innovacion - competitividad universidad de morón · las páginas webs son un gran elemento para...

24
1 FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS AL TURISMO Y LA POBLACIÓN INNOVACIÓN DESTINO: VILLA CARLOS PAZ ¿Qué tan innovadoras son las páginas web de alojamientos turísticos en Villa Carlos Paz? LICENCIATURA EN TURISMO || Seminario de Actualización: Competitividad Profesora: Puccio, Hilda Y. Alumnos: Bossie, Matías; Vignolo, M. Eugenia ABSTRACT Evaluaremos a través de la observación de páginas web oficiales, 24 alojamientos turísticos designados por la cátedra, ubicados en la localidad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina, utilizando una planilla de observación. Nuestro resultado final será cuál de estos alojamientos es más innovador y por qué, a través de variables, también designadas por la cátedra. Serán entonces más competitivas e innovadoras aquellas organizaciones que logren un mejor uso de las nuevas herramientas tecnológicas, generando dinamismo y agilizando la relación con sus clientes, pudiendo llegar también a mayor cantidad de mercados. Cabe destacar asimismo la disminución de recursos necesarios para competir con grandes organizaciones, ya que hoy no es cuestión de disponer de grandes sumas de capital, sino utilizar tales herramientas digitales de manera correcta. A lo largo del análisis contemplaremos cada variable y su justificación, llegando a la conclusión de cuál o cuáles alojamientos turísticos son más innovadores que otros y el resultado de que esto sea así. El buen manejo, diseño y actualización de una página web no es un detalle menor a la hora de querer posicionar un producto o servicio en el mercado y ser reconocidos; muchos, esto no lo tienen en cuenta al día de hoy. Palabras Clave: Innovación, Internet, Turismo, Hoteles, Página web, Red Social. INTRODUCCIÓN El presente trabajo que abordaremos a continuación es una investigación realizada por medio de la observación de páginas web oficiales de 24 alojamientos turísticos ubicados en la localidad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina, designados por la cátedra. El fin de dicha observación es evaluar cuan innovadoras son estas páginas web a través de variables ubicadas en una planilla de observación, entre ellas: herramientas para el mejor uso del sitio, comunicación, redes sociales, si facilita la venta o cancelación online, etc. El análisis es simplemente analizando la página web oficial de cada alojamiento, no un sitio de Internet secundario, ya que por ese medio encontraríamos todas (o no) las variables que queremos analizar; de esta manera vamos a encontrar sitios que no tienen determinadas variables de gran importancia hoy en día, como lo son las redes sociales, las opiniones de los clientes publicadas para leer que opinaron los que ya fueron a ese lugar, la venta online o el contacto directo por la página con un acceso a enviar un correo, entre otros ejemplos que podemos mencionar. Hoy en día el concepto de innovación es muy relevante en las organizaciones, en un servicio o en el lanzamiento de un nuevo producto, ya que la sociedad permanentemente está buscando el cambio de estas cosas. Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. La sociedad que cada vez más está sujeta a la WEB, Internet y las redes sociales le da un gran valor al diseño, organización, características de estas, ya que pueden ser, aunque no tendría que ser así, un condicionante de elección, ir o no ir, comprar o no comprar, volver o no volver. Utilizaremos conceptos relacionados con la innovación empleando el Manual de Oslo como ayuda para nuestro análisis que comenzaremos a continuación. MARCO TEÓRICO Para llevar a cabo nuestro trabajo, utilizaremos como guía de conocimientos el Manual de Oslo, recurrido por la Cátedra de Seminario de Competitividad. El Manual de Oslo es una guía para la realización de mediciones y estudios de actividades científicas y tecnológicas que define conceptos y clarifica las actividades consideradas como innovadoras. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es quien publica dicho Manual, a partir de 1992 con su primera edición que se centraba en el sector manufacturero. En una edición posterior, en 1997, amplió su aplicación al sector servicios. La tercera edición, del 2005, es el resultado

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS AL TURISMO Y LA POBLACIÓN INNOVACIÓN  

DESTINO: VILLA CARLOS PAZ ¿Qué tan innovadoras son las páginas web de alojamientos turísticos en Villa Carlos Paz? 

 LICENCIATURA EN TURISMO || Seminario de Actualización: Competitividad Profesora: Puccio, Hilda Y. Alumnos: Bossie, Matías; Vignolo, M. Eugenia           

 ABSTRACT Evaluaremos a través de la observación de páginas web oficiales, 24 alojamientos turísticos designados por la cátedra, ubicados en la localidad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina, utilizando una planilla de observación.  Nuestro  resultado  final  será  cuál  de  estos  alojamientos  es  más  innovador  y  por  qué,  a  través  de variables, también designadas por la cátedra. Serán entonces más competitivas e innovadoras aquellas organizaciones que logren un mejor uso de las nuevas herramientas tecnológicas, generando dinamismo y agilizando la relación con sus clientes, pudiendo llegar también a mayor cantidad de mercados. Cabe destacar asimismo la disminución de recursos necesarios para competir con grandes organizaciones, ya que  hoy    no  es  cuestión  de  disponer  de  grandes  sumas  de  capital,  sino  utilizar  tales  herramientas digitales de manera correcta. A lo largo del análisis contemplaremos cada variable y su justificación, llegando a la conclusión de cuál o cuáles alojamientos turísticos son más innovadores que otros y el resultado de que esto sea así.  El buen manejo, diseño y actualización de una página web no es un detalle menor a  la hora de querer posicionar un producto o servicio en el mercado y ser reconocidos; muchos, esto no lo tienen en cuenta al día de hoy.   Palabras Clave: Innovación, Internet, Turismo, Hoteles, Página web, Red Social. 

 INTRODUCCIÓN El presente  trabajo que  abordaremos  a  continuación  es una  investigación  realizada por medio de  la observación  de  páginas web  oficiales  de  24  alojamientos  turísticos  ubicados  en  la  localidad  de  Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina, designados por  la cátedra. El  fin de dicha observación es evaluar  cuan  innovadoras  son  estas  páginas web  a  través  de  variables  ubicadas  en  una  planilla  de observación,  entre  ellas:  herramientas  para  el mejor  uso  del  sitio,  comunicación,  redes  sociales,  si facilita la venta o cancelación online, etc. El análisis es simplemente analizando la página web oficial de cada alojamiento, no un sitio de Internet secundario, ya que por ese medio encontraríamos todas (o no) las  variables  que  queremos  analizar;  de  esta  manera  vamos  a  encontrar  sitios  que  no  tienen determinadas variables de gran importancia hoy en día, como lo son las redes sociales, las opiniones de los clientes publicadas para leer que opinaron los que ya fueron a ese lugar, la venta online o el contacto directo por la página con un acceso a enviar un correo, entre otros ejemplos que podemos mencionar.  Hoy en día el concepto de  innovación es muy  relevante en  las organizaciones, en un  servicio o en el lanzamiento de un nuevo producto, ya que la sociedad permanentemente está buscando el cambio de estas cosas. Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. La sociedad que cada vez más está sujeta a la WEB, Internet y las redes sociales le da un gran valor al diseño, organización, características de estas, ya que pueden ser, aunque no tendría que ser así, un condicionante de elección, ir o no ir, comprar o no comprar, volver o no volver.  Utilizaremos conceptos relacionados con la innovación empleando el Manual de Oslo como ayuda para nuestro análisis que comenzaremos a continuación.   MARCO TEÓRICO Para  llevar  a  cabo  nuestro  trabajo,  utilizaremos  como  guía  de  conocimientos  el  Manual  de  Oslo, recurrido por la Cátedra de Seminario de Competitividad.  El Manual de Oslo es una guía para  la realización de mediciones y estudios de actividades científicas y tecnológicas que define conceptos y clarifica las actividades consideradas como innovadoras. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es quien publica dicho Manual, a partir  de  1992  con  su  primera  edición  que  se  centraba  en  el  sector manufacturero.  En  una  edición posterior, en 1997, amplió su aplicación al sector servicios. La tercera edición, del 2005, es el resultado 

Page 2: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

de experiencias acumuladas desde la edición de 1997 y de las necesidades de los gobiernos de adecuar sus políticas de innovación. El Manual de Oslo es un referente importante para el análisis y recopilación de datos sobre innovación tecnológica, a modo de guía, define conceptos y clarifica  las actividades que forman parte del proceso de  innovación, así como  los tipos de  innovación y el  impacto de dichas  innovaciones en el desempeño de la organización, avanzando así en el conocimiento del proceso global. La actualización y uso de este manual contribuye a la implantación de una cultura tecnológica actualmente en desarrollo constante.   El Manual define cuatro tipos de innovaciones:  

Producto,   Proceso,   Marketing y,   Organización.  

 Innovación de producto: aporta un bien o servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus  características  técnicas  o  en  cuanto  a  su  uso  u  otras  funcionalidades,  la  mejora  se  logra  con conocimiento o tecnología, con mejoras en materiales, en  componentes, o con informática integrada. Para considerarlo innovador un producto debe presentar características y rendimientos diferenciados de los productos existentes en la empresa, incluyendo las mejoras en plazos o en servicio.  Innovación  de  proceso:  Concepto  aplicado  tanto  a  los  sectores  de  Producción  como  a  los  de Distribución. Se  logra mediante cambios   significativos en  las  técnicas,  los materiales o  los programas informáticos empleados, que tengan por objeto la disminución de los costes unitarios de producción o distribución,  la  mejora  de  la  calidad,  o  la  producción  o  distribución  de  productos  nuevos  o sensiblemente mejorados. Las innovaciones de proceso incluyen también las nuevas o sensiblemente mejoradas técnicas, equipos y  programas  informáticos  utilizados  en  las  actividades  auxiliares  de  apoyo  tales  como  compras, contabilidad o mantenimiento.  La  introducción  de  una  nueva,  o  sensiblemente  mejorada,  tecnología  de  la  información  y  la comunicación (TIC) es una innovación de proceso si está destinada a mejorar la eficiencia o la calidad de una actividad de apoyo básico.  Innovación en Marketing: Consiste en utilizar un método de comercialización no empleado antes en  la empresa  que  puede  consistir  en  cambios  significativos  en  diseño,  envasado,  posicionamiento, promoción o tarificación, siempre con el objetivo de aumentar la ventas. La variación en el método tiene que suponer una ruptura fundamental con lo realizado anteriormente.  Los cambios de posicionamiento pueden consistir en  la creación de nuevos canales de venta como el desarrollo de  franquicias,  la venta directa,  las modificaciones en  la  forma de exhibir el producto o  la venta  de  licencias  de  uso.Los  cambios  en  promoción  suponen  la  modificación  en  la  comunicación utilizando nuevos soportes, sustitución del  logo,  los sistemas de  fidelización y  la personalización de  la relación con el cliente.  Innovación en organización: Cambios en  las prácticas y procedimientos de  la empresa, modificaciones en el  lugar de  trabajo, en  las  relaciones exteriores  como aplicación de decisiones estratégicas  con el propósito de mejorar los resultados mejorando la productividad o reduciendo los costes de transacción internos para los clientes y proveedores. La actualización en la gestión del conocimiento también entra en este  tipo de  innovación, al  igual que  la  introducción de sistemas de gestión de  las operaciones de producción, de suministro y de gestión de la calidad. Igualmente se consideran  innovaciones en organización  las variaciones en  las relaciones con clientes y proveedores,  incluyendo  centros  de  investigación  y  la  integración  de  proveedores  o  de  inicio  de subcontratación de actividades.  Se  aplica  tanto  a  la  industria  como  a  los  servicios,  incluyendo  los  servicios  públicos.  Considera  la innovación como un proceso en red en el que las interacciones de los diversos agentes generan nuevos conocimientos y tecnología.   

Page 3: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

El Manual plantea que los vínculos habituales entre empresa, proveedores y clientes se amplían en los procesos de innovación a otras relaciones con los centros de investigación, con la enseñanza superior y con las entidades públicas y privadas de desarrollo.  Vamos a referirnos a lo largo de todo el trabajo de análisis al concepto de innovación, la base de nuestra investigación  y  observación.  Por  lo  tanto  para  empezar,  vamos  a  definir  el  concepto  de  innovación como:  “Se  entiende  por  innovación  la  concepción  e  implantación  de  cambios  significativos  en  el producto,  el  proceso,  el marketing  o  la  organización  de  la  empresa  con  el  propósito  de mejorar  los resultados.  Los  cambios  innovadores  se  realizan mediante  la  aplicación  de  nuevos  conocimientos  y tecnología que pueden ser desarrollados  internamente, en colaboración externa o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o por compra de tecnología” (Manual de Oslo).   La  innovación  implica  la  utilización  de  un  nuevo  conocimiento  o  de  una  nueva  combinación  de conocimientos existentes. La obtención de nuevo conocimiento se realiza mediante una o varias de las siguientes actividades: 

Investigación y Desarrollo 

Investigación  fundamental y aplicada para adquirir nuevos conocimientos, lograr invenciones específicas o modificar las técnicas existentes.  

Desarrollar nuevos  conceptos de productos, de procesos o métodos para evaluar su factibilidad técnica y su viabilidad económica. En esta fase se  incluyen también  las investigaciones posteriores para modificar los diseños o las funcionalidades técnicas.  

Otras actividades innovadoras 

Definir  nuevos  conceptos,  procesos,  métodos  de  comercialización  o cambios organizativos, concebidos por medio de:  

‐ Servicio propio de marketing, ‐ A través de las relaciones con clientes, ‐ Aplicación de investigaciones fundamentales o estratégicas, propias o ajenas,  ‐ Ampliación de las capacidades de diseño y desarrollo,  ‐ Mediante observación de sus competidores,  ‐ Aportaciones de consultores.  

 Una empresa puede lograr nuevo conocimiento útil para innovar, adquiriendo:  ‐ Información técnica,  ‐  Derechos  sobre  invenciones  patentadas  (lo  que  exige  generalmente  una  labor  de  investigación  y desarrollo para modificar la invención y adaptarla a las propias necesidades), ‐ Conocimientos tecnológicos y experiencia recurriendo a servicios de ingeniería, diseño o cualquier otro servicio de consultoría. ‐ Aumentando  la experiencia profesional necesaria en el proceso de  innovación mediante formación o contratación de nuevo personal, ‐  Invirtiendo en equipos, programas  informáticos o  insumos  intermedios que  incorporen el  trabajo de innovación realizado por otros, ‐ Reorganizando los sistemas de gestión y del conjunto de actividades empresariales,  ‐ Desarrollando nuevos métodos de comercialización y venta.     La  innovación  se  concreta  mediante  nuevos  programas  informáticos  y  nuevos  modos  de recopilación y distribución de  la  información entre divisiones. Al contrario,  la norma escrita nueva no implica  innovación,  para  ello  se  requiere  su  transposición  a  programas  y  rutinas  de  proceso  de información automatizados. Las actividades de  innovación pueden ser de  tres clases: Conseguidas, en curso  o  desechadas  antes  de  su  implantación.  Todas  las  empresas  que  desarrollan  actividades  de innovación durante el período estudiado se consideran como “empresas con actividades innovadoras”, tanto si la actividad ha desembocado o no en la introducción de una innovación.  Actividades que no se consideran innovación: 

Dejar de hacer algo obsoleto, 

Sustituir y ampliar equipos, 

Trasladar las variaciones de coste a los precios, 

Cambios por estacionalidad, 

Page 4: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

Vender algo nuevo con el método habitual.  Actividades concretas consideradas innovación: ‐Todas  las  actividades  científicas,  tecnológicas,  organizativas,  financieras  y  comerciales,  incluidas  la inversión en nuevos conocimientos, que llevan o están encaminados a la introducción de innovaciones; ‐Toda actividad de I+D financiada o efectuada por la empresa; ‐La construcción y prueba de un prototipo o modelo original destinado a la realización de ensayos que presente todas las características técnicas del nuevo producto o proceso. La validación de un prototipo corresponde a menudo al final de la fase de desarrollo y al inicio de las fases siguientes del proceso de innovación; ‐Adquisición  de  tecnologías  y  conocimientos  técnicos mediante  compra  de  patentes,  invenciones  no patentadas, licencias, know how, y diseños; ‐Adquisición  de máquinas,  equipos  y  bienes  de  capital  con  fines  innovadores  que  aporten mejores rendimientos o que sean necesarios para la realización de la innovación; ‐Las actividades de diseño industrial, ingeniería y puesta a punto y ensayos de producción; ‐Actividades  de  planificación  y  desarrollos  no  considerados  I+D  pero  destinados  al  proceso  de investigación; ‐Planificación y elaboración de procedimientos, especificaciones  técnicas, y otras características como puestas a punto y modificaciones posteriores; ‐Ensayos  y  test  de  productos  y  procesos,  incluyendo  los  ensayos  destinados  a  mostrar  su funcionamiento; ‐Estudios  de  mercado  y  la  publicidad  en  torno  al  lanzamiento  de  bienes  y  servicios  nuevos  o significativamente mejorados; ‐La formación cuando sea necesaria para la introducción de una innovación de producto o de proceso; ‐Diseño, planificación e implantación de nuevos métodos de organización.  METODOLOGÍA El  trabajo de  análisis  consiste  en  la observación de páginas webs oficiales de  alojamientos  turísticos designados por  la Cátedra de  Seminario de Actualización: Competitividad, materia de 4to  año, de  la carrera Licenciatura en Turismo. La metodología utilizada es SECTUR/ UM 2006 (Hilda Puccio y Nazarena Grana, 2008)  actualizada por INDICAT Universidad de Morón con el trabajo de Hilda Puccio y Nazarena Grana (2014). Los alojamientos analizados están ubicados en  la  localidad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina. En total son 24 alojamientos de diferentes categorías como veremos a lo largo del análisis del trabajo,  pero  para mencionar  primeramente,  vamos  a  encontrar  desde  hoteles,  cabañas  y  otros  sin categorizar que figuran como complejos o bungalows; hoteles de categoría son la minoría, por lo que el estudio de los mismos fue fácil pero a la vez no encontramos muchas características innovadoras.  Los  alojamientos  turísticos  fueron  sacados  de  la  página  oficial  de  FEHGRA  (Federación  Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), quien publica en su sitio, los distintos alojamientos o servicios turísticos pertenecientes a esta federación, a lo largo de las diferentes regiones del país.  A partir de allí, seleccionamos los 24 alojamientos (pertenecientes a la hoja n°5 de los alojamientos de la localidad de Villa Carlos Paz) y comenzamos a completar  la planilla de observación de hoteles a través de  sus  páginas  webs  oficiales.  Hacemos  esta  distinción,  ya  que  generalmente  hay  varias  páginas secundarias de operadores o  foros donde colocan datos de  los alojamientos, siendo verdaderos, pero que no concluyen a la labor de este trabajo, que es solamente detectar la información que nos brinda la página web oficial; así, determinar qué tan innovadoras son estas páginas webs de estos alojamientos.  Todos los datos han sido extraídos  de las páginas oficiales a través de la observación y la búsqueda de las  variables  designadas  en  la  planilla  de  observación  diseñada  por  la  cátedra.  Las  variables  no encontradas,  no  serán  tenidas  en  cuenta,  a  pesar  de  que  existan  buscándolas  por  otros medios  o páginas secundarias; esto será negativo para dicho lugar, ya que le restará ventajas innovadoras que sí se  encuentren  en  los  sitios  de  otros  alojamientos.  Finalmente,  la  planilla  dará  un  resultado  final numérico,  dando  así  un  valor menor  a  lo que  llamaremos  la  página web menos  innovadora  y  de  lo contrario, al de mejor puntaje, como la página web con más nivel de innovación.  El rango de observación fue del jueves 30 de octubre al sábado 1 de noviembre.   DESARROLLO 

 

Page 5: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

Analizaremos  las  variables que nos parecieron oportunas para  comparar  y  concluir  con un  resultado entre los distintos alojamientos, por otro lado, en la Planilla de Observación se pueden encontrar otros datos de  interés de  los alojamientos como: dirección, número de teléfono, cantidad de habitaciones y plazas.  Comenzaremos a desglosar las diferentes variables de la Planilla de Observación, dando las aclaraciones pertinentes de lo encontrado.   

VARIABLE: CATEGORÍA DE ALOJAMIENTO 

 Gráfico 1: Categoría de Alojamientos 

 Primeramente  pudimos  observar  el  grave  error  de  no  demostrar  en  forma  escrita  qué  tipo  de alojamiento es (el 46% de  los alojamientos no  lo muestran). Muchos se hacen  llamar “complejo” pero no aclaran de qué (pueden ser departamentos, cabañas, casas, etc.) y además, creemos que por la zona donde nos tocó evaluar, la mayoría se nombran como “cabañas”. Lo que mencionamos acerca del error de no describir el producto, hace que tengamos como segunda opción de mayoría de  los alojamientos como “hoteles sin categorizar” ya que solamente observamos el nombre con la palabra “hotel” pero no especifica  de  qué  tipo.  En  “otros”  encontramos  los  que  se  llaman  “bungalows”,  “complejos  de departamentos” o  “club house hotel”  los  cuales no  aparecen en nuestro  ranking de  alojamientos  ya asignados. Este último es uno de  los alojamientos destacados  junto con el único hotel 4* que nos ha tocado en nuestra evaluación de alojamientos.  

  VARIABLE: POSEEN PÁGINA WEB  

Gráfico 2: Poseen o no página web oficial 

Page 6: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

 A pesar de ser la mayoría de los alojamientos que poseen una página web oficial, encontramos que 5 de 24 no poseen una página oficial. Sí aparecen en páginas generales o populares de  la  localidad de Villa Carlos Paz en una gran lista de distintos alojamientos, clasificados, brindando un mail o un teléfono de contacto para consultar. Por  lo que estos 5 alojamientos no entran en nuestro análisis de observación que continuaremos haciendo a través de variables.   

VARIABLE: FUNCIONA PÁGINA WEB 

 Gráfico 3: Funciona o no su página web 

Además de los 4 alojamientos que no poseen directamente la página web oficial de sus alojamientos, encontramos 1 que sí posee página pero que no funciona por el momento. 

VARIABLE: CONTACTO  

 Gráfico 4: Poseen mail de contacto en la página web 

 Con respecto al contacto para hacer una reserva o comunicarse con el encargado del alojamiento, en la mayoría de las páginas figuraban tanto el teléfono de la localidad como el mail. Los que no tienen el mail directamente escrito, es porque brindan la opción de escribir vía web una consulta y luego,  responden a la casilla personal.   

VARIABLE: CANTIDAD DE HABITACIONES Y PLAZAS 

Page 7: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

 Gráfico 5: Cantidad de Habitaciones 

 

 Gráfico 6: Cantidad de plazas 

 Creemos  que  esta  fue  la  variable  más  incompleta  que  nos  tocó  observar.  Habiendo  páginas  muy completas  tanto en detalles de  servicios  como en diseño,  la gran mayoría no pone explícitamente  la cantidad de habitaciones  y plazas;  esto  sucede  ya que  al  ser  la mayoría de  los  alojamientos de  tipo cabañas,  la  cantidad de personas puede  variar  y no hay un número  en  sí,  específico de  cantidad de plazas. Detallaban quizás entre cuántas personas pueden usar el alojamiento, por ejemplo: entre 2 a 6 personas,  lo  cual  es  muy  amplio  y  además  lo  que  estamos  buscando  son  datos  que  aparezcan directamente escritos.   

VARIABLE: ORGANIZACIÓN 

Page 8: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

 Gráfico 7: Tipo de Organización 

 Tres de  los 24 alojamientos destacan que pertenecen a una cadena hotelera y describen en qué otros destinos podemos  encontrarlos.  Los  demás,  son  complejos  como  ya  hemos mencionado de  carácter independiente,  incluso,  algunos  dicen  que  son  de  carácter  “familiar”  y  que  son  atendidos  por  sus propios dueños.   

VARIABLE: PUBLICACIONES 

 Gráfico 8: Publica o no el Precio 

 Casi  la mitad de  los alojamientos no publican  los precios en  la página web. Un 33%  sí  lo hace y  son generalmente precios de promociones por temporadas.  

 

Page 9: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

 Gráfico 9: Publica o no Noticias  

 La mayoría no publica noticias de  la empresa o alojamiento. Solamente 3 alojamientos de 24 publican noticias sobre su empresa.   

 Gráfico 10: Publica o no Ofrecimiento Laboral 

 Sólo 1 hotel de cadena y el de mayor puntaje total en el ranking de innovador, publica puestos laborales disponibles para este lugar.   

Page 10: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

10 

 Gráfico 11: Publica Promociones 

 En promociones generales, el 37% de  los hoteleros publican promociones, que generalmente son para temporadas o épocas que se especifican ahí mismo.  

  

VARIABLE: IMAGEN Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 

Gráfico 12: Descripción del producto  Un tercio publica los servicios incluidos, detallándolos pero no los describe; a su vez, muestra imágenes estáticas de los mismos. Otro tercio, sí los describe bien con imágenes también estáticas.   

Page 11: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

11 

Gráfico 13: Imagen del producto  La mayoría publica imágenes estáticas, siendo la minoría quienes innovan a través de un folleto virtual, presentación o video (este último sólo lo tiene el Hotel Amérian con el puntaje más alto del ranking).    

VARIABLE: VENTAS 

Gráfico 14: Venta online  En general, 58%,  los alojamientos tienen el acceso al formulario para hacer una reserva y enviarla por medio de  la página a quien corresponda, para responder con  la disponibilidad pedida por el pasajero. Sólo 1 muestra la disponibilidad online (Hotel Amérian).   

Page 12: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

12 

Gráfico 15: Cancelación online  La mayoría de los alojamientos no posee  la opción para  la cancelación online. Quienes sí  lo hacen que son 2 alojamientos, detallan cómo sería la política de cancelación en el caso de realizarla.    

VARIABLE: CERTIFICADO DE SEGURIDAD   

 Gráfico 16: Posee o no Certificado de Seguridad 

 El 58% no posee el Certificado de Seguridad publicado en su página web, lo cual sería una ventaja más innovadora para  los espectadores de dichos sitios, es un plus al  lugar, como todo  lo  innovador que va surgiendo hoy en día.   

VARIABLE: CLIENTE 

Page 13: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

13 

Gráfico 17: Opinión publicada del cliente Solamente  1  alojamiento  (Club  House  Hotel)  posee  un  mail  especialmente  para  las  opiniones  o segerencias del cliente. Mientras que otros 2 alojamientos, tienen opiniones publicadas de los clientes. El resto no lo trabaja.   

VARIABLE: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR EL USO 

 Gráfico 18: Herramientas para innovar 

 La mayoría posee el mapa de ubicación del alojamiento así como también un juego de tamaños, colores y  fuentes  de  los  títulos.  No  poseen  hipervínculos  o  links  por  interés  para  acceder  a  otras  páginas. Tampoco manejan la opción de más de un idioma.   

VARIABLE: POSICIONAMIENTO EN LA WEB 

Page 14: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

14 

 Gráfico 19: Posicionamiento en búsqueda A 

 Esto tiene que ver con la búsqueda en la WEB, poniendo “Hotel (o la categoría correspondiente) + Villa Carlos Paz, y ver si aparecen en la primera página. Solamente 1 aparece como publicidad en la primera página. La mayoría no aparece en la primera página en el buscador.   

 Gráfico 20: Posicionamiento en búsqueda B 

 Esto  tiene  que  ver  con  la  búsqueda  en  la  WEB,  poniendo  el  nombre  del  Hotel  (o  la  categoría correspondiente) + Villa Carlos Paz, el 75% aparece en la primera página.   

VARIABLE: COMUNICACIÓN 

Gráfico 21: Comunicación: Responden o no las consultas 

Page 15: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

15 

 De los que tuvimos respuesta, 1 solo respondió con mail automático y a las horas, respondió la solicitud pendiente. Los que respondieron  lo hicieron en menos de 3 h (la mayoría de  los cuales respondieron) mientras  que  un  porcentaje  respondió  luego  de  las  24  h,  siendo  otro  porcentaje  quienes  no respondieron la consulta.    

VARIABLE: REDES SOCIALES  

 Gráfico 22: Poseen o no Red Social publicada 

Gráfico 23: Con qué fin utilizan las redes sociales 

 Gráfico 24: Actualización de las redes sociales 

Page 16: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

16 

 

 Gráfico 25: Poseen o no TripAdvisor publicado en la página 

 

 Gráfico 26: Respuesta en TripAdvisor 

 Lo que pudimos visualizar primeramente es que un 54% publica que tiene redes sociales en su página, Facebook principalmente, el cual funciona si accedes desde allí. Un 25% no lo publica, lo cual es un gran porcentaje comparando  lo que hoy en día son  las  redes sociales. Los que  la utilizan,  lo hacen para  la promoción, ventas, publicidad del alojamiento y el destino; sólo 1 realiza concursos por este medio. El 58% no  tiene  la  opción de  acceder  a  TripAdvisor  desde  la  página;  otro  error  encontrado,  ya  que  es sumamente  importante,  hoy  en  día,  esta  red  social  para  ver  comentarios  de  viajeros  que  ya  han utilizado ciertos servicios turísticos. Sólo 5 alojamientos son los que tienen publicada esta opción, de los cuales encontramos que sólo 2 responden.   

RESULTADOS FINALES Luego de la observación y de colocar los puntajes correspondientes en cada alojamiento, los resultados finales son los siguientes:   

Page 17: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

17 

 Gráfico 27: Resultados Finales  

 Siendo el ranking de la siguiente manera:   

Posada del Lago  190 

Sebari  90 

Siel Hostería  0 

Hotel Torino  150 

Hotel Ritz  130 

Posada de los Pájaros  0 

Hotel Víctor  190 

Hotel Altas Cumbres  180 

Club House  230 

Cóndor  160 

Costa Bonita  180 

El Caburé  170 

Florencia  0 

Hawai  0 

Interlac  70 

La Morada  10 

Amérian  310 

Bosque Encantado  170 

Brisas del Sol  180 

Carlitos  70 

Casa Nostra  250 

Center  100 

Altos de las Sierras  170 

Altos del Champaquí  250 

  CONCLUSIÓN Luego de haber analizado las páginas web oficiales de los 24 alojamientos de la localidad Villa Carlos Paz a través de la observación y en relación con las TICs y la innovación, concluimos que son la minoría los alojamientos que brindan una  técnica de  innovación o  algún  tipo de proceso  en  la  respuesta de  las consultas.  Se puede  ver en  los gráficos obtenidos  como  resultado del análisis, que  son escasos  los hoteles que invierten  su  capital  en  la página web,  sin dar  cuenta que hoy  en día,  esta  es una de  las principales herramientas de venta, promoción y llegada al cliente. Por esto mismo no hay mayoría en alojamientos 

Page 18: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

18 

considerados  “muy  innovadores”,  ya  que  para  esto  resulta  de  una  gran  inversión  en  tecnología, sofisticación y procesos. Dentro del  ranking general de  los 24 alojamientos,  los cuales encontramos 4 que no tienen página web oficial, mientras que sólo 1 alojamiento del total, tiene pero no funcionaba. Así, nuestro puntaje más alto  (310 PUNTOS) es el Hotel Amerian 4*,  reconocido por su excelencia en Cadena Hotelera.  De  los 24 alojamientos, descartando  los 4 que no poseen página web y 1 que tiene pero no funciona, por ende no puede entrar a la clasificación ya que no observamos sus variables, tenemos 2 alojamientos con un segundo mejor puntaje (Altos de Champaquí y Casa Nostra con 250 PUNTOS) destacándose por ser alojamientos independientes de la localidad; luego como tercer mejor puesto (230 PUNTOS), el Club House Hotel, caracterizado así en su página web, como un sitio diferente.  En general, como ya hemos mencionado,  los alojamientos son de carácter familiar o de tipo “cabaña” quizás por el posicionamiento en  la  localidad y en  las cumbres de  la Provincia de Córdoba, donde hay menos cantidad de hoteles de gran tamaño, los que sí se encuentran en las ciudades.  Por este mismo punto podemos concluir en el uso standard de las redes sociales, que la mayoría publica sus mails o teléfonos de contacto, pero la minoría usa las redes sociales publicadas en sus páginas web; siendo  TripAdvisor usado  casi nulamente por  estos  alojamientos. Vimos que  sí  tienen  Facebook, por ejemplo, como la principal red de comunicación hoy en día y de fácil acceso para todos y para consultar, pero que no  lo publican en  su página,  lo  cual es un error por parte de quienes manejan  los  sitios  y quieren  renovarlos  o  quizás,  no  les  interesa  ya  que  tienen  a  su  público  de  turistas  o  visitantes frecuentes.  

  

BIBLIOGRAFÍA Puccio, Hilda; Grana, Nazarena (2014). Las Innovaciones y su incidencia en la competitividad de los Clústeres Turísticos. Estudio Comparativo Argentina  y Brasil. Ponencia presentada. IV Jornadas sobre Turismo y Desarrollo “Innovación como elemento diferenciador” La Plata, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2014.  Puccio,  Hilda;  Grana,  Nazarena  (2008).  INNOVACIÓN  COMO  REQUISITO  PARA  LA  COMPETITIVIDAD TURÍSTICA: Una metodología para su descripción y análisis, en Revista Gestión Turística n° 10, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Austral de Chile, Instituto de Turismo. Valdivia.  

http://www.fehgra.org.ar/  http://www.hotelposadadellago.com.ar/bienvenidos/home.html  http://sebarihotel.com.ar/  http://www.hoteltorinovcp.com.ar/  http://www.ritzcarlospaz.com.ar/  http://www.victorhotelweb.com.ar  http://contac861.wix.com/hotelaltascumbres  http://www.clubhousehotel.com.ar/  http://www.hotelcondor.com.ar/  http://www.costabonita.net/  http://www.complejoelcabure.com.ar  http://www.interlachotel‐vcp.com.ar/  http://www.amerian.com/hotel‐amerian‐carlos‐paz‐apart‐suites  http://www.bosquencantado.com.ar/  http://www.cabanasbrisasdelsol.com.ar/  www.acarlospaz.com/hosteriacarlitos.html  http://www.casanostrahotel.com.ar  http://www.hotel‐center.com.ar/  http://www.altosdelchampaqui.com.ar/ 

       

Page 19: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

19 

ANEXOS  

Enviado: jueves, 30 de octubre de 2014, 17:15 Para: [email protected] Asunto: Nuevo mensaje de Casanostra Hotel  Mensaje Buenas tardes!, quería consultar disponibilidad para el fin de semana: viernes 07/11 a domingo 09/11.  Muchas gracias!!!, saludos!! Esta información llega a Usted por GrupoNexus  De:   Hotel Casa Nostra ([email protected])Enviado: jueves, 30 de octubre de 2014 05:31:46 p.m. Para:  [email protected]  De nuestra mayor consideración: Lamentamos informarle que no contamos con disponibilidad para la fecha solicitada. Esperamos poder recibirlos en otra oportunidad.  Casa Nostra es un Hotel ubicado en la ciudad de Villa Carlos Paz, a 15 cuadras del centro, a 4 cuadras del Lago San Roque, y cuenta con los siguientes servicios: * Habitaciones Dobles, Triples, Cuádruples y Familiares (para 4 o 5 pasajeros) * Capacidad: 35 Habitaciones * Equipadas con Aire Acondicionado, Calefacción, LCD 24”, Caja de Seguridad Individual, Cerradura electrónica, Teléfono y Sommier. * El Sector Superior, de reciente construcción, posee además cocheras cubiertas individuales. * El Hotel cuenta con Piscina, Sala de Juegos, MiniGym, Computadora de Cortesía, Wifi,  Servicio de Lavandería y Babysitter. Lo invitamos a visitar nuestra web en www.casanostrahotel.com.ar    Saludos cordiales, Lic. Lisandro Zúgaro Hotel Casa Nostra  

 El 30 de octubre de 2014, 11:05, <[email protected]> escribió: Nombre y Apellido: María Eugenia Vignolo Mensaje Buenos días!, quería consultar si tienen disponibilidad para el fin de semana largo del 8 de diciembre, 2 noches. Saludos, Gracias! 

  De:   Posada Del Lago ([email protected])Enviado:  viernes, 31 de octubre de 2014 12:15:24 p.m. Para:  [email protected]  Estimados amigos:    Gracias por comunicarse con nosotros. La Posada del Lago es una hostería, muy cálida y confortable con un ambiente familiar. Nuestra  ubicación es excelente; estamos en una hermosa zona tranquila y residencial y a solo una cuadra de una avenida céntrica, a una cuadra de la Secretaría de Turismo y a la vuelta de la Av. Libertad donde, a pocos metros, está el Teatro Luxor (más detalles exactos de la ubicación puedes ver al pie de este mail o en nuestra web).   Contamos con camas sommier nuevas, espacios modernos y muy confortables.    

Page 20: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

20 

La Posada del Lago está recientemente refaccionada logrando además de un buen clima, un espacio familiar muy agradable y particular, atendida con mucha calidez por sus dueños.   Para conocer un poco la posada pueden vernos en: www.hotelposadadellago.com.ar Las reservas se toman en todos los casos mediante una seña a través de un depósito bancario.  Tarifas Promocional  Fin de Semana del 8 de Diciembre   No válidas para fines de semana largo, fechas de eventos especiales, carnaval ni Semana Santa   Habitación para 1       $330 Habitación para 2       $330 ** Habitación para 3       $450  ** Habitación para 4       $530 ** ∙       Tarifas por noche, por habitación con desayuno incluido.  ∙       Bebés en moisés o cuna sin cargo.    Cualquier duda que tengas no dejes de consultarnos nuevamente, con gusto atenderemos tus inquietudes Esperamos tu reserva.    Cordialmente Claudia y Carlos.   Subject: Consulta Disponibilidad From: [email protected] Date: Sat, 1 Nov 2014 19:20:50 ‐0300 To: [email protected]  Buenas tardes !! Quería saber si había disponibilidad en el fin de semana del 15/ nov al 16/ nov. Habitación para dos personas.   Gracias, María Eugenia. 

  This is an automatically generated Delivery Status Notification.   Delivery to the following recipients failed.   [email protected]  ‐Mail publicado en la Página Web del alojamiento, vuelve la consulta rebotada‐   

 El 1 de noviembre de 2014, 18:48, María Eugenia Vignolo <[email protected]> escribió:  Buenas tardes!! Quería consultar disponibilidad entre las fechas: in: 15/ nov y out: 16/nov para 4 personas.  Gracias, saludos!!  María Eugenia.  

Page 21: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

21 

 

De:  [email protected] en nombre de Complejo El Caburé ([email protected])  

Enviado: domingo, 02 de noviembre de 2014 08:17:20 p.m. Para:  María Eugenia Vignolo ([email protected])  Hola, los valores para los días solicitados están en archivo adjunto, los mismos incluyen, desayuno, ropa blanca, WIFI, PILETA CLIMATIZADA CUBIERTA y todos los servicios mencionados en www.complejoelcabure.com.ar tenemos disponible los días solicitados; para reservar solicitamos un depósito en cuenta corriente de Banco Nación; recibimos tarjetas de crédito; no se aceptan mascotas. El complejo está ubicado a 11 cuadras del centro de Carlos Paz y sobre las costas del rio San Antonio en la zona del balneario El Fantasio. Desde ya muchas gracias,  Adrian Avancini COMPLEJO EL CABURÉ.   El 2014‐11‐02 01:20, Matias J. Bossie escribió: Nombre: Matías J. Bossie mail: [email protected] tel.: 1126361649 pax: 2 dias: 5 entrada: 15/12/2014 salida: 19/12/2014 Mensaje: Buenas noches, solicito información sobre disponibilidad y tarifa en habitación doble matrimonial. Aguardo respuesta, muchas gracias! Date: Sun, 2 Nov 2014 12:59:24 +0000 From: [email protected] To: [email protected] Subject: Altos del Champaqui  Agradecemos su consulta. En las suites en planta alta para 2 personas ya no contamos con disponibilidad, le podemos ofrecer en la suite más grande en planta baja. Altos del Champaqui tiene para ofrecerle un lugar diferente con todo el confort para que su estadía sea placentera. En nuestra Suite de 28 m en planta baja podrían hospedarse 2/3 personas, este apart tiene un equipamiento moderno y completo, en un solo ambiente le brindamos todo lo que necesita para sentirse a gusto.   Esperamos poder hospedarlos. Saludos Andrea y Daniel Unrein  Altos del Champaqui Champaqui 631 Villa Carlos Paz, Córdoba Tel.:03541‐420376/03541‐15591782 www.altosdelchampaqui.com.ar [email protected]        

Page 22: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

22 

PRINT DE ALGUNOS DE LOS SITIOS   

  

El hotel Amérian, con mayor puntaje, publica noticias de la empresa, ofrecimiento laboral, descuentos y se puede realizar la compra online, viendo la disponibilidad.  

 

  

El Club House Hotel, también uno de los siguientes alojamientos con mayor puntaje, provee además del mail de consulta, otro para realizar opiniones o sugerencias.  

 

Page 23: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

23 

  

   

  

El Hotel Cóndor, contaba con el acceso directo al Facebook personal de la empresa brindando promoción de ventas del alojamiento.  

   

Page 24: Innovacion - Competitividad Universidad de Morón · Las páginas webs son un gran elemento para posicionar un servicio, producto o incluso un destino turístico. ... recurrido por

24