insercion laboral-v04dfp.educaragon.org/files/insercion_laboral_fp.pdf · de los acontecimientos...

282

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSERCIÓN LABORAL

DE LOS TITULADOS DE

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

Edita: Gobierno de AragónDepartamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de AragónOctubre 2006

Realización: Calavia. Servicios Integrales de Artes Gráficas y Multimedia S.L.Depósito Legal: Z-3229-06

En nuestra época, caracterizada por el cambio constante y por una dimensión mundialde los acontecimientos que nos afectan a todos, si queremos reforzar la importancia delas personas es preciso conocer todos los elementos que ejercen una influencia sobre losindividuos y establecer alianzas entre organizaciones que pueden contribuir a conocermejor los aspectos sustanciales de nuestro entorno y a reducir los efectos indeseables delos cambios que, de forma obligada, nos afectan.

El marco de la alianza entre lo educativo y el mundo del trabajo es, y debe ser, la FormaciónProfesional y ésta sólo alcanza su verdadera dimensión cuando es capaz de lograr una altainserción en las empresas y, especialmente, cuando esa inserción se produce en puestos detrabajo acordes con la formación adquirida.

Que el sistema vigente es válido lo avala la cualificación de los alumnos que finalizan laFormación Profesional Inicial y, como culminación de su trayectoria formativa, se insertanen las empresas para desempeñar un puesto de trabajo vinculado a su perfil profesional.

La relación entre la formación adquirida y el puesto de trabajo al que se accede se puedepercibir en esta publicación, fruto de la cooperación entre el Departamento de Educación,Cultura y Deporte y el Instituto Aragonés de Empleo, gracias al magnífico trabajo realizadopor el Observatorio del Mercado de Trabajo de Aragón.

En este estudio podemos ver, con meridiana claridad, la elevada inserción laboral de losalumnos que han obtenido su título, la duración de sus contratos, el tiempo transcurridopara lograr un empleo y otros datos relevantes.

— 3 —

Para que la Formación Profesional sea lo que todos deseamos, es decir, un elemento quegenere mayor bienestar y contribuya a alcanzar esa “economía basada en el conocimientomás dinámica del mundo y con mayor cohesión social”, es imprescindible el compromisode las empresas, quienes deben conocer mejor las cualificaciones que les ofrece laformación, así como que los centros conozcan las demandas que les plantea su entornoeconómico y social y puedan responder a ellas, estableciendo líneas de cooperaciónbidireccionales. Si este conocimiento mutuo se refuerza, podremos conseguir que lascontrataciones y la formación se ajusten más a la capacidad de las personas y no a lasconveniencias coyunturales.

Por último no queda más que felicitar a todos los que han contribuido a hacer realidadel éxito que se evidencia en este estudio.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 4 —

DIRECTORA GERENTE.

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

Ana Bermúdez Odriozola

DIRECTORA GENERAL DE FORMACIÓN

PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE

Natividad Mendiara Callén

INDICE

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 92. Datos globales y conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 133. La inserción por Familia Profesional y titulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 17

3.1. Familia de actividades agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 173.1.1. Técnico en explotaciones agrarias extensivas (Grado Medio) . . . . .pag. 193.1.2. Técnico en jardinería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 213.1.3. Técnico en trabajos forestales y conservación del

medio natural (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 243.1.4. Técnico superior en gestión y organización de los recursos

naturales y paisajísticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 273.2. Familia de administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 30

3.2.1. Técnico en gestión administrativa (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . .pag. 323.2.2. Técnico superior en administración y finanzas . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 363.2.3. Técnico superior en secretariado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 41

3.3. Familia de actividades físicas y deportivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 443.3.1. Técnico en conducción en actividades físico-deportivas en

el medio natural (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 463.3.2. Técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas .pag. 49

3.4. Familia de Artes Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 523.4.1. Técnico en preimpresión en artes gráficas (Grado Medio) . . . . . . .pag. 543.4.2.Técnico superior en diseño y producción editorial . . . . . . . . . . . . . .pag. 57

3.5. Familia de comunicación, imagen y sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 603.5.1. Técnico en laboratorio de imagen (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . .pag. 623.5.2. Técnico superior en imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 65

— 5 —

3.5.3.Técnico superior en producción de audiovisuales,radio y espectáculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 68

3.5.4. Técnico superior en realización de audiovisuales y espectáculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 71

3.6. Familia de comercio y marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 743.6.1. Técnico en comercio (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 763.6.2. Técnico superior en comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 793.6.3. Técnico superior en gestión del transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 823.6.4. Técnico superior en servicios al consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 853.6.5. Técnico superior en gestión comercial y marketing . . . . . . . . . . . . .pag. 88

3.7. Familia de electricidad y electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 913.7.1. Técnico en equipos e

instalaciones electrotécnicas (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 933.7.2. Técnico en equipos electrónicos de consumo (Grado Medio) . . . . .pag. 973.7.3. Técnico superior en desarrollo de productos electrónicos . . . . . . .pag. 1003.7.4. Técnico superior en instalaciones electrotécnicas . . . . . . . . . . . . .pag. 1033.7.5. Técnico superior en sistemas de

regulación y control automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1063.7.6. Técnico superior en sistemas de

telecomunicación e informáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1103.8. Familia de edificación y obra civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 114

3.8.1. Técnico en obras de albañilería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1163.8.2. Técnico superior en desarrollo y aplicación de

proyectos de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1183.9. Familia de fabricación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 121

3.9.1. Técnico en mecanizado (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1233.9.2. Técnico en soldadura y calderería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . .pag. 1273.9.3. Técnico superior en construcciones metálicas . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1303.9.4. Técnico superior en desarrollo de proyectos mecánicos . . . . . . . .pag. 1333.9.5. Técnico superior en producción por

fundición y pulvimetalurgia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1363.9.6. Técnico superior en producción por mecanizado . . . . . . . . . . . . .pag. 138

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 6 —

3.10. Familia de hostelería y turismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1423.10.1. Técnico en cocina (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1443.10.2. Técnico en servicios de restaurante y bar (Grado Medio) . . . . . .pag. 1473.10.3. Técnico en pastelería y panadería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . .pag. 1493.10.4. Técnico superior en agencias de viajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1513.10.5. Técnico superior en información y comercialización turísticas . .pag. 1543.10.6. Técnico superior en restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 156

3.11. Familia de imagen personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1593.11.1. Técnico en peluquería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1613.11.2. Técnico superior en asesoría de imagen personal . . . . . . . . . . . .pag. 1643.11.3. Técnico superior en estética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1673.11.4. Técnico en estética personal decorativa (Grado Medio) . . . . . . .pag. 170

3.12. Familia de industrias alimentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1733.12.1. Técnico superior en industria alimentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 173

3.13. Familia en informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1763.13.1. Técnico superior en administración de sistemas informáticos . .pag. 1783.13.2. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones informáticas . . . .pag. 182

3.14. Familia de madera y mueble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1863.14.1. Técnico en fabricación a medida e instalación de

carpintería y mueble (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 1883.14.2. Técnico superior en producción de madera y mueble . . . . . . . . .pag. 191

3.15. Familia de mantenimiento y servicios a la producción . . . . . . . . . . .pag. 1933.15.1. Técnico en instalación y mantenimiento electromecánico

de maquinaria y conducción de líneas (Grado Medio) . . . . . . . . . . .pag. 1953.15.2. Técnico en montaje y mantenimiento de instalaciones de

frío, climatización y producción de calor (Grado Medio) . . . . . . . . .pag. 1983.15.3. Técnico superior en mantenimiento de equipo industrial . . . . .pag. 2013.15.4. Técnico superior en mantenimiento y montaje

de instalaciones de edificio y proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2043.16. Familia de mantenimiento de vehículos autopropulsados . . . . . . . . .pag. 207

3.16.1. Técnico en carrocería (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2093.16.2. Técnico en electromecánica de vehículos (Grado Medio) . . . . . .pag. 2123.16.3. Técnico superior en automoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 216

ÍNDICE

— 7 —

3.17. Familia de química . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2193.17.1. Técnico en laboratorio (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2213.17.2. Técnico en operaciones de proceso en

planta química (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2243.17.3. Técnico superior en análisis y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2273.17.4. Técnico superior en industrias de proceso químico . . . . . . . . . . .pag. 2303.17.5. Técnico superior en química ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 232

3.18. Familia de sanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2353.18.1. Técnico en cuidados auxiliares de enfermería (Grado Medio) . . .pag. 2373.18.2. Técnico en farmacia (Grado Medio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2403.18.3. Técnico superior en salud ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2433.18.4. Técnico superior en dietética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2463.18.5. Técnico superior en documentación sanitaria . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2493.18.6. Técnico superior en higiene bucodental . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2523.18.7. Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico . . . . . . . .pag. 2553.18.8. Técnico superior en prótesis dentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2583.18.9. Técnico superior en radioterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 261

3.19. Familia de textil, confección y piel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2633.19.1. Técnico superior en patronaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 263

3.20. Familia de servicios socioculturales y a la comunidad . . . . . . . . . . . .pag. 2663.20.1. Técnico superior en animación sociocultural . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2683.20.2. Técnico superior en educación infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 2713.20.3. Técnico superior en integración social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pag. 274

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 8 —

INTRODUCCIÓN

Una de las características que definen la sociedad actual es su complejidad, reto al quetrata de enfrentarse a través del conocimiento y el aprendizaje, de manera que en unentorno cada vez más globalizado las organizaciones de todo tipo incorporan en sudiseño estructuras que aprendan, especialmente cuando estas organizaciones formanparte del sistema productivo.

Como señala el Plan aragonés de Formación Profesional hoy día se hace cada vez máspatente la función estratégica de la formación profesional en la preparación ycapacitación de un activo humano que demanda desde todos los sectores de la sociedad,la adquisición de un conjunto de destrezas, aptitudes y conocimientos que sonrequeridos para el desempeño de un determinado puesto de trabajo.

Una vez señalada la importante función estratégica que desempeña la FormaciónProfesional es preciso hacer mención a su relación con el empleo. Se puede decir sin dudaalguna que se espera que la formación profesional favorezca la colocación o inserciónprofesional de quienes la realizan.

En la relación existente entre formación y empleo hay que distinguir dos aspectos,primero si es cierto que la formación favorece el acercamiento y consecución de unempleo y, en segundo lugar, si la formación es adecuada a los cambios tecnológicos,productivos y sociales que se han ido produciendo en la sociedad actual.

Ya que cualquier planteamiento sobre la mejora de la planificación de la formaciónprofesional o sobre su calidad pasa por el estudio de la inserción laboral este es el objetivo

— 9 —

de este informe. Es decir, conocer la incidencia de la formación profesional inicial en elgrado de ocupabilidad de un trabajador que, planteado en términos más directos, puedeidentificarse como el análisis de la eficacia de los estudios de formación profesional paraconseguir un empleo. Este objetivo aparentemente tan trivial plantea problemas técnicosa la hora de establecer un sistema de medida válido, sencillo y de aplicación rápida.

La inserción laboral de un trabajador no es un hecho puntual sino un proceso sobre elque, además de influir los conocimientos aprendidos, incide la forma de adquirirlos, lamadurez alcanzada por el trabajador y las habilidades desarrolladas, a lo que hay queañadir la coyuntura socioeconómica del entorno, las condiciones del mercado laboral ylos valores sociales existentes.

Un estudio completo de la eficacia de la formación profesional para encontrar un empleoexigiría, además de limitar los ámbitos territorial y espacial de manera muy estricta paraevitar la incidencia del entorno, realizar un análisis comparativo y por especialidadformativa con un grupo de control homogéneo al que se está estudiando y que nohubiera realizado ningún tipo de formación profesional. Además habría que tener encuenta las diversas opciones que una persona puede tomar al terminar sus estudios entrelas que se encuentran la de continuar estudiando, abandonar la población activa, trabajaren el negocio familiar sin contrato o iniciar una aventura empresarial. Todo ello requieretécnicas de investigación basadas en entrevistas personales que mediante un cuestionarioproporcionara información de la situación personal de cada titulado y del momento delproceso de inserción en que se encuentra, procedimiento difícil de repetir todos los añospor el volumen de recursos económicos y temporales que requiere.

No obstante, como el objetivo del estudio es, además de conocer si los titulados hanconseguido un empleo, identificar los parámetros mínimos que deben ser medidosperiódicamente para efectuar el seguimiento de la eficacia de la formación profesional conrelación al empleo y facilitar así la toma de decisiones en la planificación de la formaciónprofesional y de las acciones de orientación profesional, se ha preferido simplificar lametodología centrando el estudio en la inserción por cuenta ajena de manera que:

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 10 —

No se ha tenido en cuenta a los titulados que encuentran un trabajo en las distintasadministraciones públicas y su relación laboral no está regida por un contrato.Tampoco se han tenido en consideración los trabajadores que se autoemplean, laedad del colectivo estudiado hace suponer que no sean muchos los que seencuentran en este caso.Por último, la metodología empleada no detecta los titulados que trabajan en laempresa familiar sin un contrato laboral.

La incidencia de estos casos puede ser más o menos amplia en función de la edad, deltiempo transcurrido y de determinadas profesiones.

La metodología utilizada ha consistido en comparar los titulados de formaciónprofesional inicial que solicitaron sus títulos en los centros educativos en el curso2002/03 con los contratos cuyo centro de trabajo se encuentran en Aragón realizadosdurante el periodo julio 2003 – diciembre 2004, es decir se ha tenido en cuenta lacontratación en Aragón y durante año y medio.

La decisión de ampliar el estudio a año y medio se ha tomado con el objeto de eliminarel efecto del retraso a incorporarse al mercado de trabajo, actitud que se encuentrabastante generalizada en los jóvenes hoy día, así como para intentar captar la inserciónrelacionada con los estudios realizados que a veces no se produce en los primeroscontratos.

Puesto que lo que se quiere estudiar es la inserción laboral se ha considerado comovariable principal la titulación de formación profesional, de manera que el informe sedivide en 74 fichas, una por especialidad, agrupadas por Familia Profesional.

Las características del mercado de trabajo actual en especial la estabilidad en el empleoha llevado a estimar que el estudio de la inserción laboral debe tener al menos 6indicadores básicos, los dos primeros están más relacionados con colocaciónpropiamente dicha y los cuatro siguientes con la calidad del empleo.

INTRODUCCIÓN

— 11 —

1.– Inserción laboral – Proporción de titulados contratados a titulados formados.2.– Contratación relacionada con el nivel formativo – Proporción de titulados

contratados en profesiones u ocupaciones asociadas con la titulación a tituladosformados.

3.– Contratación Indefinida – Porcentaje de contratos indefinidos en los contratosrealizados.

4.– Contratos por titulados – Número de contratos realizados por tituladoscontratados.

5.– Duración media de la contratación – Días totales contratados en los contratostemporales dividido por el número de los contratos temporales de los que se tieneinformación de la duración del contrato.

6.– Duración media de la contratación relacionada con el nivel formativo – Díastotales contratados en los contratos temporales en ocupaciones asociadas a latitulación dividido por el número de los contratos temporales en ocupacionesasociadas a la titulación de los que se tiene información de la duración del contrato.

Además de las variables señaladas y que constituirían los indicadores sobre los queefectuar el seguimiento anual se han tenido en cuenta el sexo, la edad, el tiempotranscurrido hasta obtener el primer empleo después de titularse, el empleo obtenido enempresas de trabajo temporal, la actividad económica de la empresa que ha contratadoy el tipo de contrato, haciendo especial referencia al contrato en prácticas.

Por último se ha especificado las principales ocupaciones en las que se han insertado lostitulados considerando su relación o no con la titulación analizada.

El grupo de control utilizado para establecer comparaciones ha sido por un lado elconjunto de titulados de formación profesional considerados y el conjunto de tituladosde la Familia Profesional, en ambos casos se ha incluido los indicadores básicos señaladosanteriormente. Por otra parte también puede ser utilizado como elemento comparativola información existente sobre el conjunto de los trabajadores contratados, un estudiodetallado de todos los contratos realizados se encuentra en los informes anuales delObservatorio del Mercado de Trabajo de Aragón del Instituto Aragonés de Empleo.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 12 —

DATOS TOTALES

— 13 —

DATOS GLOBALES Y CONCLUSIONES

Titulados: 2.922Titulados contratados: 2.286Contratos realizados: 7.828

Inserción laboral: 78,23%Contratación relacionada con la titulación: 31,57%

Porcentaje contratación indefinida: 7%Contratos por titulado contratado: 3,42Duración media de la contratación1: 85 díasDuración media de la contratación relacionada2: 122 días

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 > 40 Total

Hombres 797 2.743 697 152 6 66 4.461 57%

Mujeres 448 2.424 331 63 57 44 3.367 43%

Total 1.245 5.167 1.028 215 63 110 7.828100

%Total Edad 16% 66% 13,1% 2,7% 0,8% 1,4% 100

Durante el curso 2002/2003 se titularon 2.922 personas en los 74 Ciclos formativos deFormación Profesional presentes en nuestra Comunidad Autónoma. De éstos, en el añoy medio siguiente a su titulación, 2.286 firmaron al menos un contrato, lo que significaque ha existido una inserción laboral del 78%.

Si se analiza el tipo de contratación, se observa que menos de un tercio de los contratosfirmados durante este año y medio estaban relacionados con la especialidad estudiada.Además, el porcentaje de contratación indefinida se sitúa en el 7%.

Cada titulado contratado ha firmado una media de 3,42 contratos.

La duración media de cada contrato firmado es de algo menos de 3 meses, pero si seatiene exclusivamente a la contratación relacionada con la titulación, entonces estamedia asciende a 4 meses.

Por sexo, un 57% de los contratos han sido firmados por hombres, mientras que, poredad, los grupos de edad donde más firmas de contratos se concentran son 20-24 años(66%), <20 años (16%) y 25-29 años (13%).

El 59% de los titulados contratados firmó su primer contrato antes de que transcurriesen3 meses desde la finalización del curso, por el contrario, un 15% necesitó más de 9 mesespara firmar su primer contrato.

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 1.343 59%3-6 meses 406 18%6-9 meses 192 8%>9 meses 345 15%

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 14 —

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 15 —

CUADRO COMPARATIVO DE DATOS POR FAMILIAS

InserciónLaboral

Contrataciónrelacionada

ContrataciónIndefinida

Contratos portitulado

Duraciónmedia total

Duraciónmedia

relacionada

Actividades agrarias 73,78 11,81 4,86 3,79 36 79

Actividades físicodeportivas 87,5 31,18 9,68 3,32 59 116

Administración 78,34 40,74 8,41 3,2 92 129

Artes gráficas 89,29 25,71 5,71 2,8 88 123

Comercio y Marketing 71,54 16,23 8 3,92 52 101

Comunicación, imagen ysonido 75 29 10,06 2,82 79 126

Edificación y obra civil 68,42 72,22 7,41 2,08 153 170

Electricidad y electrónica 85,33 25 5,42 3,46 81 137

Fabricación mecánica 79,64 19 5,14 3,65 104 111

Hostelería y turismo 75,67 56,73 6,12 4,38 47 58

Imagen personal 81,36 45,63 7,04 3,7 69 112

Industria alimentaria 50 33,33 0 3 129 180

Informática 77,59 16,35 5,2 4,38 58 128

Madera y mueble 83,33 35 6,67 4 110 156

Mantenimiento devehículos 84,39 45,56 10,28 2,47 146 185

Mantenimiento y serviciosa la producción 85,56 32,34 8,46 2,61 193 166

Química 78,21 10,55 9,55 3,26 89 89

Sanidad 70,05 40,53 8,09 3,37 73 92

Servicios socio-culturales 76,54 53,97 3,57 4,06 64 63

Textil, confección y piel 76,47 7,55 11 4,08 31 46

TOTAL 78,23 31,57 7 3,42 85 122

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 16 —

El porcentaje más elevado de inserción laboral se da en las familias de Artes Gráficas(89%) y Actividades Físicas (88%), mientras que aquellas que presentan una inserciónmás baja son Industria Alimentaria (50%) y Edificación y Obra Civil (68%).

Las familias donde se da un mayor porcentaje de contratación relacionada con latitulación son Edificación y Obra Civil (72%) y Hostelería y Turismo (57%), por elcontrario, los porcentajes más bajos se dan en Textil, Confección y Piel (8%) y Química(11%).

La contratación indefinida es más elevada en las familias de Mantenimiento de Vehículosy Textil, confección y piel, donde representa un 11% y un 10% respectivamente de lacontratación total. Por el contrario, los menores porcentajes se dan en las familias deIndustria Alimentarias (0%) y Servicios Socio-culturales (4%).

La media de contratos por titulado contratado es más elevada en las familias de Hosteleríae Informática, ambos con una media de 4,38 contratos por titulado contratado. Las familiasdonde está media es más baja son Edificación y Obra Civil (2,08 contratos) yMantenimiento de vehículos (2,47).

Si se analiza la duración media de la contratación total, la mayor se en las familias deMantenimiento y Servicios a la Producción (193 días) y de Edificación y Obra Civil (153días), mientras que la media más baja se da en las familias de Textil, Confección y Piel(31 días) y de Actividades Agrarias (36 días).

Por último, en lo que a la duración media de la contratación relacionada con la titulaciónse refiere, la media mayor se produce en las familias de Mantenimiento de Vehículos (185días) y de Industria Alimentaria (180 días). La media más baja se encuentran en lasfamilias de Textil, Confección y Piel (46 días) y de Hostelería y Turismo (58 días).

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 17 —

3. LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

3.1. FAMILIA DE ACTIVIDADES AGRARIAS

Titulados: 103Titulados contratados: 76Contratos realizados: 288

Inserción laboral: 73,78%Contratación relacionada con la titulación: 11,81%

Porcentaje contratación indefinida: 4,86%Contratos por titulado contratado: 3,79Duración media de la contratación1: 36 díasDuración media de la contratación relacionada2: 79 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 27 121 46 3 0 197 68

Mujeres 5 78 4 0 4 91 32

Total 32 199 50 3 4 288100

%Total Edad 11 69 17 1 1 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 18 —

El número de titulados en Actividades Agrarias durante el curso 2002/2003 en Aragón esde 103. De estos, el 73,78% firmaron al menos un contrato en los 18 meses siguientes ala finalización de la titulación.

Sólo el 11,81% de los contratos firmados estaban relacionados con la titulación.La duración media de la contratación temporal es de 36 días. Cada titulado firma unamedia de 3,79 contratos.

Algo más de dos tercios de los contratos son firmados por hombres. Además, el 69% delos contratos son firmados por titulados de entre 20 y 24 años.

El tiempo transcurrido hasta encontrar empleo tras el periodo formativo es, en el 68% delos casos, de menos de 3 meses de duración, aunque uno de cada cinco de los tituladoseste tiempo asciende a más de 9 meses.

La titulación donde la inserción es más baja es en Técnico de Explotaciones AgrariasExtensivas, con sólo un 43%, aunque, por el contrario, es la titulación donde el porcentajede contratación indefinida es más alto, con un 22%. TS en gestión y organización derecursos naturales y paisajísticos es la titulación donde el porcentaje de contrataciónrelacionada es mayor (15%).

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 52 68%3-6 meses 4 5%6-9 meses 5 7%>9 meses 15 20%

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 19 —

3.1.1. Titulación: Técnico en Explotaciones Agrarias Extensivas (Grado Medio)

Titulados: 14Titulados contratados: 6Contratos realizados: 9

Inserción laboral: 42,85%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 22%Contratos por titulado contratado: 1,5Duración media de la contratación1: 99 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 4 4 44Mujeres 1 4 5 56

Total 1 8 9100

%Total Edad 11 89 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 20 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 4 67%3-6 meses 0 0%6-9 meses 1 17%>9 meses 1 17%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres TotalAgricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 2 2Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2 4

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2Total 4 5 9

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente de comercio, en gral. 2 2 4 1 3 77

Enfermero, en gral. 2 2 1 1 1 84

Tractorista-manipulador agrícola 1 1 1

Peón agrícola, viveros 1 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 1 180

Total 4 5 9 2 7 0 299

Total % 44 56 100 22 78 0 22

3.1.2. Titulación: Técnico en Jardinería (Grado Medio)

Titulados: 6Titulados contratados: 6Contratos realizados: 32

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 9,38%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 2,5Duración media de la contratación1: 57 díasDuración media de la contratación relacionada2: 38 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 21 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 7 9 16 50

Mujeres 16 16 50

Total 7 25 32100

%Total Edad 22 78 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 22 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 83%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 17%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 10 31%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Silvicultura, explotación forestal 1 1

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Construcción 3 3

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletasy ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 1 3

Hostelería 2 2

Otras actividades empresariales 3 9 12

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades de saneamiento publico 3 3

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1 2

Total 16 16 22

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 23 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 1 3 4 4 76

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 4 4 4 54

Jardinero, en gral. 3 3 3 180

Peón de la construc-ción de edificios 3 3 3 120

Cajero de comercio 2 2 2 1 75

Camarero, en gral. 2 2 2 90

Dependiente art. deporte, caza y pesca 2 2 2 38

Peón agrícola, jardinería 2 2 1 120

Peón de la ind.metal. y fab.prod.metalic. 1 1 2 2 270

Auxiliar de clínica 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 1

Dependiente de oficio 1 1 1

Pintor de edificios 1 1 1 4

Mujer/mozo limpieza/ limpiador,en gral. 1 1 1 1 7

Peón ganadero, en gral. 1 1 1 2

Peón forestal 1 1 1 1

Peón de la ind. aliment.,bebidas y tabac. 1 1 1 7

Total 16 16 32 1 31 0 357

Total % 50 50 100 3 97 0 9

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 24 —

3.1.3. Titulación: Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural (Grado Medio)

Titulados: 20Titulados contratados: 17Contratos realizados: 69

Inserción laboral: 85%Contratación relacionada con la titulación: 5,80%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 4,06Duración media de la contratación1: 49 díasDuración media de la contratación relacionada2: 31 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 40-44 Total

Hombres 16 35 51 74

Mujeres 3 11 4 18 26

Total 19 46 4 69100

%Total Edad 28 67 6 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 25 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 10 59%3-6 meses 3 18%6-9 meses 0 0%>9 meses 4 24%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 21 30%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 6 6 12

Silvicultura, explotación forestal 1 1

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 3 3

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 4 4

Captación, depuración y distribución de agua 1 1

Construcción 2 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

1 1 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Hostelería 1 1

Investigación y desarrollo 7 2 9

Otras actividades empresariales 23 2 25

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 3 3

Total 51 18 69

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 26 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón forestal 12 6 18 1 17 7 84

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 14 14 14 1 14

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 10 10 10 5 90

Técnico en metalurgia, en gral. 4 4 4 15

Op.tren mecanizado tableros aglomerados 4 4 1 80

Monitor de educación y tiempo libre 2 2 2 12

Azafata de información 2 2 2 21

Guía patrimonio nal., museos y similares 2 2 2 1 165

Jardinero, en gral. 2 2 2 90

Peón agrícola, en gral. 2 2 2

Peón de la construcción de edificios 2 2 2

Camarero, en gral. 1 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 1 90

Chacinero-charcutero 1 1 1 90

Vigilante, en gral. 1 1 1 1

Peón de obras públicas, en gral. 1 1 1

Peón de la ind. aliment.,bebidas y tabac. 1 1 1

Peón de la ind. de la madera y corcho 1 1 1 33

Total 51 18 69 2 67 0 1749

Total % 74 26 100 3 97 0 25

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 27 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 4 73 46 3 126 71

Mujeres 1 47 4 52 29

Total 5 120 50 3 178100

%Total Edad 3 67 28 2 100

3.1.4. Titulación: Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturalesy Paisajísticos

Titulados: 63Titulados contratados: 47Contratos realizados: 178

Inserción laboral: 74,60%Contratación relacionada con la titulación: 15,17%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 3,79Duración media de la contratación1: 57 díasDuración media de la contratación relacionada2: 88 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 28 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres TotalAgricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 7 2 9Silvicultura, explotación forestal 2 1 3Industria de productos alimenticios y bebida 1 1Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería yespartería

2 2

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1Fabricación de otro material de transporte 1 1Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1Captación, depuración y distribución de agua 4 4Construcción 14 6 20Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

5 1 6

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motory motocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

4 1 5

Hostelería 3 9 12Transporte terrestre; transporte por tuberías 10 10

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 4 4

Correos y telecomunicaciones 13 2 15Investigación y desarrollo 13 4 17Otras actividades empresariales 30 13 43Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 4 6Educación 2 2Actividades de saneamiento público 7 7Actividades asociativas 2 2Actividades recreativas, culturales y deportivas 5 2 7Total 126 52 178

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 33 70%3-6 meses 1 2%6-9 meses 4 9%>9 meses 9 19%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 28 19%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 29 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón forestal 16 7 23 1 22 16 128

Peón de la ind. Manufacturera, en gral. 18 1 19 19 5 37

Jardinero, en gral. 14 3 17 1 16 1 1 88

Clasificador-repartidor correspondencia 13 2 15 15 2 20

Mozo carga/descarga, almacen 11 11 11 6 39

Monitor de educación y tiempo libre 4 4 8 8 1 12

Conductor-cobrador de autobús 8 8 8 3

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 6 6 6 9

Educador social 1 4 5 5 1 25

Camarero, en gral. 1 4 5 5 3 22

Vigilante, en gral. 4 1 5 5 4

Peón de la construcción de edificios 5 5 2 3 1 107

Tecnico en topografía 1 3 4 1 3 90

Op.tren mecanizado tableros aglomerados 4 4 1 3 83

Auxiliar tecnico de obra 3 3 3

Monitor deportivo 1 2 3 3 3 49

Animador turistico 3 3 1 2 1 9

Dependiente de comercio, en gral. 2 1 3 1 2 180

Trabajador forestal, en gral. 1 1 2 2

Ingeniero técnico topógrafo 1 1 1

Ingeniero técnico en agronomia 1 1 1

Técnico en medio ambiente 1 1 1

Operador equipos estac.emisora de radio 1 1 1

Otros 19 6 25 1 24 5

Total 126 52 178 9 169 1 4957

Total % 71 29 100 5 95 1

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 30 —

3.2 FAMILIA DE ADMINISTRACIÓN

Titulados: 517Titulados contratados: 405Contratos realizados: 1.296

Inserción laboral: 78,34%Contratación relacionada con la titulación: 40,74%

Porcentaje contratación indefinida: 8,41%Contratos por titulado contratado: 3,2Duración media de la contratación1: 92 díasDuración media de la contratación relacionada2: 129 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 60-64 Total

Hombres 27 282 87 1 0 0 0 1 1 399 31

Mujeres 86 675 107 11 15 2 1 0 0 897 69

Total 113 957 194 12 15 2 1 1 1 1.296100%Total Edad 9 74 15 1 1 0 0 0 0 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 31 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 214 53%3-6 meses 90 22%6-9 meses 31 8%>9 meses 70 17%

En junio de 2003 se titularon 517 personas en la familia de Administración, de las cualesun 78,34% se ha insertado en el mercado de trabajo. El porcentaje de contrataciónrelacionada con la titulación es de un 41%, siendo un porcentaje bastante elevado si secompara con el del resto de las familias.

La duración media de la contratación temporal es de 92 días, mientras que la de lacontratación relacionada es de 129 días. La media de contratos firmados por titulado esde 3,2.

Más de dos tercios de los contratos son firmados por mujeres.

Según la edad, el 74% de los contratos se concentran en el grupo de 20 a 24 años.

El 53% de los titulados de esta familia tarda menos de 3 meses en firmar su primercontrato una vez finalizada su titulación, mientras que un cuarto de ellos tarda más de 6meses.

La inserción laboral más baja se da en la especialidad de Técnico en GestiónAdministrativa, con un 68%, aunque, por el contrario, tiene el porcentaje más alto decontratación indefinida (11%). Destaca también el alto porcentaje de contrataciónrelacionada con la titulación en la titulación de TS en Administración y Finanzas (44%).

3.2.1. Titulación: Técnico en Gestión Administrativa (Grado Medio)

Titulados: 163Titulados contratados: 111Contratos realizados: 286

Inserción laboral: 68,10%Contratación relacionada con la titulación: 30,77%

Porcentaje contratación indefinida: 11%Contratos por titulado contratado: 2,58Duración media de la contratación1: 99 díasDuración media de la contratación relacionada2: 123 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 32 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 > 40 Total

Hombres 20 38 58 20

Mujeres 70 125 24 2 6 1 228 80

Total 90 163 24 2 6 1 286100

%Total Edad 31 57 8 1 2 0 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 33 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 51 46%3-6 meses 22 20%6-9 meses 7 6%>9 meses 31 28%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 3 3%

No relacionada 41 21%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 5 5

Industria de productos alimenticios y bebida 4 2 6

Industria de la confección y peletería 3 1 4

Preparación, curtido y acabado del cuero. Fabricación de artículos demarroquinería y viaje, guarnicionería, talabartería y zapatería

1 1

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 5 5

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1 2

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 8 8

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 2 4

Construcción 6 6 12

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

9 9

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

2 18 20

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

10 48 58

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 34 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Hostelería 3 19 22

Transporte terrestre; transporte por tuberías 2 2

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Correos y telecomunicaciones 20 20

Actividades auxiliares a la intermediación financiera 2 2

Actividades inmobiliarias 1 1

Investigación y desarrollo 1 1

Otras actividades empresariales 16 59 75

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 9 9

Actividades de saneamiento publico 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 6 7

Actividades diversas de servicios personales 4 2 6

Total 58 228 286

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 6 45 51 8 16 12 175

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 6 31 37 0 0 5 31

Dependiente de comercio, en gral. 1 24 25 5 0 3 109

Clasificador-repartidor correspondencia 0 19 19 0 0 0 10

Cajero de comercio 1 12 13 1 0 8 94

Camarero, en gral. 1 10 11 1 0 2 93

Mujer/mozo limpieza/ limpiador, en gral. 1 10 11 0 0 6 30

Mozo carga/descarga, almacén 5 5 10 2 0 3 38

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 3 4 7 0 0 1 316

Telefonista, en gral. 1 5 6 0 0 3 78

Cocinero, en gral. 1 4 5 0 0 2 89

Dependiente de grandes superficies 1 4 5 1 0 2 83

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 35 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Conductor de furgoneta hasta 3,5 t. 5 0 5 0 0 5 69

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 3 4 0 0 0 113

Peón agrícola, en gral. 0 4 4 0 0 0 25

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 0 4 4 0 0 0

Reponedor de hipermercado 2 2 4 1 0 3 60

Técnico administrativo, en gral. 1 2 3 0 3 0 180

Preparador de pizzas 1 2 3 3 0 3

Guía patrimonio nal, museos y similares 0 3 3 0 0 1 89

Empleado de pompas fúnebres, en gral. 3 0 3 1 0 0 105

Limpiador/a de portales y escaleras 0 3 3 1 0 3 73

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 0 3 3 0 0 0

Recepcionista consultorio medico y simi. 0 2 2 1 0 0 60

Técnico control de calidad, en gral. 1 0 1 0 0 0 90

Empleado adtivo.de contabilidad,en gral. 0 1 1 0 0 0 180

Empleado adtivo. servicio trans., en gral. 0 1 1 0 0 0 180

Operador-grabador datos en ordenador 0 1 1 0 0 0

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 1 0 1 0 0 0

Operador/a de central telefónica 0 1 1 0 0 1 16

Otros 16 22 38 6 32 0 11

Total 58 228 286 31 255 19 7499

Total % 20 80 100 11 89 7 26

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 36 —

3.2.2. Titulación: Técnico Superior en Administración y Finanzas

Titulados: 339Titulados contratados: 282Contratos realizados: 970

Inserción laboral: 83,19%Contratación relacionada con la titulación: 44,43%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,44Duración media de la contratación1: 90 díasDuración media de la contratación relacionada2: 131 días

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad %Total

Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 50-54 60-64 Total

Hombres 7 243 87 1 1 1 340 35

Mujeres 16 530 64 9 9 2 630 65

Total 23 773 151 10 9 2 1 1 970100

%Total Edad 2 80 16 1 1 0 0 0 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 37 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 159 56%3-6 meses 66 23%6-9 meses 20 7%>9 meses 37 13%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 39 9%

No relacionada 219 41%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 7 7

Silvicultura, explotación forestal 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 3 21 24

Industria de la confección y peletería 1 1

Preparación, curtido y acabado del cuero. Fabricación de artículos demarroquinería y viaje, guarnicionería, talabartería y zapatería

2 3 5

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería yespartería

1 1

Industria del papel 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Industria química 3 2 5

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 2 2

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 3 3

Metalurgia 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 10 9 19

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 5 23 28

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 8 9

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 9 14 23

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 6 8

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 38 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Captación, depuración y distribución de agua 1 1

Construcción 11 29 40

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletasy ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

7 17 24

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

25 49 74

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

19 67 86

Hostelería 6 17 23

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 9 10

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 3 9 12

Correos y telecomunicaciones 5 5

Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 1 2 3

Seguros y planes de pensiones, excepto seguridad social obligatoria 8 8

Actividades auxiliares a la intermediación financiera 4 15 19

Actividades inmobiliarias 3 10 13

Investigación y desarrollo 1 1 2

Otras actividades empresariales 206 195 401

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 27 28

Educación 3 13 16

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 24 24

Actividades asociativas 3 7 10

Actividades recreativas, culturales y deportivas 7 24 31

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 340 630 970

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 39 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 55 296 351 48 303 48 90 129

Mozo carga/descarga, almacén 97 17 114 114 73 19

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 50 14 64 1 63 12 28

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 27 29 56 1 55 1 37

Técnico administrativo, en gral. 11 11 22 22 9 10 166

Dependiente de comercio, en gral. 2 18 20 2 18 5 78

Bailarín (baile español) 18 18 18 1

Empleado admtvo. de contabilidad, en gral. 3 15 18 4 14 4 3 119

Vendedor por teléfono 3 12 15 15 2 22

Dependiente de grandes superficies 7 7 14 1 13 12 87

Recepcionis./telefonisoficinas, en gral. 2 11 13 1 12 2 2 87

Camarero, en gral. 1 10 11 1 10 5 81

Cajero de comercio 10 10 1 9 6 113

Entrevistador, agente encuestas/censos 9 9 9 5 3

Operador de maquinas contables 5 4 9 1 8 1 4 139

Reponedor de hipermercado 3 6 9 9 6 464

Empleado adtivo. Comercial, en gral. 1 7 8 8 2 2 120

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 5 3 8 8 7

Empleado administrativo de seguros 7 7 7 1 64

Telefonista, en gral. 1 6 7 7 1 31

Técnico sup. en financiación 4 4 1 3 3 180

Empleado gestión financiera de empresas 4 4 1 3 2 180

Tec. sup. en administración de empresas 1 2 3 3 2 1 180

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 40 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado adtmvo. de obra 1 1 2 2 1 180

Empleado adtivo. entidades financieras 2 2 2 120

Operador-grabador datos en ordenador 2 2 2 2 47

Dr./dto. de admon. y finanzas, en gral. 1 1 1 1 180

Dr./departamento de administración 1 1 1 1 360

Técnico sup. en contabilidad, en gral. 1 1 1 1 180

Asesor de empresas 1 1 1 1

Secretario, en gral. 1 1 1 1

Empleado adtivo. Servicios de personal 1 1 1

Empleado administrativo de estadística 1 1 1

Empleado adtivo. registro exist./aprovis. 1 1 1 91

Otros 64 98 162 11 151 0 65

Total 340 630 970 75 895 76 31190

Total % 35 65 100 8 92 8 32

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 41 —

3.2.3. Titulación: Técnico Superior en Secretariado

Titulados: 15Titulados contratados: 12Contratos realizados: 40

Inserción laboral: 80%Contratación relacionada con la titulación: 22,5%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,33Duración media de la contratación1: 101 díasDuración media de la contratación relacionada2: 92 días

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 1 1 3

Mujeres 20 19 39 97

Total 21 19 40100

%Total Edad 53 47 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 42 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 4 33%3-6 meses 2 17%6-9 meses 4 33%>9 meses 2 17%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 22%

No relacionada 3 10%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 1 1

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1 2

Construcción 1 1

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletasy ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

7 7

Hostelería 1 1

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Otras actividades empresariales 11 11

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 4 4

Educación 4 4

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 4 4

Total 1 39 40

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 43 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, engral.

10 10 10 1 141

Dependiente de comercio, en gral. 5 5 5 2 74

Empleado administrativo, en gral. 4 4 1 3 1 1 105

Auxiliar de clínica 4 4 4 75

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 3 3 3 3 15

Cajero de comercio 3 3 3 3 90

Demostrador de produc. encomercios

2 2 2 1

Peón de la ind.metal.yfab.prod.metalic.

1 1 2 1 1 90

Representante de comercio, en gral. 1 1 1

Técnico administrativo, en gral. 1 1 1 1 180

Telefonista, en gral. 1 1 1 180

Camarero, en gral. 1 1 1 121

Auxiliar enfermería hospitalar.,en gral. 1 1 1 15

Mujer/mozo limpieza/ limpiador,engral.

1 1 1 1 81

Peón fab.mat.yequ.electri/electro/opti

1 1 1

Total 1 39 40 3 37 2 11101

Total % 3 97 100 8 92 5 28

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 44 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 0 50 4 54 58

Mujeres 6 27 6 39 42

Total 6 77 10 93100

%Total Edad 6 83 11 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.3. FAMILIA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Titulados: 32Titulados contratados: 28Contratos realizados: 93

Inserción laboral: 87,5%Contratación relacionada con la titulación: 31,18%

Porcentaje contratación indefinida: 9,68%Contratos por titulado contratado: 3,32Duración media de la contratación1: 59 díasDuración media de la contratación relacionada2: 116 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 45 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 39%3-6 meses 5 18%6-9 meses 4 14%>9 meses 8 29%

En el curso 2002/2003 se titularon 32 personas en esta familia, las cuales registran unporcentaje de inserción laboral de un 87,5%, porcentaje superior a la media.La duración media de la contratación temporal es de 59 días, mientras que la de lacontratación relacionada es de 116 días, casi el doble que la anterior. La media decontratos firmados por titulado insertado es de 3,32.

Un 58% de los contratos han sido firmados por hombres. Además, el grupo de edad de20 a 24 años concentra el 83% de los contratos. De hecho, más de la mitad de loscontratos han sido firmados por hombres de esta franja de edad.

Sólo un 39% de los titulados que se han insertado lo han hecho antes de los 3 primerosmeses, porcentaje inferior al de las mayorías de las familias, mientras que un significativo29% han tardado más de 9 meses.

Los porcentajes de inserción laboral y de contratación relacionada con la ocupación sonbastantes similares entre las dos titulaciones. Sin embargo, la duración de lacontratación, tanto relacionada como no relacionada, es significativamente mayor entrelos técnicos en conducción de actividades fisico-deportivas en medio natural.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 46 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 40-44 Total

Hombres 19 3 22 54

Mujeres 6 13 19 46

Total 6 32 3 41100

%Total Edad 15 78 7 100

3.3.1. Titulación: Técnico en Conducción de Actividades Físico–Deportivas en elMedio–Natural (Grado Medio)

Titulados: 14Titulados contratados: 12Contratos realizados: 41

Inserción laboral: 85,71%Contratación relacionada con la titulación: 29,27%

Porcentaje contratación indefinida: 12%Contratos por titulado contratado: 3,42Duración media de la contratación1: 111 díasDuración media de la contratación relacionada2: 176 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 47 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 4 33%3-6 meses 2 17%6-9 meses 2 17%>9 meses 4 33%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 5 1 6

Silvicultura, explotación forestal 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 3 3

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

1 1

Hostelería 3 3

Transporte terrestre; transporte por tuberías 8 2 10

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 2 2

Correos y telecomunicaciones 1 1

Investigación y desarrollo 2 2

Otras actividades empresariales 2 3 5

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 2 3

Total 22 19 41

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 48 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón forestal 6 6 6 2 135

Camarero, en gral. 3 3 3 3 45

Conductor-operador de telesilla 3 3 3

Monitor deportivo 2 2 2 2 251

Empleado administrativo, en gral. 2 2 1 1 210

Bañista-socorrista 1 1 2 2 1 176

Dependiente art. deporte, caza y pesca 2 2 2

Motoserrista forestal 2 2 2

Op./mq. impresora offset, en gral. 2 2 2 1 90

Conductor de camión, en gral. 2 2 1 1 90

Mujer/mozo limpieza/ limpiador, en gral. 2 2 2 2

Pistero(preparador de pistas en nieve) 2 2 2

Redactor informativo de radio y t.v. 1 1 1 15

Actor/actriz 1 1 1

Monitor de educación y tiempo libre 1 1 1 25

Clasificador-repartidor correspond 1 1 1 1

Azafata información 1 1 1 5

Camillero 1 1 1

Expendedor gasolina o empldo gasolinera 1 1 1

Jardinero, en gral. 1 1 1 1 180

Conductor de ambulancias 1 1 1

Vigilante instalaci deportiv.y siml. 1 1 1 60

Peón de la ind. manufacturera, en gral 1 1 1 1

Total 22 19 41 5 36 0 13111

Total % 54 46 100 12 88 0 32

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 49 —

3.3.2. Titulación: Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas

Titulados: 18Titulados contratados: 16Contratos realizados: 52

Inserción laboral: 88,88%Contratación relacionada con la titulación: 32,69%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,25Duración media de la contratación1: 30 díasDuración media de la contratación relacionada2: 73 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 31 1 32 62

Mujeres 14 6 20 38

Total 45 7 52100

%Total Edad 87 13 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 50 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Hostelería 3 2 5

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Otras actividades empresariales 19 2 21

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 2 3

Educación 1 2 3

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 6 6

Actividades recreativas, culturales y deportivas 5 1 6

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 32 20 52

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 7 44%3-6 meses 3 19%6-9 meses 2 13%>9 meses 4 25%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 21 60%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 51 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 14 4 18 18 8 3

Bañista-socorrista 3 5 8 8 68

Monitor deportivo 3 1 4 4 3

Monitor socio-cultural 1 2 3 3 3 172

Educador social 2 2 2 2

Monitor de mant. Físico 2 2 1 1 2 90

Dependiente de grandes superficies 2 2 2 2 32

Mozo carga/descarga, trans. tren/carret.

2 2 2 2 2

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1 180

Camarero, en gral. 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 77

Mantenedor de edificios 1 1 1 48

Operador manip.y despl.cargas/trans. mar

1 1 1

Ayudante de servicios (hostelería) 1 1 1

Vigilante instalaciones deportiv. y siml. 1 1 1

Peón de la ind.aliment., bebidas ytabac.

1 1 1 21

Peón de la ind. metal. y fab. prod.metalic.

1 1 1

Peón del transporte, en gral. 1 1 1 1 2

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 1 1

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 14 4 18 18 8 3

Total 32 20 52 4 48 0 2430

Total % 62 38 100 8 92 0 46

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 52 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 3 10 17 0 30 43

Mujeres 2 30 3 5 40 57

Total 5 40 20 5 70100

%Total Edad 7 57 29 7 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.4. FAMILIA DE ARTES GRÁFICAS

Titulados: 28Titulados contratados: 25Contratos realizados: 70

Inserción laboral: 89,29%Contratación relacionada con la titulación: 25,71%

Porcentaje contratación indefinida: 5,71%Contratos por titulado contratado: 2,8Duración media de la contratación1: 88 díasDuración media de la contratación relacionada2: 123 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 53 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 17 68%3-6 meses 5 20%6-9 meses 1 4%>9 meses 2 8%

Hay 28 titulados en esta familia, de los cuales casi un 90% ha logrado firmar al menosun contrato en el año y medio siguiente a su formación. Sin embargo, sólo 1 de cada 4contratos firmados estaban relacionados con la titulación.

La duración media de la contratación es de 88 días, mientras que la duración media deaquella relacionada es de 123 días. Los titulados en Técnico en preimpresión en artesgráficas tienen una duración media superior a los titulados superiores en diseño enproducción editorial. Cada titulado contratado firma una media de 2,8 contratos.

Más de la mitad de los contratos son firmados por mujeres y también más de la mitad delos contratos los firman los titulados de entre 20 y 24 años. Sin embargo, uno de cadacuatro contratos son firmados por hombres de entre 25 y 29 años.

La inserción de los titulados de esta familia es bastante rápida, ya que casi el 90% lostitulados insertados lo hace en menos de 6 meses, y dos tercios en menos de 3 meses.

Los técnicos en preimpresión en artes gráficos ofrecen unos datos de inserción, encomparación con la mayoría de las titulaciones, bastante positivos ya que tiene unainserción del 100%, una contratación relacionada del 41% y una duración de lacontratación relativamente más prolongada que la media, sin embargo, ninguno de loscontratos firmados son indefinidos.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 54 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 3 5 1 9 53

Mujeres 2 5 1 8 47

Total 5 10 2 17100

%Total Edad 29 59 12 100

3.4.1. Titulación: Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas (Grado Medio)

Titulados: 9Titulados contratados: 9Contratos realizados: 17

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 41,18%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 1,89Duración media de la contratación1: 109 díasDuración media de la contratación relacionada2: 162 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 55 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 6 67%3-6 meses 2 22%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 11%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 1 10%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 4 6 10

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Hostelería 1 1

Otras actividades empresariales 3 3

Actividades asociativas 1 1

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 9 8 17

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 56 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dibujante, en gral. (ex. dibujantestecs.)

2 2 2 1 180

Impresor minervista 1 1 2 2 1

Peón de la ind. manufacturera, engral.

2 2 2 1 60

Técnico en preimpresion 1 1 1 1 240

Fotógrafo, en gral. 1 1 1 30

Vendedor técnico, en gral. 1 1 1 180

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1 60

Recepcionis./telefonisoficinas, en gral. 1 1 1 1 2

Camarero, en gral. 1 1 1 1 1 180

Montador grandes estruct. metalicas,en gral.

1 1 1 1 180

Fotograbador, en gral. 1 1 1 1 180

Op. fab. de juguetes de plástico 1 1 1 90

Peón de la ind. gráfica 1 1 1 30

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 4

Total 9 8 17 0 17 5 4109

Total % 53 47 100 0 100 29 24

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 57 —

3.4.2. Titulación: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial

Titulados: 19Titulados contratados: 16Contratos realizados: 53

Inserción laboral: 84,2%Contratación relacionada con la titulación: 20,75%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,31Duración media de la contratación1: 80 díasDuración media de la contratación relacionada2: 98 días

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 19 16 21 40

Mujeres 25 2 5 32 60

Total 30 18 5 53100

%Total Edad 57 34 9 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 58 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Extracción de minerales no metálicos ni energéticos 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 7 7

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 4 5

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

2 2

Investigación y desarrollo 1 1

Otras actividades empresariales 11 13 24

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 5 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 21 32 53

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 6 meses 11 69%6-9 meses 3 19%

10-12 meses 1 6%>12 meses 1 6%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 4 36%

No relacionada 9 21%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 59 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 7 7 7 2 47

Peón de la ind. Manufacturera, en gral. 4 3 7 1 6 2 90

Mozo carga/descarga, almacén 6 6 6 15

Empleado adtivo.de contabilidad,en gral. 3 3 1 2 1

Camarero, en gral. 1 2 3 3 9

Peón de la ind.metal.y fab.prod.metalic. 3 3 3 69

Técnico en fotocomposición 2 2 1 1 1 180

Repartidor a domicilio, a pie 1 1 2 2 2 1

Preparador de originales, editorial 1 1 1 0 1

Tec. medio mant. Y reparacióninformático

1 1 1 1 180

Delineante, en gral. 1 1 1

Delineante de la construcción 1 1 1 360

Tec.diseño sistemas control eléctrico 1 1 1 1 180

Técnico en reimpresión 1 1 1

Técnico en composición (ind.s graficas) 1 1 1 1 150

Técnico en fotomecánica 1 1 1 90

Técnico audiovisuales(imagen y sonido) 1 1 1 1 30

Técnico laboratorio sanitario, en gral. 1 1 1 1 180

Dibujante, en gral.(ex.dibujantes tecs.) 1 1 1 1 1 180

Cajero de comercio 1 1 1 180

Dependiente de oficio 1 1 1 90

Artesano impresor 1 1 1 1 180

Impresor minervista 1 1 1 54

Op./mq. De impresión de papelespintados

1 1 1 1 30

Vendedor por teléfono 1 1 1 1

Lector de contadores, en gral. 1 1 1 1

Peón de obras publicas, en gral. 1 1 1Embalador/empaqu./etiquetador, amano

1 1 1

Total 21 32 53 4 49 6 1380

Total % 40 60 100 8 92 11 25

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 60 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 10 59 19 3 91 54

Mujeres 3 71 4 0 78 46

Total 13 130 23 3 169100

%Total Edad 8 77 14 1 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.5. FAMILIA DE COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO

Titulados: 88Titulados contratados: 60Contratos realizados: 169

Inserción laboral: 75%Contratación relacionada con la titulación: 29%

Porcentaje contratación indefinida: 10,06%Contratos por titulado contratado: 2,82Duración media de la contratación1: 79 díasDuración media de la contratación relacionada2: 126 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 61 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 28 47%3-6 meses 18 30%6-9 meses 3 5%>9 meses 11 18%

En el curso 2002/2003 se titularon 88 personas en esta familia, las cuales registran unporcentaje de inserción laboral de un 75%.

La duración media de la contratación temporal es de 79 días, mientras que la de lacontratación relacionada es de 126 días. La media de contratos firmados por tituladoinsertado es de 2,82.

Un 54% de los contratos han sido firmados por hombres. Además, el grupo de edad de 20a 24 años concentra el 77% de los contratos. De hecho, una tercera parte de los contratoshan sido firmados por hombres de esta franja de edad.

Un 47% de los titulados que se han insertado lo han hecho antes de los 3 primeros meses,mientras que un 18% han tardado más de 9 meses.

Los porcentajes de inserción laboral y de contratación relacionada con la ocupacióndifieren algo entre titulaciones, desde el 54,55% de los TS en imagen hasta el 73,91% delos técnicos en laboratorio de Imagen.

La duración de la contratación, tanto relacionada como no relacionada, essignificativamente mayor entre los técnicos en producción de audiovisuales, radio yespectáculos.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 62 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 10 19 4 33 61

Mujeres 1 16 4 21 39

Total 11 35 8 54100

%Total Edad 20 65 15 100

3.5.1. Titulación: Técnico en Laboratorio de Imagen (Grado Medio)

Titulados: 23Titulados contratados: 17Contratos realizados: 54

Inserción laboral: 73,91%Contratación relacionada con la titulación: 5,55%

Porcentaje contratación indefinida: 13%Contratos por titulado contratado: 3,18Duración media de la contratación1: 82 díasDuración media de la contratación relacionada2: 180 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 63 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 7 41%3-6 meses 4 24%6-9 meses 1 6%>9 meses 5 29%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 11 22%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria del papel 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Construcción 1 1

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

10 6 16

Hostelería 2 1 3

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

1 1

Otras actividades empresariales 11 6 17

Educación 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 6 3 9

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 33 21 54

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 64 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente de comercio, en gral. 5 5 10 4 6 4 103

Peón de la ind. manufactur, en gral. 7 7 7 4 7

Monitor deportivo 4 4 4 4

Empleado administratvo, en gral. 1 3 4 4 60

Mozo carga/descarga, almacén 4 4 4 1 31

Monitor de educación y tiempo libre 2 1 3 1 2 3

Bañista-socorrista 3 3 3 3 125

Dependiente de grandes superficies 3 3 3 1 91

Dependiente art. fotografía, cine yvídeo

1 1 2 2 180

Fotógrafo, en gral. 1 1 1 1 180

Empleado adtivo. de contabilidad, engral.

1 1 1

Cajero de comercio 1 1 1 1 106

Camarero, en gral. 1 1 1

Celador de centro sanitario 1 1 1 1

Dependiente produc.Alimenticios/bebidas

1 1 1 1

Azafata de degustación 1 1 1 1 59

Dependiente de oficio 1 1 1 48

Mecánico de mantenim. industrial 1 1 1 1

Artesano de artículos de papel ycartón

1 1 1 92

Op./mqs.encuadernación industr., engral.

1 1 1

Vendedor por teléfono 1 1 1 1 21

Vigilante, en gral. 1 1 1 1

Peón de la ind. aliment., bebidas ytabac.

1 1 1

Total 33 21 54 7 47 1 2782

Total % 61 39 100 13 87 2 50

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 65 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 9 9 60

Mujeres 1 5 6 40

Total 1 14 15100

%Total Edad 7 93 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.5.2. Titulación: Técnico Superior en Imagen

Titulados: 11Titulados contratados: 6Contratos realizados: 15

Inserción laboral: 54,55%Contratación relacionada con la titulación: 20%

Porcentaje contratación indefinida: 13%Contratos por titulado contratado: 2,5Duración media de la contratación1: 80 díasDuración media de la contratación relacionada2: 122 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 66 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 6 0%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 2 17%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 3 5

Hostelería 1 1 2

Otras actividades empresariales 6 2 8

Total 9 6 15

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 67 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente art. fotografía, cine yvídeo

2 1 3 1 2 1 180

Técnico audiovisuales (imagen ysonido)

2 2 2 1 180

Dependiente de comercio, en gral. 2 2 1 1 1 90

Mont/ajust. maquinaria de impresión 2 2 2 10

Programador aplicacionesinformáticas

1 1 1 90

Técnico en video-tape 1 1 1 5

Cocinero de hotel y restaurante 1 1 1 1 120

Guía local de turismo 1 1 1 1 31

Montador grandes estruct.metali, engral.

1 1 1 2

Vigilante, en gral. 1 1 1 60

Total 9 6 15 2 13 1 480

Total % 60 40 100 13 87 7 27

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 68 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 7 3 10 29

Mujeres 24 24 71

Total 31 3 34100

%Total Edad 91 9 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.5.3. Titulación: Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos

Titulados: 18Titulados contratados: 11Contratos realizados: 34

Inserción laboral: 61,11%Contratación relacionada con la titulación: 26,47%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 3,09Duración media de la contratación1: 112 díasDuración media de la contratación relacionada2: 187 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 69 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletasy ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 4 5

Hostelería 3 3

Otras actividades empresariales 4 6 10

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Educación 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 3 8 11

Total 10 24 34

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 7 64%3-6 meses 3 27%6-9 meses 1 9%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 3 33%

No relacionada 7 28%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 70 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Locutor de radio y t.v. 3 1 4 4 2 3

Empleado administvo, en gral. 1 3 4 1 3 1

Técnico en electrónica, en gral. 2 2 1 1 1 3

Operador de cámara de vídeo 2 2 2 180

Cajero de comercio 2 2 2 24

Montador grandes estruct. metali, engral.

2 2 2

Peón de la ind. aliment., bebida ytabaco

2 2 2 180

Productor de películascinematográficas

1 1 1 270

Redactor-corrector de editorial 1 1 1 1 135

Actor/actriz 1 1 1

Montador de vídeo 1 1 1

Técnico audiovisuales (imagen ysonido)

1 1 1 1 180

Operador-grabador datos enordenador

1 1 1 90

Recepcionista de hotel 1 1 1 90

Camarero, en gral. 1 1 1 1 90

Dependiente tejidos y prendas devestir

1 1 1 1

Expendedor gasolina o empleadogasolinera

1 1 1

Conductor carretilla elevadora, engral.

1 1 1

Ayudante de servicios (hostelería) 1 1 1

Peón de la ind. manufact, en gral. 1 1 1 1 3

Mozo carga/descarga, transp. aéreo 1 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 29

Reponedor de hipermercado 1 1 1 1

Total 10 24 34 2 32 4 9112

Total % 29 71 100 6 94 12 26

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 71 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 24 12 3 39 59

Mujeres 1 26 27 41

Total 1 50 12 3 66100

%Total Edad 2 76 18 5 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.5.4. Titulación: Técnico Superior en Realización de Audiovisuales, Radio yEspectáculos

Titulados: 36Titulados contratados: 26Contratos realizados: 66

Inserción laboral: 72,22%Contratación relacionada con la titulación: 51,52%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 2,54Duración media de la contratación1: 102 díasDuración media de la contratación relacionada2: 106 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 72 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 8 31%3-6 meses 11 42%6-9 meses 1 4%>9 meses 6 23%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 2 6%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

4 2 6

Hostelería 1 1

Correos y telecomunicaciones 1 1

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

1 3 4

Actividades informáticas 4 4

Otras actividades empresariales 3 2 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 23 20 43

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 39 27 66

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 73 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Operador de cámara de TV 5 5 10 10 6 72

Operador de cámara de vídeo 6 4 10 10 3 90

Dependiente de comercio, en gral. 4 4 8 2 6 5 84

Peón de la ind. manufacturera, engral.

4 4 1 3 3 69

Empleado administrativo, en gral. 3 3 1 2 2 90

Técnico en fotocomposición 2 2 2 1 1 180

Programador aplicacionesinformáticas

2 2 2 1 135

Tecn, equipos control imagen(grabación)

2 2 1 1 1 180

Técnico audiovisuales (imagen ysonido)

2 2 2 2 1 180

Camarero, en gral. 1 1 2 2 1 90

Portero recibidor, espectáculos 2 2 1 1 2

Dibujante litográfico 1 1 1 1 1 180

Operador de cámara cinematográfica 1 1 1

Técnico en video-tape 1 1 1 90

Infografista de tv., Vídeo y cine 1 1 1 1 180

Editor-montador de imagen 1 1 1 1

Operador equipos de sonido enestudios

1 1 1 1 60

Ayte. producc. espectáculos(contabilidad)

1 1 1 6

Dibujante, en gral. (ex.dibujantestecs.)

1 1 1 1 1 180

Otros 8 3 11 0 11 0 5

Total 39 27 66 6 60 7 34102

Total % 59 41 100 9 91 11 52

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 74 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 8 96 8 112 32

Mujeres 41 180 12 233 68

Total 49 276 20 345100

%Total Edad 14 80 6 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.6. FAMILIA DE COMERCIO Y MARKETING

Titulados: 123Titulados contratados: 88Contratos realizados: 345

Inserción laboral: 71,54%Contratación relacionada con la titulación: 16,23%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,92Duración media de la contratación1: 52 díasDuración media de la contratación relacionada2: 101 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 75 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 52 59%3-6 meses 13 15%6-9 meses 6 7%>9 meses 17 19%

En el curso 2002/2003, se titularon 123 personas y firmaron una media de casi 4contratos cuya duración media fue de 52 días. De los 123 titulados, el 71,54% firmóalgún contrato. El 16,23% de los contratos firmados estaban relacionados con latitulación.

Por diferencias de género, las mujeres (68%) superan a los hombres (32%) y por tramosde edad, el 94% de los contratados tenían menos de 24 años, concentrándose sobre todoentre los 20 y 24 años.

Tres de cada cuatro de los titulados contratados firmaron su primer contrato en un plazomáximo de seis meses tras finalizar los estudios. El 59% incluso tardó menos de tresmeses.

En la mayoría de las especialidades de la familia, la inserción laboral es muy elevada(desde el 59% en los técnicos superiores en gestión comercial y marketing, hasta el 90%en TS en gestión del transporte), pero este dato pierde importancia si se tiene en cuentala relación de los contratos con la titulación, que incluso es nula en el caso de los TS engestión comercial y marketing.

No obstante, los TS en gestión del transporte, presentan una de los mayores porcentajesde contratación indefinida de entre todas las especialidades de formación profesional (el22%) durante el citado curso.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 76 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.6.1. Titulación: Técnico en Comercio (Grado Medio)

Titulados: 50Titulados contratados: 32Contratos realizados: 158

Inserción laboral: 64%Contratación relacionada con la titulación: 26,58%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 4,94Duración media de la contratación1: 49 díasDuración media de la contratación relacionada2: 121 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 4 15 4 23 15

Mujeres 39 88 8 135 85

Total 43 103 12 158100

%Total Edad 27 65 8 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 77 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 18 56%3-6 meses 1 3%6-9 meses 4 13%>9 meses 9 28%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 4 10%

No relacionada 69 59%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 7 7

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

4 12 16

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domesticos

3 24 27

Hostelería 1 12 13

Transporte terrestre; transporte por tuberías 2 2

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

1 1

Otras actividades empresariales 10 73 83

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 23 135 158

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 78 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, engral.

2 30 32 1 31 17

Empleado administrativo, en gral. 19 19 1 18 5 9

Dependiente de comercio, en gral. 17 17 5 12 10 110

Mozo carga/descarga, almacén 6 10 16 1 15 5 8

Peón de la ind. metal.y fab. prod.metalic.

12 12 12 18

Cajero de comercio 8 8 2 6 3 138

Camarero, en gral. 7 7 7 21

Dependiente produc.Alimenticios/bebidas

5 5 5 2 83

Telefonista, en gral. 4 4 4 4

Azafata de degustación 4 4 4 2 1

Agente comercial 3 3 3 1 403

Dependiente de grandes superficies 3 3 3 2 17

Dependiente de oficio 3 3 3 2 24

Peón de la ind. aliment., bebidas ytabaco

1 2 3 3 1 49

Reponedor de hipermercado 3 3 3 1 46

Conductor-repart. motocicleta, ex.mensaj.

2 2 2 1 90

Otros 7 10 17 2 15 5

Total 23 135 158 10 148 0 4449

Total % 15 85 100 6 94 0 28

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 79 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 4 19 23 51

Mujeres 19 3 22 49

Total 4 38 3 45100

%Total Edad 9 84 7 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.6.2. Titulación: Técnico Superior en Comercio Internacional

Titulados: 18Titulados contratados: 15Contratos realizados: 45

Inserción laboral: 83,33%Contratación relacionada con la titulación: 6,67%

Porcentaje contratación indefinida: 2%Contratos por titulado contratado: 3Duración media de la contratación1: 75 díasDuración media de la contratación relacionada2: 4 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 80 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 12 80%3-6 meses 2 13%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 7%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 7 16%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 4 6 10

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Hostelería 1 1

Otras actividades empresariales 3 3

Actividades asociativas 1 1

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 9 8 17

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 81 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente tejidos y prendas devestir

6 6 12 12 4 144

Monitor sociocultural 5 5 5 4 8

Vendedor por teléfono 4 1 5 5 2 64

Mujer/mozo limpieza/limpiador, engral.

1 2 3 3 2 93

Agente comercial 3 3 3 4

Azafata de información 3 3 3 8

Peón de la ind. metal. y fab. prod.metalic.

3 3 3 2 39

Operador-grabador datos enordenador

2 2 2 2 30

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1 1 30

Azafata de degustación 1 1 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 90

Peón de la ind. manufacturera, engral.

1 1 1 158

Reponedor de hipermercado 1 1 1 7

Empleado adtivo. de contabilidad,engral.

1 1 1 88

Empleado adtivo. servicio trans., engral.

1 1 1 22

Conductor carretilla elevadora, engral

1 1 1

Total 23 22 45 1 44 0 1875

Total % 51 49 100 2 98 0 40

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 82 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 19 3 22 37

Mujeres 2 36 38 63

Total 2 55 3 60100

%Total Edad 3 92 5 100

3.6.3. Titulación: Técnico Superior en Gestión del Transporte

Titulados: 22Titulados contratados: 20Contratos realizados: 60

Inserción laboral: 90,91%Contratación relacionada con la titulación: 15%

Porcentaje contratación indefinida: 22%Contratos por titulado contratado: 3Duración media de la contratación1: 83 díasDuración media de la contratación relacionada2: 84 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 83 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 12 60%3-6 meses 5 25%6-9 meses 1 5%>9 meses 2 10%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 14 27%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la confección y peletería 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 2 2

Construcción 3 3

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletasy ciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos demotor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Hostelería 2 1 3

Transporte terrestre; transporte por tuberías 8 10 18

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 2 5 7

Actividades inmobiliarias 2 2

Otras actividades empresariales 3 12 15

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 1 1

Total 32 13 45

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 84 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 3 11 14 3 11 6 108

Camarero, en gral. 2 2 4 4 3 45

Peón de la ind. manufacturera, engral.

3 1 4 1 3 1 62

Mozo carga/descarga, almacén 1 3 4 4 1 180

Jefe de trafico empr. transp./carretera 2 2 1 1 90

Dr./dto. De transportes de la empresa 1 1 2 2 2

Operador de maquinas contables 2 2 1 1 180

Cajero de comercio 2 2 2 2 35

Asistente domiciliario (aux. ayudadomic.)

2 2 2 2

Dependiente de comercio, en gral. 2 2 2 2 2

Dependiente produc.alimenticios/bebidas

2 2 2 1 18

Demostrador de produc. encomercios

2 2 2 2 12

Conductor-operador de grúa fija, engral

2 2 2 2

Dr./dto. oper. empr. de transp., engral.

1 1 1 1

Jefe de trafico -carga-emp.transp/merc.

1 1 1 1 180

Gerente empresa transportes.,-10asalar

1 1 1 1

Tec. sup. análisis y valor. puestos trab. 1 1 1 30

Ingeniero técnico de logística 1 1 1 30

Otros 7 4 11 1 10 3

Total 22 38 60 13 47 1 2983

Total % 37 63 100 22 78 2 48

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 85 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 12 12 32

Mujeres 25 25 68

Total 37 37100

%Total Edad 100 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.6.4. Titulación: Técnico Superior en Servicios al Consumidor

Titulados: 11Titulados contratados: 8Contratos realizados: 37

Inserción laboral: 72,73%Contratación relacionada con la titulación: 5,41%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 4,63Duración media de la contratación1: 53 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 86 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 2 25%3-6 meses 3 37%6-9 meses 0 0%>9 meses 3 37%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 17 46%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria química 2 2

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

6 6

Hostelería 1 1

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 3 1 4

Otras actividades empresariales 1 17 18

Educación 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 12 25 37

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 87 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Mozo carga/descarga, almacén 9 9 9 9

Peón de la ind. Manufacturera, engral.

5 5 5 6

Empleado administrativo, en gral. 4 4 4 207

Dependiente de comercio, en gral. 4 4 4 3 180

Guía de turismo 3 3 3 1

Monitor deportivo 2 2 2 2

Operador/a de central telefónica 1 1 1 1

Telefonista, en gral. 1 1 1 1

Cajero de comercio 1 1 1 180

Camarero, en gral. 1 1 1

Bañista-socorrista 1 1 1 1

Dependiente de grandes superficies 1 1 1 90

Dependiente de artículos de regalo 1 1 1 1

Vigilante instalaciones deportiv.y siml. 1 1 1 60

Peón de la ind. Textil 1 1 1

Peón de la ind.metal.yfab.prod.metalic.

1 1 1 1

Total 12 25 37 0 37 0 953

Total % 32 68 100 0 100 0 24

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 88 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.6.5. Titulación: Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing

Titulados: 22Titulados contratados: 13Contratos realizados: 45

Inserción laboral: 59,09%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 3,46Duración media de la contratación1: 43 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 31 1 32 71

Mujeres 12 1 13 29

Total 43 2 45100

%Total Edad 96 4 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 89 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 8 62%3-6 meses 2 15%6-9 meses 1 8%>9 meses 2 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 7 16%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria textil 1 1

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 1 4

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

7 6 13

Hostelería 1 1 2

Actividades inmobiliarias 1 1

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

1 1

Investigación y desarrollo 1 1

Otras actividades empresariales 15 4 19

Total 32 13 45

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 90 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 8 6 14 1 13 2 44

Dependiente de comercio, en gral. 6 3 9 2 7 4

Peón de la ind. Manufacturera, engral.

5 1 6 6 2 31

Peón de la ind.aliment.,bebidas ytabaco.

3 3 3 49

Cajero de comercio 2 2 1 1 1 30

Camarero, en gral. 1 1 2 2 48

Embalador/empaqu./etiquetador, amano

2 2 2 10

Demostrador de produc. encomercios

1 1 1 1

Conductor de furgoneta hasta 3,5 t. 1 1 1 90

Peón forestal 1 1 1

Peón excavaciones arqueológicas ysimil.

1 1 1 90

Peón de la construcción de edificios 1 1 1 90

Peón de la ind.de la madera y corcho 1 1 1 11

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 1 17

Total 32 13 45 4 41 0 1143

Total % 71 29 100 9 91 0 24

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 91 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total

Hombres 260 710 214 32 5 49 1 1.272 97

Mujeres 2 17 11 7 0 0 0 37 3

Total 262 727 225 39 5 49 2 1.309100

%Total Edad 20 55 17 3 0,5 4 0,5 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.7. FAMILIA DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Titulados: 443Titulados contratados: 378Contratos realizados: 1.309

Inserción laboral: 85,33%Contratación relacionada con la titulación: 25%

Porcentaje contratación indefinida: 5,42%Contratos por titulado contratado: 3,46Duración media de la contratación1: 81 díasDuración media de la contratación relacionada2: 137 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 92 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 243 64%3-6 meses 53 14%6-9 meses 33 9%>9 meses 49 13%

De los 443 titulados en la familia de Electricidad y Electrónica en el curso 2002/03, el85,33% firmaron algún contrato. Del total de contratos firmados (1.309), uno de cadacuatro estaba relacionado con la titulación.

Cada titulado contratado firmó una media de algo más de tres contratos con unaduración media de casi tres meses.

De los contratos realizados, un 5,42% fueron indefinidos.

Por edades, el tramo de 20 a 24 años acapara más de la mitad del total de contratosrealizados. Destaca en esta familia, los titulados contratados mayores de 35 años (56) yen concreto de los de entre 40 y 44 años (49).

Las mujeres apenas son significativas entre los titulados contratados (un 3%).

La mayoría de los titulados contratados firmaron su primer contrato antes detranscurridos tres meses desde la finalización de los estudios (64%) y el 78% lo firmóantes de pasados seis meses.

Destaca el dato de contratación relacionada con la titulación por empresas de trabajotemporal (el 24% sobre el total de contratos) para el caso de Técnicos superiores endesarrollo de productos electrónicos. No obstante, en esta titulación y en general en lafamilia una de las ocupaciones que mayor número de contratos representa es la de peónindustrial. En el caso de los TS en sistemas de telecomunicaciones e informáticos,mayoría ocupa puestos de camarero.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 93 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 140 193 1 4 2 340 98

Mujeres 6 6 2

Total 140 199 1 4 2 346100

%Total Edad 40 58 0 1 1 100

3.7.1. Titulación: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas (Grado Medio)

Titulados: 146Titulados contratados: 128Contratos realizados: 346

Inserción laboral: 87,67%Contratación relacionada con la titulación: 36,71%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 2,70Duración media de la contratación1: 105 díasDuración media de la contratación relacionada2: 169 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 94 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 91 71%3-6 meses 5 4%6-9 meses 13 10%>9 meses 19 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 1%

No relacionada 45 21%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Silvicultura, explotación forestal 2 2

Extracción de minerales no metálicos ni energéticos 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 3 3

Industria textil 1 1

Industria química 5 5

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 3 3

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 14 14

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 25 1 26

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Fabricación de otro material de transporte 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 132 5 137

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 95 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Instalador electricista, en gral. 68 5 73 5 68 26 3 155

Peón de la ind. Manufacturera, engral.

56 1 57 3 54 13 53

Peón de la ind.metal.yfab.prod.metalic.

28 28 28 1 58

Aparcacoches 15 15 15 2

Mozo carga/descarga, almacén 14 14 14 4 30

Instalad-repar.lineas energ.elec.en grl. 12 12 1 11 7 166

Peón de la construcción de edificios 9 9 9 35

Dependiente de grandes superficies 8 8 1 7 6 73

Mujer/mozo limpieza/limpiador,engral.

8 8 8 2 26

Técnico en electricidad, en gral. 6 6 6 6 180

Electricista mant.y reparación, en gral. 6 6 6 102

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

9 9

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domesticos

20 20

Hostelería 6 6

Transporte terrestre; transporte por tuberías 24 24

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 2 2

Actividades inmobiliarias 1 1

Otras actividades empresariales 76 76

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 3 3

Actividades recreativas, culturales y deportivas 4 4

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Hogares que emplean personal domestico 1 1

Total 340 6 346

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 96 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Instalador electricista edific./viviend. 5 5 5 180

Montador productosdiferent.materiales

5 5 5 3 37

Conductor de furgoneta hasta 3,5 t. 5 5 5 1 150

Pistero (preparador de pistas en nieve) 5 5 5 3

Reponedor de hipermercado 5 5 5 2

Otros 85 85 8 77 16 10

Total 340 6 346 18 328 55 45105

Total % 98 2 100 5 95 16 13

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 97 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 117 245 5 367 98

Mujeres 2 5 7 2

Total 119 250 5 374100

%Total Edad 32 67 1 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.7.2. Titulación: Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo (Grado Medio)

Titulados: 107Titulados contratados: 91Contratos realizados: 374

Inserción laboral: 85,05%Contratación relacionada con la titulación: 12,03%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 4,11Duración media de la contratación1: 67 díasDuración media de la contratación relacionada2: 86 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 4 4

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 3 3

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 4 4

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 31 31

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 19 19

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

5 5

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 24 24

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 2

Construcción 33 1 34Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

15 1 16

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

37 37

Hostelería 17 17

Transporte terrestre; transporte por tuberías 4 4

Correos y telecomunicaciones 1 1

Actividades informáticas 1 1

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 50 55%3-6 meses 23 25%6-9 meses 6 7%>9 meses 12 13%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 2%

No relacionada 72 31%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

— 98 —

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 99 —

* Están las ocupaciones con más de 5 contratos y todas las relacionas con más de 1 contrato. Hay una persona que tiene68 contratos, casi todos de bailarín.

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. metal. y fab. prod.metalic.

77 77 1 76 101

Bailarín (baile español) 58 58 58 1

Peón de la ind. manufacturera, engral.

45 3 48 48 5 43

Mozo carga/descarga, almacén 26 1 27 7 20 4 70

Camarero, en gral. 20 20 2 18 3 10

Instalador electricista, en gral. 17 1 18 18 9 1 153

Empleado administrativo, en gral. 5 2 7 1 6 1 2 59

Dependiente de comercio, en gral. 6 6 1 5 4 120

Electricista mant.y reparación, en gral. 6 6 1 5 150

Técnico en electrónica, en gral. 2 2 2 2 180

Técnico en electrónica industrial 2 2 2 1 1 135

Técnico electrónica decomunicaciones

2 2 2 2 180

Técnico de mantenimientoelectrónico

2 2 2 2 180

Electron-ajust. instalac. y equipos indls. 2 2 2 2 180

Instalador equipos y sistem.electrónicos

2 2 2 2 30

Instalad-repar. lineas energ. elec. en grl. 2 2 2 1 1 180

Otros 93 93 8 85 6 12

Total 367 7 374 21 353 26 3567

Total % 98 2 100 6 94 7 9

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Otras actividades empresariales 71 3 74

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 12 12

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 3 2 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 73 73

Total 367 7 374

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 100 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 1 104 23 128 96

Mujeres 6 6 4

Total 1 110 23 134100

%Total Edad 1 82 17 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.7.3. Titulación: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos

Titulados: 46Titulados contratados: 41Contratos realizados: 134

Inserción laboral: 89,13%Contratación relacionada con la titulación: 31,34%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 3,27Duración media de la contratación1: 78 díasDuración media de la contratación relacionada2:126 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 101 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 25 61%3-6 meses 7 17%6-9 meses 3 7%>9 meses 6 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 10 24%

No relacionada 29 32%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres TotalFabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 3 3Industria de la construcción de maquinaria y equipo 13 13Construcción de máquinas de oficina y equipos informáticos 1 1Fabricación de maquinaria y material eléctrico 6 6Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

1 1 2

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 2 3 5Construcción 15 15Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

7 7

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

8 8

Hostelería 1 1Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1Correos y telecomunicaciones 4 4Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

1 1

Actividades informáticas 3 3Otras actividades empresariales 52 1 53Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1Educación 2 2Actividades asociativas 1 1Actividades recreativas, culturales y deportivas 5 5Hogares que emplean personal domestico 1 1Total 128 6 134

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 102 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. Manufacturera, en gral. 36 2 38 2 36 11 90

Peón de la ind.metal.y fab.prod.metalic. 22 1 23 1 22 3

Instalador electricista, en gral. 14 14 14 4 1

Mozo carga/descarga, almacén 6 6 6 360

Electron-ajust.instalac.y equipos indls. 4 4 4 3 180

Técnico en electrónica, en gral. 3 3 3 1 180

Peón de la ind. aliment.,bebidas y tabac. 3 3 3 90

Programador aplicaciones informáticas 2 2 1 1 170

Mecan.reparador maquinaria de oficina 2 2 1 1

Electricista mant.y reparación, en gral. 2 2 2 1 180

Ingeniero informático 1 1 1 1

Analista de aplicaciones, nivel medio 1 1 1 20

Profesor tec. de F.P., en gral. 1 1 1 114

Delineante, en gral. 1 1 1 1 180

Diseñador técnico con cad-cam 1 1 1 1 180

Técnico en electricidad, en gral. 1 1 1 1 90

Tec.diseño sistemas control eléctrico 1 1 1

Técnico de mantenimiento electrónico 1 1 1 180

Técnico en sistemas microinformáticos 1 1 1 90

Técnico control de calidad, en gral. 1 1 1 180

Mecánico mant. reparac. automoc., en gral 1 1 1 180

Mecan.repar.maquinaria indl., en gral. 1 1 1 30

Mecánico de mantenimiento industrial 1 1 1 2

Electric.mant./rep. de electrodomésticos 1 1 1 1 49

Electron. mant. /rep. videocamaras/magnet. 1 1 1 1 1 6

Otros 20 2 22 1 8

Total 128 6 134 6 128 14 2678

Total % 96 4 100 4 96 10 19

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 103 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 35-39 Total

Hombres 53 8 11 1 73 100

Mujeres 0

Total 58 8 11 1 73100

%Total Edad 73 11 15 1 100

3.7.4. Titulación: Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas

Titulados: 41Titulados contratados: 26Contratos realizados: 73

Inserción laboral: 63,41%Contratación relacionada con la titulación: 53,42%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 2,81Duración media de la contratación1: 106 díasDuración media de la contratación relacionada2: 138 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 104 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 17 65%3-6 meses 3 12%6-9 meses 3 12%>9 meses 3 12%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 11 32%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria del papel 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 4 4

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Fabricación de otro material de transporte 2 2

Construcción 32 32

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Transporte terrestre; transporte por tuberías 2 2

Seguros y planes de pensiones, excepto seguridad social obligatoria 1 1

Otras actividades empresariales 13 13

Actividades de saneamiento publico 1 1

Hogares que emplean personal domestico 6 6

Total 73 73

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 105 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Electricista mant. y reparación, en gral. 16 16 2 14 2 117

Instalador electricista, en gral. 12 12 1 11 1 154

Instalad-repar. lineas energ. elec. en gral. 6 6 6 1 180

Peón de la ind. metal. y fab. prod.metalic.

6 6 6 19

Peón de la ind. manufacturera, engral.

5 5 5 105

Empleado fincas urb.–portero viviendas–

4 4 4 30

Mecan. repar. maquinaria indl., en gral. 3 3 3 80

Tec. instalaciones y líneas eléctricas 2 2 1 1 120

Fontanero 2 2 2 90

Peón fab. mat. y equ.electri/electro/opti

2 2 2 132

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 2

Técnico de mantenimientoelectrónico

1 1 1

Instalador conduc. aire acondic. yventil.

1 1 1 180

Electricista de mantenimientoindustrial

1 1 1 180

Otros 10 10 1 9 1

Total 73 0 73 6 67 4 1106

Total % 100 0 100 8 92 5 1

* Están las ocupaciones con más de 1 contratos y todas las relacionadas con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 106 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.7.5. Titulación: Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos

Titulados: 56Titulados contratados: 51Contratos realizados: 197

Inserción laboral: 91,07%Contratación relacionada con la titulación: 24,87%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 3,86Duración media de la contratación1: 81 díasDuración media de la contratación relacionada2: 113 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 45-49 Total

Hombres 2 110 34 3 47 1 197 100

Mujeres 0

Total 2 110 34 3 47 1 197100

%Total Edad 1 56 17 2 24 1 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 107 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 35 61%3-6 meses 11 17%6-9 meses 3 7%>9 meses 2 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 2%

No relacionada 42 28%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 2 2

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 5 5

Industria química 5 5

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 3 3

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 18 18

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 7 7

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 4 4

Fabricación de otro material de transporte 2 2

Construcción 16 16

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

15 15

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 108 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres TotalComercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Hostelería 1 1

Transporte terrestre; transporte por tuberías 5 5

Correos y telecomunicaciones 1 1

Actividades informáticas 1 1

Otras actividades empresariales 43 43

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 56 56

Hogares que emplean personal domestico 1 1

Total 197 197

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Músico de sala de fiestas o similares 46 46 46 1

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 26 26 1 25 5 50

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 23 23 23 140

Instalador electricista, en gral. 14 14 14 1 107

Mecánico mant. Edificios/equipam. urbanos 10 10 1 9 1 99

Op. planta química 7 7 3 4 4 180

Mozo carga/descarga, almacén 7 7 7 2 46

Mecánico de mantenimiento industrial 6 6 6 2 165

Op.tren mecanizado tableros aglomerados 6 6 2 4 2 107

Técnico control de calidad, en gral. 3 3 1 2 1 180

Otros operad. equipos ópticos/electron. 2 2 1 1 90

Mec.-ajus. maquinaria indl., en gral. 2 2 1 1 90

Electricista mant. y reparación, en gral. 2 2 2 2 180

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 109 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Instalad-repar. lineas energ. elec. en grl. 2 2 2

Tec. diseño sistemas control eléctrico 1 1 1 90

Técnico de mantenimiento mecánico 1 1 1

Tec. planificación y control de producc. 1 1 1 1 180

Instalador electricista edific./viviend. 1 1 1 91

Mec. ajus. automov., en gral. turism/furgon. 1 1 1

Electricista de mantenimiento industrial 1 1 1 61

Instalador equipos y sistem.electrónicos 1 1 1 1 180

Inst. repar. lineas elec. media/baja tens. 1 1 1 1 180

Otros 33 33 1 32 1 6

Total 197 0 197 11 186 16 1481

Total % 100 0 0 6 94 8 7

* Están las ocupaciones con más de 5 contratos y todas las relacionadas con la titulación. Hay una persona que hafirmado 48 contratos, casi todos de músico.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 110 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 35-39 45-49 Total

Hombres 5 143 14 4 1 167 90

Mujeres 11 7 18 10

Total 5 154 21 4 1 185100

%Total Edad 3 83 11 2 1 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.7.6. Titulación: Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Titulados: 47Titulados contratados: 41Contratos realizados: 185

Inserción laboral: 87,23%Contratación relacionada con la titulación: 12,97%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 4,51Duración media de la contratación1: 66 díasDuración media de la contratación relacionada2: 134 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 111 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 25 61%3-6 meses 4 10%6-9 meses 5 12%>9 meses 7 17%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 4%

No relacionada 67 42%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 3 3

Metalurgia 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 8 8

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

2 2

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Fabricación de otro material de transporte 4 4

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 16 16

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

5 5

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 112 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

11 3 14

Hostelería 31 5 36

Transporte terrestre; transporte por tuberías 5 5

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Correos y telecomunicaciones 1 1

Actividades informáticas 1 1

Otras actividades empresariales 69 6 75

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 1 1

Actividades asociativas 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1 2

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 167 18 185

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 113 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Camarero, en gral. 47 2 49 1 48 22 7

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 27 3 30 1 29 3 45

Mozo carga/descarga, almacén 17 1 18 1 17 9 22

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 11 11 11 2 50

Empleado administrativo, en gral. 2 7 9 1 8 1 3 91

Peón de la construcción de edificios 5 5 5

Camarero del servicio de vinos 4 4 4 4 1

Técnico en telecomunicaciones 3 3 3 3 180

Programador aplicaciones informáticas 3 3 3 3 1 180

Instalador electricista, en gral. 3 3 3 1 135

Instalador electricista industrial 3 3 3 1 135

Electricista mant. y reparaciones gral. 3 3 1 180

Instalad. repar. líneas energ. elec. en gral. 2 2 2 1639

Tec. medio mant. y reparación informático 1 1 1 1 180

Tec. instalaciones y líneas eléctricas 1 1 1

Técnico electrónica de comunicaciones 1 1 1 1 180

Técnico audiovisuales (imagen y sonido) 1 1 1 1 180

Instalador electricista edific./viviend. 1 1 1

Electrónico ajust. Ordenadores/microproc. 1 1 1 1 180

Impresor minervista 1 1 1 48

Otros 30 5 35 4 31 10

Total 167 18 185 9 176 13 5466

Total % 90 10 100 5 95 7 29

* Están las ocupaciones con más de 3 contratos y todas las relacionadas con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 114 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 35-39 40-44 Total

Hombres 5 33 8 1 1 48 89

Mujeres 6 6 11

Total 5 39 8 1 1 54100

%Total Edad 9 72 15 2 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.8. FAMILIA DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Titulados: 38Titulados contratados: 26Contratos realizados: 54

Inserción laboral: 68,42%Contratación relacionada con la titulación: 72,22%

Porcentaje contratación indefinida: 7,41%Contratos por titulado contratado: 2,08Duración media de la contratación1: 153 díasDuración media de la contratación relacionada2: 170 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 115 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 20 77%3-6 meses 5 19%6-9 meses 1 4%>9 meses 0 0%

En el curso 2002/2003 se titularon 38 personas en esta familia, las cuales registran unporcentaje de inserción laboral de un 68,42%.

La duración media de la contratación temporal es de 153 días, mientras que la de lacontratación relacionada es de 170 días. La media de contratos firmados por tituladoinsertado es de 2,08.

Casi la totalidad de los contratos (un 98%) han sido firmados por hombres. Más des 80%de los contratos lo firman menores de 24 años.

El 77% de los titulados que se han insertado lo han hecho antes de los 3 primeros meses,y tan sólo el 4% ha tardado más de 6 meses.

Ambas titulaciones tienen un porcentaje de inserción muy parecido, y lo mismo ocurrecon el porcentaje de contratación relacionada. TS en Desarrollo y Aplicación deConstrucción tiene un porcentaje mayor de contratación indefinida, así como unamayor duración de la contratación relacionada.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 116 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.8.1. Titulación: Técnico en Obras de Albañilería (Grado Medio)

Titulados: 6Titulados contratados: 4Contratos realizados: 10

Inserción laboral: 66,66%Contratación relacionada con la titulación: 70%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 2,5Duración media de la contratación1: 136 díasDuración media de la contratación relacionada2: 136 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 5 5 10 100

Mujeres 0

Total 5 5 10100

%Total Edad 50 50 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 117 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 3 75%3-6 meses 0 0%6-9 meses 1 25%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Construcción 9 9

Otras actividades empresariales 1 1

Total 10 10

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Albañil 6 6 136

Peón de la industria manufacturera, en general 2 2

Encofrador 1 1

Peón de la construcción de edificios 1 1

Total 10 0 10 0 0 0 0136

Total % 100 0 100 0 0 0 0

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 118 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 35-39 40-44 Total

Hombres 28 8 1 1 38 86

Mujeres 6 6 14

Total 34 8 1 1 44100

%Total Edad 77 18 2 2 100

3.8.2. Titulación: Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos deConstrucción

Titulados: 32Titulados contratados: 22Contratos realizados: 44

Inserción laboral: 68,75%Contratación relacionada con la titulación: 72,73%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 2Duración media de la contratación1: 154 díasDuración media de la contratación relacionada2: 178 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 119 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 17 77%3-6 meses 5 23%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 3 25%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de contrato Hombres Mujeres Total

Industria textil 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 1 1

Construcción 11 11

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 1 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Hostelería 1 1

Actividades informáticas 1 1

Otras actividades empresariales 15 4 19

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Total 38 6 44

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 120 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Delineante, en gral. 17 2 19 3 16 10 187

Encofrador 3 3

Ingeniero técnico topógrafo 2 2 2

Delineante proyectista, en gral. 1 1 2 1 1 1 180

Dependiente de grandes superficies 2 2 2 51

Albañil 2 2 2

Delineante industrial 1 1 1

Delineante de la construcción 1 1 1 1 180

Delineante técnico de la construcción 1 1 1 90

Representante de comercio, en gral. 1 1 1 180

Dibujante, en gral. (ex. dibujantes tecs.) 1 1 1 90

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1

Operador de maquinas contables 1 1 1 1 180

Camarero, en gral. 1 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 1 33

Dependiente de electrodomésticos 1 1 1

Op. inst. tratam./elim. residu (ex. radioac.) 1 1 1 66

Recadista 1 1 1

Peón de obras publicas, en gral. 1 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 1

Total 38 6 44 4 40 13 3154

Total % 86 14 100 9 91 30 7

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 121 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 165 354 32 72 10 633 99

Mujeres 2 7 0 0 0 9 1

Total 167 361 32 72 10 642100

%Total Edad 26 56 5 11 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9. FAMILIA DE FABRICACIÓN MECÁNICA

Titulados: 221Titulados contratados: 176Contratos realizados: 642

Inserción laboral: 79,64%Contratación relacionada con la titulación: 19,00%

Porcentaje contratación indefinida: 5,14%Contratos por titulado contratado: 3,65Duración media de la contratación1: 104 díasDuración media de la contratación relacionada2: 111 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 122 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 123 70%3-6 meses 18 10%6-9 meses 8 5%>9 meses 27 15%

En el curso 2002/2003 se titularon 221 personas en la familia de Fabricación mecánica,de estos el 80% fueron contratados. El porcentaje de contratación relacionada es sólo del19%. Cada contratado firmó una media de 3,65 contratos, con una duración media de104 días. La duración media se sitúa en 111 días si los contratos estaban relacionados conla titulación.

El porcentaje de contratos indefinidos es de un 5% sobre el total de contratos realizados.

El 99% de los contratos fueron realizados por hombres, y en su mayoría de entre 20 y 24años. Por tramos de edad, también son representativos sobre el total los intervalos deentre 30 y 34 años y los menores de 20 años.

Ocho de cada diez titulados contratados, firmó un contrato antes de transcurridos seismeses desde la finalización de los estudios. Un 5% tardó entre seis y nueve meses y másde nueve meses, un 15%.

El número de titulados superiores en Producción por Fundición y Pluvimetalurgia y losTS en Construcciones Metálicas sólo es de 4 y 7 personas respectivamente.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 123 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 40-44 Total

Hombres 101 88 3 10 202 98

Mujeres 2 2 4 2

Total 103 90 3 10 206100

%Total Edad 50 44 1 5 100

3.9.1. Titulación: Técnico en Mecanizado (Grado Medio)

Titulados: 83Titulados contratados: 70Contratos realizados: 206

Inserción laboral: 84,34%Contratación relacionada con la titulación: 20,87%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 2,94Duración media de la contratación1: 111 díasDuración media de la contratación relacionada2: 197 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 124 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 46 66%3-6 meses 6 9%6-9 meses 4 6%>9 meses 14 20%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 8 19%

No relacionada 80 49%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Extracción de minerales no metálicos ni energéticos 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 3 3

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 1 1

Industria del papel 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 3 3

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Metalurgia 2 2

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 28 2 30

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 33 1 34

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 12 12

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 2

Construcción 4 4

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 125 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

7 7

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Hostelería 2 2

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1 2

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Otras actividades empresariales 88 88

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 4 4

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 202 4 206

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind manufact, en general 65 1 66 5 61 2 39

Peón de la ind metalúrgica y fabricac de productmetálicos

39 39 1 38 2 87

Empleado admintvo, en general 7 7 7 8

Mecánico-ajustador del automóvil, en general(turismos y furgonetas)

6 6 2 4 3 180

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

6 6 6 5 1

Técnico en metalurgia (fabric. Mecánica) 5 5 1 4 2 569

Operador de máquinas-herramienta de labrarmetales

4 4 1 3 1 184

Técnico en mecánica de máquinas herramientas 3 3 3 3 180

Técnico de mantenim mecánico 3 3 1 2 2 180

Mecánico de mantenim industrial 3 3 3 8

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 126 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Operador de torno con control numérico(metales)

3 3 3

Peón de la ind químic 3 3 3 8

Técnico en metalurgia, en general 2 2 2 1 105

Soldador por arco eléctrico, en general 2 2 2 135

Mecánico-ajustador de maquinaria industrial, engeneral

1 1 2 2 1 180

Mecánico reparador de maquinaria industrial, engeneral

2 2 1 1 180

Montador-ajustador de maquinaria industrial, engeneral

2 2 2 180

Dr.gral.empresa ind.extracti. +10 asal. 1 1 1

Técnico en prototipos mecánicos 1 1 1 1 180

Técnico mecánica (técnicas energéticas) 1 1 1 1 180

Mecánico-ajustador de maquinaria agrícola, engeneral

1 1 1 30

Mecánico reparador de maquinaria de oficina 1 1 1 10

Montador-ajustador de element mecánicos demaquinaria

1 1 1 120

Montador de cuadros eléctricos 1 1 1 60

Montador en líneas de ensamblaje deautomoción

1 1 1 51

Otros 38 2 40 6 34 2 6

Total 202 4 206 18 188 17 15111

Total % 98 2 100 9 91 8 7

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 127 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 63 40 103 100

Mujeres 0

Total 63 40 103100

%Total Edad 61 39 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9.2. Titulación: Técnico en Soldadura y Calderería (Grado Medio)

Titulados: 37Titulados contratados: 33Contratos realizados: 103

Inserción laboral: 89,19%Contratación relacionada con la titulación: 30,1%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 3,12Duración media de la contratación1: 180 díasDuración media de la contratación relacionada2: 232 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 128 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 27 82%3-6 meses 5 15%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 3%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 6%

No relacionada 27 38%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería yespartería

1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 20 20

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 26 26

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 3 3

Construcción 11 11

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Transporte terrestre; transporte por tuberías 2 2

Actividades informáticas 3 3

Otras actividades empresariales 31 31

Total 103 103

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 129 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la indust metalúrg y fabricación deproduct metálicos

35 35 1 34 167

Peón de la industria manufact, en general 20 20 1 19 63

Soldador de estruct metálicas pesadas 8 8 1 7 41

Calderero-tubero (fabricac de construc metálicas) 8 8 8 2 548

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

4 4 4 2 33

Técnico en soldadura 3 3 3 3 180

Carpintero metálico 3 3 1 2 88

Soldador por mig-mag 3 3 3 1 150

Dependiente de comercio, en general 2 2 2 2 93

Técnico en metalurgia, en general 1 1 1 180

Soldador básico en industria pesada 1 1 1 1 180

Soldador espta. (fab. construc. metalicas) 1 1 1

Soldador estructuras metálicas ligeras 1 1 1

Herrero forjador, en gral. 1 1 1 1 180

Operador de mant de máquinas-herramientapara trabajar metales

1 1 1

Otros 11 11 11 1 2

Total 103 0 103 4 99 9 6180

Total % 100 0 100 4 96 9 6

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 130 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 1 14 1 16 100

Mujeres 0

Total 1 14 1 16100

%Total Edad 6 88 6

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9.3. Titulación: Técnico Superior en Construcciones Metálicas

Titulados: 7Titulados contratados: 7Contratos realizados: 16

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 31,25%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 2,29Duración media de la contratación1: 130 díasDuración media de la contratación relacionada2: 180 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 131 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 6 86%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 14%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 3 19%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Metalurgia 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 3 3

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 1 1

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Construcción 2 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Hostelería 1 1

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Otras actividades empresariales 4 4

Total 16 16

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 132 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. metalúrg y fabricación deproduct metálicos

3 3 3 180

Técnico en metalurgia, en general 2 2 1 2 1 180

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

2 2 2 2 90

Delineante, en general 1 1 1 1

Delineante industrial 1 1 1 1 1 180

Técnico en organiz de mantenimient indust. 1 1 1 1 180

Agente comercial 1 1 1 180

Empleado administvo, en general 1 1 1 57

Camarero, en general 1 1 1 1 90

Operador de máquinas-herramienta de labrarmetales, en general

1 1 1

Peón de la construc de edificios 1 1 1 31

Peón de la industria manufact, en general 1 1 1

Total 16 0 16 1 15 3 5130

Total % 100 0 100 6 94 19 31

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 133 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 20 3 23 82

Mujeres 5 5 18

Total 25 3 28100

%Total Edad 89 11 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9.4. Titulación: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos

Titulados: 14Titulados contratados: 14Contratos realizados: 28

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 67,86%

Porcentaje contratación indefinida: 7%Contratos por titulado contratado: 2Duración media de la contratación1: 144 díasDuración media de la contratación relacionada2: 158 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 134 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 79%3-6 meses 0 0%6-9 meses 1 7%>9 meses 2 14%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 11%

No relacionada 1 11%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 4 4

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Hostelería 3 3

Correos y telecomunicaciones 1 1

Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 1 1

Otras actividades empresariales 7 4 11

Total 23 5 28

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 135 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Delineante, en general 8 4 12 1 11 4 2 169

Delineante industrial 3 3 1 2 135

Delineante proyectista, en gral. 1 1 2 2 1 105

Peón de la industria manufacturera, en general 2 2 2 1

Ingeniero en metalurgia 1 1 1 181

Empleado administrativo, en general 1 1 1 97

Camarero, en general 1 1 1 1 1

Dependiente de cafetería 1 1 1 1 104

Bañista-socorrista 1 1 1

Demostrador de produc. en comercios 1 1 1 1 33

Mecan. repar. maquinaria indl., en gral. 1 1 1 1 180

Op./mqs. fab. produc. de plastico, en gral. 1 1 1 90

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 1 1 1 1 360

Total 23 5 28 2 26 6 7144

Total % 82 8 100 7 93 21 25

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 136 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9.5. Titulación: Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia

Titulados: 4Titulados contratados: 2Contratos realizados: 5

Inserción laboral: 50%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 2,5Duración media de la contratación1: 117 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 5 5 100

Mujeres 0

Total 5 5100

%Total Edad 100 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 137 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 0 0%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 2 100%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Metalurgia 3 3

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 2 2

Total 5 5

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la industria metalúrgica y fabricación deproductos metálicos

3 3 3 130

Peón de la construcción de edificios 2 2 2 99

Total 5 0 5 0 5 0 0117

Total % 100 0 100 0 100 0 0

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 138 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 187 25 72 284 100

Mujeres 0

Total 187 25 72 284100

%Total Edad 66 9 25 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.9.6. Titulación: Técnico Superior en Producción por Mecanizado

Titulados: 76Titulados contratados: 50Contratos realizados: 284

Inserción laboral: 65,79%Contratación relacionada con la titulación: 8,45%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 5,68Duración media de la contratación1: 80 díasDuración media de la contratación relacionada2: 122 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 139 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 33 66%3-6 meses 7 14%6-9 meses 3 6%>9 meses 7 14%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 8%

No relacionada 160 62%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria textil 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Metalurgia 8 8

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 22 22

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 21 21

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 5 5

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 2

Construcción 12 12

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

3 3

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 140 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Hostelería 19 19

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Otras actividades empresariales 172 172

Educación 3 3

Actividades asociativas 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Actividades diversas de servicios personales 2 2

Total 284 284

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la industria manufacturera, en general 78 78 4 74 23 50

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 59 59 1 58 9 109

Mozo carga/descarga, almacén 54 54 54 49 3

Camarero, en general 18 18 18 1

Peón de la construcción de edificios 6 6 6

Op./mqs. herramienta labra metal, en gral. 4 4 4 110

Delineante, en general 3 3 3 1 78

Técnico en metalurgia, en general 3 3 3 2 240

Empleado administrativo, en general 3 3 3 1 30

Op./mq. fresadora (metales) 3 3 3 2 132

Vigilante, en general 3 3 3 3

Técnico en metalurgia (fabric. Mecánica) 2 2 2 135

Matricero-modelista de metales 2 2 2 1 270

Mec. ajus. motor vehic. ferrov. tracción 2 2 2

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 141 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Mecan. repar. maquinaria indl., en gral. 2 2 2 180

Analista de aplicaciones, nivel medio 1 1 1

Ingeniero técnico en mecánica, en general 1 1 1 360

Profesor de educación de adultos 1 1 1 1

Profesor tec. de F.P., en gral. 1 1 1 1

Calcador 1 1 1 180

Montador carpint. metálica/aluminio/pvc 1 1 1

Instalador electricista, en gral. 1 1 1

Soldador básico en industria pesada 1 1 1 1 178

Calderero-tubero (fab. construc. metalicas) 1 1 1

Mec. ajus. automov., en grl. turism/furgon. 1 1 1 90

Otros 32 32 2 30 10

Total 284 0 284 8 276 6 9880

Total % 100 0 100 3 97 2 35

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 142 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 15 28 78 4 125 51

Mujeres 16 65 39 0 120 49

Total 31 93 117 4 245100

%Total Edad 12 38 48 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10. FAMILIA DE HOSTELERÍA Y TURISMO

Titulados: 74Titulados contratados: 56Contratos realizados: 245

Inserción laboral: 75,67%Contratación relacionada con la titulación: 56,73%

Porcentaje contratación indefinida: 6,12%Contratos por titulado contratado: 4,38Duración media de la contratación1: 47 díasDuración media de la contratación relacionada2: 58 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 143 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 33 59%3-6 meses 13 23%6-9 meses 5 9%>9 meses 5 9%

En el curso 2002/03 se matricularon 74 personas en alguna de las especialidades de lafamilia de Hostelería y Turismo. De estos, el 75,67% firmó algún contrato. El 56,73% delos contratos estaban relacionados con la titulación (siendo el más elevado porcentaje detodas las familias).

Cada titulado firmó una media de 4 contratos de una duración media de un mes y medio.

El porcentaje entre hombres y mujeres apenas presenta diferencias significativas.

Por edades, el tramo de entre 25 y 29 años representa el mayor porcentaje sobre el total(48%) y conjuntamente con el tramo de entre 20 y 24 años, suponen el 86%.

El 82% de los titulados contratados tardaron menos de 6 meses en firmar un contrato trasfinalizar los estudios.

En las titulaciones de TS en Información y Comercialización Turísticas y en técnico depastelería sólo se matriculó una persona en cada especialidad. En el primer caso tardómás de 9 meses en firmar un contrato, y en el segundo tardó menos de tres meses.

Ninguno de los titulados contratados en la especialidad en TS en Agencias de Viajes firmócontratos relacionados con la titulación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 144 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 10 25 35 41

Mujeres 16 34 50 59

Total 26 59 85100

%Total Edad 31 69 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.1. Titulación: Técnico en Cocina (Grado Medio)

Titulados: 34Titulados contratados: 26Contratos realizados: 85

Inserción laboral: 74,47%Contratación relacionada con la titulación: 38,82%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 3,26Duración media de la contratación1: 87 díasDuración media de la contratación relacionada2: 162 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 145 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 19 73%3-6 meses 7 27%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 6%

No relacionada 3 6%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 5 7

Hostelería 23 36 59

Otras actividades empresariales 2 4 6

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 4 2 6

Actividades diversas de servicios personales 1 1 2

Total 35 50 85

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 146 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Cocinero, en gral. 14 15 29 3 26 4 180

Camarero, en gral. 8 19 27 2 25 1 4 249

Pinche de cocina 6 3 9 5 101

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 2 3 5 72

Cocinero de hotel y restaurante 2 2 1 3

Cocinero de cafetería 2 2 1 66

Mujer/mozo limpieza/ limpiador, en gral. 1 1 2 3

Delegado comercial, en gral. 1 1 90

Monitor deportivo 1 1 1 90

Guía patrimonio nal, museos y similares 1 1 180

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 90

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 1 1 150

Dependiente panadería, pastelería y conf. 1 1 1 84

Dependiente art. fotografía, cine y vídeo 1 1 1 92

Camarera/o de pisos (hostelería) 1 1 91

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 1 1 97

Total 35 50 85 5 80 1 1987

Total % 41 59 100 6 94 1 22

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 147 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 5 70 75 99

Mujeres 1 1 1

Total 5 71 76100

%Total Edad 7 93 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.2. Titulación: Técnico en Servicio de Restaurante y Bar (Grado Medio)

Titulados: 17Titulados contratados: 10Contratos realizados: 76

Inserción laboral: 59%Contratación relacionada con la titulación: 91%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 7,6Duración media de la contratación1: 11 díasDuración media de la contratación relacionada2: 12 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 148 —

* Hay un titulado que ha firmado 55 contratos.

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos< 3 meses 5 50%3-6 meses 3 30%6-9 meses 2 20%>9 meses 0 0%

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Hostelería 68 1 69

Otras actividades empresariales 5 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 75 1 76

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Camarero, en gral. 60 1 61 61 3 9

Camarero de barra 5 5 5 2

Cocinero, en gral. 3 3 1 2 90

Dr. gral. empresa ind. extracti. +10 asal. 1 1 1

Empleado de centro de recreo 1 1 1 1

Pinche de cocina 1 1 1 1

Camarera/o de pisos (hostelería) 1 1 1 2

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 1 1 1 1 18

Peón de la ind. gráfica 1 1 1 90

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 1 1 1

Total 75 1 76 2 74 511

Total % 99 1 100 3 97 7 0

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 3%

No relacionada 4 57%*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 149 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.3. Titulación: Técnico en Pastelería y Panadería (Grado Medio)

Titulados: 1Titulados contratados: 1Contratos realizados: 2

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 100%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 2Duración media de la contratación1: 90 díasDuración media de la contratación relacionada2: 90 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 2 2 100

Mujeres 0

Total 2 2100

%Total Edad 100 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 150 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 1 100%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Hostelería 2 2

Total 2 2

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Cocinero, en gral. 1 1 1

Cocinero de hotel y restaurante 1 1 1 90

Total 2 0 2 0 2 0 090

Total % 100 0 100 0 100 0 0

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 151 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.4. Titulación: Técnico Superior en Agencias de Viajes

Titulados: 10Titulados contratados: 9Contratos realizados: 42

Inserción laboral: 90%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 12%Contratos por titulado contratado: 4,66Duración media de la contratación1: 24 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

SexoEdad

%Total Sexo25-29 Total

Hombres 5 5 12

Mujeres 37 37 88

Total 42 42100

%Total Edad 100 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 152 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 3 33%3-6 meses 2 22%6-9 meses 2 22%>9 meses 2 22%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 9 21%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria química 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Hostelería 1 1

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 3 3

Otras actividades empresariales 3 20 23

Educación 8 8

Actividades asociativas 2 2

Total 5 37 42

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 153 —

* Están las ocupaciones con más de 3 contratos y todas las relacionadas con la titulación.

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Azafata de degustación 11 11 11 5 2

Azafata de información 6 6 6 6 5

Empleado administrativo, en gral. 1 3 4 4 1 51

Mozo carga/descarga, almacén 4 4 1 3 60

Demostrador de produc. en comercios 3 3 3 2 2

Dependiente de pescadería 2 2 1 1 180

Vendedor por teléfono 2 2 2 1 24

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 1 1 2 1 1

Representante de comercio, en gral. 1 1 1 1

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 1 1 1 1

Camarero, en gral. 1 1 1 120

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1

Conserje, en gral. 1 1 1 1

Peón de la ind. química 1 1 1 30

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 1 1 1 7

Peón del transporte, en gral. 1 1 1 1

Total 5 37 42 5 37 0 1924

Total % 12 88 100 12 88 0 45

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 154 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.5. Titulación: Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas

Titulados: 1Titulados contratados: 1Contratos realizados: 2

Inserción laboral: 100%Contratación relacionada con la titulación: 50%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 2Duración media de la contratación1: 93 díasDuración media de la contratación relacionada2: 6 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 0

Mujeres 2 2 100

Total 2 2100

%Total Edad 100 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 155 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 0 0%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 100%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Hostelería 1 1

Otras actividades empresariales 1 1

Total 2 2

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Recepcionista de hotel 1 1 1 1 180

Guía local de turismo 1 1 1 6

Total 0 2 2 0 2 1 093

Total % 0 100 100 0 100 50 0

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 156 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.10.6. Titulación: Técnico Superior en Restauración

Titulados: 11Titulados contratados: 9Contratos realizados: 38

Inserción laboral: 82%Contratación relacionada con la titulación: 89,47%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 4,22Duración media de la contratación1: 64 díasDuración media de la contratación relacionada2: 52 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 1 3 4 8 21

Mujeres 29 1 30 79

Total 30 4 4 38100

%Total Edad 79 11 11 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 157 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 56%3-6 meses 1 11%6-9 meses 1 11%>9 meses 2 22%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 6%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Hostelería 7 24 31

Otras actividades empresariales 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2

Actividades asociativas 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 8 30 38

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 158 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Camarero, en gral. 2 11 13 13 12

Cocinero, en gral. 4 8 12 2 10 1 89

Jefe de comedor o maestresala 7 7 1 6 1

Recepcionista de hotel 2 2 2 105

Formador de formación o. No reglada 1 1 1

Repostero-pastelero (hostelería) 1 1 1 1 180

Dependiente de grandes superficies 1 1 1 239

Pinche de cocina 1 1 1 150

Total 8 30 38 3 35 1 264

Total % 21 79 100 8 92 3 5

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 159 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 1 26 0 0 27 8

Mujeres 64 251 7 6 328 92

Total 65 277 7 6 355100

%Total Edad 18 78 2 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.11. FAMILIA DE IMAGEN PERSONAL

Titulados: 118Titulados contratados: 96Contratos realizados: 355

Inserción laboral: 81,36%Contratación relacionada con la titulación: 45,63%

Porcentaje contratación indefinida: 7,04%Contratos por titulado contratado: 3,7Duración media de la contratación1: 69 díasDuración media de la contratación relacionada2: 112 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 160 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 56 58%3-6 meses 21 22%6-9 meses 8 8%>9 meses 11 12%

Ocho de cada diez de los titulados en la familia de Imagen Personal, firmaron uncontrato tras la realización de los estudios. De los contratos realizados, algo más de lamitad no estaba relacionado con su formación. El 7% de los contratos fueronindefinidos.

Cada titulado en el curso 2002/2003, firmó una media de casi 4 contratos con unaduración media de 69 días cada uno de ellos. La duración media de los contratosrelacionados con la titulación es superior (112 días).

La mayoría de los contratos fueron firmados por mujeres, superando ampliamente a loshombres, que sólo representan el 8% del total de titulados.

Por edades, más del 95% de los contratos fueron firmados por menores de 25 años ysobre todo se concentran en el intervalo de entre 20 y 24 años. No hubo ningún tituladohombre mayor de 25 años en el curso 2003/2004 en la familia de Imagen Personal.

El 58% de los estudiantes firmaron su primer contrato antes de transcurrir tres mesesdesde la finalización de sus estudios. Este porcentaje aumenta al 80% si el plazo nosupera los seis meses desde la finalización.

Por ciclos de cada familia, destaca que la mayoría de los hombres de la familia de ImagenPersonal, se matricularon en Asesoría de Imagen Personal, siendo además estaespecialidad, la que menor porcentaje de contratación relacionada con la titulaciónpresenta.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 161 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 30-34 Total

Hombres 1 1 2 1

Mujeres 58 125 1 184 99

Total 59 126 1 186100

%Total Edad 32 68 1 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.11.1. Titulación: Técnico en Peluquería (Grado Medio)

Titulados: 78Titulados contratados: 64Contratos realizados: 186

Inserción laboral: 82,05%Contratación relacionada con la titulación: 62,90%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 2,91Duración media de la contratación1: 86 díasDuración media de la contratación relacionada2: 122 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 162 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 39 61%3-6 meses 14 22%6-9 meses 6 9%>9 meses 5 8%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 2%

No relacionada 5 7%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Hostelería 43 43

Otras actividades empresariales 6 6

Educación 5 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Actividades diversas de servicios personales 2 120 122

Hogares que emplean personal doméstico 2 2

Total 2 184 186

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 163 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peluquero de señoras 1 67 68 12 56 14 23 125

Peluquero unisex 48 48 2 46 12 25 117

Camarero, en gral. 40 40 40 4 9

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 8 8 1 7 3 67

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 4 4 4 25

Educador de menores 3 3 1 2 54

Camarero de barra 2 2 2 48

Mujer/mozo limpieza/limpiador, en gral. 2 2 2

Conserje de fincas urbanas 2 2 2 23

Maestro de educación infantil 1 1 1 1

Educador social 1 1 1 1

Esteticista 1 1 1 180

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1

Demostrador de produc. en comercios 1 1 1 1 180

Albañil 1 1 1 1 120

Montador de cuadros eléctricos 1 1 1

Empleado fincas urb. portero viviendas- 1 1 1 30

Peón de la ind. metal.y fab. prod. metalic. 1 1 1 80

Total 2 184 186 16 170 26 5986

Total % 1 99 100 9 91 14 32

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 164 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.11.2. Titulación: Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal

Titulados: 18Titulados contratados: 13Contratos realizados: 64

Inserción laboral: 72,22%Contratación relacionada con la titulación: 15,63%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 4,92Duración media de la contratación1: 52 díasDuración media de la contratación relacionada2: 107 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 25 25 39

Mujeres 31 3 5 39 61

Total 56 3 5 64100

%Total Edad 88 5 8 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 165 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 38%3-6 meses 3 23%6-9 meses 1 8%>9 meses 4 31%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 10%

No relacionada 18 33%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Hostelería 4 4

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 11 11

Otras actividades empresariales 25 8 33

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 1 1

Actividades diversas de servicios personales 8 8

Total 25 39 64

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 166 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Promotor igualdad oportunid., en gral. 21 21 21 21 4

Demostrador de produc. en comercios 12 12 12 8 13

Peluquero de señoras 6 6 1 5 3 105

Dependiente de comercio, en gral. 6 6 1 5 3 63

Peluquero unisex 3 3 3 1 110

Azafata de degustación 2 1 3 3 1 3

Delegado comercial, en gral. 1 1 2 2 1

Recepcionis./telefonis.oficinas, en gral. 2 2 2 1 120

Camarero, en gral. 2 2 2 134

Representante de comercio, en gral. 1 1 1 1

Telefonista, en gral. 1 1 1

Esteticista 1 1 1

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 1 1 1 90

Trab. de la elab. de caramelos y dulces 1 1 1 16

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1

Reponedor de hipermercado 1 1 1 1 38

Total 25 39 64 3 61 0 4252

Total % 39 61 100 5 95 0 70

* Los contratos de promotor de la igualdad de oportunidades están firmados todos por la misma persona

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 167 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 0 0

Mujeres 1 73 4 78 100

Total 1 73 4 78100

%Total Edad 1 94 5 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.11.3. Titulación: Técnico Superior en Estética

Titulados: 17Titulados contratados: 15Contratos realizados: 78

Inserción laboral: 88,24%Contratación relacionada con la titulación: 42,31%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 5,2Duración media de la contratación1: 49 díasDuración media de la contratación relacionada2: 76 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 168 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 10 67%3-6 meses 3 20%6-9 meses 1 7%>9 meses 1 7%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 8 24%

No relacionada 5 11%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Construcción 1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

9 9

Hostelería 6 6

Otras actividades empresariales 13 13

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 7 7

Actividades recreativas, culturales y deportivas 20 20

Actividades diversas de servicios personales 19 19

Total 78 78

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 169 —

* Los contratos de músico están firmados todos por la misma persona

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Músico de sala de fiestas o similares 19 19 19 1

Esteticista 15 15 1 14 2 1 71

Masajista fisioterapeuta 6 6 6 55

Peluquero unisex 6 6 6 2 140

Azafata de degustación 5 5 5 3 3

Dependiente de comercio, en gral. 4 4 4 3 130

Dependiente de perfumería y droguería 4 4 1 4 36

Azafata de información 2 2 2 2 8

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 2

Masajista deportivo 1 1 1 90

Cantante de salas de fiestas o similares 1 1 1

Entrevistador, agente encuestas/censos 1 1 1 1

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1 1

Empleados inform./recepción en oficinas 1 1 1 108

Cajero de comercio 1 1 1 210

Taquillero de espectáculos 1 1 1

Locutor-vendedor de bingo 1 1 1 60

Auxi. de enfermería en rehabilitación 1 1 1 57

Peluquero de señoras 1 1 1 1 60

Vendedor por teléfono 1 1 1 7

Mujer/mozo limpieza/limpiador 1 1 1 1 1

Peón forestal 1 1 1 46

Peón de la construcción de edificios 1 1 1

Peón de la industria manufact, en general 1 1 1 7

Total 0 78 78 3 75 2 1949

Total % 0 100 100 4 96 3 24

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 170 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 0 0

Mujeres 5 22 27 100

Total 5 22 27100

%Total Edad 19 81 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.11.4. Titulación: Técnico en Estética Personal Decorativa (Grado Medio)

Titulados: 5Titulados contratados: 4Contratos realizados: 27

Inserción laboral: 80%Contratación relacionada con la titulación: 7,41%

Porcentaje contratación indefinida: 11%Contratos por titulado contratado: 6,75Duración media de la contratación1: 40 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 171 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 2 50%3-6 meses 1 25%6-9 meses 0 0%>9 meses 1 25%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 19 76%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Otras actividades empresariales 19 19

Actividades recreativas, culturales y deportivas 3 3

Actividades diversas de servicios personales 2 2

Total 27 27

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 172 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 14 14 14 5

Mozo carga/descarga, almacén 5 5 5 70

Acomodador 2 2 2 1 62

Camarero de sala o jefe de rango 1 1 1 121

Cuidador-acompañante autobús escolar 1 1 1 1

Peluquero de señoras 1 1 1 1

Esteticista 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 300

Peón de la ind. textil 1 1 1

Total 0 27 27 3 24 0 340

Total % 0 100 100 11 89 0 11

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 173 —

SexoEdad

%Total Sexo35-39 40-44 Total

Hombres 0 0

Mujeres 2 1 3 100

Total 2 1 3100

%Total Edad 67 33 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.12. FAMILIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

3.12.1. Titulación: Técnico Superior en Industria Alimentaria

Titulados: 2Titulados contratados: 1Contratos realizados: 3

Inserción laboral: 50%Contratación relacionada con la titulación: 33,33%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 3Duración media de la contratación1: 129 díasDuración media de la contratación relacionada2: 180 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 174 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 1 100%

3-6 meses 0 0%

6-9 meses 0 0%

>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*

Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad del contrato Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 3 3

Total 3 0 3

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 175 —

OcupaciónSexo Relación

ocupacióncon losestudios

Contratos DuraciónMedia(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 2 2 NO 2 104

Tec. control calidad ind. alimentarias 1 1 SI 1 1 180

Total 0 3 3SI: 1

NO: 2

0 3 1 0129

Total % 0 100 100 0 100 0 0

La familia de Industria Alimentaria sólo esta representada por la especialidad de TécnicoSuperior en Industria Alimentaria. No se demandó ninguna de las especialidades degrado medio (Técnico en elaboración de vinos y otras bebidas y Técnico en Matadero yen Carnicería-Charcuteria).

Los titulados en la rama de Industria Alimentaria durante el curso 2002/2003 fueronmujeres y firmaron su primer contrato antes de transcurrir tres meses desde lafinalización de los estudios.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 176 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 10 446 128 7 591 75

Mujeres 1 179 9 6 3 198 25

Total 11 625 137 13 3 789100

%Total Edad 1,5 79 17 2 0,5 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.13. FAMILIA DE INFORMÁTICA

Titulados: 232Titulados contratados: 180Contratos realizados: 789

Inserción laboral: 77,59%Contratación relacionada con la titulación: 16,35%

Porcentaje contratación indefinida: 5,2%Contratos por titulado contratado: 4,38Duración media de la contratación1: 58 díasDuración media de la contratación relacionada2: 128 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 177 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 107 59%3-6 meses 31 17%6-9 meses 15 8%>9 meses 27 15%

De los 232 titulados durante el curso 2002/2003 en la familia de Informática, el 78%firmó algún contrato. El 16% de los contratos firmados está relacionado con la titulaciónobtenida.

El 95% de los contratos son temporales, con una duración media de 58 días. Cadatitulado contratado firma una media de 4 contratos.

Tres de cada cuatro de los contratados fueron mujeres y por tramos de edad, más del 95%tenían menos de 29 años. No obstante la mayoría concentración de edades es el intervalode entre 20 y 24 años. Los mayores de 35 años apenas son significativos sobre el total.

De los 180 titulados contratados, el 75% tardaron menos de seis meses en firmar elprimer contrato tras el periodo formativo, siendo más de la mitad los que tardaronmenos de 3 meses.

El porcentaje de contratación relacionada con la titulación es ligeramente superior en elcaso de la rama de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas que enla rama de TS es Administración de Sistemas Informáticos.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 178 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 1 177 72 4 254 72

Mujeres 93 3 3 99 28

Total 1 270 75 7 353100

%Total Edad 0 76 21 2 100

3.13.1. Titulación: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos

Titulados: 101Titulados contratados: 78Contratos realizados: 353

Inserción laboral: 77,23%Contratación relacionada con la titulación: 20,11%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 4,53Duración media de la contratación1: 53 díasDuración media de la contratación relacionada2: 115 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 179 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 43 55%3-6 meses 15 19%6-9 meses 7 9%>9 meses 13 17%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 7 10%

No relacionada 91 32%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria del papel 1 1

Industria química 1 1 2

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 6 6

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 3 2 5

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 20 20

Construcción 7 7

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

13 3 16

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

22 26 48

Hostelería 5 4 9

Transporte terrestre; transporte por tuberías 3 18 21

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 180 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufact, en gral. 59 10 69 2 67 7 22

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 44 44 44 21

Mozo carga/descarga, almacén 30 7 37 2 35 13 49

Empleado administvo, en gral. 12 16 28 2 26 2 13 103

Taquillero-informador emp. de transp. 17 17 17 3

Dependiente de comercio, en gral. 5 12 17 17 6 84

Monitor deportivo 6 6 1 5 3 282

Cajero de comercio 2 4 6 1 5 6 106

Formador de formación o. no reglada 5 5 5 5 58

Programador aplicac. Informáticas 5 5 2 3 3 130

Técnico en sistemas microinformáticos 4 1 5 5 3 180

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Correos y telecomunicaciones 5 5

Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 1 1

Actividades inmobiliarias 1 1 2

Actividades informáticas 12 2 14

Otras actividades empresariales 120 36 156

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 5 3 8

Educación 13 1 14

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 3 3

Actividades asociativas 1 1 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 9 9

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 254 99 353

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 181 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Camarero, en gral. 2 3 5 5 5 90

Técnico administvo, en gral. 3 1 4 4 3 2 148

Peón de la construcción de edificios 4 4 4 32

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 2 2 4 4 1

Analista de aplicaciones, nivel medio 1 2 3 3 1 3 105

Técnico en informática de gestión 2 1 3 1 2 1 1 123

Representante de comercio, en gral. 2 1 3 1 2 1 135

Instalador equipos y sistem.comunicación 3 3 1 2 90

Mont/ajust. elem. mec. cadena montaje auto 3 3 3 6

Peón de la ind. gráfica 3 3 3 7

Repartidor a domicilio, a pie 3 3 3 3

Tec. medio mant. y reparación informatic 2 2 2 1 90

Técnico electrónica equipos informáticos 2 2 2 1 30

Empleado adtivo. de contabilidad, en gral. 2 2 1 162

Profesor de educación de adultos 1 1 1 1 266

Profesor tec. de F.P., en gral. 1 1 1 1

Profesor tec. F.P. (inform. imag. y sonido) 1 1 1 1

Profesor clases part. formac. en oficios 1 1 1

Técnico de sistemas telematicos 1 1 1 1 180

Técnico en informatic. empresarial 1 1 1 1 180

Vendedor técnico, en gral. 1 1 1

Técnico trabajos de campo (gest.empres.) 1 1 1 124

Operador-grabador datos en ordenador 1 1 1 1

Otros 47 14 61 6 55 0 18

Total 254 99 353 20 333 12 9653

Total % 72 28 100 6 94 3 27

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 182 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.13.2. Titulación: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

Titulados: 131Titulados contratados: 102Contratos realizados: 436

Inserción laboral: 77,86%Contratación relacionada con la titulación: 13,30%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 4,27Duración media de la contratación1: 62 díasDuración media de la contratación relacionada2: 144 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 Total

Hombres 9 269 56 3 337 77

Mujeres 1 86 6 3 3 99 23

Total 10 355 62 6 3 436100

%Total Edad 2 81 14 1 1 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 183 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 64 63%3-6 meses 16 16%6-9 meses 8 8%>9 meses 14 14%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 0%

No relacionada 104 24%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 1 1

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria del papel 1 1

Industria química 1 1 2

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 6 6

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 3 2 5

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 20 20

Construcción 7 7

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

13 3 16

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

22 26 48

Hostelería 5 4 9

Transporte terrestre; transporte por tuberías 3 18 21

Correos y telecomunicaciones 5 5

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 184 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 1 1

Actividades inmobiliarias 1 1 2

Actividades informáticas 12 2 14

Otras actividades empresariales 120 36 156

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 5 3 8

Educación 13 1 14

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 3 3

Actividades asociativas 1 1 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 9 9

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 254 99 353

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Camarero, en gral. 72 72 72 6 10

Mozo carga/descarga, almacén 41 1 42 1 41 52

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 36 4 40 40 18 48

Empleado administrativo, en gral. 22 16 38 5 33 7 14 141

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 32 1 33 33 3 32

Programador aplicaciones informáticas 11 4 15 6 9 5 1 158

Dependiente de comercio, en gral. 3 12 15 2 13 9 85

Dependiente de grandes superficies 13 13 13 6 53

Técnico en informática de gestión 6 6 12 1 11 5 4 152

Camarero de barra 7 7 7 3

Demostrador de produc. en comercios 2 5 7 7 6 41

Entrevistador, agente encuestas/censos 3 3 6 1 5 3 47

Mujer/mozo limpieza/limpiador, en gral. 2 4 6 6 2 6

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 185 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Embalador/empaqu./ etiquetador, a mano 4 2 6 6 7

Formador de formación ocup. no reglada 5 5 5 5

Mensajero correspondencia motorizado 5 5 5 9

Ingeniero tec. en informática, en gral. 4 4 4 2 62

Operador-grabador datos en ordenador 3 1 4 4 1 135

Vendedor por teléfono 4 4 4 1 31

Ayudante de servicios (hostelería) 3 1 4 4 3 83

Analista de aplicaciones, nivel medio 2 1 3 3 3 2 180

Analista-programador, nivel medio 3 3 1 2 117

Formador de formación no reglada 2 2 2 2 22

Profesor tec. de F.P., en gral. 1 1 2 2 2 91

Técnico en informática empresarial 2 2 2 2 1 180

Estadístico 1 1 1 1 1 180

Tec. sup. de mant. y repar. equipos inform. 1 1 1 1 180

Profesor enseñanza secundaria, en gral. 1 1 1

Tec. medio mant. y reparación informática 1 1 1 1 180

Profesor de educación de adultos 1 1 1 1 281

Tec. mant./repar. aire acondic. y fluidos 1 1 1

Técnico en electrónica industrial 1 1 1 180

Técnico electrónica equipos informáticos 1 1 1 120

Técnico en sistemas microinformáticos 1 1 1 1 180

Vendedor tec. equipos y mat. informatica 1 1 1 1

Otros 50 26 76 4 72 2 38

Total 337 99 436 21 415 29 13162

Total % 77 23 100 5 95 7 30

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 186 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 12 43 5 60 100

Mujeres 0 0 0 0 0

Total 12 43 5 60100

%Total Edad 20 72 8 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.14. FAMILIA DE MADERA Y MUEBLE

Titulados: 18Titulados contratados: 15Contratos realizados: 60

Inserción laboral: 83,33%Contratación relacionada con la titulación: 35%

Porcentaje contratación indefinida: 6,67%Contratos por titulado contratado: 4Duración media de la contratación1: 110 díasDuración media de la contratación relacionada2: 156 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 187 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 12 80%

3-6 meses 3 20%

El número de titulados en la familia de madera y mueble en el curso 2002/2003, sólo fuede 18. De estos, 15 firmaron 60 contratos (83% de inserción laboral), es decir, una mediade 4 por cada contratado. La duración de estos contratos es de algo más de 3 meses ymedio. El elevado porcentaje de inserción laboral (83%) se reduce hasta el 35% en el casode que los contratos estén relacionados con la titulación.

Un 7% de la contratación fue indefinida.

Todos los contratos fueron firmados por hombres, en su mayoría de entre 20 y 24 años.

El 80% de los titulados contratados firmaron su primer contrato antes de transcurridostres meses desde la finalización del ciclo formativo. Destaca que ninguno de los contratostardó en firmarse más de 6 meses.

En el caso de la especialidad de Técnico Superior en Producción de Madera y Mueble, tansólo se titularon dos personas y en ningún caso los contratos que firmaron estabanrelacionados con su formación.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 188 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 12 40 5 57 100

Mujeres 0 0

Total 12 40 5 57100

%Total Edad 21 70 9 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.14.1. Titulación: Técnico en Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería yMueble (Grado Medio)

Titulados: 16Titulados contratados: 14Contratos realizados: 57

Inserción laboral: 87,5%Contratación relacionada con la titulación: 36,84%

Porcentaje contratación indefinida: 7%Contratos por titulado contratado: 4,07Duración media de la contratación1: 111 díasDuración media de la contratación relacionada2: 156 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 189 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 79%3-6 meses 3 21%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 21 58%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Hostelería 7 24 31

Otras actividades empresariales 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2

Actividades asociativas 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 8 30 38

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 190 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 12 12 1 11 1 102

Mozo carga/descarga, almacén 10 10 10 7 60

Carpintero, en gral. 7 7 1 6 2 1 180

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 4 4 4 2 23

Peón de la ind. de la madera y corcho 3 3 3 90

Carpintero taller carpint. madera(const.) 2 2 2 1 135

Matricero-modelista de metales 2 2 1 180

Trab.del tratamiento de madera, en gral. 2 2 1 180

Ebanista 2 2 2 225

Dependiente muebles y art. de decoración 1 1 1 1 30

Carpintero metálico 1 1 1 1 180

Chapador de muebles de madera 1 1 1 120

Op.tren mecanizado tableros aglomerados 1 1 1 1 1

Montador de muebles de cocina 1 1 1 180

Montador productos diferent. materiales 1 1 1 60

Otros 7 7 7 1

Total 57 0 57 4 53 4 13111

Total % 100 0 100 7 93 7 23

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 191 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.14.2. Titulación: Técnico Superior en Producción de Madera y Mueble

Titulados: 2Titulados contratados: 1Contratos realizados: 3

Inserción laboral: 50%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 0%Contratos por titulado contratado: 3Duración media de la contratación1: 90 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 3 3 100

Mujeres 0 0 0

Total 3 3100

%Total Edad 100 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 192 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 1 100%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 1 33%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad del contrato Hombres Mujeres Total

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 1 1

Otras actividades empresariales 1 1

Total 3 0 3

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peon de la ind. manufacturera, en gral. 3 3 3 90

Total 3 0 3 0 3 0 090

Total % 100 0 100 0 100 0 0

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 193 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 64 116 19 199 99

Mujeres 0 1 1 2 1

Total 64 117 20 201100

%Total Edad 32 58 10 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.15. FAMILIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

Titulados: 90Titulados contratados: 77Contratos realizados: 201

Inserción laboral: 85,56%Contratación relacionada con la titulación: 32,34%

Porcentaje contratación indefinida: 8,46%Contratos por titulado contratado: 2,61Duración media de la contratación1: 193 díasDuración media de la contratación relacionada2: 166 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 194 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 50 65%3-6 meses 9 12%6-9 meses 8 10%>9 meses 10 13%

De los 90 titulados en Mantenimiento y servicios a la producción, el 85% se insertólaboralmente. Uno de cada tres de los contratos firmados estaban relacionados con laformación realizada. Los contratos firmados tienen una duración medio de algo más de6 meses, mientras la duración media de la contratación relacionada no llega a los 6meses.

Cada titulado contratado firmó una media de algo más de 2 contratos.

El 99% de los contratos realizados fueron firmados por hombres, así sólo 2 de loscontratos se realizaron por mujeres.

Por tramos de edad, más de la mitad tenían entre 20 y 24 años y conjuntamente con losmenores de 20, suponen el 80% de la contratación.

Tres de cada cuatro de los titulados contratados, tardaron menos de 6 meses en firmar suprimer contrato y el 65% tardó incluso menos de tres meses.

De entre las titulaciones, destaca el alto porcentaje de inserción laboral (95%) de laespecialidad de Técnico en Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío,climatización y producción de calor, aunque el número de titulados sólo es de 20personas y la contratación relacionada con la titulación, reduce el porcentaje al 38,60%.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 195 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 18 35 1 54 100

Mujeres 0

Total 18 35 1 54100

%Total Edad 33 65 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.15.1. Titulación: Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico deMaquinaria y Conducción de Líneas (Grado Medio)

Titulados: 22Titulados contratados: 19Contratos realizados: 54

Inserción laboral: 86,36%Contratación relacionada con la titulación: 24,07%

Porcentaje contratación indefinida: 6%Contratos por titulado contratado: 2,84Duración media de la contratación1: 147 díasDuración media de la contratación relacionada2: 170 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 196 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 12 63%3-6 meses 4 21%6-9 meses 2 11%>9 meses 1 5%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 2 15%

No relacionada 14 34%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 3 3

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 5 5

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 7 7

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Construcción 5 5

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 3

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 2 2

Otras actividades empresariales 24 24

Actividades asociativas 1 1

Total 54 54

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 197 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en general 11 11 2 9 1 123

Peón de la industria metalúrg y fabricación deproductos metálic

7 7 1 6 112

Vendedor por teléfono 4 4 4 1 31

Peón de la industria química 4 4 4 61

Camarero, en general 3 3 3 3 14

Instalador electricista, en general 3 3 3 90

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

3 3 3 2 19

Albañil 2 2 2

Electricista de mantenimiento y reparación, engeneral

2 2 2 1 180

Operador tornero-fresador (fabricación) 2 2 2

Instalador mat. aisl. sist. refrig/climati. 1 1 1 1 180

Mecánico-ajustador de maquinaria industrial, engeneral

1 1 1 1 180

Mecánico de mantenimiento industrial 1 1 1

Encargado de instalac de procesamiento demetales

1 1 1

Operador de máquina extrusora (materiasplásticas)

1 1 1 720

Montador electromecánico, en general 1 1 1 1 180

Otros 7 7 7 3

Total 54 0 54 3 51 4 10147

Total % 100 0 100 6 94 7 19

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 198 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 37 20 57 100

Mujeres 0

Total 37 20 57100

%Total Edad 65 35 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.15.2. Titulación: Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío,Climatización y Producción de Calor (Grado Medio)

Titulados: 20Titulados contratados: 19Contratos realizados: 57

Inserción laboral: 95%Contratación relacionada con la titulación: 38,60%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 3Duración media de la contratación1: 69 díasDuración media de la contratación relacionada2: 128 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 199 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 13 68%3-6 meses 2 11%6-9 meses 1 5%>9 meses 3 16%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 18 51%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria del papel 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Captación, depuración y distribución de agua 3 3

Construcción 29 29

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Otras actividades empresariales 18 18

Total 57 57

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 200 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. metalúrg y fabric de productosmetálicos

13 13 13 1 14

Peón de la industria manufact, en general 11 11 1 10 68

Instalador de conduc. de aire acondic yventilación

3 3 1 2 90

Instal./ajust. equ. indls. aire acondic. 3 3 1 2 135

Montador-ajustador de element mecan., encadena de montaje de automoción

3 3 3 6

Técnico en instalac. y líneas eléctricas 2 2 2 2 180

Fontanero 2 2 2 66

Instalador electricista, en general 2 2 2 2 180

Mecánico de mantenimient industr. 2 2 2 91

Instalador-reparador de líneas de energíaeléctrica, en general

2 2 1 1 180

Montador de maquinaria eléctrica, en general 2 2 1 90

Técnico de manten. y reparac de aire acondic yfluidos

1 1 1

Instalador de conduc. de calefacción y aguacaliente sanitaria

1 1 1

Mecánico-ajustador de maquinaria industrial, engeneral

1 1 1

Electricista de mantenim. y reparac, en general 1 1 1 90

Operador de equipos compresores de frío 1 1 1

Montador electromec, en general 1 1 1 90

Otros 6 6 6

Total 57 0 57 5 52 5 169

Total % 100 0 100 9 91 9 2

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 201 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 5 46 11 62 97

Mujeres 1 1 2 3

Total 5 47 12 64100

%Total Edad 8 73 19 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.15.3. Titulación: Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial

Titulados: 34Titulados contratados: 30Contratos realizados: 64

Inserción laboral: 88,24%Contratación relacionada con la titulación: 31,25%

Porcentaje contratación indefinida: 11%Contratos por titulado contratado: 2,13Duración media de la contratación1: 403 díasDuración media de la contratación relacionada2: 235 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 202 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 17 57%3-6 meses 3 10%6-9 meses 4 13%>9 meses 6 20%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 5%

No relacionada 15 34%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 2 2

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 1 1

Industria del papel 2 2

Industria química 2 2

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 2 2

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 5 5

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 2 2

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 7 7

Fabricación de otro material de transporte 5 5

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 1 1

Captación, depuración y distribución de agua 2 2

Construcción 6 6

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

3 3

Otras actividades empresariales 16 16

Total 62 2 64

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 203 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la industria metalúrg y fabricación deproduct. metálicos

15 1 16 1 15 617

Peón de la industria manufact., en general 9 9 1 8 1 123

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

5 5 5 1 78

Electricista de mantenimiento y reparación, engeneral

3 3 3 1 180

Instalador de conducciones de aire acond. yventilación

2 2 2 2 180

Instalador electricista, en general 2 2 1 1 180

Mecánico de manten. y reparación deautomoción, en general

2 2 2 60

Electromecánico de mantenim. industrial(mantenimiento y reparación general)

2 2 2 90

Montador-ajustador de elementos mecánicos, encadena de montaje de automoción

2 2 1 1 90

Vigilante, en general 2 2 1 1

Peón de la fabricación de productos minerales nometálicos

2 2 1 1 150

Técnico superior de mantenimiento y reparaciónde equipos informáticos

1 1 1 180

Técnico de mantenimiento de equiposelectromecánicos

1 1 1 1 180

Técnico de mantenimiento mecánico 1 1 1

Mecánico-ajustador del automóvil, en general(turismos y furgonetas)

1 1 1 1 180

Mecánico-ajustador de maquinaria industrial, engeneral

1 1 1 1 360

Mecánico de mantenim de edificios yequipamientos urbanos

1 1 1 1.797

Electricista de mantenimiento industrial 1 1 1 30

Otros 9 1 10 1

Total 62 2 64 7 57 7 2403

Total % 97 3 100 11 89 11 3

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 204 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 4 15 7 26 100

Mujeres 0

Total 4 15 7 26100

%Total Edad 15 58 27 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.15.4. Titulación: Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones deEdificio y Proceso

Titulados: 14Titulados contratados: 9Contratos realizados: 26

Inserción laboral: 64,29%Contratación relacionada con la titulación: 38,46%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 2,89Duración media de la contratación1: 89 díasDuración media de la contratación relacionada2: 109 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 205 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 8 89%3-6 meses 0 0%6-9 meses 1 11%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 3 30%

No relacionada 5 31%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 2 2

Construcción 4 4

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

7 7

Investigación y desarrollo 2 2

Otras actividades empresariales 8 8

Educación 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 26 26

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 206 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la industria manufact., en general 6 6 6 1 36

Electricista de mantenimiento y reparación, engeneral

5 5 1 4 1 56

Mozo de carga y descarga, almacén y/o mercadode abastos

3 3 3 44

Profesor de enseñanza secundaria, en general 1 1 1 1

Técnico en máquinas eléctricas 1 1 1 1 180

Técnico en electrónica, en general 1 1 1 180

Técnico en organizac. de mantenimientoindustrial

1 1 1 90

Empleado admtvo, en general 1 1 1 1 180

Fontanero 1 1 1

Calderero-tubero (fabricación de construc.metálicas)

1 1 1 1 180

Electricista de mantenimiento y reparac. deelectrodomésticos

1 1 1 1 180

Operador de máq para elaborar prefabric dehormigón y/o fibrocemento

1 1 1

Montador de maquinaria eléctrica, en general 1 1 1 1 180

Peón de la construcción de edific. 1 1 1

Peón de la industria metalúrg. y fabricación deproduct. metálicos

1 1 1 16

Total 26 0 26 2 24 4 489

Total % 100 0 100 8 92 15 15

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 207 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 40-44 Total

Hombres 168 229 12 1 410 96

Mujeres 8 10 0 0 18 4

Total 176 239 12 1 428100

%Total Edad 41 56 3 0,2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.16. FAMILIA DE MANTENIMIENTO VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS

Titulados: 205Titulados contratados: 173Contratos realizados: 428

Inserción laboral: 84,39%Contratación relacionada con la titulación: 45,56%

Porcentaje contratación indefinida: 10,28%Contratos por titulado contratado: 2,47Duración media de la contratación1: 146 díasDuración media de la contratación relacionada2: 185 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 208 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 119 69%3-6 meses 30 17%6-9 meses 9 5%>9 meses 15 9%

El 85% de los titulados en alguna de las titulaciones de la familia de Mantenimiento devehículos autopropulsados en el curso 2002/2003 se insertó laboralmente.

Casi la mitad de los contratos realizados estaban relacionados con la formación de lafamilia. Tan sólo los Técnicos de Electromecánica de vehículos no llegaban al 50%.

Además otro aspecto que destaca respecto a otras familias es el porcentaje decontratación indefinida, que aún siendo bajo, es uno de los más elevados.

Los contratos temporales duraron una media de cuatro meses y medio, sin embargo, enel caso de la contratación relacionada, esta duración asciende a 6 meses.

Cada titulado contratado, firmó una media de 2 contratos y medio.

Por tramos de edad, el 97% eran menores de 24 años, y a persona mayor de 40, firmóuno de los 428 contratos realizados.

Además, casi todos los contratados en esta familia fueron hombres.

El 69% firmó el primer contrato antes de transcurridos tres meses desde la finalizaciónde los estudios.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 209 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 24 19 43 100

Mujeres 0 0

Total 24 19 43100

%Total Edad 56 44 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.16.1. Titulación: Técnico en Carrocería (Grado Medio)

Titulados: 22Titulados contratados: 20Contratos realizados: 43

Inserción laboral: 90,91%Contratación relacionada con la titulación: 51,16%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 2,15Duración media de la contratación1: 165 díasDuración media de la contratación relacionada2: 174 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 210 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 55%3-6 meses 3 15%6-9 meses 2 10%>9 meses 4 20%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 5 25%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 4 4

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 1 1

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de otro material de transporte 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 3 3

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

21 21

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Otras actividades empresariales 6 6

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Total 43 43

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 211 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 8 8 1 7 2 212

Chapista-pintor de vehículos en taller 6 6 6 4 180

Mec. ajus. automov., en gral. turism/furgón. 4 4 1 3 2 1 240

Pintor de edificios 2 2 2 180

Peón de la construcción de edificios 2 2 2

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 2 2 2 90

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 2 31,5

Técnico en mecánica de automoción 1 1 1 1 180

Carpintero, en gral. 1 1 1 90

Carpintero taller carpint. madera(const.) 1 1 1

Carpintero metálico 1 1 1

Montador carpint. metálica/aluminio/pvc 1 1 1 1 94

Carpintero metálico y de p.v.c 1 1 1 180

Pintor a pistola, en gral., ex. vidri/ceram. 1 1 1 90

Soldador por arco eléctrico, en gral. 1 1 1 180

Chapista industrial 1 1 1 1 180

Mec. ajus. elem. direcc./transm. automóvil 1 1 1 1

Mecánico mant. reparac. automoc., en gral 1 1 1 90

Carrocero de carrocerías de madera 1 1 1 1 180

Otros 5 5 5 1

Total 43 0 43 2 41 11 4165

Total % 100 0 100 5 95 26 9

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 212 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 40-44 Total

Hombres 141 129 1 271 94

Mujeres 8 10 18 6

Total 149 139 1 289100

%Total Edad 52 48 0 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta.2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.16.2. Titulación: Técnico de Electromecánica de Vehículos (Grado Medio)

Titulados: 126Titulados contratados: 107Contratos realizados: 289

Inserción laboral: 84,92%Contratación relacionada con la titulación: 42,21%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 2,70Duración media de la contratación1: 134 díasDuración media de la contratación relacionada2: 193 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 213 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 75 70%3-5 meses 21 20%6-9 meses 5 5%>9 meses 6 6%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 56 34%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad del contrato Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 4 4

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 13 13

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 22 22

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 3 3

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 4 4

Fabricación de otro material de transporte 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 2 2

Construcción 18 18

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

107 2 109

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

6 6

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

11 2 13

Hostelería 1 2 3

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 214 —

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Transporte terrestre; transporte por tuberías 2 2

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 4 4

Correos y telecomunicaciones 1 1

Actividades inmobiliarias 2 2

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

3 3

Otras actividades empresariales 60 12 72

Actividades diversas de servicios personales 2 2

Hogares que emplean personal doméstico 2 2

Total 271 18 289

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Mec.-ajus. automov., en gral. turismo/furgon. 63 1 64 13 51 27 8 212

Peón de la ind. manufacturera, en gral 44 1 45 4 41 8 65

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 30 30 1 29 5 60

Mecánico mant. reparac. automoc., en gral. 25 25 1 24 17 5 169

Mozo carga/descarga, almacén 16 16 1 15 4 48

Cajero de comercio 8 8 8 2 180

Peón de la construcción de edificios 8 8 2 6 2 243

Técnico mantenimiento electromecánico 6 6 1 5 4 1 199

Mujer/mozo limpieza/limpiador, en gral. 3 2 5 5 4 45

Albañil 4 4 4 1 180

Electricista automóvil (turismo y furgo.) 4 4 4 3 3 158

Conductor de furgoneta hasta 3,5 t. 4 4 4 75

Reponedor de hipermercado 3 1 4 4 2 120

Técnico mant. de equipos electro-mecánico 3 3 1 2 2 180

Electrónico mant. y rep. de automoción 3 3 3 3 180

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 215 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Conductor de camión, en gral. 3 3 3 93

Instalador electricista, en gral. 2 2 2 2 180

Mec. ajus. motor automov. en grl. tur/furg. 2 2 2 2 180

Mec. ajus. motor gasolina en vehículos 2 2 2 2 270

Electricista de automoción, en gral. 2 2 2 2 180

Ingeniero técnico de procesos 1 1 1 57

Técnico en mecánica de automoción 1 1 1 1 180

Técnico control de calidad, en gral. 1 1 1

Mec. ajus. frenos automov. turism/ furgone. 1 1 1 1 180

Mec. ajus. camiones y autobuses, en gral. 1 1 1 1 180

Mec. ajus. maquinaria indl., en gral. 1 1 1 90

Mecan. repar. maquinaria indl., en gral. 1 1 1 90

Mecánico de mantenimiento industrial 1 1 1 90

Electromecan. mant. indl. (mant. y rep. grl.) 1 1 1 180

Otros 36 4 40 3 37 2 13

Total 271 18 289 27 262 70 57134

Total % 94 6 100 9 91 24 20

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 216 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 3 81 12 96 100

Mujeres 0

Total 3 81 12 96100

%Total Edad 3 84 13 96

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.16.3. Titulación: Técnico Superior en Automoción

Titulados: 57Titulados contratados: 46Contratos realizados: 96

Inserción laboral: 80,70%Contratación relacionada con la titulación: 53,13%

Porcentaje contratación indefinida: 16%Contratos por titulado contratado: 2,09Duración media de la contratación1: 176 díasDuración media de la contratación relacionada2: 172 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 217 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 33 72%3-6 meses 6 13%6-9 meses 2 4%>9 meses 5 11%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 2%

No relacionada 11 24%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la madera y el corcho, excepto muebles, cestería y espartería 3 3

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 6 6

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 3 3

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 7 7

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

57 57

Hostelería 1 1

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales yenseres domésticos

2 2

Investigación y desarrollo 1 1

Otras actividades empresariales 13 13

Total 96 96

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 218 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Mec.-ajus. automov., en gral. turismo/furgon. 24 24 6 18 14 3 171

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 11 11 1 10 1 193

Mozo carga/descarga, almacén 10 10 1 9 2 335

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 9 9 2 7 2 47

Mecánico mant. reparac. automoc., en gral. 8 8 1 7 3 1 130

Mec. ajus. motor automov. en gral. tur/furg. 3 3 3 1 1 180

Mecan. repar. maquinaria agrícola, gral. 3 3 1 2 2 360

Op. tren mecanizado tableros aglomerados 3 3 1 2 1 111

Peón de la construcción de edificios 3 3 3 31

Mec. ajus. elem. direcc. /transm. automóvil 2 2 1 1 1 180

Otros 20 20 1 19 5 2

Total 96 0 96 15 81 26 13176

Total % 100 0 100 16 84 27 14

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 219 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 >30 Total

Hombres 4 60 11 0 75 33

Mujeres 26 86 1 11 124 67

Total 30 146 12 11 199100

%Total Edad 15,1 73,4 6 5,5 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.17. FAMILIA DE QUÍMICA

Titulados: 78Titulados contratados: 61Contratos realizados: 199

Inserción laboral: 78,21%Contratación relacionada con la titulación: 10,55%

Porcentaje contratación indefinida: 9,55%Contratos por titulado contratado: 3,26Duración media de la contratación1: 89 díasDuración media de la contratación relacionada2: 71 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 220 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 31 50%3-6 meses 12 20%6-9 meses 6 10%>9 meses 12 20%

En el curso 2002/03, se titularon 78 personas en la familia de Química, de las que 61(78,21%) fueron contratados. Cada titulado contratado firmó una media de 3 contratosde una duración media de casi tres meses. La duración media de la contratación, ya searelacionada o no con la titulación, es de 89 días

Por diferencias de género, las mujeres (67%) superan a los hombres (33%).

Por tramos de edad, el intervalo de entre 20 y 24 años, recoge el mayor porcentaje sobreel total y conjuntamente con los menores de 20 años, representan el 88,5%.

Destacan 11 personas tituladas en la especialidad de Técnico en Operaciones de Procesode Plantas Químicas mayores de 40 años.

El 80% de los titulados contratados firmaron su primer contrato después de pasados seismeses desde la finalización de los estudios. Exactamente la mitad de los tituladoscontratados firmó su primer contrato antes de pasados tres meses desde la terminaciónde los estudios.

En el caso de la especialidad de Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico,solamente se titularon 5 personas y ninguno de los contratos que firmaron los tituladoscontratados (16 contratos entre 4 titulados contratados) estaban relacionados con latitulación obtenida.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 221 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 Total

Hombres 4 4 7

Mujeres 24 30 54 93

Total 24 34 58100

%Total Edad 41 59 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.17.1. Titulación: Técnico en Laboratorio (Grado Medio)

Titulados: 16Titulados contratados: 12Contratos realizados: 58

Inserción laboral: 75%Contratación relacionada con la titulación: 3,45%

Porcentaje contratación indefinida: 7%Contratos por titulado contratado: 4,83Duración media de la contratación1: 39 díasDuración media de la contratación relacionada2: 192 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 222 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 42%3-6 meses 4 33%6-9 meses 0 0%>9 meses 3 25%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 50%

No relacionada 28 50%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la confección y peletería 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 7 8

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

4 4

Hostelería 5 5

Otras actividades empresariales 1 35 36

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Actividades asociativas 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 4 54 58

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 223 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 13 13 13 11 7

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 9 9 9 2

Delegado comercial, en gral. 5 5 5 5

Camarero, en gral. 4 4 4 83

Entrevistador, agente encuestas/censos 3 3 3 1

Empleado administrativo, en gral. 1 2 3 1 2 1 2

Mozo carga/descarga, almacén 2 1 3 1 2 1 1

Técnico laboratorio química industrial 2 2 2 1 192

Cocinero, en gral. 2 2 2 32

Dependiente de comercio, en gral. 2 2 2 1 90

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 2 2 1 1 2 90

Dependiente calzados y artículos de piel 2 2 2 180

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 2 2 2

Monitor deportivo 1 1 1 1

Dependiente de grandes superficies 1 1 1 22

Dependiente de frutería 1 1 1 1

Calderero indl. de ind. pesada 1 1 1 90

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 1 1 1 1

Reponedor de hipermercado 1 1 1 12

Total 4 54 58 4 54 1 2439

Total % 7 93 100 7 93 2 41

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 224 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 40-44 45-49 Total

Hombres 4 11 15 41

Mujeres 1 10 10 1 22 59

Total 5 21 10 1 37100

%Total Edad 14 57 27 3 100

3.17.2. Titulación: Técnico en Operaciones de Proceso en Plantas Químicas (Grado Medio)

Titulados: 13Titulados contratados: 11Contratos realizados: 37

Inserción laboral: 85%Contratación relacionada con la titulación: 21,62%

Porcentaje contratación indefinida: 11%Contratos por titulado contratado: 3,36Duración media de la contratación1: 58 díasDuración media de la contratación relacionada2: 15 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 225 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 8 73%3-6 meses 0 0%6-9 meses 3 27%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 3 37%

No relacionada 9 31%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria química 3 3

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Construcción 2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2 4

Hostelería 7 7

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Otras actividades empresariales 2 12 14

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Total 15 22 37

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 226 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. Química 2 6 8 8 66

Mujer/mozo limpieza/ limpiador,en gral. 7 7 7 23

Técnico laboratorio química industrial 2 2 2 15

Auxiliar laboratorio análisis clínicos 2 2 2 1

Empleado administrativo, en gral. 2 2 2 90

Operador de fabricacion química 2 2 1

Conserje, en gral. 2 2 2

Analista laboratorio química industrial 1 1 1

Auxiliar de enfermería de geriatría 1 1 1 90

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 1 1 1 90

Dependiente panadería, pastelería y conf. 1 1 1

Albañil 1 1 1

Fontanero 1 1 1 180

Op.planta química 1 1 1

Montador de muebles, a domicilio 1 1 1 180

Montador de muebles de cocina 1 1 1 1

Conductor carretilla elevadora, en gral 1 1 1

Peón de la ind. manufacturera, en gral 1 1 1

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 1 1 1 14

Total 15 22 37 4 33 0 358

Total % 41 59 100 11 89 0 8

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 227 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 17 8 25 42

Mujeres 1 34 35 58

Total 1 51 8 60100

%Total Edad 2 85 13 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.17.3. Titulación: Técnico Superior en Análisis y Control

Titulados: 26Titulados contratados: 22Contratos realizados: 60

Inserción laboral: 84,62%Contratación relacionada con la titulación: 18,33%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 2,73Duración media de la contratación1: 87 díasDuración media de la contratación relacionada2: 124 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 228 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 50%3-6 meses 4 18%6-9 meses 1 5%>9 meses 6 27%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 9%

No relacionada 18 37%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria del papel 1 1

Industria química 7 3 10

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 3 4

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

13 13

Hostelería 5 5

Otras actividades empresariales 13 8 21

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1 2

Total 25 35 60

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 229 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente de comercio, en gral. 1 8 9 8 5 101

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 5 2 7 1 6 1 177

Camarero, en gral. 5 5 5 1

Auxiliar laboratorio análisis clínicos 2 2 4 1 3 88

Peón de la ind. química 3 1 4 1 3

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 4 4 1

Analista laboratorio química industrial 1 2 3 3 1 135

Dependiente tejidos y prendas de vestir 3 3 3 1 55

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 3 3 3 37

Técnico de análisis clínicos 2 2 1 1 1 180

Auxiliar de farmacia 2 2 2

Mecánico de mantenimiento industrial 2 2 1 2 1 90

Op./mqs. elab. inyectabl. (pro. farm./cosm.) 2 2 2 97

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 1 1 2 2 2

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 2 2 2

Ayudante de museo 1 1 1 31

Técnico en metalurgia, en gral. 1 1 1 180

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1 1 180

Azafata de información 1 1 1 55

Cajero de supermercado 1 1 1 1 60

Vendedor a domicilio, en gral. 1 1 1 180

Total 25 35 60 5 55 2 1087

Total % 42 58 100 8 92 3 17

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 230 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 Total

Hombres 16 16 100

Mujeres 0

Total 16 16100

%Total Edad 100 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.17.4. Titulación: Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico

Titulados: 5Titulados contratados: 4Contratos realizados: 16

Inserción laboral: 80%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 12%Contratos por titulado contratado: 4Duración media de la contratación1: 105 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 231 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 2 50%3-6 meses 0 0%6-9 meses 0 0%>9 meses 2 50%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 13 81%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria química 2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 1

Otras actividades empresariales 11 11

Total 16 0 16

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 5 5 1 4

Peón de la ind. química 4 4 4 16

Mozo carga/descarga, almacén 3 3 1 2 180

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 2 2 2

Chacinero-charcutero 1 1 1

Peón de la ind. de la madera y corcho 1 1 1 119

Total 16 0 16 2 14 0 0105

Total % 100 0 100 12 88 0 0

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 232 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 12 3 15 54

Mujeres 12 1 13 46

Total 24 4 28100

%Total Edad 86 14 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.17.5. Titulación: Técnico Superior en Química Ambiental

Titulados: 18Titulados contratados: 12Contratos realizados: 28

Inserción laboral: 66,66%Contratación relacionada con la titulación: 0%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 2,33Duración media de la contratación1: 266 díasDuración media de la contratación relacionada2: -

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 233 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 42%3-6 meses 4 33%6-9 meses 2 17%>9 meses 1 8%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 8 29%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria del papel 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1 1

Construcción 1 1

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Hostelería 1 3 4

Actividades inmobiliarias 1 1

Otras actividades empresariales 6 3 9

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 1

Total 15 13 28

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 234 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 6 1 7 1 6 2 19

Peón de la ind. química 3 3 3 1.308

Mujer/mozo limpieza/limpiador,en gral. 2 2 1 1 2 90

Técnico en publicidad 1 1 1 2

Empleado administrativo, en gral. 1 1 1

Recepcionis. /telefonis. oficinas, en gral. 1 1 1 180

Azafata de información 1 1 1 1 1

Auxiliar de clínica 1 1 1

Dependiente de comercio, en gral. 1 1 1 1 180

Dependiente tejidos y prendas de vestir 1 1 1 1 90

Dependiente de perfum. y droguería 1 1 1

Dependiente art. fotog., cine y video 1 1 1 1 30

Mec. ajus. auto., en gral. turism/furgón. 1 1 1 60

Trab. elab. de produc. cacao y chocolate 1 1 1

Op./mqs.fabricar pasta papel, en gral. 1 1 1

Vendedor a domicilio, en gral. 1 1 1 180

Repartidor de propaganda y similares 1 1 1 1

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 1 1 1 1.800

Reponedor de hipermercado 1 1 1

Total 15 13 28 4 24 0 9266

Total % 54 46 100 14 86 0 32

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 235 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18. FAMILIA DE SANIDAD

Titulados: 414Titulados contratados: 290Contratos realizados: 977

Inserción laboral: 70,05%Contratación relacionada con la titulación: 40,53%

Porcentaje contratación indefinida: 8,09%Contratos por titulado contratado: 3,37Duración media de la contratación1: 73 díasDuración media de la contratación relacionada2: 92 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 >35 Total

Hombres 18 73 4 0 0 95 10

Mujeres 163 542 116 3 58 882 90

Total 181 615 120 3 58 977100

%Total Edad 19 63 12 0 6 100

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 236 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 136 47%3-6 meses 55 19%6-9 meses 41 14%>9 meses 58 20%

De los 414 titulados en la familia de Sanidad, 290 firmaron algún contrato (el 70,5% deinserción laboral), siendo el total de contratos firmados de 977. Es decir, cada tituladocontratado firmó una media de 3 contratos.

La duración media de la contratación es de algo más de dos meses. Esta duración es detres meses, si los contratos estaban relacionados con la formación y estos contratosrepresentan el 40,53% del total de contratos firmados.

9 de cada 10 de los contratados fueron mujeres. Por tramos de edad, todos los hombrescontratados tenían menos de 30 años. Las mujeres también se concentran en el mismotramo de edad, sobre todo entre los 20 y 24 años, pero destaca la contratación de mujeresmayores de 40 años (23 personas) en relación a la contratación de las otras familiasanalizadas.

El 66% de los contratados firmaron su primer contrato antes de transcurrir 6 meses desdela finalización de los estudios. El 14% tardó entre 6 y 9 meses y el resto más de 9 meses.

Entre las titulaciones destacan los bajos porcentajes de contratos relacionados de lostécnicos superiores en dietética (10,45%) y en laboratorio de diagnóstico clínico (7,41%).La titulación de TS en Salud Ambiental es la que más se reparte entre hombres (49%) ymujeres (51%) contratados.

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 237 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total

Hombres 5 3 8 3

Mujeres 121 121 18 2 24 8 10 304 97

Total 126 124 18 2 24 8 10 312100

%Total Edad 40 40 6 1 8 3 3 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.1. Titulación: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Grado Medio)

Titulados: 106Titulados contratados: 84Contratos realizados: 312

Inserción laboral: 79,25%Contratación relacionada con la titulación: 67,31%

Porcentaje contratación indefinida: 7%Contratos por titulado contratado: 3,71Duración media de la contratación1: 77díasDuración media de la contratación relacionada2: 72días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 238 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 42 50%3-6 meses 15 18%6-9 meses 14 17%>9 meses 13 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 3 1%

No relacionada 36 35%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 2 2

Construcción 2 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

1 5 6

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

43 43

Hostelería 1 21 22

Transporte terrestre; transporte por tuberías 3 3

Actividades inmobiliarias 1 1

Otras actividades empresariales 1 59 60

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 17 18

Educación 3 3

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 4 135 139

Actividades asociativas 5 5

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Actividades diversas de servicios personales 5 5

Total 8 304 312

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 239 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Aux. de enfermería de geriatría 3 72 75 6 69 1 10 360

Auxiliar de clínica 51 51 7 44 2 23 180

Dependiente de comercio, en gral. 28 28 28 15 108

Auxiliar enfermería hospitalar., en gral. 2 17 19 1 18 1 3 90

Mozo carga/descarga, almacén 16 16 16 2 52

Peón de la ind. manufact., en gral. 15 15 15 2 122

Cajero 11 11 1 7 104

Camarero, en gral 1 9 10 10 3 86

Mujer/mozo limpieza/limpiador 8 8 8 2 59

Auxiliar enfermer. salud mental y toxic. 7 7 7 1 2 73

Empleado administrat, en gral. 6 6 6 2

Asistente domiciliario (aux.ayuda domic.) 5 5 1 2 75

Cuidador minusv. fisic/psiq/sensen hosp. 4 4 4 2 12

Enfermero de geriatría 2 2 2 1 1 128

Higienista dental 2 2 2 3

Auxiliar enfermería atención primaria 2 2 2 1

Técnico de odontología 1 1 1 103

Técnico en enfermería 1 1 1 107

Auxiliar de enfermería en rehabilitación 1 1 1 11

Camillero 1 1 1 14

Otros 2 45 47 6 41 19

Total 8 304 312 23 289 7 9577

Total % 3 97 100 7 93 2 30

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 240 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 35-39 45-49 Total

Hombres 3 1 4 3

Mujeres 29 83 15 4 5 136 97

Total 32 84 15 4 5 140100

%Total Edad 23 60 11 3 4 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.2. Titulación: Técnico en Farmacia (Grado Medio)

Titulados: 50Titulados contratados: 40Contratos realizados: 140

Inserción laboral: 80%Contratación relacionada con la titulación: 47,86%

Porcentaje contratación indefinida: 10%Contratos por titulado contratado: 3,5Duración media de la contratación1: 86 díasDuración media de la contratación relacionada2: 108 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 241 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 13 33%3-6 meses 12 30%6-9 meses 6 15%>9 meses 9 23%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 1%

No relacionada 7 10%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 2 2

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo 2 2

Construcción 1 1 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

67 67

Hostelería 10 10

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Otras actividades empresariales 2 17 19

Educación 4 4

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 25 25

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 4 136 140

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 242 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Auxiliar de farmacia 34 34 6 28 5 13 134

Auxiliar de clínica 14 14 14 12 26

Dependiente de comercio, en gral. 14 14 2 12 3 89

Cajero 9 9 9 8 69

Empleado administrativo, en gral. 8 8 1 7 4 81

Farmacéutico, en gral. 7 7 7 1 167

Camarero, en gral. 6 6 6 2

Azafata de información 4 4 4 4 4

Auxiliar de enfermería de geriatría 3 3 3 160

Dependiente de farmacia (mancebo) 3 3 1 2 1 88

Azafata de degustación 3 3 3 16

Técnico medio en farmacología 2 2 1 1 45

Farmacéutico industrial (farmacotec.) 1 1 1 90

Técnico laboratorio sanitario, en gral. 1 1 1 30

Auxiliar enfermería hospitalar., en gral. 1 1 1 180

Asistente domiciliario (aux.ayuda domic.) 1 1 1 1 12

Otros 3 26 29 3 26 1 18

Total 4 136 140 14 126 7 6486

Total % 3 97 100 10 90 5 46

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 243 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 Total

Hombres 42 42 49

Mujeres 38 6 44 51

Total 80 6 86100

%Total Edad 93 7 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.3. Titulación: Técnico Superior en Salud Ambiental

Titulados: 34Titulados contratados: 26Contratos realizados: 86

Inserción laboral: 74,47%Contratación relacionada con la titulación: 17,44%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 3,31Duración media de la contratación1: 61 díasDuración media de la contratación relacionada2: 115 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 244 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 21 81%3-6 meses 2 8%6-9 meses 2 8%>9 meses 1 4%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 7%

No relacionada 36 51%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Agricultura, ganadería, caza y actividades relacionadas 2 2

Industria del papel 1 1

Industria química 1 1

Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1 1 2

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Captación, depuración y distribución de agua 2 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

3 1 4

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

3 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Hostelería 1 4 5

Transporte terrestre; transporte por tuberías 1 1

Investigación y desarrollo 1 1 2

Otras actividades empresariales 31 15 46

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 4 4

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 3 5

Actividades asociativas 1 1

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 42 44 86

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 245 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufact., en gral. 2 5 1 26 26 41

Camarero, en gral. 1 5 6 1 5 2 90

Dependiente de comercio, en gral. 6 6 6 4 76

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic. 4 4 4 83

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 4 4 1 8

Técnico de laboratorio de obra 2 1 3 3 96

Mujer/mozo limpieza/limpiador, 3 3 3 3

Técnico laboratorio química industrial 2 2 1 1 1 180

Auxiliar enfermería hospitalar., en gral. 2 2 2 90

Cuidador minusv. fisic/psiq/sens. en hosp. 2 2 2 5

Dependiente calzados y artículos de piel 2 2 2 90

Demostrador de produc. En comercios 2 2 2 2 24

Jardinero, en gral. 2 2 2 135

Conductor de furgoneta hasta 3,5 t. 1 1 2 2 95

Vigilante, en gral. 2 2 2 2

Analista de aplicac, nivel medio 1 1 1

Auxiliar técnico de obra 1 1 1

Tec.seguridad/salud en trabajo, en gral 1 1 1 1 1 180

Técnico de análisis clínicos 1 1 1

Analista de aguas residuales y tratadas 1 1 1 1 180

Técnico en enfermería 1 1 1 1 180

Otros 6 6 12 1 11 2

Total 42 44 86 3 83 3 1861

Total % 49 51 100 3 97 3 21

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 246 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 35-39 Total

Hombres 2 1 3 4

Mujeres 2 51 9 2 64 96

Total 2 53 10 2 67100

%Total Edad 3 79 15 3 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.4. Titulación: Técnico Superior en Dietética

Titulados: 45Titulados contratados: 30Contratos realizados: 67

Inserción laboral: 66,66%Contratación relacionada con la titulación: 10,45%

Porcentaje contratación indefinida: 9%Contratos por titulado contratado: 2,23Duración media de la contratación1: 54 díasDuración media de la contratación relacionada2: 83 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 247 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 16 53%3-6 meses 3 10%6-9 meses 5 17%>9 meses 6 20%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 10 17%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la confección y peletería 1 1

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

5 5

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículosde motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 23 25

Hostelería 8 8

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Correos y telecomunicaciones 1 1

Otras actividades empresariales 13 13

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 5 5

Educación 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 2 2

Actividades diversas de servicios personales 1 1

Total 3 64 67

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 248 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Dependiente de comercio, en gral. 1 10 11 1 10 9 58

Cajero de comercio 1 7 8 2 6 3 80

Camarero, en gral. 6 6 1 5 4 68

Dependiente de grandes superficies 6 6 6 6 37

Taquillero de espectáculos 3 3 3 3 18

Peón de la ind. manufacturera, en gral 3 3 3 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 3 3 3 7

Auxiliar de farmacia 2 2 2 29

Empleado administrativo, en gral. 2 2 1 41

Telefonista, en gral. 2 2 2 1 56

Cocinero, en gral. 2 2 2 1 90

Dependiente de herboristería 2 2 2 2 90

Dependiente de perfumería y droguería 2 2 2 59

Peón de la ind. textil 1 1 2 2 1 76

Técnico medio en farmacología 1 1 1 90

Técnico en dietética y nutrición 1 1 1 1 180

Auxiliar enfermería atención primaria 1 1 1 75

Otros 10 10 1 5 5

Total 3 64 67 6 61 0 3754

Total % 4 96 100 9 91 0 55

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 249 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 9 1 3 13 20

Mujeres 7 25 19 51 80

Total 16 26 22 64100

%Total Edad 25 41 34 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.5. Titulación: Técnico Superior en Documentación Sanitaria

Titulados: 24Titulados contratados: 18Contratos realizados: 64

Inserción laboral: 75%Contratación relacionada con la titulación: 17,19%

Porcentaje contratación indefinida: 8%Contratos por titulado contratado: 3,55Duración media de la contratación1: 78 díasDuración media de la contratación relacionada2: 88 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 250 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 10 56%3-6 meses 1 6%6-9 meses 2 11%>9 meses 5 28%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 19 36%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 3 3

Industria de la confección y peletería 2 2

Fabricación de material electrónico, de equipo y de aparatos de radio,televisión y comunicaciones

1 1

Construcción 1 1

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 21 24

Hostelería 4 4

Otras actividades empresariales 8 11 19

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 1 1

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 7 7

Total 13 51 64

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 251 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Empleado administrativo, en gral. 7 7 7 6 180

Cajero de comercio 2 5 7 1 6 5 127

Dependiente de comercio, en gral. 2 5 7 7 3 68

Auxiliar de farmacia 5 5 5 57

Peón de la ind. aliment., bebidas y tabac. 5 5 5 2

Auxiliar de enfermería de geriatría 4 4 2 60

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 3 4 4 1 36

Ordenanza 4 4 4 4

Camarero, en gral. 3 3 3 1 66

Dependiente panaderia, pasteleria y conf. 3 3 3 1 180

Operador-grabador datos en ordenador 1 1 1 360

Auxiliar de clínica 1 1 1 1

Otros 2 11 13 1 12 5

Total 13 51 64 5 59 0 2778

Total % 20 80 100 8 92 0 42

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 252 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 35-39 Total

Hombres 1 1 2

Mujeres 42 3 5 50 98

Total 43 3 5 51100

100%Total Edad 84 6 10 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.6. Titulación: Técnico Superior en Higiene Bucodental

Titulados: 41Titulados contratados: 21Contratos realizados: 51

Inserción laboral: 51,22%Contratación relacionada con la titulación: 43,14%

Porcentaje contratación indefinida: 22%Contratos por titulado contratado: 2,43Duración media de la contratación1: 63 díasDuración media de la contratación relacionada2: 105 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 253 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 5 24%3-6 meses 3 14%6-9 meses 6 29%>9 meses 7 33%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 13 25%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de la confección y peletería 1 1

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Hostelería 5 5

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 4 4

Otras actividades empresariales 14 14

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 1 22 23

Total 1 50 51

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 254 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Higienista dental 12 12 3 9 2 4 115

Auxiliar de clínica 1 7 8 3 5 1 4 103

Entrevistador, agente encuestas/censos 4 4 4

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 4 4 4 6

Camarero, en gral. 3 3 1 2 2 6

Mozo carga/descarga, almacén 3 3 3 9

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 2 2 2 2 59

Auxiliar enfermería hospitalar., en gral. 2 2 1 1 2 60

Dependiente de grandes superficies 2 2 2 1 88

Peón de la ind.aliment., bebidas y tabac. 2 2 2 2 1

Recepcionistas establ. distinto a oficin. 1 1 1

Operador/a de central telefónica 1 1 1 1 42

Preparador de pizzas 1 1 1 1

Dependiente panaderia, pasteleria y conf. 1 1 1 1 90

Azafata de degustación 1 1 1 1

Op./mqs. indl. de coser y bordar, en gral. 1 1 1

Vendedor por teléfono 1 1 1 1 63

Repartidor de propaganda y similares 1 1 1 1

Peón de la ind. química 1 1 1

Total 1 50 51 11 40 3 2363

Total % 2 98 100 22 78 6 45

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 255 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 14 14 9

Mujeres 2 121 24 1 148 91

Total 2 135 24 1 162100

%Total Edad 1 83 15 15 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.7. Titulación: Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico

Titulados: 58Titulados contratados: 38Contratos realizados: 162

Inserción laboral: 65,52%Contratación relacionada con la titulación: 7,41%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 4,26Duración media de la contratación1: 51 díasDuración media de la contratación relacionada2: 129 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 256 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 17 45%3-6 meses 8 21%6-9 meses 2 5%>9 meses 11 29%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 58 36%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 4 4

Industria de la construcción de maquinaria y equipo 1 1

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1 1

Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras 1 1

Construcción 1 1

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

4 18 22

Hostelería 9 9

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Correos y telecomunicaciones 3 3

Seguros y planes de pensiones, excepto seguridad social obligatoria 5 5

Otras actividades empresariales 4 59 63

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 6 6

Educación 4 4

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 37 37

Actividades asociativas 2 2

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 14 148 162

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 257 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 3 24 27 27 2

Dependiente de comercio, en gral. 4 9 13 1 12 7 12

Auxiliar de clínica 11 11 11 9 240

Auxiliar enfermería hospitalar.,en gral. 9 9 1 8 5 180

Peón de la ind. metal. y fab. prod. metalic 1 7 8 8 39

Camarero, en gral. 7 7 1 6 4 54

Dependiente de grandes superficies 7 7 7 30

Técnico laboratorio sanitario, en gral. 5 5 5 3 16

Auxiliar de enfermería de geriatría 5 5 5 2 26

Cuidador minusv. fisic/psiq/sens. en hosp. 5 5 5 5 11

Auxiliar laboratorio análisis clínicos 4 4 4 4

Guía de turismo 4 4 4 1 112

Demostrador de produc. en comercios 4 4 4 71

Peón de la ind. química 4 4 4 3

Mozo carga/descarga, almacén 4 4 4 30

Técnico laboratorio química industrial 1 1 1 92

Técnico en radiodiagnóstico 1 1 1 41

Técnico de análisis clínicos 1 1 1 1 1

Otros 6 36 42 4 38 27

Total 14 148 162 7 155 4 6351

Total % 9 91 100 4 96 2 39

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 258 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.8. Titulación: Técnico Superior en Prótesis Dentales

Titulados: 35Titulados contratados: 26Contratos realizados: 67

Inserción laboral: 74,29%Contratación relacionada con la titulación: 40,29%

Porcentaje contratación indefinida: 13%Contratos por titulado contratado: 2,58Duración media de la contratación1: 100 díasDuración media de la contratación relacionada2: 172 días

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 1 7 8 12

Mujeres 1 37 21 59 88

Total 2 44 21 67100

%Total Edad 3 66 31 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 259 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 42%3-6 meses 7 27%6-9 meses 3 12%>9 meses 5 19%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 6 15%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria de productos alimenticios y bebida 1 1

Industria química 1 1 2

Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrjicos, de precisión,óptica y relojería

3 7 10

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

3 3

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

5 5

Hostelería 3 3

Otras actividades empresariales 1 22 23

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 3 15 18

Total 8 59 67

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 260 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Protésico dental 5 14 19 4 15 11 1 194

Demostrador de produc. en comercios 14 14 14 9 13,5

Auxiliar de clínica 1 6 7 2 5 1 112,25

Camarero, en gral. 4 4 4 4 70

Dependiente de comercio, en gral. 4 4 1 3 1 68

Cajero de comercio 3 3 3 3 135

Azafata de degustación 3 3 3 2

Agente comercial 2 2 2 1 51

Técnico laboratorio química industrial 1 1 1 180

Auxiliar laboratorio análisis clínicos 1 1 1

Higienista dental 1 1 1 180

Entrevistador, agente encuestas/censos 1 1 1

Empleados inform./recepción en oficinas 1 1 1 1

Azafata de información 1 1 1 1

Dependiente produc. alimenticios/bebidas 1 1 1 50

Dependiente panaderia, pasteleria y conf. 1 1 1 30

Recadista 1 1 1

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 1 1 1 180

Mozo carga/descarga, almacén 1 1 1 1 15

Total 8 59 67 9 58 11 23100

Total % 12 88 100 13 87 16 34

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 261 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 Total

Hombres 2 2 7

Mujeres 1 24 1 26 93

Total 1 26 1 28100

%Total Edad 4 93 4 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.18.9. Titulación: Técnico Superior en Radioterapia

Titulados: 21Titulados contratados: 7Contratos realizados: 28

Inserción laboral: 33,33%Contratación relacionada con la titulación: 89,29%

Porcentaje contratación indefinida: 4%Contratos por titulado contratado: 4Duración media de la contratación1: 88 díasDuración media de la contratación relacionada2: 92 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 262 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 1 14%3-6 meses 4 57%6-9 meses 1 14%>9 meses 1 14%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 7 28%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 2 24 26

Total 2 26 28

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Enfermero, en gral. 5 5 5 3 69

Auxiliar de clínica 5 5 1 36

Médico, medicina general 1 3 4 4 116

Técnico en radiodiagnostico 1 2 3 3 1 181

Técnico en radioterapia 3 3 3 1 188

Auxiliar laboratorio análisis clínicos 3 3 3 29

Técnico laboratorio sanitario, en gral. 2 2 2 60

Dependiente tejidos y prendas de vestir 2 2 2 1 56

Lencera/lavand./planchad. (hostelería) 1 1 1

Total 2 26 28 1 27 2 488

Total % 7 93 100 4 96 7 14

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 263 —

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 0

Mujeres 20 26 2 5 53 100

Total 20 26 2 5 53100

%Total Edad 38 49 4 9 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.19. FAMILIA DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

3.19.1. Titulación: Técnico Superior en Patronaje

Titulados: 17Titulados contratados: 13Contratos realizados: 53

Inserción laboral: 76,47%Contratación relacionada con la titulación: 7,55%

Porcentaje contratación indefinida: 11%Contratos por titulado contratado: 4,08Duración media de la contratación1: 31 díasDuración media de la contratación relacionada2: 46 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 264 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 2 15%3-6 meses 4 31%6-9 meses 5 38%>9 meses 2 15%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 12 24%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Industria textil 1 1

Industria de la confección y peletería 5 5

Industria química 2 2

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

11 11

Hostelería 2 2

Otras actividades empresariales 29 29

Educación 1 1

Total 0 53 53

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 265 —

OcupaciónSexo Relación

ocupacióncon losestudios

Contratos DuraciónMedia(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Azafata o aux. de congresos y exposic. 18 18 NO 18 18 1

Dependiente de comercio, en general 10 10 NO 1 9 4 89

Peón de la ind. gráfica 4 4 NO 4 7

Entrevistador/encuest 2 2 NO 2 1 1

Demostrador de product en comercios 2 2 NO 2 1 19

Modelista-patronista-escalador de prendas devestir, salvo cuero

2 2 SI 1 1 1 1

Operador de máquinas industriales de cosery bordar, en general

2 2 NO 2

Embalador-empaquet-etiquet, a mano 2 2 NO 2 18

Profesor de enseñanza secundaria, en general 1 1 NO 1 1

Agente comercial 1 1 NO 1 2

Empleado administvo, en general 1 1 NO 1

Recepcionis./telefonis. oficinas,en gral. 1 1 NO 1 1 90

Cocinero, en general 1 1 NO 1 1 136

Camarero de barra y/o dependient de cafeter 1 1 NO 1 1 91

Dependiente de tejidos y prendas de vestir 1 1 SI 1

Manipulador de frutas y hortalizas 1 1 NO 1 1

Marcador-cortador de tela y/o prendas devestir, excepto en piel y cuero

1 1 SI 1 90

Peón de la industria manufact, en general 1 1 NO 1 90

Peón de la industria química 1 1 NO 1 7

Total 0 53 53 SI:4NO:49

6 47 0 3031

Total % 0 100100 11 89 0 57

En la familia de Textil, confección y piel tan sólo se titularon 17 personas en la titulaciónde Técnico Superior en Patronaje durante el curso 2002/2003. El 76% de los tituladosfirmó algún contrato.Todos los titulados fueron mujeres, en su mayoría menores de 29 años. Más del 50% tardómás de 6 meses en firmar un contrato tras la finalización de los estudios.La duración media de los contratados fue de un mes, firmando cada titulado contratadouna media de 4 contratos. Destaca la elevada proporción de contratos no relacionados (92%) sobre los 53 realizados.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 266 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 0 7 5 30 0 42 17

Mujeres 3 173 14 14 6 201 83

Total 3 180 19 44 6 252100

%Total Edad 1 71 8 18 2 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.20. FAMILIA DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Titulados: 81Titulados contratados: 62Contratos realizados: 252

Inserción laboral: 76,54 %Contratación relacionada con la titulación: 53,97 %

Porcentaje contratación indefinida: 3,57 %Contratos por titulado contratado: 4,06Duración media de la contratación1: 64 díasDuración media de la contratación relacionada2: 63 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 267 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 36 58%3-6 meses 17 27%6-9 meses 3 5%>9 meses 6 10%

De los 81 titulados en la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, 62 fueroncontratados y firmaron una media de 4 contratos. Destaca el alto porcentaje decontratación relacionada con la titulación, que supera el 50%.

La duración media de los mismos es de 2 meses. Si los contratos estaban relacionados conla titulación la duración media es superior en medio mes a los no relacionados con latitulación.

La mayoría de los titulados son mujeres (83%).

Por edades, los mayores contratos firmados se concentran en los tramos de entre 20 y 24años y en el de 30 y 34 años. En este último tramo, el número de hombres contratadosduplica al de mujeres. Los menores de 20 años y mayores de 40 sólo representan el 3%del total de contratos realizados.

El 82% de los contratos se firmaron en menos de 6 meses desde la finalización de losestudios.

Todos los estudiantes de esta familia durante el curso 2002/2003, cursaron titulacionessuperiores.

En el caso de los TS en Animación Sociocultural, la duración media de los contratosrelacionados con la titulación no llega a tres semanas. La ocupación que mayor númerode contratos acapara, en esta misma titulación es la vigilante de monitor escolar.

Todos los titulados superiores en Educación Infantil fueron mujeres.

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 268 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 35-39 Total

Hombres 3 3 4

Mujeres 1 54 2 10 67 96

Total 1 57 2 10 70100

%Total Edad 1 81 3 14 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.20.1. Titulación: Técnico Superior en Animación Sociocultural

Titulados: 19Titulados contratados: 13Contratos realizados: 70

Inserción laboral: 68,42%Contratación relacionada con la titulación: 48,57%

Porcentaje contratación indefinida: 3%Contratos por titulado contratado: 5,38Duración media de la contratación1: 30 díasDuración media de la contratación relacionada2: 18 días

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 269 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 6 46%3-6 meses 2 15%6-9 meses 0 0%>9 meses 5 38%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 0 0%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto devehículos de motor y motocicletas

1 1

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

3 3

Hostelería 26 26

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 4 5

Actividades inmobiliarias 1 1

Investigación y desarrollo 1 1

Otras actividades empresariales 3 3

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 2 1 3

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 8 8

Actividades asociativas 8 8

Actividades recreativas, culturales y deportivas 10 10

Total 3 67 70

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 270 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Vigilante de comedor escolar 20 20 20 19 12

Monitor de educación y tiempo libre 2 11 13 2 11 13 6

Formador de formación ocup. no reglada 5 5 5 5

Monitor deportivo 5 5 5 4 18

Educador de menores 3 3 3 3

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 3 3 3 3 44

Animador sociocultural 2 2 2 103

Monitor sociocultural 2 2 2 20

Empleado administrativo, en gral. 2 2 2 10

Cajero de comercio 2 2 2 1 135

Bañista-socorrista 2 2 2 42

Formador de empresa 1 1 1 1

Profesor tec. de F.P., en gral. 1 1 1 1

Vendedor técnico, en gral. 1 1 1 1 61

Educador social 1 1 1 1

Entrenador deportivo 1 1 1 1 12

Taquillero de espectáculos 1 1 1 1 90

Locutor-vendedor de bingo 1 1 1 30

Cuidador minusv. fisic/psiq/sens. en hosp. 1 1 1 1 41

Mujer/mozo limpieza/limpiador, en gral. 1 1 1 1

Acomodador 1 1 1 1 32

Peón forestal 1 1 1 1

Total 3 67 70 2 68 0 5830

Total % 4 96 100 3 97 0 83

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 271 —

SexoEdad

%Total Sexo<20 20-24 25-29 30-34 40-44 Total

Hombres 0 0

Mujeres 2 77 12 2 6 99 100

Total 2 77 12 2 6 99100

%Total Edad 2 78 12 2 6 100

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.20.2. Titulación: Técnico Superior en Educación Infantil

Titulados: 41Titulados contratados: 31Contratos realizados: 99

Inserción laboral: 75,61%Contratación relacionada con la titulación: 63,64%

Porcentaje contratación indefinida: 5%Contratos por titulado contratado: 3,19Duración media de la contratación1: 121díasDuración media de la contratación relacionada2: 110 días

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 272 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 19 61%3-6 meses 10 32%6-9 meses 1 3%>9 meses 1 3%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 0 0%

No relacionada 14 39%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1 1

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 2 2

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas yciclomotores; venta al por menor de combustible para vehículos de motor

2 2

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

2 2

Hostelería 8 8

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 13 13

Otras actividades empresariales 16 16

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 30 30

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 23 23

Actividades recreativas, culturales y deportivas 1 1

Total 0 99 99

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 273 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Cuidadora de guardería infantil 21 21 1 20 1 14

Técnico en educación infantil 15 15 15 5 9 90

Peón de la ind. manufacturera, en gral. 10 10 10 2 238

Monitor de educación y tiempo libre 7 7 7 7 104

Técnico en jardín de infancia 6 6 6 1 234

Dependiente de comercio, en gral. 5 5 5 3 111

Empleado administrativo, en gral. 4 4 4

Camarero, en gral. 3 3 3 1 30

Cuidador-acompañante autobús escolar 3 3 2 1 3 66

Vigilante de comedor escolar 3 3 3 3 90

Maestro de educación primaria, en gral. 2 2 2 1

Cajero de comercio 2 2 2 1 105

Animador turístico 2 2 1 1 46

Peón de la ind. química 2 2

Embalador/empaqu./etiquetador, a mano 2 2 156

Tec. sup. public. y relaciones pp., en grl. 1 1

Maestro de educación infantil 1 1 1 1

Técnico laboratorio sanitario, en gral. 1 1

Educador social 1 1 1

Monitor socio-cultural 1 1 1 34

Recepcionis./telefonis. oficinas, en gral. 1 1 1 1

Cuidador minusv. fisic/psiq/sens. en hosp. 1 1 1

Dependiente de grandes superficies 1 1 1 53

Mujer/mozo limpieza/ limpiador, en gral. 1 1 64

Ayudante de servicios (hostelería) 1 1

Mozo carga/descarga, almacén 1 1

Reponedor de hipermercado 1 1 1 27

Total 0 99 99 5 94 7 53121

Total % 0 100 100 5 95 7 54

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 274 —

1 Hace referencia a los contratos temporales con una duración concreta, se excluyen los de duración "0"2 Hace referencia a todos los contratos relacionados con la titulación.

3.20.3. Titulación: Técnico Superior en Integración Social

Titulados: 21Titulados contratados: 18Contratos realizados: 83

Inserción laboral: 85,71%Contratación relacionada con la titulación: 46,99%

Porcentaje contratación indefinida: 2%Contratos por titulado contratado: 4,61Duración media de la contratación1: 42 díasDuración media de la contratación relacionada2: 26 días

SexoEdad

%Total Sexo20-24 25-29 30-34 Total

Hombres 4 5 30 39 47

Mujeres 42 2 44 53

Total 46 5 32 83100

%Total Edad 55 6 39 100

LA INSERCIÓN POR FAMILIA PROFESIONAL Y TITULACIÓN

— 275 —

Tiempo transcurridohasta la firma delprimer contrato

Contratos

< 3 meses 11 61%3-6 meses 5 28%6-9 meses 2 11%>9 meses 0 0%

Contratos realizados por las Empresas de trabajo temporal

Ocupación contratos%

contratación*Relacionada 1 3%

No relacionada 5 11%

*Porcentaje de contratación realizada por las Etts al total decontratos en ocupaciones relacionadas o no relacionadas.

Actividad de los contratos Hombres Mujeres Total

Comercio al por menor, excepto el comercio, de vehículos de motor ymotocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos

1 8 9

Hostelería 2 10 12

Actividades anexas a los transportes; actividades de agencias de viajes 1 1

Correos y telecomunicaciones 1 1

Actividades inmobiliarias 1 1

Otras actividades empresariales 11 1 12

Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria 1 1

Educación 2 2

Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 4 19 23

Actividades asociativas 1 2 3

Actividades recreativas, culturales y deportivas 18 18

Total 39 44 83

INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

— 276 —

OcupaciónSexo Contratos Duración

Media(Días)H M T Indef. Temp. Prácticas T. Parcial

Educador social 19 4 23 23 6 24

Dependiente de comercio, en gral. 1 6 7 7 5 104

Monitor de educación y tiempo libre 2 4 6 6 3 21

Auxiliar de enfermería de geriatría 6 6 1 5 2 13

Repartidor a domicilio, a pie 5 5 5 5 1

Camarero, en gral. 4 4 4 1 72

Asistente domiciliario(aux.ayuda domic.) 4 4 4 1 2

Peón de la ind. Manufacturera, en gral. 2 2 4 4 1 10

Animador sociocultural 1 1 2 2 1 1

Empleado administrativo, en gral. 2 2 2 49

Animador geriátrico 2 2 2 2 2

Vigilante de comedor escolar 2 2 2 2 142

Ayudante de servicios (hostelería) 2 2 1 1 180

Mozo carga/descarga, almacén 2 2 2 1 16

Profesor de educación de adultos 1 1 1 1

Educador para la salud 1 1 1

Técnico en educación infantil 1 1 1 1 150

Educador de menores 1 1 1

Azafata de información 1 1 1 1

Cocinero, en gral. 1 1 1 1

Auxiliar enfermería hospitalar.,en gral. 1 1 1 1

Cuidador minusv.fisic/psiq/sens.en hosp. 1 1 1 30

Empleado de centro de recreo 1 1 1 1 91

Dependiente de grandes superficies 1 1 1 1 180

Conserje, en gral. 1 1 1

Peón de la ind.metal.y fab.prod.metalic. 1 1 1 14

Total 39 44 83 2 81 0 3642

Total % 47 53 100 2 98 0 43