instituciones romanas

4
ROMA: CENSORES QUESTOR DICTADORES EDILES TRIBUNO DE LA PLEBE PRETORES CONSULES Página 1 de 4 Gobierno mixto o de equilibrio de poderes. Sistema político Aristocrático, en el cual se destacaban las siguientes instituciones: el senado, las magistraturas (ordinarias y SENADO / CONSEJO DE ANCIANOS. MAGISTRATUR EXTRAORDINAR ORDINARIA ASAMBLEAS/ Cumplen con 5 características : Anual, Responsable, Elegida, Gratuita, Colegiada.

Upload: pablocarrazzoni

Post on 14-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve resumen de las instituciones romanas en la República.

TRANSCRIPT

Page 1: Instituciones romanas

ROMA:

REPÚBLICA

(509 A.C)

CENSORES QUESTOR

DICTADORES EDILES

TRIBUNO DE LA PLEBE PRETORES

CONSULES

TRIBUTOS. CENTURIADOS. CURIADOS:

Página 1 de 3

Gobierno mixto o de equilibrio de poderes. Sistema político Aristocrático, en el cual se destacaban las siguientes instituciones: el senado, las magistraturas (ordinarias y extraordinarias) y las asambleas/comicios.

SENADO / CONSEJO DE ANCIANOS.

MAGISTRATURAS

EXTRAORDINARIA ORDINARIAS

ASAMBLEAS/COMICIOS.

Cumplen con 5 características:

Anual,

Responsable,

Elegida,

Gratuita,

Colegiada.

Page 2: Instituciones romanas

1_ El senado (institución más prestigiosa): era el consejo de ancianos estaba integrado

originariamente por 300 padres fundadores. Era convocado y presidido por el Cónsul (magistrado

principal)

Atribuciones mas importantes: manejo de la política exterior, garantía de la seguridad interior,

establece el presupuesto y envía y recibe embajadas.

2_ Magistraturas: ordinarias

Cuestores: secretarios de los cónsules, a cargo de la custodia de los fondos públicos e impuestos.

Ediles: su tarea consistía en velar por la seguridad pública: en los mercados, en la vía

pública y en los puentes de la ciudad.

Pretores: cuya función era la de administrar la justicia (publicaban los edictos o las directivas

jurídicas a seguir), magistratura con imperium.

_El imperium . Es la capacidad de mando político, administrativo y religioso también.

Cónsules: (magistrados supremos ,es decir, era la magistratura mas importante) también con

imperium, ejercían el comando de las tropas romanas en campaña.

Extraordinarias

Censores: llevaban a cabo el censo, realizan la lista senatorial, licitaban las obras públicas.

Tribuno de la plebe: surgieron para defender a los plebeyo, podían vetar/desaprobar las leyes que les fueran contraria. Eran inviolables y tenían derecho de auxilium.

Derecho de” auxilium “: (derecho de auxilio) les permitía intervenir en protección de cualquier plebeyo afectado por una medida arbitraria de un magistrado patricio.

Dictadores: eran ex cónsules convocados en caso de peligro, velaban por la seguridad del estado, no duraban más de 6 meses por miedo a que se conviertan en tiranos (que no quieran largar el poder)

En la antigüedad tirano era quien toma el poder contra derecho

Página 2 de 3

Page 3: Instituciones romanas

3_Comicios/Asambleas: la población (“populus”) se reunían en asambleas. En Roma se

desarrollo 3 tipos de asambleas/comicios:

Curiados: formado por los descendientes de las primitivas treinta curias, eran las trescientas

gens originarias.Ellos dictaban el “lex Curiata de imperii”, que le daba la legitimidad a los

magistrados mayores elegidos en las elecciones.

*gens: conjunto de familias que descendían o creían descender de un antepasado en común.

Centuriados: Elegían a los magistrados superiores (cónsules y pretor) y promulgaba las leyes

de estos y las disposiciones del Senado.

Tributos: surgen a partir del acuerdo entre los patricios y los plebeyos; con el tiempo asumieron

la mayoría de las funciones legislativas que ejercían los Centuriados.

Página 3 de 3