inmunologÍa. concepto de inmunidad conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a...

124
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA

Upload: hilario-granada

Post on 02-Jan-2015

15 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA

Page 2: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

CONCEPTO DE INMUNIDADCONCEPTO DE INMUNIDAD

• Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer frente a la aparición de tumores.

• Esta cualidad se adquiere antes del nacimiento y se madura y afianza en los primeros años de vida.

Page 3: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

SISTEMA INMUNESISTEMA INMUNE

• El Sistema Inmune es el responsable de conferir inmunidad.

• Alcanza su máxima complejidad en los primates y seres humanos.

• En los vertebrados implica que los organismos diferencian lo propio de lo ajeno, es decir reconocen todos sus tipos celulares.

Page 4: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

¿QUÉ ES LA INMUNOLOGÍA?¿QUÉ ES LA INMUNOLOGÍA?

• Es la ciencia encargada de estudiar los procesos inmunes que se desencadenan ante una infección.

• Una infección se produce cuando los microorganismos, (bacterias, virus y otros parásitos) penetran y se instalan en el cuerpo de otro ser vivo al que se denomina hospedador o huésped.

• Estos microbios causantes de alteraciones anatómicas y fisiológicas en los tejidos de los organismos invadidos reciben el nombre de patógenos

Page 5: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

LA INMUNOLOGÍALA INMUNOLOGÍA

• La patogenidad o virulencia de un parásito es

la capacidad que posee éste de producir daño al organismo invadido (hospedador). Estos daños se deben a que los microorganismos destruyen las células que parasitan o las envenenan con toxinas que liberan.

Page 6: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

EL SISTEMA INMUNEEL SISTEMA INMUNE

• Se encuentra distribuido por todos los órganos y fluidos vasculares e intersticiales, excepto el cerebro, concentrándose en órganos especializados como la médula ósea, el bazo, el timo, placas de Peyer (en mucosas del intestino y vias respiratorias) y los nódulos linfáticos.

Page 7: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 8: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

¿Por qué está formado?¿Por qué está formado?

• Una parte celular: linfocitos , células Killer o asesinas y macrófagos (agranulocitos) y (eosinófilos, basófilos y neutrófilos (granulocitos )

• Y otra de moléculas solubles: anticuerpos, linfocinas y complemento.

• Estos componentes actuan de forma coordinada.

Page 9: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

¿Cómo son transportados?¿Cómo son transportados?

• Las células y moléculas que participan en la defensa inmune llegan a la mayor parte de los tejidos por el torrente sanguíneo que pueden abandonar a través de las paredes de los capilares y al que pueden regresar por el sistema linfático.

Page 10: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA CONCEPTOS A TENER EN CUENTA ANTÍGENOANTÍGENO

• Molécula extraña al organismo, que desencadenan una respuesta inmunitaria.

• Son glucoproteinas y glucolípidos que las células poseen en su membrana un "carnet de identificación celular", acreditan a que tejido, órgano e incluso individuo pertenece la célula.

• En un individuo distinto, se detectan como extraños y producen la reacción de rechazo de los injertos y transplantes.

Page 11: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA CONCEPTOS A TENER EN CUENTA ANTICUERPOANTICUERPO

• Son proteínas globulares formadas por los linfocitos B maduros.

• Llamados también inmunoglobulinas (Ig) • Circulan por la sangre y penetran en los fluidos

corporales donde se unen específicamente al antígeno que provocó su formación, presentándolo a células efectoras del sistema inmune.

Page 12: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 13: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS ORGANISMOS

Según su posición en el cuerpo

Externas

Internas

Atendiendo a la acción

Inespecíficas

Específicas

Según el modo o momento de aparición

Innatas

Adquiridas

Page 14: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS ORGANISMOSORGANISMOS

1. Según su posición en el cuerpo:● Externas: como la piel o las mucosas, que están

en contacto con el exterior. Funcionan como un muro que impide el paso de agentes externos.

● Internas: se localizan dentro del organismo, como los macrófagos o los linfocitos.

Page 15: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS ORGANISMOSORGANISMOS

2. Atendiendo a la acción que tienen las barreras de defensa:

● Inespecíficas: como las lágrimas, que atacan a cualquier tipo de agente.

● Específicas: como las inmunoglobulinas, dependen del cuerpo extraño

Page 16: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS ORGANISMOSORGANISMOS

3. Atendiendo al modo o momento de aparición:● Innatas: se originan en el desarrollo

embrionario del individuo.● Adquiridas: sólo se forman cuando aparece un

antígeno.

Page 17: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

BARRERAS DEFENSIVASBARRERAS DEFENSIVAS

Teniendo en cuenta estos criterios de especificidad y localización, tenemos tres grupos:•a) Barreras primarias, externas, inespecíficas e innata•b) Barreras secundarias, internas, inespecíficas e innata.•c) Barrera interna específica

Page 18: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Barreras primarias, externas, Barreras primarias, externas, inespecíficas e innatainespecíficas e innata

1. Barreras físicas.• La piel en los animales, que gracias a la capa de

queratina, que sufre continuas descamaciones, evita que penetren o proliferen colonias de microorganismos. Así, sólo los espirilos con su efecto de barrena pueden atravesar las mucosas.

Page 19: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Barreras primarias, externas, Barreras primarias, externas, inespecíficas e innatainespecíficas e innata

2. Barreras químicas.• Los orificios naturales están tapizados por

mucosas que segregan mucus.• Las lágrimas, en los ojos o la saliva en la boca, que

lavan y arrastran los microbios y que contienen sustancias antimicrobianas; por ejemplo: la saliva contiene lisozima, el semen, espermina, etc.

• El HCl del estómago es antimicrobiano o la secreción de ácidos grasos en la piel o de ácido láctico (sudor, secreciones sebáceas)

Page 20: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Barreras primarias, externas, Barreras primarias, externas, inespecíficas e innata inespecíficas e innata

3. Barrera biológica. Flora autóctona.• Los microorganismos presentes de una manera

natural en ciertas partes de nuestro organismo, por ejemplo, las bacterias que forman la flora intestinal, impiden que otros se instalen, segregando sustancias o estableciendo competencia por los nutrientes.

Page 21: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS INNATOS MECANISMOS INNATOS EXTERNOSEXTERNOS

Page 22: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Barreras secundarias, internas, Barreras secundarias, internas, inespecíficas e innata. inespecíficas e innata.

Se activan si el agente extraño logra salvar los anteriores obstáculos donde intervienen respuestas tanto celulares como acelularesa) los macrófagos y los neutrófilos, los dos son fagocitos, los primeros macrófagos y los segundos micrófagos y las células NK (asesinas naturales o "natural killer".b) Biomoléculas inactivadoras, como el sistema del complemento y ciertas citocinas, que reaccionan indiscriminadamente ante cualquier elemento extraño en el interior del cuerpo.

Page 23: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 24: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Barrera interna específicaBarrera interna específica

• Las células responsables, los linfocitos, reaccionan ante ciertas sustancias extrañas, los antígenos, fabricando moléculas especializadas que solo neutralizan al antígeno iniciador, los anticuerpos.

• Esta repuesta tiene memoria, originando dos tipos de respuesta específica: la respuesta primaria, tras el primer contacto con el antígeno y la respuesta secundaria, tras un nuevo contacto con el antígeno, es más rápida e intensa que la primaria.

Page 25: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS INNATOS INTERNOSMECANISMOS INNATOS INTERNOS

1. Respuesta celulares b) células asesinas naturales (Natural Killer -NK).

Son células linfoides que se parecen a los linfocitos y que provocan la muerte de los microorganismos, células infectadas, células tumorales o células ajenas. No se sabe cómo las reconocen. Las destruyen uniéndose a ellas y fabricando "perforina" una proteína que crea agujeros en la membrana de las células atacadas destruyéndolas.

Page 26: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS INESPECÍFICASDEFENSAS INESPECÍFICAS

• La respuesta inespecífica se activa ante cualquier sustancia o agente extraño que invade el organismo, atravesando las barreras naturales y produciendo la infección.

• No son específicas, ni tienen memoria, es decir, responden siempre de la misma manera, con la misma intensidad y rapidez, independiente/ del tipo de agente y del número de veces que haya penetrado.

Page 27: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS INESPECÍFICASDEFENSAS INESPECÍFICAS

• Intervienen todas las células con capacidad fagocítica y sustancias inactivadoras solubles.

• Comprende cuatro tipos de defensas inespecíficas:

1. la inflamación, 2. los fagocitos, 3. El sistema de complemento4. si el agente invasor es un virus o célula

alterada del propio organismo, el interferón.

Page 28: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INFLAMATORIARESPUESTA INFLAMATORIA

• La inflamación es una respuesta inespecífica del organismo cuya finalidad es aislar e inactivar a los agentes agresores y restaurar las zonas dañadas.

Page 29: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INFLAMATORIARESPUESTA INFLAMATORIA

• Los síntomas de la inflamación son: Rubor, enrojecimiento de la piel debido a la

dilatación de los vasos sanguíneos. Calor, aumento de la temperatura de la zona

infectada. Tumor, la zona afectada se hincha por el aumento

de la permeabilidad de los vasos sanguíneos para facilitar la salida de plasma y de células sanguíneas

Dolor, por estimulación de las terminaciones nerviosas

Page 30: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INFLAMATORIARESPUESTA INFLAMATORIA

• La inflamación y por tanto el mecanismo de fagocitosis se inicia con la movilización de las células fagocitarías hacia las zonas dañadas. Este movimiento se ve favorecido por una serie de factores como son:

Page 31: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INFLAMATORIARESPUESTA INFLAMATORIA

1. La dilatación de los vasos sanguíneos y el aumento de la permeabilidad de los capilares, que producen el aumento del flujo sanguíneo y la salida del suero y de los fagocitos que avanzan hacia las zonas dañadas.

2. El movimiento de neutrófilos y macrófagos hacia los puntos de infección, estimulados por sustancias químicas segregadas por los propios patógenos.

Page 32: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INFLAMATORIARESPUESTA INFLAMATORIA

• Una vez localizados los microbios patógenos, los fagocitos los digieren y destruyen. A lo largo de este proceso se acumulan neutrófilos y macrófagos tanto vivos como muertos, que juntos con el suero sanguíneo y los cadáveres de los microorganismos constituyen el pus.

Page 33: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 34: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 35: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS INNATOS INTERNOSMECANISMOS INNATOS INTERNOS

2. Respuestas acelulares:a. el Interferón. Son moléculas proteicas

segregadas por las células infectadas por virus, que captadas por las células adyacentes, las estimulan a sintetizar enzimas antivirales evitando la proliferación viral, inhibiendo la replicación del genoma vírico, inhibiendo la síntesis de proteínas o activando a las células NK para destruir a las células infectadas.

Page 36: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

MECANISMOS INNATOS INTERNOSMECANISMOS INNATOS INTERNOS

2. Respuestas acelularesb. El Complemento, formado por complejos

macromoleculares de proteínas que se sintetizan en el hígado y circulan por la sangre. Cuando se activa por diversas sustancias, como polisacáridos o anticuerpos, se originan una serie de reacciones en cadena con funciones defensivas, como atraer a los fagocitos que digerirán los microorganismos recubiertos por el complemento

Page 37: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

EL COMPLEMENTOEL COMPLEMENTO

Page 38: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 39: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

• En muchas ocasiones la respuesta innata no es eficaz, por esto se han desarrollado defensas específicas contra ellos, que serían adquiridas, únicamente se desarrollan como respuesta a la invasión por un agente extraño concreto y son:– Respuestas celulares: linfocitos y – Respuestas humorales: anticuerpos

Page 40: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 41: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

• Su característica principal es la especificidad, sólo actuarán aquellas células activadas por el antígeno que penetró en el organismo, y no otras. Además, esas células sólo actúan sobre antígenos externos, no sobre células propias.

Page 42: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

• Otra es la memoria inmunológica o capacidad que tiene el sistema inmune para producir una respuesta rápida, eficaz y duradera frente a un antígeno que se presenta por segunda vez.

Page 43: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

• Otra es la regulación de la respuesta.

El proceso finaliza de forma gradual, atendiendo a la disminución de antígeno

Page 44: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

• Tolerancia de lo propio. Durante las primeras fases del desarrollo este sistema "aprende" a reconocer lo propio, cuando esta tolerancia se pierde aparecen las enfermedades autoinmunes.

Page 45: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

DEFENSAS ESPECÍFICAS O DEFENSAS ESPECÍFICAS O MECANISMOS ADQUIRIDOSMECANISMOS ADQUIRIDOS

Page 46: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

TIPOS DE LINFOCITOSTIPOS DE LINFOCITOSLinfocitos T Linfocitos B

Maduran en el timo.

En mamíferos en la placa de Peyer o en la médula ósea

Intervienen en la respuesta inmunitaria celular

Intervienen en la respuesta inmunitaria humoral

No producen anticuerpos Producen anticuerpos

RER poco desarrollado RER muy desarrollado

Page 47: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 48: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

LAS CÉLULAS DEL SISTEMA LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO ADQUIRIDOINMUNITARIO ADQUIRIDO

• Los linfocitos Son células sanguíneas (leucocitos) que se desarrollan a partir de las células madres hematopoyéticas, presentes en la médula roja de ciertos huesos, (células pluripotenciales que dan lugar a todos los tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas o trombocitos).

Page 49: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

LAS CÉLULAS DEL SISTEMA LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO ADQUIRIDOINMUNITARIO ADQUIRIDO

• Son los responsables de la especificidad inmunitaria. Se encuentran en grandes cantidades en la sangre, linfa y órganos linfoides (timo, nódulos linfáticos, bazo y apéndice).

Page 50: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

LAS CÉLULAS DEL SISTEMA LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO ADQUIRIDOINMUNITARIO ADQUIRIDO

TIPOS:• Los linfocitos B. Maduran en la médula ósea.

Se piensa que cada individuo tiene del orden de 100 000 000 de linfocitos B diferentes capaces cada uno de producir un anticuerpo distinto. Estos ante la presencia de un antígeno se transforman en células plasmáticas son las células productoras de anticuerpos y responsables por lo tanto de la respuesta humoral.

Page 51: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

LAS CÉLULAS DEL SISTEMA LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO ADQUIRIDOINMUNITARIO ADQUIRIDO

• Linfocitos T. Llamados así por madurar en el timo. Existen varios tipos que llevan a cabo distintas funciones.

Page 52: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA ESPECÍFICAESPECÍFICA

• La respuesta específica abarca dos modalidades, la humoral y la celular, que tienen características propias, pero que suelen actuar conjuntamente.

• El que predomine una u otra modalidad depende de la naturaleza de los antígenos.

Page 53: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA HUMORALHUMORAL

• La lleva a cabo los linfocitos B, células que reconocen a un sólo antígeno específico.

• Los linfocitos que no han entrado en contacto con su antígeno específico (células vírgenes). Estas células poseen anticuerpos específicos determinados genéticamente, la unión entre el anticuerpo del linfocito y el antígeno invasor específico induce a los linfocitos B a diferenciarse en:

Page 54: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA HUMORALHUMORAL

• Células plasmáticas productoras de anticuerpos solubles, no unidos a la membrana, que pasan al torrente circulatorio. La cantidad de anticuerpos segregados por una célula plasmática es muy alta. Se ha calculado que solamente una es capaz de producir 2.000 moléculas de anticuerpos/segundo.

Page 55: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA HUMORALHUMORAL

• Células de memoria. Una parte de los linfocitos T y B que se han diferenciado después del primer contacto con el antígeno se transforman en células de memoria, que guardan el recuerdo del antígeno; de este modo, ante el supuesto de un segundo contagio, son capaces de intervenir mucho más rápidamente y originar una respuesta intensa capaz de impedir el desarrollo de la infección.

Page 56: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA HUMORALHUMORAL

Linfocitos B --->Linfoblastos B --->Células plasmáticas--->Células plasmáticas de memoria

• Algunos linfocitos B, llamados T dependientes requieren para su activación no sólo la fijación directa del antígeno específico, sino también la colaboración de un determinado tipo de linfocito T.

Page 57: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA HUMORALHUMORAL

• Juega un papel primordial en la defensa del hospedador frente a las infecciones causadas por organismos extracelulares como los neumococos productores de la neumonía o los meningococos de la meningitis.

Page 58: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR.CELULAR.

• La llevan a cabo los linfocitos T, cuya actividad se dirige contra microorganismos (virus, hongos o ciertas bacterias) que se encuentran en el interior de las células. Estos patógenos dentro de la célula del huésped se encuentran protegidos de la actividad de los anticuerpos.

• Es tan específica como la humoral. Linfocitos Tc o citotóxicos o killer Linfocitos TH o colaboradores Linfocitos Ts o supresores

Page 59: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR. Tipos de linfocitos T.CELULAR. Tipos de linfocitos T.

• Linfocitos Tc o citotóxicos o killer. Destruyen las células extrañas, así como las propias que hayan sido infectadas. Son las de los rechazos en los transplantes. Los linfocitos T citotóxicos, se fijan a los antígenos de membrana y liberan enzimas hidrolíticos en su interior, lo que provoca, en primer lugar, la perforación de la membrana y. más tarde, la destrucción de la célula.

Page 60: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR. Tipos de linfocitos T.CELULAR. Tipos de linfocitos T.

• Linfocitos TH o colaboradores (del inglés helper "colaboran"). Activan a los linfocitos B-T dependientes para que éstos se transformen en células plasmáticas, que segreguen anticuerpos específicos libres. Son necesarios para que los linfocitos T citotóxicos y T supresores respondan a los antígenos. Actúan sobre los macrófagos aumentando su poder fagocitario a la vez que facilitan la digestión de los microbios.

Page 61: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

RESPUESTA INMUNITARIA RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR. Tipos de linfocitos T.CELULAR. Tipos de linfocitos T.

• Linfocitos Ts o supresores. Estos linfocitos actuando en la etapa final del control de la respuesta humoral, una vez eliminado el antígeno, evitando la excesiva producción de linfocitos B y la sobreproducción de anticuerpos específicos.

Page 62: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 63: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

CÉLULAS PRESENTADORASCÉLULAS PRESENTADORAS

• Los macrófagos y otra células del organismo son células presentadoras de antígenos.

• Se desplazan con movimiento ameboide entre las células de los tejidos

• Fagocitan a los microorganismos, degradándolos

• y exponen moléculas del microorganismo o fragmentos de estas en su superficie.

Page 64: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

CÉLULAS PRESENTADORASCÉLULAS PRESENTADORAS• Estas molécula expuestas en la superficie van a estar unidas a unas moléculas glicoproteicas

presentes en la membrana de todas las células denominadas moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMT).

• Es así como los linfocitos T pueden reconocer que un agente extraño ha penetrado en el organismo.

Page 65: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 66: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

• Son glucoproteínas secretadas por las células plasmáticas, que reciben colectivamente el nombre de inmunoglobulinas (Ig).

• La especificidad de estas proteínas ante los diferentes antígenos es semejante a la de la enzima con respecto a su sustrato.

• Los anticuerpos circulan por la sangre y penetran en los fluidos corporales donde se unen específicamente al antígeno que provocó su formación.

Page 67: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

• Están formadas por una o varias unidades estructurales básicas, según el tipo de anticuerpo.

• Cada unidad esta formada por cuatro cadenas polipéptidicas iguales dos a dos unidas por puentes disulfuro. – Dos cadenas pesadas (H) (del inglés heavy) y – dos cadenas ligeras o cadenas L (light) ) – y una cadena glucídica unida a cada una las

cadenas pesadas.

Page 68: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Formación de anticuerposFormación de anticuerpos

Page 69: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

• Las cadenas ligeras y las pesadas tienen dos porciones

• 1. la porción variable diferente en cada anticuerpo encargada de reconocer al antígeno y de unirse a él.

Page 70: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

2. y la porción constante que tiene función estructural y tiene menos variación, aunque hay nueve tipos de regiones constantes distintas.

Page 71: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

• De la región constante depende la localización del anticuerpo ( la saliva, la placenta, etc.)

• Es también la parte que desencadena la respuesta celular. Así, los anticuerpos se unen a los microorganismos por su parte variable, esto hace cambiar la región constante y este cambio es detectado por los macrófagos que fagocitarán aquello que lleve anticuerpos pegados,

Page 72: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

• Por lo tanto, los anticuerpos libres en la sangre no desencadenan la respuesta celular.

• Los anticuerpos tienen una zona bisagra. debido a ella se pueden adaptar y unirse mejor al antígeno.

Page 73: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOSANTICUERPOS

Page 74: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 75: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

ANTICUERPOS

TIPOS % EN

SUERO FUNCIÓN LOCALIZACIÓN

I g G 80 Pueden atravesar la placenta y

pasar al embrión. Facilita la f agocitosis.

Sangre y leche materna

I g M 5 - 10

Son los primeros que se producen ante la presencia de antígenos. Facilita la f agocitosis y la lisis

celular.

Suero y membrana de los linfocitos B

I g A 10 - 15 Protege las cavidades externas del

cuerpo.

Saliva, lágrimas, mucus respiratorio,

leche, etc.

I g D Su función es poco conocida. Se

cree que estimula a los linf ocitos B a producir anticuerpo.

Membranas de los linfocitos B

I g E < 1 I nterviene en las inf ecciones parasitarias y en f enómenos

alérgicos. Piel

Page 76: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 77: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA PASOS DE LA RESPUESTA HUMORALHUMORAL

Page 78: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA PASOS DE LA RESPUESTA HUMORALHUMORAL

Page 79: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA PASOS DE LA RESPUESTA HUMORALHUMORAL

Page 80: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA PASOS DE LA RESPUESTA HUMORALHUMORAL

Page 81: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA PASOS DE LA RESPUESTA HUMORALHUMORAL

Page 82: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA CELULARPASOS DE LA RESPUESTA CELULAR

Page 83: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA CELULARPASOS DE LA RESPUESTA CELULAR

Page 84: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA CELULARPASOS DE LA RESPUESTA CELULAR

Page 85: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

PASOS DE LA RESPUESTA CELULARPASOS DE LA RESPUESTA CELULAR

Page 86: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

REACCIÓN REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPOANTÍGENO-ANTICUERPO

• Las zonas del antígeno que se unen específicamente con el anticuerpo o con el receptor de un linfocito, se denominan determinantes antigénicos.

• Cada antígeno puede presentar varios determinantes antigénicos diferentes que estimulan la producción de anticuerpos y la repuesta de los linfocitos.

Page 87: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

REACCIÓN REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPOANTÍGENO-ANTICUERPO

• Los determinantes antigénicos, son los responsables de la especificidad de la respuesta inmunitaria.

• Al entrar en contacto antígeno y anticuerpo se unen mediante enlaces no covalentes (Fuerzas Van der Waals, uniones hidrofóbicas, E. hidrógeno) y se desencadenan una serie de procesos capaces de neutralizarlo y eliminarlo.

Page 88: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

REACCIÓN REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPOANTÍGENO-ANTICUERPO

• La unión entre ellos es reversible, depende de sus concentraciones y también de la afinidad, cuanto mayor sea ésta, más proporción de moléculas estarán unidas. Las reacciones más importantes entre antígeno y anticuerpo son las siguientes:

Page 89: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

REACCIÓN REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPOANTÍGENO-ANTICUERPO

Page 90: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

UNIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPOUNIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO

Page 91: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 92: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Producida por unos anticuerpos especiales (opsoninas), que sefijan sobre la superficie del antígeno facilitando la acción de células fagocitarías y célulasasesinas naturales (NK).

Page 93: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 94: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 95: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 96: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOESTIMULACIÓNINMUNOESTIMULACIÓNLAS VACUNAS LAS VACUNAS

• Inducen en el individuo inmunidad adquirida activa frente a esos agentes inoculados, con un mínimo de riesgos y de reacciones locales y generales. Su objetivo es desencadenar la producción de células inmunitarias de memoria.

• Deben tener dos propiedades:• - Eficacia, tienen que desencadenar la respuesta

inmune correcta.• - Inocuidad, debe estar desprovista de poder

patógeno

Page 97: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOESTIMULACIÓNINMUNOESTIMULACIÓNLOS SUEROSLOS SUEROS

• Se consigue una inmunidad inmediata ya que los preparados biológicos que inoculamos contienen los anticuerpos específicos que la urgencia precisa.

• Es una intervención rápida menos duradera e intensa que la provocada por la vacunación.

• El paciente no participa en la elaboración de moléculas, es por tanto una inmunidad adquirida pasiva.

Page 98: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOESTIMULACIÓNINMUNOESTIMULACIÓNLOS SUEROSLOS SUEROS

Existen dos tipos de sueros:• Sueros homólogos: Son sueros obtenidos de

humanos.• Sueros heterólogos: Proceden de otras

especies pero contienen anticuerpos para patógenos humanos. De esta manera se obtiene, por ejemplo, las antitoxinas, que son sueros frente al veneno de las serpientes, escorpiones, arañas, etc.

Page 99: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOESTIMULACIÓNINMUNOESTIMULACIÓNSEROVACUNACIÓNSEROVACUNACIÓN

• Conjunto de medidas preventivas que combinan la vacunación con los tratamientos con sueros adecuados.

• El suero contiene anticuerpos que actúan en los primeros momentos de urgencia y, posteriormente, se desencadena la inmunidad activa producida por la vacuna. Se emplea, por ejemplo, en el tratamiento del tétanos, del botulismo y de la rabia.

Page 100: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Respuesta primaria y respuesta Respuesta primaria y respuesta secundaria. secundaria.

• Cuando un microorganismo patógeno consigue atravesar las barreras corporales y entra en el individuo se desencadena la respuesta inmune. Se le denomina respuesta primaria y el resultado suele ser la aniquilación de la población de patógenos.

Page 101: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

Respuesta primaria y respuesta Respuesta primaria y respuesta secundaria. secundaria.

• Si al cabo de varios días, incluso años, el antígeno vuelve a penetrar, se produce la respuesta secundaria mucho más rápida y efectiva, ya que la concentración de anticuerpo en el plasma es mucho más elevada, de forma que el agente patógeno desaparece sin llegar a desarrollar y por esto, sin producir toxinas ni enfermedad alguna, y se dice que el individuo esta inmunizado contra ese agente o contra esa enfermedad.

Page 102: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 103: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 104: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. ANOMALÍAS INMUNOPATOLOGÍA. ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNITARIODEL SISTEMA INMUNITARIO

• Una de las características más importantes del sistema inmunitario es la capacidad de reconocimiento de lo propio frente a lo extraño. Esta capacidad se conoce con el nombre de tolerancia.

• Cuando el sistema inmune actúa por defecto o por exceso, la tolerancia se ve afectada, apareciendo distintos tipos de enfermedades, como la hipersensibilidad, la autoinmunidad y las inmunodeficiencias.

Page 105: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• Ocurre cuando al penetrar los antígenos desencadenan una respuesta inmune inadecuada y exagerada ante sustancias normalmente inofensivas como alimentos, polvo, polen, medicinas, metales, picadura de una avispa, etc.,

• Este estado puede manifestarse de dos formas distintas, llamadas alergia y anafilaxia.

Page 106: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• Alergia: Podemos considerarla como un estado de hipersensibilidad natural que presentan determinados organismos frente a ciertos antígenos que reciben el nombre de alérgenos. Se desencadenan una serie de reacciones, como fiebre, picor, urticaria, estornudos, eczemas en la piel, asma, etc.

Page 107: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• En el primer contacto con el alérgeno. Los macrófagos lo degradan, se producen inmunoglobulinas E, con lo que se produce la memoria inmunológica.

• En el segundo contacto con el alergeno, la inmunoglobulina E sintetizada contra el alérgeno se une a éste provocando la liberación químicas (histamina, serotonina, heparina, etc.) responsables de la respuesta inflamatoria.

Page 108: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• Si la cantidad de histamina es muy elevada provoca constricción de los bronquios (produciendo asma y asfixia) y una dilatación generalizada de los capilares sanguíneos con pérdida de suero, llevando a una caída brusca de la presión sanguínea (choque anafiláctico) que puede ser mortal.

Page 109: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• El tratamiento normal a la hipersensibilidad se realiza con antihistamínicos, en caso de asma con broncodilatadores.

• En los casos graves de shock anafiláctico, la solución consiste en la inyección intravenosa de adrenalina

Page 110: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• En algunos casos se han creado vacunas antialérgicas. El procedimiento consiste en inocular al paciente cierta cantidad de alérgeno. En posteriores dosis se aumenta de forma progresiva la concentración de alérgeno. Esto proporciona al paciente resistencia frente a ese alérgeno.

• El problema que se plantea en las alergias es que no siempre puede detectarse el alérgeno.

Page 111: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

• Anafilaxia: es provocado artificialmente como consecuencia de la introducción en el organismo de proteínas extrañas que actuando como antígenos desencadenan la formación de anticuerpos capaces de reaccionar violentamente con las proteínas de una segunda inoculación que se pueda realizar al cabo de algunos días de haber aplicado la primera.

Page 112: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA. INMUNOPATOLOGÍA. HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

AnafilaxiaLa primera inoculación, recibe el nombre de

sensibilizante; la segunda, desencadenante. La reacción violenta que provoca esta última al

tomar contacto con los anticuerpos producidos por la primera se denomina choque anafiláctico, el cual se manifiesta por fiebre, urticaria, trastornos respiratorios y circulatorios.

Page 113: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA.INMUNOPATOLOGÍA.AUTOINMUNIDADAUTOINMUNIDAD

• La autoinmunidad es un proceso que se desencadena por una alteración en el reconocimiento de lo propio.

• Los mecanismos de control no actúan correctamente, de forma que un linfocito o un anticuerpo reconocen como extrañas a las células o moléculas del propio organismo.

• Enfermedades autoinmunes: la diabetes juvenil, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, el lupus eritematoso, la psoriasis,

Page 114: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer
Page 115: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA.INMUNOPATOLOGÍA.INMUNODEFICIENCIAINMUNODEFICIENCIA

• Es la falta de actuación del sistema inmune.• Pueden ser:• ▪ Inespecíficas, si los afectados son los

macrófagos o el complemento.• ▪ Específicas, cuando las anomalías atañen a los

linfocitos.

Page 116: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA.INMUNOPATOLOGÍA.INMUNODEFICIENCIAINMUNODEFICIENCIA

• Según el momento en que se adquieren nos encontramos con:

a. Inmunodeficiencia primaria o congénita: se produce por una alteración genética que lleva a la producción defectuosa de linfocitos T, linfocitos B, o ambos. Por ejemplo, la Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID) que padecen los "niños burbuja“.

Page 117: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

INMUNOPATOLOGÍA.INMUNOPATOLOGÍA.INMUNODEFICIENCIAINMUNODEFICIENCIA

• b. Inmunodeficiencia secundaria o adquirida: aparece a lo largo de la vida del individuo como consecuencia de infecciones víricas (SIDA), lesiones graves que supongan una pérdida de proteínas, malnutrición, enfermedades que afecten al sistema inmune (leucemia) o derivadas de tratamientos médicos (trasplantes) , irradiación o contaminación química.

Page 118: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

EL SIDAEL SIDA

• El SIDA. (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es producido por el virus VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana) que se transmite por medio de sangre, líquidos seminales o por la placenta.

• Es un retrovirus, con una cubierta glicoproteica que envuelve al ARN bicatenario y al enzima transcriptasa inversa que origina ADN usando como patrón al ARN viral.

Page 119: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

EL SIDAEL SIDA

• El ADN formado se aloja en el cromosoma de los linfocitos Th o CD4, quedando latente durante un tiempo variable (período de latencia) en el que la persona portadora tiene anticuerpos virales que no sirven para frenar la infección, es seropositiva, pero no presenta problemas de salud.

• Tras ese período, el virus inicia la replicación, produce nuevos virus que matan a los linfocitos Th, disminuyendo la capacidad defensiva del paciente.

Page 120: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

EL SIDAEL SIDA

• Estos enfermos presentan fiebres y diarreas, problemas neurológicos, infecciones secundarias por organismos oportunistas, linfomas, y sarcoma de Kaposi, siendo la suma de varias de estas anormalidades la que acaba con su vida.

Page 121: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

• •

Page 122: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

VIH y linfocito infectadoVIH y linfocito infectado

Page 123: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

El dogma central de la Biología El dogma central de la Biología MolecularMolecular

• Es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética

• Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información contenida en los genes de una célula, es decir, que el ADN es transcrito a ARN mensajero y que éste es traducido a proteína, elemento que finalmente realiza la acción celular.

Page 124: INMUNOLOGÍA. CONCEPTO DE INMUNIDAD Conjunto de mecanismos que un individuo posee para enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer

El dogma central de la Biología El dogma central de la Biología MolecularMolecular

• El dogma también postula que sólo el ADN puede replicarse y, por tanto, reproducirse y transmitir la información genética a la descendencia. Fue propuesto por Francis Crick en 1970.

• Hay excepciones como los virus que presentan la transcriptasa inversa o los priones.