instituto de acceso a la informaciÓn pÚblica del … · clave de licitación: infodf/lpn/01/2014...

37
Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014 1 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. INFODF/LPN/01/2014 BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SEGURO COLECTIVO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

Upload: buicong

Post on 03-Jan-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

1

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. INFODF/LPN/01/2014

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

SEGURO COLECTIVO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS

PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

2

Í N D I C E

I N T R O D U C C I Ó N .................................................................................................................................. 4 I. INFORMACIÓN GENERAL .............................................................................................................. 4

1.1 Objeto de la Licitación Pública Nacional ....................................................................................... 4

1.2 Calendario de celebración de eventos ............................................................................................. 5

1.3 Notificaciones ................................................................................................................................. 5

1.4 Costo de las “BASES” .................................................................................................................... 5

1.5 Disponibilidad de las “BASES” ...................................................................................................... 5

II. CONSIDERACIONES PARA FORMULAR LAS PROPOSICIONES ................................................... 5 2.1 Tiempos de prestación de servicios ................................................................................................ 6

2.2 Lugar de prestación de los servicios ............................................................................................... 6

2.3 Aceptación y supervisión de los servicios ...................................................................................... 6

2.4 Confidencialidad del servicio.......................................................................................................... 6

2.5 Propiedad industrial y derechos de autor ........................................................................................ 6

2.6 Otras disposiciones ......................................................................................................................... 6

2.7 Garantía de sostenimiento o seriedad de las propuestas ................................................................. 7

2.8 Precios ............................................................................................................................................. 7

2.9 Descuentos ...................................................................................................................................... 7

2.10 Impuestos y derechos. ................................................................................................................... 7

2.11 Condiciones de pago que se aplicarán .......................................................................................... 7

III. DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS ............................................ 8 3.1 Documentación legal y administrativa. ........................................................................................... 9

3.2 Propuesta Técnica ......................................................................................................................... 10

3.3 Propuesta Económica .................................................................................................................... 10

IV. EVENTOS PARA ATENDER EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ...................................... 10 4.1 Junta de Aclaraciones.................................................................................................................... 11

4.2 Presentación y Apertura de Propuestas. ........................................................................................ 11

4.3 Fallo y Adjudicación del Procedimiento ....................................................................................... 12

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN ........................................................................ 12 5.1 Criterios de Evaluación Técnica. .................................................................................................. 12

5.2 Criterios de Evaluación Económica. ............................................................................................. 13

5.3 Criterios de Adjudicación. ............................................................................................................ 13

5.4 Desechamiento de las propuestas. ................................................................................................. 13

5.5 Cancelación del procedimiento ..................................................................................................... 14

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

3

5.6 Declaratoria de Desierto del Procedimiento. ................................................................................ 14

5.7 Inconformidades............................................................................................................................ 14

VI. OBLIGACIONES DEL LICITANTE GANADOR ............................................................................... 15 6.1 Firma del Contrato ........................................................................................................................ 15

6.2 Garantía de cumplimiento del contrato ......................................................................................... 15

6.3 Vicios ocultos ................................................................................................................................ 16

6.4 Comprobante de no adeudo fiscal ................................................................................................. 16

VII. ESTIPULACIONES CONTRACTUALES ............................................................................................ 16 7.1 Rescisión administrativa del contrato ........................................................................................... 16

7.2 Terminación anticipada del contrato ............................................................................................. 16

7.3 Penas convencionales .................................................................................................................... 16

ANEXO No. 1 MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO ...................................................................................... 17 ANEXO No. 2 ACREDITACIÓN LEGAL DEL LICITANTE .............................................................................. 18 ANEXO No. 3 CARTA PODER SIMPLE ......................................................................................................... 19 ANEXO No. 4 CARTA MANIFIESTO ............................................................................................................. 20 ANEXO No. 5 CARTA COMPROMISO DE LA PROPUESTA ....................................................................... 21 ANEXO No. 6 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD ........................................................................................ 22 ANEXO Nº 7 CARTA 32-D ............................................................................................................................ 23 ANEXO Nº 8 CARTA DE CAPACIDAD PARA PRESTAR EL SERVICIO ....................................................... 25 ANEXO Nº 9 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN ....................................................................... 26 ANEXO Nº 10 CARTA DE RESPONSABILIDAD ............................................................................................ 27 ANEXO No. 11 HOJA DE COTIZACIÓN...................................................................................................... 28 ANEXO NO. 12 OFERTA DE PRECIO MÁS BAJO ....................................................................................... 29 ANEXO Nº 13 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 3.1 ....................................... 30 ANEXO Nº 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 3.2 ....................................... 31 ANEXO Nº 15 ANEXO TÉCNICO ................................................................................................................. 32

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

4

I N T R O D U C C I Ó N

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, en lo sucesivo el “INFODF”, es un Órgano Público Autónomo del Distrito Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, según lo establecido en el artículo 63 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. En este documento, al cual en adelante se le referirá como las “BASES”, se presentan los requerimientos, condiciones y criterios que empleará el “INFODF” para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, a través de la modalidad de licitación pública nacional, por lo que sólo podrán participar los licitantes de nacionalidad mexicana. Este procedimiento de contratación se inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la firma del contrato o, en su caso, la declaratoria de desierto del procedimiento. La participación de las personas morales en este procedimiento, de quienes se hará referencia como los Licitantes, los obliga a cumplir los términos y condiciones establecidas en estas “BASES”. Estas “BASES” se fundamentan en lo dispuesto por la normatividad siguiente:

a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. b) Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, documento al que se referirá como los LINEAMIENTOS.

c) Demás disposiciones aplicables.

Los Licitantes se comprometen a conocer la normatividad antes señalada y darle cabal cumplimiento en lo que a su ámbito corresponda, durante el procedimiento de contratación y en la prestación de los servicios, para el caso del ganador. Ninguna de las condiciones contenidas en estas “BASES” o los datos que sean asentados en las proposiciones presentadas por los Licitantes podrán ser negociados. Las proposiciones recibidas en la fecha, hora y lugar establecidos en estas “BASES”, no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán ser consideradas vigentes dentro de este procedimiento de contratación hasta su conclusión.

I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Objeto de la Licitación Pública Nacional

Número de la Licitación: INFODF/LPN/001/2014

Descripción de los servicios a contratar: Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.

Domicilio del “INFODF”:

Calle La Morena 865, Local Uno, Colonia Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, C. P. 03020, México, D.F.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

5

Teléfono del “INFODF”: 5636 -2120 extensiones 123, 199 y 135

Correos electrónicos del “INFODF”:

administració[email protected], [email protected]

1.2 Calendario de celebración de eventos Los eventos de este procedimiento de contratación se llevarán a cabo en el domicilio del “INFODF” referido en el numeral 1.1 de estas “BASES”, conforme al calendario siguiente:

EVENTO FECHA HORARIO Junta de

Aclaraciones 25 de marzo de 2014 11:00 horas

Presentación y apertura de propuestas 26 de marzo de 2014 17:00 horas

Fallo 28 de marzo de 2014 14:00 horas

1.3 Notificaciones El domicilio establecido en la propuesta técnica será el lugar donde los Licitantes recibirán toda clase de notificaciones que resulten de los actos, contratos y/o convenios que se celebren, mientras no se señale otro distinto. 1.4 Costo de las “BASES” Para participar en este procedimiento, es obligatorio que los Licitantes adquieran las “BASES”, las cuales, de conformidad con el artículo 19, fracción II de los LINEAMIENTOS, tendrán un costo de $400.00 (CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), que deberá ser depositado en la cuenta No. 00101111194 de Scotiabank Inverlat, S.A. a favor del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal. 1.5 Disponibilidad de las “BASES” Las “BASES” estarán disponibles, para su consulta y/o venta a los Licitantes a partir del 19 de marzo y hasta el 24 de marzo de 2014 en las oficinas de la convocante referidas en el numeral 1.1 de este documento (oficinas de la Dirección de Administración y Finanzas), en días hábiles y en un horario de las 9:00 a las 15:00 y de las 16:30 a las 18:00 horas; o bien en la página de internet del "INFODF" (www.infodf.org.mx).

II. CONSIDERACIONES PARA FORMULAR LAS PROPOSICIONES Los Licitantes deberán elaborar sus propuestas en estricto apego a las características, especificaciones, tiempos de prestación del servicio, cobertura, vigencia y demás requerimientos establecidos en el Anexo Técnico, el cual forma parte integrante de estas “BASES”. Información de la cual se reiteran los requerimientos siguientes:

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

6

2.1 Tiempos de prestación de servicios Los servicios de esta contratación se deberán prestar desde las 00:00 horas del día 1 de abril de 2014 y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2014. 2.2 Lugar de prestación de los servicios Los servicios de esta contratación deberán prestarse en toda la República Mexicana, incluyendo lo establecido en la cláusula de emergencia en el extranjero, referido en el Anexo Técnico. 2.3 Aceptación y supervisión de los servicios El "INFODF" designa a la Dirección de Administración y Finanzas para la aceptación y supervisión de los servicios. 2.4 Confidencialidad del servicio El Licitante deberá presentar una carta de confidencialidad en papel membretado, firmada por el apoderado legal, en la que declare bajo protesta de decir verdad, que en caso de resultar adjudicado, la información proporcionada por el "INFODF”, incluida la concerniente a los datos personales proporcionados, aún aquella que recopilen en el proceso de la prestación del servicio, será resguardada con estricta confidencialidad y bajo responsabilidad absoluta de la persona moral, en términos de la normatividad en materia de datos personales, sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales que se apliquen por violación, en caso de divulgación o publicación de la misma, o cualquier otro uso no autorizado por el "INFODF” o quien tenga derecho a ello, anexo No. 9. En lo que concierne a la cesión de datos personales y a la seguridad de dicha cesión, se estará a los dispuesto en el numeral 20 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de octubre de 2009 y su última modificación publicada en ese mismo medio el 22 de noviembre de 2013 "cesión de datos personales" siendo obligación de los participantes en la licitación conocer y acatar el contenido de dichos Lineamientos. 2.5 Propiedad industrial y derechos de autor El Licitante deberá presentar escrito, en el cual exprese que asumirá la responsabilidad total para el caso de que se infrinjan derechos de propiedad industrial y derechos de autor, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo al “INFODF” de cualquier acción que se interponga en su contra, obligándose en este caso a rembolsar y/o indemnizar de cualquier gasto y/o costa judicial, así como los gastos relativos a la defensa legal que se utilice y que realice el “INFODF” por el reclamo de violación a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor de un tercero. Asimismo, que asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o conciliación, la cual se llevará a cabo conjuntamente, para lo que el Licitante se compromete a consultar y obtener la autorización previa del “INFODF” para implementar los medios y estrategias de defensa necesarios, sin restringirle sus facultades de implementar sus propios medios y estrategias de defensa Anexo No. 10.

2.6 Otras disposiciones Para participar en este procedimiento es requisito que los Licitantes presenten sus propuestas de acuerdo con lo indicado en estas “BASES”. Las condiciones contenidas en éstas no podrán ser negociadas. No se otorgará anticipo alguno.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

7

Todos los documentos y correspondencia relacionados con este procedimiento deberán elaborarse en idioma español. Los Licitantes deberán presentar su propuesta económica en moneda nacional. 2.7 Garantía de sostenimiento o seriedad de las propuestas No se requiere presentar garantías de conformidad con lo establecido en los artículos 14 y 62 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGIYSMS), las instituciones de seguros no están obligadas a constituir depósito o fianza para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, en tanto no sean puestas en liquidación o declaradas en quiebra, las mismas se considerarán de acreditada solvencia y no estarán obligadas por tanto, a constituir depósitos o fianzas legales, salvo que se trate de responsabilidades que puedan derivarse de juicios laborales, de amparo o por créditos fiscales. La LGIYSMS también prohíbe a las instituciones de seguros otorgar avales, fianzas o cauciones, así como dar en garantía sus propiedades, o en prenda títulos o valores de su cartera, entre otras operaciones.

2.8 Precios Los precios deberán ser fijos al 31 de diciembre de 2014, cotizarse en moneda nacional y presentarse de acuerdo a lo señalado en el Anexo No. 11 de estas “BASES”, desglosando claramente los importes totales, los descuentos si se aplica alguno, además de los impuestos que correspondan y mantenerse firmes hasta el finiquito del contrato. La no presentación de las propuestas en estricto apego al Anexo No. 11, será motivo de descalificación. Por ningún concepto podrán solicitar incremento a los precios consignados en las propuestas presentadas.

La propuesta que presenten los licitantes se hará con base en la plantilla de asegurados o beneficiarios del grupo número uno (servidores públicos del INFODF y sus dependientes económicos), así como en base al reporte de siniestralidad del mes de diciembre de 2013, que el “INFODF” proporcionará a los licitantes en medio impreso y electrónico.

2.9 Descuentos En su caso, el Licitante deberá proponer el(los) descuento(s) que ofrezca y desglosarlo(s) en su propuesta económica, o bien deberá especificar que no aplica ninguno.

2.10 Impuestos y derechos. Los impuestos y derechos que procedan por la prestación de los servicios objeto de este procedimiento de contratación serán por cuenta del Licitante. El impuesto al valor agregado deberá manifestarlo por separado, tanto en su propuesta económica como en las facturas si resultare ganador. 2.11 Condiciones de pago que se aplicarán Los pagos se efectuarán conforme a lo señalado en el Anexo Técnico, en moneda nacional, de manera trimestral y una vez presentada la documentación que se cita a continuación: La facturación se efectuará de manera separada según el grupo que corresponda: Factura del grupo asegurado uno: corresponde a los servidores públicos que laboran para el “INFODF”, así como sus dependientes económicos, cuya factura será pagada por el Instituto. Factura del grupo asegurado dos: corresponde a la potenciación y gastos médicos mayores para

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

8

padres, hijos, hermanos e hijastros y que no estén cubiertos por la póliza del grupo número 1 del “INFODF” de 0 a 70 años de edad y que decidan contratar, cuya factura será pagada por los trabajadores mediante descuento por nómina, la cual se emitirá al final del ejercicio fiscal 2014, a cada titular y con sus datos fiscales. El Licitante ganador deberá facturar en original y describir los servicios, el importe total más el impuesto al valor agregado, así como cubrir todos los requisitos fiscales que marca el Código Fiscal de la Federación. El “INFODF” pagará de la siguiente manera: Con recursos propios, mediante transferencia bancaria o bien mediante cheque nominativo, el cual se entregará en la Dirección de Administración y Finanzas, ubicada en el domicilio referido en el numeral 1.1 de estas “BASES”. Dicho pago se efectuará una vez validada la documentación correspondiente del proveedor por parte de esta área, el “INFODF” deberá realizar el pago en un plazo máximo de diez días hábiles. La última factura del año 2014, deberá presentarse a más tardar el 31 de diciembre de 2014. No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente y no se otorgará anticipo alguno

III. DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS Los documentos que integran la documentación legal y administrativa, las propuestas técnica y económica, incluyendo las manifestaciones por escrito y formatos que se incluyen en esta invitación, deberán ser presentados en original y con firma autógrafa del representante legal del Licitante (no rúbrica, no antefirma), que tenga poderes para actos de administración y cuente con facultades suficientes para obligarlo y comprometerlo, según lo establecido en el inciso d) del numeral 3.1 de estas “BASES”. Se verificará que dicha documentación haya sido suscrita por el representante que ostente dichos poderes, de lo contrario si la propuesta no fue firmada por dicho apoderado o la firma de la identificación presentada no coincide con la asentada en la propuesta será motivo de desechamiento. Asimismo, la documentación antes referida deberá presentarse en papel membretado del Licitante, redactarse en idioma español y presentarse sin tachaduras o enmendaduras.

Las propuestas se entregarán en sobres cerrados y por separado, uno identificado como “propuesta técnica”, otro como “propuesta económica”, respectivamente. La documentación legal y administrativa deberá incluirse dentro del sobre de la propuesta técnica. Los documentos que se integrarán en los sobres de la propuesta son los referidos en los numerales 3.1, 3.2 y 3.3 de estas “BASES”, respetando el orden establecido en las mismas.

Los sobres antes mencionados deberán identificarse con los datos siguientes:

Dirigidos al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal

Licitación Pública Nacional No. INFODF/LPN/001/2014 Nombre, denominación o razón social del participante Domicilio, teléfono, fax y correo electrónico. Tipo de documentación que contiene (propuesta técnica; propuesta económica)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

9

3.1 Documentación legal y administrativa.

a) Fotocopia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía y firma

del representante legal del Licitante quien tiene debidamente acreditados los poderes para firmar la proposición (credencial del IFE, cédula profesional o pasaporte).

b) Manifestación del domicilio del Licitante, incluyendo correo electrónico (Anexo No. 1). c) Acta constitutiva de la empresa que sustente su condición jurídica para contratar en los

términos de esta licitación. En su caso, instrumentos notariales en los que se modifiquen el nombre o razón social de la empresa, de socios o accionistas, de aumentos y disminuciones de capital, aportaciones, etc. En esta acta se verificará que al Licitante le haya sido facultado comercializar bienes o prestar servicios de naturaleza similar a los del presente procedimiento de contratación (presentar original para cotejo y copia legible).

d) Poder notarial en el que se deberá facultar al representante del Licitante para ejercer actos

de administración a su nombre. Este documento deberá contener transcrito el artículo 2554 del Código Civil para el Distrito Federal o el correspondiente, para los que se emitan en las Entidades Federativas del país. Cuando exista cambio de razón social de la empresa los poderes del representante deberán ratificarse en la propia acta de modificación o en otra especial (presentar original para cotejo y copia legible).

e) Registro Federal de Contribuyentes del Licitante (Original y copia legible). f) Escrito original de la acreditación de la personalidad jurídica y existencia del participante,

de conformidad con estas “BASES” (Anexo No. 2). g) En caso de que el representante legal del Licitante no asista al acto de presentación y

apertura de propuestas, podrá hacerlo otra persona en su representación, para lo cual deberá presentar carta poder simple debidamente requisitada, acompañada de su identificación oficial vigente con fotografía, así como de los testigos (Anexo No. 3).

h) Original de la carta manifiesto suscrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en

los supuestos de los artículos 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y en lo establecido por el artículo 40 de los LINEAMIENTOS (Anexo No. 4).

i) Original de la carta compromiso de estas “BASES” y manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, que el Licitante conoce y acepta el contenido de estas “BASES”, anexos y junta de aclaraciones, así como los LINEAMIENTOS (Anexo No. 5).

j) Carta de declaración de integridad (Anexo No. 6). k) Carta bajo protesta de decir verdad, que no tiene adeudos fiscales y se encuentra al

corriente en el pago de impuestos distintos al I.V.A. (Anexo N° 7). El Licitante que resulte adjudicado deberá presentar constancia de no adeudos fiscales emitida por la autoridad competente.

l) Carta bajo protesta de decir verdad que el Licitante cuenta con plena capacidad para

proporcionar el servicio objeto de la presente licitación, Anexo No. 8

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

10

El incumplimiento de alguno de estos documentos será motivo de desechamiento de la propuesta. La información antes transcrita, se encuentra relacionada en el Anexo No. 14 de las presentes “BASES”; formato que servirá como guía para la presentación de su respectiva documentación.

3.2 Propuesta Técnica

A. Original de su propuesta técnica debidamente requisitada con la descripción detallada y

específica de los servicios objeto de la presente licitación.

B. Escrito original donde se establezca el tiempo y lugar de prestación de los servicios, conforme a los puntos 2.1 y 2.2 de las “BASES” y Anexo Técnico.

C. Escrito original donde establezca la confidencialidad de los servicios, conforme al punto

2.4 de las “BASES” (Anexo No. 9).

D. Escrito original donde establezca que el Licitante asumirá la responsabilidad sobre la propiedad industrial y derechos de autor, conforme a lo establecido en el punto 2.5 y de estas “BASES” (Anexo No. 10).

E. Currículum del Licitante con los clientes que atiende para el sector público y privado.

El incumplimiento de alguno de estos documentos será motivo de desechamiento de la propuesta. La información antes descrita, se encuentra debidamente relacionada en el Anexo No. 15 de las presentes “BASES”; dicho formato servirá a los Licitantes como guía.

3.3 Propuesta Económica

Esta documentación deberá presentarse en sobre cerrado distinto al que contenga la propuesta técnica y documentación legal y administrativa, debidamente identificado como “Propuesta Económica” y comprende los documentos siguientes:

a) Hoja de cotización (Anexo No. 11).

Los precios deberán ser fijos y cotizarse en moneda nacional, de acuerdo al Anexo No. 11, con totales y desglosando claramente los descuentos e impuestos que correspondan y mantenerse firmes hasta el 31 de diciembre de 2014. Por ningún concepto se podrán solicitar incrementos a los precios consignados en las propuestas presentadas. El incumplimiento a alguno de estos documentos será motivo de desechamiento de la propuesta.

IV. EVENTOS PARA ATENDER EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

El funcionario público responsable de presidir los actos derivados del presente procedimiento de contratación es el Lic. Cristóbal Robles López, Director de Administración y Finanzas del “INFODF”, quien no podrá delegar en ningún otro servidor público la función encomendada, ni la toma de decisiones que de aquella se deriven, contando con la presencia, en su caso, del representante de la Contraloría del “INFODF” y de los Licitantes interesados en presentar propuesta.

Los siguientes eventos para atender esta invitación se llevarán a cabo en el domicilio del “INFODF” referido en el numeral 1.1 y en las fechas establecidas en el numeral 1.2 de estas “BASES”.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

11

4.1 Junta de Aclaraciones.

En este evento los proveedores podrán presentar sus preguntas sobre esta invitación y en general sobre cualquier aspecto que les permita aclarar cualquier duda sobre las presentes “BASES”, tanto en la forma de presentar o integrar sus proposiciones, como en los aspectos relativos a la prestación del servicio. Por ello, aun cuando no es obligatoria la asistencia se recomienda su participación, ya que cualquier modificación derivada de esta junta y asentada en el acta, será parte integrante de las “BASES” y por lo tanto obligatorio considerarlo en la formulación de sus propuestas, de acuerdo con lo establecido en el párrafo sexto del artículo 24 de los LINEAMIENTOS. Los Licitantes interesados podrán enviar sus preguntas o dudas por escrito a través de correo electrónico a las cuentas: [email protected]; [email protected], a partir de la recepción de la invitación y hasta las 08:00 horas del 25 de marzo de 2014, sin que esto limite formular más preguntas durante el desarrollo de la propia junta. En este último caso, se solicitará a los Licitantes elaborar sus preguntas también por escrito. Al término de la junta se levantará el acta en donde se asentará la firma de los Licitantes y de los servidores públicos que intervengan; las solicitudes de aclaración y de las respuestas emitidas por el “INFODF”, en forma clara y precisa. Se entregará fotocopia de este documento a los interesados así como la plantilla de asegurados. Los Licitantes que no hayan asistido podrán recoger copia de dicha acta en la Dirección de Administración y Finanzas del “INFODF”, en el domicilio señalado en el numeral 1.1 de las presentes “BASES”. 4.2 Presentación y Apertura de Propuestas.

El evento iniciará en la fecha, lugar y hora establecidos en estas “BASES”, por lo que se advierte a los Licitantes sobre la necesidad de presentarse con la debida anticipación a la hora señalada, pues una vez iniciado el evento no se permitirá el acceso a la sala y la proposición se considerará como no presentada, de conformidad con el artículo 23 párrafo primero de los LINEAMIENTOS. Durante esta reunión no se permitirá el uso de teléfonos celulares y se solicita a los Licitantes guardar silencio. De conformidad con los artículos 23 y 24, fracción I de los LINEAMIENTOS, los Licitantes deberán entregar sus propuestas técnica y económica en sobres por separado, debidamente cerrados, como se especifica en el numeral III de estas “BASES”.

En la sesión de apertura de propuestas serán abiertos los sobres de los Licitantes siguiendo la mecánica que a continuación se describe:

a) Se abrirán los sobres que contengan la propuesta técnica y la propuesta económica, revisándose cuantitativa, sucesiva y separadamente. Posteriormente, se dará lectura a los precios de la propuesta económica.

b) Los Licitantes y el servidor público responsable de este procedimiento de contratación

rubricarán la documentación de las propuestas técnicas y económicas. Las propuestas que sean desechadas serán devueltas en el acto a los participantes presentes.

c) Se elaborará el acta que contendrá la fecha, lugar y hora en que se lleve a cabo el evento, el

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

12

nombre del servidor público que lo presidió, el nombre de los Licitantes que presentaron propuestas y sus importes, en su caso, los documentos que no fueron presentados, que motivaron el desechamiento. En el entendido de que el “INFODF” llevará a cabo la evaluación integral de las propuestas posteriormente, emitiendo un dictamen en donde valorará los requisitos solicitados y en su caso los faltantes u omisiones y el resultado del análisis se dará a conocer en el fallo correspondiente.

d) El acta será firmada por todos los presentes. La omisión de firma de algún Licitante no invalidará su contenido y efectos, haciendo constar ello en el acta. Se entregará fotocopia a todos los participantes y para los Licitantes se considerará como la constancia de que entregaron su propuesta y que ésta queda en custodia del “INFODF”, de conformidad con el artículo 24 último párrafo de los LINEAMIENTOS.

4.3 Fallo y Adjudicación del Procedimiento

La emisión del fallo se llevará a cabo en el domicilio del “INFODF” y fecha referidos en los numerales 1.1 y 1.2 de estas “BASES”, conforme a lo dispuesto en el artículo 27 de los LINEAMIENTOS. El “INFODF” comunicará el resultado del dictamen en junta pública y el acta que al efecto se levante deberá estar debidamente fundada y motivada, señalando detalladamente las propuestas que fueron desechadas y las que no resultaron aceptadas; indicando, en su caso, el nombre del Licitante que ofertó las mejores condiciones y el precio más bajo de los servicios objeto de la licitación, dando a conocer el importe respectivo. Se comunicará a los Licitantes cuyas propuestas hayan sido aceptadas, que en este mismo acto podrán ofertar un precio más bajo en beneficio del “INFODF”, lo cual podrán efectuar siempre y cuando en el acto se encuentre presente la persona que cuente con los poderes de representación de la persona física o moral, condición que deberá acreditar en el mismo acto (Anexo No. 12). Si resultare que dos o más propuestas son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el “INFODF”, el contrato se adjudicará al Licitante que presente la propuesta que haya obtenido la mejor evaluación en términos del análisis costo-beneficio, siempre y cuando los precios sean convenientes para el “INFODF”, con fundamento en lo establecido en artículo 25, fracción IV e inciso b) de los LINEAMIENTOS. Contra la resolución que contenga el fallo, procederá el recurso de inconformidad establecido en el artículo 54 de los LINEAMIENTOS.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN

5.1 Criterios de Evaluación Técnica.

El “INFODF” examinará de manera analítica que la información contenida en los documentos de la propuesta se encuentre debidamente requisitada, de acuerdo con lo solicitado en el numeral III de estas “BASES”, que no tengan errores de cálculo que pongan en riesgo el cumplimiento del contrato. Posteriormente, procederá a analizar y evaluar detalladamente las propuestas considerando lo siguiente:

a) Se analizarán los escritos que contengan la descripción técnica (propuesta técnica) de

los servicios que está cotizando cada uno de los Licitantes, para comprobar que reúne todas las características y especificaciones contenidas en el Anexo Técnico de estas “BASES”.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

13

b) Se verificará que el lugar y la fecha límite para la prestación de los servicios, se apegue a

lo establecido en los puntos 2.1 y 2.2 y Anexo No. 11 de estas “BASES”.

c) Se verificará que las cantidades y características de los servicios que oferten los Licitantes, sean iguales o mayores a las solicitadas por el “INFODF” en el Anexo Técnico de estas “BASES”.

d) Se identificarán los beneficios adicionales a los requeridos por el “INFODF” ofrecidos por

los Licitantes en cada una de las condiciones generales del Seguro de Gastos Médicos Mayores, los cuales serán elementos técnicos que se tomarán en cuenta para la adjudicación del contrato objeto de esta licitación.

e) Se corroborará que las cartas solicitadas estén debidamente requisitadas. Se verificará la vigencia y validez de los escritos solicitados en las presentes “BASES”.

f) En la evaluación de las propuestas no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.

g) El “INFODF” evaluará la capacidad instalada del Licitante. h) El “INFODF” evaluará el currículum del Licitante.

5.2 Criterios de Evaluación Económica.

Para la evaluación económica se considerará lo siguiente: a) Se analizará en forma comparativa cada una de las propuestas económicas para

seleccionar la de mejor costo-beneficio para el “INFODF”, siempre y cuando ésta sea solvente, viable y no exceda del presupuesto asignado para este fin por el “INFODF”.

b) Se verificará que las propuestas cumplan con las condiciones de precio señaladas el punto 2.8 de las “BASES”.

El análisis de costo-beneficio a que se refieren los numerales 4.3, 5.2, inciso a) y 5.3 de las presentes BASES, se realizará de acuerdo a los padecimientos más frecuentes en el reporte de siniestralidad del “INFODF”, tomando en cuenta los tabuladores de honorarios médico-quirúrgicos por tipo de padecimiento/procedimiento terapéutico y las tarifas ofrecidas por edad y sexo, presentados por cada uno de los Licitantes.

En la evaluación de las propuestas en ningún caso podrán utilizarse mecanismos de puntos o porcentajes.

5.3 Criterios de Adjudicación.

La adjudicación del contrato se efectuará por la totalidad de los servicios a que se refiere el Anexo Técnico de estas “BASES”, al Licitante que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el “INFODF”, que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y que ofrezca los mayores beneficios que se determinará del análisis costo-beneficio.

5.4 Desechamiento de las propuestas.

Se desecharán las propuestas en las que se presenten algunos de los supuestos siguientes:

a) No cumplan con alguno(s) de los requisitos especificados en estas “BASES”.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

14

b) Se compruebe que algún Licitante ha acordado con otros participantes, elevar los

precios de los servicios objeto de esta Licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener ventaja sobre los demás licitantes.

c) Si de la verificación de la capacidad instalada del Licitante o de las investigaciones a la

documentación presentada, se compruebe que dicha información no es verídica. d) Si del análisis a los registros del “INFODF”, se compruebe que algún proveedor ha

incurrido en los supuestos de los artículos 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y 40 de los LINEAMIENTOS.

e) No cumpla con las características técnicas establecidas en el Anexo Técnico de estas

“BASES”. f) El precio de la propuesta no sea aceptable para el “INFODF”.

Para estos casos, se asentarán las observaciones que correspondan en las actas respectivas de los actos de apertura de propuestas y/o fallo.

5.5 Cancelación del procedimiento

De conformidad con lo establecido en el artículo 28, último párrafo de los LINEAMIENTOS, podrá cancelarse la presente Licitación, sin responsabilidad para el “INFODF”, cuando se presente alguno de los supuestos siguientes:

a) Por caso fortuito o por causa de fuerza mayor.

b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la

necesidad de la adquisición y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al propio Instituto.

5.6 Declaratoria de Desierto del Procedimiento.

De conformidad con lo establecido en el artículo 28, primer párrafo de los LINEAMIENTOS, se procederá a declarar desierto el presente procedimiento, sin responsabilidad para el “INFODF”, cuando se presente alguno de los supuestos siguientes:

a) Cuando ninguna de las propuestas presentadas por los proveedores reúnan los requisitos

solicitados en las “BASES” o sus precios no fueren aceptables para el “INFODF”, conforme a la investigación de mercado realizada.

b) Si no se recibiera propuesta alguna.

5.7 Inconformidades.

Los Licitantes podrán inconformarse por escrito ante la Contraloría del “INFODF”, por los actos que consideren contravienen disposiciones contempladas en los LINEAMIENTOS. Esto, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que éstos ocurran o a partir de cuando el inconforme tenga conocimiento de los actos impugnados, de conformidad con lo establecido en el artículo 54 de dichos LINEAMIENTOS. Transcurrido dicho plazo concluye para los Licitantes el derecho de inconformarse. Los

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

15

escritos de inconformidad deberán de acompañarse de las pruebas que se juzguen pertinentes.

VI. OBLIGACIONES DEL LICITANTE GANADOR

6.1 Firma del Contrato

El Licitante ganador, a través de su representante legal, deberá presentarse a firmar el contrato respectivo dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Administración y Finanzas del domicilio del “INFODF”, referido el numeral 1.1 de estas “BASES”. En caso de que no firme el contrato por causas imputables al mismo, el "INFODF" podrá dejar sin efectos la adjudicación efectuada, adjudicando el contrato al siguiente participante que haya presentado la propuesta con el mejor costo-beneficio para el “INFODF”, y así sucesivamente, en caso de que este último no acepte la adjudicación. En la firma del contrato respectivo, por ningún motivo se podrán negociar las condiciones presentadas en las propuestas técnica y económica del Licitante ganador. Para tal efecto, el Licitante ganador deberá presentar para su cotejo la siguiente documentación original o copia certificada.

a) Personas morales

Deberán presentar testimonio o copia certificada del acta constitutiva y su última modificación, para cotejo de las copias simples presentadas en la correspondiente propuesta técnica, identificación oficial vigente (credencial de elector o cédula profesional o pasaporte) y poder notarial del representante legal facultado para firmar el contrato, cédula de identificación fiscal de la empresa (RFC) y su comprobante del domicilio fiscal. Asimismo deberá entregar el currículum de la empresa. b) Personas físicas

Identificación oficial vigente (credencial de elector o cédula profesional o pasaporte) de la persona facultada para firmar el contrato, cédula de identificación fiscal, comprobante de domicilio fiscal y currículum.

Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato no podrán cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona física o moral.

6.2 Garantía de cumplimiento del contrato

No se requiere presentar garantías de conformidad con lo establecido en los artículos 14 y 62 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGIYSMS), las instituciones de seguros no están obligadas a constituir depósito o fianza para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, en tanto no sean puestas en liquidación o declaradas en quiebra, las mismas se considerarán de acreditada solvencia y no estarán obligadas por tanto, a constituir depósitos o fianzas legales, salvo que se trate de responsabilidades que puedan derivarse de juicios laborales, de amparo o por créditos fiscales. La Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros también prohíbe a las instituciones de seguros otorgar avales, fianzas o cauciones, así como dar en garantía sus propiedades, o en prenda títulos o valores de su cartera, entre otras operaciones.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

16

6.3 Vicios ocultos

Con fundamento en el artículo 43, segundo párrafo de los LINEAMIENTOS, el Licitante ganador está obligado a responder por los vicios ocultos que pudieran presentarse por la prestación del servicio.

6.4 Comprobante de no adeudo fiscal

El Licitante que resulte adjudicado deberá presentar constancia de no tener adeudos fiscales, emitida por la autoridad competente. La presentación del escrito correspondiente al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, deberá efectuarse por parte del Licitante ganador a partir de la fecha de notificación del fallo y previo a la firma del contrato correspondiente. Una vez presentado el citado escrito, se procederá a la formalización del contrato.

VII. ESTIPULACIONES CONTRACTUALES

7.1 Rescisión administrativa del contrato Con fundamento en el artículo 44 de los LINEAMIENTOS, el “INFODF” podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato cuando el Licitante adjudicado incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en el contrato.

7.2 Terminación anticipada del contrato Se podrá dar por terminado anticipadamente el contrato cuando se presenten razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de los servicios solicitados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al “INFODF”. O bien cuando se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, derivado de resolución de una inconformidad por la Contraloría del “INFODF”.

En estos supuestos el “INFODF” reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente, de conformidad con el último párrafo del artículo 44 de los LINEAMIENTOS. 7.3 Penas convencionales

Para el caso de incumplimiento del prestador del servicio a las obligaciones contraídas en virtud del contrato adjudicado, aplicará lo establecido en el artículo 135 Bis de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

17

ANEXO No. 1 MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO

(PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

RFC DEL LICITANTE, incluyendo

homoclave:

En representación del Licitante, manifiesto que el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que se deriven del procedimiento de licitación y en su caso, del contrato respectivo, es el siguiente: Calle y No.: Colonia: Municipio o Delegación Ciudad Entidad Federativa y Código Postal

Teléfono y fax Correo electrónico

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

18

ANEXO No. 2 ACREDITACIÓN LEGAL DEL LICITANTE INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores

Públicos del Instituto de Acceso a la Información Pública y

Protección de Datos Personales del Distrito Federal. En representación del Licitante, manifiesto bajo protesta de decir verdad que su existencia y personalidad jurídica así como las facultades suficientes de su representante para comprometerlo se acreditan a través de los documentos siguientes: DE LA PERSONA MORAL: (anotar los instrumentos notariales en orden iniciando por el constitutiva)

Denominación o razón social del

licitante :

RFC Objeto social de la empresa Nombres de los accionistas No. acta constitutiva

y modificaciones Fecha Nombre, número y circunscripción del

notario y/o fedatario Datos del Registro Público de

Comercio

Nombre del representante legal:_____________________________________________

No. acta Fecha Nombre, número y circunscripción del notario y/o fedatario

CURP

IDENTIFICACIÓN OFICIAL

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. Protesto lo necesario (Nombre y cargo del apoderado que firma)

EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE, EN EL ORDEN INDICADO EN LA PRESENTE; DEBERÁ DE ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

19

ANEXO No. 3 CARTA PODER SIMPLE INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

(Nombre del Licitante)

________________________________________________________________bajo protesta de decir verdad (nombre de quien otorga el poder) En mi carácter de _____________________________________________________________________________ de la empresa (carácter que ostenta quien otorga el poder) ______________________________________________________según consta en el testimonio notarial (nombre de la empresa Licitante) número ___________________________otorgado ante Notario Público No. _______________ de la ___________________________________________________________________________y se (ciudad en que se otorgo el instrumento notarial) Encuentra registrado bajo el número __________________________________________________ en la ciudad de (número de registro) ___________________________________________________________________________por este (lugar en que se efectuó el registro) Conducto y facultado para ello, autorizo a

________________________________________________________para (nombre de quien acepta el poder)

que a nombre de mi representada, se encargue de las siguientes gestiones: entregar y recibir documentación, participar en los actos de apertura de propuestas técnicas, de ofertas económicas, así como de fallo, y hacer las aclaraciones que se deriven de dichos actos, correspondientes al procedimiento antes referido, convocado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.

(LUGAR Y FECHA) OTORGA EL PODER ACEPTA EL PODER ________________________________________ ________________________________________ (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA) (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA)

T E S T I G O S ________________________________________ _______________________________________ (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA) (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA)

LA PRESENTE DEBERÁ DE ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

20

ANEXO No. 4 CARTA MANIFIESTO

CARTA MANIFIESTO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE LA FRACCIÓN XXXIII DEL ARTÍCULO 47 DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES

DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y DEL ARTÍCULO 40 DE LOS LINEAMIENTOS

(PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

Con relación al procedimiento de contratación antes referido, manifiesto bajo protesta de decir verdad

que este licitante no se encuentra en los supuestos que establece la fracción XXIII del artículo 47 de

la ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y del artículo 40 de los Lineamientos

en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la

Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

21

ANEXO No. 5 CARTA COMPROMISO DE LA PROPUESTA (PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Con relación al procedimiento de contratación antes referido, en representación de este Licitante manifiesto a ustedes que oportunamente se recibieron las “BASES”, así como el Anexo Técnico correspondiente y el formato de contrato que se utilizará para formalizar las obligaciones entre las partes, por lo cual se ha tomado conocimiento y se aceptan los requisitos establecidos ellos para formular las propuestas, incluyendo las modificaciones establecidas en el acta de la junta de aclaraciones, por lo que aceptamos participar en esta Licitación Pública Nacional cumpliendo con dichos requisitos, incluyendo los plazos establecidos en los mismos. Asimismo, manifiesto que esta empresa conoce los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables y acepta que esta normatividad rija en lo conducente. Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014

A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

22

ANEXO No. 6 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD (PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Con relación al procedimiento de contratación antes referido, en representación de este Licitante, manifiesto bajo protesta de decir verdad que nos abstendremos de adoptar por nosotros mismos o a través de interpósita persona, conductas para que los servidores públicos del ”INFODF” induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

23

ANEXO Nº 7 CARTA 32-D (PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DENOMINACIÓN O

RAZÓN SOCIAL:

DOMICILIO FISCAL

R.F.C. DEL PROVEEDOR

ACTIVIDAD PREPONDERANTE DEL

PROVEEDOR

NOMBRE DEL REPRESENTANTE

LEGAL

R.F.C. DEL REPRESENTANTE

LEGAL

CORREO ELECTRÓNICO DEL

REPRESENTANTE LEGAL

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Con relación al procedimiento de contratación antes referido, y con objeto de dar cumplimiento al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y de conformidad con la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014, manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

1. Que he cumplido con mis obligaciones en materia de RFC a que se refiere el Código Fiscal de la

Federación y su reglamento, que el RFC está activo y el domicilio fiscal localizado. 2. Que me encuentro al corriente en el cumplimiento de mis obligaciones fiscales respecto de la

presentación de la declaración anual correspondiente al último ejercicio fiscal a las que me encuentro obligado del impuesto sobre la renta (ISR), impuesto empresarial especial a tasa única (IETU) y me encuentro al corriente en la presentación de pagos provisionales del impuesto sobre la renta (ISR), impuesto empresarial especial a tasa única IETU y retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) por salarios, así como pagos definitivos del impuesto al valor agregado (IVA), del presente ejercicio fiscal del mes de___________________(penúltimo mes en la fecha en que se presente este escrito)_____________________, por los mismos impuestos.

3. No tengo créditos fiscales firmes a cargo de la empresa que represento, por impuestos federales, distintos al impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN), impuesto sobre tenencia o uso de vehículos

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

24

(ISTUV), entendiéndose por impuestos federales, el impuesto sobre la renta (ISR), impuesto al valor agregado (IVA), impuesto al activo (IMPAC), impuesto empresarial especial de tasa única (IETU), impuesto sobre depósitos en efectivo (IDE), impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), impuestos generales de importación y de exportación y sus accesorios, así como créditos fiscales firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

4. Que no he solicitado autorización para pagar a plazos ni interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a cargo de la empresa que represento, en el caso de que los hubieran interpuesto los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del Código Fiscal de la Federación con excepción de lo dispuesto en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014.

5. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no he incurrido en las causales de

revocación a que hace referencia el artículo 66-a fracción IV del Código Fiscal de la Federación. 6. En caso de que existan créditos fiscales firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio

con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan de la enajenación, arrendamiento, prestación de servicio u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014.

A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

25

ANEXO Nº 8 CARTA DE CAPACIDAD PARA PRESTAR EL SERVICIO

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Con relación al procedimiento de contratación de referencia, en mi calidad de representante de este Licitante manifiesto a usted bajo protesta de decir verdad que mi representado cuenta con la capacidad necesaria para proporcionar el servicio objeto de la presente Licitación Pública Nacional.

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

26

ANEXO Nº 9 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

En relación con el procedimiento de contratación de referencia, en mi calidad de representante de

este Licitante manifiesto a usted bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar adjudicado, la

información proporcionada por el “INFODF”, incluida la concerniente con los datos personales, aún

aquella que recopilen en el proceso de la prestación del servicio, será resguardada con estricta

confidencialidad y bajo responsabilidad absoluta de la persona física o moral, sin perjuicio de las

sanciones administrativas y penales que se apliquen por violación, en caso de divulgación o

publicación de la misma, o cualquier otro uso no autorizado por el “INFODF” o que tenga derecho a

ello.

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

27

ANEXO Nº 10 CARTA DE RESPONSABILIDAD SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR

(PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Con relación al procedimiento de contratación antes referido, en mi calidad de representante de este licitante manifiesto bajo protesta de decir verdad que asumirá la responsabilidad total para el caso de que se infrinjan derechos de propiedad industrial y derechos de autor, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo al “INFODF” de cualquier acción que se interponga en su contra, obligándose en este caso, a rembolsar y/o indemnizar de cualquier gasto y/o costa judicial, así como los gastos relativos a la defensa legal que se utilice y que realice el “INFODF” por el reclamo de violación a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor de un tercero. Asimismo, que asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o conciliación. si dicha reclamación, negociación o conciliación afecta los intereses del “INFODF”, la defensa, la negociación o conciliación se llevará a cabo conjuntamente, para lo que el Licitante se compromete a consultar y obtener la autorización previa del “INFODF” para implementar los medios y estrategias de defensa necesarios, sin restringirle sus facultades de implementar sus propios medios y estrategias de defensa

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

28

ANEXO No. 11 HOJA DE COTIZACIÓN (PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/01/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Descripción genérica de los servicios. Un seguro colectivo de gastos médicos mayores

Servicio

Descuento (en caso de otorgar

algún descuento)

Subtotal

IVA

Total

Período de validez de la propuesta:

Los precios se mantendrán firmes hasta el 31 de diciembre de 2014

Tempo de prestación de servicios:

Desde las 00:00 horas del día 1 de abril de 2014 y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2014.

Lugar de prestación de servicios:

Los servicios de esta contratación deberán prestarse en toda la República

Mexicana, incluyendo lo establecido en la cláusula de emergencia en el

extranjero, referido en el Anexo Técnico.

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F. el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

29

ANEXO NO. 12 OFERTA DE PRECIO MÁS BAJO (PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

CLAVE DE PROCEDIMIENTO: INFODF/LPN/001/2014

DESCRIPCION : Seguro de Gastos Médicos Mayores para los Servidores Públicos

del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de

Datos Personales del Distrito Federal.

NOMBRE DEL LICITANTE:

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL

AT’N: LIC. CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Descripción genérica de los servicios. Un seguro colectivo de gastos médicos mayores

Servicio

Descuento (en caso de otorgar

algún descuento)

Subtotal

IVA

Total

Se firma la presente en la ciudad de México, D.F., el día _____de ______________ del 2014. A T E N T A M E N T E (NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO QUE FIRMA)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

30

ANEXO Nº 13 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 3.1 DE ESTAS BASES

DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA

RELACIÓN EN BASES

(PUNTO 3.1)

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PRESEN_TA

NO PRESEN-

TA

a) Fotocopia de identificación oficial por ambos lados (credencial de elector o cédula profesional o pasaporte) del representante legal del Licitante

b) Manifestación del domicilio.

c) Acta constitutiva para dar cuenta del objeto social o giro de la empresa, la cual deberá precisar los servicios objeto de la presente invitación (original para cotejo y copia legible).

d) Poder notarial que acredite la personalidad del representante legal (original para cotejo y copia legible). Independientemente de la documentación del punto anterior deberá presentar escrito original de la acreditación de la personalidad jurídica y existencia del participante, de conformidad con el Anexo No. 2 de estas Bases.

e) Registro Federal de Contrayentes Original (original para cotejo y copia legible).

f) Escrito original de la acreditación de la personalidad jurídica y existencia del participantes, de conformidad con estas Bases (Anexo No. 2)

g) Para el acto de entrega de propuestas y apertura de sobres podrá presentarse carta poder simple requisitada, acompañada de copia de la identificación legible de los testigos. Anexo No. 3, sólo en el caso de que no asista al evento correspondiente el representante legal de la empresa. El aceptante del poder deberá acreditar fehacientemente su personalidad mediante original de identificación oficial vigente.

h) Original de la carta manifiesto Anexo No. 4 de estas Bases, suscrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos de los artículos 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y en lo establecido por el artículo 40 de los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.

i)

Original de la carta compromiso y manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, que el Licitante conoce y acepta el contenido de estas Bases, anexos y junta de aclaraciones, así como los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Anexo No. 5 de estas Bases.

j) Carta de declaración de integridad, Anexo No. 6.

k) Carta bajo protesta de decir verdad, que no tiene adeudos fiscales y está al corriente del pago de impuestos distintos al IVA (anexo No. 7). el Licitante que resulte adjudicado deberá presentar constancia de no adeudos fiscales emitida por la autoridad competente.

l) Carta bajo protesta de decir verdad, el Licitante cuenta con la plena capacidad para proporcionar el servicio (Anexo No. 8).

RECIBE POR PARTE DEL “INFODF”

___________________________________________________________________ (NOMBRE Y FIRMA)

EL PRESENTE FORMATO, SERVIRÁ COMO GUÍA PARA LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN; EL HECHO QUE EL I LICITANTE

HAYA ENTREGADO TODA SU DOCUMENTACIÓN, NO IMPLICA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO.

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

31

ANEXO Nº 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 3.2 DE ESTAS BASES CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA

RELACIÓN EN BASES

(PUNTO 3.1)

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PRESENTA NO PRESENTA

A) Original de su propuesta técnica debidamente requisitada con la descripción detallada y específica servicio objeto de la presente Licitación. El Licitante deberá manifestar por escrito en su propuesta técnica, que en caso que sea adjudicado el contrato respectivo, se compromete a suministrar el servicio del Anexo Técnico de estas Bases solicitados de conformidad con el Anexo Técnico y a entera satisfacción del “INFODF” durante la vigencia del referido contrato, de no suceder así, se considerará causa de rescisión del contrato correspondiente.

B) Escrito original donde establezca el tiempo y lugar de entrega del servicio referido en el Anexo Técnico de estas bases, conforme a los puntos 2.1 y 2.2 de las Bases y Anexo Técnico.

C) Escrito original donde establezca la confidencialidad de los servicios, conforme al punto 2.4 y Anexo No. 9 de las Bases.

D) Escrito original donde establezca que el Licitante asumirá la responsabilidad sobre la propiedad industrial y derechos de autor, conforme a lo establecido en el punto 2.5 y anexo No. 10 de estas Bases.

E) Currículum del Licitante.

RECIBE POR PARTE DEL “INFODF”

________________________________________________________________________ (NOMBRE Y FIRMA)

EL PRESENTE FORMATO, SERVIRÁ COMO GUÍA PARA LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN; EL HECHO QUE EL LICITANTE HAYA ENTREGADO TODA SU DOCUMENTACIÓN, NO IMPLICA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

32

ANEXO Nº 15 ANEXO TÉCNICO

GRUPO ASEGURADO NÚMERO 1 (UNO) INFODF.

1. TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INFODF (MANDOS SUPERIORES, MEDIOS Y OPERATIVOS Y SUS DEPENDIENTES ECONÓMICOS, SIENDO ESTOS CÓNYUGES CON EDAD MÁXIMA DE 70 AÑOS, ASÍ COMO LOS HIJOS MENORES DE 25 AÑOS DE ALGUNO DE LOS DOS CÓNYUGES.

GRUPO ASEGURADO NÚMERO 2 (DOS) PARA DESCUENTO POR NÓMINA A EMPLEADOS DEL INFODF.

2. GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA DESCUENTO POR NÓMINA DE LOS EMPLEADOS QUE PAGAN POR SU CUENTA. SE DEBERÁN PRESENTAR EN LA PROPUESTA DOS OPCIONES:

a) CON TODAS LAS OPCIONES EXACTAMENTE IGUAL A LAS DE LA PÓLIZA DEL GRUPO ASEGURADO NÚMERO 1.

b) CON LAS CARACTERÍSTICAS DE POTENCIACIÓN SIMILARES A LAS OFERTADAS A LOS ASEGURADOS DEL GRUPO NÚMERO 1

VIGENCIA DESDE LAS 00:00 HORAS DEL 1 DE ABRIL DE 2014 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

TIPO DE CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR 9 MESES

FORMA DE PAGO LOS PAGOS SE REALIZARÁN EN EXHIBICIONES TRIMESTRALES.

FACTURACIÓN GRUPO ASEGURADO UNO

FACTURA DEL GRUPO ASEGURADO UNO: SERÁ PAGADA

POR EL “INFODF” INCLUYE A TODOS LOS SERVIDORES

PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL

DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO SUS DEPENDIENTES

ECONÓMICOS.

FACTURACIÓN GRUPO ASEGURADO DOS

FACTURA DEL GRUPO ASEGURADO DOS: SERÁ PAGADA

POR LOS TRABAJADORES MEDIANTE DESCUENTO POR NÓMINA

Y SE EFECTUARÁ AL FINAL DEL EJERCICIO FISCAL 2014, A

CADA TITULAR, CON LOS DATOS FISCALES DEL TITULAR, QUE

CORRESPONDE A POTENCIACIONES Y PROGRAMA DE

DESCUENTOS POR NÓMINA DE GASTOS MÉDICOS MAYORES,

EN EL QUE LOS EMPLEADOS DEL INSTITUTO, PODRÁN

CONTRATAR, VÍA EL SISTEMA DE DESCUENTO POR NÓMINA,

POTENCIACIÓN Y GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA PADRES,

HIJOS, HERMANOS E HIJASTROS, QUE DECIDAN Y QUE NO

ESTÉN CUBIERTOS POR LA PÓLIZA DEL GRUPO NÚMERO 1 DEL

INFODF, DE O A 70 AÑOS DE EDAD.

SUMA ASEGURADA (MÍNIMA) $ 3'000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS) CON REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA EN CASO DE AGOTAMIENTO, POR PADECIMIENTO.

DEDUCIBLE 2 S.M.G.M.V.D.F. (DOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL) APLICABLES A TODA LA COLECTIVIDAD.

COASEGURO 10% TOPADO A $ 35,000.00 (TREINTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.)

HONORARIOS QUIRÚRGICOS DEL CIRUJANO PRINCIPAL

TABULADOR: TOPADO A 36 S.M.G.M.V.D.F. (TREINTA Y SEIS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

33

HONORARIOS QUIRÚRGICOS DEL ANESTESISTA, PRIMER AYUDANTE, SEGUNDO AYUDANTE SI ES REQUERIDO, E INSTRUMENTISTA, SI ES REQUERIDO.

LOS LÍMITES MÁXIMOS DE HONORARIOS SON: 30% ANESTESISTA 20% PRIMER AYUDANTE Y 10% SEGUNDO AYUDANTE, SI ES REQUERIDO. 5% INSTRUMENTISTA, SI ES REQUERIDO.

ESTOS PORCENTAJES SE APLICAN SOBRE LA BASE QUE SE HAYA TOMADO COMO PAGO DEL CIRUJANO PRINCIPAL.

NIVEL DE HOSPITALES ALTO, CON ALTA TECNOLOGÍA Y TODAS LAS CATEGORÍAS. TERRITORIALIDAD REPÚBLICA MEXICANA CLÁUSULA DE EMERGENCIA EN EL EXTRANJERO INCLUIDA

PARTO NORMAL TODOS EN LA VIDA DE LA ASEGURADA

INCLUIDO HASTA 20 S.M.G.M.V.D.F. (VEINTE SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL), SIN PAGO DE DEDUCIBLE NI COASEGURO. APLICABLE ÚNICAMENTE PARA EL TITULAR Y/0 CONYUGE

CESÁREA TODOS EN LA VIDA DE LA ASEGURADA

INCLUIDO HASTA 20 S.M.G.M.V.D.F. (VEINTE SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL), SIN PAGO DE DEDUCIBLE NI COASEGURO APLICABLE ÚNICAMENTE PARA EL TITULAR Y/O CONYUGE.

COMPLÍCACIONES DEL PARTO Y/0 CESÁREA.

SE CUBRIRÁN CON UNA SUMA ASEGURADA MÁXIMA DE $ 100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) COMO ENFERMEDAD.

DEPORTES PELIGROSOS EN TANTO AFICIONADOS (NO PROFESIONALES)

INCLUIDOS

PAGOS COMPLEMENTARIOS INCLUIDOS

RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD INCLUIDO Y TAMBIÉN TIENE VALIDEZ EN PARTO Y CESÁREA.

CONVERSIÓN A INDIVIDUAL INCLUIDO SIN INCREMENTO EN EL COSTO PARA EL ASEGURADO Y SUS DEPENDIENTES ECONÓMICOS.

AJUSTE DE ALTAS Y BAJAS LA ASEGURADORA SE COMPROMETE A DAR AL INSTITUTO UN REPORTE TRIMESTRAL POR ESCRITO

REPORTE DE SINIESTRALIDAD PAGADA POR EL INSTITUTO

LA ASEGURADORA SE COMPROMETE A DAR AL INSTITUTO UN REPORTE TRIMESTRAL OFICIAL POR ESCRITO

OPCIÓN DE INCREMENTO DE SUMA ASEGURADA EN CASO QUE LO SOLICITE EL TITULAR (POTENCIACIÓN DE LA SUMA ASEGURADA CON CARGO AL SERVIDOR PÚBLICO Y DESCUENTO VÍA NÓMINA)

SE SOLICITAN 3 OPCIONES: A) MÁS $ 1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS) ADICIONALES PARA QUEDAR EN $ 4,000,000.00 (CUATRO MILLONES DE P E S O S ) ; B) MÁS $ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS) ADICIONALES PARA QUEDAR EN $ 5,000,000.00 (CINCO MILLONES DE PESOS) C) MÁS $ 3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS) PARA QUEDAR EN $ 6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE PESOS) SEGÚN LA OPCIÓN ELEGIDA POR EL SERVIDOR PÚBLICO INTERESADO EN LA POTENCIACIÓN

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

34

CONDICIONES Y CLÁUSULAS PARTICULARES Y ESPECIALES

GRUPOS ASEGURADOS

EL GRUPO ASEGURADO N° 1 EN EL GRUPO ASEGURADO NÚMERO 1 SE ENCUENTRAN TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO SUS DEPENDIENTES ECONÓMICOS:

CÓNYUGES CON EDAD MÁXIMA DE 70 AÑOS COMO NUEVA ALTA (ACEPTACIÓN INICIAL), O CON RENOVACIÓN VITALICIA EN LOS DEMÁS CASOS.

HIJOS MENORES DE 25 AÑOS DE ALGUNO DE LOS DOS CÓNYUGES CONCUBINOS Y CONCUBINAS

CONDICIONES: EDAD DE ACEPTACIÓN INICIAL MÁXIMA 70 AÑOS (COMO NUEVA ALTA); RENOVACIÓN VITALICIA PARA EL RESTO.

ANEXAMOS EN MEDIO MAGNÉTICO Y ESCRITO LA RELACIÓN DE PARTICIPANTES AL 12 DE MARZO DEL 2014 (QUE CONTIENE LISTADO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y DE SUS DEPENDIENTES ECONÓMICOS)

EL GRUPO ASEGURADO N° 2 CORRESPONDE AL PROGRAMA DE DESCUENTOS POR NÓMINA DE GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA QUE LOS EMPLEADOS DEL INSTITUTO PUEDAN CONTRATAR, VÍA EL SISTEMA DE DESCUENTO POR NÓMINA, GASTOS MÉDICOS MAYORES PARA PADRES, HIJOS, HERMANOS E HIJASTROS, QUE DECIDAN Y QUE NO ESTÉN CUBIERTOS POR LA PÓLIZA DEL GRUPO NÚMERO 1 DEL INFODF, DE O A 70 AÑOS DE EDAD.

PARA LOS ASEGURADOS QUE DEN DE ALTA, LOS SERVIDORES PÚBLICOS PODRÁN ELEGIR CUALQUIERA DE LAS DOS OPCIONES SIGUIENTES:

CON TODAS LAS OPCIONES, EXACTAMENTE IGUAL A LAS DE LA PÓLIZA DEL GRUPO ASEGURADO NÚMERO 1.

C O N L A S C A R A C TE R ÍS T I C A S D E P O TE N C I A C I Ó N S I MI L A R E S A L AS O F E R TA D A S A L O S ASEGURADOS DEL GRUPO NÚMERO 1.

POTENCIACIÓN SE SOLICITAN 3 OPCIONES: A) MÁS $ 1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS) ADICIONALES PARA QUEDAR EN $ 4000,000.00 (CUATRO

MILLONES DE PESOS); B) MÁS $ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS) ADICIONALES PARA QUEDAR EN $ 5000,000.00 (CINCO

MILLONES DE PESOS); C) MÁS $ 3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS) PARA QUEDAR EN $ 6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE

PESOS). SEGÚN LA OPCIÓN ELEGIDA POR EL SERVIDOR PÚBLICO INTERESADO EN LA POTENCIACIÓN.

PADECIMIENTOS PREEXISTENTES SE ENTENDERÁ POR PADECIMIENTOS PREEXISTENTES AQUELLOS QUE:

SE HAYAN MANIFESTADO CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE ALTA DE CADA ASEGURADO EN LA PÓLIZA, SE CUBRIRÁN ÚNICAMENTE LOS GASTOS QUE SE GENEREN A PARTIR DE QUE EL ASEGURADO ES MIEMBRO DEL GRUPO ASEGURABLE.

LOS PADECIMIENTOS PUEDEN HABERSE MANIFESTADO CON ANTERIORIDAD EN RAZÓN DE:

a. QUE SUS SÍNTOMAS O SIGNOS NO PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDOS b. QUE SE TIENE INTEGRADO UN DIAGNÓSTICO MÉDICO PREVIO A LA VIGENCIA DE LA

PÓLIZA. c. SON APARENTES A LA VISTA. d. QUE YA SE HAYA EROGADO ALGÚN GASTO PARA SU TRATAMIENTO. QUEDAN CONTEMPLADOS EN LOS PADECIMIENTOS PREEXISTENTES LOS ASEGURADOS DEL GRUPO 2 (DOS)

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

35

HOSPITALES LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR TODOS LOS NIVELES DE HOSPITALES, INCLUYENDO A LOS DE ALTA TECNOLOGÍA

MÓDULOS HOSPITALARIOS Y OFICINAS EN EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES DEBERÁN CONTAR CON MÓDULOS HOSPITALARIOS EN LOS PRINCIPALES HOSPITALES. ASIMISMO DEBERÁ CONTAR CON OFICINAS EN EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA EN DONDE SE PUEDAN LLEVAR A CABO LOS TRÁMITES DE LA PÓLIZA, ANEXANDO RELACIÓN DE DICHAS OFICINAS.

ELIMINACIÓN DE DEDUCIBLE Y COASEGURO

SE ELIMINARÁ EL PAGO DEL DEDUCIBLE Y DEL COASEGURO:

CUANDO LOS MÉDICOS Y HOSPITALES ESTÉN EN CONVENIO Y EL GASTO SEA SUPERIOR AL DEDUCIBLE.

CUANDO EL MÉDICO QUE NO SEA DE RED ACEPTE EL TABULADOR DE LA COMPAÑÍA. CUANDO POR UNA EMERGENCIA EL ASEGURADO SE ATIENDA CON LOS MÉDICOS DEL

STAFF DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTOS ACEPTEN EL TABULADOR DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA.

POR ACCIDENTES, EN ESTE CASO AÚN Y CUANDO NO SE REBASE EL DEDUCIBLE.

PAGO DIRECTO LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR EL PAGO DIRECTO A HOSPITALES Y MÉDICOS EN CONVENIO APLICADO A LA SUMA ASEGURADA CONTRATADA Y EL TABULADOR CORRESPONDIENTE:

EN EL CASO DE CIRUGÍAS PROGRAMADAS. EN LOS CASOS DE ACCIDENTES EN LOS QUE EL ASEGURADO VA DIRECTAMENTE AL HOSPITAL. PARA LOS CASOS DE PAGO DIRECTO SE CONTEMPLA LA ELIMINACIÓN DEL

DEDUCIBLE Y COASEGURO PARA MÉDICOS Y HOSPITALES EN CONVENIO Y TAMBIÉN CUANDO EL MÉDICO, AUNQUE NO SEA DE RED, ACEPTE EL TABULADOR DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA.

HONORARIOS LOS HONORARIOS QUIRÚRGICOS DEL CIRUJANO PRINCIPAL TENDRÁN UN TOPE DE 36 S.M.G.M.V.D.F (TREINTA Y SEIS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES EN EL DISTRITO FEDERAL).

LOS LÍMITES DE HONORARIOS PARA EL ANESTESISTA Y AYUDANTES SERÁN: 30% ANESTESISTA 20% PRIMER AYUDANTE 10% SEGUNDO AYUDANTE SI ES REQUERIDO. 5% INSTRUMENTISTA, SI ES REQUERIDO. ESTOS PORCENTAJES SE APLICARÁN SOBRE EL TOPE DE LOS 36 S.M.G.M.V.D.F. (TREINTA Y SEIS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES EN EL DISTRITO FEDERAL) DEL CIRUJANO PRINCIPAL.

ADICIONALMENTE LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR EL PAGO DE TRES TURNOS POR DÍA DE HONORARIOS POR ENFERMERAS Y POR UN PERIODO MÁXIMO DE HASTA 60 DÍAS.

CONSULTAS MÉDICAS

LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR CONSULTAS MÉDICAS PARA MÉDICOS FUERA DE CONVENIO, ASÍ COMO INTERCONSULTAS Y TRATAMIENTOS MÉDICOS AMPARADOS, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA QUE SE PROPONGA.

PARTO Y SUS COMPLICACIONES

PARTO NORMAL: LA SUMA ASEGURADA TENDRÁ UN TOPE DE 20 S.M.G.M.V.D.F. (VEINTE SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL), NO APLICARÁ NI

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

36

DEDUCIBLE, NI COASEGURO NI TABULADOR DE HONORARIOS MÉDICOS. ÉSTA COBERTURA CUBRE LOS GASTOS EROGADOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA DE LA MADRE ASEGURADA

CESÁREA: LA SUMA ASEGURADA TENDRÁ UN TOPE DE 20 S.M.G.M.V.D.F. (VEINTE SALARIOS MÍNIMOS GENERALES MENSUALES VIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL), NO APLICARÁ DEDUCIBLE, NI COASEGURO, NI TABULADOR DE HONORARIOS MÉDICOS. ÉSTA COBERTURA CUBRE LOS GASTOS EROGADOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA DE LA MADRE ASEGURADA.

COBERTURA DEL RECIÉN NACIDO Y PADECIMIENTOS CONGÉNITOS

LOS HIJOS DE ASEGURADOS QUE NAZCAN DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA QUEDARÁN CUBIERTOS DESDE SU NACIMIENTO SIN NECESIDAD DE PRUEBAS MÉDICAS, QUEDANDO CUBIERTOS LOS PADECIMIENTOS CONGÉNITOS, LA PREMATUREZ Y/0 LAS COMPLICACIONES QUE SE PRESENTEN A PARTIR DE LA FECHA DE SU NACIMIENTO, SIEMPRE Y CUANDO SE SOLICITE EL ALTA DURANTE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A PARTIR DE SU NACIMIENTO.

LOS PADECIMIENTOS CONGÉNITOS DEBERÁN CUBRIRSE DE ACUERDO AL TEXTO DE LA PREEXISTENCIA.

SERVICIOS DE AMBULANCIA

LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR LOS SERVICIOS DE AMBULANCIA: SERVICIO DE AMBULANCIA DE TERAPIA INTENSIVA TERRESTRE: AMPARADO. SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA: AMPARADO.

CIRUGÍA DE NARIZ Y/0 SENOS PARANASALES POR ENFERMEDAD Y/0 ACCIDENTE SE CONTEMPLA LA CIRUGÍA DE NARIZ Y/O SENOS PARANASALES, PREVIA

COMPROBACIÓN DE QUE LA MISMA ERA NECESARIA POR ENFERMEDAD Y/O ACCIDENTE.

CLÁUSULA DE EMERGENCIA EN EL EXTRANJERO

LA PROPUESTA DEBERÁ CONTEMPLAR LA CLÁUSULA DE EMERGENCIA EN EL EXTRANJERO CON UNA SUMA ASEGURADA DE AL MENOS 50,000 DÓLARES AMERICANOS.

COASEGURO EL COASEGURO TENDRÁ UN TOPE MÁXIMO DE $ 35,000.00 (TREINTA Y CINCO MIL PESOS).

RENOVACIÓN VITALICIA

TODOS LOS ASEGURADOS (DE CUALQUIERA DE LOS DOS GRUPOS) TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE RENOVACIÓN VITALICIA DE LA PÓLIZA, SIEMPRE Y CUANDO LA ASEGURADORA CONSIDERE A TODOS LOS ASEGURADOS QUE ESTÉN DADOS DE ALTA AL FINALIZAR LA VIGENCIA, SIN CONSIDERAR LA EDAD PARA LOS EFECTOS DE ACEPTACIÓN EN EL SEGURO.

PRELACIÓN

LOS ENDOSOS PARTICULARES, EN FUNCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES SOLICITADAS EN EL PRESENTE ANEXO TÉCNICO, TIENEN PRIORIDAD SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA.

NO-ADHESIÓN SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 36, 36 A Y 36 C DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS (A SABER: QUE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA NO ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y DE LOS POSIBLES ERRORES Y DEFICIENCIA DE LOS MÉDICOS Y HOSPITALES; LA COMPAÑÍA ASEGURADORA SÓLO PAGA, NO

Clave de Licitación: INFODF/LPN/01/2014

37

GARANTIZA LA EFECTIVIDAD DEL MÉDICO NI DEL TRATAMIENTO Y, POR LO TANTO, NO SE LE PUEDE DEMANDAR POR ELLO).

CESIÓN DE DATOS PERSONALES SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 33 DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 26 DE OCTUBRE DE 2009. Y SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 CESIÓN DE DATOS PERSONALES.- LA CESIÓN DE DATOS PERSONALES SÓLO PODRÁ REALIZARSE CUANDO EL CESIONARIO GARANTICE POR ESCRITO UN NIVEL DE PROTECCIÓN SIMILAR AL EMPLEADO EN EL SISTEMA DE DATOS PERSONALES, Y QUE SE HAYA CONSIGNADO EN EL DOCUMENTO DE SEGURIDAD. EL CESIONARIO DE LOS DATOS PERSONALES QUEDARÁ SUJETO A LAS MISMAS OBLIGACIONES QUE CORRESPONDEN AL RESPONSABLE QUE LOS TRANSFIRIÓ.

SEGURIDAD EN LA CESIÓN

SE ESTARÁ A LOS DISPUESTO EN EL NUMERAL 3.4 DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 26 DE OCTUBRE DE 2009 Y SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2013. SEGURIDAD EN LA CESIÓN.- EL CARÁCTER ADECUADO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE OFRECE EL CESIONARIO SE EVALUARÁ ATENDIENDO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE CONCURRAN EN LA TRANSFERENCIA, Y EN ESPECÍFICO SE TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN LA NATURALEZA DE LOS DATOS PERSONALES, LA FINALIDAD Y LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO.

TRATAMIENTO A ERRORES U OMISIONES

LA PROPUESTA DEBERÁ INCLUIR EL TIPO DE TRATAMIENTO QUE LA COMPAÑÍA OTORGA A LOS POSIBLES ERRORES U OMISIONES

LA COMPAÑÍA ASEGURADORA DEBE PROPORCIONAR AL INFODF:

CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO TABULADORES DE HONORARIOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS POR TIPO DE

PADECIMIENTO/PROCEDIMIENTO TERAPEÚTICO, IMPRESO Y EN MEDIO ELECTRÓNICO, EL CUAL SE SUJETARÁ AL SIGUIENTE FORMATO

PADECIMIENTO

/PROCEDIMIENTO TERAPEÚTICO

MONTO TOTAL

CIRUJANO TOPADO A 36

S.M.G.M.V.D.F.

ANESTESISTA (30 %)

PRIMER AYUDANTE

(20%)

SEGUNDO AYUDANTE

(10%)

INSTRUMENTISTA (5%)

RELACIÓN DE HOSPITALES Y MÉDICOS EN CONVENIO INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE RECLAMACIONES Y USO DEL SERVICIO FORMATOS REQUERIDOS PARA TRÁMITES.

OPCIONALMENTE INDICAR:

BENEFICIOS, SERVICIOS Y COBERTURAS ADICIONALES OFERTADAS SIN COSTO. DESCUENTOS CON PROVEEDORES PARA GASTOS CUBIERTOS O NO (EJEMPLO: LABORATORIOS,

FARMACIAS, ETC.) SI LA COMPAÑIA OFERTA UN PLAN PARA CUBRIR GASTOS MÉDICOS MENORES (CONSULTAS,

ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE GABINETE) Y/0 MEDICINA PREVENTIVA, NOTAS ACLARATORIAS :

A LA ASEGURADORA QUE RESULTE ADJUDICADA SE LE ASIGNARÁ EL GRUPO ASEGURABLE DESCRITO EN EL NUMERAL 1 DE ESTE ANEXO (ES EL COMPROMISO DEL INFODF, YA QUE EL GRUPO NÚMERO 2 ES OPCIONAL PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INFODF).