instalaciÓn de baja tensiÓn semisÓtano · interruptor simple punto de luz base de ... - se...

9
CC PCI CC 4 CC 5 Previsión para fase 3 Conducto Alimentación Vehículos Eléctricos Conducto Alimentación Vehículos Eléctricos C. SemiSót. C. FON LGA E.5 LGA E.4 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN OJO TIERRAS 0,65x0,30 0,65x0,30 Patinillo DI mín (0,65x0,30 m) E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W LED 56W LED 56W LED 56W P LED 56W LED 56W P 1x36w P P 1x36w 1x36w 1x36w 1x36w E E E E 1x36w TEL TEL 1x36w KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES KES E E E C. Provisional E1E2 0,65x0,30 CC 1 CC 2 0,50x0,30 1,25x0,15 CC 3 Desconexión del cuadro provisional P P P LGA por bandeja cerrada Paso por falso techo 1x36w E 1x36w KES E E LGA PCI LGA E1 E E CGP Paso por falso techo TOMAS FINALES - Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm. - Ubicación de enchufes e interruptores: En general: Interruptores 1,10 m Bases de enchufe 0,40 m Termostato 1,50 m Portero Automático 1,40 m Zonas comunes y Garaje 1,20 m Aseo, Baño: Enchufes 1,10 m Altura luz espejo 1,90 m Cocina: Campana extractora 2,00 m Microondas 1,50 m Sobre encimera 1,25 m Cocina 0,75 m Lavadora 0,75 m Lavavajillas 0,75 m TV+enchufes cocinas 1,80 m Dormitorio principal: Interruptor mesitas cabec. 0,80 m TV+enchufes ppal. 1,80 m Dormitorio secundarios: TV+enchufes. 1,80 m Salón: TV en salones zona mueble 0,60 m - Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del fregadero y de la encimera de cocción o cocina. - Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal y como se exige en la ITC BT 27. - Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27 - Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo, placa embellecedora y caja de empotrar. - Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante piloto. (incluso los pulsadores) - Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm, como mínimo. - Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio. - Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a canto de mecanismo). - En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según detalle adjunto. - Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de deben instalar en en vertical por falta de espacio. NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES - Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado con paredes EI-20. - En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes. - Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10 derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas. - Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura. Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30. - La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como mínimo, a 0,20m del techo. - El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada según compañía suministradora. NOTA INST.TELECOMUNICACIONES La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo, el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente. La alimentación de los amplificadores en el patinillos de telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3. Cuadro eléctrico FR CC MC SE CP LJ LD Pulsador Zumbador Videoportero automático Interruptor simple Punto de luz Base de enchufe 16 A Base de enchufe 25 A Base de enchufe PLACA COCINA Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA Base de enchufe FRIGORÍFICO Base de enchufe LAVADORA Base de enchufe LAVAVAJILLAS Base de enchufe MICROONDAS Base de enchufe SOBRE ENCIMERA Interruptor conmutado Interruptor cruzamiento HO Toma directa Pulsador luminoso P Punto de luz permanente A Punto de luz astronómico Punto de luz en pared Mando persiana Aplique superficial en pared h=1,90 E Instalación estanca Downlight 13W Downlight AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA LEYENDA BAJA TENSIÓN Toma TV Toma coaxial Toma teléfonía Caja vacía Toma banda ancha Detector presencia ARGUS 360º CCT56P002 P Downlight Aplique superficial en pared h=1,90 Downlight Downlight Base de enchufe HORNO (en columna) Altura Montaje Radio Sensor 2m 2.5m 3m 6m 7.25m 8m Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1. 1250$6 7e&1,&$6 (5= (1'(6$ - Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las "Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa consulta y autorización de ERZ ENDESA. ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA - Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial: 1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90) 2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo, excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E. 127$ (-(&8&,Ï1 - El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la instalación eléctrica se indicará: - reparto de fases. - situación de cajas de derivación y registro. - dimensionado de tubos, bandejas y cables. - El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por parte de la dirección facultativa. - El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones. - Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su ejecución por la dirección facultativa. - El instalador deberá verificar las características de los equipos que se alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en proyecto. NOTAS CUARTO DE CONTADORES La instalación de la centralización de contadores se realizará teniendo en cuenta lo siguiente: - UBICACIÓN . El cuarto de Contadores no deberá servir de acceso a ningún cuarto. . El recorrido de evacuación hasta alguna salida será < 25 m. - DIMENSIONES . La altura mínima del cuarto será de 2,30 m. . La anchura mínima será de 1,5 m incrementándose si fuera necesaria. . La distancia mínima entre los contadores y las paredes del cuarto será de 20 cm por cada lado. . La distancia mínima desde los contadores a cualquier pared enfrentada será de 1,1 m considerando una anchura de contadores de 0,30 m. - PUERTAS . Las puertas de la centralización se ubicarán a ras de suelo. . Serán RF-60 en caso de estar ubicadas en el interior. . La apertura de las mismas una vez abiertas dejarán totalmente libres el hueco total de la centralización. - UBICACIÓN DE CONTADORES: . La cara inferior de contadores se situará a una cota superior de 50 cm. . La altura máxima de lectura de un contador sera inferior a 180 cm. - VENTILACIÓN . El cuarto de contadores dispondrá de ventilación independiente. - SUMIDERO . En caso de estar situado en planta baja, el cuarto dispondrá de sumidero. En caso de imposibilidad del mismo se realizará una solera de hormigón de 5 cm en la base del cuarto. - INSTALACIONES . El cuarto de contadores dispondrá de lámpara estanca, interruptor estanco y base de enchufe de 16 A estanca. . El cuarto dispondrá de luz de emergencia que garantice 5 lux durante una hora. . Se colocará un extintor 21 B cercano al armario de Contadores. - FUSIBLES . Se dispondrá de fusibles de 50A en instalaciones con IGA de 40A. . Se dispondrá de fusibles de 35A en instalaciones con IGA de 25A. -RESERVA . Deberá preverse un espacio libre equivalente al 25% del local para la instalación de módulos o armarios adicionales para futuros suministros. - LOCALES . La instalación de derivaciones individuales a locales se limita a la instalación de conducto sin incluir el cableado. NOTAS CGP Cada CGP puede alimentar a una sola centralización de contadores. Instalado sobre fachadas exteriores del edificio, en zonas de tránsito general, de fácil y libre acceso. Acometida subterránea: - En nicho o monolito, con paredes de grosor mínimo 15 cm, en el límite de la propiedad. (Aceptan monolitos prefabricados de hormigón grosor mín. paredes 5 cm) - Cerrado con puerta preferentemente metálica, IK 10. Protegida contra la corrosión. Con llave normalizada por ERZ ENDESA. - Ubicación: su parte inferior no queda por debajo de los 0,5 m y su parte superior por encima de 1,8 m con respecto al suelo. - Puerta adicional: Parte inferior a 0,3 m mínimo del suelo, y si la anchura de la puerta es superior a 1 m, será de doble hoja, sin bastidores internos. - Al ser un armario empotrado en nicho sobre la fachada, se deberá prestar especial atención a no dañar la estructura portante del edificio (p. Ej. jácenas) - Se preveerá un espacio para entrada de dos tubos de Ø225 mm. - Los 15 cm de separación entre CGP y pared de nicho deberán ser libres de objetos, en caso de bajar cualquier elemento o tubo por este espacio se dejará 15 cm al elemento o tubo.- - La instalación del CGP se realizará teniendo en cuenta lo siguiente: Dimensiones del nicho: CGP 1: 640x1000x300 mm CGP 2: 640x1000x300 mm CGP 3 + CGP PCI: 1150x1000x300 mm - La cara inferior estará 0,5 m sobre pavimento terminado. - Se situará en el límite de la propiedad, en zonas de tránsito con fácil y libre acceso. REV.: REF.: TÍTULO Nº DE PLANO DIB.: FECHA ESCALA FORMATO AUTORES Col. COITIAR nº8507 Iván Ruiz Sánchez AGOSTO 2017 A1 14073 PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova COLABORADORES C/ Alfonso I nº 17, planta 50003 Zaragoza - Spain Teléfono + 34 976 238 429 www.ingennus.com Urbanización los Prunos S.L. EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS, GARAJES Y TRASTEROS C/ Biel , MANZANA C, area G-57-4 50.012 Zaragoza (2ª FASE 36 VIVIENDAS) (3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO) Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U. C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza España TÍTULO PROMOTOR REV DESCRIPCIÓN FECHA SITUACIÓN GESTIÓN INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN SEMISÓTANO 1:100 IE.01

Upload: phamdat

Post on 19-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

C

C

P

C

I

CC

4

CC

5

Previsión para fase 3

Conducto Alimentación

Vehículos Eléctricos

Conducto Alimentación

Vehículos Eléctricos

C. SemiSót.

C. FON

LG

A E.5

LGA E.4

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

OJO TIERRAS

0,65x0,30 0,65x

0,30

Patinillo DI mín

(0,65x0,30 m)

E E E EEEEEE

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

LED 56W

P

LED 56W

LED 56W

LED 56W

LED 56W

P

LED 56W

P

LED 56W

LED 56W

LED 56W

P

LED 56W

LED 56W

LED 56W

P

LED

56W

LED 56W LED 56W

P

LED 56WLED 56W

LED 56W

P

L

E

D

5

6

W

P

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

P

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

P

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

P

L

E

D

5

6

W

L

E

D

5

6

W

P

1

x

3

6

w

PP

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

1x36w

E

E

E

E

1

x

3

6

w

TEL

TEL

1

x

3

6

w

K

E

S

KES

KE

S

KES

KE

S

KE

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

K

E

S

KE

S

KE

S

E

E

E

C. Provisional E1E2

0,65x0,30

C

C

1

C

C

2

0,50x0,30

1,25x0,15

CC3

Desconexión del cuadro provisional

P

P

P

LGA por bandeja cerrada

Paso por falso techo

1

x

3

6

w

E

1

x

3

6

w

K

E

S

E

E

L

G

A

P

C

I

L

G

A

E

1

E

E

C

G

P

Paso por falso techo

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

NOTAS CUARTO DE CONTADORES

La instalación de la centralización de contadores se realizará teniendo

en cuenta lo siguiente:

- UBICACIÓN

. El cuarto de Contadores no deberá servir de acceso a ningún

cuarto.

. El recorrido de evacuación hasta alguna salida será < 25 m.

- DIMENSIONES

. La altura mínima del cuarto será de 2,30 m.

. La anchura mínima será de 1,5 m incrementándose si fuera

necesaria.

. La distancia mínima entre los contadores y las paredes del cuarto

será de 20 cm por cada lado.

. La distancia mínima desde los contadores a cualquier pared

enfrentada será de 1,1 m considerando una anchura de contadores

de 0,30 m.

- PUERTAS

. Las puertas de la centralización se ubicarán a ras de suelo.

. Serán RF-60 en caso de estar ubicadas en el interior.

. La apertura de las mismas una vez abiertas dejarán totalmente

libres el hueco total de la centralización.

- UBICACIÓN DE CONTADORES:

. La cara inferior de contadores se situará a una cota superior de 50

cm.

. La altura máxima de lectura de un contador sera inferior a 180 cm.

- VENTILACIÓN

. El cuarto de contadores dispondrá de ventilación independiente.

- SUMIDERO

. En caso de estar situado en planta baja, el cuarto dispondrá de

sumidero. En caso de imposibilidad del mismo se realizará una

solera de hormigón de 5 cm en la base del cuarto.

- INSTALACIONES

. El cuarto de contadores dispondrá de lámpara estanca, interruptor

estanco y base de enchufe de 16 A estanca.

. El cuarto dispondrá de luz de emergencia que garantice 5 lux

durante una hora.

. Se colocará un extintor 21 B cercano al armario de Contadores.

- FUSIBLES

. Se dispondrá de fusibles de 50A en instalaciones con IGA de 40A.

. Se dispondrá de fusibles de 35A en instalaciones con IGA de 25A.

-RESERVA

. Deberá preverse un espacio libre equivalente al 25% del local para

la instalación de módulos o armarios adicionales para futuros

suministros.

- LOCALES

. La instalación de derivaciones individuales a locales se limita a la

instalación de conducto sin incluir el cableado.

NOTAS CGP

Cada CGP puede alimentar a una sola centralización de contadores.

Instalado sobre fachadas exteriores del edificio, en zonas de tránsito

general, de fácil y libre acceso.

Acometida subterránea:

- En nicho o monolito, con paredes de grosor mínimo 15 cm, en el

límite de la propiedad. (Aceptan monolitos prefabricados de hormigón

grosor mín. paredes 5 cm)

- Cerrado con puerta preferentemente metálica, IK 10. Protegida contra

la corrosión. Con llave normalizada por ERZ ENDESA.

- Ubicación: su parte inferior no queda por debajo de los 0,5 m y su

parte superior por encima de 1,8 m con respecto al suelo.

- Puerta adicional: Parte inferior a 0,3 m mínimo del suelo, y si la

anchura de la puerta es superior a 1 m, será de doble hoja, sin

bastidores internos.

- Al ser un armario empotrado en nicho sobre la fachada, se deberá

prestar especial atención a no dañar la estructura portante del edificio

(p. Ej. jácenas)

- Se preveerá un espacio para entrada de dos tubos de Ø225 mm.

- Los 15 cm de separación entre CGP y pared de nicho deberán ser

libres de objetos, en caso de bajar cualquier elemento o tubo por este

espacio se dejará 15 cm al elemento o tubo.-

- La instalación del CGP se realizará teniendo en cuenta lo siguiente:

Dimensiones del nicho:

CGP 1: 640x1000x300 mm

CGP 2: 640x1000x300 mm

CGP 3 + CGP PCI: 1150x1000x300 mm

- La cara inferior estará 0,5 m sobre pavimento terminado.

- Se situará en el límite de la propiedad, en zonas de tránsito con fácil y

libre acceso.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNSEMISÓTANO

1:100 IE.01

0.00

0.00

0.00

-0.70

SUP.:6.20 m²Dormitorio 03

SUP.:11.25 m²Dormitorio 02

SUP.:11.45 m²Dormitorio 01

SUP.:8.15 m²Cocina

SUP.:4.45 m²Baño 01

SUP.:22.25 m²Salón-comedor

SUP.:13.40 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:2.40 m²

Vestíbulo

SUP.:3.25 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:12.35 m²

Dormitorio 03

SUP.:24.90 m²

Salón-comedor

SUP.:9.05 m²

Cocina

SUP.:14.55 m²

Dormitorio 02

SUP.:17.50 m²

Dormitorio 04

SUP.:14.65 m²

Dormitorio 03

SUP.:5.80 m²

Baño 02

SUP.:6.60 m²

Vestíbulo

SUP.:5.85 m²Vestíbulo

SUP.

:2.6

5 m

²Pa

sillo

SUP.:3.05 m²Lavadero

SUP.:4.90 m²Baño 02

SUP.:6.15 m²Terraza 1

SUP.

:7.7

0 m

²

Terra

za 1

SUP.

:8.3

0 m

²

Terra

za 1

SUP.:45.35 m²

Local Comercial

SUP.:2.80 m²

Maletero

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:24.05 m²Salón-comedor

SUP.:3.65 m²Baño 01

SUP.:10.40 m²Dormitorio 01

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:8.40 m²Dormitorio 02

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:8.80 m²Terraza 1

SUP.

:3.9

5 m

²Pa

sillo

SUP.:1.80 m²Tendedero

SUP.:3.80 m²Baño 02 SUP.:4.60 m²

Baño 01

SUP.:15.85 m²Terraza 1

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:22.60 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:10.65 m²Dormitorio 01

SUP.:7.00 m²Dormitorio 02

SUP.:10.75 m²Dormitorio 03

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.:3.20 m²Lavadero

Teleco

Esc 2

Esc 3

Esc 1

I

I

D

DI Teleco

iviv

eb

ec

c

ec ec

ivivc

ebeb

iv

eb

c

iv

c

Planta Bª

SUP.:5.80 m²Aseo

SUP.:5.80 m²Aseo

SUP.:4.75 m²Cuarto camillas

eb

Bt

Teleco

Bt

Teleco

Bt

SUP.:17.35 m²Terraza 2

SUP.:8.20 m²Terraza 2

BI =95.30 m²

B-1º D =168.60 m²

BI =86.40 m²

BI=79.65 m² BI=96.55 m²

F

F

F

F

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

E

0,65x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

C

G

P

C

G

P

1

+

P

C

I

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

E

AAC

AAC

AAC

AAC

E

E

A

P

C. SG E1

A

C. SG E2

C. SG E3

A

A

A

P

P

A

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

1

x

3

6

w

E

HomePaq

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA BAJA

1:100 IE.02

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.60 m²

Salón-comedor

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01 SUP.:10.00 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.:15.90 m²

Dormitorio 01

SUP.:15.00 m²

Cocina

SUP.:2.75 m²

Lavadero

SUP.:3.25 m²

Aseo

SUP.:5.40 m²

Baño 01

SUP.:13.35 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:4.20 m²

Vestíbulo SUP.:3.35 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:12.95 m²

Dormitorio 03

SUP.:4.70 m²

Pasillo

SUP.:4.10 m²

Escalera

SUP.:22.95 m²

Salón-comedor

SUP.:10.55 m²

Cocina

SUP.:13.60 m²

Dormitorio 01SUP.:10.75 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.50 m²

Dormitorio 03

SUP.:3.90 m²

Baño 02

SUP.:2.15 m²

Lavadero

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:9.00 m²

Cocina

SUP.:36.00 m²

Salón-comedor

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:11.85 m²

Terraza 3

SUP.:8.25 m²

Terraza 1

SUP.:9.20 m²Terraza 2

SUP.:2.80 m²

Lavadero

SUP.:3.15 m²Gabanero

SUP.:17.15 m²Dormitorio 01

SUP.:4.35 m²Baño 02

SUP.:11.30 m²Dormitorio 04

SUP.:7.95 m²Vestidor

SUP.:13.15 m²Dormitorio 02

SUP.:14.00 m²Dormitorio 03

SUP.:9.50 m²Baño 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²LavaderoSUP.:3.75 m²

Baño 02

SUP.:5.25 m²

Terraza 1

eb

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

iv

eb

ec

iv

vv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

TelecoB T

Teleco

B T

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

ICal

ef

Cal

ef

Esc 3

SUP.:9.25 m²Pasillo

SUP.:3.65 m²Baño 01

c c

c

c

iveb

Planta 1ª

ec

eb

c

ec

97.35 m² 98.85 m²

93.15 m²

97.8

5 m

²

168.60 m²

199.

85 m

²

0,50x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

L

D

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

AAC

E

AAC

E

P

P

P

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA PRIMERA

1:100 IE.03

SUP.:13.30 m²

Dormitorio 01

SUP.:9.05 m²

CocinaSUP.:3.70 m²

Lavadero

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:4.25 m²

Vestíbulo

SUP.:4.95 m²

Baño 01

SUP.:13.40 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:4.25 m²

Vestíbulo SUP.:3.30 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:12.95 m²

Dormitorio 03

SUP.:10.85 m²Terraza 1

SUP.:26.45 m²

Salón-comedor

SUP.:10.55 m²

Cocina

SUP.:15.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:10.80 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.55 m²

Dormitorio 03

SUP.:3.90 m²

Baño 02

SUP.:2.15 m²

LavaderoSUP.:9.80 m²

Vestíbulo-distribuidor

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:8.95 m²

Cocina

SUP.:11.85 m²

Terraza 1

SUP.:11.95 m²

Terraza 1

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:9.90 m²

Dormitorio 02

SUP.:13.60 m²

Dormitorio 03

SUP.:16.35 m²

Terraza 1

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:6.10 m²Escalera

SUP.:32.55 m²Salón-comedor

SUP.:13.00 m²Despacho

SUP.:3.50 m²Baño 03

SUP.:11.20 m²Vestíbulo

SUP.:20.75 m²Cocina

SUP.:4.40 m²Vestíbulo

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.60 m²

Salón-comedor

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.1

5 m

²Pa

sillo

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:3.25 m²

Pasillo

ebec

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

eb

ec

iv

eb

ec

eb

iv

vv

iv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

TelecoB T

Teleco

B T

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

ICal

ef

Cal

ef

Esc 3

c c

c

c

c

Planta 2ª

c

97.35 m² 98.85 m²

110.70 m²

101.

50 m

²199.85 m²

102.

95 m

²

0,50x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

FR

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

3

x

S

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

AAC

E

AAC

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

AAC

E

P

P

P

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA SEGUNDA

1:100 IE.04

SUP.:13.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:9.05 m²

CocinaSUP.:3.70 m²

Lavadero

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:4.25 m²

Vestíbulo

SUP.:4.95 m²

Baño 01

SUP.:13.40 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:4.30 m²

Vestíbulo SUP.:3.25 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:12.95 m²

Dormitorio 03

SUP.:10.85 m²Terraza 1

SUP.:26.45 m²

Salón-comedor

SUP.:10.55 m²

Cocina

SUP.:15.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.70 m²

Baño 01

SUP.:10.80 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.55 m²

Dormitorio 03

SUP.:3.90 m²

Baño 02

SUP.:2.15 m²

LavaderoSUP.:9.80 m²

Vestíbulo-distribuidor

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:8.90 m²

Cocina

SUP.:11.85 m²

Terraza 1

SUP.:11.95 m²

Terraza 1

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:9.90 m²

Dormitorio 02

SUP.:16.35 m²

Terraza 1

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:32.55 m²Salón-comedor

SUP.:13.00 m²Despacho

SUP.:3.50 m²Baño 03

SUP.:11.20 m²Vestíbulo

SUP.:3.15 m²Gabanero

SUP.:20.75 m²Cocina

SUP.:13.60 m²

Dormitorio 03

SUP.:4.40 m²Vestíbulo

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.60 m²

Salón-comedor

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01 SUP.:10.00 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.1

5 m

²Pa

sillo

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:3.25 m²

Pasillo

Calef

ebec

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

eb

ec

iv

eb

ec

eb

iv

vv

iv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

TelecoB T

TelecoB T

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

ICal

ef

Cal

ef

Esc 3

c c

c

c

c

Planta 3ª

c

97.35 m² 98.85 m²

110.70 m²

101.

45 m

²193.00 m²

103.

10 m

²

0,50x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

3

x

S

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

AAC

E

FR

LJ

MC

HO

CP

CC

AAC

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

AAC

E

P

P

P

3xSE

LD

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA TERCERA

1:100 IE.05

SUP.:13.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:9.05 m²

CocinaSUP.:3.70 m²

Lavadero

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:4.25 m²

Vestíbulo

SUP.:4.95 m²

Baño 01

SUP.:13.40 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:4.30 m²

Vestíbulo SUP.:3.25 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:12.95 m²

Dormitorio 03

SUP.:5.00 m²Terraza 2

SUP.:26.45 m²

Salón-comedor

SUP.:10.55 m²

Cocina

SUP.:15.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.70 m²

Baño 01

SUP.:10.80 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.55 m²

Dormitorio 03

SUP.:3.90 m²

Baño 02

SUP.:2.15 m²

LavaderoSUP.:9.80 m²

Vestíbulo-distribuidor

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:8.85 m²

Cocina

SUP.:11.85 m²

Terraza 1

SUP.:11.95 m²

Terraza 1

SUP.:24.95 m²

Salón-comedor

SUP.:9.90 m²

Dormitorio 02

SUP.:16.35 m²

Terraza 1

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:6.10 m²Escalera

SUP.:17.15 m²Dormitorio 01

SUP.:4.35 m²Baño 02

SUP.:11.30 m²Dormitorio 04

SUP.:7.95 m²Vestidor

SUP.:13.40 m²Dormitorio 02

SUP.:14.00 m²Dormitorio 03

SUP.:9.50 m²Baño 01

SUP.:9.25 m²Pasillo

SUP.:13.55 m²

Dormitorio 03

SUP.:4.40 m²Vestíbulo

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.60 m²

Salón-comedor

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01 SUP.:10.00 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.1

5 m

²Pa

sillo

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²LavaderoSUP.:3.75 m²

Baño 02

SUP.:3.25 m²

Pasillo

ebec

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

eb

ec

iv

eb

ec

eb

iv

vv

iv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

TelecoB T

TelecoB T

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

ICal

ef

Cal

ef

Esc 3

c c

c

c

Planta 4ª

c

Bt

c

97.35 m² 98.85 m²

110.70 m²

101.

40 m

²

193.

00 m

²

103.

10 m

²

0,50x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

3

x

S

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

AAC

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

AAC

E

P

P

P

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA CUARTA

1:100 IE.06

SUP.:4.65 m²

Baño 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:10.05 m²

Dormitorio 02

SUP.:4.30 m²

VestíbuloSUP.:3.25 m²

Pasillo

SUP.:2.90 m²

Lavadero

SUP.:13.10 m²

Dormitorio 03

SUP.:25.00 m²

Salón-comedor

SUP.:7.55 m²

Cocina

SUP.:13.00 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.10 m²

Baño 01

SUP.:10.45 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.30 m²

Dormitorio 03

SUP.:3.90 m²

Baño 02

SUP.:2.15 m²

Lavadero

SUP.:8.70 m²

Vestíbulo-distribuidor

SUP.:9.70 m²

Terraza 1

SUP.:27.05 m²

Terraza 1

SUP.:13.40 m²

Dormitorio 01

SUP.:9.75 m²

CocinaSUP.:3.70 m²

Lavadero

SUP.:3.90 m²

Vestíbulo

SUP.:9.90 m²

Dormitorio 02

SUP.:13.55 m²

Dormitorio 03

SUP.:13.45 m²

Dormitorio 01

SUP.:4.10 m²

Baño 02

SUP.:4.95 m²

Baño 01

SUP.:26.45 m²

Salón-comedor

SUP.:9.65 m²

Terraza 1

SUP.:10.35 m²Dormitorio 03

SUP.:10.20 m²Dormitorio 01

SUP.:11.35 m²Dormitorio 02

SUP.:6.70 m²Vestíbulo

SUP.:29.80 m²Salón-comedor-cocina

SUP.:5.50 m²Pasillo

SUP.:4.95 m²Baño 02

SUP.:4.00 m²Baño 01

SUP.:19.45 m²Terraza 1

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:4.40 m²Vestíbulo

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.60 m²

Salón-comedor

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01 SUP.:10.00 m²

Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.1

5 m

²Pa

sillo

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²LavaderoSUP.:3.75 m²

Baño 02

SUP.:3.25 m²

Pasillo

ebec

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

eb

ec

iv

eb

ec

eb

iv

vv

iv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

TelecoB T

TelecoB T

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

ICal

ef

Cal

ef

Esc 3

c c

c

c

c

Planta 5ªSUP.:26.45 m²

Salón-comedor

SUP.:9.55 m²Cocina

97.35 m² 98.85 m²

201.85 m²

158.

50 m

²

175.

95 m

²

201.

85 m

²

0,50x0,30

0,50x0,30

1,25x0,15

FR LDLJMC

HO

CP

CC

3xSE

F

R

C

P

L

J

L

D

C

C

M

C

H

O

3

x

S

E

AAC

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

AAC

F

R

L

D

L

J

M

C

H

O

C

P

C

C

3

x

S

E

AAC

E

E

E

P

P

P

3

x

S

E

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA QUINTA

1:100 IE.07

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²Cocina

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:10.45 m²CocinaSUP.:22.45 m²

Salón-comedor

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:4.50 m²Baño 01

SUP.:13.40 m²Dormitorio 01

SUP.:10.00 m²Dormitorio 02

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:10.70 m²Dormitorio 03

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:2.25 m²Terraza 2

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.2

0 m

²Pa

sillo

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:74.75 m²Terraza 2

SUP.:92.95 m²Terraza 2

SUP.:89.55 m²Terraza 2

SUP.:73.65 m²Terraza 2

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:22.75 m²Salón-comedor

SUP.:13.55 m²Dormitorio 01

SUP.:3.20 m²Lavadero

SUP.:3.20 m²Lavadero

bt

Planta 6ª

ebec

ec

ec

vv

vv

eb

iv

vv

vv

eb

ec

iv

eb

ec

eb

iv

vv

iv

eb

iv iv

ec

vv

Teleco

Esc 2

Esc 1

I

I

D

D

D

I

Esc 3

c c

Bt

18.05

97.35 m² 98.85 m²

1,25x0,15

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

VMC

VMC

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AAC

E

E

E

E

E

E

E

E

E

P

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA SEXTA

1:100 IE.08

SUP.:12.75 m²Dormitorio 03

SUP.:12.75 m²Dormitorio 03

SUP.:3.40 m²Paso

SUP.:3.30 m²Paso

SUP.:4.75 m²Baño 03

SUP.:3.75 m²Baño 03

SUP.:29.50 m²Terraza 2

SUP.:28.90 m²Terraza 2

EE

AACAAC

VMC

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:10.45 m²Dormitorio 02

SUP.:4.35 m²Vestíbulo

SUP.:33.65 m²Salón-comedor

SUP.:3.75 m²Baño 02

SUP.:4.50 m²Baño 01

SUP.:14.00 m²Dormitorio 01

SUP.:10.45 m²Dormitorio 02

SUP.:13.35 m²Cocina

SUP.:13.35 m²Cocina

SUP.:1.95 m²Tendedero

SUP.:1.95 m²Tendedero

SUP.

:3.2

5 m

²Pa

sillo

SUP.

:3.2

5 m

²Pa

sillo

SUP.:33.95 m²Salón-comedor

SUP.:8.70 m²Terraza 1

SUP.:10.10 m²Terraza 1

SUP.:4.55 m²Baño 01

SUP.:14.15 m²Dormitorio 01

146.60 m² 98.85 m²

1,25x0,15

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

FR

LD

LJ

MC

HO

CP

CC

3xSE

AACAAC

P

LAVADORA

ø50

,5

0

,4

0

,50,50

,50,50

2,0

0

,7

5

,6

5

,7

5

1,2

5

2,3

4

,0

6

,9

0,5

3,7

3,1

2

AGUA

F

EN PLANO DE TRABAJO

ZONAS DE PROHIBICION DE TOMAS DE CORRIENTE

UNION CON CAMPANA RIZADO

FREGADERO

VARIOSVARIOS

DESAGÜES

FF C

LAVAVAJILLAS

COCINA

CAMPANA

EXTRACTORA

TUBO PARA CAMPANA

CP

CC LD LJ

FRIGORÍFICO

FR

,4

5

LA DISPOSICIÓN DE LOS ENCHUFES DE COCINA VENDRÁ

CONDICIONADA AL REPLANTEO POR PARTE DE LA

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA, DEBIÉNDOSE TENER

CONFIRMACIÓN ESCRITA DE LA MISMA ANTES DE SU

EJECUCIÓN.

LAS BASES DE ENCHUFE UBICADAS EN COCINA SE

COLOCARÁN FUERA DEL VOLUMEN DELIMITADO POR

LOS PLANOS VERTICALES SITUADOS A 0,5 M DEL

FREGADERO Y DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN O

COCINA.

SITUACIÓN de INSTALACIONES tras el MUEBLEALZADO TIPO de PARED PRINCIPAL de COCINA

NOTAS

Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación un mínimo de 3 cm

Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán, como mínimo, en el volumen 3, tal y

como se exige en la ITC BT 27.

Grados de Protección según volúmen de las luminarias:

- VOLÚMEN 0 y 1: No permitida

- VOLÚMEN 2: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

- VOLÚMEN 3: IPX5 (si hay limpieza con chorros de agua)

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

Vol. 1

Vol. 0

Vol. 3

Vol. 2

Vol. 1

Vol. 2

Vol. 3

Vol.0

VOLÚMENES DE PROHIBICIÓN Y PROTECCIÓN EN BAÑOS

Vol.3Vol. 2

Vol. 2

Vol. 3

Vol. 0

Vol. 1

2,40

0,60

0,60 2,40

0,60 2,40

2,25

3,00

0

,

6

0

0

,

6

0

2

,

2

4

NORMAS TÉCNICAS ERZ ENDESA

- Las instalaciones de enlace se adecuarán a lo establecido en las

"Normas Técnicas Particulares para Instalaciones en Baja Tensión de

ERZ ENDESA" publicadas en el BOA con fecha 12/01/10, previa

consulta y autorización de ERZ ENDESA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PCI DE ZARAGOZA

- Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial:

1) Los cuadros eléctricos de potencia igual o superior a 100 KW

deberán emplazarse en locales de riesgo especial bajo, de

acuerdo con las especificaciones del C.T.E. (EI90)

2) En las escaleras y pasillos protegidos necesarios para la

evacuación, no puede haber armarios elétricos de ningún tipo,

excepto si están sectorizados en cada planta y su registro es

EI60, de acuerdo con las especificaciones del C.T.E.

NOTA EJECUCIÓN

- El instalador realizará los planos de detalle del montaje de la

instalación para aprobación previa de la dirección facultativa. En la

instalación eléctrica se indicará:

- reparto de fases.

- situación de cajas de derivación y registro.

- dimensionado de tubos, bandejas y cables.

- El instalador dispondrá en obra de muestras de cada uno de los

materiales y equipos que se van a instalar para su aprobación por

parte de la dirección facultativa.

- El contratista y/o el instalador presentará planos de coordinación

entre las diferentes instalaciones "previos al inicio de los trabajos" con

el fin de detectar posibles interferencias o cruces que a posteriori

perjudique la estética o el futuro mantenimiento de las instalaciones.

- Se realizarán, si existen, planos de montantes en patio de

instalaciones con detalles de salida de los mismos; recorrido por

falsos techos, falsos suelos, recorridos vistos en techos, salas de

máquinas, etc... estos planos serán aprobados previamente a su

ejecución por la dirección facultativa.

- El instalador deberá verificar las características de los equipos que se

alimentan de los cuadros para asegurarse de que el calibrado de las

protecciones y el dimensionado de las conexiones son las indicadas en

proyecto.

Cuadro eléctrico

FR

CC

MC

SE

CP

LJ

LD

Pulsador

Zumbador

Videoportero automático

Interruptor simple

Punto de luz

Base de enchufe 16 A

Base de enchufe 25 A

Base de enchufe PLACA COCINA

Base de enchufe CAMPANA EXTRACTORA

Base de enchufe FRIGORÍFICO

Base de enchufe LAVADORA

Base de enchufe LAVAVAJILLAS

Base de enchufe MICROONDAS

Base de enchufe SOBRE ENCIMERA

Interruptor conmutado

Interruptor cruzamiento

HO

Toma directa

Pulsador luminoso

P Punto de luz permanente

A Punto de luz astronómico

Punto de luz en pared

Mando persiana

Aplique superficial en pared h=1,90

E Instalación estanca

Downlight 13W

Downlight

AA Toma directa AIRE ACONDICIONADO

VM Toma directa VENTILACIÓN MECANICA

LEYENDA BAJA TENSIÓN

Toma TV

Toma coaxial

Toma teléfonía

Caja vacía

Toma banda ancha

Detector presencia

ARGUS 360º CCT56P002

P

Downlight

Aplique superficial en pared h=1,90

Downlight

Downlight

Base de enchufe HORNO (en columna)

Altura Montaje Radio Sensor

2m

2.5m

3m

6m

7.25m

8m

Los dispositivos de color morado han sido ejecutados en fase 1.

TOMAS FINALES

- Toda instalación eléctrica estará separada de cualquier otra instalación

un mínimo de 3 cm.

- Ubicación de enchufes e interruptores:

En general:

Interruptores 1,10 m

Bases de enchufe 0,40 m

Termostato 1,50 m

Portero Automático 1,40 m

Zonas comunes y Garaje 1,20 m

Aseo, Baño:

Enchufes 1,10 m

Altura luz espejo 1,90 m

Cocina:

Campana extractora 2,00 m

Microondas 1,50 m

Sobre encimera 1,25 m

Cocina 0,75 m

Lavadora 0,75 m

Lavavajillas 0,75 m

TV+enchufes cocinas 1,80 m

Dormitorio principal:

Interruptor mesitas cabec. 0,80 m

TV+enchufes ppal. 1,80 m

Dormitorio secundarios:

TV+enchufes. 1,80 m

Salón:

TV en salones zona mueble 0,60 m

- Las bases de enchufe ubicadas en cocina se colocarán fuera del

volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del

fregadero y de la encimera de cocción o cocina.

- Los mecanismos utilizados en baños se ubicarán en el volumen 3, tal

y como se exige en la ITC BT 27.

- Las luminarias utilizadas en baños se ubicarán en el volumen 3. Si se

sitúan en el volumen 2 serán IPx4, según lo indicado e la ITC-BT-27

- Todos los mecanismos referidos en leyenda constarán de mecanismo,

placa embellecedora y caja de empotrar.

- Todos los mecanismos dispondrán de señalización luminosa mediante

piloto. (incluso los pulsadores)

- Los interruptores, los dispositivos de intercomunicación y los

pulsadores de alarma en las zonas comunes estarán situados a una

altura comprendida entre 80 y 120 cm cuando se trate de elementos

de mandoy control, y entre 40 y 120 cm cuando sean tomas de

corriente o de señal. La distancia a encuentros en rincón es de 35 cm,

como mínimo.

- Se deberá evitar la colocación de mecanismos en paredes

compartidas con otras viviendas o zonas comunes del edificio.

- Los mecanismos o rozas ubicados en diferentes dependencias de una

misma vivienda que compartan la misma pared deberán ser colocados

de forma que haya una distancia de 20 cm entre ellos (de canto a

canto de mecanismo).

- En el caso de dormitorios principales, las tomas se colocarán según

detalle adjunto.

- Los mecanismos dibujados de forma superpuesta se prevé que de

deben instalar en en vertical por falta de espacio.

NOTAS DERIVACIONES INDIVIDUALES

- Trazado Vertical: en interior canaladura o conducto de obra fabricado

con paredes EI-20.

- En los patinillos únicamente se dispondrán las montantes.

- Prever la instalación de un tubo de reserva de Ø40 mm por cada 10

derivaciones individuales o 50 m² de local sin particiones definidas.

- Se dispondrá, en cada planta, de elementos cortafuegos EI120 y

tapas de registro precintables de las dimensiones de la canaladura.

Las tapas de registro tendrán una resistencia al fuego mínima de EI30.

- La altura mínima de las tapas de registro será de 0,30m y su anchura

igual a la de la canaladura. Su parte superior quedará instalada, como

mínimo, a 0,20m del techo.

- El acceso a patinillo estará lucido. La cerradura será normalizada

según compañía suministradora.

NOTA INST.TELECOMUNICACIONES

La ubicación de las tomas queda reflejada en este plano, sin embargo,

el resto de infraestructura de telecomunicaciones deberá llevarse a

cabo respecto a los planos del Proyecto ICT correspondiente.

La alimentación de los amplificadores en el patinillos de

telecomunicaciones se realiza en las plantas baja y tercera de las

escaleras 1 y 2, y en las plantas baja y cuarta de la escalera 3.

REV.:REF.:

TÍTULO

Nº DE PLANO

DIB.:

FECHA

ESCALAFORMATO

AUTORES

Col. COITIAR nº8507

Iván Ruiz Sánchez

AGOSTO 2017

A1

14073

PROYECTO EJECUCIÓN 2ª FASE

José María Lahuerta Casanova Joaquín Lahuerta Casanova

COLABORADORES

C/ Alfonso I nº 17, planta 8ª50003 Zaragoza - SpainTeléfono + 34 976 238 429www.ingennus.com

Urbanización los Prunos S.L.

EDIFICIO DE 172 VIVIENDAS,GARAJES Y TRASTEROS

C/ Biel , MANZANA C, area G-57-450.012 Zaragoza

(2ª FASE 36 VIVIENDAS)(3ª FASE: CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA SÓTANO Y SEMISÓTANO)

Aragón Siglo XXI Promoción Inmobiliaria,S.L.U.C/ Uncastillo 19 Bajos50.008 Zaragoza

España

TÍTULO

PROMOTOR

REV DESCRIPCIÓN FECHA

SITUACIÓN

GESTIÓN

INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓNPLANTA SÉPTIMAY ÁTICOS

1:100 IE.09