iniciacion deportiva

15
Iniciación deportiva El presente trabajo tiene por objetivo hacer una reflexión sobre las actividades de iniciación deportiva desde las teorías actuales referidas al tema y en una dialéctica permanente con la practica para que las mismas no aparezcan enajenadas de la realidad en la cual deben ser aplicadas. Una de las preocupaciones de todo docente de educación física es la de motivar a sus alumnos y que mejor manera que el no repetir sus clases. Ahora bien ¿como lograr esto? Una de las respuestas que se me ocurre es tomar en consideración las teorias que fundamentan las practicas de iniciación deportiva y seleccionando algunas de sus variables principales formular una estrategia de la enseñanza que permita lograr el objetivo expresado anteriormente. De la teoría de la variabilidad de la práctica seleccionaré la trayectoria del elemento y la trayectoria del jugador De la teoría del juego reducido:

Upload: franco-guerrero-bravo

Post on 02-Jul-2015

3.112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iniciacion deportiva

Iniciación deportiva

El presente trabajo tiene por objetivo hacer una reflexión sobre las

actividades de iniciación deportiva desde las teorías actuales referidas al

tema y en una dialéctica permanente con la practica para que las mismas no

aparezcan enajenadas de la realidad en la cual deben ser aplicadas.

Una de las preocupaciones de todo docente de educación física es la de

motivar a sus alumnos y que mejor manera que el no repetir sus clases.

Ahora bien ¿como lograr esto?

Una de las respuestas que se me ocurre es tomar en consideración las

teorias que fundamentan las practicas de iniciación deportiva y

seleccionando algunas de sus variables principales formular una estrategia

de la enseñanza que permita lograr el objetivo expresado anteriormente.

De la teoría de la variabilidad de la práctica seleccionaré

la trayectoria del elemento y la trayectoria del jugador

De la teoría del juego reducido:

La cantidad de jugadores

La táctica defensiva

La táctica ofensiva

De los juegos modificados:

Las reglas

Los juegos que a continuación se detallan se adaptan para los

siguientes Deportes: Fútbol, Handball, Basquet

Teoría de la variabilidad:

Se observan a continuación las diversas trayectorias que pueden realizar los

jugadores durante un juego, lo que da lugar a ejercitaciones mediante pase

previo al profesor y definición. Partiendo desde. Espaldas al arco, desde la

punta, desde la posición de 8 0 10 en diagonal, con cambio de direcciòn,etc

Page 2: Iniciacion deportiva

Definición con las siguientes trayectorias de pelota:

1. Por el suelo (rastròn)

2. Con un pique previo

3. Por el aire a diferentes alturas:

a) altura de la rodilla

b) altura de la panza

c) altura de la cabeza

4. Por el aire con trayectoria:

a) Parábola

b) planchada

Teoría del juego reducido: Situación de juego 1V1

1. Trabajo en parejas ,

a) Dos jugadores se pasan la pelota hasta llegar al área donde uno

de ellos se transforma en defensor y otro en atacante

PROFESOR

Page 3: Iniciacion deportiva

b) En parejas: uno de espaldas al arco y el otro de frente, el que

stàde frente al llegar al área ataca

2. Ahora es el profesor el que tira la pelota, el que la toma ataca

y el otro defiende.

Las variantes de esta ejercitación se encuentran tomando en

consideración la posición en el espacio de los jugadores: de frente

al arco, en diagonal al arco, atrás del arco, uno adelante y otro

atrás, bien separados (ancho de cancha)

En la figura se muestra una actividad que permite practicar el pase y

definición en situación de juego 2V1.El trabajo se puede realizar en hileras.

La oposición puede ser de un defensor o de un arquero.

DEFENSORATACANTE

Page 4: Iniciacion deportiva

Combinación entre teorías.

Realizar la situación de juego (2V1) antes descripta variando la posición de

los jugadores:

avanzar dando pases los dos de frente al arco

avanzar dando pases uno de espaldas y otro de frente al arco

avanzar dando pases en ubicación lateral con respecto al arco

Los juegos modificados

Reglas:

no vale sacar la pelota tiràndose al piso

el que toca la pelota sale del centro

el grupo que suma diez pases obtiene un punto

La forma de introducción de los mismos es la suma de pases ejemplo

Situación 2V!, 2V2

Situación 3V2, 3V3

Situación 4V2, 4V3,4V4

Page 5: Iniciacion deportiva

Situación 5V3, etc

Situación todos contra todos

Ubicación en el espacio:

o En todo el espacio , sin metas (lugares para hacer gol)

o (Loco) en una parte del espacio, ubicados en forma circular

o En todo el espacio con metas

SITUACIÓN2V1

SITUACIÓN4V2

Page 6: Iniciacion deportiva

Deporte Voley

Teoría de la variabilidad:

Se observan a continuación las diversas trayectorias que pueden realizar los

jugadores durante un juego, lo que da lugar a ejercitaciones mediante pase

previo al profesor y pasaje de la pelota al otro campo partiendo desde las

posiciones 1, 2, 3, 4, 5,6

Según el nivel de habilidad de los alumnos realizar toma de la pelota, auto

pase o Golpe de arriba teniendo en cuenta las siguientes ubicaciones de los

jugadores con respecto a la red:

De frente

De Espaldas

En diagonal

Un detalle que es de fundamental importancia es la altura de la red:

I. Para principiantes se recomienda red alta lo que establece

trayectorias de la pelota altas de fácil lectura, por lo tanto se

deduce que la misma ira disminuyendo segùn el nivel de los

alumnos.

Page 7: Iniciacion deportiva

II. También la altura de la red está en relación con la habilidad

específica que intento desarrollar en el alumno por ejemplo

remate altura de la red baja.

Teoría del juego reducido:

Situación de juego 1V1

Marcado de pequeñas canchas largas o anchas para el trabajo de

desplazamientos y toma de la pelota o golpe según el nivel de habilidad de

los alumnos.

Situación de juego:

Page 8: Iniciacion deportiva

Introducción del pase en ángulo y del armado a turno ( el que pasa por

tres arma)

2V1

2V2

3V2

3V3

Teoría del juego modificado

Los juegos masivos introductorios son la pelota prisionera (que

consiste en hacer picar la pelota en el otro campo para hacer punto), la

pelota prisionera con auto pase(introducción al golpe de arriba o de

abajo), el ñucol, juego masivo con armado a turno (el que pasa por tres

arma)

Se recomienda la introducción de varios balones para que todos los

participantes del juego puedan tener la posibilidad de jagar, tiene que

haber dos como mìnimo.

Reglas:

o Tomar la pelota, auto pase , o golpe según nivel

o El jugador que mas cerca le pica sale

o Cuando logro un punto vuelve a entrar el jugador excluido

o Se puede jugar por puntos o a eliminar a todo el grupo oponente de

juego

Softból

Teoría de la variabilidad

Trabajar sobre las diferentes formas de recepción y pase según la

trayectoria del elemento.

Page 9: Iniciacion deportiva

Definición con las siguientes trayectorias de pelota:

a. Por el suelo (rastròn)

b. Con un pique previo

c. Por el aire a diferentes alturas:

1. altura de la rodilla

2. altura de la panza

3. altura de la cabeza

d. Por el aire con trayectoria:

o Parábola (pelotas altas de fácil lectura)

o Planchada (paralela al piso)

Trabajar con diferentes elementos de distintas contexturas.

Pelotas de trapo (sin guante)

Pelotas blandas de softból (sin guante)

Pelotas duras (guante)

Pelotas de tergopol.(lectura de trayectoria mas

difícil)

Bates de : tubos de cartón, plástico, madera,

metal.

Teoría del juego reducido:

El juego reducido se da en softból a través de la introducción de bases, se

comienza con la las dos bases existentes en primera explicando para que

sirve cada una de ellas (evitar accidentes), continua con la introducción de

segunda luego, con tercera y finaliza con la cuarta base o home (casa), a

medida que van apareciendo las bases también van apareciendo los

jugadores ocupantes de las mismas. La primera situación de juego es 1V1

entre el corredor bateador y primera, lo que se puede realizar como un

Page 10: Iniciacion deportiva

juego entre dos equipos ubicados en hileras donde uno patea o batea según

el nivel y el otro grupo trata de ponerlo out, con la introducción de la

segunda base aparecen las situaciones 1V1 y 2V2, etc.

Teoría del juego modificado

La introducción al softból se puede realizar desde el pata softból, pasando

por el juego con teep boll hasta llegar a el juego con lanzamiento (pitcher y

catcher)

Reglas: lo fundamental de la regla es que le tiene que dar continuidad

y vivacidad al juego evitando de esta manera hacerlo monótono

o Formas de poner out según el nivel de juego

a) Tomar la pelota de aire, tocarlo con la pelota, pisar la base con la

pelota en la mano antes de que el corredor bateador llegue.

1ra base

2da base3ra base

home

Page 11: Iniciacion deportiva

b) Matar pisando la base solo cuando es carrera obligada, tercera pelota

buena o strike tomada de aire por catcher.