iniciativas de gestión ambiental en el ayuntamiento de madridanavam.com › docs ›...

13
Iniciativas de Gestión Ambiental en el Ayuntamiento de Madrid Elisa Barahona Nieto Directora General de Sostenibilidad, Área de Medio Ambiente y Movilidad

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Iniciativas de Gestión Ambiental

en el Ayuntamiento de

Madrid

Elisa Barahona Nieto Directora General de Sostenibilidad,

Área de Medio Ambiente y Movilidad

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALEl Ayuntamiento de Madrid, apuesta decididamente por la mejora de la gestión ambiental regulada en el marco europeo e internacional.

Implantación políticas orientadas en la gestión ambiental, se traduce en un reconocimiento por parte de AENORal Ayuntamiento de Madrid,

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

SGA – Palacio de Cibeles.• Ahorros:

– En el consumo relativo de energía eléctrica(MWh/empleado y mes): 4 %– En el consumo relativo de papel (tn/empleado): 19 %– En el consumo relativo de agua(m3/empleado): 1 %– En el consumo de tóner reciclado: 5,7%

• El 25% de la energía empleada durante el año 2012 para el calentamiento del agua sanitaria utilizada en el Palacio, procede de la energía renovable obtenidade paneles solares situados en la cubierta del edificio

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

SGA – Otras dependencias• La Empresa Municipal de Transportes tiene implantados Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14.001 y EMAS en:

Reducción 21 % agua

- Centro de operaciones de Entrevías

- Centro de operacionesde La Elipa

- Sede Central

- Se ha comenzado en el Centro de Operaciones de Sanchinarro

- Centro de operaciones de Carabanchel

- 9,93% energía.- 28,87% agua.- 44,1% papel.

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

SGA – Otras dependencias• El Sistema de Vigilancia e Información de la Calidad del Aire dispone de un sistema de gestión integrado de calidad y medio ambiente certificado en base a las Normas ISO 9001 e ISO 14001.

•Otros:- Sede Central SAMUR.

- Unidad de vehículos y sección de mantenimiento de señalización portátil de la Policía Municipal.

- Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos “Las Dehesas”,Parque Tecnológico de Valdemingómez.

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

OTRAS INICIATIVASDesde el Ayuntamiento de Madrid se desarrollan numerosas acciones dirigidas a la protección del medio ambiente dentro de sus competencias. Muchas de las actividades que se desarrollan inciden positivamente en la evolución del comportamiento ambiental de los ciudadanos de Madrid.

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Energía y Cambio ClimáticoEl cambio climático constituye un fenómeno global y una de las principales amenazas para el desarrollo sostenible. Supone un reto ambiental al que se

enfrenta la población mundial.

Creación de la figura del gestor energéticode

edificios o instalaciones municipales.

El Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del cambio Climático2008-2012 como herramienta estratégica para el desarrollo de una política sostenible energética..

Con el fin de avanzar en el ahorro y la eficiencia energética, se aprobó el Acuerdo de adopción de medidas para la optimización energética.

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Calidad del aireSe ha elaborado el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad del Madrid 2011-2015, un plan integral e integrador que trata de consolidar los avances alcanzados y lograr el cumplimiento de los valores límite fijados para dióxido de nitrógeno en el plazo máximo de 2015.

Es integralen la medida que plantea acciones respecto de los diferentes sectores y actividades que pueden tener incidencia en la calidad del aire, El Plan responde a un principio integradoren cuanto que incluye acciones que incorporan las consideraciones relativas a la calidad del aire en otras políticas municipales desde la fiscal, pasando por la urbanística, educativa, etc..

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Movilidad SostenibleUno de los aspectos que mejor definen la ciudad moderna, es la capacidad de favorecer y facilitar los desplazamientos de sus habitantes de forma sostenible

desde el punto de vista ambiental, económico y social. Para alcanzar dicho objetivo, hay que considerar junto con los sistemas de transporte, las

actividades que se desarrollan en la ciudad, así como los usos urbanísticos. De esta manera se valoran las necesidades reales, teniendo en cuenta las demandas

actuales y futuras, los índices de contaminación y los espacios disponibles.Fomento de la movilidad alternativa:- Promoción de vehículos y combustibles menos contaminantes- Consolidación de la red de suministro de Combustibles Alternativos:- Incentivos económicos y fiscales para los vehículos menos contaminantes- Promoción de la movilidad eléctrica

Mesa de la Movilidad:Herramienta facilitadora de la gobernanza de la movilidad de la ciudad a través de un proceso de diálogo

Planeamiento de la movilidad sostenible:

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Compra pública sostenible El Ayuntamiento de Madrid ha asumido el compromiso de fomentar una política de adquisición de productos forestales que provengan de una gestión racional y sostenible de los bosques y por tanto certificados

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Foro pro-climaEl Foro pro clima de Madrid se constituyó el 11 de junio de 2008 como un espacio de encuentro y debate entre el Ayuntamiento de Madrid y empresas, líderes del tejido empresarial madrileño, con sede en la ciudad y.

Acuerdo de renovación de flotas

Acuerdo sobre contratación sostenible de productos forestales

Acuerdo sobre eficiencia energética.

Proyecto Madrid Compensa

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Participación en forosLa ciudad de Madrid está presente tanto en iniciativas como en foros

nacionales e internacionales

Iniciativa europea que pretende ir más allá en el objetivo UE de reducción del 20 % de GEIs antes de 2020 en el ámbito territorial de la ciudad.

Red Palinológica CAM

Desarrollo de una red de recarga pública

Estrategia e intercambio de conocimiento, dentro del Programa URBACC II

Ampliación y consolidación de la movilidad eléctrica, dentro del programa Elena del Banco Europeo de Inversiones

Proyecto europeo HEREPLUS. Health Risk from Environmental Pollution Levels in Urban Systems

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad

Muchas gracias

Elisa Barahona Nieto Directora General de Sostenibilidad,

Área de Medio Ambiente y Movilidad

[email protected]