instit web viewdesarrollo de la comunidad. la participación social. ... psicologìa...

6
BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SISTEMA ABIERTO ESPECIALIDAD EN:TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA:TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD TRIMESTRE: 3º SAETI SABATINO INSTITUTO TECNOLOGICO BRIDGE “Donde tu esfuerzo de hoy, será la consolidación de tu mañana” PLANEACION DE CLASE Fecha Tema Actividades de Aprendizaje Puntuación 15 DIC. 2012 1. LA COMUNIDAD 1.1 DEFINICIONES DE COMUNIDAD 1.1.2 CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD 1.1.3CLASIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADES URBANA RURAL ABIERTA CERRADA 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DEL TRABAJO COMUNITARIO DESARROLLO SOCIAL PROMOCIÓN SOCIAL DESARROLLO COMUNITARIO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD LA PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVIDAD 1.- Los alumnos elaboraran un sol radiante del tema “comunidad” ACTIVIDAD 2.- Construcción de una tabla comparativa de la clasificación de las comunidades. ACTIVIDAD 3.- Mapa conceptual de los conceptos básicos del trabajo comunitario: desarrollo social, promoción socialdesarrollo comunitario, desarrollo de la comunidad y la participación social. ACTIVIDAD 4.- Los alumnos investigarán en internet un programa de cada uno de los conceptos básicos del trabajo comunitario y elaborarán una reseña del mismo. 15 DIC. 2012 2.1EL TRABAJO SOCIAL EN COMUNIDAD CONCEPTOS 2.1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 2.2 EL PROCESO METODOLÓGICO EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO ACTIVIDAD 5.- El alumno elaborará un resumen del proceso metodológico en la organización y desarrollo comunitario. 12 ENERO 2013 3.1 CONCEPTOS DE DIAGNÓSTICO 3.1.1 TIPOS DE DIAGNÓSTICO 3.1.2 JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMAS CENTRALES PROBLEMAS COLATERALES 3.2ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO PROGRAMACIÓN EN EL DESARROLLO COMUNITARIO ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ELABORACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD 6.- Realizar una investigación sobre ¿Qué es el diagnostico en Trabajo Social en comunidad?, presentar un mapa mental del mismo ACTIVIDAD 7.- Cada alumno elegirá un tema de interés para la comunidad y elaborará una jerarquización de los problemas que existan en la misma. ACTIVIDAD 8.- Buscar en internet algún programa de desarrollo comunitario que le interese al alumno y presentará una opinión personal del mismo así como las posibles mejoras que le haría o con lo que no esté tan de acuerdo. 19 ENERO 2013 4.1EJECUCIÓN CONCEPTOS, PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA Y PROYECTO ACTIVIDAD 9.- Elaborar un sol radiante del concepto “Ejecución en T. S.”

Upload: truongtuyen

Post on 03-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SISTEMA ABIERTO ESPECIALIDAD

EN:TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA:TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO

DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA

COMUNIDAD

TRIMESTRE:3º SAETI SABATINO

INSTITUTO TECNOLOGICO BRIDGE“Donde tu esfuerzo de hoy, será la consolidación de tu mañana”

PLANEACION DE CLASE

Fecha Tema Actividades de Aprendizaje Puntuación

15 DIC. 2012

1. LA COMUNIDAD1.1 DEFINICIONES DE COMUNIDAD1.1.2 CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD1.1.3CLASIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADESURBANARURALABIERTACERRADA1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DEL TRABAJO COMUNITARIODESARROLLO SOCIALPROMOCIÓN SOCIALDESARROLLO COMUNITARIODESARROLLO DE LA COMUNIDADLA PARTICIPACIÓN SOCIAL

ACTIVIDAD 1.- Los alumnos elaboraran un sol radiante del tema “comunidad”

ACTIVIDAD 2.- Construcción de una tabla comparativa de la clasificación de las comunidades.

ACTIVIDAD 3.- Mapa conceptual de los conceptos básicos del trabajo comunitario: desarrollo social, promoción socialdesarrollo comunitario, desarrollo de la comunidad y la participación social.

ACTIVIDAD 4.- Los alumnos investigarán en internet un programa de cada uno de los conceptos básicos del trabajo comunitario y elaborarán una reseña del mismo.

15 DIC. 20122.1EL TRABAJO SOCIAL EN COMUNIDADCONCEPTOS2.1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS2.2 EL PROCESO METODOLÓGICO EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLOCOMUNITARIO

ACTIVIDAD 5.- El alumno elaborará un resumen del proceso metodológico en la organización y desarrollo comunitario.

12 ENERO 2013

3.1 CONCEPTOS DE DIAGNÓSTICO 3.1.1 TIPOS DE DIAGNÓSTICO 3.1.2 JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMASPROBLEMAS CENTRALESPROBLEMAS COLATERALES3.2ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICOPROGRAMACIÓN EN EL DESARROLLO COMUNITARIOELABORACIÓN DEL PROGRAMAELABORACIÓN DE PROYECTOS

ACTIVIDAD 6.- Realizar una investigación sobre ¿Qué es el diagnostico en Trabajo Social en comunidad?, presentar un mapa mental del mismo

ACTIVIDAD 7.- Cada alumno elegirá un tema de interés para la comunidad y elaborará una jerarquización de los problemas que existan en la misma.

ACTIVIDAD 8.- Buscar en internet algún programa de desarrollo comunitario que le interese al alumno y presentará una opinión personal del mismo así como las posibles mejoras que le haría o con lo que no esté tan de acuerdo.

19 ENERO 2013

4.1EJECUCIÓNCONCEPTOS, PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EL MOMENTO DE LA EJECUCIÓNLA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA Y PROYECTO

ACTIVIDAD 9.- Elaborar un sol radiante del concepto “Ejecución en T. S.”

26 ENERO 2013

5.1 CONCEPTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS

ACTIVIDAD 10.- Elaborar un mapa conceptual del tema “Evaluación en T.S.”

Page 2: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

FINESFASESPARTICIPANTESCOBERTURAESTRUCTURA DEL INFORMEPRESENTACIÓN DEL INFORME

ACTIVIDAD 11.- El alumno propondrá un proyecto de intervención en la comunidad tomando en cuenta las necesidades sociales de la misma y los recursos con los que pueda contar.

26 ENERO 2013 EXAMEN PARCIAL

ASISTENCIA

CALIFICACIÓN FINALASISTENCIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓNASISTENCIA 10%

VALOR POR ACTIVIDAD

4.55 PUNTOSEXAMEN 20% CADA UNO

ACTIVIDADES 50%

Page 3: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SISTEMA ABIERTO ESPECIALIDAD

EN:TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA:PSICOLOGÌA

GENERALTRIMESTRE:

3º SAETI SABATINO

INSTITUTO TECNOLOGICO BRIDGE

“Donde tu esfuerzo de hoy, será la consolidación de tu mañana”

PLANEACION DE CLASE

Fecha Tema Actividades de Aprendizaje Puntuación

10 NOV. 2012

UNIDAD I. NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA1.1 CONCEPTO DE LA PSICOLOGÍA1.1.1 DEFINICIÓN HISTÓRICA1.1.2 DEFINICIÓN ACTUAL1.1.3 DEFINICIÓN DE CONDUCTA1.1.4 TIPOS DE CONDUCTA1.2 PERÍODOS DE LA PSICOLOGÍA1.3 RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS1.4 ÁREAS Y CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA1.5 METAS DE LA PSICOLOGÍA1.6 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

ACTIVIDAD 1.- Elaborar un mapa conceptual de la definición de psicología.

ACTIVIDAD 2.- El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de la Psicología.

ACTIVIDAD 3.- Se elaborará una telaraña de la relación de la Psicología con otras disciplinas.

ACTIVIDAD 4.- Cada alumno construirá una tabla en la que se pueda observar las áreas de intervención de la Psicología con sus principales características.

ACTIVIDAD 5.- El alumno elaborará un listado de las metas que en la actualidad pretende alcanzar la Psicología como ciencia.

ACTIVIDAD 6.- Los alumnos elaborarán un mapa mental de los métodos de investigación de la psicología.

17 NOV. 2012

UNIDAD II. HERENCIA MADURACIÓN Y MEDIO2.1 HERENCIA2.1.1 DEFINICIÓN DE HERENCIA2.1.2 TIPOS DE HERENCIA2.1.3 HERENCIAS Y OTROS FACTORES2.2 SISTEMA NERVIOSO2.3 SISTEMA ENDOCRINO

ACTIVIDAD 7.- Los alumnos realizarán una investigación sobre el Sistema Nervioso y elaboraran un resumen del mismo colocando esquemas, con funcionamiento y partes; los esquemas se deben colorear. Se investigará: Sistema Nervioso Central, Sistema Nervioso Autónomo, Sistema Nervioso Periférico, la Neurona, Los lóbulos cerebrales, Hemisferios Cerebrales, Sistema Parasimpático y simpático.

ACTIVIDAD 8.- Investigación del Sistema Endocrino con sus partes y funcionamientos, los esquemas deberán ser coloreados y presentarse a mano.

ACTIVIDAD 9.- El alumno diseñará un cuadro sinóptico sobre la herencia y maduración de los individuos.

24 NOV. 2012

UNIDAD III. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN

3.1 DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN3.2 CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA MOTIVADA3.3 ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LA MOTIVACIÓN3.4 TIPOS DE MOTIVOS3.5 CONFLICTO3.6 FRUSTRACIÓN3.7 EMOCIÓN3.8 DIMENSIONES DE LA EXPERIENCIA EMOCIONAL3.8.1 TENSIÓN-RELAJACIÓN3.8.2 AGRADO-DESAGRADO

ACTIVIDAD 10.- El alumno elaborara un mapa conceptual del tema “Motivación”

ACTIVIDAD 11.- En 2 metros de papel América verde el alumno dibujará el esquema de la pirámide de Abraham Maslow, con ilustraciones.

ACTIVIDAD 12.- Se elaborará un cuadro comparativo de los tiempos de motivos que existen y se ilustrarán.

ACTIVIDAD 13.- Elaborar un mapa mental de los temas: conflicto psicológico y frustración

ACTIVIDAD 14.- El alumno elaborará un cuadro sinóptico del tema “Emoción”

Page 4: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

1 DIC. 2012

UNIDAD IV. PERSONALIDAD 4.1 CONCEPTO DE PERSONALIDAD4.2 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD4.2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS TEORÍAS4.3 MÉTODOS PARA MEDIR LA PERSONALIDADUNIDAD V. PROCESOS SENSORIALES Y COGNOSCITIVOS5.1 PROCESOS COGNOSCITIVOS5.2 ASPECTOS DE LA SENSACIÓN5.3 ASPECTOS DE LA PERCEPCIÓN5.4 ASPECTOS DE LA ATENCIÓN5.5 DEFINICIÓN DE MEMORIA5.5.1 ASPECTOS DE LA MEMORIA5.6 APRENDIZAJE5.7 ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA

ACTIVIDAD 15.- Los alumnos presentarán en una exposición oral los procesos cognoscitivos con material didáctico de apoyo. Los temas serán dados por el profesor.

ACTIVIDAD 16.- Cada alumno debe tener en su cuaderno apunte de los temas expuestos por los compañeros.

1 DIC. 2012

UNIDAD VI. SISTEMAS PSICOLÓGICOS 6.1 SISTEMAS O MODELOS PSICOLÓGICOS6.1.1CONDUCTISTA6.1.2 GESTALT6.1.3 PSICOANÁLITICA6.1.4 HUMANISTA

ACTIVIDAD 17.- Los alumnos elaborarán un periódico mural sobre el tema “Sistemas psicológicos” Es necesario que tengan material como papel de colores, plumones, imágenes, tijeras, resistol, etc.

8 DIC. 2012 EXAMEN PARCIAL Los alumnos resolverán su examen escrito.

ASISTENCIA

CALIFICACIÓN FINAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓNASISTENCIA 10%

VALOR POR ACTIVIDAD

3 PUNTOSEXAMEN 20% CADA UNO

ACTIVIDADES 50%

Page 5: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SISTEMA ABIERTO ESPECIALIDAD EN:

TRABAJO SOCIAL.

ASIGNATURA:METODOS DE INVESTIGACIÓN I

TRIMESTRE:4° SABATINO

INSTITUTO TECNOLOGICO BRIDGE

“Donde tu esfuerzo de hoy, será la consolidación de tu mañana”

PLANEACION DE CLASE

Fecha Tema Actividades de Aprendizaje Puntuación

10-11-12

1. LA INVESTIGACION, EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA.1.1 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION.

Clase magistral.Elaboración de un mapa conceptual. 2.5

17-11-12

1.2 FUNCION SOCIAL DE LA INVESTIGACION.1.3 LA INVESTIGACION EN MEXICO.

Revisión bibliográfica y resumen.Elaboración de un cuadro sinóptico.

2.52.5

24-11-121.4 TIPOS DE INVESTIGACION.1.5 EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO.

Elaboración de un mapa conceptual.Elaboración de un resúmen.Elaboracion de un mapa mental.

2.52.52.5

1°-12-121.6 LA CIENCIA Y SU CONCEPTUALIZACION.1.7 CLASIFICACION DE LA CIENCIA.

Sesión bibliográfica y resumen.Elaboración de un mapa mental.

2.52.5

08-12-12 2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.2.1 METODO Y METODOLOGIA.

Clase magistral.Sesión bibliográfica y resumen.Elaboración de un cuadro comparativo.Elaboración de un trabajo de investigación.

2.52.5

15-12-12 2.2 METODOS DE INVESTIGACION2.3 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.

Elaboración de un cuadro comparativoExposición.

2.52.5

Page 6: instit Web viewDESARROLLO DE LA COMUNIDAD. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ... PSICOLOGÌA GENERAL. ... El alumno diseñará una línea del tiempo en hojas de colores sobre la historia de

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ASISTENCIA 10% VALOR POR ACTIVIDAD 2.5EXAMEN 20% CADA UNO

ACTIVIDADES 50% (17 ACTS.)

Fecha Tema Actividades de Aprendizaje Puntuación12-01-13 2.3 METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACION.3. PRESENTACION DE RESULTADOS

Mapa mental 2.5

19-01-13 3. PRESENTACION DE RESULTADOS 3.1 ANALISIS DE RESULTADOS.

Revisión de trabajos.Clase magistral.Elaboración de un resúmen.Entrega del trabajo de investigación.

2.510.0

26-01-13 3.2 CONCLUSIONES. Elaboración de un mapa conceptual. 2.52.5