instinto animal1

2
 INSTINTO ANIMAL 1 PARTE Durante años se ha estudiado el comportamiento instintivo de diferentes especies animales, y por medio de estos estudios se han planteado diversas preguntas acerca de cómo se desarrollan estos instintos y de qué manera influyen en el entorno de cada especie. Actualmente se define instinto como una pauta o patrón de comportamiento hereditario, que se genera ante la necesidad, de adaptabilidad a un medio para poder subsistir ; y que cumple con ciertas características, una de ellas, es que es común para todas las especies, solo con algunas excepciones. Uno de los precursores de las distintas teorías acerca del instinto, fue Charles Darwin, quien planteo una relación entre la selección natural y el desarrollo del compor tamien to instintivo. Pero, ¿es en realidad el instinto un caráct er heredable relaci onado con esta teoría de la selección natural, o es simplemente una costumbre que se adquiere en algún o algunos de los miembros de determinada especie?; pues bien, ante este cuestionamiento Darwin ha presentado una serie de argumentos, que nos enf ocan en diversas sit uaciones y comportami ent os estudiados por él y por muchos otros científicos, con los que sustenta dicha teoría. Los instintos se originan a partir de una necesidad de adaptación a un medio, básicamente para poder subsistir, de esta manera pueden generarse para facilitar su alimentación o como algún método de protección, y así mismo al dejar de ser necesarios se van perdiendo hasta finalmente desaparecer por completo, por lo tanto se puede decir que los instintos son variables. Esta variabilidad es evidente en la domesticación de animales, que ha sido una prác tic a contin uada durant e lar go tie mpo que ha lle vado a que los animal es hereden instintos domésticos, perdiendo por desuso sus instintos adquiridos en su ambiente natural, un claro ejemplo se presenta cuando se retira a un animal silvestre de su entorno, el cual, al ser nativo de una determinada zona aprende a desenvo lverse en ella y desarro lla determinado s comport amient os con los demás miembros de su especie, comportamientos que finalmente perderá o cambiara

Upload: judith-stella-paez-jimenez

Post on 17-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTINTO ANIMAL1

5/14/2018 INSTINTO ANIMAL1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instinto-animal1 1/3

INSTINTO ANIMAL 1 PARTE

Durante años se ha estudiado el comportamiento instintivo de diferentes especies

animales, y por medio de estos estudios se han planteado diversas preguntas

acerca de cómo se desarrollan estos instintos y de qué manera influyen en el

entorno de cada especie. Actualmente se define instinto como una pauta o patrón

de comportamiento hereditario, que se genera ante la necesidad, de adaptabilidad

a un medio para poder subsistir; y que cumple con ciertas características, una de

ellas, es que es común para todas las especies, solo con algunas excepciones.

Uno de los precursores de las distintas teorías acerca del instinto, fue Charles

Darwin, quien planteo una relación entre la selección natural y el desarrollo del

comportamiento instintivo. Pero, ¿es en realidad el instinto un carácter heredable

relacionado con esta teoría de la selección natural, o es simplemente una

costumbre que se adquiere en algún o algunos de los miembros de determinada

especie?; pues bien, ante este cuestionamiento Darwin ha presentado una serie

de argumentos, que nos enfocan en diversas situaciones y comportamientos

estudiados por él y por muchos otros científicos, con los que sustenta dicha teoría.

Los instintos se originan a partir de una necesidad de adaptación a un medio,

básicamente para poder subsistir, de esta manera pueden generarse para facilitar 

su alimentación o como algún método de protección, y así mismo al dejar de ser 

necesarios se van perdiendo hasta finalmente desaparecer por completo, por lo

tanto se puede decir que los instintos son variables.

Esta variabilidad es evidente en la domesticación de animales, que ha sido una

práctica continuada durante largo tiempo que ha llevado a que los animaleshereden instintos domésticos, perdiendo por desuso sus instintos adquiridos en su

ambiente natural, un claro ejemplo se presenta cuando se retira a un animal

silvestre de su entorno, el cual, al ser nativo de una determinada zona aprende a

desenvolverse en ella y desarrolla determinados comportamientos con los demás

miembros de su especie, comportamientos que finalmente perderá o cambiara

Page 2: INSTINTO ANIMAL1

5/14/2018 INSTINTO ANIMAL1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instinto-animal1 2/3

para poder adaptarse a un nuevo lugar, en el que probablemente no tendrá que

luchar por conseguir alimento o por tener una jerarquía dentro de su manada, y

muy probablemente esta adaptación o nuevo instinto se verá reflejado en un

patrón hereditario que se manifestará en su descendencia haciendo que con el

paso de numerosas generaciones toda una especie se logre domesticar; tal y

como sucedió con el caballo, especie de la cual se conocen evidencias de haber 

sido domesticada hace aproximadamente cinco mil (5.000) o seis mil (6.000) años.

Sin embargo, los seres humanos para facilitar su propia subsistencia, han

intentado imponer costumbres a los animales, las cuales, en algunas especies han

sido suficientes para cambiar los actos de las futuras generaciones de las mismas,

pero en otros casos estas costumbres impuestas no han hecho nada y todo ha

sido consecuencia de la selección continuada, aunque en la mayoría de los casos

los instintos se han derivado de la costumbre y la selección.

Por otro lado se presenta el tráfico ilegal de especies, muy común en nuestro país,

en el que se comercializan animales exóticos con diferentes fines, bien sean

alimenticios, para elaboración de pieles, o para venderlos como mascotas. En este

último caso, los animales con mayor comercialización son los primates y las aves,

los cuales finalmente, si logran sobrevivir cambiaran algunos de sus

comportamientos con el fin de adaptarse, de esta manera se puede ver la notable

diferencia que existe entre el instinto de un animal en cautiverio al de un animal

que está libre en su entorno natural.

Lo realmente curioso e interesante acerca de los instintos es de qué manera una

especie aprende o adquiere un determinado comportamiento, por ejemplo,

ninguna persona se puso a la tarea de enseñar a los perros de caza a cazar, o en

el caso de los perros de muestra, a mostrar la presa, pero pese a esto, los perrosde caza y muestra realizan estas actividades, como un acto instintivo. Tampoco

está claro de qué manera las aves migratorias (gansos, garzas, entre otras),

logran llegar a su destino sin tener un previo conocimiento de hacia dónde

exactamente se dirigen, pero de todas formas arriban a lugares que son

convenientes para ellas.

Page 3: INSTINTO ANIMAL1

5/14/2018 INSTINTO ANIMAL1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instinto-animal1 3/3