instalaciones-elÉctricas

21
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Nombre: Flavio Edmundo Valencia Pinto Código: 011200580-I Asignatura: Instalaciones en edificaciones Docente: ing. Eddy Sucno CUSCO – PERÚ

Upload: flavio-valencia

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monografia

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

TRABAJO:

INSTALACIONES ELCTRICAS

Nombre: Flavio Edmundo Valencia PintoCdigo: 011200580-IAsignatura: Instalaciones en edificacionesDocente: ing. Eddy Sucno

CUSCO PER 2015

NDICE

1Origen de la electricidad32Instalaciones elctricas33PLANO DE INSTALACIONES ELCTRICAS EN EDIFICACIONES44Conceptos bsicos de electricidad para instalaciones elctricas64.1 Corriente elctrica64.2 Voltaje74.3 Resistencia74.4 Ley de ohm75Circuitos en conexin serie86Circuitos en conexin paralelo87Elementos Principales de las instalaciones elctricas96.1 Acometida96.2 Medidor96.3 Conductores96.4 Tubo conduit106.5 Cajas para canalizacin106.6 Interruptores116.7 Contactos118Simbologa en instalaciones elctricas129Clculos de iluminacin1510Evaluacin de la demanda1611Instalacin elctrica de un local1612Bibliografa17

INSTALACIONES ELCTRICAS EN EDIFICACIONESOrigen de la electricidadEs el conjunto de fenmenos fsicos relacionados con la presencia y flujo decargas elctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenmenos como losrayos, laelectricidad esttica, la induccin electromagnticao el flujo decorriente elctrica. La electricidad es una forma de energa tan verstil que tiene un sinnmero de aplicaciones, por ejemplo:transporte,climatizacin,iluminacinycomputacin. La electricidad se manifiesta mediante varios fenmenos y propiedades fsicas: Carga elctrica: una propiedad de algunaspartculas subatmicas, que determina suinteraccin electromagntica. La materia elctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnticos. Corriente elctrica: un flujo o desplazamiento de partculas cargadas elctricamente por un material conductor; se mide enamperios. Campo elctrico: un tipo de campo electromagntico producido por una carga elctrica incluso cuando no se est moviendo. El campo elctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Adems las cargas en movimiento producencampos magnticos. Potencial elctrico: es la capacidad que tiene un campo elctrico de realizartrabajo; se mide envoltios. Magnetismo: La corriente elctrica produce campos magnticos, y los campos magnticos variables en el tiempo generan corriente elctrica.

Instalaciones elctricas

El uso de la energa elctrica se ha generalizado al mximo en la aplicacin de la iluminacin y de innumerables elementos de uso domstico en la vivienda.El dibujo elctrico, como tal, es fcil y consiste en lneas sencillas y en el empleo de smbolos convencionales. Es suficiente cuidar la unidad y equilibrio de la composicin. No hace falta realizar los dibujos a escala. Lo que s encierra cierta dificultad es el conocimiento de los smbolos, pues son numerossimos y no existe absoluta uniformidad en su grafismo.Las instalaciones elctricas interiores estn tipificadas en el Cdigo Nacional de Electricidad y corresponde a las instalaciones que se efectan a partir de la acometida hasta los puntos de utilizacin.En trminos generales comprende a las acometidas, los alimentadores, subalimentadores, tableros, sub-tableros, circuitos derivados, sistemas de proteccin y control, sistemas de medicin y registro, sistemas de puesta a tierra y otros.Las instalaciones elctricas interiores deben ajustarse a lo establecido en el Cdigo Nacional de Electricidad, siendo obligatorio el cumplimiento de todas sus prescripciones, especialmente las reglas de proteccin contra el riesgo elctrico.

INSTALACIONES EN EDIFICACIONESPgina 2

PLANO DE INSTALACIONES ELCTRICAS EN EDIFICACIONES

Conceptos bsicos de electricidad para instalaciones elctricas

Partes de un circuito elctricoTodo circuito elctrico sin importar que tan simple o que tan complejo sea, requiere 4 partes bsicas: Una fuente Conductores Dispositivo de control

4.1 Corriente elctricaEs necesario conocer la capacidad de conduccin de electrones a travs del circuito, es decir, cuantos electrones libres pasan por un punto dado del circuito en un segundo. Sera imposible contar los electrones que pasan por los conductores por eso existen instrumentos conocidos como: ampermetros.

El ampermetro mide la corriente que pasa a travs de un circuito. Se conecta en serie.

4.2 VoltajeEs la diferencia de la carga elctrica entre dos puntos. Con el fin de mantener esa diferencia debe existir un exceso de electrones en un cierto lugar y una deficiencia o falta de electrones en otro lugar.

4.3 ResistenciaEs la dificultad que tiene la corriente elctrica. (Intensidad, amperaje) para circular por un componente resistivo, se mide en ohmios y su letra representativa es la omega .

4.4 Ley de ohm

El cientfico georg simon ohm, mientras experimentaba conmaterialesconductores, como resultado de suinvestigacin, lleg a determinar que la relacin entre voltaje y corriente era constante y nombr a esta constanteresistencia. "lacorriente elctricaes directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia elctricaPara calcular laley de ohmse usa esta forma grfica; cuando se desea calcular alguna variable se tapa con el dedo.

Circuitos en conexin serie

En este tipo de circuito se le llama as porque en el cual la corriente que pasa por todas lasresistenciases la misma. Un circuito en serie es una configuracin de conexin en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Circuitos en conexin paralelo

En este circuito cada lmpara est conectada en un sub-circuito del total que conecta al total de las lmparas con la fuente dealimentacin.El voltaje en cada uno de los elementos en paralelo es igual al voltaje de la fuente de alimentacin

Elementos Principales de las instalaciones elctricas

6.1 AcometidaLa acometida de una instalacin elctrica est formada por una lnea que une la red general de electrificacin con la instalacin propia de la vivienda. Se tienen las siguientes clases:

Acometida Area: Es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una altura mnima de 6 m para el cruce de la calle.

Acometida Subterrnea: As se llama a la parte de la instalacin que va bajo tierra desde la red de distribucin pblica hasta la unidad funcional de proteccin o caja, instalada en la vivienda.

La acometida normal de una vivienda es monofsica, de dos hilos, uno activo (positivo) y el otro neutro,

6.2 MedidorEs el aparato destinado a registrar la energa elctrica consumida por el usuario.

6.3 ConductoresLos conductores son los elementos que transmiten o llevan el fluido elctrico. Se emplea en las instalaciones o circuitos elctricos para unir el generador con el receptor

Clasificacin de conductores:

Hilo o alambre: Es un conductor constituido por un nico alambre macizo. Cordn: Es un conductor constituido por varios hilos unidos elctricamente arrollados helicoidalmente alrededor de uno o varios hilos centrales. Cable: Es un conductor formado por uno o varios hilos o cordones aislado elctricamente entre s. Segn el nmero de conductores aislados que lleva un cable se denomina unipolar, si lleva uno solo; bipolar, si lleva dos hilos; tripolar, tres; tetrapolar, pentapolar, multipolar... Los cables son canalizados en las instalaciones mediante tubos para protegerlos de agentes externos como los golpes, la humedad, la corrosin, etc. Normalmente en las viviendas se usan cables de 8, 10, 12 y 14 AWG. Los elementos que proveen las trayectorias de circulacin de la corriente elctrica son conductores o alambres forrados con un material aislante. El material que se usa para los conductores es elcobreyaluminio.

Dimetros de los conductores

6.4 Tubo conduit

Es un tipo de tubo que se usa para contener y proteger los conductores elctricos usados en las instalaciones.

6.5 Cajas para canalizacinLas cajas son metlicas y deplsticosegn el tipo de instalacin.Las de metal son conacerogalvanizado de 4 formas: cuadradas, octagonales, rectangulares y circulares.

Cajas de empalmes y derivacin: Las cajas de empalme (cajetines) se utilizan para alojar las diferentes conexiones entre los conductores de la instalacin. Son cajas de forma rectangular o redonda, dotadas de guas laterales para unirlas entre s.

6.6 Interruptores

Interruptor deaccinrpida, controla aparatos domsticos y comerciales como unidades de alumbrado pequeas.Los interruptores son aparatos diseados para poder conectar o interrumpir una corriente que circula por un circuito. Se accionan manualmente.

Conmutadores: Los conmutadores son aparatos que interrumpen un circuito para establecer contactos con otra parte de ste a travs de un mecanismo interior que dispone de dos posiciones: conexin y desconexin.

Cajas de empalmes y derivacin:

Las cajas de empalme (cajetines) se utilizan para alojar las diferentes conexiones entre los conductores de la instalacin. Son cajas de forma rectangular o redonda, dotadas de guas laterales para unirlas entre s.

6.7 ContactosSe usan para enchufar por medio de clavijas. Sirven para energizar los aparatos domsticos.

Simbologa en instalaciones elctricas

Para una fcilinterpretacinde loscircuitosy sus componentes as como la elaboracin e interpretacin de los circuitos. En electricidad, con el fin de facilitar el diseo y montaje de instalaciones, la representacin grfica de los circuitos, valores, cantidades y aparatos, se realiza mediante smbolos.Los smbolos elctricos tienen gran importancia puesto que son como el abecedario del tcnico y permiten que se puedan prescindir de largas indicaciones escritas. Por lo tanto, es necesario el conocimiento de estos smbolos o del libro o tabla donde puedan consultarse.El nmero de smbolos, es muy grande. Para citar slo los normalizados internacionales por la C.E.J. (Comisin Electrnica Internacional) suman hasta ahora 415 smbolos elctricos.

Definiciones Fundamentales:

Reunimos los elementos por definir de acuerdo a su afinidad, en los siguientes grupos:

a) Generadores: Mquinas o elementos que producen corriente elctrica.

Pila: Fuente de energa por transformacin directa de la energa qumica. Batera: Conjunto de dos o ms elementos conectados para suministrar energa elctrica.

b) Elementos de Proteccin: Son los que sirven para proteger la instalacin contra aumentos excesivos de la intensidad de la corriente, bien por sobrecargas, bien porque se establezca un cortocircuito.

Fusible: Aparato que se conecta con el circuito, de tal manera que circule por ellos toda la intensidad de la corriente, y se funden, evitando as, que se estropee la instalacin.

c) Clases de Corrientes:

Corriente continua: La que circula siempre en el mismo sentido y con un valor constante. La producen dinamos, pilas y acumuladores. Corriente alterna: Corriente peridica, cuya intensidad media es nula. Es producida por los alternadores.

d) Lnea: Conjunto de conductores, aisladores y accesorios destinados al transporte o a la distribucin de la energa elctrica.

Todos los conductores deben ser de cobre y no pueden tener una seccin menor que 2,5 mm2 para los circuitos derivados de fuerza y alumbrado y 1,5 mm2 para los circuitos de control de alumbrado; con excepcin de cordones flexibles, alambres para equipos; y alambres o cables para circuitos de control.Los alambres empleados para realizar una instalacin empotrada son del tipo TW y THW. El alambre consta de un solo hilo de cobre rgido, que en algunos casos tambin se llama alambre slido.

e) Generadores: Mquinas o elementos que producen corriente elctrica.

Pila: Fuente de energa por transformacin directa de la energa qumica. Batera: Conjunto de dos o ms elementos conectados para suministrar energa elctrica.

f) Elementos de Proteccin: Son los que sirven para proteger la instalacin contra aumentos excesivos de la intensidad de la corriente, bien por sobrecargas, bien porque se establezca un cortocircuito.

Fusible: Aparato que se conecta con el circuito, de tal manera que circule por ellos toda la intensidad de la corriente, y se funden, evitando as, que se estropee la instalacin.

g) Clases de Corrientes:

Corriente continua: La que circula siempre en el mismo sentido y con un valor constante. La producen dinamos, pilas y acumuladores. Corriente alterna: Corriente peridica, cuya intensidad media es nula. Es producida por los alternadores.

h) Lnea: Conjunto de conductores, aisladores y accesorios destinados al transporte o a la distribucin de la energa elctrica.

i) Receptores: Son los aparatos que utilizan la energa elctrica para su aprovechamiento con diversos fines.

j) Aparatos de accionamiento:

Interruptor: Aparato que sirve para abrir y dar corriente, o tambin cerrar un circuito elctrico de modo permanente y a voluntad. Conmutador: Aparato destinado a modificar las conexiones de varios circuitos. Pulsador: Es un tipo de interruptor especial que solamente cierra el circuito mientras se mantiene la presin sobre el sistema de accionamiento, y cesa el contacto al cesar dicha presin.k) Aparatos de medida:

Voltmetro: Instrumento que mide la fuerza electromotriz y las diferencias de potencial. Ampermetro: Instrumento que mide la intensidad de la corriente elctrica. Vatmetro: Instrumento que mide la potencia de la corriente elctrica en vatios.l) Tensin:

Alta tensin: Cualquier tensin nominal mayor que 1000 V. Baja tensin: Cualquier tensin nominal comprendida desde 31 V hasta 1000 V.

Clculos de iluminacin

En la elaboracin de proyectos de instalaciones elctricas interiores, los proyectistas estn obligados a realizar clculos de iluminacin en locales tales como: Comerciales, Oficinas, Locales de Espectculos, Aeropuertos, Puertos, Estaciones de Transporte Terrestre y Similares, Locales Deportivos, Fbricas y Talleres, Hospitales, Centros de Salud, Postas Mdicas y Afines, Laboratorios, Museos y afines.A continuacin se presentan algunos ejemplos de la Tabla de Iluminancias mnimas a considerar en lux, segn los ambientes al interior de las edificaciones, definiendo la calidad de la iluminacin segn el tipo de tarea visual o actividad a realizar en dichos ambientes:

Evaluacin de la demanda

Los proyectos debern incluir un anlisis de la potencia instalada y mxima demanda de potencia que requerirn las instalaciones proyectadas. La evaluacin de la demanda podr realizarse por cualquier de los dos mtodos que se describen:

Mtodo 1. Considerando las cargas realmente a instalarse, los factores de demanda y simultaneidad que se obtendrn durante la operacin de la instalacin.

Mtodo 2. Considerando las cargas unitarias y los factores de demanda que estipula el Cdigo Nacional de Electricidad o las Normas DGE correspondientes; el factor de simultaneidad entre las cargas ser asumido y justificado por el proyectista.El valor mnimo de la demanda mxima y el tipo de suministro para la elaboracin del Proyecto de Subsistema de Distribucin Secundaria, que requiere una habilitacin de tierras para ser dotada del servicio pblico de electricidad, estn establecidos en la Norma DGE Calificacin Elctrica para la Elaboracin de Proyectos de Subsistemas de Distribucin Secundaria.

Instalacin elctrica de un local

Los elementos de la instalacin elctrica de un local son:a) Cuatro cajas de empalme y derivacin sealados con las letras A B C D, dos puntos de luz o lmparas de techo de 100 W cada una.b) Una lmpara de pared de 60 Wc) Un interruptord) Dos conmutadorese) Cuatro tomas de corrientesf) Cables conductores que forman las conexiones de los varios dispositivos elctricos.g) Simbologa de elementos elctricosLa designacin es comn para los dos signos; cuando difiere, se especifica:a) Conductores: Derivacin tres conductoresb) Lmpara o punto de luzc) Interruptord) Conmutadore) Toma de corrientef) Toma de corriente con contacto de proteccin

BibliografaAladzeme, J. (2008). Codigo nacional de electricidad. Lima: Ministerios de Energia y minas.gerencia, I. d. (2006). Instalaciones electricas y mecanicas. Lima: ICG.