inspeccion puesto de trabajo

Upload: juan-casas

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    1/10

    EMPRESA:XXXX

    ELABORADO POR: XXXXFISIOTERAPEUTA

    CIUDADFECHA

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    2/10

    INTRODUCCIÓN

    De acuerdo con la necesidad presentada por la empresa XXX de realizar unavaloración de puesto de trabajo a uno de sus empleados, por presentar hace 3meses una patología de origen Osteomuscular a nivel lumbar, se determinó por medio de la XXXX, en alianza con la XXXXX realizar dicha valoración individualergonómica del puesto de trabajo, con el propósito de brindar lasrecomendaciones a este caso en particular. Por intermedio de la Dra. XXX,fisioterapeuta.

    abe se!alar "ue la empresa tiene como actividad principal los despachosp#blicos, trabajos de oficina, en los cuales las personas adoptan diferentesposturas $ cargas est%ticas en su puesto de trabajo, adem%s otros factoresambientales propios de su actividad como& 'luminación, ruido, planos de trabajoinadecuados, factores psicosociales. (o obstante la empresa esta desarrollandoactividades de prevención $ promoción conjuntamente con la XXXX.

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    3/10

    OBJETIVOS

    GENERAL

    )alorar las condiciones del puesto de trabajo $ las tareas del cargo, secretaria dela primera dama, con el fin de suministrar recomendaciones puntuales "ue permitala intervención del factor de riesgo $ mejorar las condiciones ergonómicas $ dehigiene postural actuales.

    ESPECÍFICOS

    - 'dentificar las características de mobiliario presentes con $ sin video terminales).D.*..

    - 'dentificar los procesos "ue realiza el trabajador inherentes a su oficio

    - Proponer medidas de control preliminares $ de seguimiento, acordes con las

    necesidades del usuario, enmarcadas dentro de las posibilidades deimplantación en la empresa.

    - Dar a conocer algunas medidas de h%bitos posturales $ comportamientos decalentamiento previo a las labores administrativas.

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    4/10

    ANÁLISIS ERGONÓMICO DE PUESTO DE TRABAJO

    - EVALUACIÓN INTEGRAL DE PUESTO DE TRABAJO:

    Puesto e t!"#"$o: +ecretaria XXCARGO: % u-iliar administrativo

    TAREAS: /anejo del video terminal 0).D.*.1 ontestar el tel2fono. rchivar. ambios frecuentes de posición entre bípedo e inclinado. tender las indicaciones del jefe inmediato.

    OBSERVACIONES: otaciones de tronco frecuentes. /ovimientos repetitivos de tronco, miembros superiores e

    'nferiores.

    - A&te'e e&tes e (es)o&es o *"to(o+,"s "so')" "s :

    4a empleada refiere haber manifestado dolores lumbares frecuentes hace mas omenos 5 a!os, consultando periódicamente al m2dico el cual le estuvo formulandomedicamentos para el dolor, sin embargo, el actual diagnóstico referido por especialista neurocirujano confirma la e-istencia de una hernia discal a nivellumbar.

    De acuerdo con la valoración ergonómica individual del puesto de trabajo, seencontró "ue el trabajo le impone una serie de esfuerzos físicos para desarrollar las tareas encomendadas vi2ndose traducidas en la carga física est%tica por unapredominante posición sedente del 678 de su actividad laboral $ una intensidadhoraria mínimo de 6 horas diarias, lo cual le implica a la empleada mantener losm#sculos de la espalda en continua contracción muscular, por ende alteracionesen su postura por aparición de la fatiga muscular, favoreciendo la fle-ión de tronco$ manifestación del dolor lumbar.

    4a empleada durante casi toda su jornada laboral adem%s de mantener unapostura prolongada en posición sedente, debe trabajar con la ).D.*. $generalmente lo hace manteniendo una buena postura pero con sus miembrossuperiores elevados sin apo$o de las mu!ecas para digitar $ fle-ión del cuello 0por no contar con un porta documentos1. 9s así como la frecuente manipulación del/ouse $ el tel2fono 0ubicado a su derecha en un escritorio contiguo1, le generanesfuerzos mínimos pero repetitivos a nivel de sus dedos, mu!ecas, codos $hombros en cuanto al manejo de la ).D.*. $ en el tronco por rotaciones lateralespara manipulación del tel2fono $ el archivador, reflejados en el incremento del tono

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    5/10

    muscular de la cabeza, cuello, hombros, esc%pulas $ región paravertebral,produciendo dolores en toda la espalda.

    9n este caso particular la empleada manifiesta una serie de sintomatología

    "ue no se podría definir como alteración directa a transtornos relacionadoscon el trabajo, puesto "ue la etiología de los síntomas puede ser de origenmultifactorial $ solo el m2dico laboral podría diferenciar la posible causa.

    RECOMENDACIONES:- Debe e-istir una correcta alineación entre la pantalla el teclado $ la silla.

    - ambio de mobiliario inmediato para trabajar con la )ideoterminal como&9scritorio, silla $ dotar de portateclados, reposapi2s.

    - +e debe elevar la superficie del plano de trabajo para permitir el ingreso f%cilde los miembros inferiores bajo el escritorio.

    - 9levar la pantalla a la altura visual. 4a parte superior de la pantalla debe"uedar 5 o 3 centímetros debajo de la horizontal visual de la usuaria.

    - po$ar el antebrazo en el momento de digitar con el fin de evitar lesiones portrauma acumulativo. 9l mouse debe ubicarse al lado del teclado.

    - daptación de portateclados al puesto de trabajo, con el fin de disminuir elaumento del tono muscular $ el dolor en hombros $ cuello.

    - Por re"uerimiento del cargo, la persona permanece sentada las 6 horas detrabajo por tanto cambio de silla con especificaciones ergonómicas.

    - :so de reposa pies.

    - ecibir capacitación en mec%nica corporal, ejercicios de calentamiento $estiramiento con el fin de reducir la fatiga muscular.

    - Procurar el intercambio frecuente de postura entre bípeda $ sedente.

    - 9l %rea de trabajo, cuenta con deficientes espacios de circulación $ maladistribución de los puestos de trabajo

    - 9l espacio en general cuenta con buena iluminación natural $ ventilación

    - omo re"uiere constante manipulación del tel2fono, se sugiere su uso,tom%ndolo con una de sus manos mientras suspende las labores $ evitar sostenerlo entre el cuello $ el hombro, pues así disminu$e el riesgo ergonómico

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    6/10

    de dolor cervical $ asegura un trabajo efectivo. lternativamente se sugiere lautilización de diadema telefónica.

    - Por previo conocimiento de la e-istencia de una hernia discal a nivel lumbar, laempleada durante el trabajo no debe estar e-puesta a levantamiento $

    transporte de cargas, movimientos repetitivos del tronco ni a posturasprolongadas, $a "ue la e-posición a estas posturas $ movimientos puedenprovocarle un estr2s biomec%nico significativo a nivel de la columna vertebral0v2rtebras, articulaciones interfacetarias, tejidos blandos ad$acentes1 "uesobrecargan los m#sculos $ ligamentos, produciendo carga est%tica o din%micaseg#n el caso, $ afectando las articulaciones de una manera asim2trica.

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    7/10

    ANÁLISIS DE ASPECTOS BIOMECÁNICOS PUESTO DE TRABAJO ACTUALCARGA FÍSICA ESTÁTICA POSTURAL-

    olumna lumbar

    - D9 P'9

    *rabajo con fle-ión de

    tronco*rabajo con e-tensiónde tronco

    - +9(* DO&

    ;le-ión lumbar razos en e-tensiónfrontal

    ? @iros tronco- 'nclinado

    A7min.

    3min.

    Bseg.C seg.

    678

    78

    378C78

    LOCALI.ACIÓN/POSTURA

    ASPECTOS CRÍTICOS DURACIÓNTOTAL DE LA

    POSTURA0HORA/DIA1

    FACTORBIOMECÁNICO DE

    RIESGO

    ACCIÓN DE RIESGO0MOVIMIENTOSCOMBINADOS1

    FACTORESBIOMECÁNICOS

    ASOCIADOS

    LOCALI.ACIÓN/POSTURA

    ASPECTOS CRÍTICOS DURACIÓNTOTAL DE LA

    POSTURA0HORA/DIA1

    FACTORBIOMECÁNICO DE

    RIESGO

    ACCIÓN DE RIESGO0MOVIMIENTOSCOMBINADOS1

    FACTORESBIOMECÁNICOS

    ASOCIADOS

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    8/10

    - @ E DO&

    ;le-ión lumbar F37=

    *rabajo con fle-ión detronco

    *rabajo con giros detronco

    - (ormal 0*area Ppal& archivar1.

    Su#t"!e"s:

    - >razos en e-tensiónfrontal

    - >razos por debajo dehombros

    ? @iros tronco- 'nclinado

    3min.

    Cseg.

    Cseg.

    C seg.Cseg.

    378

    C78

    8

    C 88

    INFORME DE CAPACITACION E INSPECCION ERGONÓMICA

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    9/10

  • 8/18/2019 Inspeccion Puesto de Trabajo

    10/10

    OBSERVACIONES:

    4a tarea en posición sedente tiene una duración de A7 minutos mínimo mientrasusa la ).D.*., con una acción repetitiva durante todo el día 06 horas diarias1

    ;le-ión lumbar razos en e-tensión frontal& /anipulación del tel2fono $ de las hojas

    en borrador para pasar en limpio0ubicadas encima del teclado a manerade atril1.

    ;le-ión lumbar F37>razos por debajo de hombros& :bicación de las ?H o los documentos

    en el archivador.

    'nclinado& l sacar el cajón para en ingreso de laspiernas $ algunos objetos de los cajonesde la mesa contigua.

    gachado& 9ventualmente adopta esta postura peroemplea correcta biomec%nica durante laactividad.

    Postura promedio& A7 minutos por actividad

    D: 'I( D9 D PO+*: & 9"uivale a la postura por hora.

    ; 9 :9( ' D9 4 PO+*: PO EO & A7 minGh.

    @ ;J+' 9+*K*'

    )aloración. arga física est%tica postural n%lisis 3??????4?????5?????6??X???7%%%%*rabajador 88????8??9??????? ; ????L L??