instituto bolivariano código : gd -rg 002 esdiseÑos...

18
INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS INFORME DE RESULTADOS DE REVISION POR LA DIRECCIÓN Código : GD-RG-002 Versión : 01 Fecha : 04-08-2011 Página : 1 de 18 FECHA DE ELABORACIÓN: 21 05 2016 N° DEL INFORME 001 RESPONSABLE: ADOLFO HERRERA CAICEDO CARGO Rep. De la Dirección La alta dirección de Instituto Bolivariano Esdiseños en respuesta a su compromiso con la implementación, mantenimiento y mejora de su Sistema de Gestión de Calidad, y a partir de las normas: ISO 9001, NTC 5555, NTC 5681 y NTC 5888, establece en este documento, el informe del primer trimestre del año 2016, el cual incluye el comportamiento de los procesos que se han desarrollado dentro de este Sistema, los cuales son: Gestión directiva. Gestión de la calidad. Gestión académica. Gestión de la comunidad. Gestión de talento humano. Gestión de financiera. Gestión logística e infraestructura. Gestión de mercadeo. ALCANCE DEL INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN El presente Informe de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de PRIMER TRISMESTRE DE 2016, contiene los siguientes aspectos: ITEMS CONCEPTO A. La política y los objetivos de calidad B. Los resultados de aprendizaje de los estudiantes medidos a través de las pruebas tanto externas cuando aplique, como evaluaciones internas de la institución de formación para el trabajo C. La información estadística derivada de los indicadores relevantes de los objetivos, tales como matricula, retención, deserción,

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS

INFORME DE RESULTADOS DE REVISION POR LA DIRECCIÓN

Código : GD-RG-002

Versión : 01

Fecha : 04-08-2011

Página : 1 de 18

FECHA DE ELABORACIÓN:

21 05 2016 N° DEL INFORME

001

RESPONSABLE: ADOLFO HERRERA CAICEDO

CARGO Rep. De la Dirección

La alta dirección de Instituto Bolivariano Esdiseños en respuesta a su compromiso

con la implementación, mantenimiento y mejora de su Sistema de Gestión de

Calidad, y a partir de las normas: ISO 9001, NTC 5555, NTC 5681 y NTC 5888,

establece en este documento, el informe del primer trimestre del año 2016, el cual

incluye el comportamiento de los procesos que se han desarrollado dentro de este

Sistema, los cuales son:

Gestión directiva.

Gestión de la calidad.

Gestión académica.

Gestión de la comunidad.

Gestión de talento humano.

Gestión de financiera.

Gestión logística e infraestructura.

Gestión de mercadeo.

ALCANCE DEL INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

El presente Informe de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la

Calidad de PRIMER TRISMESTRE DE 2016, contiene los siguientes aspectos:

ITEMS CONCEPTO

A. La política y los objetivos de calidad

B. Los resultados de aprendizaje de los estudiantes medidos a

través de las pruebas tanto externas cuando aplique, como

evaluaciones internas de la institución de formación para el

trabajo

C. La información estadística derivada de los indicadores relevantes

de los objetivos, tales como matricula, retención, deserción,

Page 2: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

promoción.

D. El direccionamiento y plan estratégico de la institución de formación

para el trabajo.

E. Las condiciones del contexto y las necesidades concretas

de formación de talento humane del sector productivo al que

apunta la oferta de formación.

F. Los resultados financieros de las instituciones.

G. Los efectos financieros de las actividades relacionadas

con calidad.

H. Las acciones de seguimiento de las revisiones de la calidad

efectuadas por la alta dirección de la institución.

I. Los resultados de las quejas, solicitudes y manifestaciones

De los clientes. Sector productivo y otras partes interesadas.

J. Los resultados obtenidos con el plan de mejoramiento

institucional, incluyendo los resultados de las acciones preventivas

y correctivas.

K. El grado de cumplimiento del perfil esperado del egresado.

L. La información sobre el destino de los egresados de la institución.

M. Los resultados del proceso de autoevaluación institucional.

N. Las recomendaciones de mejora.

O. Los cambios en los requisitos legales, profesionales o

reglamentarios y los cambios en el marco legal vigente.

P. Los resultados de las auditorías internas al sistema de gestión de la

calidad.

Q. La mejora de la eficacia del sistema de Gestión de la calidad y sus

procesos.

R. La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente.

S. La retroalimentación del cliente.

Page 3: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

T. El desempeño de los procesos y la conformidad del producto.

U. El estado de las acciones correctivas y preventivas.

V. Las acciones do seguimiento de revisiones por la dirección previas.

A) Políticas y Objetivos de Calidad

Se sugirió que la política de calidad actual se mantiene desde el año

2015 hasta la actualidad del primer trimestre del 2016.

El INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS garantiza que la política de calidad

sea adecuada al propósito de la institución, con el personal idóneo y

capacitado para ejercer las labores encomendadas y especificas, con recursos

físicos, humanos y pedagógicos, con diseños curriculares basados en las

normas de competencia establecidas, dando así cumplimiento con toda la

normatividad vigente, procurando mantener claridad y veracidad en toda la

información suministrada; ofreciendo al campo laboral egresados competentes

- Contar con el personal idóneo y capacitado para ejercer las labores

encomendadas y específicas.

- Administrar el sistema de gestión de calidad dando cumplimiento a

los requisitos del estándar ISO 9001 y la NTC 5555.

- Transformar el contexto de nuestra comunidad educativa.

- Garantizar la formación académica laboral e integral por

competencias y de calidad.

- Ofrecer al campo laboral egresados competentes.

- Planear y coordinar actividades relacionadas con la Formación

Técnico Laboral por competencias.

- Satisfacer plenamente los requerimientos de nuestros clientes.

Page 4: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

B) Los resultados de aprendizaje de los estudiantes medidos a través

de las pruebas tanto externas cuando aplique, como evaluaciones

internas de la institución de formación para el trabajo.

El SGC en Instituto Bolivariano Esdiseños, en su proceso de gestión

académica durante el trimestre del año 2016 , ha fortalecido la metodología

para la evaluación y promoción de cada uno de los estudiantes en los

distintos proyectos educativos del programa en los que se encuentran

matriculados. Los resultados de aprendizajes de estos estudiantes, se miden

con la aplicación de las pruebas que se realizan en la plataforma Q10, por tal

razón, los docentes y personal administrativo, recibieron diferentes

capacitaciones para la mejora en el manejo de dicha plataforma.

C) La información estadísticas derivada de los indicadores

relevantes de los objetivos, tales como matriculas,

retención, deserción y promoción

ENERO 58

FEBRERO 121

MARZO 80

ABRIL 41

MAYO 26

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

0

20

40

60

80

100

120

140

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3

AFILIACIONES

Serie 1

Page 5: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

MERCADEO Y VENTAS 15

ANALISIS Y DESARROLLO SISTEMAS DE INFORMACION

20

AUXILIAR CONTABLE FINANCIERON 26

SECRETARIADO EJECUTIVO 35

0

5

10

15

20

25

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

RETENCIÒN

Serie 1

Page 6: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

MERCADEO Y VENTAS 2

ANALISIS Y DESARROLLO SISTEMAS DE INFORMACION

2

AUXILIAR CONTABLE FINANCIERON 0

SECRETARIADO EJECUTIVO 1

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

2

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

DESERCION

Serie 1

Page 7: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

D) El direccionamiento y plan estratégico de la institución de

formación para el trabajo.

Este informe es un resumen del plan de mejoramiento que se planteo a

principio de año se ubica en el marco de la Planeación Estratégica,

base del sistema de planificación adoptado por la Institución educativa. El mejoramiento continuo y sistemático de la gestión procura garantizar

el cumplimiento de los objetivos misionales y lograr una institución

adaptada a las condiciones del futuro con fundamento en su Proyecto

Educativo Institucional.

E) Las condiciones del contexto y las necesidades concretas de

formación de talento humano del sector productivo al que apunta la

oferta de formación.

De acuerdo a las necesidades del sector productivo y a diálogos con

las empresas con las cuales tenemos convenio de pasantías, hemos

podido observar en este año que la gran necesidad estuvo en

mercadeo, secretariado.

MERCADEO Y VENTAS

ANALISIS Y DESARROLLO SISTEMAS DE INFORMACION

AUXILIAR CONTABLE FINANCIERON

SECRETARIADO EJECUTIVO

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3

ESTUDIANTES A GRADUAR

Serie 1

Page 8: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

F) Los resultados financieros de las instituciones

Con los estados financieros del año 2016 en este trimestre se obtuvo

la información necesaria para cumplir con la meta establecida.La

institución da a conocer su situación económica y financiera y los

cambios que a experimenta la misma, con sus variaciones como son el

Balance General y los Estados de Resultados.

G) Los efectos financieros de las actividades relacionadas con calidad

Dentro del presupuesto se destino el rubro cuyo destino era para los

procesos de Gestión de Calidad .

Se sigue teniendo como prioridad todo a lo que concierne a la calidad

del instituto ya que es la que está al frente de que cada uno de los

procesos se ejecuten y para seguir manteniendo nuestra certificación.

MERCADEO Y VENTAS 5

ANALISIS Y DESARROLLO SISTEMAS DE INFORMACION

2

AUXILIAR CONTABLE FINANCIERON 2

SECRETARIADO EJECUTIVO 3

0

1

2

3

4

5

6

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

ESTUDIANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO

Serie 1

Page 9: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

H) Las acciones de seguimiento de las revisiones de la calidad

efectuadas por la alta dirección de la institución

Este trimestre todo el personal de la institución aprendió a valorar

nuestro SGC y reconocer la importancia de brindar un servicio con

calidad. Actualmente contamos con coordinador de calidad y los

procesos marchan bien. Las quejas las atiende el Coordinador

académico de manera personalizada y otras a través del buzón de

sugerencias.

Se dispone de carteleras para nuestros clientes internos y externos, para

socializar temas relacionados SGC entre otros que se consideran

pertinentes por la institución.

I) Los resultados de las evaluaciones de las quejas, reclamos,

solicitudes y manifestaciones de satisfacción de los clientes

(estudiantes y sector productivo) y otras partes interesadas.

Durante este trimestre sean implementados un nuevo buzón de

sugerencia para tener mayor control de ellos

ENERO 2

FEBRERO 1

MARZO 0

ABRIL 0

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3

INDICADOR

Serie 1

Page 10: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

J) Los resultados obtenidos con el plan de mejoramiento institucional,

incluyendo los resultados de las acciones preventivas y

correctivas.

La institución cuenta con declaraciones documentadas de la política y los objetivos de calidad, se han revisado y se mantienen, se han divulgado a la comunidad educativa.

Se evidencian los procedimientos documentados requeridos en la norma técnica, se han actualizado, aplicado y se mantienen. La institución cuenta con los documentos que requieren para la planificación eficaz, operación y control de sus procesos.

La institución cuenta con los registros requeridos en las normas técnicas y los registros necesarios para la prestación del servicio de formación.

La planificación de la prestación del servicio se evidencia documentada en el PEI y en el manual de convivencia.

La documentación del SGC se ha establecido, documentado, implementado, mantenido y se encuentra mejorando su eficacia.

Se pudo evidenciar que las directivas de la institución conocen y participan activamente dentro del sistema de gestión de calidad, proporcionan los recursos necesarios para la operación eficaz y eficiente del sistema de gestión y de los programas, en la entrevista con la responsable de la dirección se pudo confirmar que se conoce los aspectos relevantes y por mejorar de cada proceso.

Se han determinado y documentado los requisitos de los clientes y de las partes interesadas, la institución enfoca el sistema al cumplimiento de los requisitos identificados, se establecieron la política y objetivos de calidad de acuerdo con los requisitos de los clientes y de la norma técnica, se evidencia comunicación y entendimiento por parte de los estudiantes y personal de la institución.

La dirección ha planificado, documentado e implementado el sistema de gestión de calidad, se han definido los canales de comunicación interna para la comunicación del sistema de gestión de calidad. Se definió la responsabilidad y autoridad de los miembros de la comunidad educativa.

De acuerdo con lo anterior y el resultado de las entrevistas realizadas con el personal del los diferentes procesos; se puede evidenciar continuidad del

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Page 11: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

compromiso de la dirección con el sistema de gestión de calidad.

La institución ha establecido e implementado mecanismos e instrumentos adecuados que le permiten conocer la percepción de la satisfacción de los clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos, se han implementado métodos adecuados para evaluar la percepción de la satisfacción de los clientes tales como encuestas de satisfacción, buzón de sugerencias, procedimientos para el tratamiento de quejas, comités, autoevaluación institucional.

K) El grado de cumplimiento del perfil esperado del egresado

En este 2016, nuestro trimestre ha tenido un contexto de evaluación, el

seguimiento de egresados es un asunto transcendental para las

Instituciones, ya que el desempeño profesional y personal de los

egresados permite construir indicadores con respecto a la calidad y

eficiencia de las instituciones de educación. Sin embargo, no todas las

Instituciones cuentan con programas sistemáticos de seguimiento de

egresados que sirvan para la detección de áreas de oportunidad para la

mejora.

l) La información sobre el destino de los egresados de la

institución

En el trimestre del año 2016, el seguimiento de egresados mide el

grado de eficacia en el desempeño laboral del egresado, en particular

de los egresados de años anteriores. La idea de este modelo es que

proporcionen una medida a nivel global que guarda la eficacia laboral

del egresado y explique las relaciones de causalidad con sus

componentes.

Por otra parte se intenta en lo posible mantener actualizada nuestra

base de datos y realizamos eventos y reuniones de egresados para

recabar más información sobre su continua formación académica y su

vinculación laboral en el mercado

M) Los resultados del proceso de autoevaluación institucional

La institución mantiene en el trimestre del 2016 un sistema de

autoevaluación institucional que le permite desarrollar procesos

participativos y permanentes de planeación y autorregulación que

orienten sus planes y proyectos.

Page 12: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

N) Las recomendaciones de mejora

El ámbito de la revisión del Sistema de Gestión de Calidad involucra el

nivel de adecuación del Sistema de Gestión de Calidad frente a la

Norma ISO 9001 del 2011, NTC 5580, NTC 5581 y NTC 5666

Durante el trimestre del 2016 y con miras a mantener la certificación de

Calidad, se planeó el ciclo de auditorías internas de calidad, las cuales

abarcaron la totalidad de los procesos de la institución.

O) Los cambios en los requisitos legales, profesionales o

reglamentarios y los cambios en el marco legal vigente.

Se realizó una revisión del aspecto legal vigente y se incluyeron en

nuestro listado maestro de documentos externos lo siguiente:

NUM NOMBRE DEL DOCUMENTO - ENTIDAD EMISORA

1 Ley 115 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación.

2

Ley 1064 de 2006 Por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación.

3

Circular 21 de 2010:Orientacion para la obtencion de licencia para de funcionarios y la renovacion de los registros para programas de la educacion para el trabajo y el desarrollo humano

4 Decreto 2020 de 2006 Por medio del cual se organiza el Sistema de Calidad de Formación para el Trabajo

Page 13: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

5

Decreto 3756 de 2009 Por el cual se modifica el articulo 4 del decreto 2020 de 2006 y se dictan otras disposiciones referente a la certificacion de la calidad de la formacion de trabajo

6 Decreto 4904 de 2009 Por el cual se reglamenta la organización, oferta y funcionamiento de la prestación del servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano

7 ISO 9000: 2005 Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario

8 ISO 9001: 2008 Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos

9 NTC 5555: 2011 Sistema de gestión de la calidad para instituciones de formación para el trabajo

10 NTC 5581:2011 Programas de formación para el trabajo. Requitos

11 NTC 5666:2011 Programas de formación en el trabajo en el sector de sistemas informáticos. Requisitos

12 NTC 4595 Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes Escolares

13 GTC 200 Guía para la implementación de la norma ISO 9001

14 Documento No. 6 Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias

15 Documento No. 7 Aplicación de las normas técnicas colombianas para la certificación de calidad de instituciones y programas de formación para el trabajo

16 Guía No. 21 Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes

17 Guía No. 29 Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano

18 Guia No. 34 Guía para el mejoramiento institucional - De la Autoevaluación al Plan de Mejoramiento

19 Caracterización Ocupacional del Sector Servicios Financieros

Page 14: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

20 Caracterización Ocupacional de la Teleinformatica

21 Caracterización Ocupacional Asistencia Administrativa

22 Caracterización del Mercadeo

23 Caracterización Ocupacional del Sector Turismo

24 Caracterización de la Logística

25 Caracterización Ocupacional Servicios Portuarios

26 Caracterización Ocupacional Sector Servicios Personales Belleza y Estetica

27 Caracterización Ocupacional Cadena Textil - Confección

28 Caracterización Ocupacional de la Industria de la Comunicación Gráfica

29 Guía Operativa para la prestación del servicio de atención integral a la primera infancia

30 LEY 1620 DEL 15 DE MARZO DE 2013: Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacion para el Ejercicio de los Derechos Humanos.

31 Acuerdo 00004 de 16 : Programas de Formación de Empresas y del registro de programas de las Instituciones de Educación Superior (IES)

32

Norma Tecnica Colombiana NTC 5580: Programas de Formacion para el Trabajo en el Area de Idiomas. Requisitos.

33

Decreto No. 367: Presentar Solicitud de Registros de los programas de Educacion para el Trabajo y el Desarrollo Humano que Actualmente ofrecer las Instituciones formadoras.

34 Decreto N° 3756: Modificacion del Articulo 4 del Decreto 2020 de 2006 y se dictan otras disposiciones referentes a la certificacion de Calidad de la formacion para el trabajo.

Page 15: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

35

DECRETO N° 1965: Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacion para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la educacion para la Sexualidad y la prevencion y Mitigacion de la Violencia Escolar.

36 Norma Técnica Colombiana NTC 5664: Programas de Formacion para el Trabajo y Desarrollo Humano en el Area de Formacion Artistica y Cultura. Requisitos.

37 Norma Tecnica Colombiana NTC 5665: Programa de Formacion para el trabajo y el desarrollo humano en las areas relacionadas con el turismo. Requisitos.

38

DECRETO 1620 MANUAL DE CONVIVENCIA Y RUTA DE ATENCION INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

38

DECRETO 1075 DE 2015 POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE DECRETO UNICO REGLAMENTARIO DEL SECTTOR EDUCATIVO

q) Los resultados de las auditorías internas al sistema de gestión

de calidad.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

HALLAZGOS DE AUDITORÍA

FORTALEZAS:

ASPECTOS POR MEJORAR

NO CONFORMIDADES

Page 16: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

No. PROCESO REQUISITO DESCRIPCIÓN

1

2

3

VERIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO EFICAZ DEL

S.G.C.

CIC

LO ASPECTO REVISADO SI

N

O

P

Se evidencia la aplicación y conformidad con la Norma ISO

9001:2008

Se tienen establecidos los objetivos y procesos del S.G.C.

Se evidencian los documentos necesarios para la

operacionalización de los procesos

Se tienen en cuenta los requisitos legales en la planeación de

las actividades de los procesos

H

Se evidencia la interacción de los procesos en el desarrollo de

las respectivas actividades

Las actividades se desarrollan de acuerdo a lo establecido en

los procedimientos

Los registros del S.G.C. se llevan adecuadamente de acuerdo a

lo establecido

Se realiza evaluación periódica a los procesos y al sistema a

través de la medición de indicadores

V

El análisis y seguimiento a los indicadores del S.G.C.

evidencian la eficacia del sistema

Se evidencia el adecuado manejo a las quejas, reclamos,

sugerencias y manifestaciones de satisfacción

Se evidencia la adecuada medición de la satisfacción de los

clientes

Se realiza una adecuada revisión al S.G.C. a través de la

Revisión por la Dirección

A

Existe una gestión apropiada para las acciones correctivas

implementadas

Existe una gestión apropiada para las acciones preventivas

implementadas

Existe una gestión apropiada para las acciones de mejora

Page 17: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

VERIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO EFICAZ DEL

S.G.C.

CIC

LO ASPECTO REVISADO SI

N

O

implementadas

DECLARACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO

EFICAZ DEL S.G.C. SI NO

De acuerdo a la evaluación de los aspectos anteriores, se evidencia

que el Sistema de Gestión de la Calidad ha sido implementado y se

mantiene de manera eficaz.

R) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente.

Hemos tenido mejoras en cuento relación del cliente, ya contamos con

una mayo respuesta en cuanto el pago de modulo y entrega del libro.

Ya se cuenta con plataforma virtual Q10 con los modulo para la ayuda

virtual

S) La retroalimentación del cliente

T) El desempeño de los procesos y la conformidad del producto

ENTRADAS DEL ÚLTIMO AÑO PARA LA REVISION POR LA DIRECCION

AUDITORIAS EXTERNAS

De la Auditoría externa del 2015,

a. NO CONFORMIDAD MAYOR - PROCESO: Gestión Talento Humano.

b. NO CONFORMIDAD MENOR (3) - PROCESO: Gestión Académica. U) El estado de acciones correctivas y preventivas

V) Las accione de seguimiento de revisiones por la dirección previas

Es compromiso permanente y nuestra razón de ser, lograr los objetivos de cada uno de los alumnos.

Revisar permanentemente las encuestas de satisfacción y los parámetros de medición para continuar mejorando los estándares de satisfacción.

Page 18: INSTITUTO BOLIVARIANO Código : GD -RG 002 ESDISEÑOS …institutobolivariano.com.co/calidad/images/informes/2016.pdf · 2016-12-01 · T. E l d e s m pño de los proces oy a c nf

Continuar con las acciones que define cada uno de los coordinadores, para lograr los objetivos y las metas propuestas para sus alumnos.

Tener actualizados los cronogramas de actividades (general, del SGC, de mantenimiento) y darle cumplimiento.

Se debe continuar en el 2016 con la tarea de simplificar los procedimientos de verificación, sin detrimento de los logros alcanzados.

ADOLFO HERRERA CAICEDO

REPRESENTANTE ALTA DIRECCION