instituciÓn educativa antonio nariÑo registro …...el trabajo tanto individual como grupal es muy...

25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2 Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013 Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué Modelo de Bitácora de campo 2020 ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Primero GRADO: Primero a Tercero DOCENTE: David Torres Peña DESEMPEÑO: Reconoce la importancia de existir como un ser histórico, social y geográfico, el cual participa en las decisiones que se tomen a su alrededor, identificándose como parte de una organización social, económica y política que se desenvuelve en diferentes paisajes y contextos, con problemáticas ambientales y sociales. TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas INDICADORES DE DESEMPEÑO DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD CON METODOLOGIA Y RECURSOS (Evidencias de aprendizaje) TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN Reconozco mi papel como estudiante, ser único con derechos y deberes, que participa en las decisiones que se toman en el contexto al cual pertenezco. El docente utiliza diferentes fuentes de información para establecer los derechos y deberes que cada habitante de Colombia posee, haciendo énfasis en los derechos de los niños y el gobierno escolar, organizándolos en un cuadro comparativo, para luego, realizar una lluvia de ideas teniendo como base la siguiente pregunta ¿Qué derechos y deberes piensas que en tu barrio, vereda o ciudad son irrespetados? Por grupos de grados van a idear una propuesta creativa, donde den soluciones al interrogante; utilizando materiales, como: pintura, papel, plastilina, marcadores, Colbón. Semana 1 La evaluación será continua, resaltando su apropiación como ser social que es capaz de identificar problemáticas sociales y ambientales, además de su espíritu por avanzar a comprender su rol como ser histórico, cultural y geográfico. Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta, relacionando todo lo visto con su vida diaria, donde se observe el interés y la asociación de ideas en clase, participando activamente.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2

Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013

Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

Modelo de Bitácora de campo 2020

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Primero GRADO: Primero a Tercero

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO: Reconoce la importancia de existir como un ser histórico, social y geográfico, el cual participa en las decisiones que se tomen a

su alrededor, identificándose como parte de una organización social, económica y política que se desenvuelve en diferentes paisajes y

contextos, con problemáticas ambientales y sociales.

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD CON

METODOLOGIA Y RECURSOS (Evidencias de

aprendizaje)

TIEMPO CRITERIOS DE LA

EVALUACIÓN

Reconozco mi papel como

estudiante, ser único con

derechos y deberes, que

participa en las decisiones

que se toman en el contexto

al cual pertenezco.

El docente utiliza diferentes fuentes de información para

establecer los derechos y deberes que cada habitante de

Colombia posee, haciendo énfasis en los derechos de los

niños y el gobierno escolar, organizándolos en un cuadro

comparativo, para luego, realizar una lluvia de ideas

teniendo como base la siguiente pregunta ¿Qué derechos

y deberes piensas que en tu barrio, vereda o ciudad son

irrespetados?

Por grupos de grados van a idear una propuesta creativa,

donde den soluciones al interrogante; utilizando

materiales, como: pintura, papel, plastilina, marcadores,

Colbón.

Semana 1

La evaluación será continua, resaltando

su apropiación como ser social que es

capaz de identificar problemáticas

sociales y ambientales, además de su

espíritu por avanzar a comprender su

rol como ser histórico, cultural y

geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de

duda y pregunta, relacionando todo lo

visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de

ideas en clase, participando

activamente.

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

En la segunda semana se trabajará algunas normas que han

sido construidas socialmente y que tengan relación con el

contexto de nuestro entorno, en las cuales puedo participar

y proponer (manual de convivencia, normas del hogar,

constitución, etc.)

Los estudiantes identificaran algunas normas que rigen la

comunidad a la que pertenece, y la plasma de modo

gráfico, verbal o escrito, dependiendo el grado al que

pertenezca, expresando su utilidad en la vida.

Semana 2

Reconoce aspectos de su vida y las trae

a colación en clase, estableciendo un

lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal

es muy importante, se tendrá en cuenta

su actitud propositiva y activa en las

diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar

cada uno de los talleres o actividades en

clase, con disposición a aprender y

avanzar en su proceso de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable

en cualquier espacio social y más de

aprendizaje, por lo tanto, el estudiante

será un promotor de la vida y el respeto

a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada

hacen sus anotaciones, y se expresan

con dibujos, mapas, obras artísticas,

esquemas, dependiendo la actividad a

realizar.

Se observa en el estudiante el interés

por utilizar diferentes fuentes de

información, tanto orales, como

escritas y audiovisuales.

Se ejecutará la jornada de elección del gobierno escolar,

no sin antes, hacer una explicación y presentación de los

candidatos a los diferentes cargos estudiantiles de la IE

Antonio Nariño, haciendo énfasis en el liderazgo, la

democracia y manual de convivencia.

Semana 3

Identifico las diferentes

organizaciones sociales,

sus funciones y

características, (familia,

curso, colegio, barrio, JAL,

alcaldía, gobierno, partido

político,

etc.)

Los estudiantes de primero van a describir con quién

viven, luego procederán a dibujar a cada miembro de su

familia en un árbol genealógico, permitiendo que

diferencien las funciones que cumplen y el papel social en

la familia, donde se establece que cada uno de ellos es un

ser único, con gustos, preferencias, emociones,

características personales, fortalezas y debilidades.

Los estudiantes de segundo y tercero identificaran su

colegio, barrio o vereda, etc. para ello se trabajará un taller

de fichas donde ubiquen su organización social más

Semana 4

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

cercana y conocida hasta la más compleja. Detallando

funciones y características, comunes y diferentes; e

indicando si aquellas organizaciones cumplen o

incumplen su quehacer, generando cooperación o

conflicto.

Los estudiantes poseen un respeto a las

diferentes fuentes de información,

comunica a quién entrevisto, que libros

miró, que fotos observó, etc. Y todo

aquello que utilice en su proceso de

aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas

de expresión (Oral, escrita, gráfica)

para comunicar sus resultados de

aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los

diferentes puntos de vista.

Los estudiantes comparan los

diferentes aportes que hace la clase y da

su perspectiva sobre las situaciones que

se presenten de manera respetuosa y

clara.

Cada uno de los estudiantes valora y

usa responsablemente los elementos y

recursos de clase (Sillas, mesas, libros,

útiles escolares, equipo tecnológico,

etc.)

Valora y es crítico de las diferentes

Ubico mi ser en los

entornos físicos que ocupo,

identificando los diferentes

paisajes que existen a mi

alrededor.

Los estudiantes de grado primero se reforzará su

coordinación y ubicación mediante rondas y juegos que

establezcan cuál es su hemisferio izquierdo y derecho,

arriba, abajo, al lado, atrás, adelante, para luego incentivar

su pensamiento geográfico, que ubique en primera medida

los puntos cardinales: norte, sur, occidente y oriente.

Los estudiantes de segundo grado mediante un esquema

describirán todo lo que hay a su alrededor utilizando los

puntos cardinales, es decir qué elementos hay en el norte,

al sur y así sucesivamente, partiendo de su posición en el

espacio, en este caso, la escuela, para luego plasmarlos en

un mapa.

Los estudiantes de grado tercero desarrollarán una guía

correspondiente al uso de los puntos cardinales en un

mapa, para ello, se propone una actividad de encuentra el

tesoro, donde se les dará unas pistas, utilizando los puntos

cardinales para encontrarlo.

Semana 5

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

El docente hace una explicación correspondiente al paisaje

y sus tipos, utilizando medios audiovisuales, como apoyo

didáctico en la clase.

Los estudiantes de primero harán mediante una obra

artística los diferentes tipos de paisaje que vieron en la

explicación, relacionándolo con su entorno inmediato.

Los estudiantes de segundo grado hacen un ejercicio

didáctico de rompecabezas, relacionado con el tema de

paisajes, donde puedan diferenciar e interpretar las formas

y características de los paisajes multidiversos que existen,

siempre asociándolo a su realidad.

Los estudiantes de tercero de primaria relacionaran los

paisajes entre sí, por medio de un cuadro comparativo y

mapa conceptual, dando espacio a un pensamiento

geográfico más complejo, donde se establecen las

características comunes entre los diferentes paisajes, y sus

problemáticas medioambientales.

Semana 6

organizaciones sociales y políticas que

permiten el desarrollo individual y

comunitario.

Establezco relaciones entre

los espacios físicos,

(incluyendo los mares y

fuentes hídricas) que ocupo

con las representaciones

que se pueden realizar:

mapas, maquetas, planos,

etc.

Se contextualizará la importancia de los mares y las

fuentes hídricas en el ecosistema, como fuente vida y de

estabilidad del planeta, además de albergar miles de

especies tanto de fauna y flora. Para ello es importante

presentar a los estudiantes videos e imágenes que den

cuenta de la biodiversidad en el mundo, sobre todo

haciendo hincapié en nuestro país y región,

específicamente y centrándonos en los ecosistemas

Semana 7

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

acuáticos, incluyendo la ubicación de los continentes y su

importancia para el desarrollo de la vida.

Para el grado tercero en específico se trabajará la división

de la Tierra en continentes, centrándonos en América. Por

lo tanto, es de especial importancia el mapamundi.

También es muy importante trabajar con los

conocimientos previos de los estudiantes, haciendo una

actividad en la cual narren en forma de cuento escrito u

oral o historieta, que ecosistemas acuáticos conocen de su

entorno.

En esta semana nos ocuparemos de las problemáticas

ambientales y sociales que genera la contaminación de las

fuentes hídricas, para ellos, con material reciclable, se

harán una expresión artística que vincule la anterior

temática, tomando ejemplos de las fuentes hídricas de la

vereda.

Semana 8

Cada estudiante de primero a tercero expondrá de forma

oral el trabajo realizado sobre el tema, para ello se les

explicará la función de las fichas bibliográficas para una

exposición, y la importancia de expresarse oralmente al

público, en este caso exponiendo su obra artística.

Semana 9

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Reconozco la importancia

de existir como un ser

social, histórico y

geográfico, donde repaso

los temas vistos,

planteando interrogantes a

mí mismo y a mis

compañeros.

Conozco las

conmemoraciones del Día

Internacional de la mujer y

diversidad de ser humano.

En la última semana de periodo es muy importante hacer

una reflexión de los temas vistos, por lo tanto, se llevará a

cabo un compartir de conocimientos, donde cada

estudiante refleje que aprendió, que dudas tiene,

interrogantes y todo aquello que evidencie la apropiación

y desarrollo de las clases. Para ello, se puede realizar un

concurso de microhistorias orales y escritas.

En un segundo momento se proyecta, la película: Lluvia

de hamburguesas, haciendo énfasis en las organizaciones

sociales y su importancia en el buen funcionamiento de un

municipio, departamento o país, y como las decisiones que

se toman afectan directamente a la población y el

ecosistema.

Durante el periodo es indudable la importancia de hacer

una jornada sobre la apropiación de las conmemoraciones

acerca de: Día Internacional de la Mujer, y diversidad de

género, la actividad es libre, según las intenciones del

docente y los tiempos que maneje, pero teniendo en cuenta

lo siguiente: Historicidad de las conmemoraciones, hechos

históricos situados espacio temporalmente, que explique

el por qué de la conmemoración de dichos días,

actividades enfocadas a los derechos de la mujer, igualdad,

respeto a la diversidad sexual, de género, étnica, cultural,

etc.

Semana 10

Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Segundo GRADO: Primero a Tercero

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO: Asume la interacción que existe entre los seres humanos y el entorno geográfico, donde reconoce algunas particularidades del

relieve y el clima, e identifica algunas acciones que genera esta relación, como la contaminación y el cambio climático.

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD CON

METODOLOGIA Y RECURSOS (Evidencias de

aprendizaje)

TIEMPO CRITERIOS DE LA

EVALUACIÓN

Reconozco mi entorno

geográfico, corregimiento,

municipio, departamento,

país, continente, con sus

variables en el paisaje,

relacionándolo con mi

ubicación, orientación y

puntos cardinales,

planisferio y globo

terráqueo.

Los estudiantes visualizaran el mapa de Colombia,

identificando donde estamos ubicados en relación con el

mundo y a su vez destacará en el mapa, el departamento

del Tolima, el municipio de Ibagué y el corregimiento,

ayudado por una explicación del profesor acerca de los

entornos geográficos y retomando el paisaje, donde se

incluye los medios de transporte que podemos utilizar.

Los estudiantes de primero expresarán de manera oral,

escrita o gráfica los elementos físicos que hay a su

alrededor, haciendo hincapié en el tema de corregimientos,

vereda o barrio según la situación vivencial del estudiante,

identificando de manera práctica los paisajes que puedan

existir.

El grado segundo se adentrará en el entorno geográfico del

Semana 1

La evaluación será continua, resaltando

su apropiación como ser social que es

capaz de identificar problemáticas

sociales y ambientales, además de su

espíritu por avanzar a comprender su

rol como ser histórico, cultural y

geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de

duda y pregunta, relacionando todo lo

visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de

ideas en clase, participando

activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae

Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

municipio, elaborando un friso con las principales

características que desde sus vivencias tiene el municipio,

ayudándose de material visual, escrito o auditivo

proporcionado por el profesor, y que complemente su

acercamiento al municipio y paisajes.

Por último, los estudiantes de grado tercero se encargarán

de estudiar el departamento del Tolima, también harán un

friso, pero teniendo en cuenta la variabilidad del paisaje

que hay en nuestro departamento y las afectaciones que

produce el ser humano en nuestro ecosistema.

a colación en clase, estableciendo un

lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal

es muy importante, se tendrá en cuenta

su actitud propositiva y activa en las

diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar

cada uno de los talleres o actividades en

clase, con disposición a aprender y

avanzar en su proceso de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable

en cualquier espacio social y más de

aprendizaje, por lo tanto, el estudiante

será un promotor de la vida y el respeto

a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada

hacen sus anotaciones, y se expresan

con dibujos, mapas, obras artísticas,

esquemas, dependiendo la actividad a

realizar.

Se observa en el estudiante el interés

por utilizar diferentes fuentes de

información, tanto orales, como

escritas y audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las

En la siguiente semana, nos ocuparemos de incentivar en

el estudiante habilidades de ubicación, orientación, y

putos cardinales, como primer aspecto, debemos tener a la

mano representaciones de nuestro planeta, como el

planisferio y el globo terráqueo, denominada, “Ubícate en

tu entorno”.

En segunda medida, se desarrolla una actividad para todos

los grados, de reconocimiento practico de los temas

anteriormente mencionados, para ello utilizaremos un

globo y marcador, el globo representara la Tierra, y el

marcador nos ayudará a trazar cuál es el norte, el sur el

occidente y el oriente, un lado del globo representa la

noche y el otro el día, los estudiantes dibujaran las

actividades que hacen a diario, dependiendo el lado del

globo. También se pueden dibujar los polos, tanto norte

como sur, e ir introduciendo a los estudiantes a temas

como cambio climático, contaminación ambiental,

Semana 2

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

calentamiento global, afectación de ecosistemas, etc. diferentes fuentes de información,

comunica a quién entrevisto, que libros

miró, que fotos observó, etc. Y todo

aquello que utilice en su proceso de

aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas

de expresión (Oral, escrita, gráfica)

para comunicar sus resultados de

aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los

diferentes puntos de vista.

Los estudiantes comparan los

diferentes aportes que hace la clase y da

su perspectiva sobre las situaciones que

se presenten de manera respetuosa y

clara.

Cada uno de los estudiantes valora y

usa responsablemente los elementos y

recursos de clase (Sillas, mesas, libros,

útiles escolares, equipo tecnológico,

etc.)

Valora y es crítico de las diferentes

organizaciones sociales y políticas que

Analizo las formas del

relieve y el clima:

montañas (partes y clases),

llanura, desierto, valle,

cerros, istmos, cordilleras,

fosas marinas, cuencas,

isla, plataforma

continental, cabo, dorsal

oceánico, etc. Y la

vulnerabilidad ante hechos

catastróficos (sequias,

sismos, erupciones

volcánicas, huracanes).

Para esta semana el recurso audiovisual es muy

importante, porque se presentará a los estudiantes una

visión general del relieve y sus diferentes formas en las

que se presenta, por lo tanto, el profesor realiza con los

estudiantes un ejercicio de observación y análisis, de las

llanuras, formas marinas, istmos, cuencas, etc.

Para la siguiente parte de la actividad, es muy importante

contar con greda, plastilina o material que pueda utilizarse

para formar figuras o sea maleable.

Los estudiantes de primero reconocerán a su alrededor,

que formas de relieve encuentran en su contexto; a partir

de recortes de periódico van a buscar que formas se

asemejan a las vistas, las recorta y las pega.

Los estudiantes de segundo reconocerán que formas de

relieve vistas en clase hay en el municipio, se les incentiva

a utilizar la plastilina o la greda, plasmando la forma de

relieve escogidas, tratando de hacer la forma que haya

lugar. Luego procederá a anotar todo el procedimiento en

su cuaderno.

Por último, el grado tercero hará un ejercicio parecido al

grado segundo, pero reconociendo las formas de relieve en

el departamento, utilizando greda o plastilina.

Semana 3

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Siguiendo el hilo conductor, se llevará a cabo la

explicación del clima, teniendo en cuenta los pisos

bioclimáticos y los paisajes de la zona, para ello se

necesitará material fotocopiado, donde los estudiantes

puedan visualizar la pirámide climática y estudiarla.

Semana 4

permiten el desarrollo individual y

comunitario.

Distingo los recursos

naturales (renovables y no

renovables) y regiones

naturales de Colombia,

además de los usos del

suelo, así como la fauna y

flora de mi contexto más

cercano (vereda), hasta el

más lejano, resaltando la

biodiversidad en Colombia.

Película vecinos invasores, donde se les proporcionará a

los estudiantes herramientas para entender los problemas

medioambientales y la invasión de territorios.

Durante el periodo es significativo hacer una jornada sobre

la apropiación de las conmemoraciones acerca de: Día de

la Niñez, Día Internacional del Trabajo y Día de la

Afrocolombianidad, la actividad es libre, según las

intenciones del docente y los tiempos que maneje, pero

teniendo en cuenta lo siguiente: Historicidad de las

conmemoraciones, hechos históricos situados espacio

temporalmente, que explique el por qué de la

conmemoración de dichos días, actividades enfocadas a

los derechos de la niñez, respeto y multidiversidad étnica,

derechos de los trabajadores, no discriminación, población

Semana 5

Semana 6

Establezco que

consecuencias generan la

contaminación en mi país,

donde identifico que tipos

de contaminación hay en

Semana 7

Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

mi entorno, enlazado con el

cambio climático que hay

en la actualidad a nivel

mundial.

afrocolombiana en el país, etc.

Conozco las conmemoraciones del Día del Niño, Día

Internacional del Trabajo y Día de la Afrocolombianidad.

Semana 8

Semana 9

Reconozco lo aprendido

durante el periodo, donde

resalto la importancia de

los temas en vistos en

clases, planteo

interrogantes a mí mismo y

a mis compañeros.

Semana 10

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Tercero GRADO: Primero a Tercero

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

Page 12: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Identifico la historia Oral, como fuente y

herramienta indispensable en la historia de

mi país, de mi comunidad, y de mi familia.

Semana 1

La evaluación será continua, resaltando su apropiación como ser social que

es capaz de identificar problemáticas sociales y ambientales, además de su

espíritu por avanzar a comprender su rol como ser histórico, cultural y

geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta, relacionando todo

lo visto con su vida diaria, donde se observe el interés y la asociación de

ideas en clase, participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en clase, estableciendo

un lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en

cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de los talleres o

actividades en clase, con disposición a aprender y avanzar en su proceso de

aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable en cualquier espacio social y más de

aprendizaje, por lo tanto, el estudiante será un promotor de la vida y el

respeto a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus anotaciones, y se expresan

con dibujos, mapas, obras artísticas, esquemas, dependiendo la actividad a

realizar.

Semana 2

Semana 3

Describo las diferencias entre individuo,

población y comunidad, en la cual

diferencio las necesidades de un grupo

social, los oficios y las brechas entre

ciudad y campo.

Semana 4

Exploro el antes, el ahora y el después

(días, semanas y meses), relacionando con

las actividades de las personas y el ¿Cómo

vivían los primeros seres humanos?,

comunidades nómadas y sedentarias, el

uso del fuego, utensilios prehistóricos, los

oficios la vivienda y medios de transporte.

Semana 5

Semana 6

Estudio los diferentes trabajos y oficios en

la historia, centrándonos en las actividades

económicas (agricultura, agricultura

empresarial, minería, ganadería,

industrias, artesanía, telecomunicaciones

Semana 7

Page 13: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

etc.) y sectores económicos actuales,

donde establezco en qué trabajan las

personas de mi corregimiento. Semana 8

Se observa en el estudiante el interés por utilizar diferentes fuentes de

información, tanto orales, como escritas y audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes fuentes de información,

comunica a quién entrevisto, que libros miró, que fotos observó, etc. Y todo

aquello que utilice en su proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión (Oral, escrita, gráfica)

para comunicar sus resultados de aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes puntos de vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que hace la clase y da su

perspectiva sobre las situaciones que se presenten de manera respetuosa y

clara.

Cada uno de los estudiantes valora y usa responsablemente los elementos y

recursos de clase (Sillas, mesas, libros, útiles escolares, equipo tecnológico,

etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones sociales y políticas que

permiten el desarrollo individual y comunitario.

Semana 9

Valoro lo aprendido en clase, y la

importancia de aplicarlo a mi realidad,

para así comprender cada vez más el

mundo que me rodea, donde establezco

algunos problemas económicos y sociales

que afectan a mi sociedad (desempleo,

pobreza, desigualdad social) en la

búsqueda de la paz.

Semana 10

Page 14: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Cuarto GRADO: Primero a Tercero

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Distingo la historia de mi vereda; municipio: Ibagué,

la Capital Musical de Colombia; y departamento,

¿Cómo es?, limites, principales ríos, división

política, servicios públicos, autoridades del

departamento (Alcalde, Concejo Municipal,

Personero, Tesorero, Contralor, Jueces, Gobernador,

etc.)

Semana 1

La evaluación será continua, resaltando su apropiación como ser social

que es capaz de identificar problemáticas sociales y ambientales, además

de su espíritu por avanzar a comprender su rol como ser histórico,

cultural y geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta, relacionando

todo lo visto con su vida diaria, donde se observe el interés y la

asociación de ideas en clase, participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en clase,

estableciendo un lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en

cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de los talleres o

actividades en clase, con disposición a aprender y avanzar en su proceso

de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable en cualquier espacio social y más

de aprendizaje, por lo tanto, el estudiante será un promotor de la vida y

Semana 2

Semana 3

Reconozco los símbolos regionales y

departamentales, costumbres, festivales, lenguas,

lugares turísticos, monumentos, museos, comidas y

trajes típicos, así como también los distritos

especiales de mi país: Cartagena, Distrito Turístico,

Cultural; Santa Marta, Distrito Turístico Cultural e

Histórico; Barranquilla, Distrito Especial, Industrial

y Portuari; Bogotá, Distrito Capital, entre otros.

Semana 4

Identifico la población colombiana como

multidiversa, tanto étnica como cultural; así también,

reconozco poblaciones afrocolombianas, gitanas,

Semana 5

Page 15: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

indígenas, y poblaciones vulnerables, respetando los

derechos y deberes que se proclaman en la

constitución política de Colombia y la Declaración

Universal de los Derechos Humanos.

Semana 6

el respeto a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus anotaciones, y se

expresan con dibujos, mapas, obras artísticas, esquemas, dependiendo la

actividad a realizar.

Se observa en el estudiante el interés por utilizar diferentes fuentes de

información, tanto orales, como escritas y audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes fuentes de

información, comunica a quién entrevisto, que libros miró, que fotos

observó, etc. Y todo aquello que utilice en su proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión (Oral, escrita,

gráfica) para comunicar sus resultados de aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes puntos de vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que hace la clase y da

su perspectiva sobre las situaciones que se presenten de manera

respetuosa y clara.

Cada uno de los estudiantes valora y usa responsablemente los

elementos y recursos de clase (Sillas, mesas, libros, útiles escolares,

equipo tecnológico, etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones sociales y políticas

que permiten el desarrollo individual y comunitario.

Examino algunas familias lingüísticas e indígenas

que habitaron y que aún habitan nuestro territorio,

entre ellas, Emberá, Guambiano, Nasa, Pasto,

Totoró, U´wa, Muisca, Wayuu, entre otras.

Semana 7

Semana 8

Semana 9

Analizo los temas vistos en el último periodo, y la

importancia de conocer nuestra región y país,

quienes los habitan y como está conformado, para

ubicarme como un ser social que tiene voz, opinión

y visión de cambio.

Semana 10

Page 16: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2

Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013

Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

Modelo de Bitácora de campo 2020

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Primero GRADO: Cuarto a Quinto

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Reconozco mi liderazgo como estudiante de últimos

grados de Básica Primaria, con derechos y deberes, que

participa en las decisiones que se toman en mi entorno

inmediato.

Semana 1 La evaluación será continua, resaltando su apropiación

como ser social que es capaz de identificar problemáticas

sociales y ambientales, además de su espíritu por avanzar a

comprender su rol como ser histórico, cultural y geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta,

relacionando todo lo visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de ideas en clase,

participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en clase,

estableciendo un lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy importante,

se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las

diferentes actividades.

Semana 2

Semana 3

Identifico las organizaciones sociales y político

administrativas en Colombia, y conozco las ramas del

poder público.

Semana 4

Descubro las teorías del Origen del Universo, cómo está

conformado: Galaxias, Sistema Solar, asteroides,

cometas, satélites, estrellas, nebulosas, los Planetas.

Semana 5

Page 17: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Semana 6

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de los

talleres o actividades en clase, con disposición a aprender y

avanzar en su proceso de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable en cualquier espacio

social y más de aprendizaje, por lo tanto, el estudiante será

un promotor de la vida y el respeto a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus anotaciones,

y se expresan con dibujos, mapas, obras artísticas,

esquemas, dependiendo la actividad a realizar.

Se observa en el estudiante el interés por utilizar diferentes

fuentes de información, tanto orales, como escritas y

audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes fuentes de

información, comunica a quién entrevisto, que libros miró,

que fotos observó, etc. Y todo aquello que utilice en su

proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión (Oral,

escrita, gráfica) para comunicar sus resultados de

aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes puntos de

vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que hace la

clase y da su perspectiva sobre las situaciones que se

Apropio mis conocimientos sobre El Planeta Tierra, mi

hogar: composición, estructura interna (núcleo, corteza,

manto), placas tectónicas, la hidrosfera (mares,

océanos) y la atmósfera; Movimientos; la Luna; los

eclipses y regiones en el mundo (polos, selva, bosques,

desiertos, etc.)

Semana 7

Semana 8

Semana 9

Construyo un punto de vista propio sobre las

problemáticas ambientales, sociales y políticas en mi

comunidad, departamento, país y planeta.

Semana 10

Page 18: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

presenten de manera respetuosa y clara.

Cada uno de los estudiantes valora y usa responsablemente

los elementos y recursos de clase (Sillas, mesas, libros, útiles

escolares, equipo tecnológico, etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones sociales

y políticas que permiten el desarrollo individual y

comunitario.

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Segundo GRADO: Cuarto a Quinto

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Reconozco mi entorno geográfico, haciendo hincapié en

las formas de vida tanto en los ecosistemas marinos como

terrestres, relacionándolo con la latitud y longitud,

paralelos y meridianos, puntos cardinales, ubicación,

orientación, coordenadas, escalas, convenciones y mapas

(Clases de mapas).

Semana 1 La evaluación será continua, resaltando su apropiación

como ser social que es capaz de identificar problemáticas

sociales y ambientales, además de su espíritu por avanzar a

comprender su rol como ser histórico, cultural y geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta,

relacionando todo lo visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de ideas en clase,

Semana 2

Semana 3

Page 19: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Analizo las formas del relieve enlazándolo con el clima,

donde distingo los trópicos, los polos; la zona

intertropical (temporada de lluvias y temporadas secas),

zona templada y estaciones del año (inverno, primavera,

verano y otoño).

Semana 4

participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en clase,

estableciendo un lazo entre los temas y su contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy importante,

se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las

diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de los

talleres o actividades en clase, con disposición a aprender y

avanzar en su proceso de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable en cualquier espacio

social y más de aprendizaje, por lo tanto, el estudiante será

un promotor de la vida y el respeto a la diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus anotaciones,

y se expresan con dibujos, mapas, obras artísticas,

esquemas, dependiendo la actividad a realizar.

Se observa en el estudiante el interés por utilizar diferentes

fuentes de información, tanto orales, como escritas y

audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes fuentes de

información, comunica a quién entrevisto, que libros miró,

Distingo las regiones naturales y geográficas de mi país,

ayudado por los pisos bioclimáticos, con sus recursos

naturales, ubicación, rasgos físicos, problemas

ambientales y sociales; actividades económicas en

diferentes sectores económicos.

Semana 5

Semana 6

Establezco la importancia del mar como fuente de vida,

regulador del clima y medio de comunicación, las formas

de vida de las poblaciones costeras en los mares

colombianos y las actividades humanas que destruyen el

ecosistema colombiano, enlazado con el cambio

climático y contaminación que hay actualmente.

Semana 7

Semana 8

Page 20: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Semana 9

que fotos observó, etc. Y todo aquello que utilice en su

proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión (Oral,

escrita, gráfica) para comunicar sus resultados de

aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes puntos de

vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que hace la

clase y da su perspectiva sobre las situaciones que se

presenten de manera respetuosa y clara.

Cada uno de los estudiantes valora y usa responsablemente

los elementos y recursos de clase (Sillas, mesas, libros, útiles

escolares, equipo tecnológico, etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones sociales

y políticas que permiten el desarrollo individual y

comunitario.

Reconozco lo aprendido durante el período, replanteando

la importancia de conocer mi planeta y país, para así

cuidarlo, ser agente de cambio y crítico hacia nuestras

organizaciones sociales y políticas.

Semana 10

Page 21: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Tercero GRADO: Cuarto a Quinto

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Identifico las edades de la prehistoria, las teorías sobre el

poblamiento en América y los periodos de la historia, en la cual

ilustro las primeras organizaciones sociales, económicas, políticas

y culturales.

Semana 1 La evaluación será continua, resaltando su apropiación

como ser social que es capaz de identificar

problemáticas sociales y ambientales, además de su

espíritu por avanzar a comprender su rol como ser

histórico, cultural y geográfico.

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta,

relacionando todo lo visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de ideas en clase,

participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en

clase, estableciendo un lazo entre los temas y su

contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy

importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva

y activa en las diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de

los talleres o actividades en clase, con disposición a

aprender y avanzar en su proceso de aprendizaje.

Semana 2

Semana 3

Exploro la época indígena en el actual territorio de Colombia,

paralelamente al panorama en Europa en el Siglo XV, que genera

como una de las consecuencias, la llegada de Colón a América

(capitulaciones).

Semana 4

Estudio la conquista y colonización que sufrió el pueblo

americano, lo que más adelante se conoció como época Colonial,

economía colonial, fuerza de trabajo, la esclavitud y genocidio,

instituciones coloniales, estamentos y características sociales, y,

papel de la Iglesia.

Semana 5

Semana 6

Page 22: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Expreso las características de la crisis colonial, reformas

borbónicas y revolución de los comuneros, enlazado con los

movimientos de la Ilustración y la Expedición Botánica.

Semana 7

El respeto por el otro es indispensable en cualquier

espacio social y más de aprendizaje, por lo tanto, el

estudiante será un promotor de la vida y el respeto a la

diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus

anotaciones, y se expresan con dibujos, mapas, obras

artísticas, esquemas, dependiendo la actividad a

realizar.

Se observa en el estudiante el interés por utilizar

diferentes fuentes de información, tanto orales, como

escritas y audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes

fuentes de información, comunica a quién entrevisto,

que libros miró, que fotos observó, etc. Y todo aquello

que utilice en su proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión

(Oral, escrita, gráfica) para comunicar sus resultados

de aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes

puntos de vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que

hace la clase y da su perspectiva sobre las situaciones

que se presenten de manera respetuosa y clara.

Semana 8

Semana 9

Apropio mis conocimientos acerca de la importancia de la

campaña libertadora e independentista.

Establezco las características socio-económicas, geográficas,

políticas y culturales de La Gran Colombia, La Nueva Granada,

Confederación Granadina, Estados Unidos de Colombia

(constituciones, centralistas-federalistas, origen de los partidos

políticos, la clase obrera, expresiones culturales del siglo XIX),

hasta la conformación de la Republica de Colombia en 1886.

Semana 10

Page 23: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Cada uno de los estudiantes valora y usa

responsablemente los elementos y recursos de clase

(Sillas, mesas, libros, útiles escolares, equipo

tecnológico, etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones

sociales y políticas que permiten el desarrollo

individual y comunitario.

ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: Cuarto GRADO: Cuarto a Quinto

DOCENTE: David Torres Peña

DESEMPEÑO:

TIEMPO (DEL DESEMPEÑO) 10 semanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO TIEMPO CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN

Distingo la historia de mi país desde su conformación como

República, formas y clases de gobierno, limites terrestres y

oceánicos, principales ríos, organización política, servicios

públicos, ramas del poder público, actividades económicas.

Semana 1 La evaluación será continua, resaltando su apropiación

como ser social que es capaz de identificar

problemáticas sociales y ambientales, además de su

espíritu por avanzar a comprender su rol como ser

histórico, cultural y geográfico.

Semana 2

Semana 3

Page 24: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Reconozco los símbolos patrios, emblemas, costumbres de las

regiones, festivales nacionales, lugares turísticos, museos,

comidas típicas, expresiones artísticas, legados científicos,

culturales y tecnológicos; y distritos especiales.

Semana 4

Los estudiantes poseen una actitud de duda y pregunta,

relacionando todo lo visto con su vida diaria, donde se

observe el interés y la asociación de ideas en clase,

participando activamente.

Reconoce aspectos de su vida y las trae a colación en

clase, estableciendo un lazo entre los temas y su

contexto.

El trabajo tanto individual como grupal es muy

importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y

activa en las diferentes actividades.

El estudiante se compromete a elaborar cada uno de los

talleres o actividades en clase, con disposición a

aprender y avanzar en su proceso de aprendizaje.

El respeto por el otro es indispensable en cualquier

espacio social y más de aprendizaje, por lo tanto, el

estudiante será un promotor de la vida y el respeto a la

diferencia.

Los estudiantes de forma organizada hacen sus

anotaciones, y se expresan con dibujos, mapas, obras

artísticas, esquemas, dependiendo la actividad a

realizar.

Identifico a la población colombiana (demografía) como

sujetos de derechos y deberes, amparados en la Constitución

de 1991 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos

en 1948, pero violentados históricamente.

Semana 5

Semana 6

Estimo algunas civilizaciones que habitaron (o aún

sobreviven) nuestro continente con su organización social,

ubicación y características principales, entre ellas: Inca,

Maya, Azteca, Olmeca; y en el país, entre ellas: Emberá,

Guambiano, Nasa, Tairona, Pasto, Totoró, U´wa, Muisca,

Wayuu, Pijao, etc.

Semana 7

Semana 8

Page 25: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Registro …...El trabajo tanto individual como grupal es muy importante, se tendrá en cuenta su actitud propositiva y activa en las diferentes

Semana 9

Se observa en el estudiante el interés por utilizar

diferentes fuentes de información, tanto orales, como

escritas y audiovisuales.

Los estudiantes poseen un respeto a las diferentes

fuentes de información, comunica a quién entrevisto,

que libros miró, que fotos observó, etc. Y todo aquello

que utilice en su proceso de aprendizaje.

El estudiante utiliza diferentes formas de expresión

(Oral, escrita, gráfica) para comunicar sus resultados de

aprendizaje.

El grupo de clase reconoce y respeta los diferentes

puntos de vista.

Los estudiantes comparan los diferentes aportes que

hace la clase y da su perspectiva sobre las situaciones

que se presenten de manera respetuosa y clara.

Cada uno de los estudiantes valora y usa

responsablemente los elementos y recursos de clase

(Sillas, mesas, libros, útiles escolares, equipo

tecnológico, etc.)

Valora y es crítico de las diferentes organizaciones

sociales y políticas que permiten el desarrollo individual

y comunitario.

Comparo como la historia de Colombia explica la situación

actual en la que vivimos, y la importancia de sentar mi voz y

perspectiva crítica acerca de las problemáticas que hay en mi

entorno y país, ayudando a crear una Colombia más justa y

empática.

Semana 10