insingapur inparÍs inroÍ de janeri o - engie · movilidad el 75% de los encuestados en francia se...

28
INSINGAPUR INQUEBEC INPARÍS INRÍO DE JANEIRO ...

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

INSINGAPURINQUEBECINPARÍSINRÍO DE JANEIRO...

ENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

Page 2: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

2

Está surgiendo una nueva movilidad. Eficaz, eficiente y sostenible, responde a los retos de las ciudades actuales y futuros.

LOSINDICADORES DELANUEVA MOVILIDAD

El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos.

500.000 toneladas de CO2 anuales: esa es la reducción de emisiones que conseguiría el estado de Nueva York (Estados Unidos) si su flota de autobuses fuera eléctrica.

En 2030, habrá 15 millones de vehículos de gas en Europa: un objetivo fijado por la NGVA (Asociación NGV).

Entre 2001 y 2012, se registró un incremento del 20% en el uso del transporte público en el total de desplazamientos urbanos en las ciudades de los países desarrollados.

450 km: esa es la autonomía real de los vehículos eléctricos que utilizan baterías de nueva generación.

3,8 millones de vehículos menos en las calles en 2024: una meta que puede lograrse fomentando las redes de vehículos compartidos en todo el mundo.

100 millones de EURInversión de ENGIE en 2020 con el fin de fomentar el gas natural como combustible para camiones en Europa.

50.000estaciones de carga para vehículos eléctricos instaladas por ENGIE en Europa.

Más de

150redes de transporte equipadas por ENGIE en 2016.

Page 3: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

1

Isabelle Kocher Directora general de ENGIE

a movilidad constituye un desafío cotidiano para cada uno de nosotros, es por ello, que forma parte de un reto primordial para nuestras ciudades, que, en 2050, concentrarán

el 67% de la población mundial. Congestión, calidad del aire, parte importante de los gastos del presupuesto familiar, contribución al calentamiento climático, contaminación acústica, estrés… todo ello contribuye a que se impongan nuevos usos, nuevas tecnologías y nuevas energías en nuestros hábitos de movilidad. En ENGIE, hemos decidido desempeñar un papel activo en esta transformación a partir de hoy. Concibiendo y construyendo infraestructuras de transporte equipadas con las tecnologías más avanzadas, conectando los medios de transporte entre sí, brindando a los viajeros herramientas sencillas y prácticas para facilitar sus traslados y fomentando la implantación de combustibles más respetuosos con el medio ambiente. Participamos en la creación de las condiciones de una nueva movilidad más fluida, limpia y económica en ciudades y regiones de todo el mundo.Juntos, podemos actuar. Hoy.

En la actualidad, tenemos la capacidad de cambiar nuestra movilidad

L

Page 4: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

2

Wifi a bordo

MEJORARLAS INFRAESTRUCTURAS

EXISTENTES

DESCONGESTIONAR EL TRÁFICO

SISTEMAS INTELIGENTES

DE TRANSPORTE

Gestión inteligente del tráfico

Coches compartidos

Sistemas de información para

pasajeros

Soluciones de guiado

Soluciones integradas de aparcamiento

urbano

Gestión inteligente de la flota

ENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

Para mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica, descongestionar el tráfico y optimizar la red de transporte, descubra las soluciones de movilidad verde del programa Better Mobility TODAY de ENGIE. Soluciones que se combinan y se acoplan para adaptarse a sus necesidades.

UNAREDDESOLUCIONES ENPRODELAMOVILIDAD ECOLÓGICA

Page 5: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

3

FACILITAR LA LOGÍSTICA

URBANA

TRANSPORTE PUBLICO

MOVILIDADELÉCTRICA

PLANIFICACIÓN Y ASESORAMIENTO

GAS NATURAL PARA VEHÍCULOS

MOVILIDADHIDRÓGENO

FOMENTAR EL USO GENERALIZADO

DE COMBUSTIBLES ECOLÓGICOS

Estaciones de GNC/GNL

y bioGNC/GNL privadas

o públicas

Electricidad generada a partir

de fuentes renovables

para vehículos

Recarga inteligente

Estudios prospectivos

Modelado en 3D y simulación

Modelización multimodal de los desplazamientos

Infraestructuras de recarga

para autobuses eléctricos

Mayor flexibilidad

Red de puntos de recarga eléctrica

Infraestructuras para transporte

ferroviario

Estaciones de GNC

y bioGNC para operadores

de autobuses

Planificación urbanística

Estaciones de servicio

de hidrógeno limpio para vehículos

Ingeniería de señalización

UNAREDDESOLUCIONES ENPRODELAMOVILIDAD ECOLÓGICA

Page 6: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

4

Hoy en día, la movilidad constituye una preocupación fundamental para las ciudades, sus habitantes y las empresas. Descubra cómo ENGIE apoya el desarrollo, para ganar fluidez, sobriedad y eficacia.

PARA UNA MOVILIDAD MÁS LIMPIARóterdam fomenta la movilidad eléctrica con la implementación masiva de estaciones de recarga.

pág. 5

PARA UNA OFERTA DE TRANSPORTE MÁS AMPLIA Bruselas diversifica su oferta de transporte para proponer a sus habitantes cada vez más alternativas al automóvil.

pág. 15

PARA UNA CIRCULACIÓN MÁS FLUIDA Río de Janeiro y su área metropolitana apuestan por la gestión inteligente del tráfico para descongestionar las carreteras.

pág. 8

PARA UN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS MÁS SOSTENIBLEEn Francia, Carrefour promueve la utilización de biocarburante fabricado a partir de residuos para el abastecimiento de cientos de comercios.

pág. 18

PARA OFRECER A LOS VIAJEROS UNA EXPERIEN-CIA AGRADABLE Y PERSONALIZADAQuebec ofrece a los usuarios de su red de autobuses, información útil, fiable y de fácil acceso.

pág. 10

PARA UNA RED MÁS MODERNAEn Singapur, la red de metro se moderniza gracias a las nuevas tecnologías que revolucionan su infraestructura.

pág. 20

PARA UNA RED OPTIMIZADA DE TRANSPORTE En París, la RATP optimiza el funcionamiento de su red y enriquece su oferta de servicios.

pág. 12

PARA UNA LOGÍSTICA MÁS ECOLÓGICALa Unión Europea hace de la carretera un motor clave para el transporte sostenible de mercancías equipando sus grandes ejes con estaciones de gas natural licuado, de Polonia a Portugal.

pág. 22

LASRESPUESTAS ALOSDESAFÍOSDE MOVILIDAD, AQUÍYAHORA

Page 7: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

5

INRÓTERDAMENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

EQUIPARSE PARA DESARROLLAR LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

Róterdam, el centro económico de los Países Bajos y la segunda ciudad del país, con 2,3 millones de habitantes, está firmemente comprometida con un programa de movilidad eléctrica. El municipio está instalando un gran número de estaciones de recarga en sus calles y zonas de estacionamiento.

Page 8: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

6

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA TODOS

La ciudad de Róterdam ha optado por la movilidad eléctrica en dos niveles:• para los habitantes, con la puesta en marcha de servicios y soluciones que facilitan su uso;• para su propio transporte: más de una cuarta parte de la flota de vehículos municipales está compuesta por vehículos eléctricos.

200.000vehículos eléctricos en 2020; este es el objetivo que se ha fijado el Gobierno neerlandés.

UNA ALIANZA BENEFICIOSA PARA AMBAS PARTES

ENGIE y EVBox aseguran también, además de la implementación, la operación y el mantenimiento de estos puntos de recarga durante un periodo de doce años.

Una parte de los costos de instalación se obtendrá de los beneficios procedentes de la explotación y de la alimentación de las estaciones. Gracias a esta operación, así como al suministro de energía, ENGIE podrá proponer un modelo financiero rentable para las comunidades que deseen comprometerse en la vía de la movilidad eléctrica.

EL DESAFÍO¿Por qué fomentar el uso de vehículos eléctricos? En primer lugar, por la calidad del aire. Pero también porque este modo de transporte ofrece numerosas ventajas: es limpio, silencioso y emite menos CO2 que los vehículos térmicos. Asimismo, en los Países Bajos, se beneficia de una fiscalidad ventajosa, que contribuye a aumentar su atractivo económico.

Page 9: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

7

TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

La ciudad también pone a prueba una tecnología de recarga inalámbrica. El conductor tendrá simplemente que estacionar su vehículo en una plaza equipada con un sistema integrado a la calzada y conectado a una fuente de alimentación. Activará la recarga utilizando una aplicación móvil y recuperará su vehículo cargado, más tarde.

Una tecnología especialmente adaptada a los vehículos autónomos que podrán estacionar de forma automática en las estaciones equipadas con este dispositivo y liberar la plaza cuando finalicen la recarga.

TODAY IN RÓTERDAM

CERCA DE 3.000 PUNTOS DE RECARGA

Para facilitar la carga de vehículos eléctricos y desarrollar su uso en la ciudad, Róterdam ha confiado a ENGIE y EVBox la instalación y el mantenimiento:• de una primera red de 1.000 puntos de recarga en 2014;• cerca de 1.800 puntos adicionales, que se instalarán entre 2016 y 2020.

Los puntos de recarga se instalan en lugares estratégicos, lo más acorde posible con las demandas de los usuarios: estaciones de tren, estacionamientos, puntos de encuentro para vehículo compartido, etc. Los usuarios pueden proponer los futuros puntos de implantación, cerca de su domicilio, su lugar de trabajo o de ocio, utilizando el sitio web destinado a tal efecto.

4.000nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en La Haya y Róterdam de aquí a 2020.

Róterdam actúa hoy para proponer soluciones de movilidad alternativa a sus habitantes.

¿Y EN EL FUTURO?

Si Róterdam es una de las ciudades líderes en materia de movilidad eléctrica, es también porque el primer puerto de Europa ha contraído compromisos de desarrollo sostenible muy ambiciosos. De cara a 2025, la ciudad pretende reducir su consumo de energía un 20% y evitar 4 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Page 10: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

8

INRÍO DE JANEIROENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

DESCONGESTIONAR EL TRÁFICO RODADO

La ciudad de Río de Janeiro es una de las más congestionadas del mundo. El principal objetivo para la ciudad y su área metropolitana es descongestionar las carreteras y conseguir un tráfico más fluido. Con Maestro, ENGIE brinda actualmente un abanico de soluciones para dirigir y controlar mejor el tráfico urbano.

Page 11: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

9

AUTOMATIZAR LA GESTIÓN DEL TRÁFICO

En Niterói, ciudad situada al otro lado de la bahía, frente a Río, se han instalado controladores de tecnología punta (soluciones de captación y transmisión de datos) junto con cámaras inteligentes en las diez zonas con mayor densidad.

El centro de mando de estas instalaciones controla el tránsito y permite optimizar los ritmos de los semáforos.

La gestión automatizada permite reducir el tiempo de desplazamiento de los habitantes. Además, conlleva otros efectos positivos para la ciudad: reducción de los costes de mantenimiento de los semáforos, disminución del consumo de combustible, reducción de las emisiones de gases contaminantes y del número de accidentes, etc.

DIRIGIR EL TRÁFICO EN TIEMPO REAL

Con la solución de gestión del tráfico Maestro, ENGIE brinda en la actualidad a la ciudad de Río y su área metropolitana un abanico de soluciones para dirigir y controlar mejor el tráfico urbano.

Cámaras, radares, comunicaciones por radio, control de los semáforos y del alumbrado urbano, visualización de mensajes en tiempo real... El sistema Maestro recaba información sobre el tráfico en tiempo real, que se traslada al centro de operaciones de la ciudad para optimizar el tráfico rodado.

Más de

650cámaras en Río.

EL DESAFÍOCombatir la congestión urbana y sus consecuencias: un mayor consumo de combustibles y un aumento de la contaminación del aire y del número de accidentes.

¿Y EN EL FUTURO?

En Río de Janeiro, se ha encomendado la misión a ENGIE de adaptar Maestro a un túnel urbano. Todas las infraestructuras del túnel (alumbrado, ventiladores, salidas de emergencia, etc.) se vincularán a Maestro y se controlarán a distancia con el fin de mejorar su seguridad.

Page 12: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

10

INQUEBECENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

OFRECER A LOS VIAJEROS UNA EXPERIENCIA AGRADABLE Y PERSONALIZADA

Para los 580.000 habitantes de la ciudad de Quebec, en Canadá, los autobuses de la Red de Transporte de la Capital (RTC), una flota de más de 600 autobuses convencionales y BRT (Autobús de Tránsito Rápido) que comunican 4.500 estaciones, constituyen el principal medio de transporte público. Gracias al sistema de información gestionado por ENGIE, los usuarios pueden conocer en tiempo real el horario de las siguientes llegadas en su línea.

Page 13: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

11

NAVINEO, UNA SOLUCIÓN GLOBAL

ENGIE instaló en 2016 la herramienta Navineo en toda la red y en cada vehículo de la flota de la RTC.

Este sistema de ayuda a la operación y de información al viajero, utiliza la tecnología GPS para transmitir al centro de control, de forma continua y en tiempo real, la información de los 600 autobuses que hay en circulación dentro de la ciudad.

UN SERVICIO OPTIMIZADO

En una primera etapa, la RTC se sirvió de la instalación de Navineo para analizar la puntualidad y modificar la planificación de las horas de paso de sus 135 líneas.

Esta reestructuración se realizó en el tiempo récord de seis meses. Y ya se han obtenido los primeros beneficios: la RTC ha recuperado 20.000 horas de servicio que han permitido mejorar los servicios a los usuarios desde el otoño de 2016.

770pantallas de información a bordo de los autobuses.

LA INFORMACIÓN DE VIAJEROS EN LA PALMA DE LA MANO

Partiendo de esta solución, se han desarrollado dispositivos de información al viajero. La aplicación «Nomade» permite que los usuarios consulten en su móvil el estado de la red y los horarios de paso de los autobuses, actualizados y en tiempo real.

Un nuevo servicio también ofrece a los clientes la posibilidad de recibir una alerta directamente en su móvil en modo Push para acceder a los próximos horarios de paso en su parada de autobús favorita.

45.000descargas de la aplicación Nomade en su primer mes de funcionamiento.

EL DESAFÍOLa información de los viajeros en tiempo real constituye un desafío clave para las redes de transporte público. ENGIE completa sus dispositivos de comunicación sonora y visual en las estaciones y a bordo de los autobuses por medio de aplicaciones y sitios web en versión móvil.

¿Y EN EL FUTURO?

La Asociación Quebequense de Transportes (AQTr) ha galardonado a la Red de Transportes de la Capital (RTC) por su sistema de información en tiempo real. Esta herramienta integra las innovaciones tecnológicas que permiten mejorar la operación de una red de transporte y los servicios a los usuarios.

Page 14: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

12

INPARÍSENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

OPTIMIZAR LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO Y LOS SERVICIOS PARA VIAJEROS

La RATP asegura la explotación de gran parte del transporte público de París y sus alrededores. Enfrentado a múltiples problemas de optimización e innovación, el operador ha recurrido a ENGIE para llevar a cabo la transformación y la renovación de su oferta de transporte y de los servicios relacionados.

Page 15: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

13

UNA SEÑALIZACIÓN QUE PRIMA LA SEGURIDAD

ENGIE garantiza también la señalización ferroviaria para los conductores y los trabajadores de las salas de control.

El principal reto de esta misión: la seguridad. La prioridad es garantizar que los trenes circulen siempre en perfectas condiciones de seguridad. El nivel de exigencia es muy elevado: el umbral de fallo tolerado es de 1/1 000 000 000.

TRANSFORMAR LA RED DE TELECOMUNICACIONES

La RATP dispone de su propia red de comunicaciones. Esta le permite acceder a Internet y a servicios de telefonía, pero también acoger las comunicaciones por radio vitales para el funcionamiento de sus servicios.

ENGIE ha asumido la migración de la red hacia otra nueva, así como la transformación y el mantenimiento completo de los sistemas de vídeo de las líneas de metro. Se trata de un contrato único por su magnitud, ya que contempla la migración de una sola vez y sin interrupción del servicio de la antigua red de comunicaciones, a la nueva; por lo tanto, se realiza exclusivamente de noche en unas pocas horas cada día.

Este proyecto ha conllevado, en particular, la creación de centros de datos internos para la RATP con el fin de almacenar todos los datos recogidos por las cámaras y las redes.

Más de

80funciones de la RATP se ven afectadas por esta transformación de la red.

EL DESAFÍO¿Cómo mejorar la red de transporte público parisina en todas sus dimensiones: técnica, comercial, de uso, etc. garantizando la continuidad del servicio?

Page 16: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

14

IMPULSAR LOS AUTOBUSES DE BIOGÁS

ENGIE ha respaldado a la RATP para desarrollar soluciones de abastecimiento de biogás/bioGNV para los centros de autobuses de la empresa de transporte. El reto consiste en desarrollar soluciones para proporcionar a la RATP bioGNV, un combustible gaseoso obtenido a partir de la biometanización de residuos. Así, es posible que las estaciones de repostaje para autobuses se compartan con otros usos logísticos.

Durante la COP21, celebrada en París en diciembre de 2015, ENGIE y la RATP aseguraron el transporte ecológico de los 1.000 participantes en la Cumbre de representantes locales para el clima y el Consejo Mundial de CGLU con autobuses alimentados exclusivamente con biometano.

el 20%de los autobuses utilizarán el biometano como combustible en 2025.

TODAY IN PARÍS

UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ACCESIBLE PARA TODOS LOS VIAJEROS

ENGIE ha implantado a petición de la RATP una solución de información hablada y visual para facilitar la movilidad de todos los viajeros. Gracias a la aplicación de este sistema, la RATP prosigue su política de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

La información se difunde a través de varios canales: a bordo de los autobuses, en las paradas, a través de Internet (webs, aplicaciones, etc.).¿Y EN EL FUTURO?

En todas partes, puede constatarse que las redes

ferroviarias urbanas públicas están quedando obsoletas.

Su actualización sin la interrupción del servicio es crucial y ENGIE se afana en la búsqueda de soluciones.

Page 17: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

15

AMPLIAR LA OFERTA DE TRANSPORTE

Con 1,8 millones de desplazamientos en automóvil, de los cuales 300.000 corresponden a viajeros pendulares que se desplazan a diario a Bruselas, la ciudad acusa la contaminación, el ruido y la congestión. La capital europea, comprometida con un enfoque urbano sostenible, se ha visto respaldada por ENGIE para fomentar nuevas prácticas de desplazamiento para llegar a la ciudad y que la vida allí sea agradable.

INBRUSELASENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

Page 18: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

16

INFRAESTRUCTURAS INTELIGENTES PARA OPTIMIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS

Los equipos de ENGIE optimizan la infraestructura vial para mejorar la fluidez del tráfico y dar prioridad a los transportes colectivos:• regulan los semáforos en las intersecciones para dar prioridad al transporte público;• utilizan los datos sobre las plazas disponibles en los estacionamientos para informar en tiempo real a los automovilistas. La señalización mediante paneles dirige a los conductores hacia las zonas de estacionamiento disponibles y evita las congestiones de tráfico originadas por vehículos que buscan un espacio.

150intersecciones con paso prioritario en una quincena de líneas de tranvía y autobús.

16.000plazas de estacionamiento con señalización digital en el centro de Bruselas.

FACILITAR EL ACCESO EN TRANSPORTE PÚBLICO AL ÁREA METROPOLITANA DE BRUSELAS

ENGIE participa en las reflexiones de las autoridades sobre la optimización del uso del transporte público mediante nuevas estaciones y correspondencias, junto con un aumento de la frecuencia de las líneas. También se pretende identificar los modos de desplazamiento más eficaces según el tipo de zona. Dos estudios sobre las comunicaciones entre Bruselas y las zonas periurbanas situadas a unos 20 kilómetros (la ciudad de Willebroek y el aeropuerto) han permitido aprobar la opción del «trambus» (autobús con doble articulación y carril propio).

ENGIE también ha definido una hoja de ruta para el servicio federal belga sobre el futuro del transporte ferroviario en el área metropolitana de Bruselas.

EL DESAFÍOLas autoridades de transporte de la ciudad se han comprometido a descongestionar una urbe hasta ahora centrada en el vehículo, con más de 50 automóviles por cada 100 habitantes. Para ello, deben proponer soluciones de movilidad alternativas a sus habitantes y a los trabajadores.

Page 19: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

17

DESARROLLAR LAS FLOTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

ENGIE pone a disposición de 50 conductores de taxis eléctricos puntos de carga rápida situados al pie de su propio edificio. El Grupo también ha respaldado a la RTBF en el estudio, la implementación y la gestión de un parque de vehículos eléctricos a disponibilidad de sus empleados. Además, se han instalado puntos de recarga en los distintos locales de la empresa.

ENGIE también trabaja en el desarrollo de soluciones de estacionamiento inteligente para optimizar la recarga de vehículos eléctricos. Estas soluciones deben permitir la recarga simultánea de vehículos optimizando el consumo al menor precio.

TODAY IN BRUSELAS

¿Y EN EL FUTURO?

ENGIE realiza estudios prospectivos para acompañar a la ciudad hacia una estrategia de movilidad sostenible. El estudio Mobil2040 incita a ver la movilidad como una herramienta de transformación urbana. El estudio Rail4Brussel realiza un inventario de todas las soluciones propuestas por los diferentes actores de la movilidad en el área metropolitana de Bruselas y define un marco de reflexión global.

Tren, tranvía, autobuses y vehículos eléctricos son soluciones alternativas desarrolladas por ENGIE para reducir el uso del automóvil.

Page 20: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

18

INFRANCIAENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA UN TRANSPORTE SOBRIO Y SOSTENIBLE

En Francia, el distribuidor Carrefour se compromete a utilizar los residuos orgánicos como fuente de energía para los camiones que transportan sus mercancías. Estos residuos, que provienen en parte de sus propios comercios, se transformarán en biometano para suministrar combustible a una flota de cerca de 500 camiones destinados a abastecer los comercios de todo el país.

Page 21: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

19

UN MODELO DE SOSTENIBILIDAD

El biogás es un combustible fabricado a partir de residuos orgánicos, lo cual lo convierte en un modelo de sostenibilidad y eficacia desde su fabricación hasta su utilización: fabricado con residuos recuperados y reciclados, con bajas emisiones de partículas finas y NOx, con un 95% menos de emisiones de CO2 y utilizando una flota de camiones dos veces menos ruidosa que los modelos diésel.

- 95%de emisiones de CO2 en comparación con un motor diésel, el equivalente a 50.000 t de CO2 anuales evitadas gracias a una flota de 500 camiones.

* Biogás: gas obtenido por la degradación anaerobia de residuos orgánicos.

ESTACIONES MULTISERVICIOS

La primera estación de este dispositivo se inauguró en el municipio de La Courneuve, en la región parisina, muy cerca de los grandes ejes de comunicación por carretera. Abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegura el suministro de todo tipo de vehículos que usan biogás como combustible. También podrán recargar los camiones refrigerados que funcionen con nitrógeno líquido, otra alternativa de producción de frío más sobria que el diésel.

100toneladas de CO2 anuales ahorradas por cada camión refrigerado con nitrógeno líquido.

UNA INICIATIVA «ABIERTA»

Carrefour ha decidido acelerar el desarrollo de su flota de camiones que usan biometano como combustible y alcanzar los 500 vehículos de aquí a finales de 2017. Se abrirán en paralelo 20 estaciones de servicio para biogás en todo el territorio francés. Además, todos los actores del sector del transporte interesados en este combustible podrán recargar en estas estaciones.

9estaciones de servicio para biogás* abiertas en 2017.

EL DESAFÍOCarrefour ha decidido colaborar con ENGIE para apostar por un modelo económico circular: el reciclado de residuos orgánicos para la producción de combustible renovable, con menores emisiones de CO2.

¿Y EN EL FUTURO?

ENGIE, responsable en la actualidad de la operación de más de 140 estaciones de servicio de combustibles alternativos en Francia metropolitana, va a aumentar su red de suministro en el país con 20 nuevas estaciones de aquí a 2018. En Europa, el objetivo es abrir 100 nuevas estaciones de aquí a 2020.

Page 22: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

20

iNSINGAPURENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

DESARROLLAR Y MODERNIZAR UNA RED DE TRANSPORTE

Inaugurado en 1987, el metro de Singapur (MRT) se ha convertido rápidamente en el transporte público estrella de la ciudad-Estado. Hoy en día, transporta a más de 3 millones de pasajeros al día. ENGIE colaboró en el desarrollo de esta red de transporte y trabaja actualmente en la modernización y la homogeneización de los diferentes dispositivos.

Page 23: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

21

OPTIMIZAR LAS INSTALACIONES EXISTENTES

Después de haber participado al diseño y la instalación de los sistemas de señalización de las principales líneas de metro de Singapur y de la línea 100% automatizada que comunica el aeropuerto de Changi con el centro de la ciudad, ENGIE ha adaptado las infraestructuras a los nuevos equipos diseñados por Mitsubishi. Otros de los proyectos en los que participa ENGIE: la sincronización del sistema de señalización con el cierre automático de las puertas así como la ampliación de las líneas existentes.

UNA ENTIDAD DE CONFIANZA PARA LAS AUTORIDADES

ENGIE creó en 1984 su división Servicios en Singapur, durante la construcción del primer tramo de la línea de metro. Más de treinta años después, la división sigue estando acreditada por las autoridades locales para intervenir en todas las instalaciones. De este modo, ENGIE es una de las pocas entidades de Singapur que cuenta con la aprobación de Land Transport Authority (LTA) y su operador SMRT para ejecutar, instalar, modernizar, probar y realizar las obras relativas al sistema de transporte.

30años de experiencia al servicio de la red ferroviaria de la ciudad.

EN EL CENTRO DE LA RED DE TRANSPORTES

Su experiencia en la región y la acreditación de ENGIE sitúan al Grupo en el centro de la red de actores del transporte en Singapur. Los expertos de ENGIE desarrollan, instalan y realizan el mantenimiento de los sistemas de última generación. También se encargan de definir el material que debe integrarse en la red de transporte local. Garantizan el respeto de las exigencias y la compatibilidad de estos dispositivos con el sistema existente, así como su futura integración. Un papel decisivo en un contexto en el cual la tendencia de uso de la red va en aumento.

¿Y EN EL FUTURO?

ENGIE ha instalado en esta ciudad, considerada como una de las referencias de las «smart cities», una de sus 11 entidades de investigación internacional: el ENGIE Lab de Singapur. Este primer centro de investigación del Sudeste Asiático contribuirá a desarrollar todas las iniciativas innovadoras de la ciudad en materia de movilidad, energía o internet de las cosas.

EL DESAFÍOEn permanente desarrollo desde hace treinta años, la red se moderniza para integrar las tecnologías más avanzadas. ENGIE, gracias a su experiencia y sus conocimientos, interviene en esta nueva fase como un actor clave para garantizar esta evolución.

Page 24: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

22

INEUROPAENGIE_BETTER MOBILITY TODAYCOLOR_CMYK27/02/2017

FAVORECER UNA LOGÍSTICA MÁS ECOLÓGICA EN LAS CARRETERAS

Actualmente, en Europa, los actores de la industria y la logística se movilizan de la mano de ENGIE para dotarse de nuevos medios de transporte de larga distancia. Su objetivo: crear núcleos logísticos más verdes, o incluso totalmente libres de carbono, haciendo hincapié en el gas como combustible.

Page 25: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

23

LAS EMPRESAS UNEN FUERZAS EN PRO DEL DESARROLLO DE LA RED DE GAS NATURAL LICUADO

Los actores privados se han implicado en la causa a través del proyecto Connect2LNG, iniciado en 2015.

Todas estas empresas, agrupadas en un consorcio encabezado por ENGIE, están decididas a ampliar la red europea de estaciones de servicio de gas natural licuado para favorecer el desarrollo de una logística ecológica.

ENGIE brinda soluciones idóneas en términos de precio, diseño, instalación y mantenimiento de las estaciones de servicio para hacer de Connect2LNG una realidad.

Más de

1.000 KMde autonomía gracias al gas natural licuado como combustible, la forma líquida del GNV.

ENGIE INVIERTE EN EL GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE

Convencida de que el gas natural es el combustible del futuro para la movilidad vial, ENGIE se compromete a desarrollar la red de estaciones de servicio de GNV en Europa, y especialmente en Francia.

85 estacionesde GNL —la versión líquida del GNV, específicamente adaptada al transporte de larga distancia— serán construidas en Europa de aquí a 2021, una treintena de ellas en Francia.

EL DESAFÍOPuesto que el transporte público figura entre los mayores emisores de contaminantes atmosféricos —es responsable del 59% de las emisiones de NOx en Francia—, es necesario invertir en modelos más sostenibles y desarrollar combustibles alternativos, como, por ejemplo, el gas natural vehicular (GNV).

Page 26: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

24

UN «CORREDOR AZUL» PARA UN TRANSPORTE LIMPIO

Desde mayo de 2013, la Unión Europea lleva a cabo el proyecto europeo Liquefied Natural Gas Blue Corridors, que pretende hacer del GNL una verdadera alternativa para el transporte a media y larga distancia.

1 estacióncada 400 km en los grandes ejes de transporte europeos.

TODAY IN EUROPA

¿Y EN EL FUTURO?

El hidrógeno constituye una solución energética limpia generada a partir del agua

y adaptada al desplazamiento. Es una de las apuestas de futuro de ENGIE para acelerar la transición energética. El grupo participa en

11 proyectos certificados en el marco de la convocatoria de

proyectos Territoires hydrogènes, impulsada por el Gobierno.

ENGIE se compromete, durante los próximos cinco años, a ampliar la red de estaciones de servicio de GNL/GNC.

Page 27: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

Este documento ha sido editado por el programa Green Mobility, del departamento de Soluciones Descentralizadas para Ciudades

y Territorios de ENGIE. Puede consultarse en library.engie.com, página donde se pueden leer, descargar o solicitar todas las

publicaciones del grupo. Se ha producido por una imprenta responsable con el medio ambiente, con papel de origen certificado.

Redacción: Keltia Huon. Concepción y realización: . Créditos fotografías: Pixabay, galería de fotos ENGIE, iStock.

Page 28: INSINGAPUR INPARÍS INROÍ DE JANERI O - ENGIE · MOVILIDAD El 75% de los encuestados en Francia se declara a favor del uso de vehículos autónomos. 500.000 toneladas de CO 2 anuales:

¿Desea obtener más información o ponerse en contacto con uno de nuestros expertos en materia de movilidad? Visite mobility.today.engie.com o envíe un correo electrónico a [email protected]

1, place Samuel-de-Champlain92930 Paris La Défense Cedex, France

www.engie.com