ingrese a la página de the globe program:  · ingresa día y hora en que tomaste los datos que va...

45
Ingrese a la página de The GLOBE Program: www.globe.gov

Upload: doancong

Post on 19-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ingrese a la página de The GLOBE Program: www.globe.gov

Cambie la página a Español

Ingrese a acceder

Escriba su contraseña y correo electrónico y marque acceder

Verá su nombre de usuario

Vaya a Entrar Dato

Ingrese donde aparece el nombre de su institución educativa

Aparecerá el sitio de estudio de su escuela, en este caso ya existe creado un sitio de estudio para el estudio de la atmósfera (Caseta). Ingresé a su sitio

de estudio Caseta.

Si fuera el caso acá podrá crear nuevos sitios de estudio, por ejemplo para investigación de suelos.

Vaya a Atmósfera integrada (1-Day) e ingrese en observación nueva.

Ingresa día y hora en que tomaste los datos que va a reportar (no el día y la hora en que subes los datos a la web, aunque a veces se sube el mismo día la hora es diferente). Tomaremos como ejemplo datos que ustedes ya tenían registrado en la base de datos de GLOBE Perú

“Ojo al piojo”: deben tener cuidado de marcar hora local (quees la hora en que se tomó el dato).

Por ejemplo, estamos subiendo datos tomados el 4 de mayo de 2017, a las 11:35 horas.

Marcar hora local

Te aparecerán una serie de íconos de los protocolos cuyos datos registrarás. Sólo debes marcar los íconos donde tengas datos por registrar. Si no quieres registrar datos en un ícono más adelante verás que hay la opción de eliminar.

El sistema automáticamente te indica el medio día solar en UTC (ese día el medio día solar en hora local fue: 11: 40 horas. Para horas UTC se suman 5 horas= 16:40 horas)). Recuerde que los datos deben ser tomado alrededor de una hora del medio día solar local. Si registra un dato que no ha sido tomado alrededor de una hora del medio día solar no se visualizará la información.

Para comenzar a registrar datos de atmósfera marca el ícono Temperatura del Aire

Ingresar el dato de temperatura actual. En este caso la temperatura actual fue de 15.50 °C, te cuidado en poner los puntos decimales si fuera el caso.

Como es la primera vez que se ingresa datos no te permitirá ingresa datos de temperaturas máximas y mínimas

AÚN NO MARQUES ENVIAR DATOS, ESPERA HASTA EL FINAL

Luego de registrar la temperatura, ingresa a Humedad Relativa.

Este asterisco de indica todos los datos obligatorios de subir

Marca higrómetro digital. Si mides la humedad con Psicómetro marca ello.

Si no vas a registrar humedad relativa, puedes eliminar este ícono.

Registra la temperatura ambiente (igual la actual) y la humedad relativa

AÚN NO MARQUES ENVIAR DATOS, ESPERA HASTA EL FINAL

Si es que vas a registrar datos de lluvia ingresa al ícono de Precipitación.

Registra los días de acumulación de lluvia y en tipo de precipitación haz click en lluvia

Se desplegará la ventana acumulación, al hacer click acá se desplegarán tres opciones: Selecciona “mensurable” por ingresar de datos, selecciona “rastrear” si la cantidad de lluvia es demasiado pequeño para medir, o selecciona “desaparecido” si los datos estén perdidos. Si vas registrar un dato selecciona mensiurable.

Ojo al piojo: puedes reportar 0.0. Una observación de “cero” es también importante.

AÚN NO MARQUES ENVIAR DATOS, ESPERA HASTA EL FINAL

Ahora registraremos nubes. Ingrese al ícono correspondiente.

Se desplegará tres opciones. Claro (sin nubes), Nubes Visible (cuando hay nubes en el cielo) y Cielo Obscurecido. Selecciona la opción que corresponde. En el caso de ejemplo marcamos Nubes Visible (nubes o estelas). Se puede marcar la opción según corresponda.

Se despliega una ventana con la pregunta What percentage of the whole sky is covered by clouds/contrails? (¿Qué porcentaje del cielo está cubierto por nubes / estelas?). Marca la ventana y registra la opción que corresponde (Despejado, Aislado, Dispersos, Roto o Fragmentado y Nublado o Cubierto)

Luego de marcar el porcentaje del cielo cubierto por nubes o estelas.

Se desplegará otra serie de opciones:

Color del Cielo (Sky Color): Azul Intenso (Deep Blue), Azul (Blue), Azul Claro (Light Blue), Azul Pálido (Pale Blue) y Lechoso (Milky). Marca según corresponda. Esta opción no es obligatoria.

Visibilidad del cielo (Sky Visibility): Inusualmente Claro (unusually clear), Claro (Clear), Algo Brumoso (Somewhat Hazy), Muy Brumoso (Very Hazy) y Extremadamente Brumoso (Extremely Hazy).

Ojos: Sino tienes estos datos puedes obviar de marcar esta opciones.

Más abajo se e desplegará una serie de opciones para que tu puedas marcar según corresponda. High Level Clouds (nubes nivel altos), Mid Level Clouds (nubes nivel medio) y Low Level Clouds (nubes nivel bajo). También se desplegará una opción para que registres la condición del suelo (Surface Condition).

Para nubes nivel alto, tú puedes marcar los tipos de nubes y/o estelas de vapor que has visto en el cielo.

Acá te preguntan What percent of high level sky is covered with clouds/contrails? (qué Porcentaje del cielo en el nivel alto esta cubierto por nubes o estelas de vapor). Puedes marcar según corresponda (aunque no es obligatorio). Marca la ventana y registra la opción que corresponde (Despejado, Aislado, Dispersos, Roto o Fragmentado y Nublado o Cubierto)

Acá te preguntan What is the visual opacity of the high level clouds/contrails? (¿Cuál es la opacidad visual de las nubes / estelas en el nivel alto?) Puedes marcar según corresponda (aunque no es obligatorio): Opaco (Opaque), Translucent (Translúcido) y Transparente (Transparent)

Si no has visto nubes nivel alto, puedes cerrar está opción haciendo click aquí.

Como observas la ventana nubes nivel alto se cierra (se pone verde). Puedes cerrar las opciones de nubes donde no vas a registrar datos. Puedes volver a abrir la opción nubes nivel alto haciendo click nuevamente en la barra verde.

En este ejemplo sólo se vio nubes cúmulo y en un porcentaje disperso.

Si tienes datos de opacidad visual (qué tan opaco esta el cielo a nivel bajo) márcalo, sino lo tienes puedes dejar en blanco.

En Condición de la superficie (Surface Condition), es obligatorio que marques Yes/No (Si o No) según corresponda: Nieve/Hielo (Snow/Ice), Agua Estancada (standing water), Fangoso (Muddy), Suela Seco (Dry Ground), Hojas en los Árboles (Leaves on Tres) y Lloviendo/Nevando (Raining/Snowing) . En este ejemplo hemos marcado todas las opciones no (no se tomó en cuenta como estaba la superficie ese día)

Cuando ya hayas registrados todos tus datos, recién marca enviar para subirlos a la base de datos GLOBE.

Si todos los datos fueron registrados adecuadamente, te saldrá el mensaje Presentación creado con éxito.

Para registrar otro conjunto de datos marca en Crear una nueva.

Registra tus otros datos siguiendo el mismo procedimiento.

Ojo al piojo: si usted coloca una hora que esta fuera de la hora del medio día solar, el dato que ingrese no se podrá registrar. Por eso es importante tomar los datos durante la hora del medio día solar. En este ejemplo se tomó datos a las 13:15 horas que esta fuera de la hora del medio día solar. Como la hora del medio dia solar en 11:58 horas, una hora más será 12:58 (se debe haber tomado los datos hasta antes de esta hora) y una hora menos será 10:58.

Para ver los datos que haz registrado, marca en datos Inicio

Ingresa a tu sitio de observación, haz click sobre tu escuela y luego sobre el sitio de observación (en el ejemplo caseta)

Ingrese en Atmósfera integrada (1.Day) a observaciones anteriores

Ojo al piojo: para ver los datos registrados tiene que retroceder en este cuadro hasta antes donde se ubican los datos a observar. Acá hemos retrocedido hasta el 01 de marzo del 2016. Verás todos los datos registrados desde esa fecha.

Haciendo click sobre una observación registrada puedeseditar los datos introducidos, tal se haya equivocado.

Puedes borrar datosequivocados

Ya sabes lo fácil que es registrar datos en la página de GLOBE Internacional. Con la práctica

serás todo un experto.

Para visualizar los datos de tu escuela en la base de datos mundial de GLOBE, vuelve a la página de inicio de THE GLOBE PROGRAM (www.globe.gov) e ingresa a Visualize Data.

Marca aquí para cambiar idioma.

Marca acá para ver los datos de los protocolos a los que quieres acceder.

Selecciona el protocolo cuyos datos quieres ver. Vamos a ver datos de atmósfera. Ingresa a Atmósfera.

Selecciona el grupo de datos de atmósfera que quieres ver. En este ejemplo veremos Los datos diarios de temperatura de aire, hacemos click sobre ello.

Seleccionamos los datos de temperatura diario que queremos observar. En este caso temperatura medio solar, máxima diaria y mínima diaria.

Seleccionamos temperatura medio solar, máxima diaria y mínima diaria y, luego marcamos enviar.

Comenzarán a aparecer íconos en el mapa que corresponden a datos reportados por escuelas en el mundo (en este caso de temperaturas diarios)

Hacemos click en recuento de datos y ajustamos el rango de fechas de datos a ver desde antes del ingreso de tus primeros datos hasta la fecha actual.

Estos puntos azules son escuelas que han ingresados datos. Ubica tu escuela. Puedes usar zoom para agrandar mapa.

Haz click sobre el punto donde esta ubicada tu escuela.

Como recién estas ingresando datos, te saldrán sólo algunas líneas. Si entras en Atmósfera podrás ver una lista con todos los datos ingresados.

Puedes descargar estos lista de datos.

Esta es sólo una forma de ver datos. La página de

visualización te permite explorar otras formas en que

puedes hacerlo.

Puedes ver esta página para más orientaciones de visualización de datos GLOBE: https://globeperu.files.wordpress.com/2017/10/1guia-ver-dato-globe_espac3b1ol.pdf