ingrid casado urge la ronda sur y el...

24
Casado urge la Ronda Sur y el desdoblamiento de la N-232 El presidente nacional del PP pide en Logroño al Gobierno de Sánchez que desbloquee obras para La Rioja «que quedaron muy avanzadas con el Partido Popular» PÁGINAS 2-3-4 LOGROÑO « LA TERCERA FASE DE LA CALLE VÉLEZ DE GUEVARA SE INICIARÁ A PRINCIPIOS DE 2019 PÁG. 11 La Policía crea una unidad para atender la aduana del aeropuerto LA RIOJA Gran Bretaña y Rumanía, primeros vuelos que estrenan la frontera PÁG. 5 PRIMERA VISITA A LA RIOJA DEL NUEVO PRESIDENTE DEL PP CENTRO DE LA CULTURA DEL RIOJA El Ayuntamiento resuelve el contrato del CCR y pagará a la empresa gestora 82.000 euros en concepto de liquidación PÁGINA 9 PELOTA / FERIA MATEA Víctor Esteban defenderá el título conseguido el pasado año en el Adarraga PÁGINA 19 Pablo Casado, durante la visita que realizó ayer a la Bodega Institucional del Gobierno de La Rioja, acompañado por cargos y responsables del PP riojano. / INGRID

Upload: doankhanh

Post on 29-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Casado urge la Ronda Sur y el desdoblamiento de la N-232 El presidente nacional del PP pide en Logroño al Gobierno de Sánchez que desbloquee obras para La Rioja «que quedaron muy avanzadas con el Partido Popular» PÁGINAS 2-3-4

������������������LOGROÑO « LA TERCERA FASE DE LA CALLE VÉLEZ DE GUEVARA SE INICIARÁ A PRINCIPIOS DE 2019 PÁG. 11

La Policía crea una unidad para atender la aduana del aeropuerto

LA RIOJA

Gran Bretaña y Rumanía, primeros vuelos que estrenan la frontera PÁG. 5

PRIMERA VISITA A LA RIOJA DEL NUEVO PRESIDENTE DEL PP

CENTRO DE LA CULTURA DEL RIOJA El Ayuntamiento resuelve el contrato del CCR y pagará a la empresa gestora 82.000 euros en concepto de liquidación PÁGINA 9

PELOTA / FERIA MATEA Víctor Esteban defenderá el título conseguido el pasado año en el Adarraga PÁGINA 19

Pablo Casado, durante la visita que realizó ayer a la Bodega Institucional del Gobierno de La Rioja, acompañado por cargos y responsables del PP riojano. / INGRID

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

2

PARTIDO POPULAR | EL LÍDER NACIONAL DE LOS ‘POPULARES’ VISITA LA RIOJA

Casado atiende la intervención de Ceniceros, durante un encuentro con alcaldes y otros cargos del PP, en el restaurante Delicatto de Logroño. / CLARA LARREA

La Universidad Popular de Logroño ce-lebra sus 25 años con más de 463 cursos � La Universidad Popular de Logro-ño (UPL) cumple 25 años y lo celebra con más de 463 cursos y talleres divididos en 14 áreas de conocimiento, que se desarrolla-rán de octubre próximo a mayo de 2019.

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, visitó ayer La Rioja donde pidió al Gobierno del PSOE infraestructuras que según indicó estaban muy avanzadas cuando gobernaba Mariano Rajoy, «y aho-ra no las desbloquean». Se refirió al desdoblamiento de la N-232 (se es-taba redactando el proyecto de au-tovía entre Calahorra y Alfaro); a la ronda Sur de Logroño o variante de la AP-68, (a la espera de licitación), y la presa de Enciso (acabó la obra civil en primavera y está a la espera del plan de emergencia y llenado).

Casado comenzó su visita rioja-na por la Bodega Institucional de La Rioja en Logroño, acompañado del presidente del Gobierno y del PP en La Rioja, José Ignacio Ceni-ceros, los vicesecretarios de Orga-nización del PP, Javier Maroto; y de Política Social y alcaldesa de Logro-ño, Cuca Gamarra; la presidenta del Parlamento, Ana Lourdes Gonzá-lez; la secretaria general del PP rio-jano, María Martín o el secretario de Organización en La Rioja, Diego Bengoa.

Casado ponderó al PP de La Rio-ja, «es muy importante para el PP nacional, y así ha quedado claro tras el último Congreso», matizó y se refirió a que Gamarra está en la dirección general, o María Martín, Conrado Escobar, Diego Bengoa o Ceniceros también tienen cargos nacionales. Así dijo que, «si el PP ha gobernado aquí tantos años es porque hacemos las cosas bien, y porque a los riojanos les va mejor cuando gobierna el PP». «Y por eso las reivindicaciones que hace el presidente Ceniceros son también las mías», justificó y citó tres que «son absolutamente urgentes»: el desdoblamiento de la N-232, la va-

riante Sur de Logroño y la presa de Enciso. «Quedaron muy avanzadas con el anterior Gobierno del PP y no entendemos ahora cómo el Go-bierno del señor Sánchez, que tan-tas reclamaciones hacía en oposi-ción y también el PSOE en La Rio-ja, no las desbloquean», criticó. También se refirió a la financiación

autonómica, y explicó que el Go-bierno ha dicho que va a tener blo-queadas las peticiones en servicios sociales para las autonomías que tienen que hacer más coste por la despoblación.

TREN DE ALTA VELOCIDAD. En cuanto al tren de Alta Velocidad,

Casado justificó que el anterior mi-nistro de Fomento, Íñigo de la Ser-na había propuesto un plan, «pero deben ejecutarse de forma compa-tible con el respeto a unas tierras con las vides más históricas de la región». Así confió en Ceniceros, como persona que está muy pega-da a la tierra y a sus alcaldes, y en

que cualquier modificación respec-to al trazado se hará teniendo en cuenta los intereses de la tierra

Tras conocer estas instalaciones de La Grajera, los ‘populares’, fue-ron al centro de Logroño donde pa-searon y comieron y por la tarde mantuvieron un encuentro con más militantes del PP.

Casado reivindica para La Rioja el desdoblamiento de la N-232El presidente del PP pide al Estado que desbloquee actuaciones «que quedaron muy avanzadas con el Partido Popular», como la Ronda Sur de Logroño o la presa de Enciso, y elogió al PP riojano

TEMA DEL DÍA3JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 Noticias de La Rioja

Carrefour y Cruz Roja promueven la ‘Vuelta al Cole Solidaria’ en favor de menores vulnera-bles � La Fundación Solidaridad Carrefour promueve, a fa-vor de Cruz Roja, la X edición de la campaña ‘Vuelta al Cole Solidaria’ con el objetivo de reducir el impacto económico que supone la compra de material escolar para las familias en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, que se cele-brará en todo el país el 31 de agosto y 1 de septiembre en 204 hipermercados Carrefour de 48 provincias españolas, co-

mienza con la donación directa de material escolar por valor de 121.000 euros, con los que se pretende cubrir las necesi-dades de 6.000 niños y niñas en riesgo de exclusión, y a lo que se sumarán las aportaciones que realicen los clientes que así lo deseen. Carrefour Logroño y Las Cañas serán los hipermercados riojanos participantes en esta campaña don-de se recoja material escolar para ayudar a familias con me-nores en edad escolar que están atravesando dificultades económicas y no pueden afrontar el gasto del nuevo curso.

Pablo Casado sigue las explicaciones de un experto sobre distintos tipos de vides en La Grajera. / INGRID Visita a los laboratorios de la Bodega Institucional del Gobierno de La Rioja. / INGRID

B. MORENO / LOGROÑO

El presidente del PP, Pablo Casado, afirmó ayer en Logroño que Pedro Sánchez «sigue dando bandazos, y hoy es sobre el Valle de los Caídos». Se refirió a que el presidente del Go-bierno dijo desde Sudamérica que el Valle de los Caídos no será un mu-seo de la memoria histórica, sino un cementerio civil, « una tipología que tendrá que explicar», indicó Ca-sado y así le pidió que deje de ocu-parse de los que murieron hace 40 años y se preocupe por le muertos de Venezuela. «Es una cosa absurda que el Gobierno esté preocupado por un muerto de hace 43 años (re-firiéndose a Franco), y no se preo-cupe por la economía, la seguridad, la inmigración, el empleo y el futu-ro de España, que es algo para ha-cérselo mirar». Propuso devolver la basílica a la Iglesia y así deja de ser monumento nacional «e igual se acaban los problemas».

Casado se refirió a «otro banda-zo» del Ministerio de Interior, por-que según explicó «yo dije hace dí-as que había que hacer uso de los sistemas de contención y de la ley seguridad ciudadana, y me llama-ron xenófobo». Según Casado, Es-paña vive la peor ola migratoria de

la década y con Sánchez se ha tri-plicado. El popular indicó que el crecimiento económico del PIB de España para el tercer trimestre será del 0,6%, lo que significa que «por primera vez se ralentiza y desacele-ra la economía española». Y le ad-virtió a Sánchez que «los anuncios populistas y las propuestas econó-micas irresponsables» tienen un coste inmediato en la confianza del consumidor y los inversores.

INDEPENDENTISTAS. Casado ase-guró ayer que su partido instará a la Fiscalía a adoptar medidas con-tra quienes den instrucciones ‘ile-gales’ a los agentes de los Mossos, refiriéndose a los lazos amarillos. «Lo que hay que plantearse es si hay que empezar a actuar contra quienes ponen lazos , sobre todo, en edificios del patrimonio históri-co y oficiales porque es un insulto al sistema democrático español», propuso a lo que añadió que Sán-chez no puede seguir siendo rehén de los independentistas.

El popular citó «otro bandazo» que dio Sánchez sobre el juez Lla-rena, y adelantó que se reunirá con asociaciones de jueces y fiscales y propondrá la petición del PP de apoyo a la independencia judicial.

«Es absurdo que el Gobierno se preocupe por un muerto de hace 43 años»Casado critica los ‘bandazos’ de Pedro Sánchez y que no esté preocupado por la economía, la inmigración, la seguridad, el empleo y el futuro de España

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 4TEMA DEL DÍA

EFE / LOGROÑO

La primera Junta Directiva Nacio-nal del PP presidida por Pablo Ca-sado se reunirá el 8 de septiembre en Barcelona, una día después del primer aniversario de «los días de la infamia», según dijo ayer el líder de los populares, en alusión a que

el Parlament de Cataluña, el 6 y 7 de septiembre de 2017, aprobó las leyes de «desconexión».

Este anuncio lo hizo ayer en Lo-groño Casado, en un acto en el que se reunió con alcaldes y cargos electos del PP riojano, acompaña-do por los vicesecretarios de Orga-nización, Javier Maroto; y de Políti-

ca Social, Cuca Gamarra; y el presi-dente del partido y del Gobierno riojanos, José Ignacio Ceniceros.

Casado añadió que esta reunión de la Junta Directiva Nacional será «un momento importante para compartir» con los compañeros del partido en Cataluña.

Precisó que esta reunión se cele-

bra también en las vísperas de la Diada de Cataluña, el 11 de sep-tiembre, que calificó como una fes-tividad «xenófoba», en la que se «in-sulta a los constitucionalistas y se enarbolan los símbolos de aquellos que tienen rencor a España». El PP «no tolerará cesión ni chantaje a los que quieren romper la igualdad en-

tre los españoles», subrayó su pre-sidente, para quien «el sistema constitucional no tiene candados ni cadenas, sino aire fresco y ambi-ción de futuro, en la que está el PP» y defendió que «la Constitución es-tá más vigente que nunca».

UNA DIRECCIÓN «MUY RIOJA-NA». También felicitó al PP de La Rioja, un partido que «está todo el día a pie de obra, en una tierra a la que quiero y en la que el PP cose-cha éxito tras éxito porque se la ha trabajado, como ocurre con la vid». Añadió que cuenta con una Direc-ción Nacional del PP «muy rioja-na», ya que forman parte de la mis-ma la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; la secretaria general de los populares de La Rioja, María Martín; su coordinador, Diego Ben-goa; y el consejero de Políticas So-ciales, Conrado Escobar.

La Junta Directiva del PP se reunirá en Barcelona el 8 de septiembre

PARTIDO POPULAR | EL LÍDER NACIONAL DE LOS ‘POPULARES’ VISITA LA RIOJA

El encuentro se celebrará en vísperas de la Diada, que Casado califica como festividad «xenófoba» en la que se «insulta a los constitucionalistas y se enarbolan los símbolos de aquellos que tienen rencor a España»

Casado, flanqueado por Cuca Gamarra, José Ignacio Ceniceros, María Martín y Javier Maroto. / C. LARREA El presidente del PP visita la sala de barricas en la Bodega Institucional del Gobierno riojano. / INGRID

«La verdadera política no se hace con fotos bonitas ni en aviones presidenciales, sino lo que ha hecho Pablo, estar con nosotros, en la calle, con la gente y escucharle», dice el presidente regional del PP

Ceniceros agradece a Pablo Casado que practique la «verdadera política en la calle»

EFE / LOGROÑO

El presidente de los populares y del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, agradeció ayer al líder del Partido Popular, Pablo Casado, practicar «la verdadera política» en la calle, escuchando a la gente, «una vieja receta que da resultado» en esta región.

Ceniceros realizó estas declara-ciones en un acto público, en el que Casado se dirigió a los miembros de la dirección del partido, alcaldes y cargos electos y en el que también participaron los vicesecretarios na-cionales de Organización del PP, Ja-vier Maroto; y de Política Social,

Cuca Gamarra. «La verdadera política no se ha-

ce con fotos bonitas ni subido por ahí en los aviones presidenciales», según Ceniceros, para quien «la verdadera política es lo que ha he-cho Pablo, estar con nosotros, en la calle, con la gente y escucharle».

Para él, «es muy importante lo que vamos a hacer aquí esta tarde, estar escuchándoos, que es lo que tenemos que hacer». También cali-ficó esta visita como «importante», por ser la primera vez que Casado acude a La Rioja como presidente del PP; y como «oportuna», dado que se comprometió a hacerla en el Comité Ejecutivo celebrado en

Barcelona. «Estamos en un momento polí-

tico importante para nuestro país, donde vemos esa inestabilidad que genera este Gobierno nacional, te-nemos que empezar el nuevo cur-

so político y hemos querido empe-zarlo con el PP nacional», subrayó.

Indicó que es «bonito» abrir el curso político con el presidente na-cional del PP arropado por tantos alcaldes, portavoces parlamenta-

rios y responsables electos, que son «una muestra» de lo que es este partido político, tanto a en La Rioja como en toda España.

UN PROYECTO QUE ILUSIONA. Tras el último Congreso Nacional del PP, en el que Casado fue elegido presidente, se despertó, según Ce-niceros, una «ilusión», que el líder de los populares ha trasladado du-rante todo el verano y ahora es «un momento de sumar entre todos, viendo el futuro que tenemos por delante» y con «la mayoría de los españoles ilusionados con el pro-yecto».

Este proyecto es «compartido» por España, ya que «la mayoría de españoles están con el Partido Po-pular», resaltó José Ignacio Cenice-ros, quien añadió que quiere que Casado traslade su iniciativa a otras comunidades autónomas para compartirla «entre todos».

Concluyó que, después de la «jornada de trabajo para la direc-ción del partido» que se celebró ayer, el presidente del Partido Po-pular y su Ejecutiva continúan con «las puertas de La Rioja abiertas» para cuando quieran visitarla, co-mo en la cena de Navidad de los po-pulares riojanos, a la que les ha in-vitado.

Casado contempla las plantaciones de vides en la Bodega Institucional. / INGRID

LA RIOJA 5

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

Para viajar a todo el mundo

Hasta ahora desde el aero-puerto de Agoncillo-Logroño solo se podía volar a países incluidos en el Espacio Schen-gen, que son 26. Son 22 esta-dos miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslove-nia, Eslovaquia, España, Esto-nia, Finlandia, Francia, Gre-cia, Holanda, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxembur-go, Malta, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Por otro lado también se incluyen Noruega, Islandia, Liechtens-tein y Suiza aplican plenamen-te las disposiciones del acuer-do. Aunque, Chipre, Bulgaria, Rumanía y Croacia todavía no son miembros de pleno dere-cho del espacio Schengen. Y Reino Unido e Irlanda tampo-co se incluyeron. Ahora, con la nueva frontera habilitada en el aeropuerto se puede via-jar a casi todos los países del mundo.

I NUEVOS HORIZONTES

BÁRBARA MORENO/ LOGROÑO

La terminal aeroportuaria riojana ya puede presumir de su título de ‘internacional’ a todos los efectos. En marzo el aeropuerto de Agonci-llo-Logroño fue habilitado como puesto fronterizo interior para ope-rar también con vuelos a todos los países del mundo.

Hasta ahora, la pista riojana so-lo podía admitir despegues o ate-rrizajes con destino o procedencia de los países que conforman el Es-pacio Schengen, (22 miembros de la Unión Europea). Y este agosto se ha estrenado este servicio. Para ello, hubo que habilitar una aduana en el aeropuerto riojano en la que ope-ra la Policía Nacional, en concreto la Unidad de Fronteras, una nueva unidad que se ha creado en la Jefa-tura Superior de La Rioja precisa-mente para el control de estos vue-los exteriores en el aeropuerto de Logroño.

Según explicaron ayer fuentes de la Policía Nacional, esta nueva unidad está formada por cuatro agentes de la misma Brigada Pro-vincial de Extranjería y Fronteras de La Rioja, y cuando no son reque-ridos para el aeropuerto harán sus labores en la misma Brigada. Esta Unidad controlará todos los vuelos que, en virtud de su origen o desti-no, sean considerados como exte-riores a nuestro espacio común.

El servicio iba a ser estrenado el pasado 16 de agosto, con un servi-cio de control de 154 pasajeros de un vuelo de la compañía polaca En-ter Aire, con destino a la capital ru-mana, Bucarest. Vuelo que precisa-mente volvió a Logroño el pasado día 23 desde Rumanía, para lo que se tuvieron que volver a habilitar la aduana.

VUELO MEDICALIZADO URGEN-TE. En realidad, el espacio de adua-na inició su funcionamiento el pa-sado 13 de agosto, según indicaron ayer desde la Policía Nacional, por-que hubo una salida urgente de un vuelo medicalizado, transportando a un accidentado de nacionalidad británica, desde La Rioja con desti-no a Gran Bretaña, país que no per-tenece al espacio Shengen.

Debido a ese servicio de emer-gencia, tuvo que ser activada, de forma urgente, la Unidad de Fron-teras «para cumplir los requisitos de vuelo que marca la legislación de dicho tratado y que pudiera eva-cuarse satisfactoriamente al heri-do», detallaron desde la Jefatura de

la Policía Nacional. Los componentes que prestan

servicio en la Unidad de Fronteras, son fácilmente reconocibles por su prenda de cabeza conocida como ‘Chapiri’, así como el escudo inte-grado sobre el hombro derecho de su uniformidad con la leyenda ‘C.N.P.-Fronteras’, indicaron fuen-tes policiales.

La Policía Nacional crea una unidad para operar en la aduana de AgoncilloEl pasado día 13 se estrenó la frontera del aeropuerto con un vuelo medicalizado con destino a Gran Bretaña. La siguiente operativa fue el día 16, con un chárter de 156 personas a Rumanía

AEROPUERTO | VUELOS INTERNACIONALES

Uno de los agentes. / POLICÍA NACIONAL

La nueva aduana en el aeropuerto de Logroño-Agoncillo. / CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

Cuatro agentes de la Brigada Provincial del Extranjería y Fronteras se encargan del servicio

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

El Ministerio de Fomento ha trans-ferido 2,45 millones a La Rioja para subvenciones a la vivienda en apli-cación del nuevo Plan Estatal 2018-2021. El Ministerio firmó el pasado 30 de julio el convenio con La Rio-ja para la ejecución del Plan Esta-tal, en el que se comprometió a

aportar 24,53 millones; mientras que el Gobierno regional cofinan-ciará el plan con 7,36 millones. En total, se destinan 31,89 millones de euros para las ayudas de los distin-tos programas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en La Rioja.

A medida que la comunidad jus-tifique la aplicación de los fondos previamente transferidos, el Minis-terio transferirá durante los cuatro años del Plan otros 22,08 millones de euros, hasta totalizar 24,53.

Según lo acordado, de los 31,89 millones, 11,03 se destinan al pro-grama de ayuda al alquiler de vi-vienda; 1,23, al de fomento del par-que de vivienda en alquiler; y 4,79 para el de fomento de mejora de la

eficiencia energética y sostenibili-dad en viviendas. También se con-templan 8,25 millones para el fo-mento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utiliza-ción y de la accesibilidad en vivien-das; y 5,77 para el de ayuda a los jó-venes. Se prevén 410.000 euros pa-ra el programa de ayuda a las personas en situación de desahu-cio o lanzamiento de su vivienda habitual; y la misma cantidad para el de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.

Durante la vigencia del Plan, se podrá modificar la distribución de los fondos, de los que el Ministerio estima que se concederán 15.000 ayudas.

El Ministerio de Fomento transfiere 24,53 millones a La Rioja para ayudas a Plan ViviendaEn el periodo 2018-2021, la suma global que aportará el Gobierno de España es de 24,5 millones

VIVIENDA | AYUDAS

SINDICAL | ENCUENTRO DE TRABAJO

NR / LOGROÑO

El Grupo Parlamentario de Ciuda-danos (Cs( en La Rioja estudiará la posibilidad de trasladar algunas de las iniciativas que la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisio-nes Obreras (CCOO) le expusieron ayer sobre infraestructuras y el Plan de Desarrollo Industrial al Debate del Estado de la Región, previsto para los próximos días cinco y seis de septiembre en el Parlamento re-gional.

Así lo aseguró ayer, en declara-ciones a los periodistas, el diputa-do autonómico de Ciudadanos To-más Martínez Flaño, quien estuvo acompañado por su compañera de grupo Rebeca Grajea; y los secreta-rios de Organización de Cs, María Luisa Alonso, y de Acción Institu-cional, Julián San Martín, minutos

antes de reunirse con los secreta-rios generales de UGT y CCOO La Rioja, Jesús Izquierdo y Jorge Rua-no, respectivamente.

En esta reunión se trataron cues-tiones como las infraestructuras riojanas y cómo mejorarlas; así co-mo el Plan de Desarrollo Industrial, «una cuestión transcendental para mejorar la economía de La Rioja», según Ciudadanos.

Martínez Flaño relató que, el pa-sado mes de julio, los sindicatos UGT y CCOO contactaron con el Grupo Parlamentario de Ciudada-nos porque querían expresar «su valoración del periodo legislativo anterior en materia de política so-cial y de política laboral»; así como algunas propuestas en el ámbito del diálogo social.

VOZ A LOS AGENTES SOCIALES. «En vísperas del Debate del Estado de la Región, acogeremos sus ini-ciativas y las valoraremos», señaló Martínez Flaño, quien consideró que, de esta manera, Ciudadanos podrá «dar voz a los agentes socia-les en el Parlamento de La Rioja y trasladar sus iniciativas al propio debate».

Cs estudiará trasladar las iniciativas de UGT y CCOO al Debate de la Región

Ciudadanos trata con los sindicatos sobre infraestructuras y el Plan de Desarrollo Industrial

I INTEGRACIÓN

Jóvenes discapacitados bucean con apoyo de la Guardia Civil

Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en La Rioja han colaborado en unas jornadas de buceo adaptado, en las que han participado un grupo de jóvenes de 9 a 32 años con discapacidad. / GUARDIA CIVIL

Representantes de Ciudadanos y de los sindicatos, durante la reunión. / NR

El Presidente del Consejo de Estudiantes, David Peso, y la Alcaldesa de Villamediana, Ana Belén Martínez, han estable-cido hoy las bases de colaboración para que estudiantes internacionales de la Universidad de La Rioja puedan conocer de cerca el próximo curso el trabajo de recuperación del barrio de bodegas del municipio villametrense, dentro del pro-grama de acogida que desde la UR llevan a cabo. / NR

Villamediana mostrará sus bodegas a estudiantes internacionales

I ACUERDO DE COLABORACIÓN

NR / LOGROÑO

La vendimia en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha comenzado con un estado sani-tario bueno y, en comparación con la pasada campaña, se observa un retraso de entre 15 y 20 días, pero se encuentra dentro de la normali-dad de otros ejercicios recientes.

Estas son algunas de las conclu-siones del primer Boletín de Ma-duración editado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, de las

que forman parte las comunidades riojana, vasca y navarra. Este pri-mer boletín, realizado el día 27, ha permitido constatar que el inicio responde a las expectativas y que el estado sanitario es bueno.

Los resultados adelantan que la vendimia, que comenzó de mane-ra testimonial con la cosecha del tempranillo blanco el martes en Al-deanueva de Ebro viene marcada con unas expectativas muy positi-vas, tanto en calidad como en can-tidad. Sus datos indican que solo

algunos viñedos de las variedades blancas más precoces, como tem-pranillo blanco, sauvignon blanc y chardonnay, se aproximan a situa-ción de madurez en las zonas más tempranas.

El director del Órgano de Con-trol del Consejo Regulador, Pablo Franco, destacó «la gran labor que han llevado a cabo los viticultores haciendo frente a las dificultades meteorológicas».

También auguró «una vendimia larga y escalonada».

La vendimia en Rioja comienza con un estado sanitario bueno

CONSEJO REGULADOR | PRIMER BOLETÍN DE MADURACIÓN

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

La Consejería de Salud del Gobier-no de La Rioja ha desarrollado un nuevo sistema de peticiones de la-boratorio, dentro del programa de extracción de muestras clínicas, para garantizar una mayor seguri-dad del paciente en la identifica-ción inequívoca. La consejera de Salud, María Martín; y los directo-res del Área de Salud, José Miguel Acítores; de Innovación Sanitaria, Juan Carlos Oliva, y de Enfermería de Atención Primaria, Carmen Dí-ez, comprobaron ayer el funciona-miento de este sistema en el centro de salud de Nájera.

Este nuevo sistema, incluido en la historia clínica electrónica, con-siste en que el profesional de en-fermería de Atención Primaria bus-ca, mediante un lector de código de barras, la petición que lleva el paciente de entre las que pueda te-ner en su historia, lo que evita erro-res en la identificación y en la tra-mitación, explicó el Gobierno re-gional. Martín destacó que el objetivo de la Consejería de Salud es «mejorar la atención, siguiendo estándares de calidad que minimi-cen riesgos al paciente, garantizan-do en todo momento su seguri-dad».

Además, recordó que, con ante-rioridad a la puesta en marcha de este sistema, se implementó un procedimiento de petición sincro-nizada, que supone que «todas las peticiones de laboratorio que se so-licitan en el Sistema Público de Sa-lud de La Rioja quedan recogidas en la propia historia clínica elec-trónica, con lo que se integran to-das las peticiones, minimizando los errores de identificación de la petición y mejorando en seguri-dad».

MATERIAL DE BIOSEGURIDAD. Asimismo, la Consejería de Salud, de acuerdo a una directiva europea sobre la prevención de lesiones por objetos punzantes y cortantes en el sector sanitario, ha dispuesto ma-terial de bioseguridad para extrac-ciones en todas las zonas básicas de salud, que consta de equipo de extracción de sangre con portatu-bos y equipo de infusión con por-tatubos.

«De esta forma, la Consejería de Salud ha realizado una selección de dispositivos que garantizan la

protección de los profesionales sa-nitarios y de los pacientes y ha for-mado a estos para conseguir la re-ducción de accidentes con disposi-tivos cortantes y punzantes», señaló la responsable de sanidad del Ejecutivo regional.

Estas medidas puestas en mar-cha para la recogida de muestras se suman a la incorporación de en-vases que aportan máxima seguri-dad en todas las fases, como son las de recogida, conservación y transporte de las mismas al labora-torio central.

Salud mejora la seguridad en las extracciones de sangreCon el nuevo sistema, los profesionales de enfermería buscan con un lector de código de barras la petición del paciente, lo que evita errores en la identificación y en la tramitación

SANIDAD | NUEVO SISTEMA

Un 2,7% más extracciones en 2 años

La Consejería de Salud ha am-pliado los puntos de extrac-ción de sangre a dos localida-des de la zona de salud de Ca-meros Nuevos, como son Ortigosa y a Villoslada, según detalló María Martín, quien re-cordó que, con estas incorpo-raciones, son 79 los munici-pios de La Rioja, sin incluir Lo-groño, que cuentan con este programa. Sus datos indican que se han incrementado las extracciones de sangre en los últimos dos años en un 2,7 por cien, al pasar de 115.099 en 2015 a 118.215 en 2017; y, ade-más, ha aumentado la periodi-cidad de este programa de ex-tracción de sangre en el con-sultorio de Entrena, que ha pasado de uno a dos días a la semana.

I LA ESTADÍSTICA

La consejera y otros responsables de Salud, ayer en el centro de salud de Nájera. / NR

Se ha dispuesto material de bioseguridad para extracciones, como un equipo de extracción de sangre con portatubos

LOGROÑO8

NR / LOGROÑO

La UTE Eurocontratas y Ortiz Construcciones y Proyectos, la em-presa que inició las obras en la Ca-sa del Cuento, proceso que culmi-nó con el derrumbe y posterior de-rribo del edificio ubicado en el parque González Gallarza, recibirá «en estricta aplicación de la Ley de Contratos», 34.300 euros corres-pondientes al 3% de lo que quedó pendiente de ejecutar, que ascen-día a 1.150.000 euros.

Así lo dijo ayer la concejal de Cultura, Pilar Montes, que aseguró que tras la resolución definitiva del contrato, se liberaliza el crédito previsto para estas obras, lo que su-pone un «último paso» para su lici-tación, con la previsión de que la nueva infraestructura, que en vez de Casa del Cuento se denominará Casa de las Letras, funcione en 2020. Pilar Montes hizo memoria y recordó que tras el derrumbe, que se produjo el 1 de febrero del año pasado, en septiembre se barajó la posibilidad de, mediante un modi-ficado de obra, continuar con el contrato y reanudar los trabajos, pero diversas áreas municipales constataron que no era viable por-que afectaba a las condiciones esenciales del contrato inicial.

Por este motivo, ese mismo mes, se incoó un expediente para la re-solución del contrato constatando y midiendo las obras ejecutadas, que ascendían a 297.0000 euros, para calcular lo que quedaba por desarrollar y, sobre dicho importe, calcular la indemnización.

LA CASA DE LAS LETRAS. La con-cejal de Cultura recordó también el proyecto de las futuras instalacio-nes, cuya memoria económica, aprobada en marzo de este año, contempla un coste de 2,5 millo-nes de euros para la construcción del inmueble y un plazo de ejecu-ción de 15 meses, a los que hay que añadir los plazos para la tramita-ción del expediente y adjudicación de la obra.

Para el equipamiento se prevé un gasto de 353.000 euros, mien-tras que el director recibiría un sueldo de 64.000 euros, costes a los que habrá que añadir los inheren-tes al funcionamiento del nuevo espacio y los de programación de actividades, que alcanzan una su-ma estimada de 617.000 euros.

El modelo de gestión y funcio-namiento elegido es similar a otros espacios municipales, como la Ca-sa de las Ciencias o la Biblioteca Ra-fael Azcona.

34.000 euros de indemnización para la empresa de la Casa del CuentoEl Ayuntamiento resuelve el contrato con la constructora, que recibe un 3% de la obra pendiente de ejecutar lo que permitirá la «inmediata licitación» de una nueva actuación

JUNTA DE GOBIERNO | ACUERDOS

Solar de la Casa del Cuento, en el parque González Gallarza. / NR

BREVES

OBRAS EN CUATRO COLEGIOS. En el de Madre de Dios se reparará el suelo del patio junto al edificio de Educación Infantil; en San Pío X, se efectuarán arreglaos en el va-llado y suelo de los patios; en el Obispo Blanco Nájera, se actuará en el pavimento del patio y canalo-nes y en el Vuelo Madrid-Manila se efectuará el retejado de la cubierta del edificio anexo y renovación de aseos. Las obras cuestan 265.000 euros y cuentan con una ayuda del Gobierno de La Rioja del 50%

MEJORARÁ LA RED CICLISTA. Para lo que se contrata, por un im-porte de 36.000 euros, una asis-tencia técnica que ha de elaborar un documento teniendo en cuenta el Plan de Movilidad Urbana Soste-nible de la ciudad de Logroño (PMUS), la red ciclista existente, las propuestas de itinerarios y la normativa vigente. El plazo para la realización de los trabajos será de cuatro meses.

Y EN LAS ZONAS VERDES. Por un importe total de 3.200 euros. Destacan dos actuaciones de arre-glos relacionados por los efectos de la tormenta del pasado verano: los trabajos de poda de seguridad en un olmo del Parque del Ebro y en un cedro del Cementerio; así co-mo en varios chopos del Parque del Ebro También se ha financiado con esta partida el suministro del arrancador para la bomba de cap-tación de La Ribera y un cambio de llaves por heladas en los huertos municipales de ocio III fase. Estos trabajos están incluidos en la bolsa financiera del contrato para la con-servación y mantenimiento de zo-nas verdes por lo que no suponen un coste adicional para el Consis-torio.

COMPRA DE MATERIAL ELÉC-TRICO POR 32.000 EUROS. Se trata de un contrato centralizado por lo que el portavoz, Miguel Sáinz, resaltó que se trata de un contrato muy importante por lo que supone de cambio de filosofía y por el ahorro que conlleva en el gasto público. Argumentó que «antes, cuando se fundía una bombilla, se reponía esa bombilla y se factura-ba» , mientras que, con esta medi-da, se realizará una previsión del gasto material en un año, con el co-rrespondiente ahorro al centralizar la compra de material eléctrico de reposición en un solo contrato.

LOGROÑO PARTICIPARÁ EN UNA FERIA DE GOLF EN ESLO-VENIA. En concreto, en el Interna-tional Golf Travel Market, que se celebrará en Liubliana del 15 al 18 de octubre de 2018, y supone un importe de 4.700 euros.Se trata de una feria destinada exclusivamente a profesionales, en la que Logroño participa por segunda vez con el producto Golf y Vino, promocio-nando la ciudad como destino tu-rístico enfocado a la práctica del golf y la calidad de la gastronomía logroñesa. El año pasado Logroño registró 42 citas con turoperadores que adquirieron diferentes paque-tes.

NR / LOGROÑO

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer las bases y convocatoria para la cobertura mediante oposición li-bre de seis plazas de Técnico de Ad-ministración General (TAG), una de ellas reservada para personas con discapacidad.

El portavoz del Gobierno muni-cipal, Miguel Sáinz, explicó que, al realizarse por el procedimiento de oposición libre, pueden concurrir todas las personas que cumplan los requisitos en igualdad de condicio-nes, sin tener en cuenta su expe-riencia laboral en administracio-nes públicas, como ocurre en los concursos-oposición.

Los aspirantes deben contar con Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, Administración y Direc-

ción de Empresas, Economía, Cien-cias Actuariales y Financieras, títu-lo de grado equivalente a los ante-riores o similares pertenecientes a las ramas jurídica o económica, en-tre otros requisitos, informó el con-cejal portavoz.

En el temario se incluyen cono-cimientos de la rama jurídico ad-ministrativa y económica ya que los que superen la oposición ocu-parán puestos en los que prestarán asesoramiento técnico jurídico y económico a las distintas áreas mu-nicipales, acorde con las necesida-des normativas actuales.

La información será publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR)y podrá consultarse, además de poder tramitarse, a través de la página web municipal www.logro-ño.es.

Convocan seis plazas de técnico de administración general por oposición libreLos aspirantes deben tener titulaciones en Derecho, Políticas, LADE, Economía o Ciencias Actuariales y Financieras

Los concejales Pilar Montes y Miguel Sáinz. / NR

LOGROÑO9

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

NR / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Logroño ha re-suelto el contrato con la empresa que gestionaba el Centro de la Cul-tura del Rioja, edificio que está ce-rrado desde hace dos años. El acuerdo, de mutuo acuerdo entre las partes, ha sido favorable para la UTE Riojawine International Cen-ter, ya que percibirá un total de 81.870 euros en concepto de liqui-dación.

Este gasto, aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local, inicial-mente ascendía a 97.430 euros (ac-ciones practicadas en el centro, el inmovilizado, equipamientos puestos a disposición por la em-presa, los trabajos relacionados con la gerencia del centro y la promo-ción y difusión del centro en 2016), pero se le ha deducido el suminis-tro de energía eléctrica pendiente y la tasa de saneamiento, valorados en cerca de 15.600 euros.

El siguiente paso es reabrir el CCR. Para ello es necesario que ter-minen las obras de mejora y subsa-nación de deficiencias, que está previsto que finalicen a finales de año, y se incorpore el nuevo direc-tor /gerente del centro el próximo 1 de octubre.

En relación a las obras, la conce-jal de Cultura, Pilar Montes, ha re-cordado que se han solventado ya las deficiencias detectadas con la puesta en marcha del edificio en las conexiones informáticas del edificio (instalación eléctrica, vigi-lancia y control,...) y se está traba-jando en las reparaciones en cu-bierta para evitar filtraciones de agua y limpieza de las lonas que re-matan los techos del patio del edi-ficio y otras reparaciones de car-pintería y acabados interiores.

En cuanto a la contratación del director/a gerente del CCR, la con-cejal ha señalado que se han segui-do los trámites habituales y, una vez aprobada la oposición y desig-nado por el Tribunal, se ha proce-dido a catalogar el puesto en la Re-lación de Puestos de Trabajo (RPT) y en los próximos días se efectuará el nombramiento.

Logroño resuelve el contrato del CCR y pagará a la empresa 82.000 euros Las obras de mejora del Centro de la Cultura del Rioja estarán terminadas antes de fin de año y está previsto que el 1 de octubre se incorpore el nuevo director que gestionará las instalaciones

NR / LOGROÑO

La Junta de Gobierno ha autoriza-do la redacción del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) Que-bradizo, ubicado en el barrio de La Estrella, próximo al centro escolar San Pío X, que permitirá la conver-sión del uso industrial al residen-cial.

Miguel Sáinz, portavoz munici-pal, recordó que se trata de uno de los PERIs industriales en los que en 2016 venció el plazo para su con-versión en residencial, considera-do como prioritario, que fue «am-pliamente debatido con los veci-

nos» y destacó su importancia porque estaba completamente sin ejecutar. «Es una excelente noti-cia», destacó el edil, ya que supone que la iniciativa privada tome el primer paso para transformar este espacio en una zona residencial, como ya ha ocurrido este año con los PERIs San Felices y Paula Mon-

tal. El futuro desarrollo del PERI

Quebradizo permitirá, aparte del traslado de empresas en una zona de expansión residencial, la urba-nización de un espacio próximo al colegio de La Estrella, una deman-da de los vecinos para mejorar la seguridad vial de los escolares del

barrio.Tras esta autorización, apro-bada por la Junta de Gobierno, el interesado dispone de un plazo de seis meses para la presentación a trámite del Plan Especial.

Los técnicos municipales han elaborado un documento que mar-ca la reconversión de unos 20 PE-RIs industriales a uso residencial en los próximos años, una vez ven-cido el plazo establecido para su ejecución por la iniciativa privada.

En este documento, figuran co-mo prioritarios los PERIs Estam-brera 1, en el barrio de Cascajos; Avenida de Lobete 1; y Quebradi-zo,.

La zona industrial Quebradizo en La Estrella tendrá uso residencial

Interior del Centro de Cultura del Rioja, cerrado desde julio de 2016. / INGRID

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 10LOGROÑO

NR / LOGROÑO

El grupo socialista de Logroño ha presentado sus alegaciones a la propuesta de actuación en los Pla-nes Especiales de Reforma Interior (PERIs) de reconversión industrial del equipo de Gobierno del PP, en las que propone cambiar las priori-dades de actuación e incluir plazos en su ejecución. Su portavoz, Bea-triz Arraiz, dijo ayer que comparte las líneas de actuación de la pro-puesta presentada por el Ejecutivo municipal, pero piensa que hu-biera sido mejor prepararla antes para saber cómo actuar una vez ca-ducados los PERIs, en 2016.

Esta propuesta marca la recon-

versión de 20 PERIs industriales a uso residencial, una vez vencido el plazo establecido para su ejecución por la iniciativa privada.

Respecto a la prioridad de los PERIs en los que hay que actuar, Arraiz¡ lamenta que en Logroño «no puede ser posible que una vía tan importante, como avenida de Bur-gos, no tenga aceras», por lo que considera una «prioridad incues-tionable» urbanizar la acera sur de esta calle.

Por ello, propone priorizar los PERIs de avenida de Burgos, calle Los Fueros y General Yagüe y, por el contrario, actuar más tarde en Avenida de Lobete I porque «no su-pone ningún problema de movili-dad peatonal o rodada, como tam-poco ocurre en el de Álamo y Ce-ballos». Así, teniendo en cuenta que hay PERIs que ya se están de-sarrollando, reiteró que considera prioritario que se ejecuten desde la Unidad Municipal de Urbanismo los de Estambrera I, Quebradizo, [que ayer aprobó la Junta de Go-bierno] Los Fueros, Avenida de

Burgos I, General Yagüe y Avenida de Lobete.

PLAZOS. En el desarrollo de los PE-RIs, insistió en disponer de unos plazos en la ejecución para trans-formar el suelo industrial en suelo urbano, «al menos, unos plazos de compromiso, a corto y medio pla-zo». Sobre la nueva ubicación in-dustrial y la obtención de suelo ur-bano por parte del Ayuntamiento, la portavoz socialista apuesta por las permutas. Estas, señaló, «no son solo una solución para que algunas empresas puedan trasladarse de manera más fácil, sino porque, además, la obtención de suelo ur-bano por parte del Ayuntamiento debe ser una prioridad para desa-rrollar cualquier política de vivien-da, como la construcción de vivien-das sociales».

Recordó que existen otros PERIs que, aunque no caducan hasta dentro de cuatro años, «hay que te-nernos en cuenta», como los de ca-lle Entrena, San Felices, Avenida de Burgos II y carretera de La Guardia.

El PSOE propone cambiar prioridades en el paso de áreas industriales a residenciales

PARTIDOS | PLANES ESPECIALES DE REFORMA INTERIOR (PERIS)

Quiere desarrollar en primer lugar los PERIs de avenida de Burgos,Los Fueros y General Yagüe y, posponer Lobete I

NR / LOGROÑO

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Logroño, Julián San Martín, propo-ne la contratación de un equipo de especialistas en emprendimiento para gestionar el «improvisado» centro de emprendimiento Eñlo-gup, localizado en el mismo edifi-cio que el Smart Logroño, el anti-guo Colegio Universitario.

San Martín pidió ayer que se lle-ve adelante el Eñlogup y que sea «un acicate para subir» a la capital riojana «al nivel que se merece en tema de emprendimiento porque hay muchas cosas que hacer».

Destacó la «improvisación» del equipo de Gobierno local, una vez más, con respecto a la creación de espacios públicos, ya que el edifi-cio en el que se asienta este centro estaba destinado a docencia y los dueños lo cedieron para forma-ción. «Como han puesto aquí la Smart City, tienen que incluir algo de educación y formación porque, si no, los propietarios antiguos po-drían exigir la devolución del edifi-cio», afirmó San Martín, quien in-dicó que ya existe un centro de em-

pleo y formación en la Calle Mayor, al que se podría unir este y no estar en un sitio distinto. Criticó que el Gobierno municipal del PP no se coordine con el Ejecutivo de La Rio-ja, con EmprendeRioja, con la Uni-versidad de La Rioja (UR) ni con la Fundación de Innovación para continuar con este centro.

«Tenemos que entender que un centro de emprendimiento es un lugar donde se ubican de forma temporal proyectos de emprende-dores de futuras empresas para que, desde ese centro, se les ayude a salir adelante y mejorar la región con esos proyectos que se quieren mejorar», incidió. En este centro, prosiguió, solo se ofrecerá forma-ción, no incluirá ni incubadoras ni aceleradoras de empleo, por lo que «se queda corto de ambición, y, además, todavía no hay ni inmue-bles» en él. Se preguntó si este cen-tro lo gestionará una lanzadera, al-go que no considera acertado, ya que el centro de formación de la Calle Mayor lo llevan tres personas que asesoran y preparan cursos de formación para que los desemplea-dos hagan inserción social.

Cs pide especialistas para el «improvisado» centro de emprendimientoCritica que el Gobierno municipal no se coordine con el Ejecutivo de La Rioja o la UR ni para continuar con este centro

PARTIDOS | ESPACIOS PÚBLICOS

NR / LOGROÑO

La sociedad Logroño Integración del Ferrocarril 2002, S.A. (LIF2002), negó ayer que se haya producido un retraso, por parte de ella o del Ayuntamiento, en el proceso de ad-judicación de las obras del nudo Vara de Rey, dentro de soterramien-to de las vías del tren. Esta socie-dad aludió a las declaraciones del portavoz de Ciudadanos, Julián San Martín, quien el martes dijo que en abril de 2017 se anunció que la construcción del nudo de Vara de Rey con Duques de Nájera se ini-ciaría a finales de ese año, pero aún no han comenzado.

LIF2002 S.A. subrayó que «para nada afecta la disposición de los suelos con la adjudicación de las obras» y cree que «estos trámites son los normales en este tipo de obras», sin que se haya producido retraso alguno por parte del Ayun-tamiento ni de esta sociedad en la adjudicación de las obras.

Recordó que el 3 de abril solicitó al Ayuntamiento la disponibilidad de los suelos propiedad del Consis-torio y del Gobierno de La Rioja y la autorización de ocupación fue el último 16 de agosto. De forma pa-

ralela -dijo- LIF2002 S.A. tramita la autorización de ocupación de los suelos incluidos en el ámbito de es-ta actuación, propiedad de ADIF, Iberdrola y comunidad de propie-tarios del edificio número 74 de Va-ra de Rey; y se encuentra a la espe-ra de recibir las autorizaciones.

Insistió en que la disponibilidad de los terrenos sobre los que se eje-cutará una nueva rotonda en la confluencia de Vara de Rey, Duques de Nájera y Miguel Delibes única-mente es imprescindible en el mo-mento en que, una vez adjudicada las obras, se firme el acta de replan-teo.

Por ello, añadió que solo es im-prescindible en el momento de ini-ciarse la ejecución de las obras y no tiene incidencia en el resto de la tramitación, ni en la licitación de las obras, ni en su adjudicación.

LIF 2002 S.A., con independen-cia de la disponibilidad del suelo, ha procedido al estudio de ofertas presentadas y se ha requerido a la empresa incursa en baja temeraria una documentación complemen-taria justificativa de la baja. La me-sa de contratación se reunirá el 5 de septiembre para resolver la pro-puesta de adjudicación.

La sociedad del ferrocarril niega retraso en la adjudicación del nudo de Vara de Rey

INFRAESTRUCTURAS | RESPUESTA A CIUDADANOS

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

EUROPA PRESS / LOGROÑO

La tercera y última fase de las obras para la remodelación de la calle Vé-lez de Guevara se licitarán antes de fin de este año y su ejecución, con un plazo de ocho meses, se iniciará en el primer trimestre de 2019. Así lo avanzóayer la alcaldesa de Lo-groño, Cuca Gamarra, quien pre-sentó a los vecinos de la zona los detalles de los trabajos, que conta-rán con un presupuesto de licita-ción de 750.000 euros, y con el que finaliza la reurbanización de esta vía céntrica, nexo de unión entre Gran Vía y Duques de Nájera.

La nueva fase, que abarca desde la calle Torremuña hasta Duques de Nájera, mantendrá el esquema mixto de tráfico peatonal y rodado, conservando un tráfico rodado len-to, de zona 30, y zonas de aparca-miento, como ya se ha ejecutado en los dos tramos anteriores (Vito-ria-Pérez Galdós y Pérez Galdós-Torremuña).

«La actuación en este tramo su-pone una continuidad de las carac-terísticas de lo que ya se ha ejecu-tado, en un ejemplo de la ciudad que queremos y en cuyo diseño han participado los vecinos. Desde el Ayuntamiento consideramos que su participación activa en el di-seño de la zona donde desarrollan la mayor parte de su actividad es fundamental, por lo que seguire-mos impulsando este modelo de democracia participativa», destacó la alcaldesa.

«La reurbanización de Vélez de Guevara llega a su fin con esta ter-cera fase, en un proyecto coordina-do», explicó Gamarra, que añadió que «a esta forma de hacer ciudad entre todos, se suma la búsqueda constante del modelo de ciudad sostenible que también a todos be-neficia, ese equilibrio entre zona peatonal y de tránsito de vehículos en la que la seguridad del peatón debe ser prioritaria y constante en todos los proyectos que van reno-vando nuestra ciudad».

Vélez de Guevara es una céntri-ca calle del núcleo urbano, muy fre-cuentado por niños y personas ma-yores al estar radicada en ella dos

colegios -Rey Pastor y Vélez de Gue-vara-, una parroquia, sede de una asociación de mayores, Valvanera, y la sede de la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, con lo que el incremento de la seguridad ha sido también elemento muy valorado.

Tiene una extensión de 520 me-tros de largo y 14 de ancho y se pro-longa desde Vitoria hasta Duques de Nájera. En esta Legislatura se ha llevado a cabo su entera renova-ción.

Los tramos en que se ha dividi-do esta obra han sido la reurbani-zación de la calle Vélez de Guevara entre Vitoria y Pérez Galdós, por un importe de 504.750 euros; el del tra-mo entre la calle Pérez Galdós y To-rremuña, con una inversión de 369.283 euros; y la reurbanización entre la calle Torremuña y avenida Duques de Nájera, con un presu-puesto de licitación de 750.000 eu-ros y 8 meses de ejecución.

La fase III de Vélez de Guevara se iniciará en el primer trimestre de 2019La alcaldesa presenta a los vecinos de la zona los detalles de los trabajos, que contarán con un presupuesto de 750.000 euros y que se licitarán en antes de que finalice 2018

AYUNTAMIENTO | URBANISMO

215 METROS. La zona en la que se intervendrá abarca una extensión de 215 metros, que se prolonga a lo lar-go de dos manzanas, divididas por la calle Huesca. En esta intersección se creará un cruce elevado para re-ducir la velocidad, como ya se reali-zó en la intersección con Torremu-ña en la segunda fase, y proteger el cambio de aceras del peatón.

EL VIANDANTE, PROTAGONIS-TA. Se reducirá el paso de los vehí-culos y aparecerán pequeñas zonas de estancia para los viandantes, don-de se instalarán jardineras que sepa-

rarán y protegerán al peatón del trá-fico y enfatizarán su presencia en la vía.

DUPLICAR EL ESPACIO DE ACE-RA. Como ya se ha realizado en las fases anteriores, con esta interven-ción se ha enfatizado el espacio de circulación de los peatones, dupli-cando la superficie de las aceras exis-tentes, pasando de 2.10 y 1,80 a 4,00 metros cada una, y manteniendo un tráfico rodado lento (velocidad limi-tada a 30 km/h), el mantenimiento de una línea de aparcamiento y la incorporación de un paso elevado.

NUMEROSAS INTERVENCIONES. La obra también incluirá interven-ciones como la reordenación de la calle, con ampliación de aceras; re-novación de tuberías de abasteci-miento mediante Fundición Dúctil 150 mm de diámetro; creación de nuevos pozos de registro para reco-gida de nuevos sumideros; y reno-vación de la red de alumbrado pú-blico. Igualmente, se llevará a cabo la remodelación y mejora del pavi-mento de las aceras; remodelación y mejora del pavimento de calzada y aparcamiento mediante capas asfál-ticas; señalización horizontal y verti-

cal (zona 30); y se instalará nuevo mobiliario urbano, bancos, papele-ras, aparcabicis, vallas de conten-ción o jardineras.

CRUCE ELEVADO. Se realizará la ejecución de cruce elevado en las in-tersección de calle Huesca, la crea-ción de una zonas de carga y des-carga, la implantación de arbolado de alineación en la margen oeste (gingko biloba y laurus nobilis), y la mejora de las infraestructuras urba-nas en el entorno en concreto varias actuaciones en la red de telecomu-nicaciones, Iberdrola y Gas Natural.

I AL DETALLE

La alcaldesa expuso los detalles de las obras a una representación vecinal de la zona. / INGRID

VIVIR 12

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

NR / LOGROÑO

Contando como están los aficiona-dos a los toros los días que faltan para que se abra el portón de la pró-xima feria matea 2018, el próximo sábado, día 1 de septiembre ten-drá lugar la presentación del carnet joven para la edición de este

año,dentro de las actividades e ini-ciativas que lleva a cabo la empre-sa en favor de la gente joven, con el fin de apoyar la feria entre los afi-cionados más jóvenes. Esta acción ya se realizó el año pasado

La presentación, con la asisten-cia de Oscar ‘ Chopera’ se realizará a la entrada de la Plaza a Ribera,

junto a las taquillas y, entre los asis-tentes, se sortearán abonos y en-tradas del próximo cartel taurino.

La empresa tiene un especial in-terés por el público joven, ponien-do a su disposición 500 localidades a unos precios especiales que per-mitan asistir a los festejos por una cantidad muy asequible.

Estos precios son los siguientes : - Abono joven : 50 euros -Entrada joven : 10 euros a los

menores de 25 años por festejo. El cartel 2018 consta de cuatro

corridas y una de rejones mixta los días 16, 18,19,20,21 y 22 del próxi-mo mes de septiembre.

La empresa Chopera presentará este sábado el carnet joven a la entrada de la Plaza de La Ribera

MUNICIPIOS | ENOTURISMO

NOTICIASDELARIOJA.COM / LOGROÑO

Este sábado arranca el Festival Ibe-roamericano de Teatro de Logroño (FITLO), que este año celebra su se-gunda edición y congregará en la capital riojana hasta el próximo día 7 a compañías españolas con otras de diversos países latinoamerica-nos como Argentina, Chile, Brasil, México y El Salvador.

FITLO no sólo será un festival en el que se exhiban diferentes espec-táculos teatrales, sino que también será un espacio para desarrollar ac-tividades formativas y un foro de reflexión entre los profesionales de la cultura iberoamericana, según detallaron ayer la consejera de De-sarrollo Económico, Leonor Gon-zález Menorca, y el director de esta iniciativa cultural, Jorge Tesone.

Por otro lado, el festival ofrece actividades formativas, talleres y

foros de reflexión sobre el sector con un formato abierto al público, cuya inscripción se puede realizar a través de la web del festival www.fitlo.es. Se trata de ‘Teatro Di-verso’ (lunes 3 de septiembre, de 16 a 19 horas en el Ateneo Riojano); ‘Mi cuerpo mi ciudad’ (miércoles 5 de septiembre, de 10 a 14 y de 16 a 18 horas en La Gota de Leche) y ‘Es-tructura y entrenamiento’ (martes 4 y jueves 6 de septiembre de 11 a 14 horas en La Gota de Leche).

Además, se celebrarán charlas y encuentros de reflexión entre pro-gramadores y creadores interna-cionales para fomentar el desarro-llo del sector de las artes escénicas.

Las entradas del festival se po-drán adquirir en las webs www.en-tradium.com y www.fitlo.es. Habrá descuentos con carné joven, para jubilados y por grupos a partir de 15 personas.

FITLO llega para quedarseEl Festival Iberoamericano de Teatro de Logroño acerca del 1 y 7 de septiembre los montajes de compañías de Argentina, México, Chile, Brasil, El Salvador, La Rioja, Valencia y Baleares, además de programar actividades formativas y foros de reflexión

TEATR0 | CICLO IBEROAMERICANO

SALA GONZALO DE BERCEO u 1 septiembre: Yo es tú (Argenti-na), 20 h.

u 2 septiembre: Somos el enemigo (México), 20 h.

u 3 septiembre: El Golpe (Chile), 21 h.

u 4 septiembre: Artistas o bestias (La Rioja), 20 h.

u 5 septiembre: Relincho (Valen-cia), 20 h.

u 6 septiembre: De Polvo y Agua (El Salvador), 20 h.

u 6 septiembre: Chão de pequenos (Brasil), 22.30 h.

u 7 septiembre: Family (Baleares), 20 h.

PROGRAMACIÓN NOCTURNA u 2 septiembre. El Calado de San Gregorio acogerá la obra chilena Amar (22.30 h.);

u 3 septiembre. Sala Suit. La obra española Nadie va a los cumplea-ños en verano (22.30 h.) y

u 4 y 5 septiembre, a las 22.30 ho-ras, en el Espacio La Lonja podrá verse la representación española Meinser work in progress.

I EL PROGRAMA

Leonor González Menorca y Jorge Tesone, en la presentación del festival. / NR

FERIA TAURINA MATEA 2018 | SORTEO DE ENTRADAS Y ABONOS

Ábalos acogerá un pisado de uva en un lagar rupestre y catas comentadasNR / LOGROÑO

Un total de diez bodegas del muni-cipio riojalteño de Ábalos abrirán sus puertas el próximo día 1 de sep-tiembre para dar a conocer la ri-queza enológica, cultural y patri-monial de esta localidad, por lo que se organizarán catas comentadas, enomasajes, degustaciones y un pi-sado de uva en un lagar rupestre.

La Asociación de Mujeres de Ábalos organiza, desde el año 1998, estas jornadas de puertas abiertas, con la colaboración del Ayunta-miento de la localidad y de la Man-

comunidad de Ábalos, San Vicente de la Sonsierra y Briones, con el fin de dar a conocer sus tradiciones y su patrimonio.

Las XXI Jornadas de Puertas Abierta de Ábalos, según detalla-ron ayer fuentes de la organización en una nota, cuenta con un amplio programa de actividades, entre las que figuran las visitas a guardavi-ñas, a los barrios de bodegas cen-tenarias, al museo y a la Iglesia de San Esteban.

ARTE Y VINO. Además, por cuar-to año consecutivo, las jornadas se

enriquecerán con la celebración de la actividad ‘Enverarte’, que consti-tuye un «ambicioso» proyecto ar-tístico que se desarrolla en torno al mundo del vino y que en anterio-res ediciones ha contado con la participación de destacadas figu-ras, como Virginia López e Isabel Cuadrado.

La Asociación de Mujeres de Ábalos recordó que las Jornadas de Puertas Abiertas, que empezaron a celebrarse en 1998, fueron en su momento una actividad «pionera», que, después, ha sido imitada por otros municipios riojanos.

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR13

NR / LARDERO

La Biblioteca municipal de Larde-ro ha puesto en marcha una inicia-tiva cuyo objetivo es elegir El Libro del Verano 2018 . El reto vendrá , entre otras cuestiones, a conocer cuántos libros se han leído este ve-rano, que está en las últimas de la estación y, sobre todo, las preferen-cias de lectura de los habituales al centro del municipal.

Participar en esta iniciativa es muy sencillo : todas las personas que quieran participar podrán vo-tar por el libro que se hayan leído durante este verano y que más les haya gustado.

Se han habilitado tres posibles formas de votar.

- 1).- En la propia biblioteca a través de unas papeletas que ya es-tán preparadas en el mostrador de información y préstamo de las ins-

talaciones situadas en la Casa de Cultura.

- 2).- Envío a través de un correo electrónico a la biblioteca ([email protected]) con el título de la obra.

- 3).-Con la etiqueta #LibroDel-Verano a través de las redes socia-les Facebook o Twitter añadiendo el título del libro por el que quieren votar.

Una vez terminado el plazo de votación, se elaborará una lista con los libros más votados y de esta for-ma se podrá conocer cuál es el li-bro del verano para los usuarios de la biblioteca municipal de Lardero.

La intensa actividad de la Biblio-teca Municipal, ubicada en el Cen-tro de Cultura, no ha sufrido nin-gún altibajo con la iniciativa de trasladar el servicio de préstamo a las instalaciones del complejo ocio-deportivo Aqualar.

Todos los usuarios del centro podrán participar en la votación hasta el próximo 23 de septiembre

La Biblioteca de Lardero busca el Libro del Verano

CASA DE CULTURA | LA OBRA MÁS LEÍDA

Cartel anunciador del la iniciativa en busca del libro más leído en el verano. / NR

Un centro que se ha convertido en motor de la cultura del municipio

La Biblioteca municipal se ha convertido ya en un auténtico promotor de la actividad cultu-ral del municipio.

No solo por la programa-ción del verano de 2018 sino también por la continuidad y por la importancia que desde el centro se le otorga a la lectu-ra y a la necesidad de acercar la cultura a la sociedad.

Sin ir más lejos, y a otro tipo de iniciativas, se unen la desa-rrollada bajo el título de ‘Lectu-rina’, coincidiendo con la cele-bración del Día del Libro y que supuso la creación de dosis de lectura en formato medicina.

A lo largo del año, hay que señalar las iniciativas que lleva a cabo sus responsables. Cabe concretar la desarrollada bajo tl título de ‘Lecturina’, coinci-diendo con la celebración del Día del Libro que supone la creación de dosis de lectura en formato medicina o la del Día de la Mujer que permitió cono-cer a fondo la vida de mujeres triunfadoras en su profesión.

EN CORTO

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY

Y CASA DE LAS CIENCIAS CUENTACUENTOS

La Casa de las Ciencias propone para hoy a las 12.00 horas Cuenta-cuentos con el título ”El Secreto de la tortuga’ para público familiar con niños y niñas de 4 a 6 años. Sin inscripción previa

A LAS 12.00 HORAS

O LOGROÑO AGOSTO CLANDESTINO

Continua la programación de Agosto Clandestino y hoy la Librería Santos Ochoa acogerá el cuentacuento poético basado en El viejo y la margarita de Roberto Aliaga y Raúl Guridi con tres pasos a los 18:30, 198:00 y 19:30 horas. Además, esta misma tarde se celebrarán paseos por las calles del Casco Antiguo de la ciudad de Logroño ¿La calle es un poema?, con pases a las 18.30 y 20.30 horas.

DESDE LAS 18.30 HORAS

O CENTRO IBERCAJA PORTALES PLECTRO

El Centro cultural de Ibercaja propone para hoy el Festival Internacio-nal de Plectro de La Rioja con The Hampton Trío. Guitarra clásica, mandolina y mandola. Será a las 20.00 horas, con una entrada solida-ria de 3 euros.

A LAS 20.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 SALA EXPOSICIONES IBERCAJA SAN ANTÓN MIRADAS EN GRAFITO

Miradas en grafito recoge los últimos trabajos artísticos de Mariano Rodríguez Basanta, en la sala de exposiciones Ibercaja de la calle San Antón, 3. La obra, que por primera vez expone en Logroño y que ha ti-tulado Miradas en grafito, se compone de treinta y cuatro dibujos a grafito y lápiz de color.

HASTA EL 31 DE AGOSTO 7 CASA DEL LIBRO CIELOS Y TIERRAS

La Casa del Libro, en Doctores Castroviejo, 19, ofrece la Exposición fo-tográfica “Lo Devastador del Tiempo”, de Jesús Miguel Horcajada, na-tural de Almagro, Ciudad Real. Poeta, apasionado de la Fotografía y de las Artes. Ha presentado sus fotografías en diversas revistas digitales y premios. En Mayo de 2017 inauguró su primera exposición individual “RESCOLDOS” en su pueblo natal, ahondando en el autorretrato co-mo fuga de uno mismo y de lo que los demás esperan. Se puede visi-tar hasta el 31 de agosto de lunes a sábado de 9.30h a 21.30h.

HASTA EL 31 DE AGOSTO

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA SONÁMBULOS

La Biblioteca de La Rioja ofrece la exposición Sonámbulos de la Fede-ración Riojana de Espeleología. La semilla de este proyecto fue el descubrimiento fortuito, en el 2010, de una zona en la Cueva del Gán-dara (Cantabria) de gran belleza y fragilidad. Se trata de un proyecto fotográfico/audiovisual que apunta a concienciar al público en gene-ral, a los espeleólogos y a las autoridades competentes acerca de la importancia de los ecosistemas subterráneos. Tanto por su belleza geológica como por su importancia científica y su importancia cultu-ral. La particularidad de esta propuesta es el acercamiento al paisaje

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES ORIGAMI

En la Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Colegio de Ingenieros Industriales se muestra hasta el 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, la exposición de Ángel Esteban Ruete, Ingeniero técnico Indus-trial de origami. Este es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.Con sólo al-gunas hojas, pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos y figu-ras bien parecidas a la realidad.

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22 ONÍRICO

Estudio 22 ofrece hasta todo el mes septiembre incluido su exposición fotográfica Onírico, de Alejandro Cuadra. Se puede visitar de lunes a viernes de las 18.00 a las 20.00 horas.

HASTA 28 DE SEPTIEMBRE

7 PARLAMENTO DE LA RIOJA COLECCIÓN DE LA CÁMARA

El Parlamento de La Rioja retoma las acciones culturales para dar a conocer la colección artística de la Cámara y, más concretamente, pa-ra visitar la exposición permanente que está colgada en el Salón de Plenos y en el Claustro Alto de la sede parlamentaria. La colección que cuenta con 95 obras, entre pinturas y esculturas, se ha ido completan-do gracias, en gran parte, a las obras adquiridas en las diferentes edi-ciones del Certamen de Pintura organizado por el Parlamento. Se puede visitar también libremente los viernes por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas.

SIN FECHA DE FINALIZACIÓN

7 MUSEO WÜRTH LA LLAMADA DEL BOSQUE

El Museo Würth muestra La llamada del bosque, una exposición que se adentra en la significación del bosque a lo largo de la historia y muestra algunas de las piezas más representativas de la Colección Würth. En concreto, muestra 100 obras de 58 artistas de la Colección Würth y la Colección Würth España en un recorrido temático que agrupa obras de artistas y movimientos artísticos fundamentales de los siglos XIX, XX y XXI. La exposición se articula en torno a dos gran-des ejes conceptuales; la fascinación por el bosque como espacio mí-tico; el bosque como espacio de libertad; y el bosque como espacio domesticado con obras de Max Ackermann, Camille Pissarro o Al-fred Sisley. El otro gran bloque temático aborda el bosque desde un punto de vista conservacionista tanto desde el uso material y econó-mico, como desde una perspectiva ecologista con obras de David Hockney o Max Ernst.

HASTA EL 28 DE ABRIL DE 2019

7 IES COMERCIO 75 ANIVERASARIO

El IES Comercio celebra su 75 aniversario con una exposición de fo-tos que recoge la evolución del centro en este largo periodo. La expo-sición consta principalmente de fotografías curiosas en las que mu-chos alumnos que han pasado por ahí verán como han cambiado.

HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE

subterráneo a través de las emociones que suscita en el ser humano inmerso en él. El resultado: Veintisiete sesiones/700 fotos aproxima-damente en diferentes cavidades de seis Comunidades Autónomas

HASTA EL 31 DE AGOSTO

7 MUSEO DE LA RIOJA LOS GRABADOS DEL SAGASTA

El Instituto Práxedes Mateo Sagasta custodia desde 1907 una valiosa y variada colección de 232 estampas grabadas, realizadas en los siglos XVIII y XIX, que fue enviada por la Calcografía Nacional a la institu-ción educativa, entonces conocida como Instituto General y Técnico de Logroño. El Museo de La Rioja ofrece esta exposición temporal en la que se muestra únicamente una cuarta parte del total de dichos fondos, ejemplo de los mejores grabadores españoles y europeos del momento, entre los cuales destaca Francisco de Goya y Lucientes.

HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE

ESPAÑA 15

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

CATALUÑA | UNA POLÉMICA QUE SIGUE CRECIENDO

Rivera y Arimadas ‘limpiaron’ las calles de Alella de los emblemas secesionistas, aunque los vecinos volvieron a colocar los lazos poco después. / EFE

AGENCIAS / BARCELONA

El lazo amarillo, símbolo adoptado por los independentistas catalanes para pedir la excarcelación de los secesionistas que se encuentran en prisión preventiva, comenzó casi como una anécdota, pero se está convirtiendo en las últimas sema-nas en un elemento de discordia en Cataluña, disparando la tensión.

En solidaridad con la mujer su-puestamente agredida el pasado sá-bado por quitar estos elementos de una plaza de Barcelona y con las personas identificadas por los Mossos por retirar los lazos, el presi-dente de Ciudadanos, Albert Rive-ra, y su líder autonómica, Inés Arri-madas, decidieron ayer limpiar de estos símbolos las calles de Alella (Barcelona). Una acción que man-

tendrán hasta que, según remarca-ron, Pedro Sánchez aparque la «pa-sividad» y «reaccione».

Sin embargo, esta iniciativa de los naranjas recibió las críticas de diversas formaciones, que acusa-ron a los de Rivera de «echar más leña al fuego». «Hay partidos que cuando se acabe el conflicto no sé de qué van a vivir», enfatizó el por-tavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil. «Me produce absoluta tristeza la manera en que algunos están avi-vando el enfrentamiento», señaló por su parte la dirigente de Pode-mos en el Congreso, Ione Belarra. Más duro se mostró Gabriel Rufián (ERC) que equiparó al líder de Ciu-dadanos con Trump y Le Pen, al tiempo que subrayaba que «el lazo amarillo molesta tanto porque es un recuerdo de que hay personas encarceladas por un referéndum».

El presidente del PP, Pablo Casa-do, evitó pronunciarse sobre la acción de la formación naranja, aunque resaltó que «hay que plan-tearse si hay que actuar contra quie-nes colocan estos símbolos». Asimis-mo, mostró su apoyo «a las personas que quieran retirar los lazos, que son un insulto a nuestra democracia».

La polémica sobre este asunto, que ha provocado a lo largo del ve-rano distintos enfrentamientos en las calles y playas de Cataluña, po-dría tratarse en la Junta de Seguri-dad que el próximo jueves reunirá a la Generalitat y el Ministerio del Interior. Sin embargo, aún no hay acuerdo sobre si el orden del día de la reunión incluirá un punto sobre los lazos amarillos, ya que el Go-vern entiende que las competen-cias sobre la convivencia en la re-gión no son del Ejecutivo central.

LIBERTAD CON CARGOS. Por otro lado, un juez de Barcelona dictó ayer libertad con cargos y una orden de alejamiento para el hombre que pre-suntamente agredió a una mujer el pasado sábado en el parque de la Ciutadella, cuando ésta estaba quita-ndo lazos amarillos junto a su fami-lia. El acusado fue detenido después de que la víctima le denunciase por causarle una desviación del tabique nasal y una contusión en el rostro.

Precisamente, en apoyo a esta mu-jer, centenares de personas se con-centraron junto a dirigentes de Ciu-dadanos, como Rivera, y del PP, co-mo Dolors Montserrat, en el lugar de los hechos. En la movilización se vie-ron muchas banderas españolas y se lazaron proclamas como «Puigde-mont, a prisión», al tiempo que se vo-ciferó en repetidas veces contra los Mossos y TV3. De hecho, un cámara de Telemadrid recibió varios puñeta-zos en la cara al ser confundido con un trabajador del medio catalán.

La ‘guerra’ de los lazos dispara la tensión en la calle y en la política Ciudadanos retira los símbolos independentistas en un pueblo de Barcelona entre las críticas de PSOE, Podemos y los secesionistas, que acusan a los de Rivera de echar más leña al fuego

LAS REACCIONES

JAUME COLLBONI DIRIGENTE DEL PSC

«Cs, PP y el secesionismo utilizan el conflicto de los lazos amarillos como arma política de distracción masiva»

PABLO CASADO PRESIDENTE DEL PP

«El señor Sánchez tiene que actuar. No puede seguir siendo rehén de los independentistas»

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 16ESPAÑA

PANORAMA

El ministro del Interior da explicaciones durante su comparecencia. / EFE

AGENCIAS / MADRID

El ministro del Interior, Fer-nando Grande-Marlaska, jus-tificó la devolución a Marrue-cos de los 116 migrantes que saltaron la valla de Ceuta el pasado 22 de agosto, afirman-do que esta acción «mandó un mensaje claro» a las «orga-nizaciones criminales que trafican con personas».

«El mensaje es que la in-migración ordenada, segura y legal es posible y deseable, pero no la ilegal y violenta», destacó en una comparecen-cia a petición propia en el Congreso, para después rei-vindicar la «seguridad y pro-tección» de las fronteras de España con Marruecos des-de el respeto a los derechos

Marlaska defiende que expulsar a 116 migrantes fue un aviso a las mafias

INTERIOR

humanos. «Seguridad sí, pe-ro sobre todo humanidad, pero humanidad no es igual a permisividad», agregó.

Por otro lado, un juez de Ceuta ordenó ayer el ingreso en prisión de los dos presun-tos cabecillas del salto en gru-po del perímetro de la ciudad autónoma que el pasado 26 de julio se saldó con la entra-da en territorio español de 602 indocumentados que violentaron el vallado y cau-saron heridas a 22 agentes de la Guardia Civil.

En otro orden de cosas, el responsable de Interior ase-veró ayer que habrá acerca-miento de presos de ETA a las cárceles del País Vasco, pero siempre serán «legales» e individualizados».

ZARAGOZA

Buscan a un preso peligroso fugado de la cárcel de Zuera en un traslado EFE / ZARAGOZA

Agentes de la Guardia Civil

buscan desde la medianoche de ayer a un peligroso recluso con-denado por secuestro e intento de asesinato que se fugó de la cárcel de Zuera (Zaragoza) cuan-do regresaba en ambulancia al centro penitenciario después de pasar una revisión médica.

Benito O.P., perteneciente a un conocido clan de delincuen-tes de la capital maña, aprove-chó el trámite de acceso a la pri-sión para huir a la carrera.

AGENCIAS / STA. CRUZ-MADRID

La polémica no cesa en torno al Va-lle de los Caídos y la exhumación de los restos de Francisco Franco, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reculara ayer y renunciara a convertir este enclave en un museo de la memo-ria colectiva, como propuso el PSOE a finales de 2017 en una pro-posición de ley vetada por el Ejecu-tivo de Mariano Rajoy porque esti-maba que aumentaría el crédito presupuestario en más de 200 mi-llones de euros.

«La opinión del Ejecutivo es que el Valle no puede ser un lugar que se deba resignificar, no puede ser un lugar de reconciliación. Tiene que ser un lugar de reposo, un ce-menterio civil para las víctimas de la contienda y el franquismo. Ésa es la propuesta y la opinión del Ga-binete», señaló en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Bolivia, Evo Morales.

La posición fijada por Sánchez desde el país andino supone un gi-ro a la línea que venía mantenien-do no solo como secretario general del PSOE, sino también a la postu-ra que han defendido los miembros de su equipo en estos dos meses de mandato.

En una conversación informal con los periodistas que le acompa-ñan en su gira iberoamericana, Sánchez achacó la dificultad de re-significar el Valle de los Caídos por la connotación que ya tiene este monumento en el que está ente-rrado el dictador -por poco tiempo porque el Gobierno ha iniciado el trámite para exhumar sus restos- y porque allí yacen víctimas de los dos bandos.

Sánchez apostó por dejar el Va-lle como «cementerio civil», man-teniendo eso sí, la actual Basílica

que custodia una abadía de mon-jes benedictinos.

El líder de los socialistas ve más conveniente crear en otro lugar un museo de la Memoria, al estilo del que visitó hace unos días en San-tiago de Chile dedicado al golpe de Estado contra Salvador Allende y las víctimas de la represión de la dictadura de Augusto Pinochet que admitió haberle impactado.

Al respecto, consideró que Chile está más avanzado que España en esta cuestión, puesto que los chile-nos ya pusieron en marcha hace años su Comisión de la Verdad, una iniciativa que el PSOE también in-cluyó en su proposición de ley de 2017 con el objetivo de esclarecer las violaciones de derechos huma-nos en esa época y reconocer las

responsabilidades de aquellos que participaron en la comisión de crí-menes de lesa humanidad y de guerra que quiere sacar adelante.

Desde la oposición, fueron nu-merosos los líderes políticos que no comprenden los virajes de Sán-chez. En esta línea, el presidente del PP, Pablo Casado, consideró «absurdo» que el Gobierno esté preocupado por «un muerto de ha-ce 43 años y no se preocupe por la economía, la seguridad, la inmi-gración, el empleo y el futuro de Es-paña», que consideró que «es algo para hacérselo mirar».

«Sánchez sigue dando banda-zos, todos nos despertamos cada día para ver cuál es el bandazo del día y hoy ha sido sobre el Valle de los Caídos», recalcó.

Sánchez da un paso atrás y propone que el Valle de los Caídos sea cementerio civilEl presidente explica que el monumento no puede ser un lugar de reconciliación y ratifica la creación de la Comisión de la Verdad sobre la Guerra y el franquismo

MEMORIA HISTÓRICA | UNA INICIATIVA RODEADA DE POLÉMICA

Pedro Sánchez, ayer, en Bolivia, después de su visita a Chile. / REUTERS

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Jonathan Bijimine. / INGRID

NR / LOGROÑO

on el inicio de la Copa del Rey, comienzan las semanas con dos par-

tidos para una UDL que el pasado sábado, en Durango, inauguró el curso liguero.

Los blanquirrojos reciben este sábado en Las Gaunas (20 horas) y el próximo miér-coles viajarán a Langreo pa-ra enfrentarse al equipo as-turiano -subcampeón de la Tercera asturiana pero clasi-ficado para la Copa en susti-tución del Oviedo B, que por su condición de filial no pue-de participar en el torneo del K.O.- en la primera ronda de la Copa del Rey.

En principio, en estos dos

encuentros, separados por un margen de cinco días, Sergio Rodríguez tirará de fondo de armario.

En Tabira, el técnico lo-groñés apostó por un once conformado por Miguel en portería, Flaño, Caneda, Biji-mine y Paredes en la zaga, Olaetxea, Carles Salvador, Andy Rodríguez y Rayco, con Ander Vitoria y Marcos An-dré en punta.

Fue una alineación en la que el preparador riojano hi-zo hueco a cinco de los re-cién llegados este veranos: Flaño, Bijimine, Andy Rodrí-guez y Ander Vitoria.

Este sábado, en el estreno doméstico, la UDL no podrá contar con Bijimine, expul-

Iván Antoñanzas, junto a Nagela Oliveira. / NR

sado por doble amarilla en Tabira y que ha sido castiga-do con un partido de sus-pensión.

El defensa franco-congo-leño es la única baja confir-

mada ante el Barakaldo, pri-mer rival serio del curso.

Mikel Santamaría, en principio, será el sustituto de Bijimine que sí podría jugar en Asturias si así lo conside-

ra oportuno Sergio Rodrí-guez.

El cambio en el eje de la defensa y la inclusión en el once de Ñoño son, a priori, dos de las novedades para el

Barakaldo. El resto de cam-bios llegarán en la Copa, el otro frente competitivo de una UDL que tiene cinco dí-as para presumir de fondo de armario.

NR / LOGROÑO

El EDF, que continúa con sus partidos de preparación de cara al inminente debut en la Primera Femenina, anun-ció ayer la llegada de una nueva juga-dora a las órdenes de Héctor Blanco.

Se trata de la central brasileña Náge-la Oliveira de Andrade (Cruz das Almas, 1995). Tras militaer durante varias tem-poradas en el Académica Vitoria brasi-leño, llega a Logroño tras pasar por el Stjarnan islandés. El EDF será su pri-mer club en España.

El conjunto blanquirrojo juega en 5 días frente al Barakaldo y al Langreo en Copa

Mikel Santamaría. / INGRID

NR / LOGROÑO

Ayer tuvo lugar la presenta-ción del XXIV Torneo Inter-nacional de Fútbol Arnedo Ciudad del Calzado, compe-tición que reúne a medio mi-llar de futbolistas de las me-jores canteras.

El torneo, que se celebrará los días, 7, 8 y 9 de septiem-bre en Arnedo y Autol, se es-tructura en cuatro grupos for-mados por cuatro equipos: Espanyol, Deportivo, Real So-ciedad y Levante componen el grupo A; Celta, Cerezo Osa-ka, Athletic y Real Zaragoza se agrupan en el B; mientras que Barcelona, Real Madrid, Arnedo, anfitrión, y los aus-tralianos del Mongo Football se enfrentarán en el grupo C; y Villarreal, Jabac i Terrasa, Ei-bar y Alavés competirán en el

grupo D. Los partidos tendrán una

duración de 20 minutos. Al fi-nalizar se lanzarán tres penal-tis por parte de cada equipo. Se clasificarán los dos prime-ros equipos de cada grupo, para entrar en la fase final del primero al octavo clasificado,

que se disputará en el campo Sendero en Arnedo.

Azcona, director general de Deporte, recordó que por esta competición de recono-cido prestigio han pasado ju-gadores de la talla de «Cesc Fábregas, Fran Mérida, o Pi-que». Imagen de la presentación del 24 Torneo Internacional de Fútbol Ciudad de Arnedo. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

l Minis completó su campaña de fichajes con la incorporación

de Ashley Evans, Vicky Savard y Danira Costa. Con estas tres jugadoras, dio por cerrada una plantilla que, en la ma-ñana de ayer, sumó un nue-vo efectivo. Y no es una cual-quiera.

El pentacampeón de la Superliga Femenina, que ha-bía reducido su rotación a diez jugadoras, cuenta desde ayer con una baza más para aspirar al triplete. Se trata de la internacional española Al-ba Sánchez (Moraleja, 1991), que regresa a la Superliga Fe-menina después de probar suerte en Bélgica y en la liga francesa.

La receptora extremeña tiene un amplio currículo en la Superliga Femenina fruto de su paso por el Burgos, Murcia y Arroyo de la Luz.

Después puso rumbo a Bélgica, fichando por el Dauphines Charleroi de Pas-cual Saurín, actual seleccio-nador, y rival del conjunto riojano en competiciones continentales.

Los dos últimos cursos ha defendido los intereses del

Evreux, aunque abandona la competición gala tras la ofer-ta del Minis de Arluy.

La receptora extremeña, a punto de cumplir los 27 años, vuelve a la Superliga Femenina convertida en una pieza básica de la federación española, donde ha coinci-dido con Juan Diego, integra-do en el cuerpo técnico de la Federación Española, y la ca-pitana Helia González.

Alba Sánchez es una juga-dora polivalente. Por sus ca-racterísticas reforzará una faceta tan importante como la recepción, donde el club cuenta ya con la aportación de la canadiense Vicky Sa-vard y Helia González.

La extremeña también puede aportar en ataque, ya que es una atacante con una altura de golpeo importante (mideo 1,80 metros de altu-ra) y con gran cantidad de re-cursos.

Igualmente, y en caso de necesidad, la receptora ca-cereña puede actuar como líbero, puesto en el que el Mi-nis de Arluy cuenta sólo con Patricia Llabrés.

Alba Sánchez, como Meli-sa Rangel y Helia González, se incorporarán la próxima semana al trabajo de grupo.

NR / LOGROÑO

Javier Merino, presidente de Logroño Deporte, visitó ayer las mejoras que se han reali-zado a lo largo de agosto en Lobete y que reabrirá de nue-vo sus puertas este sábado.

Con una inversión supe-rior a los 35.000 euros, la em-presa municipal ha acondi-cionado la sala de muscula-

ción y el espacio hidrotermal de Lobete.

Los gimnasios y salas de musculación de Logroño De-porte son de las instalaciones con mayor demanda dentro de sus abonados y usuarios, conjuntamente las salas de Las Gaunas, La Ribera y Lo-bete fueron utilizadas el pa-sado año por unas 260.000 personas.

«Hemos procedido a la instalación de nuevas máqui-nas, que den más y mejores opciones a todos los que las utilicen. Esta sala tuvo 118.474 usos», informó.

En el espacio hidrotermal el Ayuntamiento ha procedi-do a la sustitución del vaso del jacuzzi, con el objetivo de reducir el consumo de esta instalación.

Alba Sánchez, nuevo fichaje del Minis de Arluy. / TFX-PHOTOS

Javier Merino, en el espacio hidrotermal de Lobete. / NR

NR / LOGROÑO

El Haro Rioja Voley anunció en la noche del martes la in-corporación de una nueva jugadora al proyecto de Al-berto Avellaneda. Se trata de la norteamericana Denise Belcher (Fort Knox, Ken-tucky, 1995), jugadora de 23 años, de 1,83 metros de esta-tura y que puede actuar de receptora y de opuesta.

La nueva jugadora, en de-claraciones facilitadas por el Haro Rioja Voley, aseguró que llega a El Ferial porque «este club es un buen lugar para mí». «Los entrenadores y jugadoras trabajan muy duro y eso me gusta mucho», afirmó la jugadora formada en la Universidad de Florida y que el año pasado jugó en el Lindesberg Volley sueco.

Denise Belcher. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

ún tiene que sustan-ciarse la feria donos-tiarra y los Sanantoli-

nes pero la feria matea, que cierra la traca estival de pe-lota asoma en el horizonte. El viernes Aspe y Asegarce darán a conocer las noveda-des de un torneo que se mantiene fiel a sus esencias.

En un verano aciago para los pelotaris riojanos, Víctor Esteban, campeón el pasado año con Rezusta, volverá a aspirar al título. Falta por co-nocerse quién será el com-pañero del ezcarayense en una competición sin nove-dades, a la espera de que la promotora bilbaína y eiba-rresa decidan si vuelven a apostar por parejas mixtas, como el año pasado, o no.

Asegarce ha confirmado la presencia segura de Víctor. También estará Aimar Olai-zola y falta por saber si Urru-tikoetxea llega a tiempo. Si falla el de Zaratamo, el aba-nico se abre a Bengoetxea, ausente de los grandes car-teles, y a Artola. Atrás, la em-presa bilbaína tiene a cuatro zagueros (Albisu, Imaz, Aretxabaleta y Larunbe) pa-ra tres puestos. Untoria de-berá esperar.

Aspe tiene más donde ele-gir arriba, con Altuna y Ezkur-dia, fijos, la otra plaza debería ser para Irribarria. Atrás Re-zusta, Zabaleta y Martija se postulan como los elegidos.

Iñaxio Errandonea, res-ponsable de la promotora ei-barresa, cree que la feria ma-tea «está por encima de los pelotaris» aunque el Adarra-ga tiene la secreta ambición de ver a pelotaris riojanos en sus estelares. «Lo importan-

Víctor, ganador el pasado año de la feria matea con Rezusta de compañero, espera pareja de baile para jugar en el Adarraga la feria más importante. / CLARA LARREA

te es que están los mejores pelotaris. Con la retirada de Titín pareció que se iba a re-sentir la feria, pero no ha si-do así», completaba cons-

ciente de que el público vol-verá a respaldar la programa-ción «de calidad» presentada para las fiestas logroñesas.

La feria comenzará el do-

mingo 16 y se prolongará hasta el domingo 23, con seis partidos de clasificación, el tradicional desafío interem-presarial programado para

el sábado 22 y la gran final. La feria matea cierra el ci-

clo de grandes ferias estiva-les y servirá también para de-cantar la identidad de los pe-

lotaris que tomarán parte en la segunda edición del Mas-ter Codere, cuyos finalistas tendrán el honor de inaugu-ral el Navarra Arena.

ECONOMÍA 20

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

AGENCIAS / MADRID

A pesar de que hace tan solo dos se-manas el Gobierno había anuncia-do que no tenía pensado modificar el IRPF, ahora el Ejecutivo da mar-cha atrás, según anunció ayer el se-cretario de organización de Pode-mos, Pablo Echenique, tras reunirse con una parte del Gabinete de Sán-chez y abrir la puerta a una posible modificación de este impuesto a las rentas más altas. De esta forma, el Gobierno socialista allanaría el te-rreno con los morados hacia un acuerdo presupuestario para 2019.

«No tiene sentido que una perso-na que gana 60.000 euros al año pa-gue los mismos impuestos que una que gana 120.000. Es algo de senti-do común por lo que confiamos en poder llegar a un acuerdo», señaló Echenique tras la reunión de cuatro horas que mantuvo el grupo parla-mentario con el Gobierno para ha-blar sobre política fiscal, si bien el encuentro, que sirvió de primera to-ma de contacto, se saldó sin ningún acuerdo.

El dirigente de Podemos aseguró que la reunión fue «productiva» y que su formación explicó al Gobier-no que España tiene «mucho mar-gen» en comparación con Europa para hacer que las grandes fortunas y corporaciones paguen una mayor imposición y contribuyan así «con mayor generosidad» al Estado de Bienestar.

No obstante, Echenique destacó que el énfasis de su formación en esta reunión con el Gobierno se cen-tró en el Impuesto de Sociedades, los impuestos que afectan a la ban-ca, sobre todo a las transacciones más especulativas.

Según recordó la formación mo-rada, por esta figura tributaria se pierden «muchos ingresos». «En la

El Gobierno negocia con Podemos subir el IRPF a las rentas altasSánchez abre la puerta a pactar con la formación de Iglesias un gravamen a las transacciones especulitavivas y a las grandes fortunas, aunque todavía no hay acuerdos ni plazos concretos

IMPUESTOS | POSIBLES CAMBIOS EN DISTINTAS FIGURAS TRIBUTARIAS

El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, es el encargado de negociar con el Ejecutivo. / EFE

última década ha caído a la mitad la recaudación y, sin embargo, las em-presas ganan lo mismo que gana-ban, mientras que el Impuesto so-bre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha aumentado su recauda-ción», destacó.

Sobre la posición del Gobierno, Echenique resaltó que los números puestos encima de la mesa por el Ejecutivo son «preliminares» y es-tán sujetos a cambios, aunque des-de Podemos son «ambiciosos a la hora de acabar con los privilegios fiscales».

El Gobierno volverá a reunirse con Unidos Podemos «lo antes po-sible». El representante de la forma-ción morada afirmó que ambas par-tes no se han puesto fecha límite, aunque señaló que tendrán que acabar con la negociación «antes de que llegue la senda de déficit al Con-greso». Esto, según Echenique, «de-penderá de si PP o Cs utilizan su ma-yoría en la mesa para paralizarlo».

Por su parte, el dirigente de IU, Carlos Sánchez Mato, indicó que hay sintonía con el Gobierno, con el que comparten la idea de que existe una injusticia fiscal y tratamiento discriminatorio, aunque afirmó que «lo que ocurre es que hay diferen-cias de plazos de implantación de las medidas».

MUNDO 21

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

57%

Trump acusa a China de ‘hackear’ los correos de Clinton El presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, aseguró ayer que China hackeó los co-rreos electrónicos de la excan-didata Hillary Clinton, pero no ofreció ninguna prueba ni más información. «Los mails de Hi-llary Clinton, muchos de los cuales son información clasifi-cada fueron hackeados por Chi-na. El próximo paso será del FBI o, después de todos sus errores, su credibilidad desa-parecerá para siempre», seña-ló. La Inteligencia de EEUU siempre ha acusado a Rusia de orquestar la piratería contra los demócratas para interferir en las elecciones de 2016.

EN CORTO

DE LOS ALEMANES conside-ra que las movilizaciones de la ultraderecha en Chemnitz son «inquietantes», mientras un 40 por ciento no ve motivo pa-ra alarmarse, según un son-deo publicado ayer.

EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA

«No cederé nada a los nacionalistas y a los que promueven discursos de odio.

Encontrarán en mí a su gran oponente»

Rusia anuncia su mayor maniobra militar desde la Guerra Fría Rusia realizará el próximo mes de septiembre las mayores maniobras militares desde la Guerra Fría, concretamente desde 1981. Los ejercicios ten-drán lugar del 11 al 15 de sep-tiembre en Siberia oriental y el Extremo Oriente ruso, con el despliegue de casi 300.000 soldados y la participación de unidades de los Ejércitos de China y Mongolia.

AGENCIAS / BRASILIA

El éxodo de venezolanos a otros paí-ses de Sudamérica está generando problemas de seguridad en las loca-lidades limítrofes con la nación cari-beña. Y, ante esta situación, el presi-dente de Brasil, Michel Temer, auto-rizó ayer un despliegue de las tropas del Ejército en el estado fronterizo de Roraima para «garantizar la tran-quilidad» ante la llegada de miles de inmigrantes en los últimos meses y ayudar así a la Policía en sus labores.

El mandatario firmó un decreto por el cual garantiza que los milita-res actúen en casos necesarios, ante la «crisis» que se está generando.

Además, también aseguró que su Gobierno estudia restringir la entra-da a sus vecinos para «poder mejo-rar la atención» que ofrece a los re-fugiados, ya que, según agregó, Ro-raima, una de las regiones más pobres del país carioca, está viéndo-se sobrecargada.

«Otra medida que tal vez tenga

que ser adoptada y de la que hemos conversado es en la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entra-das», indicó. «Actualmente, acceden entre 700 y 800 venezolanos por día, y eso está creando problemas en la vacunación, en la organización».

Temer había defendido hasta ahora enfáticamente la apertura de la frontera para que Brasil reciba a los venezolanos que huyen de la cri-sis económica, política y social en su país. Pero ayer cargó contra su ho-mólogo caribeño, Nicolás Maduro, por no aceptar la ayuda humanita-ria ofrecida desde el Gobierno cario-ca.

«Caracas rechaza y los venezola-nos vienen hacia aquí. Claro que nuestra política es la de acoger a los que entran al país. Pero lo ideal es que ellos reciban la ayuda humani-taria para que puedan permanecer en su nación», zanjó.

Brasil estudia limitar la entrada de inmigrantes y refuerza su fronteraTemer sopesa restringir el acceso a 200 personas al día para evitar problemas de seguridad o vacunación y acusa a Maduro de fomentar el éxido masivo al no aceptar ayuda humanitaria

VENEZUELA | LOS CARIBEÑOS SIGUEN HUYENDO A LOS PAÍSES VECINOS

Efectivos del Ejército han sido desplegados por la región de Roraima. / REUTERS

SOCIEDAD-CULTURA 22

Noticias de La Rioja JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

��������

���������

����� ��������������

���� ���������

������ ��������������� �

AGENCIAS / MADRID

España, con 2.183 donantes y 5.261 órganos trasplantados en 2017, vuelve a revalidar por vigésimo sex-to año consecutivo su liderazgo mundial en trasplantes, con una tasa de 47,0 donantes por millón de población. Así, en 2017 aportó el 19,2 por ciento de todas las do-naciones de órganos en la Unión Europea y el 6,4 por ciento de las registradas en el mundo, pese a que apenas representa el 9,1 por ciento de la población europea y el 0,6 por ciento de la mundial.

Estas son las principales conclu-siones de los últimos datos recogi-dos por el Registro Mundial de Tras-plantes, que gestiona la Organiza-

ción Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 12 años en cola-boración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como novedad, incorpora por primera vez a su base de datos la variante de género. Según los datos de 2017, procedentes de 57 países, seis de cada 10 donantes vivos de riñón y cuatro de hígado son mujeres.

De acuerdo con los resultados, se elevan a 135.860 el total de órga-nos trasplantados en todo el mun-do en el último año. Esta cifra su-pone un aumento del 7,25 por cien-to respecto al año anterior: 126.670. De ellos, 89.823 fueron de riñón (40,2 por ciento de donante vivo) 30.352 de hígado (19,8 por ciento de donante vivo), 7.626 de corazón,

5.497 de pulmón, 2.342 de páncreas y 220 de intestino.

Estos trasplantes fueron posi-bles gracias a 34.096 donantes fa-llecidos, frente a los poco más de 31.000 contabilizados en el año anterior, lo que representa un in-cremento de un 3,3 por ciento. A ellos se añaden las 42.154 perso-nas que donaron un órgano en vida.

«El incremento en el mundo tanto de trasplantes como de do-nantes es fruto de los avances que se están produciendo en muchos países y en algunas de las regiones de la OMS. Los datos ponen de ma-nifiesto que los trasplantes empie-zan a alcancar velocidad de cruce-ro en todo el mundo.

Líderes en solidaridad sanitariaEspaña revalida su liderazgo mundial en trasplantes durante 26 años consecutivos al aportar en 2017 el 19,2 por ciento de las donaciones dentro de la Unión Europea y el 6,4 en el planeta

SALUD | UNOS RESULTADOS MUY POSITIVOS

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:00 La mañana 12:00 Saber vivir 12:30 Amigas y conocidas 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo Territorial 16:15 El Tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:20 Acacias 38. Serie 18:15 Centro Médico 19:25 España Directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 22:05 Viaje al centro de la tele 22:40 Lazos de sangre 23:50 Amigas y conocidas 01:20 Cine. Secuestradas (2009)

09:30 Diario de un nómada. Operación Plaza Roja 10:00 Documentales 11:45 Bubles II 12:05 Mañanas de cine. Los rebeldes

de Arizona (1970) 14:00 Curro Jiménez. Serie 14:55 Documental 15:45 Saber y ganar. Concurso. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes documentales 18:10 Documenta2 20:00 Paraísos cercanos 20:55 Documental 21:25 Días de cine 22:00 Historia de nuestro cine. Yo soy la Juani (2006) 23:40 Documental 00:30 La 2 Noticias 00:50 Documental

08:00 Gym Tony XS 09:20 Alerta cobra. Serie 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Emma García 13:20 El concurso del año 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 16:20 Hawai 5.0. Serie 18:00 NCIS: Los Angeles 20:00 Noticias Cuatro 2 20:30 Ven a cenar conmigo 21:30 First Dates. Presentado por Carlos Sobera 22:45 Mentes criminales 23:50 Mentes criminales: Sin

fronteras

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa del verano. Magazine matinal con

Joaquín Prat 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco. Con David Cantero 15:40 El tiempo 15:50 Deportes. Con J. J. Santos 16:00 Sálvame Limón. Con Carlota Corredera 17:00 Sálvame naranja 21:00 Informativos Telecinco Con Isabel Jiménez 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Cine 5 estrellas. El protector (2013) 00:00 Cine. El peso de la

sospecha (2016)

07:30 ¿Quién vive ahí? 09:15 Crímenes imperfectos 09:30 Al Rojo Vivo previo. Actualidad 12:30 Al Rojo Vivo 14:15 La Sexta Noticias 1 14:55 La Sexta Noticias

jugones 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta meteo 15:45 Zapeando 17:15 Más vale tarde 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta Deportes 21:30 El intermedio

summer time 22:30 Cine. Stealth: la amenaza

invisible (2005) 01:00 Cine. Magma

en Miami (2011)

08:15 Todos los apellidos vascos 09:25 Tu playa favorita 10:25 Cine Western. Smoky:

salvaje y libre (1946) 11:55 Con la calle a cuestas 13:05 Dale una vuelta 14:00 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:45 Está pasando. Con Klaudio Landa 20:20 Historias a bocados. Zestoa 21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:30 Una historia de Vasconia I. Triunfo y caída

del carlismo vaco 00:55 Crónicas de Euskal Herria

08:40 Ciclismo Vuelta a España 11:10 Gimnasia artística 13:50 Saltos de acantilados 14:45 Ciclismo (En directo). Vuelta a España. 6º etapa: Huércal-Overa-

San Javier. Mar Menor 18:10 Surf programa surfing.es programa 5 18:20 Triatlón programa somos Triatlón 18:50 Automovilismo Racing for Spain 19:20 Atletismo Cpto. de

Europa sesión vespertina 17:40 Piragüismo Cpto. Mundo 19:15 Trial Campeonato del

Mundo GP Bélgica 22:00 Ciclismo Vuelta a España 01:00 Atletismo Cpto. Europa sesión matinal 05:30 Triatlón

PROGRAMACIÓN

09:00 Espejo público 10:45 Encierros San Sebastián

de Los Reyes 2018 13:15 Karlos Arguiñano... 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente

Viejo. Telenovela 18:45 ¡Ahora caigo! 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2 21:30 Los Deportes 21:40 La previsión de Las 9 21:45 El Hormiguero. R 22:40 Cine. Ahora

o nunca (2015) 00:40 Cine. Al final

del camino (2009)

09:33 Yoko 10:20 La patrulla canina 11:07 Pep+Gato 11:32 Tutu 12:10 La abeja Maya 12:33 El show de Looney Tunes 13:16 El show de Garfield 14:02 Bob Esponja 15:09 Bunsen es una Bestia 15:31 Los pingüinos de Madagascar 16:14 Rusty Rivets 16:36 Pocoyó 16:43 Wissper 17:10 Cleo 17:34 El show de Looney Tunes 18:25 El pequeño reino de Ben y Holly 19:10 Blaze y los Monster

Machines 20:00 Bob Esponja 21:24 100 cosas para hacer

antes de ir al instituto

08:30 Buenos días, Madrid 11:30 120 minutos. Presentado por María Rey 14:00 Telenoticias. Con Lourdes Maldonado 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:35 Cine Western. Por la senda más dura

(1975) 17:25 Cine Western. Los corruptores de

Alaska (1955) 19:00 Madrid directo 20:30 Telenoticias 20:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:40 Aquí hay madroño 22:40 Cine. Los juegos del

hambre (2012) 01:05 La cuenta por favor

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La Cocina de Mikel Bermejo 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 La Rioja en fiestas. Redifusión 16:00 Degusta Selección 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Aventureros” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 20 años contigo 21:30 Rodaje 22:00 La Rioja en fiestas (Mix) 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 Cine V.O. 01:00 Espacios comerciales

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La Cocina de Mikel Bermejo 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 La Rioja en fiestas. Redifusión 16:00 Degusta Selección 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Aventureros” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Communication Show 21:30 La Rioja en fiestas 22:30 Degusta Selección 23:00 Informativo TVR II edición. Redi-fusión 23:30 La Rioja en fiestas. Redifusión 01:00 Espacios comerciales

Resignificar

ISAÍAS LAFUENTE

Pedro Sánchez ha declarado en Chile que, por las ‘connotaciones’

que tiene el monumento, el Valle de los Caídos no cumple los requisitos para convertirse en un espacio de re-conciliación que ayude a restañar las heridas de la Guerra Civil española, y asume que ‘por su contenido simbó-lico no se puede resignificar’. Todo es discutible. Pero lo indiscutible es que no se conoce ninguna connotación sobrevenida en los últimos meses que haya modificado el simbolismo de la actual tumba. Son exactamente las mismas que imaginó el propio Franco cuando ordenó construir el monumento para perpetuar su Cru-zada, las mismas que cuando lo inauguró 20 años después y las mis-mas que permanecen desde que fue allí enterrado hace 43 años, convir-tiéndose en su mausoleo.

Y como en estas cuatro décadas no se ha tocado una piedra del Va-lle, no existe connotación nueva que no viera el comité de expertos de-signado por el gobierno Zapatero en 2011 ni el relator de la ONU que lo visitó en 2014, que pidieron una resignificación del monumento. Lo mismo que pidió, por cierto, el PSOE de Pedro Sánchez cuando presentó una proposición de ley, ha-ce tan solo 8 meses, que contempla-ba la reconversión del monumento ‘en un centro nacional de memoria’. Así que se entiende con dificultad este giro argumental del presidente.

La paradoja llega al absurdo si con-sideramos que la mera exhumación de los restos de Franco ya supondrá una clara resignificación del monu-mento, o que será un imposible hacer del Valle de los Caídos un cementerio civil, como ha propuesto hoy Sánchez, si no se desacraliza la basílica en don-de están enterrados los cuerpos.

No ignoramos que no será fácil consumar la exhumación. Pero no pa-rece que sea un imposible, ni siquiera más difícil que reconvertir una factoría de la muerte como fue Auschwitz en una vacuna contra la barbarie que en-carnó el régimen que lo creó. Salvando todas las distancias, el Valle de los Caí-dos es también el paradigma del dicta-dor que ordenó construirlo y del régi-men que protagonizó. En sus piedras está grabado a fuego el desvarío mega-lómano forjado sobre los escombros de un país empobrecido, el sucio ma-trimonio entre la Iglesia y una dictadu-ra que pisoteó buena parte de sus mandamientos, la explotación de los presos republicanos que lo construye-ron en régimen de semiesclavitud y la humillación de los vencidos. Hasta la losa que cubre la tumba de Franco siempre nos recordará la tibieza y la lentitud de nuestra democracia para enterrar convenientemente una de las etapas más negras de nuestra historia. Lo único que hace falta es explicarlo.

���������

TIEMPOHOY 29º MÁXIMA 14º MÍNIMA

MAÑANA 29º MÁXIMA 14º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Centro Ibercaja amplía su oferta de cursos e incorpora ciclos para jóvenes desempleados

Un curso lleno de novedades

NR / LOGROÑO

Los cursos y talleres de otoño de la Fundación Ibercaja incorporan ca-si treinta novedades, como neuroe-ducación, ‘conocer Logroño’ o ci-clos formativos gratuitos para jóve-nes desempleados. La directora del Centro Ibercaja La Rioja, Mayte Ci-riza, y el subdirector, Millán Loza-no, presentaron ayer la nueva pro-gramación de cursos y talleres de otoño de Fundación Ibercaja para el próximo curso escolar, con más de cien propuestas culturales.

El Centro Ibercaja La Rioja es-trena temporada con nuevas pro-puestas formativas y de ocio con temáticas que van desde talleres de gastronomía y vino, al desarrollo personal y profesional, pasando por los cursos de idiomas, la foto-grafía, las artes plásticas, las huma-nidades o el emprendimiento.

Además de los ya tradicionales cursos de gastronomía, gimnasia, nuevas tecnologías, idiomas o ar-tes plásticas pensados para públi-co en general, se han programado cursos y talleres dirigidos específi-camente a personas mayores, pro-fesionales, jóvenes en situación de desempleo, escolares o familias.

La formación para el empleo es «seña de identidad» para Funda-ción Ibercaja y bajo esta filosofía se han organizado dos ciclos formati-vos para jóvenes (hasta 25 años) desempleados. No se pide forma-ción específica y los cursos serán Community Manager y Transfor-mación de un Negocio Artesanal.

TEORÍA Y PRÁCTICA. El progra-ma tiene una fase teórica y otra de prácticas en empresas del sector. El objetivo es promocionar y mejo-rar la empleabilidad de jóvenes mediante uso y aprendizaje de nuevas formas de venta y marke-ting online desde las redes sociales. Además, se ofrecen cursos de co-municación no verbal, protocolo, cultura japonesa Seitai, restaura-ción de objetos decorativos, con-fección de almazuelas, cocina con sushi, conocer Logroño, neuroedu-cación, reflexología o aromateria, entre otros.

La matrícula La matrícula on line, a través de la página web obraso-cial.ibercaja.es será el lunes 3 de septiembre, a partir de las 10 horas para gimnasia, danza y deporte; martes 4 para talle-res para escolares y familias; y miércoles 5 para el resto de áreas. La matrícula presencial será a partir del lunes 10 de septiembre en el Centro Iber-caja, Portales 48; y en el teléfo-no 941 28 68 26.

I DE INTERÉS