inmunoglobulinas

19
DIEGO PAOLO MENDOZA LEÓN Inmunoglobulinas

Upload: paolo-mendoza-leon

Post on 20-Jul-2015

905 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIEGO PAOLO MENDOZA LEÓN

Inmunoglobulinas

Definición

Proteínas producidas por un organismo inmunocompetente, como respuesta a la presencia de antígenos que son reconocidos como extraños

Qca.:glicoproteínas o pt. Con cadenas de polisacáridos (D-manosa, D-galactosa).

¿Dónde están? Espacio intravascular, fluídos extravasculares, en

secreciones exocrinas y en la superficie de linfocitos B

Características Características BiológicasBiológicas Se unen al Se unen al

antigeno antigeno Activan al Activan al

sistema del sistema del complementocomplemento

Unión a CélulasUnión a Células

HC: 55 kD 440 a.a.

LC: 22 kD 214 a.a.

Enlaces Disulfuro Inter e intracatenarios

Papain

Pepsin

Fab

Fc

Fab

pFc’

F’(ab)2

2 cadenas pesadas idénticas

2 cadenas ligeras idénticas (κ o λ)

Rol Biológico de los Ab.

Moléculas de acción modular Unión del sitio activo a un determinante antigénico

cambios en la molécula Cambios

Funciones Efectoras Fijación del complemento

Unión con células ⇑ Respuesta inmune

Molécula Bifuncional Unión a MØ opsonización Rol de IgE Daño Inmunologico

Funciones regiones

VH y VL : sitio activo VH y CH1 : Act.

Complemento por via alterna

CH1 : Aleja el sitio activo de mol. est. (inh. impedimento estérico

CH2 y CH3: Vel. Catabolismo

Resp. Inm. Esp. Resp. Inm Inesp.

Reconocimiento del ag. Act. Complemento

Unión Ag. Ab.

La IgM se secreta en forma

pentamérica.

La IgA se secreta como monómero,

pero puede dimerizarse en

células endoteliales y ser

secretada al exterior como

dímero.

J chain

IgG IgM IgD IgA IgE

Isotipos - determinados por el tipo de cadena pesada

El isotipo viene determinado El isotipo viene determinado exclusivamente por la cadena pesada exclusivamente por la cadena pesada de la molécula de IgG.de la molécula de IgG.

Hay 5 isotipos fundamentales o Hay 5 isotipos fundamentales o clases (IgA, IgD, IgE, IgG, IgM)clases (IgA, IgD, IgE, IgG, IgM)

Hay isotipos menores (o subclases):Hay isotipos menores (o subclases):

IgG1, IgG2, IgG3, IgG4 y IgA1 e IgG1, IgG2, IgG3, IgG4 y IgA1 e IgA2IgA2

Los individuos normales producen Los individuos normales producen todos los isotipos.todos los isotipos.

Los clones de células B pueden Los clones de células B pueden producir “potencialmente” todos los producir “potencialmente” todos los isotipos (cambiando los genes que isotipos (cambiando los genes que codifican para las regiones codifican para las regiones constantes de las Igs que se van a constantes de las Igs que se van a secretar), manteniendo las regiones secretar), manteniendo las regiones variables VDJ (cambio de isotipo).variables VDJ (cambio de isotipo).

IgM

13% Ig.séricas Antigeno µ Dominio CH4 Pieza J 5 monomeros 7S y

pentámero 19S No Cruzan la placenta No est. Cel Cebadas No se unen a MØ

IgM

Respuesta Inm. Primaria Enmascarada por IgG IgM eficiente act. Complemento Neutralización Virus y cap. Aglutinar ¡¡10 Sitios Activos !! Intravascular Carbohidratos Bacterianos 1ª linea def. de bacterias en la Sangre

IgG

80% en suero Antigeno γ 7S Activan el complemento Aglutinan y pptan el ag. Unión a MØ y PMN Unión a cel Cebadas Hipersensibilidad Tipo 1 Union a ag. Protéicos Neutralización Toxinas Bacterianas Difunde a través de mb. Capaz de Cruzar la placenta

IgA

Forma Dimeros Pieza J Exudado nasal Sec.Intestinales Respiratorias (3 grs/día) leche saliva lagrimas Comp. Secretor

facilita la secreción adherencia a células epiteliales Evita protelisis

IgA

Act. Complemento por via alterna No cruza placenta No est. Cel. Cebadas No se unen a MØ No opsonizan Aglutinan

Impiden adherencia de m.o. a epitelios No aumentan en resp. Inm. Sec. IgA impide absorción de Ag. A nivel digestivo ↓ IgA ⇑ IgE Rxn Alérgica frente a

alimentos

Secrección de IgA

secretora.

Cadena J

Pieza Secretora

IgG

Es la más abundante (80% del total) Predominante en los fluidos internos del cuerpo:

sangre, líquido cefalorraquídeo y liquido peritoneal (líquido presente en la cavidad abdominal).

Única en atravesar la placenta, transmitiendo la inmunidad de la madre al feto.

Se secreta en la leche materna. Responsable de la inmunidad fetal y la del recién

nacido.