inmunología

41
 INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK

Upload: keyra-adonahi-martinez

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

celulas NK

TRANSCRIPT

Page 1: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 1/41

 

INMUNOLOGÍA

Célula asesina (Natural Killer) NK

Page 2: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 2/41

 

Las dos ramas del sistemainmunitario

Page 3: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 3/41

 

INMUNIDAD ADQUIRIDA

INMUNIDAD INNATA

 ANTÍGENOS 

Células

Linfocitos B Linfocitos T

C!C"##

 Anticuer$osCito%uinas

Células &istema delCom$lemento

Barreras 'sicas*+iel*Mucosas

Barreras ,umicas*$-*.n/imas

Macr0fa1osNeutr0filos.osin0filos

Barreras biológicas

(bacterias comensales o

simbiontes)

2elaciones Inmunidad innata*Inmunidad Ad%uirida

Page 4: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 4/41

 

Los ant1enos (A1)

Page 5: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 5/41

 

3r1anos del sistema inmunitario

Page 6: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 6/41

 Célula con capacidad dedivisión

Célula madre

mieloide

Célula la madre

linfoide

Célula madre

 pluripotencial

Célula T

Célula B

Eosinófilo

CFCmix

Basófilo

 Neutrófilo

MonocitoMacrófago

la!uetas

Megacariocito

EritrocitoCFC"E

Mastocito

Célula asesina (N#)

Ti$os de

células inmunocom etentes

Page 7: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 7/41

 

$infocitos

Page 8: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 8/41

 

Granulocitos

Page 9: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 9/41

 

Linfocitos entre eritrocitos

Page 10: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 10/41

 

Sustancias químicas que intervienen en la

defensa del organismo Proteínas del Complejo Principal de

Histocompatibilidad MHC I y II.

Receptores proteicos específicos de la superficiede las clulas !C" oCluster of differentiation #. Mensajeros de la inmunidad $as inmunoglobulinas Ig% tambin llamados

&nticuerpos &c. 'l complemento.

Page 11: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 11/41

 

Mensa4eros de la inmunidad5 +é$tidos de 6a4o $eso molecular $roducidas $or células inmunitarias 7 no inmunitarias

$ara la re1ulaci0n del sistema inmunitario

  Citoquinas (o citocinas)5 -emato$o7eticas Acti8an la diferenciaci0n de los distintos

ti$os de células linfoides 7 mieloides9 como las linfocinas 

%ue acti8an la $roliferaci0n de los linf5 B o las interleucinas%ue acti8an la multi$licaci0n de linfocitos Tc5 +otencian la defensa frente a 1érmenes intracelulares 7

e:tracelulares (T;< 7 T;=) Inflamatorias5 +otencian la inflamaci0n como la interleucina

IL.1. ,uimio%uinas9 con efecto %uimiot>ctico so6re leucocitos5 .l interfer0n9 sinteti/ado $or los linfocitos T 7 otras células

infectadas $or 8irus9 $rote1e a otras de la infecci0n5

Page 12: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 12/41

 

Mecanismos de res$uestaInflamaci0n

Page 13: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 13/41

 Mecanismo de la Inflamaci0n

Inmunidad innata

Page 14: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 14/41

 

Mastocito ?esculasecretora

de;istamina

 Ant1eno

2ece$tor 'c

es$ecfico de I1.

Uni0n de la I1. alrece$tor 

.l ant1eno multi8alenteforma enlaces cru/adosentre moléculas de I1.

ad7acentes

Li6eraci0n de ;istamina $ore:ocitosis

ESQUEMA DE PRODUCCIÓN DE LA SECRECIÓN DESUSTANCIAS QUÍMICAS POR mastocitosS

Page 15: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 15/41

 

.l com$lemento

+roducen la destrucci0n celular  Inician 7 am$lifican los $rocesos

inflamatoriosO$soni/an los micro6ios $ara su

fa1ocitosis Acti8an los macr0fa1os

Page 16: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 16/41

 

 Ata%ue

Cito%uiinas$erforando 7

destru7endo

C@LULA NO2MAL ,U. NO TI.N. CM- . CLA&.

C@LULA NO2MAL(No ;a7 ata%ue)

C@LULA A&.&INA

2ece$tor deacti8aci0n

2ece$tor dein;i6ici0n

CM- de clase I

Moléculao6licua

ESQUEMA DE LA ACTUACIÓN DE LAS CÉLULAS ASESINAS

Page 17: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 17/41

 

&cci(n de los fagocitos y activaci(n de lainmunidad adaptativa

Page 18: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 18/41

 

$os dos tipos de inmunidad adaptativa

Page 19: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 19/41

 

ESQUEMA DE ACTIVACIÓN CONJUNTA DE LINFOCITOS B Y T!

Page 20: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 20/41

 

&cci(n de los linfocitos )a !)*# y )c

Page 21: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 21/41

 

ESQUEMA DE ACTIVACIÓN DE CÉLULAS Ic

M i d t l l

Page 22: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 22/41

 

Mecanismos de muerte celular

$a cromatina se contrae% las

mitocondrias se deforman%

los org&nulos se 'inc'an

esintegración

$iberación del

contenido

intracelular 

$iberación del

contenido

intracelular 

nflamación

Fagocito

Fagocitosis

Cuerpos apoptóticos

La cromatina secondensa enfra1mentos5

La célula se deforma5

.l ncleo se rom$e entro/os 7 toda la célulase rom$e enfra1mentos9 los cuer$osa$o$t0ticos

Page 23: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 23/41

 

&elecci0n clonal de linfocitos

Page 24: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 24/41

 

TIPOS DE LINFOCITOS SE"#N SU "RADO DEMADURACIÓN 

Célula virgen

*+, exposición al ant-geno

Células de memoria

Células

activadas

.+, exposición al ant-geno

Page 25: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 25/41

 

&ctivaci(n de loslinfocitos +

Page 26: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 26/41

 

Maduraci(n de los linf. + a cls.

plasm,ticas

Page 27: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 27/41

 

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS EN UNA RESPUESTAPRIMARIA Y UNA SECUNDARIA

Page 28: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 28/41

 

-iveles de microorganismo durante una infecci(n

Page 29: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 29/41

 

?irus Moléculas de

interfer0n

2ece$tores delinterfer0n

Gl06ulo 6lanco

.n/ima anti8rica

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS INTERFERONES

Page 30: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 30/41

 

DETALLE DE LOS DOMINIOS DE UN ANTICUERPO Y MODELOMOLECULAR CON INDICACIÓN DE DETALLES DE LA ESTRUCTURA

ESPACIAL DE LA CADENA LI"ERA

Page 31: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 31/41

 

Punto de

unión al Ag

Punto de unión al

 complemento

Transferencia a la

placenta

Punto de unión al

receptor Fc

+artes de una inmuno1lo6ulina 2elaci0nestructurafunciones

Page 32: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 32/41

 

I1G .s el mas a6undante 7 se forma des$ués de la I1 M5 +ersiste des$ués de

desa$arecer el AG

.structura Mon0mero (&)

'unciones  Atra8iesa la $lacenta 7 $ro$orciona defensas al recién nacido5 Neutrali/a to:inas5 'i4a el com$lemento5 O$soni/a micro6ios $at01enos5

IgG1, IgG2 and IgG4 IgG3

Page 33: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 33/41

 

IgM 's la primera en aparecer en la respuesta *umoral.

'structura Pent,mero !/0S#. Su presencia est,

confinada en el torrentesanguíneo% del que nopuede salir por su elevadopeso molecular.

1unciones &glutinante

!*emaglutininas & y +#. Citolítico !1ija el

complemento#. &ct2an tambin como

receptores de membranade linfocitos +.

C 4

J

Cain

I &

Page 34: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 34/41

 

Ig& &parece en el suero y en las secreciones seromucosas !saliva% l,grimas% fluidos

nasales% calostros y secreciones del tracto digestivo% respiratorio y urogenital.

'structura Mon(mero o dímero.

1unciones &ct2an como defensas de

la superficie e3terna delorganismo.

-o fijan el complemento.

J Cain!ecretor" Piece

Page 35: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 35/41

 

Ig"

'structura Mon(mero

1unciones

Permanecen unidos a lasuperficie de los linfocitos +donde problemente act2ancomo receptores antignicos%

 junto a la Ig M.Tail

Piece

Page 36: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 36/41

 

Ig' 'st,n asociadas a la membrana de

mastocitos y bas(filos..structura

Mon0mero

'unciones.n contacto con un A1 (sueleser un aler1eno) $roducen lades1ranulaci0n del cito$lasma98ertiéndose al e:terior la

;istamina 7 otras sustanciasres$onsa6les de la inflamaci0n(sntomas de las aler1ias)5

Tail

Piece

1 i d l & R i & &

Page 37: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 37/41

 

1unciones de los &c Reacciones &g4&c

Los fa1ocitos $ueden$osteriormente fa1ocitar 7

eliminar estos a1re1ados5

Page 38: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 38/41

 

1unciones de los &c5psoni6aci(n

Page 39: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 39/41

 

PROCESO ALÉR"ICO

Page 40: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 40/41

 

)ipos de inmunidad

-atural Congnita

&dquirida Inducida artificialmente

Por vacunaci(n Por sueroterapia

Page 41: inmunología

7/17/2019 inmunología

http://slidepdf.com/reader/full/inmunologia-568dec30b13f2 41/41

A$t%&acio'%s (%$ sist%ma i'm)'ita&io

A't% A* %+t%&'os, A$%&*ias Reacciones e3ageradas del sistema inmunitario

ante a$%&*%'os -sustancias e3ternas que no son &g

naturales#% que da7an el organismo. I'm)'o(%.ici%'cias 1alta de reacci(n o reacciones

insuficientes del sistema inmunitario ante &g.

A't% s)sta'cias /&o/ias, A)toi'm)'i(a( reacci(n del sistema inmunitario ante

sustancias propias.