos de control) y tomará la decisión correspondiente dejando constancia de éstaen el acta del comité respectivo.

Los resultados finales de la calificación mensual serán notificados por escrito al Contratista,mediante oficio, nota de bitácora o comité de seguimiento ambiental antes de la radicación delinforme S&SOMA mensual de Interventoría al IDU. Cuando no haya acuerdo entre las partes, elIDU dirimirá el conflicto valorando las pruebas que aporten las partes.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP·E·CON-INT·T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 22: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU 22

7. COMITÉS DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL

La Interventoría, concertará con el IDU y el Contratista al inicio de la etapa de construcción, lasfechas y el lugar en el que se van a realizar los comités semanales de seguimiento ambiental.

El comité debe realizarse con la participación de los Residentes S&SOMA de Interventoría y elContratista y del personal de las otras áreas que se requiera, relacionadas con el cumplimientode las medidas de manejo ambiental.

Así mismo, deberá desarrollarse 1 vez al mes el comité conjunto con las demás áreas: Técnica,Social y S&SOMA para articular las actividades y concertar las diferentes medidas necesarias paragarantizar el cumplimiento simultáneo de las actividades propuestas por el Contratista.

El comité de seguimiento ambiental deberá acompañarse de un recorrido en obra, para evidenciarla gestión del Contratista y proponer medidas de mejoramiento al desempeño S&SOMA.

La Interventoría deberá registrar la temática tratada en el comité en formato de Acta de reunión delManual de Interventoría versión vigente en el momento de apertura de la convocatoria.

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP·E·CON-INT·T 1 rey 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010

Page 23: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU ~2 … · marco legal colombiano, ... • Llevar un registro de todas las actividades S&SOMA en cada una de las ... • Aportar soporte técnico

10 L',,~ns(¡,tlto eje Desa¡m!lD UrbanaINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO -IDU - ·\¡Cen1rlHie_DGr,ljU1Ent,ar.iÓn 23

8. MULTAS POR INCUMPLIMIENTOS

El IDU podrá imponer las multas señaladas en la minuta del contrato, y por incumplimiento de lasobligaciones S&SOMA, cuando la Interventoría incumpla alguno de los ítems del presenteApéndice o el Manual de Seguimiento Ambiental (Versión vigente al momento de la apertura de laconvocatoria).

,----

CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEÑOS TRONCAL CARRERA 7C:\K7\REV6 EIA\Apendice E INnAP-E-CON-INT-T 1 rev 6.doc

APÉNDICE E- INTERVENTORíAREV. 6 - FEBRERO, 2010