inmadurez espiritual

3

Click here to load reader

Upload: victor-deossa

Post on 30-Jul-2015

598 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inmadurez espiritual

13Seguidores del Maestro

3La inmadurez espiritual

1 Corintios 1:10-13; 3:1-9

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una mis-ma mente y en un mismo parecer.11 Porque he sido informado acer-ca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue cruci cado Pablo por voso-tros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espiritua les, sino como a carnales, como a ni-ños en Cristo.2 Os di a beber leche, y no vian-da; porque aún no erais capaces,

ni sois capaces todavía,3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?4 Porque diciendo el uno: Yo cier-tamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso se-gún lo que a cada uno concedió el Señor.6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa con forme a su labor.9 Porque nosotros somos cola-boradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edi cio de Dios.

Los creyentes deben desarrollarse espiritualmente, pues es trágico el estancamiento. «Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer» (1 Corintios 1:10).

La lección en resumen

14 Seguidores del Maestro14 Seguidores del Maestro

¡Cuánto gozo hay en el na-cimiento de un bebé! La madre está muy contenta y el padre muy orgulloso. El gozo producido por el nacimiento puede cambiar a angustia, sin embargo, si el bebé sufre de un desarrollo retardado o anormal. Los padres y seres que-ridos de aquel niño sufrirán al ver que éste no tiene un crecimiento normal.

La falta del desarrollo lo vemos también en la vida espiritual de algunos hermanos. Hay personas que después de haber nacido de nuevo por el Espíritu de Dios dejan de crecer «en sabiduría y en esta-tura, y en gracia para con Dios y los hombres» (Lucas 2:52). En esta lección veremos que el desarrollo espiritual es más importante que el desarrollo físico.

El gozo de una nueva vida

Toda persona que sinceramen-te se arrepiente de sus pecados y recibe al Señor Jesucristo como su único y su ciente Salvador viene a ser una nueva criatura delante de Dios. La Biblia nos habla mucho sobre este nacimiento espiritual. El apóstol Juan dijo, por ejemplo: «Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios» (Juan 1:12, 13). Jesucristo dijo: «…el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. …Os es necesario nacer de nuevo» (Juan 3:3, 7).

Es motivo de gozo pensar que el creyente no sólo tiene una relación con Cristo en esta vida, sino también una esperanza que trasciende a la muerte. Esta «es-peranza viva» (1 Pedro 1:3) nace en el creyente en su conversión y se va desarrollando en él durante el curso de su consagración. ¿No es esto motivo de gozo para usted como cristiano?

También se nos dice la Biblia: «Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca» (1 Juan 5:18). La nueva vida en Cristo hace posible que controlemos al pecado en vez de que el pecado controle a nosotros. El gozo de la nueva vida en Cristo puede perderse sólo cuando decidimos ir en contra de nuestra nueva naturaleza y practicamos el pecado.

¡El crecimiento espiritual nos es esencial! Dios nos ordena: «Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro

Lecturas bíblicas

lunes: Colosenses 2:6-10martes: 1 Corintios 3:10-15miércoles: 1 Corintios 3:16, 17jueves: 1 Tesalonicenses 3:12,

13viernes: 1 Pedro 2:1-3sábado: 2 Pedro 1:5-9

Meditación devocionalAyudando el uno al otro Efesios 4:11-16

Page 2: Inmadurez espiritual

15Seguidores del Maestro 15Seguidores del Maestro

Señor y Salvador Jesucristo…» (2 Pedro 3:18). El autor del libro de los Hebreos dijo: «…dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección…» (Hebreos 6:1). El propósito de Dios es que cada uno de Sus hijos crezca y sea como Cristo. ¿Pero cómo podemos crecer espiritualmente? Veamos lo que dice la Biblia:

Necesitamos una dieta apro-piada: El apóstol Pedro escribió: «Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación» (1 Pedro 2:2).

Necesitamos hacer ejercicio: Santiago amonesta: «…sed ha-cedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos» (Santiago 1:22).

Debemos añadir a nuestra vida las virtudes cristianas: Pedro nos habla de dichas virtudes, diciendo: «…poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto frater-nal, amor» (2 Pedro 1:5-7).

Unos síntomas de un desarrollo estancadoCuando un infante no se desa-

rrolla debidamente, lo indican cier-tos síntomas. Cuando los creyentes no desarrollamos debidamente,

hay ciertas indicaciones que demuestran deformes espirituales. El texto de nuestra lección indica tres síntomas de la inmadurez espiritual. Examinemos nuestra vida para ver si tenemos algunos de los síntomas siguientes:

La unión con Cristo es ignora-da. Pablo suplicó a los creyentes inmaduros de Corintio que dejaran de discutir y que estuvieran «perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo pa-recer» (1 Corintios 1:10). También Jesucristo enfatizó nuestra unión mutua con Él. En Juan 15:5 dijo que estamos unidos a Él como las ramas a la vid. Esta unión debe existir entre los miembros de cada iglesia, ya que forman un solo cuerpo en el Señor. Cuando se niega mantener la unión en la iglesia, es una indicación de un desarrollo espiritual estancado y la inmadurez espiritual.

Se enfatizan las diferencias entre los hermanos. Pablo escribió a los corintioso: «…hay entre vosotros contiendas» (1 Corintios 1:11). El apóstol, después, les hizo la siguiente pregunta: «¿Acaso está dividido Cristo?» (1 Corintios 1:13). Los creyentes de la iglesia en Corinto estaban divididos por cuestión de los predicadores. Nuestra unión no viene del hecho de que nos gusta el mismo predica-dor, sino del hecho de que estamos unidos al mismo Cristo. Cuando tomamos partida entre pastores, es una clara indicación de nuestra inmadurez espiritual.

La naturaleza carnal triunfa. ¿Cuál es la señal de la carnalidad? El

16 Seguidores del Maestro16 Seguidores del Maestro

apóstol Pablo contestó esa pregun-ta así: «…habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?» (1 Corintios 3:3). Un creyente carnal es uno que vive según los deseos de la carne en vez de la guía del Espíritu Santo. Entre más maduro es el individuo espiritualmente, más se somete al control del Espíritu Santo.

Querido hermano, siga cre-ciendo espiritualmente más y más. Uno nunca llega al punto en que alcance la madurez espiritual ab-soluta; siempre se puede madurar más. Tenga mucho cuidado con su dieta espiritual. Ejercite su natura-leza espiritual sirviendo al Señor. ¡Siga creciendo y caminando en los pasos de Jesús!

La tragedia de una inmadurez espiritualEn el cuerpo humano debe ha-

ber armonía en el funcionamiento y el desarrollo de sus miembros para que su dueño sea una persona saludable y agradable ante otros. De igual manera, el cuerpo de Cristo, Su iglesia, debe estar en completa armonía con cada uno de sus miembros realizando su función propia y desarrollándose a la medida completa que Dios ha dado. Sólo así habrá una buena salud espiritual y un agradable aspecto para los que están fuera del reino de Dios.

En nuestro texto vemos lo que produce una inmadurez espiritual. Los creyentes de Corinto estaban pasando por alto el gran valor de su unión con Cristo. Unos

decían que eran de Pablo; otros se enorgullecían en decir que pertenecían a Apolos; aun otros se vanagloriaban al decir que habían sido convertidos por Cefas (Pedro). Ah, ¡qué ignorancia! ¿Qué no era solamente Uno, Jesucristo, el que los había salvado a todos por medio de estos predicadores? Cuando un ser humano, por más grande que sea, es puesto antes que Cristo, es cuando el automóvil se sale del camino y se estanca en un arenal; no importa que las ruedas sigan dando vueltas, el vehículo no irá a ninguna parte.

La inmadurez espiritual es una gran tragedia que crea una incapacidad de recibir las doctri-nas básicas de la Biblia, o sea, el alimento espiritual. Por esto Pablo tuvo que escribir a los corintios: «Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales…» (1 Corintios 3:2, 3).

Es como si el apóstol Pablo tuviera una fotografía del pro-blema en la iglesia de Corinto, y luego hubiera puesto sobre ella la inscripción «CARNALES». En tres versículos de nuestro texto encontramos ese adjetivo. ¿Ve usted la tragedia envuelta en esa descripción? Ellos habían experi-mentado el Espíritu de poder y la grandeza de Cristo en sus vidas; ahora habían vuelto su atención y su alabanza hacia los hombres. El grave error de ellos era que se acordaban de quienes habían plantado y regado la planta, pero se olvidaban del Único que podía

Page 3: Inmadurez espiritual

17Seguidores del Maestro 17Seguidores del Maestro

hacer que dicha planta viviera y creciera. Permitamos a los predi-cadores su lugar de honor, pero siempre recordemos que este lugar queda detrás de Cristo.

El remedio para la inmadurez espiritual¿Sabe usted que hay un re-

medio para vencer la inmadurez espiritual? Considere las siguientes guías:

Mantengamos un deseo de tener la madurez espiritual. Jesús dijo: «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados» (Mateo 5:6). Con razón el apóstol Pedro aconsejó a los creyentes a desear «la leche espiritual» para así poder crecer (1 Pedro 2:2). No puede haber madurez espiritual aparte de la Palabra de Dios.

Mantengamos la mira en Jesucristo. La meta de los creyen-tes es crecer «en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo» (Efesios 4:15).

Participemos regularmente en varios tipos de servicio cristiano. Hebreos 5:14 declara que sólo «por el uso» nuestras facultades mentales y espirituales podrán aprender a distinguir entre el bien y el mal. Así como un niño aprende a caminar poco a poco, el creyente en Cristo aprende a servir a Dios por medio de la experiencia. No estemos contentos sólo con el estudio, «pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente

oidores, engañándoos a vosotros mismos» (Santiago 1:22).

El nacimiento es el principio, no el clímax de la vida. El crecimiento es la consecuencia natural del nacimiento y ha de observarse cuidadosamente. Nacer es algo mágico, pero nacer y no crecer es algo trágico. El crecimiento espiritual es imperativo. Dios ordena: «…creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo…» (2 Pedro 3:18). Nuestra madurez no depende en que ya hayamos llegado a un punto nal de nuestro crecimiento; el cristiano verdadero nunca deja de madurar, así como el estudiante verdadero nunca deja de aprender.

Preguntas

¿Qué ejemplo usa la Biblia 1. para enseñarnos sobre la in-madurez espiritual?

¿Cuáles son algunos síntomas 2. de inmadurez espiritual?

¿Cuál es una prueba de ma-3. durez espiritual?

¿Qué nos imposibilita la ma-4. durez espiritual?

¿Cuáles son algunos pasos 5. para lograr vencer la inma-durez?

¿Cómo nos ayuda a madurar 6. nuestro servicio a Dios?