instituciÓneducativafrayplacido ......1-después de observar las imagenes anteriores, veremos como...

17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY PLACIDO AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL- SEXTOS A,B,C,D. Docente:Mária Eugenia Garcia Dejoy UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS . 1-PROPOSITO IDENTIFICA . Reconoce que la célula es la unidad basica, estructural y funcional de todos los seres vivos. INDAGA : Establece diferencias entre las células eucariotas y procariotas, unicelular y pluricelular , vegetal y animal. EXPLICA . Explica mediante modelos sencillos, las diferencias entre celulas animales y vegetales. 2-ENSEÑANZAS. 1-LA CELULA - Desarrollo histórico del concepto de célula. - Estructura celular -Funciones celulares .(Nutrición, respiración, circulación, excrecióny Reproducción. -Clases de celulas: eucariotas y procariotas, animal y vegetal EVALUACIÓN- lo que debo enviar -cuadro de interpretacion de imagenes. Punto 1comprension del conocimiento. -crucigrama C. Funciones celulares -Quiz -evaluación. -cuadro de modelación. -modelos de la célula animal y vegetal. -informe de laboratorio de la fase afectiva 3-INDICADOR DE DESEMPEÑO-EVIDENCIA A. Deduce que la célula es la unidad basica, estructural y funcional de los seres vivos, a partir de la interpretación de graficas de relación y/o mapas conceptuales. B.Desarrolla actividades a partir de las cuales establece relaciones entre la química y el origen de la célula, y diferencias entre las células eucariotas y procariotas, entre vegetal y animal y entre organismos unicelular y pluricelular. C. Plasma en modelos sencillos, las diferencias entre las estructuras de la célula animal y vegetal.

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY PLACIDOAREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL- SEXTOS A,B,C,D.

Docente:Mária Eugenia Garcia Dejoy

UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS

.

1-PROPOSITOIDENTIFICA. Reconoce que la célula es la unidad basica, estructural y funcional de todos los seres vivos.INDAGA: Establece diferencias entre las células eucariotas y procariotas, unicelular y pluricelular , vegetal y animal.EXPLICA. Explica mediante modelos sencillos, las diferencias entre celulas animales y vegetales.

2-ENSEÑANZAS.1-LA CELULA- Desarrollo histórico del concepto de célula.- Estructura celular-Funciones celulares .(Nutrición, respiración, circulación, excreción yReproducción.-Clases de celulas: eucariotas y procariotas, animal y vegetal

EVALUACIÓN- lo que debo enviar-cuadro de interpretacion de imagenes. Punto 1comprensiondel conocimiento.-crucigrama C. Funciones celulares-Quiz-evaluación.-cuadro de modelación.-modelos de la célula animal y vegetal.-informe de laboratorio de la fase afectiva

3-INDICADOR DE DESEMPEÑO-EVIDENCIAA. Deduce que la célula es la unidad basica, estructural y funcional delos seres vivos, a partir de la interpretación de graficas de relacióny/o mapas conceptuales.B.Desarrolla actividades a partir de las cuales establece relacionesentre la química y el origen de la célula, y diferencias entre lascélulas eucariotas y procariotas, entre vegetal y animal y entreorganismos unicelular y pluricelular.C. Plasma en modelos sencillos, las diferencias entre las estructurasde la célula animal y vegetal.

Page 2: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

A C T I V I D A D E S : FASE AFECTIVA -INTERES

Todos los seres vivos somo el resultado de los niveles de organización de la materia.Observo con mucha atención la siguiente relación de imagenes

C E L U L A

Page 3: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tutrabajo será, completar los espacios en blanco con los nombres que correspondan a lasimagenes... Te contaré lo siguiente:Aria es la chica que esta en el _______________, observando ______________,m____________ y flores. En su mano ______________ tiene un hermoso ______________.En el jardín hay ___ clases de flores y un _________ que parece un sombrero. Aria sepregunta, ¿de qué estamos hechos nosotros?,los pájaros, las plantas,los hongos,lasmariposa?...y entonces tu le cuentas que todos los seres vivos estamos hechos de__________. Ella poco sabe, porque no ha querido ir a _______________ y tampoco legusta leer, pero se asombra mucho cuando tu empiezas a contarle que todo los seres vivosestamos muy bien organizados en unos ________________ de organización y que el nivel__________________ es el nivel mas pequeñito y da lugar al nivel atómico. También lecuentas que a partir de los atomos se crean las __________________. Esas moléculasllamadas carbohidratos, ____________ y _______________, dan origen a la___________________. La célula esta acompañada de ____(No.) estructuras entre ellas losorganelos. La forma de la imagen de la célula es _____________ porque corresponde a unacélula de origen animal, eso indicaría que también hay celulas de origen ______________.Finalmente se observa dos grandes _____________ que indican la secuencia de imagenes, yentonces concluyes que todos los seres ____________ somos el resultado de________________de ______________de la materia.2.Las siguientes palabras están relacionadas con los niveles de organización de la materia ynuestro tema de estudio refrente a la célula. Es importante que conozca el significado decada palabra.

SUBPARTICULAS ATOMOS MOLECULAS VITAMINASCELULAS NIVELES DE ORGANIZACION TISULAR AGUACELULAR ORGANULAR SISTEMICO ENERGIAORGANISMICO POBLACION COMUNIDADECOSISTEMA BIOMA BIOSFERASERES VIVOS PLANTAS ANIMALESMATERIA ELECTRON PROTONNEUTRON NUTRIENTES CARBONONITROGENO OXIGENO HIDROGENOPROTEINAS CARBOHIDRATOS LIPIDOS

M S U B P A R T I C U L A S Q W E R T Y U

A S D F O G T V I T A M I N A S D L F H J

T C A R B O N O Z X C V P R O T E I N A S

E Q W E L I R T M O L E C U L A S P Y U E

R U I O A P O A S O D F E E G H J I K L T

I Ñ Z X C C V M B N S N L M L M L D S Ñ N

A Y S T I Q W E A R T Y U Y U U I O O U E

S D E C O S I S T E M A L M K L L S T H I

W C R R N E U T R O N T A G U A Y A A I R

A V E O Q E R T G O Z X S C V B N M R D T

D T S N E E L E C T R O N G S A D H D R U

N I V E L E S D E O R G A N I Z A C I O N

B S I G C C I Q E R A S A Q E R D H H G J

I U V O V A S C F G G D O N E G I X O E A

O L O R B R T P L A N T A S I E N H B N I

S A S T N B E A Z N Q W R T Y S U V R O G

F R R I M O M D G U Y G M K L Ñ M H A C R

E Q F N A N I M A L E S L J H G O I C R E

R A V G T O C R T A G H J K L D C G C T N

A Z D C V B O F P R O T O N C D E R T O E

Page 4: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

3.Desarrollamos el siguiente experimento en compañía deun adulto y preferiblemente donde haya buena iluminación:

*Alisto un Huevo, plato, vaso desechable transparente, unacuchara de plástico, agua, linterna.

PROCEDIMIENTO

1) .Colocamos agua hasta la mitad en el recipiente desechable. Rompemos la cascara y vaciamostodo el contenido del huevo en el recipiente con agua con mucho cuidado para no romper la yema.La yema es la célula: observa la forma , el tamaño y consistencia de la célula. Identifique las trespartes principales de la célula.(membrana celular, citoplasma y núcleo)Lo estudiaste en quinto.

2).Aplastamos un poco la yema y observo una telita muy delgada que se arruga al tocarla con lacuchara, esta es la membrana celular.

3).Identificamos el citoplasma observando todo lo que está en el interior de la membrana, es decir,todo lo de color amarillo.

4). Identificamos el núcleo, alumbrando con la linterna el punto blanquecino localizado en algún sitiodel citoplasma; si no se observa el núcleo de este modo, es necesario mover la yema con la cuchara ytratar de voltearla con cuidado para no reventar la membrana. Buscamos el núcleo en forma depunto pequeño de color blanquecino.

5). Presento un informe de laboratorio del experimento anterior.

FASE COGNITIVA - Para desarrollar esta fase es necesario leer con mucha atenciónA-PRIMERA APROXIMACION. 1-leemos

Sabias que …

Robert Hooke (1635 – 1703)Fue un científico inglés. Esconsiderado uno de los científicos experimentales más

importantes de la historia de la ciencia. En 1665 publicó ellibro Micrographia, el relato de 50 observaciones microscópicas condetallados dibujos. Este libro contiene por primera vez lapalabra célula. Hooke descubrió las células observando en el

microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñascavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.Aunque no pudo demostrar lo que estas celdillas significaban como constituyentes de los seres vivosfue un primer e importante paso para el estudio de la célula. Ya en el siglo XIX, y gracias al desarrollodel microscopio óptico, se introdujo la teoría celular, que aportaba un nivel más en la organización delos seres vivos.

La célula es la unidad básica, estructural y funcional constituyente de todos los seres vivos; estambién la partícula más pequeña que posee vida. Los principales componentes de una célula son elnúcleo, citoplasma y membrana plasmática. El huevo de ave, es una de las células más grandes queexisten, por lo que podemos observarla a simple vista e identificar las tres partes que la constituyen.La yema es la célula contenida en el huevo y la clara y el cascaron son membranas o cubiertas que

protegen a la célula y contienen sustancias nutritivas de reserva. El huevo es una célula sexualfemenina animal, en la cual, después de ser fecundada por la célula sexual masculina, se

desarrolla el embrión o nuevo ser.

En el caso de la gallina, el huevo tiene el objetivo de aportar al pollito todas las necesidades nutritivas(que son idénticas a las de los seres humanos), como las proteínas (aminoácidos), ácidos grasos,minerales, vitaminas y colesterol...y cuando no se hace pollito,nos comemos el huevito y asi llevamosal cuerpo elementos como Vitaminas: A, Complejo B (B1, B2, B6 y B12), E y D, Minerales: hierro,selenio, yodo y zinc

1.Ahora, responde las siguientes preguntas para aprender mas.a-¿Qué es la célula?b-¿Cuáles son los principales componentes de una célula?c-¿Qué es la yema en el huevo?d-¿Qué función cumple la cascara y la membrana de la célula?e-¿Qué tipo de célula sexual es el huevo?f-¿Qué sucede con el huevo después de ser fecundado?c-¿Qué otra importancia de los huevos conocemos fuera de ser un alimento nutritivo?

Esta actividad la resuelvo para tener información y profundizar sobre el tema. No debo enviarla alprofe.

1

2

Page 5: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

B-COMPRENSION DEL CONOCIMIENTO. Interpretacion de imagenes.1-observo con mucha atención las imagenes y establezco diferencias y semejanzas entre el grupo A y el grupo B y las relaciono en el siguiente cuadro

EUCARIOTASPLURICELULARES

*EUCARIOTA: Célula que se caracteriza por tener su material genético ADN,cubierto por una membrana formando una estructura que se conoce como NUCLEO.*PLURICELULAR: Palabra que se utiliza para referirse a los organismos que tienen dos o mas celulas.

A B

Page 6: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

GRUPO A GRUPO BDIFERENCIAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS

LEEMOS 2.TEORIA ENDOSIMBIOTICA

La teoría endosimbiótica de la bióloga estadounidenseMargulis explica el origen de lascélulas eucariotas, a partir de la evolución de células procariotas primitivas en una serie depasos, que se conocen como Teoría de la Endosimbiosis Seriada (SET):

a. Alguna célula procariota primitiva perdió su pared celular rígida quedando rodeada por lamembrana plasmática que al presentar una estructura más flexible fue replegándoseaumentando de esta manera su superficie membranosa con el consecuente aumento deltamaño de la célula. A esta célula procariota de mayor tamaño y carente de pared celular sele llamó Urcariota.

b. De acuerdo con esta teoría, la célula urcariota por el mecanismo de fagocitosis ingiriópero no digirió otras células procariotas de menor tamaño tipo bacteria con las cualesestableció una relación de mutua colaboración llamada endosimbiosis (vivir juntas dentro)

c. Una de estas asociaciones fue la que se estableció entre la célula urcariota y algunasbacterias aerobias en donde la célula urcariota anaerobia heterótrofa suministraba a labacteria aerobia algunos componentes orgánicos para su nutrición y la bacteria aerobia a su

vez permitió a la urcariota utilizar el oxígeno y realizar la respiración aerobia o metabolismooxidativo.1. El primer paso fue probablemente la perdida de la pared celular.2. El replegamiento de la membrana hacia el interior incrementó la superficie de absorciónde nutrientes.3. Las membranas internas se cubrieron de Ribosomas, algunas de ellas rodeando al ADN4. Se formó el citoesqueleto, gracias a los microtúbulos y la actina.5. Un protonúcleo se fue originando al asociarse el ADN a vesículas procedentes delreplegamiento de la membrana6. Los flagelos serían el resultado de la endosimbiosis con espiroquetas a partir de losmicrotúbulos del citoplasma7. Las vesículas digestivas primitivas evolucionaron para convertirse en lisosomas y utilizarenzimas precedentes del retículo endoplasmatico.8. Los peroxisomas se pudieron originar por Endocitosis de procariotas aerobios capaces dedegradar los productos tóxicos resultantes de la acción del oxígeno9. Las mitocondrias se formaron por endocitosis de un procariota con capacidad de generarATP -ENERGIA) mediante la respiración.10. La endocitosis de cianobacterias sería el primer paso para el desarrollo delos cloroplastos, que proporcionarían a la célula la capacidad de realizar lafotosíntesis.

Page 7: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

CONTROL DE LECTURA 2.

1-¿Qué nos explica la teoría endosimbiótica?2-¿Qué es la endosimbiosis?3-¿Cuáles son los argumentos de la teoría endosimbiótica?4-¿Qué entendemos por fagocitosis?5-¿Qué entendemos por endocitosis?

3. A. LA CELULA

La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cadauna es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas lasactividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puedeconsiderar un ser con vida propia. En el interior tienen lugar numerosas reacciones químicasque les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. Obtiene energía a partir de susalimentos y elimina las sustancias que no necesita. Responde a los cambios que ocurren en elambiente y puede reproducirse dividiéndose y formando otras de sí misma

Relación demutuacolaboración(vivir juntas)

ENDOSIMBIOSISES

Page 8: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

B. FUNCIONES DE LOS ORGANELOS CELULARES C.FUNCIONES CELULARES

Page 9: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

De acuerdo a la lectura 3, completo el siguiente crucigrama

VERTICALES1. Unidad basica, estructural y funcional de los seres vivos2. les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos3-A partir de sus alimentos obtiene...5-Sintetiza proteinas8-Ayuda al transporte de moléculas10-Transforma la energia en ATP11-Procesa sustancias procesadas y forma lisosomas.13-Puede ser aerobia o anaerobia16- Tipo de reproducción

HORIZONTALES

4-Constituye el aparato digestivo intracelular6-Contiene ADN7-Le da estructura y forma a la célula9- Puede ser liso o rugoso14-Puedeser autotrofa o heterotrofa12- Distribuye los cromosomas15- Tipo de reproducción

4. CELULAS EUCARIOTAS- CELULAS PROCARIOTAS

32

5 1 11 89

16 4

615

1310

14

7

12

Page 10: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

Como habrás observado la gráfica anterior, de acuerdo al material genético llamado ADN(Acido desoxirribonucleico) si se encuentra o no cubierto por una membrana formando unnúcleo, puede clasificarse en célula EUCARIOTA o PROCARIOTA.

CONTROL DE LECTURA 4.

*. ¿Cuál es la diferencia mas visible entre las células eucariotas yprocariotas?

5. CELULAS UNICELULARES- CELULAS MULTICELULARES

Son organismos unicelulares losque cuentan con una célula y losorganismos pluricelulares sonaquellos que cuentan con billonesde células y tienen unaorganización más compleja comolas plantas o los animales.

En seres vivos unicelulares, el tamaño, forma y característica de la célula que loconstituyen varía según la especie.

En los organismos pluricelulares o multicelulares, las células integrantes delorganismo tienden a ser sumamente especializadas

*-¿Qué diferencia hayentre los organismosunicelulares y losorganismospluricelulares?

PUEDEN SER

CELULAS EUCARIOTAS CELULAS PROCARIOTASADN CUBIERTO POR UNA MEMBRANA NUCLEAR ADN disperso en el citoplasmaMITOCONDRIA, ROBOSOMAS, vacuolas No tiene ORGANELO, solo ribosomasRETICULO ENPLASTICO Tiene PARED CELULARMEMBRANA CELULAR Se alimentan por absorciónAPARATO DE GOLGI Son fotoautotrofasLISOSOMAS Propia de los organismos unicelularesSISTEMA INTERNO DE MEMBRANAS ESTA FORMADO POR UN COMPLEJO DE

PEPTIDOGLUCANOPresente en los anumales y vegetales La división celular es por fisión binaria gemación.

ORGANISMOSSEGÚN NÚMERODE CELULAS

UNICELULAR

PLURICELULAR

Page 11: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

6. CELULA ANIMAL – CELULA VEGETAL

Ahora, ya sabemos que hay organismos PROCARIOTAS y EUCARIOTAS , (tiene variascelulas).Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célulavegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetalcontiene cloroplastos: que son organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxidode carbono, agua y luz solar (fotosíntesis) lo cual los hace autótrofos (producen su propioalimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso defotosíntesis; es decir que son heterotrofos.La célula vegetal presenta celular pared, que está formada por celulosa rígida, en cambio lacélula animal no la posee, sólo tiene la membrana citoplasmática que la separa del medio.

Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado célulasiguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama reproducción asexual.

Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, enel cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticosa él.

La celula vegetal tiene una vacuola única llena de líquido que ocupa casi todo el interior dela célula vegetal, en cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son más pequeñas.

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL1. Presenta una membrana simple 1.Presenta una pared celular rigida que contiene2.Presenta varias vacuolas Celulosa3.No lleva plastidios 2.Presentan PLASTOS (llamados cromosomas)4.Nutrición heterótrofa 3. Nutrición autotrofa5.Tiene centrosoma 4. No tiene centrosoma6.No realiza la fotosintesis 5.Realiza la fotosintesis

6.Presenta una Vacuola grande

Page 12: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

CONTROL DE LECTURA 3,4,5 y 6.Encuentro las respuestas del quiz en la siguiente sopa de letras:

.

Q U I Z 1Leo los enunciados y completo con las respuestas anteriores

1-La teoría endosimbiótica la propuso

2-La relación de mutua colaboración se llama

3-La teoría endosimbiótica explica el origen de las células eucariotas, a partir de la evoluciónde célula

4-Las células eucariotas tienen el ADN en el

5-Las células procariotas tienen el ADN

6-Un sinónimo de pluricelular es:

7-Los organismos unicelulares son:

8-Los organismos pluricelulares son:

9-La palabra multicelular significa

10-Las células según el origen se clasifican en

11-La estructura que le da rigidez a la célula vegetal se conoce como:

12-Los cloroplastos son organelos encaragdos de la

13-Cuando los organismos fabrican su propio alimento se llaman

14-Cuando los organismos NO fabrican su propio alimento se llaman

15-Las vacuolas de la célula animal y la célula vegetal se diferencian en el

16-Las células animales tienen reproducción:

17-Las células vegetales tienen reproducción:

18-La pared celular tiene

19-Ejemplo de organismo eucariota es

20-La palabra organismo es sinónimo de

LA SIGUIENTE ACTIVIDAD ES SOLO PARA LOS ESTUDIANTES QUE NECESTEN PROFUNDIZARLOS TEMAS ESTUDIADOS,POR ESO SE LLAMA REFUERZO.*diferencias entre célulasprocariotas y eucariotas; entre organismos unicelulares y pluricelulares- graficas, ycélulas de origen animal y vegetal-

F O T O S I N T E S I S E R A H S T C C H E

Z E A T E N D O S I M B I O S I S A E N E N

G U U Q M U L T I C E L U L A R O M L A T A

C C T A X C K U W J P R S M O D E A U J E V

E A O Y S L I H M A R G U L L I S Ñ L E R E

T R T I S E R V I V O Y A B N S E O O L O Z

I I R J E O O I X K C R M R A P R S Y T U

P O O Ñ R O R E B P A R E D C E L U L A R N

Y T F M U C H A S F R L H E T R Y A Y O R

Z A O M F Ñ A E Z T I O P E R S O N A S F E

F S S E X U A L P R O C A R I O T A S U O I

L D F N J P V E G E T A L Y A N I M A L S N

A C V B N L S E X U A L Y A S E X U A L M O

Page 13: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

REFUERZO GRADO A-B-C-D-E

TEMAS: CELULAS EUCARIOTAS- PROCARIOTAS, ORGANISMOS UNICELULARES-PLURICELULARES, CELULAS DE ORIGEN ANIMAL Y DE ORIGEN VEGETAL

LEO Y COMPLETO LOS ENUNCIADOS

1-La teoría endosimbiótica nos explica que las células eucariotas________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- La Endosimbiosis es una relación de mutua colaboración, esto quiere decir que_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3-Los argumentos de la teoría endosimbiótica son tres, uno de ellos es_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4-Las células eucariotas se caracterizan porque su____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5-Las células procariotas se caracterizan porque________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6-Las células según la definición de núcleo se clasifican en_______________y__________________.

7- Ejemplos de organismos unicelulares son___________________________________________

8-Ejemplos de organismos pluricelularesson__________________________________________

9-La palabra multicelular es sinónimo de _________________________________.

10-Las células según el origen se clasifican en____________________ y_________________

11-La estructura que le da rigidez a la célula vegetal se conocecomo________________________________

12-Los cloroplastos son______________que se encuentran en las ___________________________

13-La célula animal no puede realizar la fotosíntesis porque carece de__________________

14-Las vacuolas de la célula animal son ____________y _____________ en tantoque la vacuola de la célula vegetal es _________ y ___________________.

15-Las células animales tienen reproducción ______________ y las células vegetales,reproducción __________ Y _________________

16-Ejemplos de organismos eucariotas son__________________________________

17-La palabra organismo es sinónimo de _________ _______________.

18-La palabra órgano hace referencia al conjunto de _____________________.

Page 14: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

INSTITUCION EDUCATIVA FRAY PLACIDOAREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

EVALUACION GRADOS SEXTOS A-B-C-D-E-Leo con atención los enunciados, selecciono la respuesta correcta Y la marcoen la casilla correspondiente que esta al final de la evaluación.

La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos. Es la unidadbásica porque es capaz de actuar de manera autónoma. Es una unidad funcional ofisiológica porque toda célula realiza funciones de nutrición, de relación, y dereproducción. La función de nutrición le permite incorporar materia y transformarlaen energía química (heterótrofos) o bien sintetizar sus propios alimentos (fototrofos s)por la función de relación permite relacionarse con el medio externo o bien con otrascélulas, captar estímulos y elaborar una respuesta favorable; por la función dereproducción permite a la célula perpetuarse en el tiempo. La célula es estructuralporque está organizada internamente en estructuras y a partir de ella se originanestructuras biológicas de mayor complejidad como los tejidos(conjunto de célulassemejantes),los órganos (conjunto de tejidos),los aparatos(conjunto de órganos) y lossistemas de órganos(conjuntos de aparatos).

Según el texto anterior, puede se puede decir que

1-La célula es la unidad básica porque es capaz de

A. realiza funciones de nutrición, de relación, y de reproducción.B. está organizada internamente en estructuras.C. actuar de manera autónoma.D. actuar de manera única.

2. La célula es la unidad fisiológica porqueA. realiza funciones de nutrición, de relación, y de reproducción.B. está organizada internamente en estructuras.C. actuar de manera autónoma.D. actuar de manera única.

3. La célula es la unidad estructural porqueA. realiza funciones de nutrición, de relación, y de reproducción.B. está organizada internamente en estructuras.C. actuar de manera autónoma.

D. actuar de manera única.

4. La función que le permite incorporar materia y transformarla en energía química(heterótrofos) o bien sintetizar sus propios alimentos (fototrofos) se conoce comoA. nutrición. B. Relación. C. reproducción. D. respiración.

5. La función que le permite relacionarse con el medio externo o bien con otras células,captar estímulos y elaborar una respuesta favorable, se conoce comoA. nutrición. B. Relación. C. reproducción. D. respiración.

6. La función que le permite a la célula perpetuarse en el tiempo se conoce comoA. nutrición. B. Relación. C. reproducción. D. respiración.

7.Las funciones como a) delimitar y proteger a las células; b) actuar como barreraselectiva permeable, c) permitir el transporte de solutos de de un lado a otro de lacélula y d) percibir las señales y responder de manera específica a los estímulos, sonfunciones deA. el citoplasma. B. el núcleo. C. la membrana celular. D. el citoesqueleto.

8. La porción celular contenida entre la membrana plasmática y el núcleo se conocecomoA. citoplasma. B. núcleo. C. membrana celular. D. citoesqueleto.

9. La sustancia acuosa, que rellena toda la célula y no tiene estructura aparente se denominaA. citosol. B. hialoplasma. C. citoplasma. D. el citoesqueleto

10. El área en el que aparecen dispersos orgánulos celulares y donde se realizan muchasreacciones químicas y en algunas células pueden emitir prolongaciones que le sirven paradesplazarse se llamanA. citosol. B. organelos. C. citoplasma. D. órganos.

11. estructuras celulares especializadas en cumplir funciones específicas dentro de lascélulasA. citosol. B. organelos. C. citoplasma. D. órganos.

12. Esta estructura es superficial y se encuentra en la membrana plasmática y es muyimportante porque junto con las otras forma el sistema receptor de la célula quereconoce el ambiente celular. Su nombre corresponde a

Page 15: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

A. microtúbulos. B. aparato de golgi. C. mitocondria. D. glucocaliz.

13. Las estructuras que son parte del citoesqueleto y son las encargadas dedeterminar la forma celular, permitir diversos movimientos celulares, permitir eltransporte intracelular de vesículas y orgánulos en el citoplasma, facilitar la separaciónde los cromosomas durante la mitosis, se conocen comoA. microtúbulos. B. aparato de golgi. C. mitocondria. D. glucocaliz

14.El Organelo membranoso, formado por un conjunto de sacos aplanados, encargadode Secretar proteínas, y recoger los residuos de las reacciones químicasempaquetarlos y formas vacuolas, se llamaA. microtúbulos. B. aparato de golgi. C. mitocondria. D. glucocaliz

15.Las funciones como la respiración celular y la producción de ATP, sonfunciones deA. lisosomas. B. aparato de golgi. C. mitocondria. D. glucocaliz.

16. Este organelo se divide en dos y sus funciones son: servir de transporteintracelular, sintetizar lípidos y sintetizar proteínas. Su nombre esA. lisosomas. B. retículo endoplásmico. C. ribosomas. D. cloroplastos.

17. Los componentes celulares no membranosos que se encuentran aislados en elretículo endoplásmico rugoso y cuya función corresponde a la síntesis de proteínas,se denominanA. lisosomas. B. retículo endoplásmico. C. ribosomas. D. cloroplastos.

18.Los organelos receptores de la energía luminosa que se encuentran en las hojas delos árboles y que convierten en energía química del ATP para la biosíntesis de laglucosa son conocidos comoA. lisosomas. B. retículo endoplásmico. C. ribosomas. D. cloroplastos.

19.La sustancia que se genera en las plantas durante la fotosíntesis y que nos beneficiaa la gran mayoría de los seres vivos se llamaA. vacuola. B. flagelo C. oxigeno. D. núcleo.

20. Estos organelos tienen la capacidad de segregar productos de desecho de lascélulas vegetales, sales y otros solutos. Además, dependiendo a que organismopertenezca puede tener tamaño y cantidad diferentes.A. vacuola. B. flagelo C. oxigeno. D. núcleo.

21.Los organelos que están proyectados hacia fuera de la membrana celular y queutilizan moléculas de ATP, para darle movilidad a la célula, se llaman.A. vacuola. B. flagelo C. oxigeno. D. núcleo.

22.La estructura de las células eucariotas que alberga la mayoría del materialgenético, el cual contiene moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN) las cualesforman complejos con múltiples tipos de proteínas y que, a su vez, formanlos cromosomas, se denominaA. vacuola. B. flagelo C. oxigeno. D. núcleo.

*Ayudate con el diccionario cuando no conozcas el significado de las palabras.

NOMBRE---------------

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14ABCD

15 16 17 18 19 20 21 22ABCD

Page 16: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

D-ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTOObservo con atención el siguiente esquema y lo interpreto basado en la lectura realizada con anterioridad.

FASE EXPRESIVA - individualA- ALGORITMO.Después de haber estudiado que la célula esta hecha de moléculas como las proteinas,carbohidratos y lípidos y que esta se organiza enestructuras como la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. También se estudio que de acuerdo a la organización de su materialgenético ADN, las celulas pueden ser eucariotas y procariotas, y pueden ser celulas animales o vegetales, de acuerdo al origen.Algunos ejemplos,

Ejemplo deOrganismo

CelulaAnimal

CelulaVegetal

OrganismoUnicelular

OrganismoPluricelular

CelulaProcariota

CelulaEucariota

Perro X X XChampiñon Xplatanos X X XYucas X X XPollo X X Xlombriz X X X

L A C E L U L AMEMBRANA CELULAR

ORGANELOS

ANIMAL

DEFINICION DE NUCLEOVERDADERO

POR EL ORIGEN ORGANISMOS DE ACUERDO ALA CANTIDAD DE CELULAS

VEGETAL UNICELULARPROCARIOTAEUCARIOTA

NUCLEO

CITOPLASMA

PLURICELULAR

Page 17: INSTITUCIÓNEDUCATIVAFRAYPLACIDO ......1-Después de observar las imagenes anteriores, Veremos como esta tu observación. Tu trabajo será, completar los espacios en blanco con los

B-MODELACION.

Completa el siguiente cuadro, anotando en cada casilla un ejemplo deorganismo(que no se repita con los anteriores ejemplos) y marco con una X lascaracterísticas estudiadas que lo identifican.

C- SIMULACION.

Elaboro un modelo de célula animal y otro de célula vegetal, resaltando en ellas susestructuras. Puede utilizar cualquier material que tenga a su alcance. Es muyimportante que puedan apreciarse las diferencias entre los dos modelos.

D- EJERCITACION.Presento un informe de laboratorio con el experimento de la fase afectiva

Si queremos cambiar el mundo, debemos empezar cambiando nuestra actitud. Cambiael NO PUEDO por el PUEDO HACERLO!

Cordialmente:MARIA EUGENIA GARCIA DEJOYDocente ciencias naturales

I.E. Fray Placido2020

https://especialidades.sld.cu/anatomiapatologica/personalidades-de-la-patologia-en-cuba-y-el-mundo/robert-hooke-1635-1703/

https://www.funcionesdel.com/biologia/funciones_de_los_organelos_celulares.htmlhttps://www.taringa.net/+apuntes_y_monografias/organelos-celulares-y-sus-

funciones_11ntvr

Ejemplo deOrganismo

CelulaAnimal

CelulaVegetal

OrganismoUnicelular

OrganismoPluricelular

CelulaProcariota

CelulaEucariota