innovación en la actividad de la

45

Upload: others

Post on 02-Aug-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación en la actividad de la
Page 2: Innovación en la actividad de la

Innovación en la actividad de la palma aceitera

Amancio Alvarado

ASD/Palma Tica

Page 3: Innovación en la actividad de la

I PARTE

o ¿Qué es un buen palmicultor?o Competitividad e innovacióno Prácticas agrícolas y éxito económico

II PARTE

o Gestión de la innovación: • Proceso y capacitación• Categorías de innovación • Logros en producción

Page 4: Innovación en la actividad de la

Temas previos: éxito, importancia socioeconómica del cultivo, suelos, nutrición, enfermedades y manejo, mercados, costos, retos y necesidades.

Objetivo:Presentar y analizar el concepto integrado innovación/éxito a través del“descubrimiento” de las mejores prácticas agrícolas dentro de un procesode estudio y capacitación.

Page 5: Innovación en la actividad de la

INNOVACIÓN/ÉXITO

Page 6: Innovación en la actividad de la

Objetivo de un buen palmicultor

Buen establecimientoSanidadProducción a largo plazoAlta calidad del producto final

Page 7: Innovación en la actividad de la

Buen establecimiento de la plantación…

Page 8: Innovación en la actividad de la

… que se refleje en la sanidad de las plantas…

Page 9: Innovación en la actividad de la

…y que permita alta productividadsostenida en el tiempo La misma

planta 14 añosdespués

Page 10: Innovación en la actividad de la

PARA ATENDER LA NECESIDAD PRIMARIA DE LA INDUSTRIA:

1. RACIMOS FRESCOS CON ALTA CALIDAD DE MADURACIÓN

2. BALANCE ADECUADO ENTRE FRUTOS SUELTOS Y PESO TOTAL

Page 11: Innovación en la actividad de la

Innovación en la actividad de la palma aceitera

¿Descubrir el agua tibia? ¿Descubrir el fuego?

¿Desarrollar tecnología costosa?

Page 12: Innovación en la actividad de la

Descubrir o volver a descubrir una buena idea que nos lleve a generar un producto que nos favorezca

Page 13: Innovación en la actividad de la

Según el diccionario

INNOVACIÓN (renovar, mejorar)

Creación o modificación de un productoy su introducción en un mercado

Page 14: Innovación en la actividad de la

1974Características de las empresas de éxito: investigación y desarrollo.

1999Innovar puede

implicar también crear una forma

distinta de realizar una tarea.

2005 La innovación

consiste en aplicar valor.

El término innovación ha sufrido un proceso evolutivo

Page 15: Innovación en la actividad de la

Innovaciones actuales y futuras en desarrollo futuro de variedades

1 Elevada producción de fruta y de aceite2 Hojas cortas para siembras a alta densidad3 Baja altura para larga vida útil4 Tolerancia a pudrición del cogollo (flecha seca)5 Alta calidad del aceite6 Bajo desprendimiento de frutos7 Alto contenido de almendra8 Elevada producción de vitaminas (A - E)

Page 16: Innovación en la actividad de la

LA INNOVACIÓN PARA NOSOTROS DEBE SER MUCHO MÁS:

CAMBIAR LA MANERA DE PENSAR Y EMPEZAR PASO A PASO A HACER LAS COSAS MEJOR

Page 17: Innovación en la actividad de la

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA

Eliminar

Evolucionar

Experimentar

Estandarizar

1. Eliminar: todo lo

que obstaculiza el

progreso

2. Evolucionar:

descubrir lo que se

puede transformar en

cambios de fuerte

impacto

3. Experimentar: para

aprender

4. Estandarizar: para

seguir haciendo las

cosas bien después de

aprender

Page 18: Innovación en la actividad de la
Page 19: Innovación en la actividad de la

Prácticas agrícolas para mejorarRACIMOS FRESCOS CON ALTA CALIDAD DE MADURACIÓN

QUE SE TRADUZCA EN ALTO INGRESO ECONÓMICO PARA EL PRODUCTOR

Page 20: Innovación en la actividad de la

o Semilla de calidado Vivero

Page 21: Innovación en la actividad de la

o Poda y limpiezao Manejo del aguao Nutrición química y orgánica

Page 22: Innovación en la actividad de la

o Cosecha oportuna

Page 23: Innovación en la actividad de la
Page 24: Innovación en la actividad de la

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Page 25: Innovación en la actividad de la

La palma de aceite: avances y retos en la gestión de la innovación

Aguilar, Arias, SantoyoUniversidad Autónoma Chapingo2013

Page 26: Innovación en la actividad de la

La gestión de la innovación involucra cambios en varios campos:

1. Tecnológicos2. Comerciales3. Organizativos4. Financieros

Page 27: Innovación en la actividad de la

a Nutrición

b Sanidad

c Manejo sostenible de recursos

d Manejo de la plantación

e Administración

f Organización

g Cosecha

h Reproducción y mejoramiento genético

Categorías de innovaciones en plantaciones

de palma aceitera

Page 28: Innovación en la actividad de la

Categoría Innovaciones

a Nutrición

1 Toma de muestras foliares anuales

2 Toma de muestras de suelos anuales

3 Aplicación de abonos orgánicos

4 Fertilización al suelo en dos o más aplicaciones

b Sanidad

5 Monitoreo de plagas y enfermedades

6 Podas sanitarias de acuerdo a la edad de la planta

7 Manejo integrado de plagas y enfermedades

b Manejo sostenible de recursos

8 Distribución de residuos de cosecha (hoja, raquis) para su incorporacion natural al suelo

9 Recolecta de envases de agroquímicos para su depósito y/o destrucción

10 Producción de abonos orgánicos

11 Uso de estrategias de conservación de suelos (coberturas, barreras, residuos de maleza)

d Manejo de la plantación

12 Plantación con base a diseño apropiado (densidad, pendiente, luminosidad)

13 Limpieza de canales de desagüe dos o más veces al año

14 Limpieza del área dos o más veces al año

15 Podas de mantenimiento

16 Cultivos intercalados

17 Diseño en base a unidades de manejo agronómico

Catálogo de innovaciones en plantaciones de palma aceitera

Page 29: Innovación en la actividad de la

Categoría Innovaciones

e Administración

18 Cuenta con un calendario de actividades o procesos

19 Registro de prácticas efectuadas (fecha, insumos, labor)

20 Registro de ingresos y salidas de la unidad de producción

21 Contrata asistencia técnica o consultoría

22 Mapeo de la plantación

23 Capacita al personal de campo

24 Muestreo de producción

f Organización

25 Efectúa compras consolidadas

26 Efectúa ventas consolidadas con la agroindustria

27 Recibe servicios de manera grupal (asesoría)

28 Recibe créditos para el manejo de la plantación

29 Peternece a alguna organización económica activa

30 Está integrado en algún grupo de apoyo a la innovación

g Cosecha

31 Efectúa la cosecha considerando criterios de calidad específicos de la agroindustria

32 Cosecha de manera programada para su colecta y venta

33 Utiliza herramientas adecuada para cosechar (malayo, chuza)

34 Recolecta los frutos desgranados

35 Efectúa la cosecha considerando criterios de madurez del fruto

h Reproducción y mejoramiento genético

36 Conocimiento y explotación eficiente del potencial productivo del cultivo

37 Establecimiento de viveros

Catálogo de innovaciones en plantaciones de palma aceitera

Page 30: Innovación en la actividad de la

¿Para qué sirve seguir un procesode seguimiento relacionado conlas categorías de innovación?

Page 31: Innovación en la actividad de la

Las diferencias en sitio y en manejo provocan cambios en producción entre lotes y variación a través del tiempo

Page 32: Innovación en la actividad de la

Ejemplo:

Se pueden perder hasta 17 toneladas de fruta en una hectárea debido a

mal manejo

Page 33: Innovación en la actividad de la

Condición de manejo buena

Lote 1 Lote 2 Lote 3 Lote 4 Promedio

Racimos por año 12 10 18 15 14

Peso de racimo 12 18 10 14 14

t/palma 144 180 180 210 179

t/ha 21 26 29 34 27

Supuestos de producción con modificaciones en prácticas de manejo y cosecha

Page 34: Innovación en la actividad de la

Condición t/ha

Buen Manejo 27

Sin poda 24

Enfermedades 23

Sin fertilización 17

Mal drenaje 17

Vivero ilegítimo 13

Mal manejo combinado 10

Total de plantasTotal de racimos Peso del racimo

Cambio en el número y peso de racimos y en el total de plantas según la

condición de manejo

Page 35: Innovación en la actividad de la

Ejemplo

Alta producción de fruta (Guatemala)

Page 36: Innovación en la actividad de la
Page 37: Innovación en la actividad de la

Excelente manejo agronómico de la plantación

Preparación adecuada antes de la siembra: subsoleo a 60 cm y un sistema intensivo de drenajes.

Restricción total en el uso del herbicida glifosato.

Page 38: Innovación en la actividad de la

Excelente manejo agronómico de la plantación

Alta área foliar verde por palma (50 a 60 hojas en promedio en las palmas jóvenes y de 40 a 50 en las siembras de 6 y 7 años).

Altas dosis de fertilizante en cantidades de 2 a 16 Kg/planta según la edad.

Page 39: Innovación en la actividad de la

Excelente manejo agronómico de la plantación

Fertilización fraccionada: 10 ciclos de mezcla física, 4 ciclos de boro y un ciclo de silicio.

Sanidad natural de la plantación (ausencia de plagas y enfermedades de importancia).

Cuidado en la aplicación de herbicidas quemantes.

Page 40: Innovación en la actividad de la

Conclusiones

1. Innovación es un concepto amplio que se relaciona con el éxito económico.

2. En palma aceitera la innovación implica volver a descubrir las prácticas que llevan a incrementar la producción.

Page 41: Innovación en la actividad de la

3. Eliminar lo que reduce la eficiencia, cambiarlo por mejores prácticas, experimentar nuevas formas de manejar el cultivo y hacerlas siempre igual permitirá aumentar la producción.

Page 42: Innovación en la actividad de la

a Nutrición

b Sanidad

c Manejo sostenible de recursos

d Manejo de la plantación

e Administración

f Organización

g Cosecha

h Reproducción y mejoramiento genético

Categorías de innovaciones en plantaciones

de palma aceitera

5. Debe seguirse un proceso de capacitación y evaluación continua

4. Se debe conocer en cuáles áreas trabajar

Page 43: Innovación en la actividad de la

6. El producto final de un proceso que implica capacitación y mejoras será el incremento de la productividad

Page 44: Innovación en la actividad de la

¡Muchas gracias!

Page 45: Innovación en la actividad de la