iniciacion al voleibol

19
EL VOLEIBOL Lic. Hernan Vaca A.

Upload: hernan-vaca

Post on 15-Jun-2015

1.958 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

EL VOLEIBOL

Lic. Hernan Vaca A.

EL VOLEIBOL• HISTORIA DEL VOLEIBOL

• TÉCNICA DEL VOLEIBOL

• REGLAMENTO DEL VOLEIBOL

HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol fue creado en 1895 por Willian G. Morgan, director

de Educación Física en el estado de Massachussets.

Morgan necesitaba nuevos ejercicios y juegos para sus clases y, basándose en el tenis y el baloncesto, creó un nuevo juego que llamó “la Mintonette”.

Posteriormente, otro profesor llamado Halstead propone el nombre de “voleibol” llamando la atención sobre la “batida”.

Este nuevo juego pronto se difundió en Canadá y en Estados Unidos y después fue difundiéndose por todo el mundo, siendo en 1947 cuando se crearon los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional de Voleibol

Actualmente el Voleibol tiene 115 Federaciones oficiales con más de 45 millones de practicantes en todo el mundo.

TÉCNICA DEL VOLEIBOL

TÉCNICA

Posición básica

El bloqueo

El remate

Toque de antebrazos

El saque

Toque de dedos

POSICIÓN BÁSICA

Pies ligeramente separados (distancia similar a la de los hombros).

Un pie delante del otro (aproximadamente media planta)

Las piernas flexionadas. El tronco inclinado hacia

delante Dedos de la mano

semiflexionada

1. Posición alta

2. Posición media

3. Posición baja

EL SAQUE

SEGURIDAD: máximo número de aciertos

• POTENCIA: buen equilibrio, velocidad del brazo, fuerza del jugador.

• COLOCACIÓN: enviar el balón, al punto con menor defensa.

LAS CONDICIONES QUE REQUIERE UN BUEN SAQUE

SON:

SAQUE DE ABAJO

1. Nos situamos frente al campo2. Adelantamos el pie contrario al

brazo que sirve:• Piernas ligeramente flexionadas.• El brazo con que efectuamos el

golpe debe estar ligeramente flexionado y con los dedos estirados.

3. El balón se deja caer hasta la altura de la cintura.

4. El brazo de golpeo realiza un recorrido atrás-abajo-adelante.

5. Para equilibrar la acción se mueve la pierna situada detrás, hacia delante

SAQUE DE TENIS

• Nos situamos de frente al terreno de juego

• Adelantamos el pie opuesto al brazo que golpea

• El brazo que golpea está elevado y flexionado

• El brazo que sostiene el balón lo lanza hacia arriba.

• Los dedos de la mano están estirados

• La pierna se adelanta después del golpe, inclinando también el tronco.

EL TOQUE DE ANTEBRAZOS

1. Nos situamos en la posición básica media

2. Los brazos permanecen inclinados hacia abajo, firmes y estirados, con los manos cogidas entre sí.

3. El tronco efectúa un movimiento adelante-abajo-arriba.

4. El balón se golpea con el antebrazo, a unos 10 cm. por encima de la muñeca

TOQUE DE DEDOS

• Nos situamos en la posición básica alta

• Extendemos rodillas y tobillos

• Elevamos los brazos• Los dedos deben estar

semiflexionados y firmes• El balón se golpea con la

punta de los dedos de las dos manos, a una altura superior a la frente del jugador.

EL REMATE

1. LA CARRERA:• partiendo de la posición básica, se comienza la carrera.• Se flexionan las piernas para que la batida sea más enérgica.• La batida se efectúa con el pie contrario al brazo que realiza el golpeo.

2. EL SALTO:• Cambiamos de una carrera horizontal a una ascensión vertical• Extendemos rápidamente las piernas• Los brazos hacen un enérgico movimiento desde atrás-abajo-adelante• El brazo que vaya a efectuar el remate se flexiona hacia atrás y el otro se adelanta para mantener el equilibrio.

3. EL GOLPEO:• El contacto con el balón es breve y seco• Se estira el brazo de golpeo• Los dedos deben estar apretados y firmes.

4. LA CAIDA:• Es el recorrido de descenso desde que se golpea.

EL BLOQUEO

• Se efectúa con el propósito de detener el ataque del adversario.

• Se parte de la posición básica, aproximadamente en 1 m. de la red.

• Se da un paso y se salta (igual que en el remate)

• El bloqueo puede ser individual (1 jugador, doble (2 jugadores) o triple (3 jugadores)

REGLAMENTO DEL VOLEIBOL

LOS JUGADORES

POSICIONES EN LA CANCHA

TOQUE DE BALÓN

TANTEO

CONSEGUIRUN PUNTO

EL SAQUE

EL TERRENO DE JUEGO

medidas

red

EL TERRENO DE JUEGO. medidas

• El campo mide 18 m de largo por 9 m de ancho, altura mínima de 7 m.

• Dividido en dos campos de 9x9 con una línea de ataque paralela a la red y a 3 m de ella.

• Altura de la red: 2,43 para masculino y 2,24 para femenino.

LOS JUGADORES. POSICIONES EN LA CANCHAUn equipo de Un equipo de

voleibol voleibol puede tenerpuede tener

hasta un máximo hasta un máximo de 12 jugadores.de 12 jugadores.

En el campo En el campo se sitúan 6se sitúan 6

EL TOQUE DE BALÓN

• Cada equipo puede tocar el balón, como máximo, 3 veces consecutivas antes de pasarlo al equipo contrario, exceptuando los toques de bloqueo.

• Un jugador no puede tocar dos veces seguidas el balón

• El jugador puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo.

• Es falta “retener el balón”, es decir, detener el balón momentáneamente entre las

manos.

EL TANTEO. CONSEGUIR UN PUNTO

CONSEGUIR UN PUNTO:

•El balón toca en el suelo del campo contrario.

•Un equipo toca el balón más de tres veces consecutivas.

•Un jugador retiene el balón.

•Un jugador efectúa dos toques consecutivos, a excepción de la jugada de bloqueo.

•Un jugador toca la red

•El balón toca fuera del campo de juego.

•Un jugador es amonestado

EL TANTEO:

• el partido se juega a 5 set de 25 puntos cada uno.

•El que primero gane 3 set, gana el partido.

•Cada set hay que ganarlo por una diferencia mínima de dos puntos.

EL SAQUE

• Saca el equipo que gana el punto.