institucion

13
Fundamentos administrativos y legislativos Corporación Universitaria Adventista Facultad de teología VI B Mauricio zapata Ospino Julio polindara Alexander Domínguez Edwin Rodrigo Quevedo Baracaldo Medellín, Colombia

Upload: ismaelmarriagagmailc

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

institucion

TRANSCRIPT

Page 1: institucion

Fundamentos administrativos y legislativos

Corporación Universitaria Adventista

Facultad de teología

VI B

Mauricio zapata Ospino

Julio polindara

Alexander Domínguez

Edwin Rodrigo Quevedo Baracaldo

Medellín, Colombia

2015

Page 2: institucion

Visitación Institución Educativa

Page 3: institucion

Visitación Institución Educativa

DATOS DEMOGRAFICO DE L INSTITUCION

NOMBRE: INSTITUCION EDUCATIVA SAN ROBERTO BELARMINO

COORDINADOR ACEDEMICO: George Zapata

JORNADA: Tarde

Actividad visitación de la institución educativa

OBJETIVO: Determinar e identificar las fases elementos, componentes de la Administración educativa.

Instrucciones:

1 .Para realizar esta actividad debe apoyarse en la unidad 2 leerla con mucho detenimiento y dedicación pues de esto depende que UD pueda alcanzar el objetivo y las competencias administrativas propuesta para la actividad de aprendizaje..

2. Realice una Visita de observación a una institución educativa, indague sobre los siguientes ejes. Y socialice sus impresiones.

3. Elaboré un informe descriptivo sobre las funciones administrativas donde se destaque los elementos y componentes de cada fase así :

PLANEACIÓN: (planes, programas y proyectos)

- ¿Que planes, programas y proyectos se desarrollan en la Institución?

La institución san Roberto Belarmino desarrolla los siguientes planes, programas y proyectos:

Proyectos:

Proyecto Educativo Institucional Proyecto de sexualidad: (sexualidad con énfasis en la equidad de género) Proyecto ambiental (reciclaje) Proyecto de participación democrática Proyecto de aprovechamiento del tiempo libre (deportes y danzas) Proyecto vial

Programas:

Programas de jornadas complementarias Programas con el INDER (porrismo, tekondo, futbol, voleibol, etc.) Valores (diversidad de género)

Page 4: institucion

Visitación Institución Educativa

Planes

Plan digital (sala de sistemas, internet por salones y ayuda audio visual) Planes de clases Planes de servicio social Plan restaurante (comer sano) Planes para mejoramiento de (gestión educativa, gestión directiva, gestión

administrativa, gestión de la comunidad).

-¿cuáles son los objetivos, metas, políticas y estrategias de la misma?

Principios y objetivos:

Formación integral. Pleno desarrollo de la personalidad, entendida ésta como una garantía igual para niños, niñas y adolescentes.

Respeto a la vida y a los Derechos Humanos. Participación y democracia. Formación de una persona socialmente

equilibrada, competente y actualizada, y además comprometida con los procesos democráticos de la sociedad colombiana.

Saber y conocimiento. Adquisición y avance en el desarrollo de las competencias del ser, el saber, el saber hacer y el convivir.

Equidad,  diversidad, y multiculturalidad. Implementación de estrategias que  garanticen  el ingreso y la permanencia de estudiantes en  situación de vulnerabilidad, partiendo de la inclusión y la no discriminación.

Educación sexual con enfoque de género. Propiciar la reflexión y el replanteamiento de las identidades masculinas y femeninas que permitan relaciones más equitativas entre hombres y mujeres.

Deporte, arte y cultura.  Fomento de las actividades culturales y recreativas como factor de desarrollo humano, bienestar y calidad de vida.

Educación ambiental. Desarrollo del pensamiento crítico e  investigativo en la solución de los problemas ambientales locales, proyectando a una nueva realidad social sujetos individuales y colectivos, que conserven y mejoren el medio ambiente en términos de calidad de vida.

Responsabilidad social. En cumplimiento del mandato Constitucional, y por su carácter de entidad pública, el eje principal del accionar institucional es la responsabilidad social frente a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Política de Calidad

Los procesos de calidad se sitúan  en la perspectiva del desarrollo del Proyecto Educativo Institucional. La gestión administrativa, académica, directiva y de la comunidad están centradas en la realización de la misión, visión, filosofía y principios institucionales. Con ello garantizamos coherencia entre los distintos componentes, consolidándose así el Proyecto Educativo Institucional como una respuesta articulada a las necesidades de la comunidad atendida.

Page 5: institucion

Visitación Institución Educativa

Se pretende formar ciudadanos que crean en sí mismos, capaces de interactuar con el otro y que participen en la construcción de procesos democráticos que promuevan una mejor vida social y una paz duradera. Apoyándose  en la exigencia de los principios axiológicos  e institucionales, para fundamentar  y  orientar su quehacer     en  sus diferentes dimensiones y  tener como viabilidad para su desempeño laboral, la formación en la media técnica y cumplir con un perfil del estudiante de forma integral.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se fundamenta en los principios de la "pedagogía activa" la cual centra su interés en la naturaleza de las niñas,  los niños y adolescentes  en el desarrollo de su creatividad por medio de la autonomía, el desarrollo de la conciencia crítica, el aprender haciendo y la búsqueda de soluciones a  problemas que se  le presenten.

- ¿cuál es la misión y visión de la institución?

Misión

La institución Educativa San Roberto Belarmino de naturaleza oficial y carácter mixto, ofrece su servicio desde Transición hasta el grado Undécimo.  Busca la formación integral para la vida, de personas con valores académicos, sociales, ciudadanos,  espirituales y democráticos hacia una sana convivencia, brindando elementos necesarios para responder de forma pertinente a los contextos en los que viven los educandos, formando seres felices que  sepan servir y amar a los demás.

Provee el acceso al conocimiento a través de la investigación, la formación académica y humana de los educandos,  como posibilidad de encontrar soluciones fundamentadas en la responsabilidad, la  solidaridad, la diversidad, el dialogo y el amor. Los estudiantes son la razón de ser y la vida de la institución; los educadores provocan, dinamizan,  lideran los procesos pedagógicos y los padres acompañan este  proceso.

Visión:

Para el 2020, la Institución Educativa San Roberto Belarmino se posicionará en el contexto local y nacional,  como una institución con procesos de calidad, acorde a los estándares  académicos, sin descuidar los principios y fundamentos que orientan su quehacer: la persona en todas sus dimensiones social, académica, corporal, laboral, estética, ciudadana y espiritual.

Se pretende formar ciudadanos que crean en sí mismos, capaces de interactuar con el otro y que participen en la construcción de procesos democráticos que promuevan una mejor vida social y una paz duradera. Apoyándose  en la exigencia de los principios axiológicos  e institucionales, para fundamentar  y  orientar su quehacer     en  sus diferentes dimensiones y  tener como viabilidad para su desempeño laboral, la formación en la media técnica y cumplir con un perfil del estudiante de forma integral.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se fundamenta en los principios de la "pedagogía activa" la cual centra su interés en la naturaleza de las niñas,  los niños y adolescentes  en el desarrollo de su creatividad por medio de la autonomía, el desarrollo de la

Page 6: institucion

Visitación Institución Educativa

conciencia crítica, el aprender haciendo y la búsqueda de soluciones a  problemas que se  le presenten.

- ¿ Que problemas se pueden estar presentando en la institución por la falta de planeación?

La institución educativa san Roberto Belarmino presenta algunos problemas como lo es la falta de espacio para el desarrollo y la práctica de los deportes ya que no cuenta con dicho lugar, otro de las dificultades que conlleva a la falta de planeación es el no poder alcanzar en su totalidad los objetivos y metas planteadas.

ORGANIZACIÓN: (División de trabajo, Jerarquización, coordinación e integración)

-¿Que manuales tiene la institución y cuál es su procedimiento de elaboración?

Manuales:

Los manuales que maneja la institución son los siguientes:

Manual de Convivencia. Manual de Inducción Docente. Manual de Procesos. Manual de Contrato de Matrículas. Manual de Autoevaluación Institucional. Reglamentos de Biblioteca. Reglamentos del Restaurante

-¿Qué tipo de organigrama se tiene?

La institución posee un organigrama vertical donde se especifican los niveles de jerarquía, de aquellos que conforman la institución los cuales son los siguientes:

Rector Coordinadores (académico, convivencia) Directivos Docentes. Auxiliar Administrativo. Docentes. Auxiliar de Logística. Auxiliar de Contratación. Bibliotecario Ecónoma

-¿Qué aspectos se incluyen en el calendario académico?

El calendario académico está diseñado según está contemplado por la Secretaria de Educación, de esta manera:

Page 7: institucion

Visitación Institución Educativa

40 Semanas de formación Académica: Distribuida en 4 periodos. Además, el calendario académico incluye: Vacación Estudiantil, Vacación Docente, Desarrollo Institucional.

-¿cómo se realiza el proceso de selección de los estudiantes y de los docentes?

En el caso de la selección de los estudiantes se tiene ciertos criterios como:

1) El rendimiento académico.2) El Comportamiento.3) Sí es de la Zona (Este es uno de los criterios más relevante)4) Por el número de familiares que tenga en la institución.5) Por Desplazamiento. En este caso la institución está obligada a aceptar al

estudiante.)

En el caso de los Docentes se tiene en cuenta los siguientes criterios:

1) Por meritocracia o por concurso, los cuales son asignados por la Secretaria de Educación.

2) Otra manera es por encargo, también los asigna la Secretaria de Educación pero en este caso no está basada en concurso.

-¿ Considera que en la institución existe una adecuada organización y distribución de recursos o que dificultades presenta?

El señor coordinador considera que la institución tiene una organización adecuada ya que cuenta con la colaboración y compromiso de los docentes además de una ordena planeación con objetivos y metas definidas, y cuenta con el liderazgo de muchos de sus docentes y administrativos.

DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN: (Toma de Decisiones, Motivación, comunicación y liderazgo)

-¿En la institución que se comunica y cuales son la canales de comunicación?

En la institución se comunican algunos aspectos como:

Reuniones Administrativas. Reuniones Pedagógicas. Reuniones de Capacitaciones. Fechas Especiales de la Institución.

Los canales de comunicación más usados por la institución son estos:

Página Web. Programas de Matrículas por internet. Correo electrónico. Blogs.

Page 8: institucion

Visitación Institución Educativa

Carteleras. Circulares. Reuniones informativas.

-¿Que indicadores de gestión se evidencia en los procesos motivacionales dentro la comunidad educativa?

La institución educativa san Roberto Belarmino se interesa por cada una de sus empleados ya que se preocupan y son flexibles al momento de tener calamidades domésticas, permitiendo que sus docentes se capaciten en las áreas que mas le llamen la atención totalmente gratis además de crear un clima de compañerismo y colaboración entre los docentes. -¿Cuáles son los factores de liderazgo de los directivos docentes y docentes para determinar la gestión educativa ?

En la institución los factores de liderazgo de los directivos docentes y docentes son la capacidad de trabajar en equipo, las capacitaciones que se ofrecen periódicamente para el alcance de metas que se ha propuesto la institución, el compromiso dado por cada uno de ellos además de la responsabilidad y colaboración prestada por todos los implicados en la institución educativa san Roberto Belarmino.

CONTROL: (Supervisión)

-¿ Que libros reglamentarios se llevan en la institución y que implicaciones existen al respecto?

La institución educativa que visitamos cuenta los siguientes libros reglamentarios:

Proyecto Educativo institucional Libro de matrículas. Libro de Actas del Consejo Directivo. Libro de Actas Consejo Académico. Libro de Actas del Consejo de Padres. Libro Historial de la Institución. Libro Ficha Observador. Libro de Actas de Grado. Libro Registro de Diploma. Libros Contables.

-¿Quienes realizan controles en la institución?

En la institución los que realizan controles son los coordinadores y el rector y a la institución como tal es el director de núcleo dispuesto por la secretaria de educación.

-¿Qué aspectos se consideran para responder ante una supervisión institucional?

Page 9: institucion

Visitación Institución Educativa

La institución responde ante una revisión institucional dando evidencias del cumplimiento de los diferentes objetivos planteados en la institución, demostrando un rendimiento académico, un compromiso con la comunidad, y sociedad en la que vivimos, demostrando su planeación y como la están logrando llevar a cabo.

EVALUACIÓN: (Autoevaluación)

-¿Cuáles son los indicadores de la Autoevaluación institucional?

La institución educativa San Roberto Belarmino en el proceso de autoevaluación, determina para su eficacia la pertinencia de los siguientes indicadores.

Misión, Visión y Proyecto Institucional Procesos Académicos. Profesores. Estudiantes. Planta física y Recursos de Apoyo Académico El Impacto Social Bienestar Institucional. La Organización, Gestión y Administración. Recursos Financieros.