instalaciones industriales

8

Upload: juan-balarezo-aviles

Post on 29-Jun-2015

115 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instalaciones industriales
Page 2: Instalaciones industriales
Page 3: Instalaciones industriales

Despacho Ministerial.• Proponer y aplicar políticas para el sector de electricidad,

energía renovable y energía atómica, participar en la coordinación la planificación energética del país, formular normativa, emitir planes de desarrollo y efectuar la coordinación, seguimiento y evaluación de la planificación, proyectos, gestión y desempeño de las instituciones sectoriales.

Unidad de Auditoría Interna.• Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la

administración de riesgos institucionales, la efectividad de las operaciones y el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables que permitan el logro de los objetivos institucionales; y, proporcionar asesoría en materia de control a las autoridades, niveles directivos y servidores del Ministerio para fomentar la mejora en sus procesos y operaciones.

Page 4: Instalaciones industriales

Coordinación General de Planificación.• Impulsar, coordinar, desarrollar, monitorear y evaluar, los procesos

integrales de formulación de política pública, de planificación sectorial e institucional, sobre la base de un análisis estratégico articulado a los objetivos nacionales.

Dirección de Comunicación para el Desarrollo.• Diseñar y ejecutar estrategias y productos de comunicación que

permitan difundir políticas, lineamientos, planes, proyectos, logros, recomendaciones sobre consumo óptimo de la energía, así como informar de la rendición de cuentas sobre el desenvolvimiento del sector, acorde con la Constitución y el Plan Nacional para el Buen Vivir.

Coordinación General Jurídica.• Brindar asesoría legal especializada a los diferentes niveles de

gestión del Ministerio, a fin de garantizar seguridad jurídica de los actos administrativos que se generen en el ámbito institucional y sectorial así como, ejercer el patrocinio legal dentro las competencias y atribuciones del Ministerio, con sustento en el orden constitucional y legal vigente.

Page 5: Instalaciones industriales

Coordinación General Administrativa Financiera.• Asesorar, apoyar y gestionar el cumplimiento de políticas y objetivos

institucionales y sectoriales a través de la administración de los recursos financieros, del talento humano, de tecnología de información y comunicación y de servicios administrativos, orientado a optimizar el modelo organizacional, fortaleciendo el desarrollo profesional y el bienestar humano.

Coordinación General de Gestión Estratégica.• Ejecutar, dar seguimiento y controlar la planificación estratégica

operativa, los planes de mejora de la calidad en la gestión pública a través de la eficiente gestión por procesos, de proyectos, tecnologías y de cambio de la cultura organizacional.

Vice Ministerio de Energía.• Planificar, consolidar, dirigir y evaluar la gestión técnica integral de la

política eléctrica, de energía renovable, de eficiencia energética y nuclear en el ámbito sectorial e institucional, desarrollando procesos dinámicos de coordinación y evaluación interna y externa orientada a cumplir con los objetivos establecidos de los planes sectoriales e institucionales para conocimiento y toma de decisiones por parte de la Máxima Autoridad.

Page 6: Instalaciones industriales

Subsecretaria de Generación y Transmisión de Energía.• Dirigir y coordinar el desarrollo y ejecución de las políticas y estrategias

sectoriales a través de actividades de gestión técnica y administrativa, durante las fases de estudios y diseños de proyectos de generación y transmisión, a nivel de pre factibilidad, factibilidad o licitación, con el propósito de garantizar la expansión del servicio eléctrico para abastecer la demanda así como, articular el monitoreo y control permanente a la gestión de las unidades ejecutoras de proyectos.

Subsecretaria de Distribución y Comercialización de Energía.• Supervisar y evaluar la gestión técnica, comercial, administrativa y

financiera de las empresas de distribución de energía eléctrica, a nivel nacional, así como efectuar el seguimiento y la evaluación del cumplimiento de los planes, programas, proyectos y metas.

Subsecretaria de Energía Renovable y Eficiencia Energética.• Promover y proponer la implementación de políticas, estrategias,

proyectos y acciones tendientes a desarrollar y aplicar proyectos de energía renovable y el uso eficiente de la energía en todas las regiones del país, que permita modificar la matriz energética, sustentada en la creación de capacidades locales, el aprovechamiento de los recursos renovables y no renovables y su desarrollo sostenible.

Page 7: Instalaciones industriales

Subsecretaria de Control y Aplicaciones Nucleares.• Proponer, promover y coordinar la implementación de políticas,

estrategias, proyectos, programas y acciones tendientes a desarrollar y controlar el uso pacífico y eficiente de la energía atómica en todas las regiones del país, así como desarrollar, coordinar, difundir, apoyar y gestionar la cooperación técnica y la aplicación de las técnicas nucleares y conexas.

CONELEC.• Se constituye como un ente regulador y controlador, a través del

cual el Estado Ecuatoriano puede delegar las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, a empresas concesionarias.

CENACE.• Sus funciones se relacionan con la coordinación de la operación del

Sistema Nacional Interconectado (SNI) y la administración de las transacciones técnicas y financieras del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) del Ecuador, conforme a la normativa promulgada para el Sector Eléctrico (ley, reglamentos y procedimientos).

Page 8: Instalaciones industriales

CNEL.• La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de

Electricidad CNEL EP está conformada por 10 Unidades de Negocio: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Milagro, Guayas-Los Ríos, Los Ríos, EL Oro, Bolívar, Santo Domingo y Sucumbíos. CNEL EP ofrece el servicio de distribución eléctrica a un total de 1,25 millones de abonados, abarcando el 30% del mercado de clientes del país.

Instituto Nacional De Eficiencia Energética Y Energías Renovables• Generamos conocimientos y aportamos al desarrollo de la ciencia,

mediante el estudio, fomento, innovación y difusión de la eficiencia energética y la energía renovable; promoviendo las buenas prácticas para el uso racional de la energía y la implantación de tecnologías dirigidas al aprovechamiento de fuentes energéticas limpias y amigables con el ambiente.

CONCLUSIONES• EL ministerio de electricidad es aquel ente del país del cual se

derivan todas las demás instituciones que regulan la energía eléctrica en el país.