institucionalidadpolitica-clase.ppt

Upload: ale-arancibia-araya

Post on 14-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • *INSTITUCIONALIDAD POLTICA

  • *CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: Organizacin poltica del Estado. La institucionalidad chilena. Nacionalidad y Ciudadana.Conocer los rasgos principales de la organizacin poltica del Estado chileno. Analizar la organizacin poltica de Chile como la de una repblica democrtica. Comprender quines son sujetos de la nacionalidad chilena y quines son ciudadanos.

  • *La poltica tiene que existir para que las personas puedan expresarse, para tratar de organizar el pas, tratar de mejorarlo. Si no existiera la poltica, no existiran ideales y el pas no podra organizarse.Visin de un joven chileno (Estudio anlisis de la participacin poltica de los jvenes. CIDE-INJUV, 1999)

  • * ORGANIZACIN POLTICA DEL ESTADO CHILENOQu es el Estado?Es aquella comunidad humana que al interior de un determinado territorio...reclama para s con xito el monopolio de la coaccin fsica legtima. (Max Weber).

  • *Qu elementos componen un Estado?

  • *Cmo es la administracindel Estado?ministerios, intendencias, gobernaciones y otros rganos de gobierno y servicios pblicos.dirigir el pas,buscando el bien comn.

  • *3. LA INSTITUCIONALIDAD CHILENA

  • *Cules son las bases de nuestra institucionalidad?

  • *Chile es una Repblica DemocrticaCules son las caractersticas de la democracia chilena?Es un rgimen presidencial en el cual existe una clara separacin de los poderes del Estado y el Presidente ejerce simultneamente la funcin de jefe de Estado y de gobierno.

  • *Cules son las caractersticas de la democracia chilena?a. Es de carcter representativo.b. Las autoridades son elegidas en elecciones libres, competitivas e informadas.c. Existencia del pluripartidismo y pluralismo ideolgico que est en armona con los derechos humanos.

  • *4. NACIONALIDAD Y CIUDADANAQuines somos chilenos?

  • *Quines somos chilenos?Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerir que alguno de sus ascendientes en lnea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los nmeros 1, 3 4 de la Constitucin.

  • *Quines somos chilenos?Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalizacin en conformidad a la ley.

  • *Cmo se pierde la nacionalidad?4. Por renuncia, para nacionalizarse voluntariamente y ante autoridad chilena competente, en un pas extranjero, salvo en el caso de los chilenos nacionalizados en Espaa. 2. Ley que revoque la nacionalizacin concedida por gracia.

  • *Qu es la ciudadana?

  • * Qu requisitos existen para ser ciudadano? No haber sido condenado a pena aflictiva.Ser chilenoTener ms 18 aos de edad.

  • *Cmo se pierde la ciudadana en Chile?

  • * Que poltica y administrativamente Chile se divide en regiones, provincias y comunas. Que la mxima autoridad de la comuna es el alcalde; de la provincia, el gobernador; y de la regin, el intendente. Que existen una serie de entidades pblicas y privadas que actan en distintos mbitos del mundo local. Que el Estado es la mxima y ms compleja forma de organizacin humana. Que el Estado de Chile es unitario y soberano.Qu aprendimos en esta clase?

  • *Qu aprendimos en esta clase? Existen fuentes naturales y adquiridas respecto de la nacionalidad chilena. Son ciudadanos los chilenos, mayores de 18 aos que no hayan sido condenados a pena aflictiva. La ciudadana otorga derechos polticos. Que Chile es una Repblica democrtica, representativa y presidencial.

  • *Funciones del Municipio

    Funciones PrivativasFunciones CompartidasEl Plan Comunal de Desarrollo (PLACODE).El Plan Regulador Comunal.La promocin del desarrollo comunitario.La aplicacin de las disposiciones sobre transporte y trnsito pblicos, al interior de la comuna. La aplicacin de las disposiciones sobre construccin y urbanizacin (ordenanzas locales).El aseo y ornato de la comuna. La educacin y la cultura: con un sistema gratuito que est destinado a asegurar el acceso a la educacin de toda la poblacin. La salud pblica y la proteccin del medio ambiente: consultorios generales urbanos y rurales, postas rurales y cualquier otra clase de establecimiento de salud administrado por las municipalidades o las instituciones privadas sin fines de lucro que los administren, en virtud de convenios celebrados con stas.

  • *

    Requisitos para ser IntendenteFunciones del IntendenteSer nombrado por el Presidente de la Repblica.Tener ms de 21 aos de edad.Ser chileno y ciudadano con derecho a sufragio.Ejercer el gobierno regional de acuerdo con las orientaciones, rdenes e instrucciones del Presidente de la Repblica.Velar por la tranquilidad, el orden pblico y el resguardo de las personas y de sus bienes.La representacin judicial y extrajudicial del Gobierno Regional Hacer de Presidente del Consejo Regional y, como tal, le corresponde convocarlo a sesiones, rendir cuenta de su gestin, a lo menos una vez al ao.Administrar los recursos humanos, materiales y financieros del gobierno regional.

  • *El gobierno: Conjunto de magistraturas pblicas encargadas de dirigir y orientar la accin del Estado hacia el bien comn, mediante el ejercicio de la soberana. Los gobernantes poseen el mandato de orientar y dirigir la accin del Estado, para lo cual disponen de la autoridad y legitimidad para mandar y el poder o la fuerza para hacerse obedecer por la sociedad civil. Cmo se define gobierno?