inmaculada sánchez aguayo - wordpress.com · expresiÓn corporal este grupo de actividades se...

17
ORGANIZA : ORGANIZA : ORGANIZA : ORGANIZA : A.M.P.A A.M.P.A A.M.P.A A.M.P.A “PLEAMAR PLEAMAR PLEAMAR PLEAMAR” Inmaculada Sánchez Aguayo

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

ORGANIZA : ORGANIZA : ORGANIZA : ORGANIZA : A.M.P.A A.M.P.A A.M.P.A A.M.P.A ““““PLEAMARPLEAMARPLEAMARPLEAMAR””””

Inmaculada Sánchez Aguayo

Page 2: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

1- JUSTIFICACION

2- OBJETIVOS

3- METODOLOGÍA

4- DESCRIPCION DE LAS Y CONTENIDOS

EDUCATIVOS

5- PLAZO DE EJECUCION

6- EVALUACION

7- PRESUPUESTO DESGLOSADO

8- HORARIO DE ACTIVIDADES

9- TARIFAS DE PRECIOS.

Page 3: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

1.- JUSTIFICACIÓN:

Como en años anteriores se quiere poner en marcha un Programa de Actividades Lúdico-Educativas en una Escuela de Verano durante los meses de julio y agosto dirigido a menores de 3 a 12 años, con el objeto de ofrecer un abanico de actividades de carácter social, deportivo, educativo, cultural y lúdico para la ocupación positiva del tiempo libre, fomentando actitudes positivas hacia la convivencia y la adquisición de valores de solidaridad y respeto.

Por otro lado, la conciliación entre la vida laboral y la familiar adquiere aquí una importancia máxima al encontrarnos cada vez más con familias jóvenes y trabajadoras con grandes problemas de compatibilidad de horario con el de sus hijos y sin tener más posibilidades para de atender a sus pequeños.

La escuela de verano es un lugar muy propicio para fomentar la Socialización y convivencia entre los participantes, a la vez que es una actividad lúdica y con objetivos marcadamente educativos.

Socialización, diversión, tolerancia, conciliación de la vida familiar,… son razones que creemos fundamentales para poder llevar a cabo este proyecto.

2.- OBJETIVOS:

Objetivo General

Crear un servicio de atención para los/as hijos/as de familias trabajadoras con dificultades para conciliar la vida laboral, familiar y personal.

Objetivos Específicos

Desarrollar la creatividad y el espíritu constructivo a través de talleres de habilidades manuales, actividades dramáticas y de expresión corporal.

Fomentar las relaciones interpersonales entre todos los miembros del grupo, desarrollando valores de tolerancia, respeto mutuo, cooperación y solidaridad a través de una participación activa entra las actividades propuestas.

Educar y reforzar hábitos de orden, salud, higiene y autonomía personal.

Conocer y practicar diversos tipos de juegos y deportes, cooperando entre los diferentes miembros del grupo y aprendiendo valores tales como la victoria y la derrota.

Page 4: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

Mejorar el conocimiento de sí mismos, de sus capacidades y sus límites, consiguiendo así una mejora de la autoestima.

Disfrutar del aprendizaje de habilidades deportivas y de los deportes de equipo que se practican en la colonia.

A través del juego contribuir en la salud, en la formación de la personalidad, en el desarrollo de la psicomotricidad y en el desarrollo de cualidades físicas, afectivas, sociales e intelectuales en el niño/a.

3.- METODOLOGÍA

La metodología que vamos a llevar a cabo en todas y cada una de las actividades será activa y participativa, además de tener un carácter flexible que nos permita adaptarnos a diferentes eventualidades como pueden ser la climatología, el número de asistentes, la edad de las personas participantes, etc.

Desde el punto de vista educativo, nuestro objetivo será fomentar la educación en valores trabajando con aspectos como el compañerismo, la cooperación, la integración, la igualdad y la coeducación. Consiguiendo de esta manera que el grupo tenga una gran cohesión tanto entre los/as compañeros/as como con los/as monitores/as, creando fuertes lazos de amistad.

Para conseguirlo realizaremos en las primeras sesiones actividades de conocimiento y presentación agilizando así el conocimiento de los/las compañeros/as y despojando los miedos iniciales y perjuicios, por otro lado casi inexistentes pues los niños/as ya se conocen.

Un aspecto importante para llevar a cabo nuestra labor será la gran heterogeneidad del grupo con el que nos encontramos, ya que trabajamos con una franja de edad muy amplia, lo que dificulta bastante la aplicación de dinámicas grupales. Lógicamente llevaremos a cabo actividades más adaptadas a cada persona, y nuestra dinámica de trabajo se podría hacer dividiendo el grupo en dos o más subgrupos en función de la dificultad de las actividades planteadas.

Por lo que se harán tres grupos dependiendo del número de alumnos/as que se inscriban:

Grupo 1: de 3 a 5 años

Grupo 2: de 6 a 8 años.

Grupo 3: de 9 a 12 años

Page 5: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

Nuestra intención en el desarrollo de toda la programación es buscar la participación activa para que las personas destinatarias no sean agentes pasivos, sino que se involucren en todo momento en la realización de las actividades planteadas.

De esta manera, la estructura básica de nuestras sesiones incluye juegos variados (tanto libres como planificados), en torno a un eje central que es el desarrollo de diferentes talleres cuyos objetivos eran la transmisión de valores no sexistas, la educación en igualdad de oportunidades, la adquisición de actitudes que conlleven la responsabilidad en el reparto de responsabilidades así como la potenciación de la cultura y el deporte de la zona.

Como ya hemos mencionado, las estrategias metodológicas que utilizaremos partirán de las necesidades de los/as niños/as en cada momento.

Page 6: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

4.- PLAN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS EDUCATIVOS

HILO CONDUCTOR

El hilo conductor se propone como una herramienta didáctica en la cual se intenta que todas las actividades realizadas durante la semana o las semanas que dura la colonia tengan una directriz común, es decir, que estén relacionadas en cuanto a su contenido y su finalidad a conseguir.

Nuestro hilo conductor estará basado este año en el conocimiento de LOS CONTINENTES. Este año por la gran variedad de actividades que se pueden hacer del tema lo vamos a dividir en cuatro franjas quincenales dedicadas cada una a un tema dentro del tema central que sería LOS CONTINENTES

1.- CONOCEMOS EUROPA: duración del 1 de julio al 15 de julio ambos inclusive.

2.-CONOCEMOS ASIA: duración del 16 al 31 de julio ambos inclusive.

3.- CONOCEMOS AFRICA: duración del 1 de agosto al 14 de agosto ambos inclusive.

4.- CONOCEMOS AMERICA: duración del 18 de agosto al 27 de agosto ambos inclusive.

PLAN DE ACTIVIDADES

INFANTIL

MANUALIDADES

Durante estas sesiones pretendemos potenciar el desarrollo de las habilidades motrices de los participantes así como desarrollar su creatividad, tanto proponiendo actividades cerradas o más abiertas en función de los participantes.

Para ello se realizaran actividades con diferentes materiales como plastilina, tizas, pinturas (maderas, ceras, temperas,…).

Además se propondrán actividades con material reciclado, para que los alumnos sean conscientes del uso alternativo que se les puede dar a los mismos.

Page 7: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

CUENTO MOTOR

Los cuentos motores son una alternativa diferente a los tradicionales cuenta cuentos, en dichos cuentos el alumno es participe de la historia que narra el monitor, planteándoles distintas pruebas u obstáculos a franquear.

Para ello los alumnos utilizan las habilidades y destrezas básicas (giros, desplazamientos, manipulaciones, etc...), como medio para superar los retos que el monitor les va planteando a lo largo del cuento.

JUEGOS ALTERNATIVOS

Se entiende por juegos alternativos, aquellos juegos que no se practican a nivel popular, es decir, aquellos juegos o deportes que son considerados minoritarios.

Dentro de estos juegos se pueden incluir aquellos que se realizan con material reciclado (tipo bolos con botellas, a tirar yogures etc.…). Con este tipo juegos pretendemos que los alumnos tomen conciencia del uso alternativo que se les puede dar a aquellos materiales que tras su uso están condenados a ser tirados a la basura.

ACTIVIDADES MUSICALES

Las actividades musicales son un elemento motivador para los alumnos, ya que al utilizar el soporte musical para realizar todas las actividades, el niño experimenta un nuevo concepto de actividad muy llamativa y donde podemos trabajar todo tipo contenidos de manera lúdica y diferente para el participante, lo que la hace mucho más sugerente.

Alguno de los ejercicios propuestos para la realización de este bloque de actividades son bailes y danzas y pequeñas coreografías de pasos muy simples.

PSICOMOTRICIDAD

El juego toma una especial importancia, utilizándolo como herramienta principal para desarrollar los contenidos programados, pero también como fin en si mismo puesto que es la actividad natural del niño. Los contenidos pasan por tener un componente sociabilizador, creativo y expresivo. Se plantea realizar diversas actividades utilizando material muy variado, y haciendo así, que el alumno experimente y vivencie distintas actividades propuestas con distinto materiales y sea así consciente de las dificultades que se les puede plantear realizar una actividad u otra con un material determinado.

Page 8: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

CUIDAMOS EL HUERTO:

Para poder continuar con la labor hecha por los profesores y alumnos durante el curso escolar, cuidaremos del huerto, concienciando a los alumnos y alumnas al cuidado de la naturaleza y disfrute con su cuidado, a través de actividades motivadoras. Conocer y experimentar el cultivo de las hortalizas en un huerto. Se preparan actividades que les permitan manipulaciones con los diferentes útiles de labranza, dando cabida a la iniciativa de los alumnos. El juego, la acción, la experimentación y los procedimientos constituyen su más importante fuente de aprendizaje y en torno a ello han girado las actividades.

ACTIVIDADES CON AGUA: También se realizarán juegos con agua en el colegio (globos de agua, manguera, etc...).Baño en las Piscinas Los días de actividades con agua serán, como norma general, los lunes, y viernes.

DÍAS QUINCENALES TEMATICOS

Coincidiendo con el final de la quincena y para dar fin al hilo conductor propuesto en el transcurso de la misma, se llevaran a cabo unos días temáticos en los cuales se desarrollaran actividades tales como teatro, orientación, y confección de disfraces y fiestas para poner fin a ese bloque temático.

PRIMARIA

JUEGOS ALTERNATIVOS

Se entiende por juegos alternativos aquellos juegos que se practican de manera minoritaria o son desconocidos para nuestros alumnos.

Dentro de estos juegos incluimos aquellos que se pueden realizar con material reciclado (bolos, tirar latas etc...). Planteamos realizar este tipo de actividad principalmente por dos motivos, que los niños conozcan y practiquen nuevos juegos y deportes, y que aprendan a darle un uso alternativo a aquellos materiales, objetos o productos que van destinados al cubo de basura.

MULTIDEPORTE

El multideporte es una actividad en la que se pretende que los alumnos asienten las bases de algunos de los deportes, aunque en nuestro caso lo vamos a encaminar a

Page 9: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

deportes de carácter colectivo y conocidos por todos (baloncesto, rugby, balonmano y fútbol-sala).

Esta actividad busca la cohesión, la cooperación y la aceptación de las reglas básicas de los deportes, intentando en todo momento infundirles valores de respeto entre los propios compañeros y haciendo que se acepten el hecho de ganar y perder como una parte más del juego, utilizando para ello actividades pre-deportivas y formas jugadas.

Esta actividad se realizara en la playa junto con el patronato de deportes de Palos de la Frontera, para lo cual haremos socios de dicho patronato a los alumnos/as inscritos y podrán beneficiarse de ese carnet según las condiciones del patronato.

ACTIVIDADES CON SOPORTE MUSICAL

Las actividades con soporte musical buscan principalmente que los alumnos adquieran una destreza básica en las habilidades rítmicas; esto es que los alumnos conozcan el ritmo, que adecuen sus movimientos a los movimientos requeridos por los distintos tipos de música que se les presenten, que conozcan y practiquen distintas actividades con soporte musical (bailes de salón, aeróbic,…), etc.

EXPRESIÓN CORPORAL

Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar sus sentimientos, emociones, acciones,… a través de su propio cuerpo. Técnicas como el mimo son muy sugerentes para trabajar con los niños de mayor edad ya que deben conocer su propio cuerpo para poder comunicarse con el resto de compañeros.

La dramatización, el mimo, la interpretación,… son contenidos muy propicios y motivadores para trabajar con nuestros chicos durante estas sesiones.

MANUALIDADES

Las manualidades se plantean como una actividad, que busca fomentar la creatividad y la expresión de los alumnos de una manera diferente utilizando para ello las habilidades tanto cognitivas, creativas y manipulativas a la hora de crear cualquier tipo de trabajo.

En estas actividades los alumnos trabajarán con distintos materiales como temperas, masa de harina y sal, ceras, y material de desecho (periódicos viejos).

Page 10: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

Los materiales son solamente los instrumentos que ponemos al alcance de nuestros chicos para que puedan llevar a cabo toda su creatividad y puedan plasmarnos sus ideas con algo más que un simple papel y un bolígrafo.

REFUERZO EDUCATIVO:

Educación Primaria (6 a 12 años): Podrán optar por la siguientes modalidades: Reforzar áreas de conocimiento que hayan sido recomendadas en el colegio, realizando trabajos y tareas encargadas o realización de fichas elaboradas reforzando principalmente las áreas de Matemáticas, Lenguaje y Conocimiento del Medio.

CUIDAMOS EL HUERTO:

Para poder continuar con la labor hecha por los profesores y alumnos durante el curso escolar, cuidaremos del huerto, concienciando a los alumnos y alumnas al cuidado de la naturaleza y disfrute con su cuidado, a través de actividades motivadoras. Conocer y experimentar el cultivo de las hortalizas en un huerto. Se preparan actividades que les permitan manipulaciones con los diferentes útiles de labranza, dando cabida a la iniciativa de los alumnos. El juego, la acción, la experimentación y los procedimientos constituyen su más importante fuente de aprendizaje y en torno a ello han girado las actividades.

DÍAS QUINCENALES TEMÁTICOS

Al igual que en infantil se plantea como una actividad en la cual se da fin al hilo conductor de la quincena. Durante todo el día se llevarán a cabo actividades muy genéricas en las cuales se implicarán tanto a los alumnos de primaria como a los de infantil. Como guinkanas, representación de los teatros y bailes, etc.

ACTIVIDADES CON AGUA:

Desarrollaremos distintos juegos relacionados con el agua, además de las salidas a la playa junto con el patronato de Palos. Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12:30. (AUN POR DETERMINAR DIAS Y HORARIO)

Page 11: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

5.- PLAZO DE EJECUCIÓN

La ejecución del proyecto tendrá lugar durante los meses de julio y agosto, del día 1 de julio hasta el 28 de agosto ambos inclusive.se excluirán los días festivos nacionales y locales.

El horario de atención del servicio será:

- A De 7:300 a 10:00 horas AULA MATINAL.

- B De 10: 00 A 14:00 horas COLONIAS.

- C De 14:00 a 15:00 horas MEDIODÍA.

Las modalidades de inscripción serán de tres tipos:

1. A MODALIDAD A: Con el servicio de aula matinal

2. B MODALIDAD B: Con el servicio de colonias solo.

3. C MODALIDAD C: Con el servicio mediodía.

Aula matinal

Servicio ofrecido para todas las edades de 3 a 12 años.

El servicio de aula matinal se plantea para aquellas familias que precisen dejar a su hijo a primera hora de la mañana en el colegio. Esta primera hora será de acogida, activación e introducción de las actividades del día.

Como complemento del aula matinal los alumnos que deseen desayunar en el centro podrán traer su desayuno y durante esta primera hora de la mañana los monitores ayudaran a los niños/niñas a tomarlo tranquilamente, facilitando esa labor a los padres que deberían sino, levantarse más temprano para poderla llevar a cabo.

C o l o n i a s

Servicio ofrecido para las edades de 3 a 12 años.

En el horario establecido será: de 10:00 horas hasta la recogida a la 14.30 horas. Y se oferta la posibilidad de un servicio de mediodía de 14:30 a 15.00 horas.

Este servicio se plantean bajo un hilo conductor que se propone como una herramienta didáctica en la cual se intenta que todas las actividades realizadas

Page 12: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

durante la semana tengan una directriz común, es decir, que estén relacionados en cuanto a su contenido y su finalidad a conseguir.

Nuestro hilo conductor está basado en un tema global “LOS CONTINENTES “, adaptando la programación a cada grupo y edad en la cual incluiremos manualidades, cuentos motores, juegos alternativos, psicomotricidad, etc.

Mediodia

Servicio ofrecido para las edades de 3 a 12 años.

En este horario cabrá la posibilidad de dar comida a los alumnos/as que lo requieran, trayendo de su propio domicilio la comida elaborada. Solo se calentaran y servirán las comidas de casa, educando en el habito de la salud e higiene a través de esta actividad.

6. EVALUACIÓN

Debido a nuestra dilatada experiencia en la programación y desarrollo de actividades lúdicas y de tiempo libre con niños, somos conscientes de la importancia que tiene la recogida diaria de información de las actividades y los participantes, así como las evaluaciones en el éxito final del proyecto.

Instrumentos de registro

Para este proyecto hemos creído conveniente utilizar los siguientes instrumentos de registro:

Ficha de registro de la asistencia diaria: Con este instrumento pretendemos llevar un exhaustivo control diario de la asistencia de los participantes, recogiendo las causas de esta falta de asistencia. Todos los días se anotará la asistencia y ausencia de los participantes a la actividad. Interesándose en caso de ausencia por las causas que lo motivaron..

Ficha de Evaluación Diaria: Al finalizar la jornada el equipo de monitores realizará una evaluación de cómo ha ido el día, el comportamiento de los participantes y la adecuación de las actividades programadas a las características e intereses de los mismos. Esta evaluación será recogida en una ficha de registro. Tras esto se supervisará la programación del día siguiente y se procederá, si fuera necesario, a una posible variación de la misma.

Page 13: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

7. PRESUPUESTO DESGLOSADO

El número participantes de la colonia será de un mínimo de 15 niños/as por grupo y un máximo de 53 niños/niñas.

Presupuesto estimado para 53 alumnos/as

• Numero de monitores y coste total, impuestos incluidos:

El número de monitores será de 3 a 4 monitores con un coste total de: 4.720 €

• Material 10 € por niño, con un coste total de: 530 €

• Camiseta por alumnos: 360 €

• Carnet de socio del patronato: 45 €

• Seguro de los niños/as: aproximadamente de 8 € por niño ,con un coste total de: 350 €

Gastos totales: 6.005 €

En cuanto a los ingresos:

• Matriculas: 42 x 10 € = 420 €

• Matriculas 10 x 6 € = 60 €

Total ingresos matriculas: 480 €

• Cuota de 36 alumnos de 110 €: 3.960 €

• Cuota de 10 alumnos de 100 €: 1000 €

• Cuota de 5 alumnos de 60 €: 300 €

• Cuota de alumnos de aula matinal de 35 € 200 €

• Cuota de alumnos de mediodía de 12 € 65 €

Ingresos totales: 6.005 €

Page 14: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

8.- HORARIO ACTIVIDADES

(Las actividades irán relacionadas con el tema quincenal)

HORARIO GRUPO 1

HORARIO GRUPO 2

HORARIO GRUPO 3

LUNES LUNES LUNES LUNES

MARTES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES JUEVES JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES VIERNES VIERNES VIERNES

DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A 10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS

ASAMBLEA ASAMBLEA

ASAMBLEA ASAMBLEA ASAMBLEA

DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A 11111111:00 HORAS :00 HORAS :00 HORAS :00 HORAS

MANUALIDADES PSICOMOTRICIDAD JUEGOS ALTERNATIVOS

PSICOMOTRICIDAD MANUALIDADES

11:00 12:0011:00 12:0011:00 12:0011:00 12:00 DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

12:00 13:0012:00 13:0012:00 13:0012:00 13:00 PISCINA

MANUALIDADES MANUALIDADES REFUERZO PISCINA

13:00 14:013:00 14:013:00 14:013:00 14:00000 JUEGOS TEATRALES

JUEGOS MUSICALES PSICOMOTRICIDAD JUEGOS MUSICALES

JUEGOS TEATRALES

14:00 14:314:00 14:314:00 14:314:00 14:30000 ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

LUNES LUNES LUNES LUNES

MARTES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES JUEVES JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES VIERNES VIERNES VIERNES

DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A 10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS

ASAMBLEA ASAMBLEA

ASAMBLEA ASAMBLEA ASAMBLEA

DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A 11:00 HORAS 11:00 HORAS 11:00 HORAS 11:00 HORAS

JUEGOS MUSICALES REFUERZO MANUALIDADES REFUERZO

JUEGOS MUSICALES

11:00 12:0011:00 12:0011:00 12:0011:00 12:00 DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

12:00 13:0012:00 13:0012:00 13:0012:00 13:00 PISCINA

JUEGOS DEPORTIVOS REFUERZO JUEGOS DEPORTIVOS PISCINA

13:00 14:013:00 14:013:00 14:013:00 14:00000 JUEGOS TEATRALES

MANUALIDADES JUEGOS ALTERNATIVOS

MANUALIDADES

JUEGOS TEATRALES

14:00 14:314:00 14:314:00 14:314:00 14:30000 ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

ACTIVIDADES RELAJADAS

LUNES LUNES LUNES LUNES

MARTES MARTES MARTES MARTES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES MIERCOLES JUEVES JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES VIERNES VIERNES VIERNES

DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A DE 10:00 A 10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS10:15 HORAS

ASAMBLEA ASAMBLEA

ASAMBLEA ASAMBLEA ASAMBLEA

DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A DE 10:15 A 11:00 HORAS 11:00 HORAS 11:00 HORAS 11:00 HORAS

JUEGOS ALTERNATIVOS/ EXPERIMENTOS

ACTIVIDADES TEATRALES

JUEGOS ALTERNATIVOS/ EXPERIMENTOS

ACTIVIDADES TEATRALES

JUEGOS ALTERNATIVOS/ EXPERIMENTOS

11:00 12:0011:00 12:0011:00 12:0011:00 12:00 DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

DESAYUNO/RECREO/HIGIENE

12:00 13:0012:00 13:0012:00 13:0012:00 13:00 PLAYA

REFUERZO PLAYA

REFUERZO PLAYA

13:00 14:013:00 14:013:00 14:013:00 14:00000 MANUALIDADES ACTIVIDADES MUSICALES MANUALIDADES ACTIVIDADES MUSICALES

MANUALIDADES

14:00 1414:00 1414:00 1414:00 14:3:3:3:30000 PUZZLES CUENTOS PUZZLES CUENTOS PUZZLES

Page 15: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

TARIFA DE PRECIOS ESCUELA DE VERANO 2014

Los precios de la Escuela pleamar en verano 2014 son los siguientes:

MATRÍCULA. Todos/as los/as usuarios/as, independientemente de la modalidad que utilicen, tendrán que formalizar una matrícula con un importe de 10,00 €. Se practicará un descuento para familias a partir del segundo hijo: se pagará en concepto de matricula 6,00 €.

AULA MATINAL UN HIJO O HIJA A PARTIR DE DOS HIJOS O HIJAS

MES 35,00 € SOCIOS

55,00 € NO SOCIOS

30,00 € SOCIOS

50,00 € NO SOCIOS

QUINCENA 20,00 € SOCIOS

30,00 € NO SOCIOS

15,00 € SOCIOS

25,00 € NO SOCIOS

SEMANA 10,00 € SOCIOS

20,00 € NO SOCIOS

6,00 € SOCIOS

15,00 € NO SOCIOS

DÍAS SUELTO 5,00 € 5,00 €

COLONIAS UN HIJO O HIJA A PARTIR DE DOS HIJOS O HIJAS

MES 110 SOCIOS

140 NO SOCIOS

100 SOCIOS

130 NO SOCIOS

QUINCENA 60 SOCIOS

70 NO SOCIOS

55 SOCIOS

65 NO SOCIOS

SEMANA 45 SOCIOS

55 NO SOCIOS

40 SOCIOS

50 NO SOCIOS

DÍAS SUELTOS 9,00 € SOCIOS 12,00 € NO SOCIOS

MEDIODÍA UN HIJO O HIJA A PARTIR DE DOSHIJOS O HIJAS

MES 12,00 € SOCIOS

15,00 € NO SOCIOS

8,00 € SOCIOS

10,00 € NO SOCIOS

QUINCENA 5,00 € SOCIOS

7,00 € NO SOCIOS

3,00 € SOCIOS

7,00 € NO SOCIOS

SEMANA 3,00 € SOCIOS

5,00 € NO SOCIOS

3,00 € SOCIOS

5,00 € NO SOCIOS

DÍAS SUELTOS 3,50 € 3,50 €

Page 16: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

FICHA DE EVALUACIÓN DIARIA DÍA ____ DE ______________ DE 2014

FICHA DE EVALUACIÓN DIARIA DÍA ____ DE ______________ DE

ACTIVIDAD

SI REGULAR NO OBSERVACIONES

HAY PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ALUMNOS/AS

HAN SALIDO BIEN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

TODOS HAN TOMADO EL DESAYUNO

HA SIDO BUENA LA RELACION CON LOS COMPAÑEROS/AS.

NECESIDADES DE MEJORA O INCIDENCIAS:

ACTIVIDAD SI REGULAR NO OBSERVACIONES

HAY PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ALUMNOS/AS

HAN SALIDO BIEN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

TODOS HAN TOMADO EL DESAYUNO

HA SIDO BUENA LA RELACION CON LOS COMPAÑEROS/AS.

NECESIDADES DE MEJORA O INCIDENCIAS:

Page 17: Inmaculada Sánchez Aguayo - WordPress.com · EXPRESIÓN CORPORAL Este grupo de actividades se plantean encaminadas al trabajo expresivo de los participantes, que aprendan a expresar

FICHA DE ASISTENCIA MENSUAL MES DE _________________ DE 2014

APELLIDOS Y NOMBRE

1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17