inspección automatizada de control de calidad

Upload: maru-murillo

Post on 11-Jul-2015

180 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Inspeccin Automatizada de Control de CalidadLa Inspeccin visual automatizada trata de utilizar las disciplinas de Visin e Inteligencia artificial para controlar la calidad visual de los productos industriales. Los mtodos de inspeccin automatizados ven cada uno de los productos elaborados, no solamente unas cuantas muestras de cuando en cuando. Aunque los detectores de metal y checadores de peso proveen el ltimo chequeo de los productos antes de que dejen la planta, se necesitan otros mtodos que se anticipen en el proceso, es decir, que vayan antes del empacado. En aos recientes, los procesadores han empezado a utilizar los sistemas de visin pticos en lnea y las mquinas de visin para lograr mejoras en la calidad. Las visualizaciones grficas en tiempo real y las alarmas alertan a los operadores para que efecten cambios mucho antes de que las diferencias sean visibles para el ojo humano. Eso significa ajustar las condiciones de la lnea antes de que el producto fuera-de-especificacin sea hecho. Y permite a un operador trabajar mltiples lneas extendiendo el costo de mano de obra ms hacia el rendimiento. La conformidad de las especificaciones puede ser pasada a travs de los diferentes turnos, reduciendo la variacin y ofreciendo una manera no incriminatoria de resolver problemas.

SISTEMAS DE VISIN Los sistemas de mquinas de visin capturan imgenes y luego las procesan, analizan e interpretan para dar una retroalimentacin a tiempo. Las ms de las veces los resultados se usan para rechazar productos con forma incorrecta o daados. Pero las mquinas tambin pueden hallar las orillas de galletas orientadas inadecuadamente, controlando as los robots usados en las operaciones de ensamblado de galletas de emparedado y empaque.

Las aplicaciones de la tecnologa de mquinas de visin comprenden el manejo y empaque as como la inspeccin y clasificacin. Este mtodo tambin confirma la presencia o ausencia de materiales. Por ejemplo, puede ver la cola de caballo de cada bolsa de pan para asegurarse de que tienen la banda flexible o clip no ms atascamientos debido a bandas que se cayeron- un gran beneficio para las operaciones de carga automtica de canastas/charolas. Las aplicaciones donde la variacin de tamao es una variable crtica, como el estibado de tortillas o el empacado de galletas, mejoran cuando cada artculo presentado est correctamente configurado y orientado.

Un sistema de visin consiste de una cmara, iluminacin, computadora y programa de cmputo (software). Mientras que algunas de las aplicaciones de visin se emplean para monitorear las condiciones durante el proceso, algunas incluyen tambin mecanismos de rechazo para remover o recanalizar productos que no cumplen con las caractersticas deseadas. Los sistemas de visin examinan las caractersticas externas, tales como forma y apariencia. Para las caractersticas internas, los procesadores pueden recurrir a la tecnologa de rayos-X cuando necesitan ir ms all de la deteccin de metales. Debido a que la iluminacin es muy importante para la adecuada operacin de los sistemas de

mquinas de visin, la mayora emplea iluminacin suplementaria en vez de confiar slo en las condiciones de la planta. Las mallas permiten tambin un control ms estrecho de la luz reflejada que los sensores de la cmara leern. La luz estructurada, como una lnea lser o patrn de franja oscura-brillante, permite la determinacin del grosor y ayuda a encontrar las orillas del producto. Los sistemas de dos dimensiones usan una imagen plana para monitorear la forma y apariencia visual. Los sistemas tridimensionales emplean una fuente de luz estructurada, como una lnea lser o patrn de franja oscura-brillante. La luz reflejada se observa desde uno o ms ngulos para determinar la altura de cada punto del objeto. Incluso en condiciones de alta humedad y calor de la lnea tpica de las galletas saladas), se pueden detectar diferencias de 0.05 mm. Los estilos del la cmara varan y van desde los que parecen sistemas de video domsticos hasta los slidos sistemas digitales en los que la luz reflejada crea un patrn de cargas elctricas en un microficha. Algunos sistemas "ven" en distintos tonos de gris. Los sistemas de visin a color son capaces de registrar puntos de datos de tinte, saturacin e intensidad de la luz que los alcanza, en tanto que otro mide el contenido actual de la luz reflejada por los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. Todos procesan sus imgenes para realzar la resolucin de la imagen, resaltar caractersticas importantes e ignorar pequeas discrepancias sin importancia. El programa (software) determina lo que el sistema har con los datos recolectados. La mayora de los sistemas de visin emplea estilos de "enseanza," lo que permite al operador programar puntos fijos usando ejemplos de productos aceptables que muestra a la cmara. Cuando se mide el color, los productos pueden pasarse delante de un color de fondo con valor conocido, ya sea un color idntico o aceptable en contraste con l. El programa separa las lecturas generadas por los fondos y los transportadores. Los controladores lgicos programables que operan los sistemas de mquinas de visin pueden comunicar esta informacin a otras computadoras de la red con modems alimentando a las localidades remotas.

El grupo de investigacin de Automtica, robtica y visin artificial de la Universidad de Alicante trabaja en las siguientes reas:

Automatizacin y control industrial. Inspeccin visual automatizada o control de calidad de Control de los procesos de automatizacin en tiempo real. Sistemas robotizados industriales. Visin artificial.

productos.

Aplicaciones de la inspeccin visual automatizada

Inspeccin de forma, apariencia y presencia del producto

(industria de transformacin y empaquetado de alimentos, calzado, juguetera...).

Inspeccin de defectos en productos discretos (industria del

mrmol, alimentaria...) y continuos (industria del aluminio, textil...).

Inspeccin dimensional (unidimensional, bidimensional y Inspeccin colorimtrica y termogrfica de productos Reconocimiento de caracteres o cdigos (industria de

tridimensional) de los productos (todo tipo de industria). (mantenimiento industrial, industria elctrica...). embalaje y empaquetado, productos impresos...). Utilidad del control de procesos automatizados en tiempo real y de los sistemas robotizados

Manipulado de piezas (paletizadas, apiladas...) y gestin de Mecanizado de piezas y ajuste de aparatos o mquinas Ensamblaje y desensamblaje automatizado (industria de

almacenes (todo tipo de industria). (industria bsica de transformacin: madera, aluminio). empaquetado, del mueble, embalaje...). Ventajas para la industria

Mejora en la calidad de los productos y de los procesos

involucrados: deteccin de defectos ms pequeos, manipulado ms preciso de piezas...).

Mejora en la cantidad de los productos y de los procesos

involucrados: mayor rapidez en la inspeccin de un producto, aumento de la cadencia en la realizacin de un proceso...).

Integracin en el entorno automatizado, dotando de

informacin sensorial en la realizacin de un proceso automatizado.

Sustitucin de los operarios, evitando su presencia en peligrosos (trmicos, riesgo fsico, lumnico,

entornos nuclear...).

Incremento de la fiabilidad de los procesos, eliminando

criterios subjetivos que aparecen en la ejecucin de tareas rutinarias, como en los cambios de turno o a lo largo de un turno.